Está en la página 1de 2

¿Por qué es positivo usar el humor en

marketing?
Está demostrado científicamente. La risa reduce las
hormonas del estrés, aumenta la serotonina, activa el sistema
inmune, mejora la oxigenación… En definitiva, la risa tiene el
poder de hacernos sentir más felices. De hecho, el simple
hecho de sonreír, aunque no sintamos la emoción, consigue
engañar a nuestro cerebro. Y es por esta razón, por el puro
placer que nos provoca, por el que todos los humanos
buscamos algo que nos haga sentir mejor.
¿Y si fuera tu empresa la que pudiera generar ese instante de
felicidad en tus clientes?
¿Y si fuera tu marca la que se asociara con esos momentos
de bienestar?
Éste es el gran poder del humor en marketing.
Un par de ejemplos del humor en marketing: sutil y creativo.
Empezábamos hablando del gran éxito de algunos vídeos
virales para ilustrar cómo las personas buscan el humor. Sin
embargo, cuando queremos trabajar el humor en marketing
tendremos que hacerlo respetando la imagen de marca,
ajustándonos a nuestro público objetivo y teniendo en cuenta
muchos otros aspectos estratégicos. No es una tarea fácil. De
hecho, pocas empresas lo han hecho con éxito hasta la
fecha.
¿Quién lo ha conseguido?
Actimel ha utilizado el humor en su última campaña
publicitaria “A por el día” con una serie de spots que muestran
el día de una profesora, de un agricultor o un albañil con una
actitud muy positiva.
 
Ikea también ha sabido aprovechar el poder del humor en
marketing en su última campaña “Siempre algo nuevo”.
Situaciones diarias con las que todos nos sentimos
identificados.
 
Curiosamente, Ikea sí que ha sabido aprovechar, literalmente,
el tirón de los gatitos en Youtube. Podéis verlo en este enlace
a su canal de Youtube.
Conectar con el consumidor, ganarnos su confianza, valorar
su inteligencia… El poder del humor en marketing no conoce
barreras, aunque sí exige una buena dosis de creatividad,
estrategia y actitud.
Como dijo Charles Chaplin: “Un día sin reír, es un día
perdido”.

También podría gustarte