Está en la página 1de 33

Demostración y ejercicios del Curso de Capacitación Introducción

a Phast

Introducción
Este documento contiene demostraciones y ejercicios usados en el Curso de Capacitación Introducción a
Phast. El contenido está dividido en varios módulos de capacitación que cubren diferentes temas de Phast.
Las demostraciones y ejercicios se complementan para crear un estudio global de consecuencias.

Módulo 1 Módulo 2 Módulo 3 Módulo 4 Módulo 5 Módulo 6


Inflamable Inflamable Inflamable Inflamable Inflamable Inflamable

Módulo 1 Módulo 2 Módulo 3 Módulo 4 Módulo 5 Módulo 6


Tóxico Tóxico Tóxico Tóxico Tóxico Tóxico

Demostración
Ejercicio

Página 1 of 33
Módulo 1 – Introducción Phast
No hay ejercicios o demostraciones para este módulo

Página 2 of 33
Módulo 2 – GUI Básica
Demostración
Propósito
El propósito de la demostración es mostrar como insertar una imagen raster como mapa en Phast y como
escalarla y localizarla correctamente. El mapa es por lo general lo primero que se especifica en un estudio
ya que proporciona el contexto del sistema que se analiza. La demostración también explica cómo
alimentar modelos que representan casos de fallas bajo la pestaña de modelos. El modelo es el punto
central de los cálculos ya que cada modelo representa una pérdida de contención y tiene resultados
asociados luego de que se han completado los cálculos exitosamente.

Guía Paso a Paso


Definición del archivo
1) Iniciar Phast desde el escritorio o con el atajo del menú de inicio
2) Crear un archivo de estudio Nuevo desde File > New
3) Encender Autosave bajo Options > Preferences > Installation > Autosave tab >
Autosave on
4) Salvar el archivo de estudio con File Menu > Save As… en C:\DNVUser\TrainingCourse.psu.

Inserción del mapa


5) Usando Windows Explorer, copiar todos los archivos de la carpeta Map Image Files del CD de
capacitación de Phast en C:\DNVUser\
6) En Phast, ir a la pestaña de mapas del árbol de estudios y seleccionar Raster Image Set y luego
hacer clic en Insert > Raster Image
7) Navegar a, y abrir C:\DNVUser\Area Around the Site.bmp
8) Hacer clic en el botón OK. Esto traerá el tutorial del sistema de Coordenadas. En este curso
usaremos un sistema de coordenadas local y no aplicarán ningunos ajustes adicionales de GIS.
9) Hacer clic en el botón Default. Esto abrirá la Ventana del Mapa y la siguiente acción que habrá que
hacer será dibujar en dónde se quiere colocar el mapa.
10) Mueva la punta del ratón sobre el área del mapa. Notará que el apuntador se convierte en una cruz.
Presione el clic-izquierdo y mantenga presionado el botón del ratón al tiempo que arrastra un área
para especificar en donde se deba colocar el mapa. Suelte el botón del ratón para completar el
rectángulo. No importa donde lo ponga en este momento, la ubicación y escala del mapa se
ajustarán en los pasos siguientes.

Página 3 of 33
Dar escala al mapa y definir el origen
11) Usando las herramientas de zoom, ampliar hasta que la barra de escala indicando 1 km en la imagen
sea claramente larga y visible en la Ventana del Mapa.

Página 4 of 33
12) En el menú mapa, escoger el apuntador del ratón Select. Dar clic-izquierdo en la imagen del mapa
para resaltarla. Aparecerá un borde Delgado alrededor del mapa indicando así que está
seleccionado.
13) Dar clic-derecho en el mapa y seleccionar Map Scale and Origin > Set Scale. El apuntador se
convertirá en una cruz. Esto permitirá que defina la escala del mapa de acuerdo a alguna distancia
especificada en la imagen.
14) Dar clic-izquierdo en un extremo de la barra de escala de 1 km, mantener presionado el botón del
ratón y arrastrarlo al otro extremo de la barra de escala y liberar el botón. Esto dibujará una línea de
escala sobre el mapa y al liberar el botón del ratón aparecerá una ventana informando qué tan larga
es la línea que se dibujó. Editar este valor a 1 km para que la imagen del mapa se reajuste. Ahora la
escala es la correcta.
15) Acercarse en el mapa para que el tanque grande blanco de almacenamiento sea claramente visible
como se muestra en la Figura 1 – Origen del Mapa

Figura 1 - Origen del Mapa


16) Con el apuntador del ratón Select active en el menú mapa, dar clic-izquierdo en el mapa para
seleccionarlo.
17) Dar clic-derecho en el mapa y seleccionar Map Scale and Origin > Set Origin. Esto permitirá
especificar coordenadas para un punto seleccionado de la imagen.
18) Dar clic en el centro del tanque blanco. Phast ofrece las coordenadas actuales de ese punto, y
permite que se editen los valores.
19) Modificar las coordenadas a East: 0m; North: 0m. Esto moverá la imagen para que el centro del
tanque se ubique en el punto 0, 0 del sistema de coordenadas.

Página 5 of 33
Inserción de un modelo Nuevo en el mapa
20) Encender Options > Insert Models on Map. Esto permite especificar geográficamente donde se
localizan los casos de falla.
21) Ir a la Pestaña Models Tab en el Árbol de Estudio y seleccionar el nodo Study
22) Seleccionar Insert > Vessel or Pipe Source. Esto activará el mapa y Phast ahora necesita las
coordenadas del Nuevo modelo.
23) Insertar el modelo en algún lugar de la imagen del mapa, cerca del origen mediante el clic-izquierdo
del ratón sobre el punto que deseé. La nueva Vessel/Pipe Source será insertada ahí.
24) Ahora tiene la opción de nombrar a la Vessel/Pipe Source. Si da clic en otro lado y necesita
renombrar al modelo otra vez, dar clic derecho en el modelo en el Árbol de Estudio y seleccione
Rename
25) Nombrar al modelo “Ruptura de Línea de Etano”
26) Clic en File menu > Save

Ejercicio
 Ahora insertará un Segundo mapa que está ampliado, con una escala mayor del área de la planta de la
demostración. Estos mapas están apilados en el sistema GIS de manera que usted pueda ampliarlos o
disminuirlos con apoyo gráfico para su análisis de las zonas de efecto en pequeña y gran escala.

Figura 2– representación en 3D del concepto de mapas en capas apiladas

 El mapa de escala grande se llama Local Site Map.jpg.


