Está en la página 1de 164

D 6060 / D 4060

D 6006 / D 4006

1251-221

Instrucciones de manejo
a partir del año de construcción 2006 1251.99.13.05 04.06
Enviar de vuelta a:
Welger Maschinenfabrik GmbH
Abteilung CSC
Postfach 1965
D-38289 Wolfenbüttel

Declaración de entrega 1 (Ejemplar para el fabricante)

Rellenar íntegramente este formulario al entregar la máquina y enviarlo en un tramito de 4 semanas al fabricante.
Los derechos a garantía por posibles defectos sólo se pueden tramitar después de acusar recibo de este formulario.

Fecha de la entrega: ........................................................................

Tipo de máquina: D 6060 / D 4060 / D 6006 / D 4006


........................................................................
Nº de máquina (placa de características) p. ej. 1729.00.001): ........................................................................

Esta máquina ha sido adquirida/empleada por mi. Con la entrega de la máquina me han sido entregadas las
instrucciones de manejo inclusive la declaración de conformidad de la CE. Las normativas de seguridad, de
manejo y de mantenimiento que contienen, me han sido explicadas para mejor entendimiento.

Algunas piezas de la maquina pueden estrar desmantadas para el transporte.


Nunca poner en marcha la maquina, no estando montado la piezas en su orden.

Antnes de poner en marcha la Maquina por primera vez asegure se que esten dodas piezas montadas:

Resbaladero de pacas: véase la lista de piezas de repuesto, página B22, B23 y B24

.............................. .............................................................
Fecha Firma del cliente
Enviar de vuelta a:
Welger Maschinenfabrik GmbH
Abteilung CSC
Postfach 1965
D-38289 Wolfenbüttel

M
Rellenar íntegramente este formulario al entregar la máquina y enviarlo en un tramito de 4 semanas al fabricante.
Los derechos a garantía por posibles defectos sólo se pueden tramitar después de acusar recibo de este formulario.

Cliente

Nombre: Calle:

.................................................................................. ...................................................................................

Código postal/ciudad: País:

.................................................................................. ...................................................................................

Teléfono: eMail:

.................................................................................. ...................................................................................

Socio de venta / Importador

Nombre: Calle:

.................................................................................. ...................................................................................

Código postal/ciudad País:

.................................................................................. ...................................................................................

Teléfono: eMail:

.................................................................................. ...................................................................................

.............................. .............................................................
Fecha Firma del especialista del servicio
Declaración de entrega 2 (Ejemplar para el cliente)

Rellenar en su totalidad y conservar este formulario en la entrega de la máquina.

Fecha de la entrega: ........................................................................

Tipo de máquina: D 6060 / D 4060 / D 6006 / D 4006


........................................................................
Nº de máquina (placa de características) p. ej. 1729.00.001): ........................................................................

Esta máquina ha sido adquirida/empleada por mi. Con la entrega de la máquina me han sido entregadas las
instrucciones de manejo inclusive la declaración de conformidad de la CE. Las normativas de seguridad, de
manejo y de mantenimiento que contienen, me han sido explicadas para mejor entendimiento.

Algunas piezas de la maquina pueden estrar desmantadas para el transporte.


Nunca poner en marcha la maquina, no estando montado la piezas en su orden.

Antnes de poner en marcha la Maquina por primera vez asegure se que esten dodas piezas montadas:

Resbaladero de pacas: véase la lista de piezas de repuesto, página B22, B23 y B24

.............................. .............................................................
Fecha Firma del cliente
M
Rellenar en su totalidad y conservar este formulario en la entrega de la máquina.

Cliente

Nombre: Calle:

.................................................................................. ...................................................................................

Código postal/ciudad: País:

.................................................................................. ...................................................................................

Teléfono: eMail:

.................................................................................. ...................................................................................

Socio de venta / Importador

Nombre: Calle:

.................................................................................. ...................................................................................

Código postal/ciudad País:

.................................................................................. ...................................................................................

Teléfono: eMail:

.................................................................................. ...................................................................................

.............................. .............................................................
Fecha Firma del especialista del servicio
Declaración de entrega 3 (Ejemplar para el comerciante)

Rellenar en su totalidad y conservar este formulario en la entrega de la máquina.

Fecha de la entrega: ........................................................................

Tipo de máquina: D 6060 / D 4060 / D 6006 / D 4006


........................................................................
Nº de máquina (placa de características) p. ej. 1729.00.001): ........................................................................

