Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

UNIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

TRABAJO SOCIAL

Ley de Salud y Discapacidades

Tema: Capacitación sanitaria, competencias y sanciones.

Tarea Aprendizaje Autónomo Unidad 2

Grupo #7

Integrantes:

 Gaona Carpio Allison Mishel.

 Narváez Briceño Laura Elizabeth.

 Roblez Valdez Ida Victoria

 Torres Macas Marivid Fernanda.

Ciclo: 4to Paralelo “B”

Docente: Mg. Andrea Monteros.

Año Lectivo

2023
1. Tema: Capacitación sanitaria, competencias y sanciones.

2. Link de Organizador Grafico:

https://www.mindomo.com/mindmap/capacitacin-sanitaria-competencias-y-
sanciones-18991e26f26b4703a837c320ab81f43c

3. Conclusiones:

 Las políticas de vigilancia y control sanitario tienen como objetivo principal


asegurar que los servicios de salud cumplan con estándares de calidad y
seguridad a través de los requisitos, licencias y acreditaciones para los
proveedores de servicios de salud, lo cual implica un sistema de regulación y
supervisión que permite evaluar, controlar el cumplimiento de normas y
estándares que son fundamentales para garantizar la calidad, seguridad y eficacia
de los servicios de salud.

 Estas políticas buscan proteger los derechos de los pacientes y consumidores de


servicios de salud. Esto incluye aspectos como la transparencia en la información,
la prevención de prácticas fraudulentas y el aseguramiento de la confidencialidad
de los datos de salud.

 La Ley Orgánica de Salud, busca promover la mejora continua en los servicios de


salud, identificando de áreas de mejora, la implementación de medidas correctivas
y preventivas, y la actualización constante de las regulaciones y estándares en
función de la evidencia científica y las necesidades de la población.

 Dentro del marco del Plan Nacional del Buen Vivir, se espera que las políticas de
vigilancia y control sanitario promuevan la prevención y control de enfermedades,
fortalezcan la supervisión y regulación de los proveedores de servicios de salud,
fomenten la transparencia y la rendición de cuentas en el sistema de salud, y
promuevan la participación ciudadana en la toma de decisiones relacionadas con
la salud.

2
4. Bibliografía

De Salud, L. O. (2012). Ley orgánica de salud. Obtenido de Ley Orgánica de Salud:


https://www.salud.gob.ec/tag/ley-organicade-salud

Senplades, S. N. (2017). Plan Nacional para el Buen Vivir 2017-2021. Quito-Ecuador:


Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo-Senplades. Recuperado de:
https://www.gobiernoelectronico.gob.ec/wp-
content/uploads/downloads/2017/09/Plan-Nacional-para-el-Buen-Vivir-2017-
2021.pdf

También podría gustarte