 Oculte el mapa insertado en la demostración primero para que no interfiera con el Nuevo mapa. Esto se
hace con clic-derecho en la leyenda del mapa sobre la celda del registro del mapa y seleccionado
Display Off
 Una vez que haya insertado el Segundo mapa, dele escala para que la distancia entre el centro del
tanque de almacenamiento blanco grande del lado superior derecho y el tanque pequeño del fondo a la
derecha sea de 500 m. Referirse a la Figura 3 - Local area map con explicaciones.
 Una vez dada la escala, definir que el origen del mapa sea el centro del tanque de almacenamiento
superior de la derecha.

Página 6 of 33
Ruptura de Origen
Tanque de
Amoníaco

Ruptura de Línea de
Etano

500 m

Figura 3 - Local area map con explicaciones

 En adición a la Ruptura de Línea de Etano ya especificada en la demostración, este análisis requiere de


una fuente de emisión llamada “Ruptura de Tanque de Amoníaco”. Inserte una nueva Vessel or Pipe
Source para representar la Ruptura de Tanque de Amoníaco en la ubicación indicada en la Figura 3.
 Usando la herramienta Move de la barra de herramientas del mapa, mover la Ruptura de Línea de Etano
a la ubicación indicada abajo en la Figura 3

Preguntas del Ejercicio

1) Con la visibilidad del mapa de escala pequeña, Area Around the Site.bmp, activada, ¿se visualizan
bien alineados ambos mapas? Nota: se puede cambiar el orden de apilamiento de los mapas en la
leyenda arrastrando las imágenes hacia arriba.
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

2) ¿Cuál es la distancia entre el modelo de Ruptura de Línea de Etano y el modelo de Ruptura de


Tanque de Amoníaco?
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________

Página 7 of 33
Referencia
Para comparación, los ajustes de geometría de los mapas debieran ser parecidos a estos

Ruptura
Local Site Area Around Ruptura
Tanque
Map the Site Línea Etano
Amoníaco
East -660 -2406 -326.4 -146.5
North 78 1615 -247.6 -83.15
Width 760 6058
Height 546.3 4355

Tabla 1 – Datos de Geometría de Mapas

Página 8 of 33
Módulo 3 - Descarga
Demostración
Propósito
El propósito de la demostración es mostrar como especificar los datos necesarios para un modelo de
Recipientes o Tuberías. El cuadro de diálogo de alimentación y sus diferentes características serán
explicados por el instructor. La demostración también cubrirá como correr los cálculos de descarga y como
ver los resultados.

Guía Paso a Paso


1) En la pestaña de modelos del Estudio, hacer doble clic en el modelo Ruptura de Línea de Etano
para abrir su menú de edición.
2) Especificar los datos de alimentación de acuerdo con la Tabla 2: Datos de Ruptura de Línea de
Etano

Campo de Valor de Alimentación:


Alimentación Ruptura de Línea de Etano
Material a Descargar Etano
Inventario - Masa 500 kg
Temperatura 20 ºC
Presión 15 bar(g)
Tipo de Escenario Ruptura de Línea
Longitud de Línea 2m
Diámetro Interno 50.8 mm
Dirección de Emisión en
Horizontal
Exteriores

Tabla 2 – Datos de Ruptura de Línea de Etano


3) Presionar OK en el cuadro de diálogo del caso de emisión
4) Seleccionar la pestaña Run > Batch/Weather Setup… > Weather. Expanda la carpeta Global
Weather haciendo clic en el signo + y desmarque todas excepto la categoría de clima Category 5/D
.
5) Clic en OK para cerrar Batch/Weather Setup
6) En la pestaña model del árbol de estudios, seleccionar Ruptura de Línea de Etano y escoger Run
> Discharge(s)
7) Con el modelo Ruptura de Línea de Etano aún seleccionado, escoger View > Report para ver el
reporte.
8) Hacer clic en el menú File >Save
9) Ahora el instructor revisará los resultados con usted.

Ejercicio
Especificar la alimentación de la Ruptura de Tanque de Amoníaco de acuerdo con la Tabla 3 – Datos de
Ruptura de Tanque de Amoníaco.
Correr los cálculos de Descarga para la categoría de clima 5/D y observe los resultados de Descarga en el
Reporte.

Campo de Valor de Alimentación:


Alimentación Ruptura de Tanque de Amoníaco
Material de Descarga Amoníaco

Página 9 of 33
500 000 kg
Inventario - Masa
Temperatura 5 ºC
Presión Líquido Saturado
Tipo de Escenario Ruptura Catastrófica
Concentración de
interés para terminar
750 ppm
los cálculos de
dispersión
Tiempo de
Promediación
asociado con la Tóxico
concentración de
interés

Tabla 3 – Datos de Ruptura de Tanque de Amoníaco

Preguntas del Ejercicio


1) ¿Cuál es la temperatura final del material descargado?
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

2) ¿Cuál es la Fracción Líquida de descarga?


________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

3) En la pestaña de modelos del árbol de estudios, insertar una carpeta y nombrarla “Modelos de
Ejercicios Adicionales”. Crear una copia de Ruptura de Tanque de Amoníaco en esta carpeta y
cambiar las Condiciones del Proceso para que sean 50 ºC en lugar de 5 ºC. ¿Cómo cambia esto los
resultados de descarga, y por qué?
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

Página 10 of 33
Módulo 4 - Dispersión
Demostración
Propósito
La demostración mostrará como correr la secuencia completa del cálculo de Descarga, Dispersión y
Efectos para un modelo dado. También pasará por los diferentes reportes de resultados de los cálculos de
dispersión para familiarizarlo con la manera en que Phast presenta estos resultados. La demostración
introduce un caso de falla adicional al estudio; un área de carga de N-Hexano donde una fuga de un
autotanque es el escenario modelado.

El área donde se ubica el caso de N-Hexano se indica en el mapa:

Área de Carga de
N-Hexano

Ruptura de Tanque de
Amoníaco

Ruptura de Línea de
Etano

Figura 4 – Ubicación de Fuga de Hexano


Las especificaciones de la emisión se presentan en la Tabla 4 – Datos de Fuga de Hexano

Campo de
Valores de Alimentación:
Alimentación
Fuga Hexano
Material Descargado N-Hexano

Página 11 of 33
Masa 2000 kg
Temperatura 10 ºC
Presión 1 bar (g)
Tipo de Escenario Fuga
Diámetro de Orificio 50 mm
Dirección de Emisión en
Horizontal
Exteriores