Esta máquina ha sido adquirida/empleada por mi. Con la entrega de la máquina me han sido entregadas las
instrucciones de manejo inclusive la declaración de conformidad de la CE. Las normativas de seguridad, de
manejo y de mantenimiento que contienen, me han sido explicadas para mejor entendimiento.

Algunas piezas de la maquina pueden estrar desmantadas para el transporte.


Nunca poner en marcha la maquina, no estando montado la piezas en su orden.

Antnes de poner en marcha la Maquina por primera vez asegure se que esten dodas piezas montadas:

Resbaladero de pacas: véase la lista de piezas de repuesto, página B22, B23 y B24

.............................. .............................................................
Fecha Firma del cliente
M
Rellenar en su totalidad y conservar este formulario en la entrega de la máquina.

Cliente

Nombre: Calle:

.................................................................................. ...................................................................................

Código postal/ciudad: País:

.................................................................................. ...................................................................................

Teléfono: eMail:

.................................................................................. ...................................................................................

Socio de venta / Importador

Nombre: Calle:

.................................................................................. ...................................................................................

Código postal/ciudad País:

.................................................................................. ...................................................................................

Teléfono: eMail:

.................................................................................. ...................................................................................

.............................. .............................................................
Fecha Firma del especialista del servicio
Declaración de entrega 4 (Ejemplar para el importador)

Rellenar en su totalidad y conservar este formulario en la entrega de la máquina.

Fecha de la entrega: ........................................................................

Tipo de máquina: D 6060 / D 4060 / D 6006 / D 4006


........................................................................
Nº de máquina (placa de características) p. ej. 1729.00.001): ........................................................................

Esta máquina ha sido adquirida/empleada por mi. Con la entrega de la máquina me han sido entregadas las
instrucciones de manejo inclusive la declaración de conformidad de la CE. Las normativas de seguridad, de
manejo y de mantenimiento que contienen, me han sido explicadas para mejor entendimiento.

Algunas piezas de la maquina pueden estrar desmantadas para el transporte.


Nunca poner en marcha la maquina, no estando montado la piezas en su orden.

Antnes de poner en marcha la Maquina por primera vez asegure se que esten dodas piezas montadas:

Resbaladero de pacas: véase la lista de piezas de repuesto, página B22, B23 y B24

.............................. .............................................................
Fecha Firma del cliente
M
Rellenar en su totalidad y conservar este formulario en la entrega de la máquina.

Cliente

Nombre: Calle:

.................................................................................. ...................................................................................

Código postal/ciudad: País:

.................................................................................. ...................................................................................

Teléfono: eMail:

.................................................................................. ...................................................................................

Socio de venta / Importador

Nombre: Calle:

.................................................................................. ...................................................................................

Código postal/ciudad País:

.................................................................................. ...................................................................................

Teléfono: eMail:

.................................................................................. ...................................................................................

.............................. .............................................................
Fecha Firma del especialista del servicio
PREFACIO

PREFACIO
¡LEA ESTAS INSTRUCCIONES DE MANEJO!
¡Observe todas las indicaciones de seguridad!
Estas instrucciones de manejo y los rótulos de advertencia
e indicación de la máquina le ofrecen indicaciones
importantes para una operación sin peligro de su máquina.
¡Entregue todas las instrucciones de seguridad a cada uno
de los usuarios de esta máquina!
Conservar estas instrucciones siempre en las proximidades
de la máquina.

¡LEA LAS INSTRUCCIONES DE MANEJO SEPARADAS


"E-LINK D 6060 / D 4060 / D 6006 / D 4006"!
¡Observe todas las indicaciones de seguridad!

ANTES DE LA PRIMERA PUESTA EN MARCHA:


¡Observe el capítulo "Intervalos de servicio", página 82!

El número de fábrica se indica en la placa de características


(Figura 1) bajo el depósito de cordel derecho en la dirección de
avance. Los casos de garantía y las consultas no se pueden
gestionar si no se indica el número de fábrica. Se ruega, que
inmediatamente después de la entrega inscriba este número en
el espacio a continuación:

#
Figura 1

No está permitida la reproducción sin una autorización expresa por escrito – se


reservan todos los derechos, así como todas las modificaciones técnicas. Las
figuras no implican compromiso respecto a la forma y versión de la máquina.
© 2006 by Welger Maschinenfabrik GmbH Wolfenbüttel Made in Germany.

