Está en la página 1de 6

Universidad Abierta Para Adultos

ESCUELA
FORMACION GENERAL

ASIGNATURA
HISTORIA DOMINICANA

FACILITADOR
HIPOLITO CATEDRAL

PARTICIPANTE
DANIEL ALBERTO DE GRACIA CRUZ

MATRICULA
100052614

TEMA
TAREA 2

FECHA
19/03/2022
Introducción

En lo siguiente estaremos viendo todo lo relacionado con la historia de los inicios de las
colonias españolas y francesas.

También tocaremos los diferentes tratados que se dieron en esa época.


1. Elaborar una tabla informativa sobre las vías económicas utilizadas por los
conquistadores en la isla: Factoría Colombina, Encomiendas, desarrollo de la
Industria Azucarera.

La factoría colombina Fue el modelo económico-social implantado


FACTORIA por Colón en La Española, y constituyó un experimento iniciado
COLOMBINA con la fundación de La Isabela, y era una copia de la experiencia
portuguesa en las costas de África.

Con la destitución de Cristóbal Colón en 1500, la Corona española


lo sustituyó por Francisco de Bobadilla. A Bobadilla le sucedió un
gobernador real, Fray Nicolás de Ovando, que estableció el sistema
ENCOMIENDAS
formal de encomiendas. En muchos casos, los nativos eran
obligados a realizar trabajos forzados y sometidos a castigos
extremos y a la muerte si se resistían.

EL génesis de la industria azucarera en la isla está vinculada al


agotamiento del oro, base económica de la isla. La caña de azúcar
INDUSTRIA
fue traída por Colón en su segundo viaje al junto de esclavos
AZUCARERA
africanos occidentales, llamados ladinos porque eran negros
españolizados.
2. Estudiar los tratados establecidos entre Francia y España que delimitaron sus
respectivos dominios en la isla. Completar la Tabla disponible en los recursos
de la unidad.

Tratados Fecha de Firma Disposiciones Implicaciones para la isla de Santo Domingo


Esta paz perjudicó especialmente a los intereses
Tratado
españoles y a la causa del medio hermano y
de 20 Agosto 1678  fin a la Guerra
primer ministro de Carlos II, Juan José de
Nimega franco-neerlandesa
Austria.
el 20 de  el tratado de paz En virtud de ese decreto, se instruye a los
Tratado
septiembre de que da fin a gobernadores coloniales de Francia e Inglaterra
de
1697 y el 30 de la guerra de los que impidan y castiguen cualquier actividad de
Ryswick
octubre de 1697 Nueve Años los temibles filibusteros.
estableció las
En él se relacionaron minuciosamente los
fronteras entre los
Tratado límites entre los territorios de ambos países,
territorios español y
de 3 de Julio de 1777 basados en los acuerdos de 1773 y 1776, y
francés en la isla La
Aranjuez apoyados por un mapa topográfico levantado a
Española, en el mar
tal efecto.
Caribe
España logró la devolución de todo el territorio
ocupado por los franceses al sur de los Pirineos
pero tuvo que ceder a Francia, a cambio, su
puso fin a la Guerra
parte de La Española en el mar Caribe, aunque
de la
Tratado conservó la Luisiana, también reclamada por
22 de Julio de Convención entre
de los franceses. Esta parte del tratado no se pudo
1795 los dos países que
Basilea llevar a cabo, debido a la Revolución haitiana,
se había iniciado en
manteniendo España esta posesión
1793
(actual República Dominicana), hasta la
invasión desde Haití por Toussaint
Louverture en enero de 1801.
3- Determinar las características económicas, políticas y sociales de la Era
Francesa. Elaborar un cuadro sinóptico con los resultados obtenidos.

Fomento a la
producción agrícola
Características
económicas
Establecimiento del
libre comercio

Mantenimientos de los
símbolos hispánicos
Características
ERA
políticas
FRANCESA
Uso oficialmente del
idioma francés

Restablecimiento de
la esclavitud
Características
sociales
Persecución de los
detractores

4- Elaborar un breve resumen donde exponga sus opiniones personales sobre el


surgimiento de dos colonias con características culturales diferentes en la isla. Dar
ejemplos.

Creo que fue una época muy grande históricamente hablando en cuanto a nuestra cultura y
nuestra historia, marco nuestro desarrollo y la diversidad de la raza.
Creo que las dos colonias utilizaron nuestra isla como su mapa de juegos, para tomar y
negociar partes de nuestra isla, sin tomar en cuenta la población que habitaba en esas
tierras.
Tenían muchas diferencias desde su raza y color de piel hasta el idioma.
Conclusión

En fin pude conocer más acerca de nuestra historia y reafirma los conocimientos previos
que tenía acerca de esta historia.

Espero poder seguir aprendiendo más para seguir pasando ese conocimiento a otros.

También podría gustarte