Tabla 4 – Datos de Fuga de Hexano

Guía Paso a Paso


1) En el Árbol de Estudios, seleccionar el caso de Ruptura de Línea de Etano
2) Seleccionar el menú Run > Model(s). Esto correrá los cálculos de descarga, dispersión y efectos del
caso de falla
3) Dar clic-derecho en el modelo Ruptura de Línea de Etano y seleccionar View > Report para abrir el
reporte. El instructor revisará los resultados con usted ahora.
4) Dar clic-derecho en el modelo Ruptura de Línea de Etano y seleccionar View > Graph para traer las
gráficas. Hay varias gráficas predefinidas de los mismos datos mostrados en el reporte. El instructor
revisará las gráficas de dispersión con usted ahora.
5) Dar clic-derecho en Ruptura de Tanque de Amoníaco y seleccionar Run Model(s). (Esta es otra
manera de correr cálculos para un modelo seleccionado)
6) Seleccionar Ruptura de Tanque de Amoníaco y seleccionar el menú View > Report. Esta es otra
manera de traer el reporte. El instructor revisará los resultados de dispersión con usted ahora.
7) Seleccionar Ruptura de Tanque de Amoníaco y seleccionar el menú View > Graph. Esta es otra
manera de traer las gráficas. El instructor revisará las gráficas de dispersión con usted ahora.
8) Dar clic en Save

Inserción de un caso con condensación

9) Para prepararse a insertar un modelo Nuevo en el mapa, referirse a la Figura 4 – Ubicación de Fuga
de Hexano
10) Dar clic en el menú View menu > Map para abrir el mapa
11) Ampliar el área donde se localizará la fuga de Hexano
12) En la pestaña de modelos del árbol de estudios, insertar una nueva Vessel or Pipe Source bajo el
nodo Study
13) Dar clic en la ubicación del mapa donde se ubicará el modelo
14) En el Árbol de Estudios dé al modelo el nombre “Fuga de Hexano”
15) Edite el modelo de fuente de recipiente o tubería Fuga de Hexano y llene la información de
acuerdo con los datos dados en la Tabla 4 – Datos de Fuga de Hexano
16) Con el modelo de Fuga de Hexano seleccionado, corra los cálculos con el menú Run > Model(s)
17) Ver el reporte de la Fuga de Hexano. El instructor revisará los detalles del charco y los reportes de
evaporación del charco con usted ahora.
18) Ver las gráficas de la Fuga de Hexano. El instructor revisará las gráficas de evaporación del charco
con usted ahora.
19) Dar clic en el menú File > Save

Página 12 of 33
Ejercicio
Se definirán otros dos casos de falla. El primero es una ruptura catastrófica del mismo autoanque de
Hexano para el que se definió la Fuga de Hexano. Para este caso de falla se asume que habrá cierto
calentamiento externo que cause la ruptura, así que las condiciones de proceso y el escenario serán
diferentes a los del caso de fuga. El segundo caso de emisión es del mismo recipiente para el que se definió
el caso de Ruptura de Tanque de Amoníaco, pero en este Nuevo caso se aplicará una fuga vertical de vapor
desde la parte superior del recipiente de almacenamiento que contiene Amoníaco en 2 fases.

Definir los dos modelos nuevos usando los datos de alimentación de la Tabla 5 – Datos de Alimentación
para los Casos de Hexano y Amoníaco. En el mapa los dos casos nuevos de emisión deben colocarse en las
mismas posiciones que los otros casos de Hexano y Amoníaco. Corra los cálculos y responda alas
preguntas en la sección de Preguntas del Ejercicio, con base en los resultados de todos los modelos
definidos hasta ahora.

Ruptura de Tanque de Válvula de Alivo de


Hexano Amoníaco
Material de Descarga N-Hexano Amoníaco
Masa 2000 kg 500 000 kg
Temperatura 100 ºC 5 ºC
Presión 15 bar(g) Líquido Saturado
Tipo de Escenario Ruptura Catastrófica Válvula de Alivio
Diámetro del Orificio n/a 30 mm
Fase Líquida Vapor
Longitud de Tubería n/a 5m
Diámetro Interno n/a 50.8 mm
Elevación n/a 10 m

Concentración de
interés para
terminación de los
cálculos de dispersión n/a 750 ppm;
Tiempo de
Promediación asociado
con la concentración de
interés n/a Tóxico
Dirección de la Emisión
en Exteriores n/a Vertical

Tabla 5 – Datos de Alimentación para los Casos de Hexano y Amoníaco

Preguntas del Ejercicio


1) ¿Cuál de los casos de Hexano produce la mayor distancia al límite inferior de inflamabilidad, la Fuga o
la Ruptura Catastrófica? Considere la máxima distancia viento abajo a cualquier altura.
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

2) ¿Cuál es la máxima elevación que experimenta concentración inflamable de la Ruptura de Línea de


Etano?
________________________________________________________________________________

Página 13 of 33
________________________________________________________________________________

3) Para la Ruptura de Tanque de Amoníaco (modelo de 5°C ); ¿Qué tan lejos de la fuente la pluma se
vuelve pasiva?
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

4) ¿Alguna nube inflamable, en cualquier situación, sale del área de la planta (definida como la sección
que ha sido amplificada en el Mapa Local Site)?
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

5) ¿Alguna nube inflamable, en cualquier situación, sale del área de la planta (definida como la sección
que ha sido amplificada en el Mapa Local Site)?
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

Página 14 of 33
Módulo 5 – Alimentación Alterna
Demostración
Propósito
El propósito de la demostración es mostrar cómo usar Excel para trabajar más eficientemente con los
estudios. Usando hojas de cálculo de Excel el Usuario puede cambiar fácilmente una variable en muchos
modelos diferentes y crear eficientemente entradas desde fuentes de datos externas. La demostración
también muestra como especificar listas de casos para análisis de sensibilidad y como insertar Fuentes
Definidas por el Usuario o Descargas Calculadas para tener control total de la alimentación al modelo de
dispersión.

Guía Paso a Paso


Alimentación/Exportación con Excel

1) Asegurarse que el mapa esté cerrado. En la pestaña de modelos del Árbol de Estudios dar clic
derecho en el nodo superior del árbol de estudios y seleccionar Output > Excel…
2) Esperar hasta que la función de exportación de hoja de cálculo haya llenado la hoja de trabajo. El
libro de trabajo se abrirá e inmediatamente lanzará una acción para salir de Excel, indicándole que
debe salvar el libro de trabajo. Para continuar trabajando, seleccione Cancel en el cuadro de
diálogo. El instructor le describirá la hoja de cálculo ahora.
3) Cambie el diámetro de orificio de 15 mm de la Fuga de Hexano y la Válvula de Alivio de
Amoníaco
4) Seleccionar File > Save As y salve el archivo de Excel en C:\DNVUser\ExcelOutput.xls. Si no hay
menú disponible, presione ctrl+S
5) En Phast, salve el estudio (File > Save As… > C:\DNVUser\TrainingCourse.psu) y después
seleccione File > New
6) Dé clic derecho en el nodo superior del árbol de estudios y seleccione Input > Excel…
7) Navegue a C:\DNVUser\ExcelOutput.xls y dé clic en OK.
8) Mientras los datos de Excel se importan el mapa se abrirá en Phast, presione el botón Default.
9) El archivo del estudio estará lleno con los datos de Excel del archivo TrainingCourse.psu con los
valores de tamaño de orificio de 15mm editados.
10) Cierre el Nuevo archivo de estudio sin salvarlo.
11) Vuelva a abrir el archivo del estudio Training Course desde File > Open… >
C:\DNVUser\TrainingCourse.psu