1251.99.13.05 Rev 03.06 Impresión 04.06

Maschinenfabrik GmbH
Gebrüder-Welger-Straße 3 • D-38304 Wolfenbüttel
Tel.: (+49) 53 31 / 404-142 • Fax: (+49) 53 31 / 404-143
E-Mail: wmf@welger.com

WELGER D 6060 • D 4060 • D 6006 • D 4006 3


CONTENIDO

CONTENIDO

SEÑALIZACION DE PRECAUCIÓN 6
Símbolos gráficos en estas instrucciones 6
Símbolos gráficos de la máquina 7

SEGURIDAD 12
Utilización determinada 12
General 13
Protección contra incendios 14
Protección contra el ruido 14
Revestimientos de protección 14
En circulación por carretera 15
Sistema hidráulico 16
Compatibilidad electromagnética (EMV) 16
Medio ambiente/Eliminación 17

DATOS TÉCNICOS 18

LA MÁQUINA 19

E-LINK 22
Seguridad 22
Menús de E-Link 24
Menú "Monitor" 25

PUESTA EN MARCHA 32
Seguridad 32
Primera puesta en marcha 33
Operación diaria 34
Enganchar la máquina 36
Enganche seguro 39
Subir y bajar el patín de apoyo 40
Conectar el sistema hidráulico 40
Conectar el sistema de freno 42
Tensión de mando CONECTADA/DESCONECTADA 45
Servicio electrógeno de emergencia 45
Caja de distribución en el aparato de atado 46
Conectar la iluminación 46
Sistema electrónico de mando "E-LINK" 47
Freno de volante 48
Limpiar el aparato de atado (antes del primer uso) 49
Enhebrar el cordel de atado 50
Tensar el freno de cordel 53
Encajar el árbol articulado 54
Activar a mano el proceso de atadura (nuevo cordel) 55

TRABAJO EN EL CAMPO 56
Seguridad 56
Indicaciones 57
Ruedas de soporte del recolector 58
Ajustar la altura del recolector 59
Bloquear el eje tándem 60
Resbaladero de pacas 61
Regulación mixta (opcional) 62
Ajustar la regulación de prensado 66
Regulación de resbalamiento 70
Fusibles de sobrecarga 71
Extractor de pacas 79
Activar el proceso de atadura a mano (última paca) 79
Circulación por vías públicas 80

4 WELGER D 6060 • D 4060 • D 6006 • D 4006


CONTENIDO

INTERVALOS DE SERVICIO 82
Seguridad 82
Indicaciones 83
Nivel de aceite engranaje principal 86
Comprobación de tornillos 87
Nivel de aceite sistema hidráulico (suministro interno) 87
Servicio de émbolos 88
Servicio A 90
Servicio B 92
Servicio C 94
Cilindro del freno 96
Nivel de aceite hidráulico (suministro interno) 97
Pausa invernal 97

MANTENIMIENTO 98
Seguridad 98
Indicación 99
Lubricantes y volúmenes de relleno 100
Limpieza 100
Accionamiento principal 101
Instalación lubricante de cadenas 102
Ruedas de rodadura 103
Soporte del cordel y atador 104
Ajustar el funcionamiento del émbolo 105
Afilar y ajustar la cuchilla 108
Sincronización empacadora – émbolo 109
Agujas – Indicaciones generales 112
Ajustar la aguja respecto al émbolo 113
Ajustar el freno de aguja 115
Ajustar aguja (barra de tracción de aguja) 116
Ajustar aguja (soportes de aguja) 118
Calibre ajustador de aguja 120
Montar aguja 121
Ajustar el acoplamiento de accionamiento 122
Ajustar la tensión del atador 125
Juego entre la corona dentada y la rueda cónica 126
Ajustar la tensión del soporte del cordel 127
Reajustar el alimentador de cordel 128
Comprobar el resorte de retención del cordel 128
Ajustar el resorte de brazos 129
Ajustar el muelle de retención del eje del atador 129
Limpiar ventilador del atador (opcional) 130
Ajustar sensores del atador 131

SISTEMA HIDRÁULICO 132


Suministro interno del sistema hidráulico 133
Mantenimiento del suministro interno del sistema hidráulico 135
Suministro externo del sistema hidráulico D6060/D4060 136
Suministro externo del sistema hidráulico D6006/D4006 137
Mantenimiento del suministro externo del sistema hidráulico 138

