Está en la página 1de 8

La cabaña en el árbol

FICHA BIBLIOGRÁFICA.

Nombre del libro: La cabaña en el árbol


Autor: Gillian Cross , Nació en Londres.

Personajes principales: Juan (8)y Santi (4)


Personajes secundarios: papá y mamá (Rosa)
Ambiente(escenario) : El castaño, en la casa de Juan y Santi

RESUMEN
El castaño:
Juan y Santi vivían en una casa nueva, en el jardín tenían un
árbol de 100 años.
Era un árbol muy grande. Juan quería una cabaña en el árbol, el
papá dijo que sí, iba a conseguir tablas de madera para una
plataforma y un cajón grande de madera para hacer una pequeña
cabaña. Papá debía terminar de empapelar las paredes y
estanterías de la casa primero y después haría la cabaña, durante
el verano.
Cada noche, después de cenar, hacían planes para construirla.
Un día a mediados de Julio, papá regresó temprano a casa y fue
a su garaje. Santi y mamá salieron a buscar a Juan al colegio,
cuando volvieron papá estaba clavando las tablas en el suelo del
castaño. De repente llamaron por teléfono al papá, le avisaban de
que había conseguido un contrato en América (un trabajo en otro
país). Iba a estar fuera por 6 meses.
Juan estaba enojado -¡No puedes irte, no has terminado la
cabaña!- El papá le dijo que tenía que hacerlo, que era su
trabajo.-El papá iba a dejar instalado el cajón, para que tuvieran la
cabaña. Las ventanas y las puertas las iba a hacer cuando
regresara.
Mientras tanto, iba a enviarles todos los meses un paquete con
algo para la cabaña.

El primer paquete:
Pasaron 3 semanas antes de que llegara el primer paquete. Un
sábado por la mañana el cartero llamó a las 11:00 hrs. Era una
escala de cuerda. (Santi estaba feliz por que él no podía subir a la
cabaña sin escalera). Juan quería que su mamá pusiera la
escalera. La mamá dijo que primero tenía que recoger grosellas
para hacer mermelada. Juan y Santi le ayudaron a recoger
grosellas. Juan se aburrió y subió al árbol, subió hasta una rama
alta. Juan quería que mamá pusiera la escalera en esa rama alta
para que ese lugar fuera un atalaya como en un castillo. Santi
aprendió a subir solo a la cabaña, a si que estaba de acuerdo de
que pusieran la escalera más arriba. En la noche Juan escribió a
papá:

¡El enemigo ataca!:


Santi empezó a ir al colegio en septiembre. Su profesora leyó una
historia que hablaba de un pájaro mágico de oro. Santi lo pintó y
se lo envió a su papá.
La siguiente carta de papá decía:
Dentro del paquete había unos prismáticos. Juan no los para ver
pájaros, sino para vigilar a los enemigos.
(Se llamaban Don Santiago a Santi y Don Juan a Juan) Juan le
dijo a Santi que veía acercarse a un ejército por el norte, un
dragón y 3 caballeros negros sobre caballos por el este y otro
ejército por el oeste. Juan le pidió refuerzos y municiones a Santi.
Santi fue a la cocina y busco una bolsa y 3 cacerolas. Santi ocultó
las cacerolas boca abajo entre los arbustos y llenó la bolsa con
papas verdes. -¡Tengo la munición pero no puedo subir hasta
arriba!-dijo Santi, Juan bajo y le dijo que él subiera y vigilara con
los prismáticos. Santi le indicaba a Juan donde disparar con las
papas. Santi señaló en dirección al arbusto donde había
escondido una cacerola. Juan lanzó la papa y golpeó la cacerola
y sonó ¡CLANG!, Juan se quedó boquiabierto, ¡Santi hay alguien
ahí y lleva armadura!