Listas de Casos

12) Dar clic derecho en la Ruptura de Línea de Etano y seleccionar Insert > CaseList
13) Dar doble clic en la Lista de Casos creada
14) En la lista desplegable de variables, seleccionar Release Elevation y dar clic en el botón Add
Variable. Esto creará una columna nueva en la matriz de la lista de casos con la variable Elevación
de la Emisión, y el caso base mostrará el valor actual de dicha variable según se definió en el caso
de Ruptura de Línea de Etano.
15) Dar clic dos veces en el botón Add para agregar dos nuevos renglones. Creando así dos casos.
16) Renombrar Case 1 como “Emisión de piso” y Case 2 como “Emisión elevada”
17) Cambiar el valor de Release Elevation a 0 m en Emisión de piso y a 5 m para Emisión elevada
18) Clic en OK para aplicar los cambios

Página 15 of 33
19) Correr los cálculos de Ruptura de Línea de Etano seleccionándola y escogiendo Run > Model(s)
20) Al terminar los cálculos, seleccionar View > Graph para visualizar los casos adicionales

Fuente Definida por el Usuario y Descarga Calculada

Si la tasa de flujo de una válvula de Seguridad se conoce y desea usarla como base para un caso de
emisión, se puede usar un modelo de Descarga Calculada derivado de un modelo de Recipientes o
Tuberías para modificar las tasas de descarga calculadas por Phast.

21) Seleccionar la Válvula de Alivio de Amoníaco y luego Run > Models(s)


22) Clic-derecho en Válvula de Alivio de Amoníaco y seleccione Create Source
23) Renombre el modelo de Descarga calculada mediante clic derecho y seleccionando Rename.
Nombrarlo Descarga Calculada – Válvula de Alivio de Amoníaco
24) Editar el modelo de Descarga Calculada dando doble clic sobre él
25) En la pestaña Descarga, cambiar los datos de acuerdo a la Tabla 6 – Datos de Descarga Cambiados

Valores de Alimentación: Descarga Calculada


Campo de Alimentación
– Válvula de Alivio de Amoníaco
Tasa de Emisión 0.3 kg/s
Velocidad de Descarga 233 m/s

Tabla 6 – Datos de Descarga Cambiados


26) Clic OK en el cuadro de diálogo
27) Seleccionar Calculated Discharge – Ammonia Relief Valve y escoger Run Model(s)
28) En Options menu > Preferences > Graph… > Initial view time for dispersion graphs definer la
opción de At a fraction of the total duration of 1 fraction. Esto permite hacer una mejor
comparación entre los dos modelos.
29) Ir a la pestaña de Climas
30) Clic-derecho en el clima Category 5/D y seleccionar View > Graph. Esto permite ver cualquier
número de modelos (calculados con las condiciones de clima seleccionadas) en una gráfica.
31) Seleccionar el modelo de Descarga Calculada y el de Válvula de Alivio de Amoníaco para
comparar sus resultados en una misma gráfica

Ejercicio
Usar un caso de emisión por Descarga Calculada para determinar la diferencia en resultados de dispersión
para el modelo de Fuga de Hexano si la emisión se detiene después de 1 minuto en lugar de dejar que se
vacíe todo el inventario.

También, crear una lista de casos para la Fuga de Hexano usando los tamaños de orificio especificados en
la ‘Tabla 7 – Alimentación de Lista de Casos’ para cubrir un rango mayor de accidentes posibles. Correr
los cálculos y comparar los resultados para los diferentes escenarios.

Nombre Diámetro de Orificio


Orificio Pequeño 5 mm
Orificio Mediano 25 mm
Orificio Grande 50 mm

Tabla 7 – Alimentación de Lista de Casos

Página 16 of 33
Preguntas del Ejercicio
1) ¿Para la emisión de Fuga de Hexano con duración de un minuto, cuál es la diferencia en la distancia de
dispersión al compararla con el caso no modificado y por qué?
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

2) Para la lista de casos con diferentes tamaños de fuga de hexano, ¿Cuál caso tiene:
a. La mayor duración?
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

b. El mayor tamaño de charco en cualquier momento?


________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

c. La distancia más corta al nivel de concentración del LFL?


________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

Página 17 of 33
Módulo 6 – Clima
Demostración
Propósito
El propósito de la demostración es mostrar como agregar, editar y calcular con condiciones de clima en
Phast. En la demostración se agregará un clima Nuevo a los climas Globales y se usará junto con un caso
de emisión previamente definido. Después se demostrará como graficar resultados de un caso de emisión
con múltiples climas.

Guía Paso a Paso


1) En el árbol de estudios, seleccionar la pestaña de clima
2) Dar clic derecho en la carpeta Global Weathers y seleccionar Insert > Weather. Esto insertará un
clima Nuevo en la carpeta global de climas.
3) Dar clic derecho en el clima Nuevo y seleccionar Rename. Renombre el clima como “Categoría
2/B”
4) Dar doble clic en este clima Nuevo para editar sus propiedades.
5) Para Velocidad del Viento, indique 2 m/s y para clase de Estabilidad de Pasquill indique B. El
instructor discutirá las otras opciones y lo demás se dejará por omisión.
6) Clic en OK
7) Seleccionar la opción del menú Run > Batch/Weather Setup…
8) Clic en la pestaña Weather
9) Marcar los cuadros para que las Categorías 5/D y 2/B sean seleccionadas
10) Clic en OK para aplicar los ajustes y cerrar la ventana Batch/Weather Setup
11) Ir a la pestaña modelos del Árbol de Estudios
12) Seleccionar la Ruptura de Tanque de Hexano y escoger Run > Model(s)
13) Seleccionar View > Graph
14) De la selección del cuadro de diálogo escoja tanto la Categoría 5/D como la 2/B para ver los
resultados gráficas de ambas condiciones de clima para el mismo caso de emisión

Ejercicio
No hay ejercicio

Página 18 of 33
Módulo 7.1 – Efectos de Radiación
Demostración
Propósito
La demostración resaltará donde encontrar los resultados de radiación del cálculo de Phast para emisiones
de materiales inflamables.