DISPOSITIVO CORTADOR 140


Seguridad 140
Abrir el fondo de la cuchilla (dispositivo cortador) 141
Replegar y desplegar la cuchilla 142
Desmontar la cuchilla 144
Afilar las cuchillas desmontadas 145
Montaje de las cuchillas 146

ELIMINACIÓN DE FALLOS 148


Fallo de atado 148
Reparar cable de conexión de los sensores 150

ÍNDICE 152

WELGER D 6060 • D 4060 • D 6006 • D 4006 5


SEñALIZACION DE PRECAUCIóN

SEÑALIZACION DE PRECAUCIÓN
Símbolos gráficos en estas instrucciones
Las indicaciones importantes de estas instrucciones se
identifican con los siguientes símbolos gráficos y palabras de
señalización:

¡Atención!
Este símbolo está junto a advertencias: Peligro de muerte,
peligro de lesiones, posibles daños materiales graves.

¡Precaución!
Este símbolo está junto a indicaciones de seguridad:
Averías y limitaciones del proceso operativo como es
debido, posibles daños materiales.

¡Nota!
Este símbolo está junto a indicaciones útiles: Consejos de
aplicación especiales para un uso óptimo de la máquina.

6 WELGER D 6060 • D 4060 • D 6006 • D 4006


SEñALIZACION DE PRECAUCIóN

Símbolos gráficos de la máquina


No todas las áreas de peligro de la máquina se pueden
asegurar mediante medidas constructivas. Por tanto, dichas
áreas de peligro se identifican mediante símbolos gráficos:

Símbolo de prohibición (rojo)


Símbolo de advertencia (amarillo)
Indicaciones sin texto para el manejo

Mantener siempre todos los símbolos gráficos en estado


reconocible. Si los símbolos gráficos de esta máquina faltan o
están dañados, se deben sustituir (véase lista de piezas de
repuesto D 6060/D 4060).
Símbolos de prohibición

¡Se prohibe la entrada!

Nº de pieza de repuesto: 0391.05.00.00

¡Se prohibe el paso a la superficie!

Nº de pieza de repuesto: 0386.11.00.00

¡Prohibido fumar!

Nº de pieza de repuesto: 0388.37.00.00

WELGER D 6060 • D 4060 • D 6006 • D 4006 7


SEñALIZACION DE PRECAUCIóN

Símbolos de advertencia

¡Atención, peligro por manejo inadecuado!

Antes de la puesta en marcha: Lea y observe las instrucciones


de manejo y las advertencias de seguridad.

Nº de pieza de repuesto: 0388.11.00.00

¡Atención, peligro de aplastamiento e inserción!

Antes de la puesta en marcha: ¡Cerrar los revestimientos de


protección de la máquina!

Nº de pieza de repuesto: 0389.92.00.00

¡Atención, peligro de aplastamiento e inserción!

No tocar nunca el área del recolector, mientras que el motor


del tractor funcione con el árbol de toma de fuerza conectado.

Nº de pieza de repuesto: 0389.94.00.00

¡Atención, peligro de aplastamiento e inserción!

No tocar nunca el sinfín giratorio.

Nº de pieza de repuesto: 0389.95.00.00

¡Atención, peligro de lesiones!

Antes de los trabajos de reparación, mantenimiento y limpieza:


Parar el motor y retirar la llave de contacto

Nº de pieza de repuesto: 0388.25.00.00

¡Atención, peligro de lesiones!

Antes de los trabajos de reparación, mantenimiento y limpieza:


parar el motor y sacar la clavija del suministro de corriente.

Nº de pieza de repuesto: 0388.13.00.00

8 WELGER D 6060 • D 4060 • D 6006 • D 4006


SEñALIZACION DE PRECAUCIóN

¡Atención, peligro de lesiones!

Está prohibido ir de pasajero en toda la máquina.

Nº de pieza de repuesto: 0391.06.00.00

¡Atención, peligro de lesiones!

No mantenerse en el área de trabajo del resbaladero de pacas.

Nº de pieza de repuesto: 0388.96.00.00

¡Atención: peligro de lesiones de corte, aplastamiento y


cizallamiento!

Colocar el dispositivo de protección (bloqueo de la atadora) en


posición de protección.

