Está en la página 1de 5

1.

Título
Psicología y Psicopatología de los Instrumentos del Vivenciar: Conciencia e Inteligencia
2. Desarrollo
Instrucción: Conocidos los trastornos de la conciencia e inteligencia, redacte un cuadro comparativo con los que más le llaman la
atención, o los considera más relevantes.
Enlace de la Video Presentación:
Paralelo: A ( ) B(x)
CRITERIOS CONCIENCIA INTELIGENCIA
La conciencia es la cualidad que tiene nuestro Es la capacidad cognitiva y el conjunto de
Definición organismo para su funcionamiento, la capacidad de funciones cognitivas como la memoria, la
comprender claramente nuestras experiencias y el asociación y la razón. Se puede entender
mundo que nos rodea, nuestra capacidad de también como la habilidad o destreza para
percibir y conocer. Se puede decir que incluye la realizar algo.
capacidad de comprender lo que hay dentro y fuera
de la realidad
Coma: Este es un estado de conciencia como el Retraso mental: Capacidad intelectual
Principales Trastornos sueño. El paciente no responde o no puede ser significativamente inferior al promedio
despertado mediante ningún estímulo, como la voz, Déficit o alteraciones concurrentes de la
un toque ligero o el dolor. actividad adaptativa: Actual (esto es, la
Estado vegetativo: Este es un estado en el que el eficacia de la persona para satisfacer las
paciente se encuentra despierto (ojos abiertos) pero exigencias planteadas para su edad y por su
no consciente de sí mismo o de su alrededor. El
paciente se mueve por reflejos (reacciones grupo cultural), en por lo menos dos de las
automáticas) solamente y no por sí mismo. áreas siguientes: comunicación, cuidado
Estado de conciencia mínima: El paciente es personal, vida doméstica, habilidades /
capaz de realizar ligeros movimientos, como el interpersonales.
movimiento de los ojos, por sí mismo. Él podrá ser Retaso mental leve: Es equivalente en
capaz de seguir indicaciones sencillas, responder si líneas generales a lo que se
o no, o hablar un poco. considera en la categoría pedagógica
Mutismo acinético: Este es un estado donde el educable.
paciente está despierto con conciencia limitada. El Retraso mental moderado: Equivale
paciente puede ser capaz de seguir con los ojos, aproximadamente a la categoría
pero no habla ni se mueve por sí mismo. pedagógica, adiestrable. No debería
Delirio: Este es un estado de confusión súbito con utilizarse este término anticuado, porque
desorientación, pensamiento y memoria implica erróneamente que las personas con
desordenados y cambios en el nivel de conciencia. retraso mental moderado no pueden
Síncope: Se trata de una pérdida temporal y brusca beneficiarse de programas pedagógicos.
de la conciencia. Es un problema bastante frecuente Demencia: Es el deterioro intelectual global
en la población general y acostumbra a producirse progresivo, en la actualidad es un término
por una disminución del flujo sanguíneo al cerebro. ampliamente utilizado para definir
No debe confundirse con otros síntomas como el desórdenes adquiridos, caracterizados por
vértigo, la ansiedad o el mareo, ya que con estos alteración de memoria y déficit de por lo
problemas no se llega a perder totalmente la menos una función cognitiva: afasia,
conciencia.
Letargia: Consiste en un compromiso incompleto apraxia, agnosia, dificultades en las
de conocimiento y vigilia, el paciente está habilidades ejecutivas.
desorientado y somnoliento, pero se mantiene Alzheimer: Es una atrofia cerebral que se
despierto. presenta en los periodos presenil
Obnubilación: Es un estado de depresión completa y senil, y que está vinculada con demencia.
de la vigilia, del que el paciente puede ser Se caracteriza por un inicio tórpido y un
despertado con estímulos leves. deterioro progresivo, con trastornos en la
Estupor: Es un estado de depresión completa de la memoria, el lenguaje y las percepciones
vigilia, del que el paciente puede ser despertado, visuales y espaciales, además de perdidas
pero sólo con estímulos intensos. Los estímulos son en la esfera intelectual y desestructuración
generalmente de tipo doloroso (compresión de la de la personalidad, que contrasta con la
raíz ungueal) con una superficie roma. preservación de las funciones motoras hasta
estadios avanzados de la enfermedad.
Oligofrenia: Consiste en el retraso mental
provocado por una enfermedad, como
puede ser la meningitis, la sífilis, o por algún
traumatismo físico, como la anoxia
Conclusiones Los trastornos del estado de conciencia son La inteligencia es un proceso cognitivo
padecimientos donde el estado de alerta o de vigilia superior, que nos va ayudar a dar solución a
se encuentran alterados. Esto puede variar desde la los diversos acontecimientos que se nos
confusión leve (no poder pensar claramente) hasta presenten en nuestra vida, además está
encontrarse totalmente inconsciente. ligada de otros procesos como el
El estado de conciencia es normalmente controlado razonamiento la memoria, etc., que se
por diferentes partes del cerebro. Estos sistemas vinculan con los factores ambientales
mantienen a una persona alerta y consciente de sí sociales y emocionales, los trastornos
misma y de su ambiente. ligados a la Inteligencia, las cuales se
refieren a las desviaciones de la inteligencia
medidos a través de psicometría y basados
en un valor numérico

3. Referencias Bibliográficas
Capponi, R. 1987. Psicopatología Y Semiología Psiquiátrica. Santiago de Chile doce 2015 Editorial Universitaria Santiago de Chile 978-956-
11-2274-1
Trastornos Del Estado De Conciencia Care Guide Information En Español. (s. f.). Drugs.com. https://www.drugs.com/cg_esp/trastornos-del-
estado-de-
conciencia.html#:~:text=%C2%BFQue%20son%20los%20trastornos%20del,encontrarse%20totalmente%20inconciente%20(desmayad
o).
Scharfetter (1988). Introducción a la psicopatología general. 2da ed. Ediciones Morata: España.

También podría gustarte