Guía Paso a Paso


1) Seleccionar Run > Batch/Weather Setup > Weather y escoger solo la Categoría 5/D
2) En la pestaña de modelos del Árbol de Estudios, seleccionar el Caso Base bajo la ruptura de Línea
de Etano y escoger Run Model(s)
3) Seleccionar View > Report. El instructor revisará los resultados de radiación con usted ahora.
4) Seleccionar View > Graph. El instructor revisará las gráficas de radiación con usted ahora.

Ejercicio
Para aprender dónde encontrar los resultados de radiación, se harán varias preguntas relacionadas con los
resultados de los modelos definidos en el estudio hasta ahora. Asumimos que las personas trabajan a 50
metros del área de carga de Hexano y que estamos interesados en saber cuáles serían los resultados de
radiación a 50 metros de la fuente de emisión de Hexano.

Figura 5 – Zona de interés de radiación

Página 19 of 33
Preguntas del Ejercicio
1) ¿Cuál de los escenarios de emisión de Hexano (casos de fuga y ruptura) y para cuál tipo de efecto habrá
niveles de radiación mayores que 4 kw/m2 a 50 metros de la fuente?
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

2) ¿Cuál es la duración de la Bola de Fuego por la Ruptura del Tanque de Hexano?


________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

3) ¿Qué tan lejos de la Bola de Fuego resultante de la Ruptura del Tanque de Hexano se experimenta un
nivel de radiación incidente 4 kW/m2 ?
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

4) ¿Cuál caso de Incendio de Chorro tiene la Longitud de Flama más larga y qué tan larga es?
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

5) ¿Cuál es el Poder Emisor de la Flama de Incendio de Chorro para la Fuga de Hexano con Orificio
Pequeño?
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

6) ¿Cuáles son los diámetros de charco de los Incendios de Charco Temprano y Tardío de la Fuga de
Hexano con Orificio Grande?
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

7) ¿Cuál de los Incendios de Charco predichos tiene las mayores Tasas de Combustión predichas de todos
los modelos de Hexano definidos?
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

8) ¿Cuál de los Incendios de Charco predichos tiene el mayor Poder Emisión de Flama predicho de todos
los modelos de Hexano definidos?
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

Página 20 of 33
Módulo 7.2 - Explosiones
Demostración
Propósito
El propósito de esta demostración es mostrar cómo seleccionar los diferentes modelos de explosión en
Phast y cómo localizar e interpretar los resultados. A fin de demostrar los modelos de explosión
dependientes de confinamiento (Multi-Energía y Baker Strehlow) se asumirá que hay dos áreas con niveles
de congestión definidos que pueden usarse como alimentación a los modelos de explosión.

Figura 6 – Áreas congestionadas para modelación de explosión

Guía Paso a Paso


1) En la pestaña de modelos, dar clic derecho en Study node > Insert > Folder
2) Nombrar a la carpeta Comparación de Modelos de Explosión
3) Clic derecho en la Ruptura de Tanque de Hexano y seleccionar Copy
4) Clic derecho en la carpeta Comparación de Modelos de Explosión y seleccionar Paste
5) Repetir dos veces más para que haya tres modelos con la Ruptura de Tanque de Hexano en la
carpeta
6) Clic derecho y seleccionar Rename en el primero de los tres modelos y nombrarlo Ruptura de
Tanque de Hexano - TNT
7) Renombrar los otros dos modelos como Ruptura de Tanque de Hexano – ME y Ruptura de Tanque
de Hexano – BS

Página 21 of 33
8) Doble clic en Ruptura de Tanque de Hexano – ME para editarlo
9) En la pestaña Flammable, seleccionar el Modelo de Explosión TNO Multi-Energy
10) En la pestaña Multi Energy, especificar la alimentación según la Tabla 8 – Datos de modelo ME

Fuente Fuerza Volumen


No
2 n/a
confinada
3
Fuente 1 4 1200m
3
Fuente 2 9 7200m

Tabla 8 – Datos de modelo ME


11) Clic en OK para aplicar los cambios y cierre el cuadro de diálogo
12) Doble clic en la Ruptura de Tanque de Hexano – BS para editarlo
13) En la pestaña Flammable, seleccionar el Modelo de Explosión Baker-Strehlow
14) En la pestaña Baker Strehlow, especificar los datos según la Tabla 9 – Datos de modelo BS

Variable Valor
Reactividad del Material Media
Expansión de Flama 1.5
Densidad de Obstáculos Alta
Factor de Reflexión con el Piso 2
3
Volumen Confinado 7200 m

Tabla 9 – Datos de modelo BS


15) Seleccionar la carpeta Comparación de Modelos de Explosión y luego correr los cálculos en Run
menu > Model(s)
16) Para cada modelo
a. Ir a View menu > Report. El instructor revisará las sobrepresiones con usted ahora.
b. Ir a View menu > Graph. El instructor revisará con resultados de sobrepresión con usted
ahora.
17) Para graficar los resultados de todos los modelos juntos en una gráfica, clic derecho en la carpeta
Comparación de Modelos de Explosión y seleccionar View > Graph. Alternativamente el clima con
el que se hicieron los cálculos puede seleccionarse (en la pestaña Climas) y luego el menú View >
Graph. Después tendrá que seleccionar de qué modelos provendrán los resultados a incluir en la
gráfica.

Ejercicio
Evaluar los resultados de explosión de los modelos de la lista de casos de Fuga de Hexano usando las
mismas suposiciones que en los ejemplos de la demostración y conteste las siguientes preguntas. Ya que
las explosiones de interés ocurren mucho antes del área congestionada grande, use solamente la fuente de
1200 m3 en este ejercicio.

Preguntas del Ejercicio


1) ¿Qué tan lejos de la fuente se puede experimentar sobrepresión de 0.21 bar de una explosión de
cualquiera de los casos de definidos de Fuga de Hexano usando el modelo de Multi Energía?
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

Página 22 of 33
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

2) ¿Qué tan lejos de la fuente se puede experimentas sobrepresión de 0.21 bar de una explosión de
cualquiera de los casos definidos de Fuga de Hexano usando el modelo de Baker Strehlow?
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

Página 23 of 33
Módulo 7.3 – Efectos Tóxicos
Demostración
Propósito
La demostración mostrará los resultados producidos por Phast para efectos tóxicos, tanto gráficos como
tabulares. Se usarán los casos definidos previamente en ejercicios y demostraciones.

Guía Paso a Paso


1) Calcular resultados de la Ruptura de Tanque de Amoníaco(5°C) y familiarícese con los resultados
de dispersión.
2) Edite la Ruptura del Tanque de Amoníaco (5°C)
3) Ir a la pestaña de Parámetros Tóxicos y defina los Cálculos Tóxicos en Interiores como Selected y
de clic en OK.
4) Con la Ruptura de Tanque de Amoníaco (5°C) seleccionada, escoja Run > Model(s)
5) En la pestaña de modelos, seleccione la Ruptura de Tanque de Amoníaco (5°C)
6) Escoja View > Report. El instructor revisará los resultados tóxicos con usted ahora.
7) Escoja View > Graph. El instructor revisará las gráficas tóxicas con usted ahora.

