Está en la página 1de 5

FECHA

PROCEDIMIENTO DE REPORTE E
28 de Agosto de 2020 INVESTIGACION DE INCIDENTESY VERSIÓN 4
ACCIDENTES
CÓDIGO PRO-SGI-11 PÁGINA 1/5

1. OBJETO

Establecer la metodología para la investigación y análisis de los incidentes y accidentes de trabajo, con el fin de
determinar los hechos que produjeron el suceso y que permitan realizar seguimiento para evitar su repetición o un
evento similar.

2. ALCANCE

El presente procedimiento aplica para todos los empleados de POWERSUN S.A.S.

3. RESPONSABLES

Coordinador SGI, COPASST,

4. DEFINICIONES

Accidente: Evento No deseado que da lugar a muerte, enfermedad, lesión, daño u otra perdida.
Accidente de trabajo: Es accidente de trabajo todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del
trabajo, y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional, una invalidez o la muerte. Es
también accidente de trabajo aquel que se produce durante la ejecución de órdenes del empleador, o durante la ejecución
de una labor bajo su autoridad, aún fuera del lugar y horas de trabajo. Igualmente se considera accidente de trabajo el
que se produzca durante el traslado de los trabajadores desde su residencia a los lugares de trabajo o viceversa, cuando
el transporte lo suministre el empleador. Revisar las excepciones que se establecen en el decreto 1295 de 1994.
Accidente grave: Aquel que trae como consecuencia amputación de cualquier segmento corporal; fractura de huesos
largos (fémur, tibia, peroné, humero, radio y cúbito); trauma craneoencefálico; quemaduras de segundo y tercer grado;
lesiones severas de mano, tales como, aplastamiento o quemaduras; lesiones severas de columna vertebral con
compromiso de médula espinal; lesiones oculares que comprometan la agudeza o el campo visual o lesiones que
comprometan la capacidad auditiva.
ARL (Administradora de Riesgos Laborales): Es la entidad que tiene como objeto prevenir, proteger y atender a los
trabajadores contra las enfermedades profesionales, los accidentes que puedan ocurrirles con ocasión o como
consecuencia del trabajo que desarrollan.
Incidente de trabajo: Suceso acaecido en el curso del trabajo o en relación con éste, que tuvo el potencial de ser un
accidente, en el que hubo personas involucradas sin que sufrieran lesiones o se presentaran daños a la propiedad y/o
pérdida en los procesos.
Investigación de accidente o incidente: Proceso sistemático de determinación y ordenación de causas, hechos o
situaciones que generaron o favorecieron la ocurrencia del accidente o incidente, que se realiza con el objeto de prevenir
su repetición, mediante el control de los riesgos que lo produjeron.
Causas básicas: Causas reales que se manifiestan detrás de los síntomas; razones por las cuales ocurren los actos y
condiciones subestándares o inseguros; factores que una vez identificados permiten un control administrativo significativo.
Las causas básicas ayudan a explicar por qué se cometen actos subestándares o inseguros y por qué existen condiciones
subestándares o inseguras.
Causas inmediatas: Circunstancias que se presentan justamente antes del contacto; por lo general son observables
o se hacen sentir. Se clasifican en actos subestándares o actos inseguros (comportamientos que podrían dar paso a
la ocurrencia de un accidente o incidente) y condiciones subestándares o condiciones inseguras (circunstancias que
FECHA
PROCEDIMIENTO DE REPORTE E
28 de Agosto de 2020 INVESTIGACION DE INCIDENTESY VERSIÓN 4
ACCIDENTES
CÓDIGO PRO-SGI-11 PÁGINA 2/5

podrían dar paso a la ocurrencia de un accidente o incidente).


