Está en la página 1de 24

TEMA 1: CONCEPTOS Y

FUENTES DEL DERECHO


MERCANTIL:
INTRODUCCIÓN:

¿Qué es el derecho? Conjunto de normas que ordenan y regulan la vida en sociedad.

El derecho se divide en dos grandes ramas:

El derecho público: Es el derecho de la administración que regula también las relaciones de


los sujetos con esas administraciones. Las normas de derecho público son normas imperativas.
Por tanto la relación del sujeto con el derecho es de subordinación, el sujeto está subordinado a
la norma. Compone el derecho administrativo, procesal, penal, tributario o fiscal e internacional
público.

Derecho privado: Es el derecho de los individuos, de las personas jurídico-privadas y de las


relaciones que esas personas establecen entre sí (negocios jurídicos, contratos…). Como regla
general, con excepciones, las normas de derecho privado son dispositivas, es decir, se le aplican
al sujeto siempre que éste no manifieste su voluntad en contra. O lo que es lo mismo, prevalece
la voluntad del sujeto, frente a la aplicabilidad de la norma. Por eso, a diferencia de la relación
del sujeto con la norma en el derecho público, aquí es de coordinación. Compuesto por el
derecho mercantil -empresa, actos de comercio, relaciones de los clientes con los actos de
comercio-, civil - derecho de la persona, de los sujetos jurídico-privados-, laboral o derecho del
trabajo -que regula las relaciones entre empleador y trabajador cuando el vínculo que los une es
en contrato de trabajo- y finalmente, el derecho internacional privado -que regula las mismas
relaciones entre sujetos jurídico-privados, pero cuanto confluye o interviene un elemento de
extranjería: matrimonio entre dos personas de distinta nacionalidad-.
CONCEPTOS PREVIOS IMPORTANTES:

1. El derecho mercantil es una rama del derecho privado. El núcleo del derecho mercantil
es la empresa, la regulación de las relaciones con los clientes, empresarios y a reglar los
actos de comercio.
2. El derecho mercantil es una rama y esa rama es un derecho privado especial, porque se
aplica a ciertos individuos; empresarios y a los actos que estos realizan.
3. El derecho privado general es el derecho civil o común. Es el general porque se aplica a
todos los sujetos.
4. El derecho mercantil es un derecho profesional. Es el derecho de los empresarios o
comerciantes. Se dice que el derecho mercantil es de clase o grupo (grupo cerrado de
personas).
5. El derecho mercantil es un derecho de obligaciones y contratos, los cuales son propios
(distintos de los contratos civiles).
6. El derecho mercantil es también un derecho de “cosas”. Regula los bienes muebles,
títulos valores, letras de cambio, nosequé y pagaré. Dios sabe lo que ha dicho. También
regula patentes y marcas, que son cosas pero no materiales.

LA FORMACIÓN HISTÓRICA DEL DERECHO MERCANTIL:

El derecho privado en general nace en Roma (derecho romano). Sin embargo, en Roma no
existe derecho mercantil como rama autónoma. Esto se da porque existía un único derecho que
se aplicaba a particulares, a empresarios y al comercio en general.

El derecho mercantil no surge en Roma por varios factores:

1. Económicos: En Roma el comercio era escaso y no necesitaba de un ordenamiento


específico que lo regulara.
2. Jurídicos: El derecho romano en la época del Imperio era un derecho muy flexible que se
aplicaba a través del Pretor, quien con los principios de equidad y justicia solucionaba
los escasos conflictos que se daban, sin que se hiciera necesario otro derecho.

En la Edad Media comienza a surgir un derecho mercantil. Nace por diversos factores:

1. Económicos: En la Edad Media el comercio comienza a ser una actividad habitual. Es la


época de las ferias, de los mercaderes y de los tribunales de comercio. Todo ello, empieza
a crear problemas jurídicos que necesitan del derecho mercantil para solucionarse.
2. Jurídicos: El derecho romano que llega a la Edad Media es un derecho rígido, contrario al
comercio y por tanto incapaz de dar solución a los problemas que este nuevo sector
planteaba.
3. Político-sociales: Los comerciantes (eran ya muchos), se agrupan y crean unos grupos de
poder o confluencia social; los gremios. Y esos gremios, ante la pasividad de los poderes
públicos, que no dictan normas para solventar sus problemas, con sus prácticas van
solucionando los problemas que crea el floreciente comercio.

Surge aquí el derecho mercantil con dos características que lo explican y que explican la
evolución posterior:

1. Es un derecho formado por prácticas de los comerciantes, sin normas mercantiles


escritas. Nace de costumbres y por ello se dice que tiene un origen consuetudinario
(constu).
2. Es un derecho de clase o de grupo creado por y para los comerciantes y que solo se les
aplica a ellos.

De estas características deducimos cómo era la concepción del derecho mercantil en la edad
media: En la Edad Media prevalece la concepción subjetiva del derecho mercantil, según la cual
este es el derecho de unos sujetos (comerciantes)y solo de ellos.

En el siglo XVI se produce una recopilación masiva de esas costumbres que se habían creado en
la edad media. Esas recopilaciones reciben el nombre de Ordenanzas y en España destaca la de
Burgos o Bilbao y tiene mucha importancia la Ordenanza francesa de Colbert. Las Ordenanzas
son importantes porque son las primeras regulaciones sistemáticas del derecho de los
mercaderes y en muchos casos,son los antecedentes de los Códigos de comercio que se
promulgarán posteriormente.

En la Revolución Francesa (1789-99), entre las libertades que proclamaba, se proclamó la


libertad de empresa (montar un negocio, ser empresario). Además de la libertad, se promulga la
igualdad, por lo que ese concepto de igualdad (derecho para todos iguales), es incompatible con
la concepción subjetiva que se trae de la E.M. Se acuñó un término nuevo; “acto de comercio” y
así se dice que el D.M. es el derecho de los actos de comercio, que se aplica a cualquier persona
que realice uno de esos actos de comercio, sea esa persona comerciante o no (al contrario que
en la E.M.). Se instaura la concepción objetiva del D.M, que será seguida por todos los códigos
de comercio europeos y también por el código de comercio español.

Siglo XIX: Es el siglo de la codificación, de la elaboración de textos legales con vocación de


universalidad (que pretendían regular todo). Va a ser muy relevante el codigo de comercio
napoleónico (1907), porque es el primero que se promulga y porque está muy bien hecho, lo que
quiere decir que va a influir mucho en los códigos europeos que se dicten con posterioridad. Así
influye en el código de comercio italiano de 1882.

En España tenemos un primer código de com. de 1829, elaborado por Sainz de Andino, pero
precisamente por ser una obra individual (la hizo solo), tuvo muchos fallos y posteriormente se
publicó el Código de Comercio de 1885 (que sigue vigente tal cual en muchas partes). El código
gira en torno a la idea de acto de comercio como hecho para determinar que regulo y que no
regulo. Tiene una concepción objetiva del derecho mercantil. El derecho mercantil de hoy en día
está descodificado, es decir, la mayoría de las materias especiales está fuera de ese código
(código que ha sido derogado para poner en vigencia esas normas -solo es un cachito del libro,
el resto son leyes especiales-). Se estructura en cuatro libros y 955 artículos.

