Está en la página 1de 1

ROL DEL EVALUADOR

El trabajo del evaluador es proveer la visión que al evaluado le falta de sí mismo, y proporcionar
ideas al evaluado para su propio desarrollo por medio de valoraciones en áreas de su desempeño
profesional (capacidades) y en aspectos de su carácter personal.

El principal objetivo de las evaluaciones de desempeño es medir el rendimiento de los


colaboradores con respecto a determinadas metas que se les han planteado.

ERRORES DEL EVALUADOR

Evaluar el desempeño laboral de los colaboradores en las empresas es una práctica que ha ido
ganando cada vez más importancia gracias al valor agregado que aporta para tomar decisiones
respecto a la gestión de tu talento humano principalmente cuando se trata de temas de
desarrollo.

7 errores habituales en la evaluación de desempeño

1. Exceso de subjetividad al evaluar, está habla de la totalidad de evaluación que se realiza


en base a juicios personales que pueden ser percibidos por el empleado como algo
subjetivo
2. Posponer y/o cancelar las revisiones esta es una falla común en la práctica de evaluaciones
de desempeño es retrasarlas o posponerlas
3. Enfocarse en el desempeño más reciente del evaluado, Esta falla se conoce como “efecto
de la experiencia reciente”
4. Dar crítica destructiva en lugar de retroalimentación, es un componente elemental en la
retroalimentación de desempeño ya que a través de ésta es que el jefe aconseja al
colaborador de qué manera puede mejorar la ejecución de su trabajo
5. No dar seguimiento puntual y adecuado
6. Falta de preparación para la junta de revisión
7. Hablar sin escuchar esta es una falla en la que puede incurrir el jefe durante la entrevista
de evaluación de desempeño es hablar mucho y no escuchar al evaluado.

También podría gustarte