Está en la página 1de 3

EVALUACIÓN:

“El imperio de los Andes: Los Incas”


Nombre: ____________________________________________ Fecha:_________________________

Puntaje Obtenido:______________________________Nota:________________________

OA03: Describir la organización política de los incas. Sociedad y economía incas. Alimentación y
comercio. Religión y costumbres. Rituales incas.

Instrucciones: La prueba consta de 38 puntos, el porcentaje de exigencia es de un 60%.


Lee y responde cada una de los ítems, recordando que debes contestar con letra y números entendibles, de lo
contrario será considerada incorrecta.

I. Escribe (V) si la afirmación es verdadera o (F) si es falsa. Subraya lo falso. (1 punto


c/u)

1. _____ Los incas se ubicaron en centro América.


2. _____ La civilización inca se desarrolló desde el año 1.200 d.C hasta la llegada de
los españoles en 1532 d.C.
3. _____ Los chaquis eran rápidos corredores que llevaban noticias.
4. _____ Las mujeres incas no tenían obligaciones.
5. _____ La mita consistía en realizar trabajos; tareas mineras, construir puentes y
mantener edificios públicos.
6. _____ La Diosa de la luna la denominaron “Pachamama”.

II. Marca con una equis (X) la alternativa correcta. (2 puntos c/u)

1. Los incas desarrollaron su civilización en:

a) La península de Yucatán.
b) La meseta patagónica.
c) La meseta mexicana.
d) El altiplano andino.

2. ¿Cuál es el nombre de la capital del imperio inca?

a) Tenochtitlán.
b) Cusco
c) Tikal.
d) Palenque.

3. Por las condiciones de sus tierras los incas crearon un sistema de:
a) Islotes naturales.
b) Balsas de cuero adornadas con árboles.
c) Terrazas de cultivo.
d) Islas artificiales.

4. La máxima autoridad inca era el:

a) Chasquis.
b) Sapa Inca.
c) Huey tlatoani.
d) HalachUinic

5. El imperio inca también era llamado:

a) Pachacútec
b) Tenochtitlán.
c) Tawantinsuyu.
d) Huayna Cápac.

6. El Sapa Inca era considerado hijo de:

a) Quetzalcóatl - El dios del viento.


b) Inti - El dios sol.
c) Mama Quilla - La diosa de la luna.
d) Chaquis - El dios de la carrera.

7. Antiguos líderes de territorios. Repartían las tierras agrícolas.

a) Los Apunchic.
b) Los Curacas.
c) Los TucuyRocoq.
d) Chasquis.

8. Los incas no tenían escritura, pero si tenían un sistema para registrar la


información numérica. Este sistema se llama:

a) El pucarás.
b) El Tambos.
c) El Quipu.
d) EL Suyu.

9. Servidores de por vida al rey y al Tawantinsuyu:

a) Mitimaes.
b) Yanaconas.
c) Nobles.
d) Hombres comunes.

10. Referente a la religión de los Incas, era el dios creador del universo.Su culto
estaba destinado solo a la nobleza. Este es:

a) Inti.
b) Viracocha.
c) Pachamama.
d) Supay.

11. Con respecto al idioma inca, su principal lengua fue:

a) Era el maya Yucateco.


b) Era el Mapuzungun.
c) El quechua.
d) Era el Náhuatl.

III. Completa la siguiente tabla. (10 puntos)

Indicadores Incas

Ubicación geográfica

Tipos de alimentos

Forma de cultivo

Creencias

Principales dioses

También podría gustarte