Constitución Española del 78: La constitución en sí es una norma pública, que no regula
relaciones jurídico-privadas y no regula tampoco los actos de comercio. Pero si es cierto, que la
constitución crea la Constitución económica, pero establece determinadas reglas de
funcionamiento de la economía del país que lógicamente van a afectar o a incidir en el
contenido de la materia mercantil (una de las reglas: Art. 149.1.6: En la distribución de
competencias entre Estado y CCAA, el dictar normas de contenido mercantil corresponde en
exclusiva al Estado, de tal forma que a las CCAA, les está vetada la posibilidad de legislar
normas mercantiles, por la necesaria unidad del mercado.

La adhesión a la entonces CEE hoy UE, lo que afecta al derecho mercantil debido a que el
objetivo último de la CEE es la creación de un mercado único. Para esto, se dictan multitud de
políticas económicas y multitud de normas. El derecho comunitario (el de la UE), es un derecho
de mercado (las normas del derecho comunitario son del derecho de mercado) y por tanto
mercantiles; normas a las que tienen que adaptarse y respetar todos los derechos internos de los
estados miembros. Esto se da porque el derecho comunitario tiene dos caracteres que
condicionan su aplicación; primacía y superioridad sobre los derechos nacionales a los que no
les queda más remedio que adaptarse y respetar el contenido que marca Europa. De ahí que en
los años siguientes a la adhesión, España tuviese que reformar muchísimas leyes de su derecho
mercantil al no estar adaptadas al derecho comunitario (marcas, sociedades, patentes...que se
habían hecho al margen de Europa y no respetaban el derecho comunitario). Es en esos años
cuando se produce la descodificación del derecho mercantil; el derecho mercantil en su mayoría
no está dentro del código de comercio, sino en leyes especiales que lo regulan.
CONCEPTO Y CONTENIDO DEL DERECHO MERCANTIL:

El derecho mercantil como el derecho de los actos de comercio y de las instituciones


mercantiles que se aplica a los particulares aunque no sean empresarios, siempre que realicen
esos actos o utilicen esas instituciones. (Esta definición pone el énfasis en el acto de comercio;
en la concepción objetiva del derecho mercantil, que es la que rige hoy en día).

El derecho mercantil es concebido como parte del derecho privado y comprende el conjunto de
normas jurídicas relativas al empresario y a los actos que surgen en el ejercicio de su
actividad profesional en el mercado. (Esta definición se centra en el empresario como materia u
objeto del derecho mercantil).

Las materias que engloba o comprende el D.M. se resumen en ocho:

1. Todo lo relativo al Estatuto Jurídico del Empresario, bien sea un empresario individual o
una sociedad mercantil (empresario social).
2. Instituciones que ayudan o auxilian al empresario en su tarea. Dentro de este concepto
de instituciones tenemos al registro mercantil, la figura de los colaboradores del
empresario.
3. Derecho industrial (patentes, marcas, signos distintivos, dibujos industriales…) y
derecho de la competencia (reglas que regulan la coexistencia de las empresas en el
mercado; “lo que nos dice es que compitiendo ejercitamos nuestra actividad mercantil
pero no todo vale, hay reglas de actuación).
4. Derecho de las obligaciones y contratos mercantiles (en materia de contratos
mercantiles existen: contratos exclusivamente mercantiles -nunca van ser civiles, como
por ejemplo el contrato de seguro o el de franquicia-, exclusivamente civiles
-matrimonio- y duplicados -son la mayoría; compra-venta, depósitos, préstamos,
comisión. Esto quiere decir que ante uno de estos contratos, tenemos que analizarlo
para determinar su carácter civil y por tanto que los rija el cc o por el contrario, su
carácter mercantil y que estén regidos por el código de comercio-.
5. La teoría de los Títulos Valores: Los mas conocidos son las letras de cambio, cheques y
pagarés.
6. Derecho concursal: Regula y soluciona las situaciones de insolvencia.
7. Derecho marítimo.
8. Derecho de la navegación aérea.
FUENTES DEL DERECHO MERCANTIL:

Cuando se habla de fuente del derecho, se alude a cuatro cosas: la forma de manifestarse ese
derecho, orígenes del derecho, las normas por las que se va a regir ese derecho y a las normas
que se van a aplicar para solucionar los conflictos que surjan en ese derecho (con la palabra
fuentes). La regla general del sistema de fuentes mercantiles está en el artículo 2 del código de
comercio.

Según el artículo 2 se establecen tres fuentes con orden jerárquico (si existe la primera fuente,
no se pasa a la segunda), por lo que las fuentes diríamos que son subsidiarias.

Código de comercio:

El derecho mercantil está decodificado, así que tenemos que entender esta fuente como norma
mercantil escrita, sea cual sea su rango (orden ministerial, real decreto…). Siempre que exista
eso se aplicará y no se pasará a la segunda fuente. Dentro de este concepto de norma mercantil
escrita (dentro de la primera fuente), (...) bien sean de derecho comunitario, tratados
internacionales firmados con terceros países ya que esos tratados internacionales, una vez que
se publican en el boe, pasan a formar parte del derecho interno como si se tratara de una ley
nacional. La competencia para dictar normas mercantiles escritas (elaborar primera fuente),
según el artículo 149.1.6 de la Constitución, corresponde en exclusiva al Estado, lo que significa
que las comunidades autónomas no van a poder dictar normas con contenido o de las materias
mercantiles. Esto se establece así porque la unidad de mercado requiere que las relaciones entre
particulares tengan un régimen uniforme , por lo que se optó por la estatalidad de la materia
mercantil. La materia turística corresponde en exclusiva a las CCAA (149.18).

Usos de comercio:

Se refiere a la costumbre mercantil. La costumbre se aplica subsidiariamente y en defecto de ley


escrita. Hay que tener en cuenta que el derecho mercantil existen muchas costumbres pues su
origen fue consuetudinario en la edad media. La costumbre que se aplica como fuente es lo que
llamamos uso normativo, que son aquellas que se han observado repetidamente de forma
uniforme y constante y así han sido empleadas por los empresarios en sus negocios para suplir
la ausencia de regulación legal, para colmar las lagunas que las leyes tienen en los contratos o
bien para resolver las dudas que surjan en la interpretación de lo pactado. La costumbre que es
fuente de derecho son prácticas realizadas de modo general, uniforme y duradero. Actualmente
donde la costumbre tiene más vigencia o aplicabilidad es en el ámbito del comercio
internacional. Una peculiaridad de la costumbre es que, en juicio, debe ser alegada y probada
por quien pretende su aplicación (si yo quiero que me apliques una costumbre, tengo que decir
cual y demostrar que existe). A diferencia de las normas mercantiles escritas, los jueces no
tienen que conocer de oficio la costumbre (iura novit curia no se aplica a la costumbre). No son
fuentes del derecho las costumbres contra ley. En el turismo se usan algunas costumbres contra
ley (hasta que les pillen).