Nº de pieza de repuesto: 0393.92.00.00

WELGER D 6060 • D 4060 • D 6006 • D 4006 9


SEñALIZACION DE PRECAUCIóN

Indicaciones sin texto para el manejo

Freno de volante

Activar freno de volante:


Tirar brevemente de cable de accionamiento.

Soltar freno de volante:


Presionar hacia abajo la palanca.

Nº de pieza de repuesto: 0388.31.00.00

Canal de compresión

Admitir presión en el canal de compresión justo cuando esté


totalmente lleno de paja.

Nº de pieza de repuesto: 0388.20.00.00

Interruptor ENCENDIDO – APAGADO

1.
Interruptor en la caja de distribución de la cubierta de
protección lateral (en dirección de avance izquierda): Encender
y apagar la tensión de mando de la máquina.
Importante: Este no es un interruptor principal separador para
todos los polos.

2.
Interruptor en la caja de distribución pequeña bajo la cubierta
del atador: Encender y apagar el ventilador del atador y la
bomba de lubricación de cadena.
Importante: Este no es un interruptor principal separador para
todos los polos.

Nº de pieza de repuesto: 0386.04.00.00

Acoplamiento compuerta del fondo-fondo de la cuchilla

Desacoplar la compuerta del fondo del fondo de la cuchilla:


Presionar hacia arriba el pasador.
Acoplar la compuerta del fondo en el fondo de la cuchilla:
Presionar hacia abajo el pasador.

Nº de pieza de repuesto: 0386.08.00.00

10 WELGER D 6060 • D 4060 • D 6006 • D 4006


SEñALIZACION DE PRECAUCIóN

Seguro del atador

Antes de trabajar en el área de atadura se debe realizar:


colocación del seguro del atador.

Palanca hacia arriba (a la derecha en la figura): Aparato de


atado bloqueado.
Palanca hacia abajo (a la izquierda en la figura): Desbloquear
el aparato de atado.

Nº de pieza de repuesto: 0386.07.00.00

Seguro de cuchilla

Palanca para el desbloqueo de la cuchilla (en la ampliación).

Nº de pieza de repuesto: 0387.32.00.00

Otros símbolos

Las dos armellas de la grúa en el área posterior del canal de


compresión y las argollas de tracción se identifican mediante
este símbolo.

No están permitidos otros puntos de fijación para la suspensión


por la grúa.

Nº de pieza de repuesto: 0389.48.00.00

WELGER D 6060 • D 4060 • D 6006 • D 4006 11


SEGURIDAD

SEGURIDAD
Utilización determinada
Estas "máquinas de tratamiento de paja" WELGER D 6060 o
WELGER D 4060 se han construido exclusivamente para la
producción de pacas prensadas de paja agrícola que se
encuentra en el suelo. Cualquier uso aparte de éste se
considera como no determinado. El fabricante no se
responsabiliza de los daños que resulten de dicho uso; el
operador asume exclusivamente el riesgo.

En el uso conforme a lo prescrito se incluye también la


observación de las condiciones de operación, mantenimiento y
conservación prescritas por el fabricante.

La utilización, el mantenimiento y la conservación de la


máquina sólo debe estar a cargo de personas que estén
familiarizadas con estas tareas y estén informadas de los
peligros que implican.

Las prescripciones habituales para prevenir accidentes así


como las demás normas técnicas de seguridad generalmente
aceptadas deben respetarse.

No está permitido el montaje de aparatos adicionales fuera de


los puntos previstos de fábrica. El fabricante no responde de
los daños resultantes de modificaciones arbitrarias y del
montaje de piezas y equipamientos no autorizados en la
máquina. En caso de modificaciones de los componentes
técnicos del tráfico (p. ej. frenos y dispositivo de tracción) se
anula el permiso oficial de utilización.

12 WELGER D 6060 • D 4060 • D 6006 • D 4006


SEGURIDAD

General
Incluso en caso de observar todas las indicaciones de advertencia
y advertencias de seguridad, la máquina implica otros peligros que
no se pueden eliminar con la construcción. ¡Maneje siempre con
prudencia la máquina para no ponerse en peligro ni a usted ni a
los demás!

Antes de iniciar el trabajo se debe someter la máquina a una


comprobación visual. Se debe observar si se modificó un
dispositivo o falta o si se presentan ruidos no habituales
durante el funcionamiento o si se ven fugas.