Medidas de control: Medidas de eliminación o mitigación de los condiciones, actos y/o factores de riesgo que
originan o potencializan el evento
Condición insegura: Es todo elemento de los equipos, la materia prima, las herramientas, las máquinas, las instalaciones
o el medio ambiente que se convierte en un peligro para las personas, los bienes, la operación y el medio ambiente y que
bajo determinadas condiciones puede generar un incidente.
Actos o comportamientos inseguros: Se refieren a todas las acciones y decisiones humanas, que pueden causar
una situación insegura o incidente, con consecuencias para el trabajador, la producción y otras personas. También el
comportamiento inseguro incluye la falta de acciones para informar o corregir condiciones inseguras.

5. PROCEDIMIENTO ANTE UN ACCIDENTE DE TRABAJO:

ACTIVIDAD RESPONSABLE

1. El accidentado o testigo informa a Coordinador SGI ó Jefe Inmediato de la


ocurrencia del accidente de trabajo. Accidentado, testigo o
delegado
Nota: Si se trata de un incidente se comunica a través del formato FOR-
SGI-02 (Solicitud de incidentes, no conformidades, acción correctiva y
de mejora) al Coordinador SGI.

2. Dependiendo la gravedad del accidente, se brinda atención de primeros Brigada primeros


auxilios al trabajador accidentado. auxilios

3. Paralelo a los primeros auxilios, se dará aviso al jefe inmediato del Jefe Inmediato
accidentado para que a su vez reporte el caso a Coordinador SGI para
empezar a reportar ante la ARL Y EPS el suceso.
4. Si es un accidente, inicialmente se debe llamar a la LINEA NACIONAL de
la ARL BOLIVAR al #322, donde se le suministrara la información necesaria
para direccionar al trabajador accidentado a la IPS más cercana, de acuerdo Coordinador SGI o
al lugar de la ocurrencia del accidente. Asistente administrativa

Nota: El traslado del trabajador al centro asistencial es responsabilidad del


empleador. Importante asignar acompañante.

5. Realizar el FURAT reporte de accidente de trabajo oportuno escrito a Coordinador SGI o


la ARL durante los 2 días hábiles siguientes a la ocurrencia del evento Asistente administrativa
(accidente), el formato se encuentra en la siguiente ruta;
H:\SGI\REPORTE DE ACCIDENTES Y ENFERMEDAD LABORAL.
Una vez se imprima el reporte, este debe ser firmado por el
Representante Legal o su jefe directo, conservar el archivo con la copia
firmada y adicional se debe reportar este evento dentro de los dos días
siguientes a la ocurrencia del mismo a la EPS y si se trata de un evento
grave o mortal, deberá reportarlo también a la Dirección Territorial del
Ministerio de Trabajo, se debe entregar copia firmada del reporte al
trabajador, (Resolución 2851 de 2015 Articulo 1°-Ministerio del Trabajo).
FECHA
PROCEDIMIENTO DE REPORTE E
28 de Agosto de 2020 INVESTIGACION DE INCIDENTESY VERSIÓN 4
ACCIDENTES
CÓDIGO PRO-SGI-11 PÁGINA 3/5

6. Radicar copia de la incapacidad en la ARL SURA junto con una carta de


solicitud de pago de la incapacidad. Asistente
administrativa
Nota: El valor de la incapacidad será pagada al empleado por la empresa en el
pago de la nómina respectiva.
7. Archivar reporte e iniciar la correspondiente investigación del accidente en
formato de la ARL BOLIVAR o en el de la empresa. Asistente administrativa

Nota: Si se trata de un Incidente, luego de comunicado en el formato FOR- Coordinador SGI


SGI-02 (Solicitud de incidentes, no conformidades, acción correctiva y
de mejora)

INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES E INCIDENTES DE TRABAJO


DESCRIPCIÓN RESPONSABLE
1. Se conforma el equipo investigador teniendo en cuenta la participación de:
Un representante del COPASST, y jefe inmediato o área donde ocurrió el Coordinador SGI, Un
accidente o incidente, y se procede hacer la investigación según el evento se Representante
diligencia el formato de investigación de accidentes o incidentes suministrado COPASST y Jefe
por la ARL o internamente, (accidente o incidente) dentro de los 15 días Inmediato del
siguientes a su ocurrencia. El formato se encuentra en la siguiente ruta; accidentado.
H:\SGI\REPORTE DE ACCIDENTES Y ENFERMEDAD LABORAL, en .
caso de que no deje entrar a la página.

