Está en la página 1de 2

MARTÍN JIMENEZ GARCÍA

VS.
SERGIO FUENTES VAZQUEZ
EXPEDIENTE NÚMERO: 8/2008

CUADERNILLO DE INCIDENTE DE
DEÑOS Y PERJUICIOS
RECURSO DE REVOCACIÓN

C. JUEZ PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA


DE LO CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE LERMA.
P E S E N T E.
MARTÍN JIMENEZ GARCÍA, con la personalidad que acredito en autos del
juicio citado al rubro, ante usted con el debido respeto comparezco y expongo:

Que por medio del presente escrito, y con fundamento en lo dispuesto por el
artículo 1.360 fracción I del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de
México, ocurro en tiempo y forma legal a interponer recurso de revocación en
contra del auto de fecha diecisiete de marzo de dos mil veintidós con número de
acuerdo 4664/2022, el cual informa que: “Con fundamento en los artículos 1.134 y 2.232
del Código de Procedimientos Civiles, no ha lugar de proveer de conformidad lo solicitado, toda
vez que para el remate de los inmuebles, es necesario la exhibición del certificado de libertad de
gravamen, tal como lo prevee la ley e la materia.No obstante lo anterior, no pasa inadvertido para
este órgano jurisdiccional que se pretende en el presente asunto sacar remate los derechos de
posesión de los inmuebles que menciona, lo que jurídicamente es improcedente, ya que son objeto
de remate los bienes muebles e inmuebles, como lo establece el artículo 2.229 del Código
invocado, no así los derechos posesorios como lo pretende el ocursante; en el entendido que en
caso de remate los inmuebles esé debe ser inscrito en el Registro Público de la Propiedad. Pues
siempre el que tiene posesión del inmueble es propietario, toda vez que es poseedor de un bien el
que ejerce sobre él un poder de hecho, disfrutando de este. En cambio el que tiene posesión a
título de propiedad, necesariamente tiene un acto traslativo de dominio, para tener ese carácter”,
en virtud de que me causa agravios por las siguientes consideraciones de hecho y de
derecho:

AGRAVIOS

I.- Me causa agravio la omisión de continuar con los trámites para que tenga
verificativo las almonedas de remate respecto de los bienes REALES
EMBARGADOS en el presente incidente, toda vez que de forma ilegal se me
obliga a exhibir el certificado de libertad de gravamen del inmueble objeto de los
derechos de posesión embargados, sin que se tome en consideración las
constancias de las actuaciones de los presentes autos, de los que se desprende
que ya se ha resuelto respecto de no exhibir dicho certificado por la simple y
sencilla razón no existe, pues dichos Inmuebles no están inscritos en el Registro
Público de la Propiedad, es por ello que se embargan LOS DERECHOS DE
POSESIÓN de los inmuebles objeto de embargo, que es de explorado derecho un
derecho real adquirido, como lo ordena el artículo 2.190 fracción IX del Código de
Procedimientos Civiles aplicable al Estado de México, el cual enuncia el orden de
los bienes a embargar, sin que se contraponga de igual forma al artículo 2.189 del
Código de Procedimientos en Mención, el cual anuncia los Bienes no
embargables, así bien no es jurídicamente improcedente como lo indica en el
acuerdo de fecha diecisiete de marzo de dos mil veintidós.
Tal y como consta de los autos es un hecho que el demandado en el presente
juicio, detenta el inmueble ejerciendo la posesión del mismo a título de propietario,
lo cual adquirió mediante un contrato privado, donde ejerce un poder de hecho y
de dominio sobre el mismo, y en atención de que no ha cumplido con la formalidad
legal de escriturar e inscribirlo en el Registro Público de la Propiedad, a efecto de
que pueda surtir efectos contra terceros, y ante dicha omisión del demandado es
por ello que se embargaron LOS DERECHOS DE POSESIÓN de dicho inmueble,
ya que al no cumplir con las formalidades de ley se insiste que solo se pudo
embargar LOS DERECHOS DE POSESIÓN a TITULO DE PROPIETARIO, por lo
que contrario a lo determinado en el auto que se recurre, esta condición no impide
la posibilidad de rematar el inmueble que es objeto de los derechos de posesión
que se embargaron, en términos el artículo 2.190 fracción IX del Código de
Procedimientos Civiles aplicable al Estado de México, ya que es un derecho real
adquirido, el cual puede ser totalmente TRANSMITIBLE, y considerar lo contrario
no se pudiera en ningún momento rematar los inmuebles en cuyo caso se hayan
contenido de la suscripción de un contrato privado de compraventa, que como ya
se ha referido solo se puede tener como la obtención del derecho real de la
posesión de dicho inmueble a título de propiedad derivado de dicha
compraventa, sin tener la formalidad de escritura debidamente inscrita, en el
Registro Público de la Propiedad, haciendo del conocimiento a su señoría que la
cuestión materia del presente recurso, ya ha sido resuelta la procedencia de
remate pues inclusive ya se habían ordenado las almonedas, con anterioridad
COMO CONSTA EN LOS AUTOS, así bien ordenar lo contrario detentaría contra
el principio general de que los juzgadores no pueden revocar sus
propias determinaciones ya que atenta contra la seguridad y certeza jurídica.

II.- DE LO ANTERIOR , Solicito que se continúe con el procedimiento de remate


de dichos inmuebles, debiéndose señalar día y hora a efecto de que tenga
verificativo la subsecuente almoneda de remate, Por lo que pido a su señoría de la
manera más atenta se autorice el anuncio a mi costa, de la venta de los inmuebles
materia del referido embargo, en el periódico oficial “ Gaceta de Gobierno “, y en el
boletín judicial por una sola vez, así como en la tabla de avisos del juzgado, ya
que los bienes que fueron embargados se encuentran ubicados dentro del distrito
judicial de este juzgado.

Por lo anteriormente expuesto y fundado, A USTED CIUDADANO JUEZ,


atentamente pido se sirva:

PRIMERO. Se tenga mediante el presente escrito por interpuesto en tiempo y


forma el recurso de reconvención en contra del auto de fecha diecisiete de marzo
de dos mil veintidós con número de acuerdo 4664/2022.

SEGUNDO. En su oportunidad y previos trámites de ley, dicte su resolución,


declare procedente el recurso interpuesto y en consecuencia, revoque el auto
impugnado.

PROTESTO LO NECESARIO

MARTÍN JIMENEZ GARCÍA

ABOGADO PATRONO
LIC. JUAN ANGEL CONTRERAS TABOADA
CED. PROF. 11625526

También podría gustarte