Está en la página 1de 6

Matemáticas - Cuadernillo 1 Matemáticas - Cuadernillo 1

Saber 8.° Saber 8.°

1. María, Marta, Juan, Pedro y Luis se practicaron un control médico que incluía verificar su peso y estatura. 2. La figura corresponde al mapa de un parque natural.
La tabla muestra los resultados encontrados.

María Marta Juan Pedro Luis


Piscinas Zoológico
Estatura (m) 1,60 1,65 1,75 1,72 1,80
Peso (kg) 65 70 75 80 79

¿Cuál gráfica relaciona correctamente la estatura y el peso de cada uno de los cinco trabajadores?
A. ENTRADA
85
80 Pedro Luis
Juan Lago
75 Museo
Peso (kg)

70 Marta Deportes
65 María
60
55
Cuando ingresan visitantes, se ofrecen las siguientes opciones de recorrido:
50
1,6 1,65 1,7 1,75 1,8
Estatura (m) Museo – Zoológico – Piscinas.
Museo – Zoológico – Deportes.
B. 90 Museo – Lago – Deportes.
85 Museo – Lago – Piscinas.
80
Estatura (m)

75
70
¿Cuál de los siguientes diagramas resume los recorridos que ofrece el parque?
65
60 A. B.
55
50
0 Piscinas Museo
María Marta Pedro Juan Luis
Trabajador Zoológico Zoológico

Lago Lago
C.
1,85 Museo Piscinas
1,8
Estatura (m)

1,75 Piscinas Lago


1,7 Lago Deportes
1,65
1,6 Zoológico Museo
1,55
1,5
ría r ta n dro is
Ma Ma Jua Pe Lu C.
Trabajador D.

D. 85 Piscinas Deportes
Pedro Luis
80 Zoológico Zoológico
Juan
75
Peso (kg)

70 Marta Deportes Museo


65 María
Museo Piscinas
60
55 Piscinas Deportes
50
1,6 1,65 1,7 1,75 1,8 Lago Lago

Estatura (m) Deportes Museo

2 3
Matemáticas - Cuadernillo 1 Matemáticas - Cuadernillo 1
Saber 8.° Saber 8.°

3. En la figura se muestra un ladrillo. 5. En la imagen, observa el valor de las entradas para adultos y niños en diferentes salas de cine.

Cine 1
Adultos: $7.500
Niños: $3.350
13 cm

Cine 4
1 cm 2 cm Cine 2 Cine 3 Adultos: $6.600
Adultos: $6.800 Adultos: $5.000 Niños: $4.400
¿Cuál es el volumen de este ladrillo? Niños: $3.200 Niños: $4.000

A. 15 cm3

B. 28 cm3
Si se pagó $10.000 en total por una boleta de niño y una de adulto, ¿en cuál cine se compraron las
C. 26 cm3 boletas?

D. 39 cm3
A. Cine 1.
B. Cine 2.
4. El cobro de un servicio de transporte privado se hace teniendo en cuenta una “unidad”. El valor de la
unidad varía según la hora del día, como se muestra en la gráfica. C. Cine 3.
D. Cine 4.
$120
$100 $105 $100
$100
Valor de la unidad

$85 $85 6. La gráfica muestra el promedio de vida, en años, de algunos animales salvajes en una región de un país.
$80 $76 $76
$60 Guepardo
$40

Animal
$20 Babuino

$0
3 p. m. 4 p. m. 5 p. m. 6 p. m. 7 p. m. 8 p. m. 9 p. m. Elefante

Hora del día


10 20 30 40 50 60 70 80
Promedio de vida (años)
¿Cuál es la hora del día en la que se paga el valor máximo por unidad?
¿Cuántas veces el promedio de vida de los guepardos es igual al promedio de vida de los elefantes?
A. 3 p. m.
A. 8
B. 5 p. m.
B. 7
C. 6 p. m. C. 6
D. 9 p. m. D. 3

4 5
Matemáticas - Cuadernillo 1 Matemáticas - Cuadernillo 1
Saber 8.° Saber 8.°

7. Se tiene una moneda corriente, es decir, con la misma probabilidad de obtener cara o sello. El diagrama 9. En la figura, las fichas 1 y 2 son cuadradas.
muestra los posibles resultados de lanzar la moneda tres veces al aire.
Ficha 1 Ficha 2

Cara
Cara
Sello
Cara
Cara
Sello
6 cm
Sello
8 cm

Cara ¿Qué se le debe hacer a la ficha 1 para que sea congruente con la ficha 2?
Cara
Sello
Sello A. Disminuir 4 cm a cada uno de sus lados.
Cara
Sello
B. Aumentar 2 cm a cada uno de sus lados.
Sello
C. Disminuir 2 cm solamente a dos de sus lados.