Derecho común:

La tercera fuente es el derecho civil. Este sistema de fuentes tiene una excepción contenida en
el art. 50 del Código de comercio; en materia de contratos de no existir norma mercantil escrita
se aplicaría el derecho civil o derecho común, saltándose a la costumbre como fuente del
derecho.

El derecho civil regula en profundidad los contratos. Siempre que se aplique el derecho civil a la
materia mercantil, bien sea como tercera fuente (regla general), o segunda fuente (la excepción
de la materia de contratos), se aplica con el sistema de fuentes del derecho civil (Art. 1.1. del
C.C. que nos dice que primero se aplica la ley, luego la costumbre y después los P.G.D).

CONSTITUCIÓN ECONÓMICA Y DERECHO MERCANTIL:

Cuando vimos la evolución histórica, la constitución española del 78 no influía directamente en


el derecho mercantil porque la Constitución no tenía normas mercantiles (si políticas). Lo que sí
hace la constitución es configurar el modelo económico español, lo que incide indirectamente
en las relaciones jurídico-mercantiles (contratos) y en el funcionamiento del propio mercado
(ámbito del derecho mercantil).

Se llama constitución económica a los preceptos, los artículos, de la constitución que establecen
un régimen económico concreto, citamos algunos importantes:

Artículo 38: Libertad de empresa: Posibilidad de crear empresa y ser empresario; se reconoce la
iniciativa privada de los particulares en el mercado.

Artículo 33: Consagra el derecho a la propiedad privada. (Pero está subordinada al 128, al
interés general).

Artículo 128: Se consagra la subordinación de toda la riqueza del país al interés general.

Artículo 128 (también): se establece la posibilidad de que los entes públicos participen en el
mercado, la economía (el Estado, las CCAA y los Aytos. pueden ser empresarios de dos maneras:
adaptando formas de derecho mercantil -S.A. pública- o através de entes públicos).

Artículo 129: Consagra la participación de los trabajadores en la empresa y la posibilidad de que


accedan a los medios de producción.
Artículo 131: la economía tenderá a equilibrar y a armonizar el desarrollo regional y sectorial
(evitar diferencias entre zonas muy ricas y zonas deprimidas).

Artículo 149 1.6: Competencia exclusiva del Estado en materia mercantil (las CCAA no pueden
dictar leyes mercantiles).

Artículo 49: La protección de los consumidores y usuarios (título).

LA PROTECCIÓN DE LOS CONSUMIDORES:

La protección de los consumidores en la actualidad, se configura como un principio


constitucional, como una tendencia actual (manera hacia donde dirigirse) del DM y como un
gran bloque de las políticas de la UE.

¿Qué es el consumidor o usuario?

El consumidor es de un bien y el usuario de un servicio (se usan como sinónimos porque el


tratamiento jurídico es unitario), definición: Es el destinatario final de un bien; actua sin animo
de lucro (solo por satisfacer una necesidad); es ajeno a una actividad empresarial o profesional.

¿Por qué hay que protegerlo?

La técnica actual de la contratación son los contratos tipo (o de adhesión, masa o pre
redactados). La característica jurídica más relevante de estos contratos; que no existe igualdad
entre los contratantes; que tenemos un contratante fuerte (el empresario; quién
unilateralmente redacta el contrato) y un contratante débil (el consumidor, que se adhiere o no
se adhiere, pero no puede negociarlo o modificarlo).

Para evitar los abusos que esa situación contractual producía, dentro del Derecho mercantil,
surge un apartado que es el Derecho de consumo. Una característica de este derecho de
consumo es que sus normas son imperativas frente a la regla general de que en DM las reglas
son dispositivas.

Dentro de las normas del derecho del consumo, tenemos: normas generales (que se aplican a
todos los consumos; Texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y
Usuarios de 2007 -TRLGDCU- Y La Ley de Condiciones Generales de la Contratación de 1998) y
normas sectoriales (consumo sobre un bien concreto; Ley de Crédito inmobiliario, la LdC al
Consumo, etc.)
TEMA 2: EMPRESA Y
EMPRESARIO:
CONCEPTO DE EMPRESA, EMPRESARIO Y ACTIVIDAD
EMPRESARIAL:

Durante mucho tiempo, el derecho no se preocupó por la empresa; no había normas jurídicas
que definieran o dieran una noción de empresa. La primera ley donde encontramos un apunte
sobre lo que es la empresa es en la “Ley de Hipoteca Mobiliaria y Prenda Sin Desplazamiento de
la Posesión” de 1954. Otra norma que también da una noción es la Ley de Arrendamientos
Urbanos (1964).

Actualmente no existe un concepto unitario o unívoco de empresa, pero sí es cierto que la CE


recoge un concepto de empresa. La ley concursal del año 2003 con última redacción del 2021,
también da una noción de empresa.

Definición empresa: conjunto de elementos materiales, inmateriales, personales organizados


por el empresario individual o la sociedad mercantil para el ejercicio de una o varias actividades
empresariales. La empresa es el medio organizado para la producción de bienes y servicios en el
mercado. La empresa es un conjunto organizado de elementos personales materiales e
inmateriales para la producción o intercambio de bienes o servicios en el mercado.

Para la teoría de la organización, la empresa no es solo un conjunto de elementos, sino que es


algo más: con la organización, los elementos que estaban aislados forman una unidad
económica, lo que trae dos consecuencias: la empresa en muchas ocasiones tiene un valor
superior a la suma de los elementos que la componen debido a la organización y que la empresa
puede ser objeto de negocios jurídicos unitarios (por ejemplo, que la empresa se puede vender
como un todo, se puede arrendar).

Empresa y empresario son nociones correlativas.

CLASES DE EMPRESAS:

Atendiendo al fin de la empresa, pueden ser civiles y mercantiles (la que nos interesa): ¿Cuando
una empresa es mercantil?, ¿Que nos determina la mercantilidad de una empresa? Para
determinar la mercantilidad de la empresa hay dos criterios: Criterio de la actividad y criterio de
la forma. Cumpliendo cualquiera de los dos criterios, la empresa es mercantil y está sometida al
derecho mercantil.

Criterio de la actividad: Son mercantiles las empresas que produzcan, distribuyan o transformen
bienes y servicios en el mercado. El criterio de la actividad se resume diciendo que son
mercantiles las empresas que realicen una actividad de mercado.

Criterio de la forma: Son mercantiles siempre las empresas que adopten la forma jurídica de S.A.
o S.L. Esto es así porque lo dice el artículo 2 de la Ley de Sociedades de Capital de 2010. Pueden
serlo sin cumplir el criterio de la actividad (S.A. ong).

