Está en la página 1de 1

María del Mar Cuenca Ramírez Legislación - Tema 10

1. ¿Qué poderes identifica el video?


Se identifican tres poderes: el legislativo, el ejecutivo y el judicial.
2. ¿Se corresponden con las funciones asignadas a cada uno de estos
poderes con las del texto de Montesquieu?
Montesquieu propuso la teoría de la separación de poderes, según la cual
el poder del Estado debe ser dividido en tres ramas o poderes
independientes entre sí, con el fin de evitar la concentración del poder en
una sola autoridad y garantizar la libertad y la justicia en el Estado.
En su obra, Montesquieu estableció las siguientes funciones para cada
uno de los poderes:

• Poder Legislativo: encargado de hacer las leyes y de controlar al


poder ejecutivo.
• Poder Ejecutivo: encargado de hacer cumplir las leyes y de
administrar el Estado.
• Poder Judicial: encargado de interpretar las leyes y de juzgar a los
ciudadanos en los casos que se presenten.
Estas funciones son consistentes con las que actualmente se atribuyen a
los poderes legislativo, judicial y ejecutivo en la mayoría de las
democracias modernas.
3. ¿Cuál es la división de poderes de la Unión Europea? ¿Y en España?
En la UE:
• Poder Legislativo: Parlamento Europeo y Consejo de la Unión
Europea.
• Poder Ejecutivo: Comisión Europea.
• Poder Judicial: Tribunal de Justicia, Tribunal General y Tribunal de
la Función Pública.
En España:
• Poder Legislativo: Cortes Generales, que son el Congreso de los
Diputados y el Senado.
• Poder Ejecutivo: Gobierno, que es liderado por el presidente del
Gobierno y está compuesto por ministros y otros altos funcionarios.
• Poder Judicial: Tribunal Supremo, el Tribunal Constitucional, los
tribunales superiores de justicia y otros tribunales inferiores.

También podría gustarte