Está en la página 1de 1

Instituto Nuestra Señora del Rosario / DIEGEP 45467

UC: Politica, Legislacion y administracion del trabajo escolar


Profesora: Manolio Elisa
Estudiante: Echeverrìa Rocìo.

Actividad
1.- Ubicar en la Constitución Nacional los artículos referidos al sistema
democrático de gobierno.

La constitución nacional establece los derechos y garantías fundamentales de los


habitantes de la Nación y la forma de organizar los poderes del Estado.En la
primera parte de la constitución nacional se encuentran las declaraciones de
derechos y garantías. Del artículo 1 al artículo 35.

2.- De acuerdo a la misma Constitución ¿cómo se organiza nuestro Estado?


(explica brevemente la división de poderes).-
Nuestra forma de gobierno establece la división de tres poderes:
➢ Poder ejecutivo: Es ejercido por el presidente de la nación , ya que es el jefe
supremo, de gobierno y máximo responsable de la administración general del
país.
La constitución nacional le atribuye la facultad de promulgar las leyes , hacerlas
públicas y dictar reglamentos para que se pongan en práctica. Es el comandante en
jefe de las fuerzas armadas, debe cumplir y hacer cumplir las leyes y normas de los
ministros.
➢ Poder legislativo: Es el encargado de sancionar las leyes. Está puesto por la
cámara de diputados y la cámara de senadores.
El primero representa al pueblo de la nación , el segundo representa a las
provincias. El vicepresidente preside el senado y solo vota en caso de empate.
➢ Poder judicial: Es el encargado de administrar justicia , vetando por la
correcta aplicación de las leyes .
La corte suprema de justicia de la nación es el máximo tribunal de justicia. Los
integrantes de la corte suprema son nombrados por: el presidente, con acuerdo del
senado.

También podría gustarte