Está en la página 1de 15

Los beneficios del YOGA en

niños y niñas del segundo


ciclo de educación con
TDAH

Alumno/a: Iria López González


Tutor/a: Antonio Novo Carballal
INTRODUCCIÓN

Finalidad Motivación

Estudiar Personal

Fomentar Legal
OBJETIVOS

Específicos
General
Enseñar a los alumnos de 5 años
Desarrollar una intervención sobre la disciplina del yoga.
didáctica dentro de un contexto
concreto mediante la cual se Ayudar a los niños y niñas a
investiga los beneficios del yoga relajarse y concentrarse mediante
aplicado a niños y niñas de 5 la práctica del yoga.
años, con y sin TDAH.
Favorecer el control y el esquema
corporal, así como la flexibilidad
y el equilibrio de los discentes
mediante los asanas
MARCO TEÓRICO

Historia del yoga Trastorno por Vuelta a la calma


déficit de atención con
hiperactividad
HISTORIA DEL YOGA
Disciplina
Física
Mental
Espiritual
Multicultural

Origen 2 estilos

Vinyasa
Sánscrito
Hatha
Beneficios del Yoga
Desarrollan conocimiento y
conciencia corporal Aumento en la autoconfianza y
el autocontrol
Desarrollan fuerza, equilibrio,
coordinación, resistencia y
Combate la dispersión
flexibilidad.
Mejoran la postura corporal saludable.
Mejora el aprendizaje, potenciando la
atención y la memoria
Potencian su creatividad e
imaginación.
Fortalecimiento del sistema inmunológico
Desarrollan técnicas de relajación liberando
estados de ansiedad, tensión y estrés.
TRASTORNO POR DÉFICIT DE
ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD

DSM-IV y protocolo de
Temprana edad consenso sobre TDAH

3 subtipos

tipo predominio con


hiperactivo-impulsivo.

tipo con predominio del


déficit de atención.

tipo combinado
VUELTA A LA CALMA
Sesión tradicional
Teorización de una
sesión de parte inicial, calentamiento o
educación fÍsica adaptación al medio

parte principal, desarrollo o


Razones logro de objetivos

Útil parte final o vuelta a la calma

Beneficios del yoga

TDAH
METODOLOGÍA

Observacional Estudiar la ocurrencia de comportamientos


perceptibles

Aplicado Nuevos mecanismos de mejora

Exploratorio Aproximación a la realidad


investigacione s posteriores

Cuasi-experimental Manipulación de variables sin un control


sobre ellas
METODOLOGÍA

Hipótesis

El trabajo del yoga ayuda a focalizar la atención en


aquellos contenidos con interés para el aprendizaje y
muy especialmente en aquellos alumnos y alumnas con
TDAH.

Instrumento de investigación:
encuesta con escala Likert
Análisis de datos

Media Moda Desviación típica

Tendencia central Medida de dispersión


Intervención didáctica

Objetivos Metodología Temporalización

Actividades Recursos Evaluación


Observaciones
Cambios de comportamiento TDAH

Dependió del discente


1ª sesión
Nunca habían oído sobre el yoga

Resto sesiones

Tareas de manera eficiente y rápida


Relajación y concentración
CONCLUSIÓN

Hipótesis

El trabajo del yoga ayuda a focalizar la atención en aquellos contenidos con


interés para el aprendizaje y muy especialmente en aquellos alumnos y alumnas
con TDAH.

Estudios de naturaleza semejante


Buen aliciente
Gracias por
vuestra
atención

Alumno/a: Iria López González


Tutor/a: Antonio Novo Carballal

También podría gustarte