Ejercicio
El caso de Válvula de Alivio de Amoníaco es emitido a una elevación de 20m y no produce ningún
resultado tóxico a nivel de piso. Asumimos que habrá una población posiblemente expuesta a 10 metros
sobre el piso. Observe los resultados de dispersión de la Válvula de Alivio de Amoníaco para ver posibles
alturas y distancias de efectos.
Cambie el parámetro tóxico que controla la altura de efectos reportados a 20m.
El intervalo de cálculo por omisión para resultados tóxicos es 25m. Es muy amplio para resultados que no
llegan lejos. Edite los Parámetros Tóxicos para que el intervalo de resultados en dirección x sea 1m.
Corra los cálculos y conteste las siguientes preguntas.

Preguntas del Ejercicio


1) Del reporte de Toxicidad en Exteriores, ¿Cuál es la máxima distancia posible a que se experimentaría
un nivel de probabilidad de muerte de 0.01?
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

2) De los contornos de Vista de Planta Letal en Exteriores, ¿Qué tan lejos de la fuente se puede esperar un
nivel de letalidad de 0.1?
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

3) ¿Qué dosis corresponde a un nivel de letalidad de 0.1?


________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

4) ¿Qué valor de probit corresponde a un nivel de letalidad de 0.1?


________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

Página 24 of 33
Módulo 8 – Modelos Directos
Demostración
Propósito
El propósito de la demostración es mostrar la diferencia entre el modelo “concatenado” de fuente de
recipiente/tubería y los modelos “solitarios” de efectos en Phast. Para casos de emisiones solitarias, solo se
modela el efecto de interés particular. El caso de emisión solitaria permite al analista solicitar formatos
deseados de resultados específicos. Asumiremos que ha colapsado el techo de un tanque almacenando N-
Hexano y que el material ha formado un incendio de tanque (incendio de charco elevado). El tanque de
almacenamiento de interés se puede identificar en la Figura 7 – Ubicación de tanque de Hexano.

Figura 7 – Ubicación de tanque de Hexano


También asumimos que lo siguiente es de interés para nosotros

 Hay un equipo sensible en un punto alejado 50 metros del incendio de charco potencial, a 5 metros de
elevación.
 Un rack de tuberías corre a 5 metros de elevación desde la fuente hasta 100 metros.
 Deseamos ver la ubicación potencial de la radiación que tenga intensidad de 10 kW/m2, a nivel de piso
para fines de zonificación de personal y localización de equipo.
 Un plano de contornos de radiación horizontalmente a 10 metros de elevación que observe contornos de
5, 10 and 15 kW/m2.

Página 25 of 33
Guía Paso a Paso
1) Abrir el mapa y acercarse a la ubicación del escenario de incendio de charco según se indica en la
Figura 7 – Ubicación de tanque de Hexano
2) En el Árbol de Estudios, seleccionar el nodo de Estudio y escoger Insert > Pool Fire. Cuando se
abra la ventana del mapa, localice el modelo en el centro del tanque especificado en la Figura 7 –
Ubicación de tanque de Hexanoo.

Recuerde: como tiene seleccionada la opción de Insertar Modelos en Mapa, el primer paso de Phast al
insertar modelos nuevos es pedirle que los coloque sobre el mapa. Si se desactiva esta opción, Phast
primero insertará los escenarios nuevos en el Árbol de Estudios dándoles una geometría por omisión de
0 Norte y 0 Este, listo para que usted reubique sus modelos de no ser correctas tales coordenadas.

3) Seleccionar el Nuevo modelo de Incendio de Charco insertado en el árbol de estudios, clic derecho
y seleccione Rename. Nómbrelo Hexano – Incendio de Charco.
4) Ajuste la alimentación de acuerdo con la Tabla 10 – Alimentación incendio de charco de Hexano

Variable Pestaña Valor


Material Material N-Hexano
Elevación Material 10 m
Diámetro de Charco Flame Shape 10 m
Superficie Base Flame Shape En Agua*
Distancia Viento Abajo Radiation Data - Radiation at a Point 50 m
Distancia Transversal Radiation Data - Radiation at a Point 0m
Altura sobre el Origen Radiation Data - Radiation at a Point 5m
Distancia Máxima Radiation Data - Radiation vs Distance 100 m
Ángulo desde el Viento Radiation Data - Radiation vs Distance 0º
Altura sobre el Origen Radiation Data - Radiation vs Distance 5m
Radiación Incidente Radiation Data - Radiation Ellipse 10 kW/m2
Origen del Plano - X Contour Data - Radiation Contours -100 m
Origen del Plano - Y Contour Data - Radiation Contours -100 m
Origen del Plano - Z Contour Data - Radiation Contours 10 m
Eje X - X Contour Data - Radiation Contours 100 m
Eje X - Y Contour Data - Radiation Contours -100 m
Eje X - Z Contour Data - Radiation Contours 10 m
Eje Y - X Contour Data - Radiation Contours -100 m
Eje Y - Y Contour Data - Radiation Contours 100 m
Eje Y - Z Contour Data - Radiation Contours 10 m
Nivel de Radiación 1 Contour Data - Radiation Levels 5 kW/m2
Nivel de Radiación 2 Contour Data - Radiation Levels 10 kW/m2
Nivel de Radiación 3 Contour Data - Radiation Levels 15 kW/m2

Tabla 10 – Alimentación incendio de charco de Hexano


*Las opciones son En Tierra o En Agua. La forma de la flama es función de la tasa de quemado del
material. Como la combustión es exotérmica, los incendios cuya energía es retirada se queman más
rápido y por lo tanto la flama es mayor. Como esta flama busca simular un incendio en el tanque se
puede presumir que el calor del incendio está siendo absorbido por el gran almacenamiento de n-
Hexano sobre el cual se encuentra la flama y por lo tanto el incendio experimentará una tasa de
quemado más rápida y un incremento del tamaño de la flama como si el charco estuviera sobre agua.

5) Clic en OK en el cuadro de diálogo del incendio de charco


6) Seleccionar el modelo Hexano – Incendio de Charco y escoger Run > Model(s)

Página 26 of 33
7) Ir a View > Report. El instructor revisará los resultados con usted ahora.
8) Ir a View > Graph. El instructor revisará las gráficas con usted ahora.

Ejercicio
Asumir que hay interés en investigar qué tan grande serían las distancias de una explosión que involucre
1000 kg de Etano en el área de proceso que rodea al escenario de emisión previamente especificado
Ruptura de Línea de Etano. El modelo Baker Strehlow deberá ser usado, aplicando los ajustes
especificados en la Tabla 11 – Alimentación del ejercicio directo.