Llamada a larga distancia:


En octubre llegaron 2 paquetes , uno para Santi y otro para Juan.
Dentro de cada paquete había un tarro lleno de caramelos
envueltos envueltos en papel dorado. Guardaron los tarros de
caramelos
en un agujero en el castaño. Se iban a comer 1 cada día. Juan
hizo trampas y se los comió todos. A Santi le quedaban 32
caramelos. A Juan se le ocurrió una idea que vió en la tele, hacer
un teléfono con los dos tarros. Se hacen unos agujeros en los
tarros y luego se unen con un cordel. (ocuparon el cordel que
venía en el paquete de la escala). Santi debía guardar sus
caramelos en una bolsa. Fue donde su mamá para que le hiciera
agujeros en los tarros y pedirle una bolsa. Santi quiso compartir
con Juan sus caramelos y buscó dos bolsas. Mamá hizo los
agujeros con un clavo y un martillo. Santi volvió al árbol y Juan le
puso el cordel a los tarros. A Santi se le habían perdido sus
caramelos. Santi subió al atalaya con el tarro con el cordel
colgando y se puso el tarro en el oído. Juan tensó la cuerda y
habló por el tarro del otro extremo. -Toma los prismáticos. Mira
hacia la calabaza y dime qué ves.-dijo Juan. Santi miró y debajo
de la calabaza estaban los caramelos. Esa tarde recogieron la
calabaza, por que la mamá dijo que había que hacerlo antes de
que llegaran las heladas. Juan no quería que la cocinara, quería
guardarla hasta que volviera papá.
¡Un regalo inútil!
El paquete que llegó en Noviembre era largo y delgado. Era un
paraguas amarillo muy grande. Juan se enojó porque los
caballeros no llevan paraguas. Juan se enojó y se fue a su pieza.
Santi fue a jugar al castaño y se dio cuenta, que bajo el árbol en
el suelo estaba lleno de castañas. Santi empezó a recogerlas,
eran tantas que no sabía como subirlas a la cabaña. Se le ocurrió
una idea y fue a la cocina a pedirle a su mamá una cuerda y el
paraguas. Santi trepó hasta la cabaña y ató la cuerda a una rama
y dejo que el resto colgara hasta el suelo, luego volvió a bajar y
abrió el paraguas, recogió las castañas y las puso dentro. Luego
ató el otro extremo de la cuerda al mango del paraguas. Subió a
la cabaña y tiró de la cuerda. El paraguas empezó a subir con las
castañas dentro. Puso las castañas en una bolsa y las dejó en el
agujero del castaño. En ese momento llegó Juan y Santi le
explicó lo que había inventado.-¡Has construido un montacargas!
Dijo Juan. Juan quizo coger las cáscaras de las castañas para
que sirvieran de municiones y las subió al árbol con el paraguas.

En la oscuridad:
Papá mandó dos paquetes en el mes de diciembre. Eran 2
linternas una para Santi y la otra Juan. Cada linterna tenía 4
colores; luz roja, amarilla, blanca y verde.
Ya era tarde y mamá les dijo que no podían salir a jugar a fuera
porque estaba lloviendo, así que fueron a su habitación a jugar
con las linternas.- ¿Tenían linternas los caballeros?- preguntó
Santi, -¡Claro que no, pero ocupaban velas y antorchas para
hacer señales dijo Juan. Santi se le ocurrió hacer señales y Juan
hizo una lista: LUZ BLANCA significa ¿Quién está ahí? LUZ ROJA
significa Amigo
LUZ AMARILLA significa ¡Auxilio!
LUZ VERDE significa Todo en orden
ROJO y después VERDE significa Ven en seguida. Ha ocurrido
algo bueno.
Luego se pusieron a practicar las señales.

