Está en la página 1de 2

Ficha técnica de Prevención de Riesgos

Construcción 43
Elobjetivo de las fichas técnicas es entregar aempresarios, profesionales, mandos
medios e integrantes del Comité Paritario, instrumentos de apoyo a la gestión de
Capacitación que deben desarrollar, para que en forma simple, práctica y efectiva se
Administrador de cumpla con la "Obligación de Informar los Riesgos Laborales", a los trabajadores;
contrato según lo establecido en el artículo 21º de D.S. 40/69 del Ministerio del Trabajo y
Previsión Social.

1 Descripción de la 2 Riesgos
Presentes
Especialidad
 Será el responsable en faena del cumplimiento de cada
obligación que imponga el contrato debiendo así velar 1. En las Tareas
por la satisfacción del cliente, asegurando a su vez el  Tendinitis por el uso frecuente del computador
cumplimiento de los objetivos técnicos, comerciales, de  Lesión lumbar por posturas incorrectas al sentarse
seguridad y salud ocupacional y de gestión de las  Proyección de partículas por inspecciones en terreno
personas  Golpes por caída de objetos apilados en altura
1. Tareas que Realiza  Golpes por choque entre vehículos.
 Atropello por tránsito en área de trabajo
• Liderar, planificar, coordinar y controlar las  Cansancio visual por postura incorrecta en la ubicación
actividades operacionales y administrativas del del computador.
respectivo contrato.  Dolores musculares.

En el lugar de Trabajo
2. Lugares de Trabajo  Atropellos por transitar en área de trabajo (terreno)
 Caída a mismo nivel por área desordenada, por
• acumulación de objetos o terrenos irregulares.
• Terreno  Golpes con objetos que sobresalgan por desorden.
 Tendinitis, lesiones musculares, lumbago por mal diseño
de escritorio, asiento y por inadecuada posición de
computador.
43 Ficha técnica de Prevención de Riesgos
Construcción
Administrador de contrato

3 Medidas
Preventivas
3.

Elementos de protección personal

Zapato de seguridad
 Lentes de seguridad oscuros o claros
 Chaleco reflectante verde limón
1. En las Tareas  Guantes de cabritilla
 Casco de seguridad
 Arnés de seguridad
 Se debe mantener la espalda erguida de acuerdo al
 Protección auditiva
reposo del asiento.
 Protección respiratoria
 Se debe contar con apoyo muñecas.
 Bloqueador
 Contar con pausas de 5 minutos cada 30 minutos de
tiempo.
 Utilizar el cinturón de seguridad para el trayecto hacia 4. Condiciones de salud
terreno.
 Caminar dentro del área de trabajo con chaleco Las condiciones de salud que se requieren para un puesto de
reflectante. trabajo, sondefinidas porlos organismos competentes en
 Realizar ejercicios preventivos todos los días en la conformidad a la legislación vigente. Para mayor información de
mañana antes de comenzar a trabajar. casos específicos, comunicarse con el Departamento de Medicina
 Use el Mouse tan cerca del teclado como sea posible. del Trabajo de su respectiva Agencia de Mutual de Seguridad CC
 Mantener ordenado el almacenamiento de archivadores,
carpetas u otros que estén en altura.
 Asegurarse que el estante este en buen estado.
2. En el lugar de Trabajo

 Disponer siempre de espacio suficiente para moverse.


 Retirar todo tipo de material que no se utilice u ordenar
espacios.
 Ubicar el PC frente a usted, de modo que los ojos estén
en posición recta al borde superior de la pantalla.
 Disponer de pantallas protectoras.
 Coloque el teclado de forma que no esté justo en el
borde de la mesa. Entre el teclado y el borde de la mesa
debe quedar un espacio de al menos 10 cm. para apoyar
las muñecas.
 Si es posible disponga de un reposapiés.
 No suba los soportes del teclado para que resulte más
alto.
 Caminar dentro del área delimitada.
 Utilizar todos sus implementos de seguridad como casco,
lentes, zapatos de seguridad.
 Contar chaleco geólogo reflectante

Datos de la Empresa
Razón Social Nombre Trabajador

Obra R.U.T

Nombre / cargo responsable empresa


Fecha Firma

( R.P.I. Nº 114782, Mutual de Seguridad I.S.B.N. Nº 956-7118-05-1)

También podría gustarte