1. Atendiendo al origen del capital tenemos públicas (que pueden ser empresas
mercantiles) y privadas (la que nos interesa).
2. Atendiendo al tamaño de la empresa o volumen de negocio, tenemos pymes y grandes
empresas.
3. Atendiendo a la actividad a la que se dedican, tenemos los sectores económicos en los
que se encuadran.
4. Atendiendo a la forma jurídica (el más importante): las formas jurídicas son trajes, cada
uno se pone el traje adecuado al sitio al que va, uno tiene que coger la forma jurídica
adecuada al negocio que va a hacer. Tenemos:

Empresario individual (persona física; autónomo; su inscripción en el registro mercantil es


voluntaria o potestativa (no ob.), lo que trae como consecuencia que haya empresarios
individuales que no están inscritos porque no es obligatorio; responde de las deudas con su
propio patrimonio de forma ilimitada porque se le aplica el artículo 1911 del código civil.

Empresario social: persona jurídica; como regla general son una unión de personas a las que el
ordenamiento jurídico les confiere identidad propia y por tanto capacidad para contratar, para
participar en negocios jurídicos...y esos contratos y negocios jurídicos son de la persona jurídica
no de los sujetos que la componen; ficción jurídica: es un ente la persona jurídica. Son las
sociedades mercantiles. Inscripción en el registro mercantil constitutiva u obligatoria, lo que
trae como consecuencia, que sin inscripción no surge la personalidad jurídica. La
responsabilidad de las sociedades depende del tipo de sociedad que se trate (sociedad colectiva,
sociedad comanditaria, SA, SL, sociedad cooperativas).

CONJUNTO DE ELEMENTOS INTEGRADOS EN LA EMPRESA:

La organización traia como consecuencia que el valor de la empresa sea superior a la suma de
los elementos. Hay cuatro tipos de elementos que componen la empresa:
1. Elementos personales: trabajadores: jurídicamente, contratos de trabajo que se rigen
por el derecho laboral.
2. Elementos materiales que pueden ser muebles (maquinaria, mercancías, etc.) o
inmuebles (locales, etc.)
3. Bienes inmateriales: derechos de propiedad industrial (patentes, marcas, etc.), secretos
industriales (know how), clientes y las expectativas (fondo de comercio).
4. Relaciones jurídicas contractuales: contratos (arrendamiento de un local).

ESTABLECIMIENTO PRINCIPAL Y SUCURSALES:

La noción jurídica de sucursal está contenida en el reglamento del registro mercantil de 1996
(art. 295). La necesidad de abrir sucursales surge cuando se dan dos circunstancias que son
lógicas: 1: el empresario prospera, como consecuencia de esa prosperidad surge la segunda; 2:
el empresario quiere expandirse geográficamente. Para analizar esta pregunta hay que analizar
tres conceptos; establecimiento principal, sucursal y locales accesorios.

Establecimiento principal: Aquí se encuentra por un lado, la alta dirección de la empresa. Por
otra parte y por consecuencia, en él se toman las decisiones empresariales. Suele coincidir con
la sede.

Sucursales: Son establecimientos secundarios pero que realizan la misma actividad empresarial
que se lleva a cabo en el establecimiento principal. Además, las sucursales tienen
representación permanente (personal propio) y por esa representación permanente tienes una
cierta autonomía de gestión, lo que implica que pueden tomar decisiones sin acudir
continuamente al establecimiento principal. Además, las sucursales se inscriben en el registro
mercantil de la provincia en la que se ubican no en el de la provincia del E.P.

Locales accesorios: No se lleva a cabo la actividad principal de la empresa, sino actividades


preparatorias o complementarias. Carecen de representación permanente y en consecuencia, de
autonomía de gestión.

LA EMPRESA COMO OBJETO DE NEGOCIO JURÍDICO:

La empresa puede ser objeto del tráfico jurídico al amparo del artículo 1255 del Código Civil (la
libertad de pactos entre contratantes). La empresa puede ser objeto de negocios o de tráfico
jurídico inter vivos (contrato de compra venta, el arrendamiento de empresa), mortis causa
(herencia de la empresa) y de derechos reales (derechos sobre bienes; usufructo, derechos reales
de garantía como la hipoteca de la empresa).
Compra-venta de la empresa:

Es un negocio jurídico complejo por dos motivos: porque la naturaleza de la cosa vendida es una
naturaleza compleja y porque no tiene un tratamiento jurídico adecuado (no hay una solución
en derecho para ese contrato; la teoría del contrato se forma de distintas fuentes; no hay una ley
exacta).

Para hallarnos ante un contrato de este tipo, ante una venta de la empresa, el objeto del
contrato tiene que ser la empresa en su conjunto sin que puedan excluirse elementos esenciales
de la empresa. Esto se da porque la finalidad de este negocio jurídico es que el adquirente
(comprador del negocio) pueda seguir explotando la empresa. Se trata de una venta en bloque,
pero también es un contrato único (que no tenemos tantos contratos como elementos
componen la empresa, sino un contrato único cuyo fin es transmitir esa empresa). Como no está
regulado, a este contrato no se le exige una forma jurídica especial, por tanto serán las partes
las que pacten las formalidades que tendrá que cumplir el contrato. Pese a esto, habrá que
cumplir las formalidades que el derecho exija para la transmisión de los bienes que la componen
(no se lleva a escritura pública, por ejemplo. Pero si yo vendo mi empresa y con ella vendo un
local, el derecho me dice que para transmitir inmuebles, es necesario llevarlo a escritura pública
y llevarlo al registro de la propiedad).

Sin embargo se transmiten automáticamente los contratos de trabajo, para cuya transmisión no
se requiere consentimiento del nuevo empresario (para proteger a los trabajadores), los
contratos de seguro, cuya transmisión no necesita consentimiento de la aseguradora (para que
las empresas siempre estén aseguradas y no tengan periodos de carencia) y se transmite
también automáticamente el contrato de arrendamiento de empresa, que no necesita
consentimiento del arrendador y simplemente hay que notificarselo teniendo derecho a una
elevación de la renta en el nuevo inquilino.

La principal obligación del vendedor en el contrato de compraventa de empresa es entregar la


empresa al comprador y eso obliga, dada la complejidad de la empresa, a entregar un inventario
de bienes, a entregarle libros de contabilidad, a informarle de la marcha del negocio, a
transmitirle el know-how, comunicar a terceros relacionados con la empresa el cambio de
titularidad. Además, para que esa obligación de entrega del vendedor o del transmitente sea
efectiva, se le impone a ese vendedor o transmitente una obligación negativa; que es la de no
dedicarse a la misma actividad a la que ahora se va a dedicar el adquirente, lo que se llama una
prohibición de competencia, que lo que implica es que el vendedor no puede hacer la
competencia al comprador. Esta prohibición de competencia supone un límite al principio
constitucional de la actividad de empresa, por lo que la prohibición de competencia tiene
límites: límite temporal (durará el tiempo que las partes hayan estipulado y en defecto de pacto,
durará el tiempo estrictamente necesario para que el comprador consolide la clientela que ha
adquirido), límite geográfico (el vendedor no puede ejercitar la empres en un área geográfica
próxima o coincida en el campo de operación del comprador) y finalmente, un límite de
actividad (lo que se prohíbe al vendedor es dedicarse al mismo tipo de empresa que transmitió,
pudiendo por tanto dedicarse a una empresa distinta).