No realizar nunca los trabajos de mantenimiento, ajuste y


conservación de la máquina (ajuste, reparación, conservación)
con el accionamiento en funcionamiento. Antes: Desconectar
el sistema hidráulico, quitar las conexiones hidráulicas y
eléctricas al tractor; poner sin corriente el aparato de mando
(desconectar la tensión de mando en la caja de distribución).
Los trabajos de mantenimiento sólo pueden ser llevados a
cabo por personas formadas.

No retirar nunca la cosecha de la máquina mientras esté


funcionando el accionamiento o mientras la máquina
desconectada funcione en inercia todavía. Desconectar
primero la toma de fuerza y el motor del tractor y a
continuación retirar el árbol articulado del cabo de la toma de
fuerza.

Al trabajar en las piezas móviles o en el área de acción de las


piezas móviles: Desconectar la toma de fuerza y retirar el
árbol articulado del cabo de la toma de fuerza.
Poner el freno de volante.

En caso de circulación por carretera, el árbol articulado debe


estar siempre encajado en el árbol de toma de fuerza del
tractor y enganchado.

¡Está prohibido ir de pasajero en la máquina!

En caso de funcionamiento: No subirse en la barra de tracción


y tampoco a otras piezas de la máquina. Mantener una
distancia suficiente al recolector. No introducir las manos en el
área de acción de los elementos de transporte.

Antes de colocar el material de atado: Desconectar la toma de


fuerza y el motor del tractor, retirar la llave de encendido,
colocar el seguro del atador.

No poner en funcionamiento la máquina si las instalaciones de


protección están defectuosas o si carece de éstas (p. ej.:
chapas de revestimiento o arco distanciador)! Antes de abrir
los dispositivos de protección: Desconectar la toma de fuerza
y motor del tractor, esperar que se pare la máquina, retirar la
llave de contacto.

Cuando se pare la máquina: Bloquear las ruedas de rodadura


de la máquina con calces. Durante el transporte y los trabajos
en el campo llevar consigo en la máquina tacos para calzar.

WELGER D 6060 • D 4060 • D 6006 • D 4006 13


SEGURIDAD

Protección contra incendios


¡La cosecha puede arder con facilidad! Para prevenir incendios:

Retirar los residuos de cosechas y restos de aceite.

Si las piezas de la máquina se recalientan, buscar la causa


y parar.

Mantener en buen estado los circuitos eléctricos del tractor


y de la máquina, así como el tubo de escape del tractor.

Está prohibido fumar en las inmediaciones de la máquina.

Mantener al alcance los extintores.

Protección contra el ruido


Nivel de ruido de tractor y máquinas: La norma de la
UE 86/188/CEE respecto a los ruidos en el puesto de trabajo
instruye a empresarios y empleados a valorar y controlar el
nivel de ruido en el puesto de trabajo.

El nivel de ruido en los trabajos normales en el campo están


sujetos a determinadas oscilaciones que dependen del nivel de
ruido del tractor y de las condiciones de utilización de la
máquina. Bajo condiciones normales de utilización, el nivel de
ruido que producen las máquinas a la altura de la cabeza del
conductor con la ventana de la cabina abierta se mantiene por
debajo de los 90dB (A) El nivel de ruido producido en conjunto
por el tractor y la máquina depende en primer lugar del nivel de
ruido del tractor (los aparatos de radio son una fuente adicional
de ruidos). Recomendamos: operar el tractor con las ventanas
de la cabina cerradas.

Revestimientos de protección
Para cumplir las disposiciones de seguridad europeas
conforme a la norma EN 704 el fabricante de las máquinas está
obligado a poner los revestimientos de protección separables
fijos de tal manera que sólo se puedan abrir con herramienta y
se bloqueen de nuevo automáticamente sin usar la
herramienta.

Para abrir los revestimientos de protección de esta máquina, se


gira la cabeza hexagonal del cierre correspondiente con una
llave de 13 mm suavemente en dirección contraria a las agujas
del reloj y se ladea el revestimiento (Figura 2). Para cerrar se
presiona la chapa de revestimiento contra la máquina hasta
que el cierre se enganche con un sonido.

Figura 2

14 WELGER D 6060 • D 4060 • D 6006 • D 4006


SEGURIDAD

En circulación por carretera


Esta máquina es un aparato de trabajo con remolque agrícola
con un peso propio de más de 3 t y, por tanto, necesita un
permiso de utilización.

