Está en la página 1de 14

¿CÓMO SOBRELLEVAR UNA CRISIS

Y NO MORIR EN EL INTENTO?
Buenos Aires 2023
Presentación

• La crisis y sus fases.


• Actitudes frente a la crisis.
• Oficialismo u oposición
• Comunicación en situación de crisis
• Reglas
• La post-crisis
• Bonus: Fake News
La construcción de la diferencia:
Efectos sobre la Opinión Pública

• Efectos sobre la Opinión Pública: No es automático,


ya que el tema necesita varios días para que se
instale
• Impacto permanente existe en la medida en que
opera sobre un clivaje central de la sociedad
• Su duración depende del tipo de crisis, con el tiempo
suele aplanarse la escalada de la crisis
• No necesariamente tiene un crecimiento permanente
Actitudes frente a la crisis

• Mapa de conflictos probables y actores afectados


• Diseñar manual de crisis
• Pensar: ¿qué es lo peor que podría pasar?
• Capacitar al equipo
• Definir el manejo de comunicación
• Imaginar una situación “bajo control” no es realista
Actitudes frente a la crisis

• Mantener la calma
• Iniciar un proceso de respuesta rápido y total
• Mantener un ritmo consistente de información y responder
siempre, teniendo en vista la situación
Oficialismo u oposición

• Actitudes colaborativas: en medio de la crisis se


requieren actitudes o tonos acordes con el estado de
miedo e incertidumbre que tiene la sociedad
• Considerar la estructuración del mensaje más allá de los
roles dispuestos en los binomios habituales
• Considerar que si el liderazgo mayor tiene problemas,
toda la clase política tiene problemas
• Conviene tener una mirada estratégica sobre la forma
de insertarse en este escenario de crisis
Oficialismo u oposición

• Moderar la dosis de crítica y articular discurso alrededor


de cuestiones concretas
• El poder legislativo puede aportar algo particular más
allá de su rol fiscalizador del ejecutivo: la capacidad de
docencia
• Monitoreo de la evolución de la crisis
• Manejo del timing
Comunicación en crisis

• Qué comunicar: definir el mensaje central, más allá de


las coyunturas, a qué valores y emociones apelamos.
• Portavoces
• Designar un vocero
Reglas

• Qué comunicar: definir el mensaje central, más allá de


las coyunturas, a qué valores y emociones apelamos.
• Portavoces
• Designar un vocero
Fake News

• Detectar el ataque a tiempo


• Mantener la calma
• Denunciar
• Desarmar la noticia falsa buscando su origen, no
dejarla escalar
www.carlosfarayasoc.com.ar

info@carlosfarayasoc.com.ar

TE: 5411 4328.3283

Carlos Pellegrini 1337 5 ‘J’ (C1011AAA) CIUDAD DE BUENOS AIRES, ARGENTINA.

También podría gustarte