Un problema que se plantea en las transmisiones o ventas de empresa (problema triple): ¿qué
sucede en los contratos en los que era parte el vendedor?, ¿qué sucede con los créditos que tenía
el vendedor?, ¿qué pasa con las deudas que tiene el vendedor?

1. Contratos: Para que se pase un contrato del vendedor al comprador (como uno de
suministro), se requiere el consentimiento de ambos y del tercero contratante
(suministrador);
2. Crédito: es decir, que el vendedor o transmitente es acreedor de alguien. Para que estos
contratos se transmitan y el comprador se convierta en nuevo acreedor, se requiere
también consentimiento de ambas partes: el vendedor y comprador que se convertirá en
nuevo acreedor; no se requiere el consentimiento del deudor porque le da igual deber a
uno que a otro, pero sí es necesario ponerlo en su conocimiento para que sepa quien es
el nuevo acreedor (a quien tiene que pagar).
3. Deudas: El vendedor es deudor, para que esas deudas se transmitan al comprador o
adquirente, se requiere consentimiento expreso de ambos (que quede constancia de una
manera que no quepa duda); se requiere consentimiento expreso del acreedor, porque el
adquirente puede no ser tan solvente como el transmitente, y el deudor al dar su
consentimiento está avalando la solvencia del nuevo adquirente.

Arrendamiento de la empresa:

Igual que pasaba en la compra-venta, aquí el objeto del contrato o arrendamiento, es al empresa
como un todo unitario, como un conjunto o un todo patrimonial. Por eso no hay que confundir
el contrato de arrendamiento de empresa con el arrendamiento de local de negocio (aquí lo que
se alquila es un inmueble, una parte de la empresa).

Contrato de arrendamiento de empresas: Aquel contrato por el cual una persona (arrendador),
se obliga a proporcionar a otra (arrendatario o inquilino), el uso y disfrute de un negocio, de una
empresa a cambio de un precio (renta).

Este tipo de contrato tiene una característica y es que es un contrato oneroso (un contrato a
cambio de dinero, lo contrario es un contrato gratuito).

En el contrato de arrendamiento, la regulación del contrato: en primer lugar el contrato se


regulará por la voluntad de las partes (al principio, las partes son libres de redactar su contrato);
en segundo lugar, siempre entra en juego la LAU de 1944 (en defecto de voluntad de las partes,
lo que quiere decir que la ley es dispositiva o subsidiaria); en tercer lugar, el contrato se regirá
por el Código Civil en la disposición en que regula el arrendamiento.

Del régimen jurídico (como funciona ese contrato), del contrato de arrendamiento, destaca:

- Obligaciones del arrendador: La primera es entregar la empresa en buen estado y de


manera apta para su funcionamiento; En segundo lugar, debe hacer las reparaciones de
la empresa que sean necesarias mientras esté vigente el contrato; En tercer lugar,
mantener al inquilino en el uso pacífico de la empresa.
- Obligaciones del arrendatario: primera obligación: pagar la renta (el contrato es
oneroso); segunda obligación; usar la cosa en los términos pactados no pudiendo alterar
su destino; la tercera obligación es devolver la empresa cuando llegue el término
pactado.
- Salvo pacto en contrario, el inquilino puede subarrendar y ceder el contrato sin
necesidad de consentimiento del arrendador, siendo suficiente con ponerlo en su
conocimiento. Ante esta notificación, el arrendador no puede oponerse al subarriendo y
a lo único que tendrá derecho será a elevarle la renta al nuevo inqiilino.
- Respecto a las causas de extinción del contrato de arrendamiento, son similares a las de
otro contrato. Entre ellas destacan: cumplimiento del pacto o termino pactado; el mutuo
acuerdo de partes y la resolución por incumplimiento (se produce cuando uno de los dos
contratantes incumple el contrato; el otro contratante, que si está cumpliendo su parte,
ante el incumplimiento del primero, puede pedir al juez la resolución del contrato
-ponerle fin antes del vencimiento- y una indemnización por daños y perjuicios.
- (5)
- La destrucción del negocio (empresa), supone la extinción del contrato porque no
tenemos objeto. (La destrucción del negocio puede tener origen en una causa física,
jurídica -revocación de la autorización administrativa de la actividad o la expropiación
forzosa.
- El fallecimiento del arrendatario, no es por si solo causa de extinción del contrato, ya
que ese contrato puede continuar con los herederos subrogandose estos -ponerse en la
posición del inquilino- a la posición del inquilino.
- Si se extingue el contrato, el inquilino tiene que devolver la empresa igual a como se la
entregaron; como la empresa es una cosa dinámica, se entiende que el inquilino cumple
devolviendo bienes de valor semejante a los que la fueron entregados, donde jugará un
papel muy importante el inventario.
- Llegado el fin del contrato y la devolución de la empresa, pueden suceder dos cosas; la
empresa que se devuelve tiene un valor superior al que tenía cuando se la entregaron,
por lo que el inquilino tiene derecho a una indemnización a cargo del arrendador. Pero
al fin del contrato, se puede producir la situación contraria, que haya bajado de valor; el
arrendador tiene derecho a una indemnización a cargo del inquilino, salvo que este
pruebe que esas pérdidas o bajada de valor de la empresa, no son imputables a su culpa
(por ejemplo en una crisis económica).

Cuando un contrato tiene obligaciones para ambas partes, se dice que es bilateral.

EL EMPRESARIO (VISTA EN 1 Y 2).

EL EMPRESARIO INDIVIDUAL: CONCEPTO, REQUISITOS,


CAPACIDAD Y LIMITACIONES PARA LA ACTIVIDAD
EMPRESARIAL:

Cuando hablamos de empresario individual, lo contraponemos a la sociedad mercantil; es una


persona física (autónomo, en términos fiscales), que tiene responsabilidad patrimonial
universal (responde con todos sus bienes de las deudas nacidas del comercio) y que tiene
inscripción potestativa en el registro mercantil.

“Son comerciantes para los efectos de este Código, los que teniendo capacidad legal para ejercer
el comercio, se dedican a él habitualmente”.

