Está en la página 1de 1

CUANDO REALIZAS UNA QUEJA O DENUNCIA ANTE UN ÓRGANO

ADMINISTRATIVO, COMO PUEDE SER LA COMISIÓN NACIONAL O ESTATAL


DE DERECHOS HUMANOS, AGENCIA DE MINISTERIO PÚBLICO, COMISIÓN
FEDERAL DE COMPETENCIA ECONÓMIA, ENTRE ELLOS, ¿NOS
ENCONTRAMOS ANTE UN PROCEDIMIENTO O UN PROCESO?
Primero hay que analizar la diferencia entre procedimiento o proceso, a
continuación, se mencionará:
 Un proceso es generado con el fin de alcanzar un objeto en concreto,
mientras que los procedimientos son los pasos que se deben de llevar a
cabo para completar una tarea.
COMISION NACIONAL
 Es un procedimiento, ya que, va desde la presentación de la queja por
escrito ante las instalaciones, estar firmada o presentada por huella digital,
tener todos los documentos que tiene la persona para comprobar la
violación a los derechos humanos, la narración de los hechos, etc.
AGENCIA DE MINISTERIO PÚBLICO
 El procedimiento comprende las siguientes etapas: Investigación inicial, que
empieza con la presentación de la denuncia, querella o su equivalente y
concluye con el ejercicio de la acción penal ante los tribunales
correspondientes.
 Mientras tanto el proceso, que comprende las siguientes fases, cada una de
las cuales se inician de la siguiente forma:
 El control previo, investigación formalizada, etapa intermedia o de
preparación de juicio oral
 Juicio oral
COMISIÓN FEDERAL DE COMPETENCIA ECONÓMIA
El proceso para llevar una denuncia debe de contener al menos:
 Nombre, denominación o razón social; nombre del represente legal,
denominación social; descripción suscrita de los hechos, descripción de los
bienes o servicios involuntarios; listado de los documentos y los medios de
convicción, etc

También podría gustarte