Está en la página 1de 8

Universidad de Puerto Rico Recinto de

Aguadilla, Departamento de
Ciencias Aplicadas Prof.
Emmanuel Iririzary

Laboratorio #3: Velocidad del Sonido

Steven J. Hilerio Hernández


Anthony Rosario Muñoz
Marcos Gonzáles Rios
1
Indice
Introducción………………………………………………………………………………………………………..3
Tablas de datos……………………………………………………………………………………………………4y5
Formulas……………………………………………………………………………………………………………..6y7
Conclusión…………………………………………………………………………………………………………..8

2
Introducción

En el experimento realizado, trata sobre la velocidad del sonido. El sonido está asociado con el sentido del oído
mediante las ondas longitudinales. Hay dos formas del sonido que es el tono e intensidad. En el laboratorio se estará
utilizando resonancia para analizar las ondas estacionarias en un tubo con un extremo cerrado y de ahí se calcula la
velocidad del sonido mediante los nodos que se forman en este tubo.

Formulas:
V=‫*ג‬f
2=‫(ג‬Ln-1-Ln)

Objetivos
Los objetivos son determinar la velocidad del sonido en el lab.

3
1

Frecuencia:2000 Hz
Punto 1 (L1) Punto 2 (L2) Punto 3 (L3) Punto 4 (L4) Punto 5 (L5) Punto 6 (L6)
1.6cm 10.3cm 19cm 27.5cm 36.3cm 45cm

Largo de onda: 𝜆 = 2(𝐿𝑛−1 – 𝐿𝑛)

2(L2 – L1) 2(L3 – L2) 2(L4 – L3) 2(L5 – L4) 2(L6-L5) Largo de onda
promedio
17.4cm 17.4cm 17cm 17.6cm 17.4cm 17.44cm

Frecuencia:1000Hz
Punto 1 (L1) Punto 2 (L2) Punto 3 (L3) Punto 4 (L4) Punto 5 (L5) Punto 6 (L6)
4.2cm 22cm 38.5cm 55.5cm 73cm 91cm

Largo de onda: 𝜆 = 2(𝐿𝑛−1 − 𝐿𝑛)


2(L2 – L1) 2(L3 – L2) 2(L4 – L3) 2(L5 – L4) 2(L6-L5) Largo de onda
promedio
35.6cm 33cm 34cm 34cm 36cm 34.72cm

Frecuencia: 1800Hz
Punto 1 (L1) Punto 2 (L2) Punto 3 (L3) Punto 4 (L4) Punto 5 (L5) Punto 6 (L6)
11.5cm 21.2cm 30.5cm 40.4cm 50cm 59.7cm

Largo de onda: 𝜆 = 2(𝐿𝑛−1 − 𝐿𝑛)


2(L2 – L1) 2(L3 – L2) 2(L4 – L3) 2(L5 – L4) 2(L6-L5) Largo de onda
promedio
19.4cm 18.6cm 19.8cm 19.2cm 19.4cm 19.28cm

4
Punto 1 (L1) Punto 2 (L2) Punto 3 (L3) Punto 4 (L4) Punto 5 (L5) Punto 6 (L6)
2.5cm 17.5cm 32.5cm 47.1cm 61cm 77cm

Largo de onda: 𝜆 = 2(𝐿𝑛−1 − 𝐿𝑛)

2(L2 – L1) 2(L3 – L2) 2(L4 – L3) 2(L5 – L4) 2(L6-L5) Largo de onda
promedio
30cm 30cm 29.2cm 27.8cm 32cm 29.8cm

Frecuencia:1400Hz
Punto 1 (L1) Punto 2 (L2) Punto 3 (L3) Punto 4 (L4) Punto 5 (L5) Punto 6 (L6)
29cm 16cm 27.5cm 40.1 52.7cm 66.2cm

Largo de onda: 𝜆 = 2(𝐿𝑛−1 − 𝐿𝑛)


2(L2 – L1) 2(L3 – L2) 2(L4 – L3) 2(L5 – L4) 2(L6-L5) Largo de onda
promedio
26cm 23cm 25.2cm 25.2cm 27cm 25.24cm

Frecuencia:1600Hz
Punto 1 (L1) Punto 2 (L2) Punto 3 (L3) Punto 4 (L4) Punto 5 (L5) Punto 6 (L6)
2.5cm 13.4cm 24.1cm 34.6cm 45.3cm 56.2cm

Largo de onda: 𝜆 = 2(𝐿𝑛−1 − 𝐿𝑛)