Nota: Si el accidente es considerado como grave, se requerirá de la presencia


de un profesional con Licencia en Salud Ocupacional.

2. Hacer la investigación de los accidentes e incidentes de trabajo, al igual


que revisión y verificación de las acciones propuestas para ser remitido para
firmas por parte del Coordinador de SGI, Representante de COPASST, Coordinación SGI
Jefe Inmediato y la Gerencia para ser archivado en la Carpeta (Accidentes e Incidentes)
correspondiente.

3. Documentar y realizar seguimiento a las acciones correctivas. COPASST, Coordinador


SGI
4. Si es un accidente severo se debe enviar la investigación del accidente a la
Asistente administrativa
ARL. Según res 1401/07.

5. Se realiza la divulgación a todos los funcionarios del área donde ocurrió Jefe Inmediato del
AT. Aclarando las acciones correctivas. Accidentado y Un
integrante COPASST

PASO A PASO DE LA INVESTIGACION:

El grupo investigador tendrá 8 días para realizar la investigación y hacer entrega del informe respectivo. Dicha
investigación quedará registrada en el formato investigación de accidentes e incidentes de trabajo de la ARL SURA.
FECHA
PROCEDIMIENTO DE REPORTE E
28 de Agosto de 2020 INVESTIGACION DE INCIDENTESY VERSIÓN 4
ACCIDENTES
CÓDIGO PRO-SGI-11 PÁGINA 4/5

Recopilación de información: El grupo investigador recopilará la información teniendo en cuenta los siguientes aspectos:

Revisión Documentación: Los procedimientos de trabajo, las normas de seguridad, los registros de mantenimiento y los
registros de capacitación sobre el riesgo, son documentos que dan luces sobre el estado y manejo de los equipos,
procesos e instalaciones existentes en el área o zona del incidente al igual que sobre las posibles causas que lo
generaron, por esta razón es importante que el equipo investigador realice una revisión minuciosa de cada uno de los
puntos que involucra la descripción de la tarea y los aspectos de Seguridad y Salud Ocupacional en los documentos arriba
mencionados.

Reconocimiento del Área: El equipo investigador es responsable de realizar una inspección al sitio en donde ocurrió el
Incidente, a menos que las condiciones no lo permitan. En la inspección es necesario tener en cuenta los siguientes
aspectos:

✓ La investigación debe ser oportuna, es decir, cuando las condiciones del área aún reflejen lo ocurrido del evento.
✓ Aquellas condiciones críticas deben ser registradas (fotografías, filmación, esquemas, diagramas, planos y
otros.) para ser usadas como evidencia del informe.
✓ Toda situación de riesgo debe ser corregida así sea con medidas remédiales.
✓ Verificar que la ubicación de los elementos como controles, equipos, herramientas y elementos de protección,
corresponde a lo establecido en los procedimientos de la organización.

Entrevistas: Las entrevistas las realizará el equipo investigador a los testigos del suceso y al mismo accidentado, si se
encuentra en condiciones de responder. Para la entrevista es importante:

✓ Aclarar al entrevistado que el propósito de la investigación es identificar las causas.


