Está en la página 1de 1

SISTEMA DE GESTION

PROGRAMA DE CAPACITACIONES Y REUNIONES DE


SEGURIDAD
Instructivo de seguridad
Instructivo: 201-23 Semana: 30
Martes 01 de Agosto del 2023 Tema: LA RABIA

SÍNTOMAS
¿QUÉ ES LA RABIA?  Babeo.
La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los  Dolor de cabeza.
mamíferos (perros, gatos, zorros, etc.), entre ellos, el hombre. El virus de la  Convulsiones.
rabia se encuentra sobre todo en la saliva y el cerebro de los animales  Mucha sensibilidad en el sitio de la mordida.
infectados, en particular los perros, y se transmite por una mordedura. Los  Cambios en el estado de ánimo.
murciélagos también representan un importante reservorio en ciertas  Náuseas y vómitos.
regiones. Una gran presencia de la enfermedad en las especies silvestres  Pérdida de la sensibilidad en una zona del cuerpo.
puede crear múltiples oportunidades para una transmisión cruzada entre las  Pérdida de la función muscular.
especies, afectando en especial a los animales domésticos y a los seres
humanos.
Dado que es transmisible del animal al ser humano, la rabia es considerada
una enfermedad zoonótica (o una zoonosis). COMPLICACIONES
Aunque es posible que al principio los síntomas no sean específicos, incluyen Este virus afecta el encéfalo (una parte del cerebro), diseminándose al resto
letargo, fiebre, vómitos y anorexia. En cuestión de días, los signos del sistema nervioso y a las glándulas salivares. Así, aparecerán síntomas neurológicos y
evolucionan hacia una disfunción cerebral, ataxia, debilidad y parálisis, un cambio repentino en el comportamiento. La mascota se presenta intranquila, con
dificultades para respirar y tragar, salivación excesiva, comportamiento las pupilas dilatadas, puede lanzarse a morder objetos imaginarios, emite aullidos, puede
anormal, agresividad y/o automutilación. esconderse y muerde objetos, por ello a menudo el hocico aparece lacerado y con heridas
El periodo de incubación puede oscilar entre algunas semanas y varios en las encías. Además, puede aparecer parálisis de la mandíbula y la lengua, saliendo esta
meses, pero, una vez que aparecen los síntomas de la rabia, es inevitable de la boca. Hay hipersalivación, que impide comer o beber.
que la enfermedad sea mortal, tanto en los animales como en los seres Aparece un comportamiento de pica, es decir, de ingestión de cuerpos extraños como piedras,
humanos. tierra, etc. En un periodo de 1-4 días, aparece una ataxia (incoordinación)
progresiva, convulsiones, temblores y parálisis. La muerte sobreviene tras 3-7 días por
parálisis de los músculos respiratorios.
Gracias a la vacunación de nuestros mejores amigos, la mayoría de los
países europeos tienen prácticamente erradicada esta
enfermedad. Aunque se siguen declarando algunos casos en animales y
humanos.

TRATAMIENTO
Inmunoglobulina antirrábica inyectada en la zona de la
mordedura para impedir la infección, y una serie de vacunas
antirrábicas durante 15 días con el fin de que el sistema
inmunológico identifique el virus y cree las defensas
necesarias para combatirlo.

También podría gustarte