Está en la página 1de 4

1.

Business Plan
2. Evaluación Inicial

Business Plan
Comenzado el Wednesday, 2 de August de 2023, 12:52
Estado Finalizado
Finalizado en Wednesday, 2 de August de 2023, 13:06
Tiempo empleado 13 minutos 29 segundos
Calificación 2,00 de 5,00 (40%)

Pregunta 1

Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Las necesidades financieras de la empresa del emprendedor.

Seleccione una:

a.
Son la suma de los gastos durante los años en que haya pérdidas, pues si se cubren éstos no
habrá pérdidas.

b.
Son la suma de las pérdidas previstas por la empresa, pues si se cubren éstas tendremos
siempre la tesorería con liquidez.

c.
No pueden conocerse si no proyectamos el balance de la empresa.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: No pueden conocerse si no proyectamos el balance de
la empresa.

Pregunta 2

Incorrecta
Se puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
A la hora de hacer las proyecciones de ventas...

Seleccione una:

a.
Es necesario hacer siempre dos proyecciones, una top-down y otra bottom-up.
El emprendedor puede optar entre las dos metodologías. Sin embargo la forma bottom-up es
más creíble.

b.
Debemos saber que la proyección bottom-up es más creíble que la top-down.

c.
Es imprescindible contratar antes a un comercial que nos diga cuánto vamos a vender.

d.
Debemos afinar mucho, pues el objetivo es tratar de adivinar cuanto vamos a vender a lo largo
del horizonte del plan.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Debemos saber que la proyección bottom-up es más
creíble que la top-down.

Pregunta 3

Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Según nuestro plan de negocio, la empresa facturará en el quinto año 4 millones de euros, con
una deuda de 1 millón de euros. Queremos obtener su valoración para entonces empleando el
método de los comparables, y así disponemos de una empresa comparable que cotiza en
Bolsa cuya capitalización es 240 millones de euros. La empresa comparable tiene unas ventas
de 100 millones de euros y una deuda de 40 millones de euros. Según el método de
comparables, nuestra empresa valdría el quinto año:
Seleccione una:

a.
8,6 millones de euros.

b.
9,6 millones de euros.

c.
8 millones de euros.

d.
7 millones de euros.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: 9,6 millones de euros.

Pregunta 4

Incorrecta
Se puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El inversor de capital riesgo...

Seleccione una:

a.
Es un prestamista que carga un tipo de interés superior al de otras entidades de crédito.

b.
Es un compañero de viaje para toda la vida.

c.
Es un tipo especial de banco que concede préstamos sin exigir el pago de intereses.
El inversor de capital riesgo no es un prestamista, ni un banco, ni un compañero de viaje de
por vida (quiere salir del capital en un momento dado).

d.
Ninguna de las opciones es correcta.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Ninguna de las opciones es correcta.

Pregunta 5

Incorrecta
Se puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Ser emprendedor...

Seleccione una:

a.
Es más arriesgado que ser empleado por cuenta ajena.

b.
Es menos arriesgado que trabajar por cuenta ajena en una empresa en crisis, pues ésta
puede cerrar en cualquier momento.
El emprendedor aparte de correr el riesgo de que su empresa cierre, al igual que el empleado
por cuenta ajena, arriesga su dinero. Luego corre un riesgo mayor.

c.
No interesa si no se tienen bienes para avalar los créditos a los bancos.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Es más arriesgado que ser empleado por cuenta ajena.
Finalizar revisión

También podría gustarte