Navidad:
En la víspera de navidad Santi despertó triste, porque papá no
estaba con ellos, Juan y mamá también estaban tristes. –
Podríamos hacer una hoguera en la tarde, podríamos asar papas
y comer pasteles., dijo mamá. Mamá hizo una tarta de calabaza,
luego salieron al jardín para encender la hoguera. Empezaba a
anochecer. Mamá volvió a la casa en busca de la comida y los
fósforos. Santi y Juan treparon al árbol hasta su castillo.
De repente escucharon un ruido en la casa, Santi subió al atalaya
y miró a través de los prismáticos, pero no se veía nada. De
repente vió dos luces, primero una ROJA y luego una VERDE
(venid enseguida, a ocurrido algo bueno). Santi pensó que mamá
estaba haciendo señales , Juan dijo que quizás había hecho más
pasteles y que iba a ir a la casa a ayudarla con los pasteles.
Santi se quedó mirando por los prismáticos. Santi escuchó pasos
y con la linterna lanzó un destello de luz BLANCA (quién está allí),
una luz ROJA (amigo) respondió. Unos dedos golpearon el tarro
del teléfono, Santi se lo puso en la oreja, -¿Estás ahí Don
Santiago?-dijo Juan- ¡Bajad!. Santi bajó por la escala de cuerda.
En la plataforma estaba sentado papá.
Estaban todos felices. Mamá puso la comida en el paraguas,
Santi y Juan tiraron la cuerda y lo pusieron todo sobre la
plataforma. ¿Han asado castañas?, preguntó papá, -No pudimos-
dijo mamá. Santi buscó en el agujero del tronco del árbol . La
bolsa con castañas todavía estaba allí. –Feliz navidad papá, las
guardé para cuando vinieras-, dijo Santi. Papá se puso feliz y
lanzó un bufido de ogro feroz.
(el papá cuando chico asaba castañas con su papá por eso eran
tan importantes para él le traía recuerdos).
-----------------------
Querido papá:
¡La escala de cuerda es genial!
¡Hemos hecho una atalaya! Muchísimas gracias. Muchos besos
de Juan y Santi.

Queridos Juan y Santi:


Me alegra que les haya gustado la escala de cuerda. También a
mí me encantó el dibujo del pájaro de Santi. La cabaña del
castaño sería un lugar estupendo para observar a los pájaros, así
que les envío esto.
Los quiere,
Papá

Querido papá:
Fue una suerte que enviaras los prismáticos. Estamos rodeados
de enemigos. ¡Hemos librado una estupenda batalla! Muchos
besos de
Juan y Santi
Santi

Si hay tantos enemigos rodeándolos, creo que necesitarán


almacenar comida en la cabaña.
Papá

Querido papá:
Gracias por los caramelos. Estaban muy ricos y los tarros son
estupendos. Hemos recogido mi calabaza porque empieza a
hacer mal tiemp, pero la guardaremos hasta que vuelvas.
VUELVE PRONTO.
Muchos besos,
Juan
Y al final, Santi puso:

Muchos besos de
Santi

Queridos Juan y Santi:


Parece que están teniendo un otoño duro.
Tal vez esto les venga bien para llegar a salvo a la cabaña del
árbol.
Espero que les guste.
Los quiere,
Papá
P.D: Volveré a casa tan pronto como pueda.

Papá

Querido papá:
¡Es un regalo fantástico! Gracias. A los caballeros no les importa
la lluvia, porque llevan armadura, pero necesitan subir cosas
hasta el castillo cuando están rodeados por sus enemigos. YA
VERAS COMO SE HACE CUANDO VUELVAS.
Muchos besos,
Juan
Y al final, Santi puso:
Jugamos asta la noche
Santi

Queridos Juan y Santi:


Si se quedan jugando hasta que se hace de noche, necesitarán
esto para regresar a casa.
Muchos besos,
Papá
P.D: Creo que estaré en casa para Navidad. ¡Crucen los dedos!

Papá

Querido papá:
¡Las linternas son fantásticas! Las ocupamos como señales cada
color significa algo.
Te quieres,
Juan
Y al final, Santi puso:
Rojo Verde
Rojo Verde
Este es un mensaje de
Navidad
Santi

También podría gustarte