Son dos los requisitos, según esta definición, los que se exigen para ser empresario individual:
capacidad y habitualidad (ejercicio habitual del comercio). Pero esto es insuficiente para llegar a
la auténtica noción de empresario. El gerente de mi hotel puede estar capacitado y ejercer
habitualmente el comercio y no ser empresario. Por lo que añadimos un tercer requisito para
llegar a la auténtica noción de empresario individual; el ejercicio del comercio en nombre
propio (el gerente actúa en mi nombre). Por tanto, solo quien cumpla los tres requisitos, será el
auténtico empresario individual.

Requisitos para ser empresario individual:

1. La capacidad o ser capaz: El artículo 4 del Código de Comercio, nos da la regla general de
capacidad (con excepciones): “Tendrán capacidad legal para el ejercicio habitual del
comercio las personas mayores de edad y que tengan la libre disposición de sus bienes”.
Por tanto, hay que cumplir dos principales requisitos para ser capaz: Mayoría de edad
(18 años) y libre disposición de bienes (manejar absolutamente su propio patrimonio, lo
que sucede cuando no se está incapacitado por sentencia; no confundir incapacitado con
discapacitado). No pueden ser empresarios individuales los menores de edad, los
menores emancipados (tiene límites patrimoniales; no podía tomar préstamos ni
hipotecar o gravar sus bienes, lo que hace que no tenga libre disposición de bienes), las
personas incursas en procesos concursales (insolvencia o quiebra, no podemos decir
quiebra, los p.c. son los p. que resuelven las insolvencias: no cumplen regla de capacidad
en la mayoría de los casos son desposeídas de la administración de sus bienes; en
consecuencia no tiene libre disposición de bienes y no cumplen la regla general de
capacidad) y las personas declaradas incapaces (porque a esas personas les administran
sus bienes sus tutores o curadores y en consecuencia, tampoco carecen de la libre
administración de sus bienes).

Además, según nuestra regla de capacidad, estas personas que no pueden ser empresarios
individuales no pueden serlo ni por si ni por medio de representantes.

En nuestro derecho mercantil, no cabe la representación para iniciar un negocio con una
persona que no cumpla los requisitos de capacidad.

El artículo 5 contempla dos excepciones a esa regla de capacidad: primera, la incapacidad


sobrevenida (se trata de un empresario que creó su negocio cumpliendo con la regla de
capacidad y mientras estaba en el ejercicio de su negocio, le sobrevino una causa de
incapacitación y fue declarado incapaz; pero se le permite continuar con el negocio que ya
existía); el empresario fallece y deja como herederos de la empresa a menores o incapaces, (esos
menores e incapaces podrán continuar con el negocio del fallecido; en estos casos el empresario
es el incapaz o el menor y tienen que actuar auxiliado por sus tutores o sus representantes
legales). Las dos excepciones permiten continuar empresas que de otro modo, si no se pusiera la
excepción, estarían abocadas a desaparecer. Estas excepciones se basan o tienen su origen en un
principio de derecho mercantil que es el principio de continuidad de la empresa.

Para terminar con la capacidad, tenemos que ver la capacidad de los extranjeros: para ser
empresarios individuales en España, su capacidad será la que marque su país de origen (su ley
nacional), de tal manera que pueden ser empresarios individuales en España aunque no
cumplan la ley española, siempre que cumplan la ley de su país de origen. En sentido contrario,
no pueden ser empresarios individuales en España aunque cumplan la ley española si no
cumplen con su ley nacional.

2. Ejercicio habitual del comercio o habitualidad: profesionalidad, hacer de la empresa un


medio de vida, llevar el negocio o empresa conforme a un plan de empresa y exteriorizar
su actividad (por tanto, no son empresarios individuales los empresarios ocultos o
clandestinos.
3. Ejercicio de comercio en nombre propio: arriesgar el patrimonio en el comercio, recibir
en el propio patrimonio las consecuencias desfavorables del ejercicio de la empresa
(pérdidas), o por el contrario, recibir en ese patrimonio propio, las consecuencias
favorables del negocio. En definitiva, ejercer el comercio en nombre propio, significa
asumir el riesgo de la empresa.

Limitaciones: prohibiciones para el ejercicio del comercio como empresario individual:

Según el que cumpla los tres requisitos anteriores, según el derecho, puede ser empresario
individual, sin embargo el ordenamiento jurídico establece que determinadas personas no
pueden ser empresarios individuales: las prohibición presupone la capacidad, es decir, la
prohibición afecta a personas mayores de edad y que tienen libre disposición de bienes.

La persona sujeta a prohibición no puede ser empresario individual ni por sí mismo ni por
medio de representante o persona interpuesta (testaferro), ni puede ostentar cargos de
administración en sociedades mercantiles, pero si puede ser socio.

Las prohibiciones limitan el derecho constitucional de libertad de empresa (“todos podemos ser
empresarios”). Los intereses que justifican esa restricción a la libertad constitucional de
empresa, son razones de orden público; se entiende que si determinadas personas ejercieran
como empresarios, tendrían una ventaja competitiva o alterarían la competencia. Precisamente
porque limitan un derecho constitucional, las prohibiciones son taxativas (no se pueden crear
más), están recogidas en los artículos 13 y 14 del Código de comercio y en leyes especiales.

Sujetos sometidos a prohibición:

1. Jueces y magistrados en el ámbito de su jurisdicción (ámbito territorial donde tiene


competencia un juez -órgano unipersonal, el solo dicta sentencia- o magistrado -es de
un órgano colegiado, varios jueces o magistrados, que votan en grupo-): Esta
prohibición es absoluta de actividad (no puede poner una frutería, un hotel ni ninguna
actividad mercantil o de comercio) y relativa de territorio (Audiencia nacional, tribunal
supremo, tribunal superior de justicia, audiencia provincial, juzgados municipales; si soy
un juez de badajoz, no puedo ser allí empresario, pero sí en cáceres).
2. Magistrados del tribunal constitucional: No van a poder ser empresarios individuales de
ningún tipo de actividad en todo el territorio nacional . La prohibición es absoluta de
actividad y de territorio.
3. Miembros del gobierno: No se les permite ejercitar ningún tipo de actividad mercantil
en todo el territorio nacional; prohibición absoluta de actividad y absoluta de territorio.
4. El gobernador del Banco de España: (Existen tres mercados financieros: bursatil, seguros
y bancarios; en los tres mercados hay un máximo representante; en el mercado
bancario, la máxima autoridad es el gobernador del banco de España). Se le prohibe
ejercitar cualquier tipo de actividad mercantil en todo el territorio nacional; es absoluta
de actividad y de territorio.
5. Clérigos (miembros de la iglesia en general): tienen prohibición absoluta de actividad y
territorio. Esto se debe a su situación ventajosa y a su poder social.
6.
7. El gerente de la empresa (lo que el código de comercio llama el factor): a este sujeto lo
que se le prohíbe es dedicarse para sí mismo a la misma actividad que el empresario para
el que trabaja. Esta prohibición se impone porque el gerente con su posición en la
empresa, conocería secretos de la misma, lo que haría que tuviera una ventaja
competitiva respecto al empresario. Es absoluta de territorio y relativa de actividad.
8. Socios colectivos:Se le prohibe dedicarse para sí mismo a la misma actividad que
constituye el objeto social o la actividad de la sociedad. La prohibición es relativa de
actividad y absoluta de territorio.
9. Delegados del gobierno y hacienda: Se les prohibe dedicarse a cualquier tipo de
actividad mercantil en el ámbito en el que ejercen. Absoluta de actividad y relativa de
territorio.
10. Administradores de las sociedades de capital: (Anónima, Limitada, Comanditaria por
acciones, la simple no porque es personalista) se les prohibe dedicarse para sí mismo u
otros a la misma actividad que la de la sociedad (objeto social). Relativa de actividad y
absoluta de territorio.

