Está en la página 1de 3

Colegio Augusto Winter- Historia, Geografía y Ciencias Sociales- Prof: Sergio Narváez- 2013

¿Cuánto hemos aprendido?


Independencia de las colonias españolas en América.
Mi Nombre es: ___________________________________ La fecha es: _______
Puntaje Máximo: Puntaje Obtenido: Nota:
__________________________________________________________________________________________

Objetivo: Sintetizar y aplicar aprendizajes adquiridos en el semestre.


Instrucciones: La prueba tiene 20 puntos, la prueba presenta ítems de selección múltiple. Leer
atentamente cada pregunta, No olvides escribir tu nombre completo y curso. Con letra clara y
legible. 60 % de exigencia.

SELECCIÒN MÚLTIPLE. Marca con una equis (X) la alternativa correcta.

1. Movimiento intelectual y 4. ¿Qué bandos políticos se


cultural qué se desarrolló en enfrentaron durante el proceso
Europa en el siglo XVIII, se independentista en Chile?
basó fundamentalmente en el
uso de la razón para conocer la a) Realistas y Monarquistas.
naturaleza al ser humano. b) Realistas y Realistas.
Estamos hablando de: c) Realistas y Patriotas.
d) Patriotas e Indigenistas.
a) Monarquía.
b) Revolución francesa. 5. Periodo que contempla como
c) Ilustración. inicio el nombramiento de O`
d) Ninguna de las anteriores. Higgins como director
supremo:
2. Respecto de los líderes del
movimiento patriota que a) Patria vieja.
buscaba la independencia de b) Reconquista.
América se puede señalar que: c) Patria nueva.
d) Conquista.
a) Estaban comprometidos con las
ideas liberales.
b) Estaban comprometidos con las 6. Documento que proclama la
ideas conservadoras. independencia de Chile:
c) Eran norteamericanos que se
habían independizado de a) Títulos de nobleza.
Inglaterra. b) Constitución.
d) Actuaban en forma particular c) Acta de independencia.
para liberar a su propio país. d) Escuadra.

3. ¿Qué significado tiene la 7. Periodo en que se restauró el


palabra Independencia? gobierno español en Chile,
coincide con el retorno de
a) Luchar contra algo o alguien Fernando VII al trono de
b) Ponerse bajo las órdenes de algo España.
o alguien.
c) Liberarse de algo o alguien a) Conquista.
d) Conseguir una autoridad para b) Patria vieja.
c) Reconquista.
mandarnos.
d) Patria Nueva.
Colegio Augusto Winter- Historia, Geografía y Ciencias Sociales- Prof: Sergio Narváez- 2013

8. Empresa patriota dirigida por 13. Denominación que recibieron


San Martín y O` Higgins fuera los partidarios de establecer
del territorio chileno. gobiernos locales en América
y /o independizarse de España.
a) Expedición libertadora de Chile.
b) Expedición libertadora del Perú. a) Realistas.
c) Expedición libertadora de b) Patriotas.
Bolivia. c) Monárquicos.
d) Expedición Chile-Argentina. d) Federales.

9. Patriota hispanoamericano que 14. ¿A qué proceso histórico


participa activamente, junto corresponde el siguiente
con San Martín, en las guerras fragmento?
de independencia
hispanoamericana. (…) Hacemos público y
declaramos que estas colonias
a) Simón Bolívar. Unidas son, y deben serlo por
b) Fernando VII. derecho, Estados libres e
c) Carlos IV. independientes que quedan
d) Manuel Rodríguez. libres de toda lealtad a la
Corona británica.
10. La Primera Junta Nacional de
gobierno en la ciudad de a) Independencia de Estados
Santiago fue: Unidos.
b) Invasión de Napoleón Bonaparte.
a) 18 de septiembre de 1810. c) Desarrollo de la Ilustración.
b) 19 de septiembre de 1810 d) Revolución Francesa.
c) 12 de Febrero de 1814
d) 4 de Julio de 1814 15. La independencia americana es
un proceso en el cual influyen
11. Los primeros símbolos patrios factores internos y factores
de Chile fueron establecidos
externos. ¿Cuál es un ejemplo
durante el gobierno de:
de la influencia de factores
a) Bernardo O`Higgins. externos?
b) José Miguel Carrera.
c) Mariano Osorio. a) La influencia de la Independencia
d) Manuel Rodríguez. de los Estados Unidos.
b) El rechazo criollo al monopolio
12. Una de las medidas más
comercial.
importantes tomadas por el
Congreso Nacional fue: c) La expulsión de los jesuitas de
los territorios americanos.
a) La formación de la primera d) Los deseos de la aristocracia por
escuadra. conseguir mayor autonomía.
b) La publicación del primer
periódico.
c) La ley de libertad de vientre.
d) Ninguna de las anteriores.
Colegio Augusto Winter- Historia, Geografía y Ciencias Sociales- Prof: Sergio Narváez- 2013

16. El proceso de Independencia


nacional se desarrolló entre los 17. En el proceso de Independencia
años 1810 a 1823 a través de surgieron dos bandos: los
tres etapas. En términos Patriotas y los Realistas. En
secuenciales, estas etapas este orden ¿Cuáles eran sus
fueron: pensamientos?

a) Patria vieja, Reconquista y Patria a) Dejar las órdenes del Rey –


Nueva. Independizarse de la corona
b) Junta de Gobierno, Reconquista española
y Patria Vieja. b) Continuar al mando del Rey –
c) Patria Vieja, Junta de Gobierno y Liberarse de la corona española
Reconquista. c) Liberarse de la corona española –
d) Anarquía, Patria Vieja y Continuar al mando del Rey
Reconquista. d) Ninguna de las anteriores

18. ¿Cuál es la causa que inicia la 19. ¿Qué era la Aurora de Chile?
Patria Vieja?
a) Un lugar de Chile
a) La Primera Junta de Gobierno b) El primer diario de Chile
b) El cabildo abierto. c) Una revista de Chile
c) La prisión del Rey d) La primera canción de Chile
d) La batalla de Rancagua

20. La Patria Vieja finaliza con:

a) El desastre de Rancagua
b) La Junta de Cádiz
c) La batalla de Petroue.
d) La guerra de Arauco.

También podría gustarte