Según el diagrama, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es falsa? D. Aumentar 4 cm solamente a dos de sus lados.

A. Es posible hallar la cantidad de casos en los que se obtienen dos sellos consecutivos. 10. Un servicio de mensajería tiene un costo básico de $5.000 para los envíos que tengan un peso menor
a 5 kg. Si el peso del paquete es mayor que 5 kg, el costo del envío aumenta, de la forma en que se
muestra en la gráfica:
B. Es posible determinar la cantidad de casos en los que se obtiene únicamente caras.
Costo de envío
C. Es posible determinar previamente si sale sello en el siguiente lanzamiento. 6.200
6.000
D. Es posible hallar la probabilidad de obtener una cara en los lanzamientos. 5.800

Costo ($)
5.600

8. Un investigador quiere saber cómo aumenta la población de un tipo de mamífero. Para ello, ingresa una 5.400
pareja de estos en un ecosistema limitado. El crecimiento de la población se registró en la tabla. 5.200
5.000
4.800
Año 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Población 8 32 128 512
Peso (kg)

Con los datos de la tabla, si se mantiene la relación entre el año y la cantidad, es correcto afirmar que De acuerdo con la gráfica, ¿cuál es el tipo de relación que hay entre el peso del paquete y el costo
la población de mamíferos del envío cuando el paquete pesa entre 5 kg y 10 kg?

A. aumentó 4 veces la cantidad del año anterior. A. Hay una relación cuadrática entre el peso del paquete y el costo del envío.

B. aumentó 8 veces la cantidad del año anterior. B. Hay una relación lineal creciente entre el peso del paquete y el costo del envío.

C. aumentó 16 veces la cantidad del año anterior. C. Hay una relación lineal decreciente entre el peso del paquete y el costo del envío.

D. aumentó 24 veces la cantidad del año anterior. D. Hay una relación constante entre el peso del paquete y el costo del envío.

6 7
Matemáticas - Cuadernillo 1 Matemáticas - Cuadernillo 1
Saber 8.° Saber 8.°

11. Una empresa de transporte ofrece 3 rutas para ir de una ciudad a otra. La tabla muestra la cantidad de 13. El profesor de Educación Física hizo un concurso con 4 estudiantes, los puso a trotar durante media
pasajeros que transportó cada ruta en los cuatro primeros días de una semana. hora, y midió la distancia recorrida por cada uno. Observa las distancias recorridas.

Pasajeros Pasajeros Pasajeros Promedio diario


Día
Ruta #1 Ruta #2 Ruta #3 de pasajeros Leticia Viviana Eduardo Javier
Lunes 10 12 11 11 5,1 kilómetros 5,25 kilómetros 5 kilómetros 5,134 kilómetros
Martes 12 13 11 12
Miércoles 10 10 10 10
En el concurso, los puestos se ocuparon según la distancia recorrida, de mayor a menor. ¿Cuál de las
Jueves 7 11 9 9 siguientes tablas representa correctamente la posición que ocupó cada estudiante en el concurso?

El jefe de transporte debe poner un bus adicional el día en el que se tenga el mayor promedio de pa-
sajeros. ¿En qué día de la semana se debe poner el bus adicional? A.
Puesto en el concurso Estudiante
A. Lunes. Primero Javier
Segundo Viviana
B. Martes. Tercero Leticia
C. Miércoles. Cuarto Eduardo

D. Jueves.

B.
12. En clase de Geometría el profesor está mencionando algunas características geométricas de las señales
Puesto en el concurso Estudiante
de tránsito. Él afirmó que la señal de “PARE” está construida en un polígono regular llamado octágono
y que varios de los segmentos de este polígono son paralelos. Primero Viviana
q Segundo Javier
Tercero Leticia
p r Cuarto Eduardo

PARE w s C.
Puesto en el concurso Estudiante
Primero Leticia
Segundo Viviana
v t
Tercero Eduardo
u Cuarto Javier

¿Cuáles son los segmentos paralelos del octágono?