2(L2 – L1) 2(L3 – L2) 2(L4 – L3) 2(L5 – L4) 2(L6-L5) Largo de onda
promedio
21.8cm 21.4cm 21cm 21.4cm 21.8cm 21.48cm

5
Universidad de Puerto Rico Aguadilla
Departamento de Tecnología y Ciencias Aplicadas

Formulas
=2(Ln-1-Ln)=2(1.6-10.3)=17.4cm
=2(Ln-1-Ln)=2(19-10.3)=17.4cm
=2(Ln-1-Ln)=2(27.5-19)=17cm
=2(Ln-1-Ln)=2(36.3-27.5)=17.6cm
=2(Ln-1-Ln)=2(45-36.3)=17.4cm
P=17.4+17.4+17+17.6+17.4/5=17.44cm
=2(Ln-1-Ln)=2(22-4.2)=35.6cm
=2(Ln-1-Ln)=2(38.5-22)=33cm
=2(Ln-1-Ln)2(55.5-38.5)=34cm
=2(Ln-1-Ln)=2(73-55.5)=35cm
=2(Ln-1-Ln)=2(91-73)=36cm
P=35.6+33+34+35+36/5=34.72cm
=2(Ln-1-Ln)=2(21.1-11.5)=19.4cm
=2(Ln-1-Ln)=2(30.5-21.2)=18.6cm
=2(Ln-1-Ln)=2(40.4-30.5)=19.8cm
=2(Ln-1-Ln)=2(50-40.4)=19.2cm
=2(Ln-1-Ln)=2(59.7-50)=19.4cm
P=19.4+18.6+19.8+19.2+19.4/5=19.28cm
=2(Ln-1-Ln)=2(17.5-2.5)=30cm
=2(Ln-1-Ln)=2(32.5-17.5)=30cm
=2(Ln-1-Ln)=2(47.1-32.5)=29.2cm
=2(Ln-1-Ln)=2(61-47.1)=27.8cm
=2(Ln-1-Ln)=2(77-61)=32cm
P=30+30+29.2+27.8+32/5=29.8cm
=2(Ln-1-Ln)=2(16-29)=26.2cm
=2(Ln-1-Ln)=2(27.5-16)=23cm
=2(Ln-1-Ln)2(40.1-27.5)=25.2cm
=2(Ln-1-Ln)=2(52.7-40.1)=25.2cm
=2(Ln-1-Ln)=2(66.2-52.7)=27cm
P=26.2+23+25.2+25.2+27/5=25.24cm
=2(Ln-1-Ln)=2(13.4-2.5)=21.8cm
=2(Ln-1-Ln)=2(24.1-13.4)=21.4cm
6
Universidad de Puerto Rico Aguadilla
Departamento de Tecnología y Ciencias Aplicadas
=2(Ln-1-Ln)=2(34.6-24.1)=21cm
=2(Ln-1-Ln)=2(45.3-34.6)=21.4cm
=2(Ln-1-Ln)=2(56.2-45.3)=21.8cm
P=21.8+21.4+21+21.4+21.8/5=21.48cm

Preguntas
1. ¿Cómo crees que varía la velocidad del sonido a medida que pasa el día en base a este experimento?
La velocidad cambia debido a que la temperatura durante el día va cambiando

2. Realizar una gráfica de 𝜆 (eje vertical) vs Frecuencia (eje horizontal).

3. ¿Que implica la forma de esta grafica respecto a cómo se relacionan las variables frecuencia y largo de
onda?como la velocidad del sonido va cambiando con ciertos parametros Calcule la pendiente de la
gráfica linealizada. Cuál es el significado físico de esta:la velocidad del sonido .

4. Determina el porciento de error cometido en la velocidad del sonido, presenta los procesos:

7
Universidad de Puerto Rico Aguadilla
Departamento de Tecnología y Ciencias Aplicadas
Conclusión
En el experimento calculó la velocidad del sonido con un tubo que tiene un extremo cerrado. Se utilizan
diferentes frecuencias para calcular el promedio del largo de onda. Durante el experimento se observa que cada frecuencia
su punto de diapasón es distinto a los demás. Se identifican cuando el sonido aumentaba hasta su punto máximo. Se utilizó
diferentes frecuencias y con las vibraciones se encontraban diapasón y con los datos que se obtuvo se calculó la velocidad
de sonido. En fin, el objetivo que tenía asignado se pudo cumplir.

También podría gustarte