Está en la página 1de 5

“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”

UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES CHIMBOTE

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS

ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

TEMA : PRESUPUESTO DEL ESTADO

CURSO : MACROECONOMIA

DOCENTE : Mgtr. JULIO LEZAMA CALDERÓN

GRUPO : 3

INTEGRANTES : CASTILLO POTOCINO, Ruth

GUTIERREZ TORRES, Ana

QUISPE YUCRA, Deyvis Jhonathan

TOLEDO QUISPE, Jhosmi Fiorella

TORRES GARCIA, Maria De Los Ángeles

YUPANQUI FLORES, Ruth Evelyn

AYACUCHO – PERÚ
PRACTICA CALIFICADA SEGUNDA UNIDAD
1. Determinar el valor nominal y real del producto bruto interno tomando como año base el
2015. Si hipotéticamente en el país se producen solo maíz, trigo y arroz
Años MAIZ TRIGO ARROZ
Precio Cantidad Precio Cantidad Precio Cantidad
2014 22 40 23 30 18 50
2015 24 50 26 38 20 58
2016 26 48 28 42 22 62
2017 27 54 30 45 24 64

El PBI nominal de un año se calcula como la producción del año valorados a precios del
año

PBI2014 22x40 + 23x30 + 18x50 = 2,470

PBI2015 24x50 + 26x38 + 20x58 = 3,348

PBI2016 26x48 + 28x42 + 22x62 = 3,788

PBI2017 27x54 + 30x45 + 24x64 = 4,344

El PBI real de un año se calcula como la producción del año valorados a precios de un
año base.
En el ejercicio el año base es 2015, y por tanto, debemos considerar siempre los precios
del. 2015.

PBI2014 40x24 + 30x26 + 50x20 = 2,740

PBI2015 50x24 + 38x26 + 58x20 = 3,348

PBI2016 48x24 + 42x26 + 62x20 = 3,484

PBI2017 54x24 + 45x26 + 64x20 = 3,746


2. Determinar el valor nominal y real de la producción de un país que produce cuatro
bienes

BIENES Año cero (base) Año uno

Cantidad precio Valor Valor Cantidad Precio Valor Valor


Nominal Real Nominal Real
Naranja 500 kg 3 1,500 1,500 600 kg 3 1,800 1,800
Bicicletas 100 u 40 4,000 4,000 100 u 60 6,000 4,000
servicios 200 h 20 4,000 4,000 500 h 30 15,000 10,000
Arroz 50 T 30 150 150 60 T 40 2,400 1,800
TOTAL 9,650 9,650 25,200 17,600

3. Determinar el consumo familiar y el ahorro, con la siguiente información: La función


consumo es: C = a + bYd
Y = 60,000 b. = 0.75
T = 10,000 a. = 1,000

Y -T = Yd s = (1 – b)
60,000 – 10,000 = 50, 000 s = ( 1- 0.75) = 0.25

C = a + bYd S = - a + sYd

C = 1,000 + 0.75(50,000) S= -1,000 + 0.25(50,000)


C=38,500 S=11,500

4. Con base en la siguiente información sobre una cierta economía, halle el:
a. Ingreso de equilibro. c. Consumo y ahorro de equilibrio
b. Ingreso disponible. d. Graficar la situación de equilibrio
Consumo autónomo: 100
Propensión marginal a consumir: 0.8
Inversión: 600

Y = a +bYd + I C = a + bYd
Y = 100 + 0.80Y +600 C = 100 + 0.80(3,500)
Y – 0.80Y = 700 C = 2,900
Y(1-0.80) = 700
Y = 700/0.20 S = - a + sYd
Y =3,500 S = - 100+ 0.20(3,500)
S = 600
5. Con los datos siguientes: Con participación del gobierno
C = a + bYd
a = 90 G = 400
b = 0.75 T = 80
I = 600
Calcular el ingreso de equilibrio, el consumo y el ahorro. Graficar los resultados
Y= C+I+G
C = a + bYd
Yd =( Y – T)

Y = 90 + 0.75Yd + 600 +400 C = a + bYd


Y = 90 + 0.75(Y – 80 ) + 600 + 400 C = 90 + 0.75(4120 – 80)
Y = 0.75 (Y – 80) +1090 C = 3,120
Y=0.75Y – 60 + 1090 S = - a + sYd
1Y-0.75Y =1030 S= -90 + 0.25(4040)
0.25Y=1030 S = 920
Y=1030/0.25
Y=4,120
6. Cuando participa el sector externo:
C = a + bYd I = 750
a = 120 X = 50
b = 0.80 M = 100
Calcular el ingreso de equilibrio, el consumo de equilibrio y el ahorro de equilibrio y graficar
los resultados.
Y = C+I+X-M C= 120 + 0.80(4,100)
Y = 120 + 0.80Y + 750 + 50 – 100 C= 3,400
Y = 0.80Y +820
M= 100
0.20Y = 820 S = - a + sYd
Y=820/0.20 S = -120 + 0.20(4,100)
Y=4,100 S= 700

También podría gustarte