D.
A. p y q; r y s; t y u; v y w. Puesto en el concurso Estudiante
Primero Eduardo
B. q y u; r y v; s y w; t y p.
Segundo Leticia
C. q y u; w y s; p y r; v y t. Tercero Viviana

D. p, q y r; t, u y v. Cuarto Javier

8 9
Matemáticas - Cuadernillo 1 Matemáticas - Cuadernillo 1
Saber 8.° Saber 8.°

14. La imagen muestra los litros de agua que se utilizan diariamente para algunas actividades en la casa de Rosa. 16. Lucia registró el aumento de su altura durante 5 años consecutivos y determinó que la moda es 6,5 cm.
Teniendo en cuenta la anterior información, ¿cuál gráfica podría corresponder a la cantidad de centímetros
que aumentó cada año la altura de Lucia durante los últimos 5 años?
Ducharse

A. Centímetros de aumento en la altura


Cocinar Cada equivale a 10 litros 6,5
7
6 6,2 6,2 6
6

Centímetros
5
Usar Cada equivale a 5 litros 4
Inodoro
3
2
Lavar 1
ropa
0
1 2 3 4 5
Año
¿Cuál de las siguientes tablas corresponde a la cantidad de agua que se utiliza diariamente en la casa Centímetros de aumento en la altura
B.
de Rosa? 6,7 6,7
7
6,3 6,3 6,3
A. B. 6
Actividad Litros de agua Actividad Litros de agua

Centímetros
5
Ducharse 90 Ducharse 9,0
4
Cocinar 20 Cocinar 2,0
3
Inodoro 70 Inodoro 7,0 2
Lavar ropa 110 Lavar ropa 11,0 1
0
C. D. 1 2 3 4 5
Actividad Litros de agua Actividad Litros de agua Año
Ducharse 95 Ducharse 9,5
C. Centímetros de aumento en la altura
Cocinar 20 Cocinar 2,0
8
Inodoro 75 Inodoro 7,5 6,5 7 6,5
7
6
Lavar ropa 110 Lavar ropa 11,0 6

Centímetros
5
5
4
3
15. La imagen muestra el diseño de un empaque para jugos. 2
1
0
1 2 3 4 5
Año
8 cm
5 cm D. Centímetros de aumento en la altura
8
6,5 7 7 6,5
7
4 cm 6 cm 6

Centímetros
5
5
¿Qué cantidad de jugo se necesita para llenar totalmente el empaque? 4
3
A. 216 cm3 2
1
B. 192 cm3
0
C. 156 cm3 1 2 3 4 5
D. 102 cm3 Año

10 11
Matemáticas - Cuadernillo 1 Matemáticas - Cuadernillo 1
Saber 8.° Saber 8.°

17. Para un juego se pone en una bolsa varias esferas de igual tamaño, unas son de caucho, otras de plástico 19. Un estudiante dibujó un círculo como se muestra a continuación.
y cada una está rellena de pintura. La tabla muestra la cantidad de esferas de cada tipo que hay en la y
bolsa y el color de pintura con la que están rellenas. 6
5
Color de pintura Cantidad de esferas de caucho Cantidad de esferas de plástico
4
azul 20 16 3
2
rojo 10 14
1

amarillo 17 30 x
0
-8 -7 -6 -5 -4 -3 -2 -1 1 2 3 4 5 6 7 8

verde 18 25 -2
-3
Si se elige al azar una esfera de la bolsa, ¿cuál es el color y material que tiene menor probabilidad de -4
ser elegido?
Como el área de un círculo de radio r es πr2, ¿cuál es el área del círculo que dibujó el estudiante?
A. Esferas verdes de caucho.
A. 16π
B. Esferas amarillas de plástico.
B. 4π
C. Esferas rojas de caucho. C. 64π
D. 8π
D. Esferas azules de plástico.

20. Se va depositando gradualmente un líquido P en un tazón que ya contenía un líquido Q. La gráfica


18. Liz ubicó una linterna detrás de una estrella de cartón para proyectar su sombra en la pared. muestra la proporción que hay de cada líquido, a medida que se deposita el líquido P.

Proporción de líquido
Sombra de la estrella

Estrella de cartón Tiempo

¿Qué representa el punto donde se intersecan las dos curvas?


¿Qué tipo de transformación relaciona la estrella de cartón con su sombra en la pared?
A. Es el punto en el que los líquidos P y Q se comienzan a mezclar en el tazón.
A. Traslación. B. Es el punto en el que se ha depositado la mitad del líquido P.
C. Es el punto en el que el tazón contiene la misma proporción de los líquidos P y Q.
B. Reflexión.
D. Es el punto en el que se han depositado todos los litros del líquido P.
C. Homotecia.

D. Reducción.
FIN

12 13

También podría gustarte