Variable Valor
Reactividad del Material Media
Expansión de Flama 2.5
Densidad de Obstáculos Alta
Factor de Reflexión de Piso 2

Tabla 11 – Alimentación del ejercicio directo

Preguntas del Ejercicio


1) ¿Qué tan lejos de la fuente es posible experimentar un nivel de sobrepresión de 0.1 bar?
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

2) ¿Cuál es la duración del pulso a esta distancia?


________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

Página 27 of 33
Módulo 9 - Materiales
Demostración
Propósito
La demostración mostrará como insertar y modificar propiedades de materiales en Phast. También revisará
como crear mezclas y como calcular propiedades puntuales de materiales y de mezclas. Se usará un
ejemplo creando Gas Licuado del Petróleo (GLP).

Guía Paso a Paso


Editar propiedades de materiales
1) Ir a la pestaña de materiales del Árbol de Estudios
2) Doble clic en Amoníaco para editar las propiedades. El instructor revisará las propiedades del
material con usted ahora.

Insertar un material nuevo


3) En el Árbol de Estudios, seleccionar la carpeta Materiales y escoger Insert > Material… Desde este
menú se puede insertar un material existente o Nuevo de manera que esté disponible para edición.
4) Clic en Cancelar

Creación de una mezcla


5) En el árbol de estudios seleccionar la carpeta de Materiales y escoger Insert > Mixture…
6) Seleccionar New Mixture y clic en OK. Esto insertará la mezcla nueva en la carpeta de Materiales.
7) Dar clic derecho en la Mezcla Nueva y seleccionar Rename. Nombrarla como “GLP”.
8) Doble clic en la mezcla para editar propiedades. Esto abrirá la pestaña donde se especifica la
composición de la mezcla.
9) Clic en el botón Add. Esto abre la lista de Materiales.
10) Seleccionar N-Butano, presionar la tecla CTRL y seleccionar Propano. Clic en OK para añadirlos
11) Asegurarse que la Base sea Masa
12) Ingresar 50 para el N-Butano y para el Propano en los campos de Cantidad de Masa
13) El entrenador mostrará los campos de propiedades constantes de la mezcla
14) Clic en Calcular para calcular las propiedades constantes usadas por Phast.
15) El instructor mostrará los valores de propiedades constantes calculadas para la mezcla de
pseudocomponentes de GLP
16) Clic en OK

Calculo de propiedades puntuales para la mezcla


17) Seleccionar la mezcla GLP y dar clic derecho en ella y seleccionar Calculate…
18) Especificar 25.1 ºC y 1.013 bar en base y clic. Esto generará una lista de propiedades puntuales para
esas condiciones de temperatura y presión.

Ejercicio
Asumimos que en adición a los casos de Ruptura de Línea de Etano ya especificados, hay una ruptura de
línea donde el material no es Etano puro sino una mezcla de Etano y Metano. Duplique los casos de falla
de Etano y sustituya el Etano con la mezcla especificada en la Tabla 12 – Mezcla de Gas Inflamable

Página 28 of 33
Composición
Componente (base masa)
Etano 70
Metano 30

Tabla 12 – Mezcla de Gas Inflamable

Preguntas del Ejercicio


1) ¿Hay alguna diferencia grande entre la mezcla y el Etano puro con respecto a las distancias de efectos?
¿Cuál produce peores resultados?
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

2) A las condiciones de almacenamiento especificadas para los casos de falla, ¿Cuál es la densidad de
vapor en kmol/m3?¿Cuál es la densidad de vapor en kg/m3?
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

Página 29 of 33
Módulo 10 – Interface de Usuario Avanzado
Demostración
Propósito
El propósito de esta demostración es introducir al Usuario a las Conexiones Externas de Phast insertando
una conexión a un archivo CAD para usar junto con el mapa. También, explicará cómo se estructura la
jerarquía de información en Phast y como cambiar los datos en cascada por omisión de esta jerarquía. Esta
demostración se lleva a cabo editando los parámetros de radiación de Incendio de Chorro y también se
agregará un material de la base de datos DIPPR a los materiales del sistema.

Guía Paso a Paso


Adición de una conexión externa
1. Ir a la pestaña de mapa del árbol de estudios
2. Clic derecho en el nivel raíz del árbol de estudios y seleccionar Insert > External Connection. Esto
abre la ventana Insert New External Connection
3. Del listado de tipos de conexiones escoger CAD
4. Para el nombre de conexión tecleé “Plant Layout”
5. En el campo Connection description tecleé “CAD Image”
6. En el campo CAD server schema dé clic en el botón Browse y navegue a C:\DNVUser
7. Escoger el archivo CHEMICAL PLANT.csd y seleccione Open
8. Clic en OK para aplicar los ajustes y cierre la ventana Insert New External Connection. Verá que
aparece una nueva conexión llamada Plant Layout en el Árbol de Estudios
9. Seleccionar el elemento Plant Layout del árbol de estudios y escoja Insert > Feature Class
10. En la ventana Insert Feature Class seleccione FeatureClass1 y dé clic en el botón Add
11. Si su mapa no está abierto, dé clic en el icono de globo terráqueo de la barra de herramientas para
que se abra.
12. Amplíe la imagen CAD para verla más claramente

Nota: no necesita aplicar escala a esta imagen CAD ya que su escala y coordenadas están almacenadas en
el archivo con que se dibujó
Nota – No apunte al archivo .dwg, en su lugar apunte al archivo intermediario con extensión .csd, que es un
archivo de Definición de Esquema CAD.

Formateo de Conexiones Externas


1. Notará, cuando amplia la imagen CAD, que contiene un estilo achurado que oscurece algo del
contenido detallado. El achurado es un estilo común aplicado a objetos en bloque sólidos en
paquetes de dibujo vectorial. Removeremos este relleno achurado.
2. En el Árbol de Estudios, dar clic derecho sobre FeatureClass1 y seleccione Edit
3. Clic en la pestaña Style para ver los ajustes de estilo de la imagen CAD
4. En los ajustes de Área, clic en la lista desplegable de Patrones y cambie el ajuste de Horizontal a
None
5. Clic en OK
6. Vaya a su imagen CAD para ver el Nuevo estilo sin achurado de objetos

Nota: de esta manera se pueden cambiar colores, ancho de líneas y achurados para poder diferenciar entre
diferentes Clases de Características en el mapa

Página 30 of 33
Trabajo en modo Phast Admin - generalidades
1) Si está corriendo Phast, salve su estudio y ciérrelo
2) Inicie Phast en modo de Administrador: Start > DNV Software > Phast 6.6 > Phast Admin 6.6
3) Ingrese la contraseña de acceso por omisión: Technica
4) Clic en el botón Log in as Administrator
5) Seleccionar File > New para abrir la plantilla New Study en Phast.