Las prohibiciones son temporales, duran mientras se ocupa el cargo que conlleva la prohibición.
Esto se da porque limitan el principio de libertad de empresa y una libertad o derecho
constitucional no se puede limitar de modo indefinido.

Si pese a la prohibición, una persona se la salta y realiza actos como empresario individua; los
actos serían válidos para que los terceros no queden totalmente desprotegidos, pero las
consecuencias serán sanciones civiles en el caso de las prohibiciones relativas (exclusión del
socio colectivo si fuera en una sociedad colectiva, el cese de los administradores de las
sociedades de capital…) y sanciones administrativas en el caso de las prohibiciones absolutas
(cese en el cargo, multas, inhabilitaciones).
Sujeto Prohibición de Prohibición
actividad territorial

1 Jueces y magistrados en el ámbito de su Absoluta. Relativa.


jurisdicción.

2 Absoluta. Absoluta.

10

Prueba, adquisición y perdida de la condición de empresario individual.

La adquisiciñón o el estatus de empresario individual se produce por un acto real, por tanto no
es una adquisición registrada como en las sociedades, y ese dato real es que una persona tenga
capacidad para ejercer el ejercicio de comercio, se dedique habitualmente a él y lo ejerza en
nombre propio.

Cuando se cumplen esos tres requisitos, estamos ante un empresario individual.

Respecto a la prueba para ser empresario individual, si la adquisición es por un dato real, la
prueba también será la demostración de esos datos reales. La inscripción en el registro
mercantil del E.I. es potestativa o voluntaria, por lo que el registro no es la única prueba de la
condición o de la situación de empresario ya que al ser esa inscripción voluntaria o potestativa,
puede haber empresarios no inscritos. Luego, la condición de E.I. se puede probar por cualquier
medio de prueba admitido en derecho; testigos, peritos, prueba documental (facturas,
sobretodo este), confesión judicial.

La pérdida se da cuando se pierde o dejan de cumplir alguno de los requisitos para ser
empresario individual. Causas de pérdida:
1. Muerte: Con la muerte se extingue la personalidad jurídica y todas las cualidades
inherentes a ella. Cuando el empresario muere y los herederos heredan la empresa, no
heredan la condición de empresario, sino que adquieren un bien complejo y se
convertirán en empresarios individuales cuando empiecen a ejercitar habitualmente esa
empresa e incluso habrá casos en los que nunca lleguen a ser empresarios individuales
(por ejemplo cuando la venda). Cuando deja de herederos a menores o incapaces, estos
pueden ser empresarios individuales pese a no cumplir la regla de capacidad porque es
una excepción por el principio de continuidad de la empresa.
2. Por incurrir en causa de prohibición: Si tengo una empresa y me nombran secretario de
Estado la tengo que cerrar o vender. Esta es una pérdida temporal que durará mientras
dure la causa de prohibición. La incapacidad sobrevenida no es causa de pérdida de la
condición de empresario, pues era otra excepción a la regla de capacidad. A esa persona
a la que le sobreviene una causa de incapacidad, continuará siendo empresario
individual auxiliado por su representante legal. Esta excepción se justifica o basa en el
principio de continuidad de la empresa.
3. Cierre del negocio: Si cierro la empresa, dejo de ser empresario. Los cierres de los
negocios, no son automáticos, es un proceso en el que el primer paso o el primer punto
es que se produzca una causa de cierre (en las sociedades las causas de cierre se llaman
causas de disolución), que se clasifican en causas legales (cierre involuntario; revocación
de una autorización administrativa) y causas voluntarias (no quiero seguir con el
negocio). Cuando se da la causa de cierre, se abre una cosa que se llama periodo de
liquidación, donde se hacen fundamentalmente tres cosas necesarias para cerrar la
empresa: cobrar créditos (que le sea pagado todo lo que se le debía a la empresa), pagar
deudas (a todo aquel al que debemos dinero) y finalmente extinguir contratos.
Concluidas esas operaciones, se podrá producir el cierre definitivo. Durante el periodo
de liquidación, se mantiene la condición de empresario individual; solo cuando termina
ese periodo de liquidación se produce la pérdida, pues durante el periodo de liquidación,
los actos que se realizan son actos mercantiles que implican estar ejerciendo el
comercio.
4. Por transmisión de la empresa por cualquier título (venta, arrendamiento, donación): El
transmitente por cualquier título (vendedor, arrendador, donante), pierde la condición
de empresario individual, pero el adquirente, por el mero hecho de la adquisición, lo que
adquiere es una empresa, no la condición de empresario individual. Sucede igual que
con los herederos, la condición de empresario individual se adquirirá cuando auquel que
ha adquirido la empresa empiece a ejercitarla de forma habitual. (Yo puedo comprar una
empresa para revenderla sin llegar nunca a ser empresario individual, -especular está
permitido si es con medios lícitos-).
EJERCICIO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL POR PERSONA
CASADA:

Cuando el empresario individual está casado, pueden existir bienes comunes; ¿Qué pasa con
esos bienes comunes?

La premisa para estudiar esta pregunta, radica en que el empresario individual no puede crear o
disponer que un patrimonio separado que sea ese el que de modo exclusivo responda de las
deudas del negocio y no puede hacerlo (crear un patrimonio separado), porque la
responsabilidad del empresario individual, es con todos sus bienes presentes y futuros (1911
C.c., que contiene el principio de responsabilidad patrimonial universal.

El problema de determinar la responsabilidad del empresario casado, no es otro que concretar si


frente a terceros van a responder los bienes propios del cónyuge comerciante, los bienes
comunes de ambos cónyuges o incluso los bienes del cónyuge no comerciante. De tal manera
que esos terceros que serán acreedores, van a poder dirigirse contra unos u otros bienes.

En los artículos del 6 al 12 del Código de comercio, se distinguen los bienes propios del cónyuge
comerciante (privativos), bienes propios o privativos del cónyuge no comerciante, bienes
comunes (gananciales) y a su vez, el código de comercio dentro de los bienes comunes,
distingue dos grupos: Bienes comunes que tienen su origen en el comercio (se adquirieron con
los beneficios de la actividad empresarial) y bienes comunes de origen no mercantil (por lo que
normalmente estos bienes proceden de la actividad del cónyuge no comerciante.

