Está en la página 1de 2

Estado de situación inicial Un proyecto de inversión es un documento que indica

todos los aspectos de la planificación, necesarios para el


El estado de situación inicial es un informe financiero o futuro emprendimiento.
estado contable que refleja la situación de los activos,
pasivos y patrimonio de una empresa en un momento Un proyecto de inversión Implica trasladar todos los
determinado. conocimientos al emprendedor: la investigación de
mercado y sus resultados, la forma cómo funcionará el
El asiento contable
emprendimiento, el plan de mercadeo comercial, las
El asiento contable es la anotación que se realiza en el proyecciones financieras y su evaluación.
libro de contabilidad para registrar una entrada o salida,
un emprendimiento es el “Conjunto de ideas, datos,
es decir, una compra o un pago por servicio prestado.
cálculos y documentos explicativos, integrados de
En el sistema de contabilidad de partida doble cada
forma metodológica, que marca las pautas a seguir
asiento contable se refleja a través de dos anotaciones:
tanto en la realización, como en costos y beneficios
debe y haber. que se obtendrán de determinadas tareas, para así
Debe: Es el lado izquierdo de la cuenta. En el debe se fundamentar la toma de decisiones acerca de su
anotan tanto los incrementos de las inversiones como aceptación o rechazo” (Córdova, 2006).
las disminuciones de las financiaciones.

Haber: Es el lado derecho de la cuenta. En el haber se


anotan tanto las disminuciones de las inversiones como
los aumentos de las financiaciones.

Las cuentas las podemos clasificar en:

 Cuentas de Balance.
o Cuentas de Activo. Contenido de un proyecto de inversión
o Cuentas de Pasivo y Patrimonio
 Cuentas de Gestión.
o Cuentas de ingresos y gastos.

Si son Cuentas de Activo, se anotan en el Debe el saldo


inicial de la cuenta y todas las operaciones que
supongan un incremento de valor de dichas cuentas. En
el Haber se anotarán las operaciones que supongan una
disminución de valor de las cuentas de activo.

Si son Cuentas de Pasivo, se anotan en el Haber el saldo


inicial de la cuenta y todas las operaciones que
supongan un incremento de valor de dichas cuentas. En
el Debe se anotarán las operaciones que supongan una
disminución de valor de las cuentas de Pasivo.

Las principales cuentas de activos son: Caja, Bancos,


Clientes, Deudores, Mobiliario, Maquinaria,
Instalaciones, Utillaje, Elementos de Transporte,
Construcciones, Acciones y Valores de renta fija.

Las principales cuentas de pasivo son las de Acreedores


o Proveedores y las de Efectos Comerciales a Pagar. En
estas cuentas se representan las deudas de la empresa.

Las principales cuentas de Patrimonio son las de Capital,


la Reserva Legal y la Prima de Emisión. Estas cuentas
recogen las aportaciones efectuadas por el empresario
a la empresa y los beneficios no distribuidos.
Se utiliza la escala de Maslow, que define cinco El emprendedor deberá conocer y elaborar un listado
categorías de necesidades: de las necesidades de su entorno. Para ello, puede
partir de una pregunta muy sencilla: ¿Qué le hace falta
a este mercado?

El segundo aspecto tiene que ver con la satisfacción


actual de dichas necesidades y los potenciales
emprendimientos.

Tabla de necesidades detectadas

Para elaborar un proyecto de inversión, en primera


instancia el emprendedor deberá detectar las
necesidades que tiene un mercado o comunidad,
siempre considerando los gustos y preferencias del
cliente o usuario.

También podría gustarte