Modificación del contenido de la Plantilla New Study


6) Ir a la pestaña de Climas
7) Seleccionar la carpeta Climas Globales y escoger Insert > Weather
8) Clic derecho en el Nuevo clima y escoger Rename
9) Nombrar al clima “Categoría 3/D”
10) Doble clic en Categoría 3/D para editar los datos e ingresar velocidad del viento de 3 m/s y clase de
estabilidad D
11) Clic en OK para aplicar ajustes y cerrar el cuadro de diálogo
12) En el menú de Phast escoja Options > Administration > Update New Study Folder. Esto actualizará
el Nuevo estudio por omisión para que incluya al cambio hecho; agregando un clima Nuevo a la
pestaña de Climas
13) Ajuste la Descripción del cambio como “Adición de Clima 3/D a carpeta de climas globales” y dé
clic en OK.

Cambiar los Parámetros de Sistema por omisión


14) Ir a la pestaña System Parameters
15) Doble clic en Jet Fire Parameters
16) Cambiar los niveles de Intensidad de Radiación de acuerdo con la Tabla 13 – Nuevos Parámetros
de Incendio de Chorro

Variable Valor
Intensidad de Radiación – Nivel de Reporte 1 5 kW/m2
Intensidad de Radiación – Nivel de Reporte 2 10 kW/m2
Intensidad de Radiación – Nivel de Reporte 3 35 kW/m2

Tabla 13 – Nuevos Parámetros de Incendio de Chorro


17) Clic OK para confirmar
18) En el menú de Phast seleccione Options > Administration > Update System Parameters. Esto
actualizará la omisión de los parámetros de sistema para que contengan los cambios hechos
19) Ajustar la Descripción del cambio a “Cambio de Niveles de Radiación de Incendio de Chorro” y
clic en OK
20) El instructor mostrará el efecto de colocar datos en los niveles de Sistema, Global y Local.

Adición de un material a los Materiales del Sistema


21) Ir a la pestaña System Materials
22) Escoger System Components y seleccionar Insert > Component. Esto abrirá la lista de materiales
disponibles en la base de datos DIPPR que no están ya presentes en la lista por omisión.
23) Seleccionar N-Nonano de la lista y presionar OK.
Tip: clic en el encabezado Name para ordenar la lista alfanuméricamente.

Nota: n-Nonano carece de algunas propiedades, que tienen un borde rojo, lo que hace que el nodo n-
Nonano tenga también un contorno rojo. Esto puede ignorarse porque las propiedades que faltan serán
agregadas después en un ejercicio.

Página 31 of 33
24) En el menú Phast seleccione Options > Administration > Update System Materials. Esto
actualizará los parámetros por omisión para que contengan al cambio hecho.
25) Ajustar la Descripción del cambio a “Adición de N-Nonano en los materiales por omisión” y clic
OK.
Esto hace que el N-Nonano esté disponible en la lista de materiales en el modo de usuario.

Nota: si quiere cambiar las propiedades del material en los materiales del sistema o agregar mezclas a la
lista de materiales por omisión, accesible en el modo de usuario, hay que realizar la misma acción de
actualización.

Verificar que los cambios se hayan hecho


26) Cerrar Phast Administrator. Note que se le preguntará si desea salvar la nueva plantilla New
Study.psu que pareciera que estuvo editando. De Clic en No, ya que no necesita salvar este archivo,
simplemente ha sido usado como interface para editar los ajustes del sistema.
27) Inicie Phast 6.6
28) Escoja File > New
29) Ir a la pestaña Weather y verificar que ahora hay 4 climas listados en la carpeta Global Weathers,
incluyendo “Categoría 3/D”
30) Ir a la pestaña Parameters y dar doble clic en los Parámetros de Incendio de Chorro. Verificar que
los Niveles de Radiación corresponden a los datos de la Tabla 13 – Nuevos Parámetros de Incendio
de Chorro
31) Ir a la pestaña Materials
32) Dar clic derecho en la carpeta Materiales > Insert > Material… y verificar que el n-Nonano está
disponible en la lista.

Ejercicio
El ejercicio es agregar la Conexión Externa de las demostraciones en la plantilla New Study en Modo de
Administrador y salvarlo para que siempre sea parte de cualquier estudio creado en Phast.

También se cargará una mezcla nueva representando al Diesel de manera que esté disponible en el modo de
usuario de Phast. La composición supuesta del diesel usado en este ejercicio se especifica en la Tabla 14 –
Composición de diesel.

Material Fracción Molar


N-octano 0.4
N-nonano 0.25
N-decano 0.35

Tabla 14 – Composición de diesel


El n-Nonano se agregó en la demostración previa pero no se ha especificado completamente. El n-decano
no está disponible en los materiales por omisión y debe agregarse de la base de datos DIPPR. Las
propiedades faltantes del n-Nonano y del n-Decano deben especificarse de acuerdo con la Tabla 15 –
Propiedades faltantes de n-Nonano y n-Decano.

Propiedad n-Nonano n-Decano


Flammable/Toxic: Flammable Flammable
Not strongly Not strongly
Reactivity with atmosphere: reactive reactive
Explosion Efficiency: 11% 12%
Maximum burn rate: 0 kg/m2.s 0 kg/m2.s

Página 32 of 33
Flame: Smoky Smoky
Maximum surface emissive power: 150 kW/m2 160 kW/m2
Emissive power length scale: 9m 10 m
Pool fire burn rate length: 10 m 10 m
Liquid-Water surface tension: 0 dyne/cm 0 dyne/cm
Solubility in water: 0 0
Heat of solution: 0 kJ/kg 0 kJ/kg
Water heat transfer coefficient: 0 W/m2.degK 0 W/m2.degK

Tabla 15 – Propiedades faltantes de n-Nonano y n-Decano


Tips:
3) Planeé su trabajo antes de comenzar. ¿Cuándo necesita trabajar en Phast Admin y cuando en Phast
normal?
4) ¿Quiere agregar la mezcla de diesel a los Materiales del Sistema en Phast Admin o en Phast normal?
5) Al trabajar en Phast Admin recuerde no salvar de la manera usual sino aplicando cambios al sistema
mediante el menú Options > Administration > …

Preguntas del Ejercicio


1) Después de agregar n-Nonano y n-Decano de DIPPR, ¿Cuáles son las implicaciones de agregar la
mezcla de diesel en el nivel de sistema en Phast Admin en lugar de en el nivel global de Phast normal?
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________

Página 33 of 33

También podría gustarte