✓ Realizar la entrevista en forma individual (un testigo a la vez).
✓ Escuchar atentamente al entrevistado. No lo interrumpa, espere que termine para aclarar las inquietudes que se
pueden generar del relato del testigo.
✓ Preguntarle al entrevistado sobre el trabajo que se estaba realizando y el procedimiento que se siguió para su
ejecución, si diligencio el ATS.
✓ Indagar si conoce procedimientos escritos o prácticos preestablecidos para la ejecución de la labor.
✓ Si existe diferencia entre el procedimiento escrito y la metodología utilizada para realizar el trabajo donde se
presentó el evento, preguntar al testigo o la victima el porqué de la diferencia.
✓ Si las condiciones de seguridad, disponibilidad de equipos y de materiales lo permiten, hacer una reconstrucción de
los hechos, ubicando equipos, materiales y personas, como se encontraron justo antes del incidente.
✓ Si tienen dudas con respecto al proceso o al desarrollo de la tarea durante la reconstrucción de los hechos, es el
mejor momento para aclararlos.

Registro de evidencias e ilustraciones: Si las circunstancias y las autoridades competentes lo permiten, el equipo
investigador debe tomar los registros (fotografías y/o filmaciones) que considere necesarios para visualizar la situación del
suceso. estos registros se deben tomar lo más pronto posible, buscando que las condiciones no hayan cambiado, además
deben contemplar diferentes ángulos para que no se escape ningún detalle.

Elaboración del informe: Luego de recopilar toda la información necesaria y de determinar las causas del incidente, se
procederá a elaborar el informe en el formato proporcionado por la ARL BOLIVAR o si se tiene internamente, el cual debe
verificarse su vigencia cada 3 meses, el informe se socializa con los integrantes del COPASST.

Realización de acciones de mejora: De acuerdo con las causas determinadas en el informe, se procederá a realizar la
apertura y tratamiento de la acción correspondiente para eliminar las causas que generaron el incidente de trabajo. Lo
anterior de acuerdo a lo descrito en el Procedimiento de Solicitud de incidentes, no conformidades,
acción correctiva y de mejora.
FECHA
PROCEDIMIENTO DE REPORTE E
28 de Agosto de 2020 INVESTIGACION DE INCIDENTESY VERSIÓN 4
ACCIDENTES
CÓDIGO PRO-SGI-11 PÁGINA 5/5

Elaborar el reporte de indicadores: Por medio del cual se llevará el control y se realizará el análisis de las tendencias,
con el fin de tomar las acciones necesarias.

Comunicar los resultados: En las reuniones del COPASST y en los Comités de SGI se presentarán los resultados del
informe de investigación de incidentes de trabajo y del reporte de indicadores, adicionalmente se elaborará una acción
aprendida después de terminada la investigación respectiva.

6. DOCUMENTOS RELACIONADOS:

Formato de reporte de accidentes


Formato FOR-SGI-02 (Solicitud de incidentes, no conformidades, acción correctiva y de mejora)
Formato investigación de incidentes y accidentes FOR-SGI-22

7. REVISIÓN Y APROBACIÓN DEL DOCUMENTO

REVISÓ APROBÓ

Nombre / Cargo: Andrea Stefannia Muñeton/ Nombre / Cargo: Ivan Vasquez / Gerente General
Coordinador SGI Fecha: 28 de Agosto de 2020 Fecha: 28 de Agosto de 2020

8. CONTROL DECAMBIOS

ÍTE FECHA DESCRIPCIÓN MODIFICACIÓN VERSIÓ


M MODIFICACIÓN N
18 de Febrero de 2013 Creación del documento 1
2 21 de Noviembre de Inclusión del formato guardián y si es un accidente grave 2
2014 se debe contactar profesional con licencia (Dec 1401)
3 12 de Junio de 2019 Se actualiza el responsable y PROCEDIMIENTO 3
ANTE UN ACCIDENTE DE TRABAJO:

28 de Agosto de 2020 Se actualiza el Formato FOR-SGI-02 (Solicitud de 4


incidentes, no conformidades, acción correctiva y de
mejora) y se cambia el nombre de la ARL, ya no es
SURA estamos desde diciembre del 2019 con ARL
BOLIVAR, se modifica el campo de incidentes.

También podría gustarte