Los artículos 6 a 12 dan tres reglas de responsabilidad:

1. De las deudas de la empresa responden siempre los bienes privativos del cónyuge
comerciante y también siempre los bienes comunes procedentes del comercio.
2. Responden con consentimiento presunto o tácito del cónyuge no comerciante, los
bienes comunes que no tengan su origen en el comercio (consentimiento presunto o
tácito: el cónyuge no comerciante está otorgando su consentimiento de forma profunda
o tácita cuando no se oponga al ejercicio de comercio de su cónyuge).
3. Para que los bienes privativos del cónyuge no comerciante respondadn de las deudas de
comercio, es necesario su consentimiento expreso que deberá ser otorgado caso por
caso, bien por bien.

Todo el régimen contenido en estos artículos del C. de comercio es dispositivo: puede ser
alterado por la voluntad de las partes que se llama capitulaciones matrimoniales y que
necesariamente para su validez el derecho le exige escritura pública.
ESTATUS Y RESPONSABILIDAD DEL EMPRESARIO:

Para analizar correctamente la responsabilidad del empresario, tenemos que responder a tres
preguntas: ¿Con que bienes responde el empresario?, ¿De que hechos responde el empresario?
(que hechos generan o crean esa responsabilidad), ¿Por qué personas responde el empresario?

¿Con que bienes responde el empresario?:

Responde con todos sus bienes presentes y futuros, no pudiendo crear un patrimonio separado
de responsabilidad, porque responde con todo su patrimonio, como nos dice el artículo 1911 del
C.c.

También responde con bienes que no son enteramente suyos; bienes comunes o gananciales
procedentes de la actividad empresarial (un acreedor, para cobrarse su deuda con esos bienes no
necesita demandar al cónyuge no comerciante, pese a que esos bienes también le pertenecen a
él).

Esta responsabilidad es excesiva, lo que hace que la forma jurídica de empresario individual baje
considerablemente a favor de fórmulas societarias porque en las sociedades lo que responde de
las deudas sociales (en principio), es el capital social, luego se arriesga menos.

Todavía baja más desde el año 95 porque en una ley de ese año, se permite la creación de SA y
SL unipersonales (1 solo socio). Esta forma tiene la ventaja de los empresarios individuales (el
empresario individual no tiene que contar con el acuerdo de nadie) y tiene la ventaja de la
sociedad (la responsabilidad limitada de las deudas al capital social).

¿De que hechos responde el empresario?:

¿Qué genera responsabilidad?, y por tanto, ¿Por qué hay que pagar? La responsabilidad a la que
está sujeta el empresario es de dos tipos:

1. Responsabilidad contractual: El empresario como cualquier persona tiene que cumplir


con los contratos en los que es parte (alquiler, canon de franquicia, mercancía a
plazos...etc.).
2. Responsabilidad extracontractual: (Contenida en el artículo 1902 del C.c.) (Ejemplo de
indemnizar al señor al que le ha meado el perro con el que no tengo contrato). Para que
surja la responsabilidad extracontractual en general, son necesarias dos premisas: daño
y acción culposa o negligente por parte del causante. La responsabilidad
extracontractual del empresario es una responsabilidad agravada ya que se responde
solo con que haya daño, sin que sea necesario culpa o negligencia, respondiendo por
tanto de los daños debidos a caso fortuito o fuerza mayor (aunque haya un tornado, el
fabricante indemnizará los daños), esta responsabilidad agravada es una medida de
protección al consumidor; por eso los empresarios suelen contratar seguros de
responsabilidad civil que cubren esas posibles indemnizaciones. La justificación de esta
responsabilidad agravada, se encuentra en lo que se llama “La teoría del
riesgo-beneficio”, que dice que el empresario con su actividad crea un riesgo de que
ocurran cosas. Durante mucho tiempo de ese riesgo, obtiene un beneficio (si vendo
tomate hay riesgo de matar gente), por lo que si llegado un momento ese riesgo se
convierte en daño será él quién tenga que asumir ese daño.

¿Por qué personas responde el empresario?:

El empresario responde de sus propios actos y de los daños que causen las personas que
dependen de él (empleados, etc.), señalado en el artículo 1903 del C.c.

Se trata de una responsabilidad por hecho ajeno y el empresario solo se libera de esa
responsabilidad si prueba o demuestra tres circunstancias conjuntamente:

1. Que el daño se debió a culpa exclusiva del empleado, es decir que él no tuvo culpa
ninguna.
2. Que el empresario tuvo toda la diligencia al elegir a ese empleado (si no demuestra esto,
incurre en una cosa que se llama “in eligendo”).
3. Que el empresario tuvo toda la diligencia o cuidado al vigilar al empleado.

Si se demuestran las tres circunstancias, la responsabilidad será del empleado que tendrá que
asumir o indemnizar el daño causado.

Si por el contrario no se demuestran las tres circunstancias, la responsabilidad recaerá en el


empresario que tendrá que indemnizar o cubrir ese daño. Pero una vez pagada la
indemnización, podrá repetir lo abonado contra el empleado.

Aquí juegan un papel muy importante y son muy útiles las contrataciones de seguros.

EL TEMA 3 SE POSPONE.
Temas 4,5,6 y 7 son los referidos a las sociedades mercantiles: Actividad en grupo. Cada grupo
tiene que crear y constituir una sociedad siguiendo todos los pasos legales
TEMA 4: Las sociedades
mercantiles. Sociedades
personalistas.
INTRODUCCIÓN:

El empresario social o sociedad mercantil es una persona jurídica (el E.I. era física) cuya
inscripción en el registro mercantil era obligatoria o constitutiva y que la responsabilidad de los
socios con las deduas sociales dependía del tipo societario.

CONCEPTO LEGAL DE SOCIEDAD MERCANTIL: EL CONTRATO DE


SOCIEDAD MERCANTIL:

En un primer momento, el comercio se ejercía bajo la forma de empresario individual. En un


momento posterior nace la sociedad, cuando el comercio evoluciona y aparecen los grandes
negocios. ¿Por qué nacen las sociedades? Esos grandes negocios traen dos consecuencias: la
necesidad de juntar grandes capitales para acometerlos y capital que no tiene una sola persona,
sino que tienen varias juntándose; repartir riesgos (si el negocio iba mal y había pérdidas, las
pérdidas no podían ser soportadas por un solo sujeto).

Son por tanto, razones de tipo económico las que hacen que surjan las sociedades y desplacen
hoy en día a la forma de empresario individual, hasta el punto que hay ciertos negocios que por
ley tienen que revestir la forma de sociedad (tienen que tener ese traje), estando vetada o
prohibida la fórmula de empresario individual (bancos).

Surgen así las sociedades como ente jurídico que permite repartir entre una pluralidad de
personas (socios) el capital y el riesgo de la actividad mercantil.

También podría gustarte