En caso de circulación por carretera, debe estar disponible un


freno de servicio y un dispositivo de alumbrado eléctrico
conforme al reglamento sobre permisos de circulación. Éstos
ya están instalados en su máquina de modo fijo. En caso de
circulación por vías y caminos públicos, remitimos a la
observación de los reglamentos de alumbrado para aparatos
de trabajo acoplados. Para este fin, se debe introducir el cable
de sujeción entregado en el enchufe del tractor y en el enchufe
de la máquina.

El funcionamiento correcto del alumbrado se debe comprobar


con regularidad. Además se deben mantener limpias las luces
intermitentes, de freno, de marcha atrás y de posición, así
como el reflectante y el proyector lateral. Se debe procurar que
los dispositivos técnicos de alumbrado no queden cubiertos por
la cosecha que sobresalga. Además se deben cumplir las
disposiciones de circulación nacional en el país de uso.

Antes de circular por carretera:


El resbaladero de pacas de la parte trasera de la máquina
se debe liberar de restos de paja y girar hacia arriba (véase
el capítulo „Resbaladero de pacas“, página 61“).
Las dos ruedas de soporte se deben inmovilizar en la
posición de reposo superior (véase el capítulo „Ruedas de
soporte del recolector“, página 58).

Los calces que se incluyen en el equipamiento de seguridad (2


unidades) se deben llevar siempre en la máquina. ¡No se debe
exceder nunca la velocidad de transporte permitida según el
permiso oficial de utilización!

Sistema de freno de aire comprimido (República Federal de


Alemania):
No comenzar a circular con la máquina remolcada hasta que
ambas cabezas de acoplamiento (amarilla y roja) estén
conectadas al tractor y el manómetro de la cabina del tractor
indique la presión mínima de 5,0 bar.

Sistema de freno hidráulico:


No iniciar la marcha con la máquina remolcada hasta que se
hayan conectado las mangueras hidráulicas al tractor y se haya
comprobado el funcionamiento correcto del sistema hidráulico
del tractor.

WELGER D 6060 • D 4060 • D 6006 • D 4006 15


SEGURIDAD

Sistema hidráulico
Comprobar regularmente las mangueras y tubos hidráulicos
respecto a daños, envejecimiento y la seguridad funcional. Las
piezas defectuosas se deben sustituir inmediatamente por
piezas de repuesto originales.

Incluso con uso adecuado las mangueras y tuberías flexibles


están sujetas a un envejecimiento natural. Debido a este hecho
su durabilidad es limitada. ¡Las mangueras hidráulicas no se
deben usar más de seis años!

No disponer las mangueras hidráulicas entre el tractor y la


máquina con radios estrechos, para que las mangueras no se
aplasten ni fatiguen al circular por curvas.

Para asignar con facilidad las cajas de conexión de aceite y


mangueras hidráulicas: Transferir las marcas a color de las
mangueras hidráulicas a las conexiones del tractor.

Limpiar las piezas de acoplamiento de las conducciones


hidráulicas con un trapo limpio. Encajar las piezas de
acoplamiento de las conducciones hidráulicas en las cajas del
tractor. En caso de conexiones de efecto simple: Poner la
válvula de mando del tractor en el tractor en "Bajar".

Compatibilidad electromagnética (EMV)


La máquina está equipada con piezas y componentes
electrónicos, cuya función puede estar influida por la emisión
electromagnética de otros aparatos. Dichas influencias pueden
poner en peligro a las personas si no se cumplen las siguientes
indicaciones de seguridad:

En caso de una instalación posterior de aparatos eléctricos y


electrónicos y/o componentes de la máquina, con conexión al
sistema eléctrico de a bordo, el usuario debe comprobar bajo
su única responsabilidad, si la instalación provoca averías del
sistema electrónico del vehículo o de otros componentes.

Sobre todo, se debe tener en cuenta que las piezas eléctricas y


electrónicas instaladas posteriormente correspondan a las
versiones vigentes correspondientes de la directriz EMV
89/336/CEE y lleve el símbolo CE.

16 WELGER D 6060 • D 4060 • D 6006 • D 4006


SEGURIDAD

Medio ambiente/Eliminación
Lubricantes
Eliminar los lubricantes de modo especializado y no dejarlos
que pasen al medioambiente. Observar la hojas de datos de
seguridad de los lubricantes utilizados. Eliminar por separado
los lubricante biodegradables.

1 litro de aceite contamina 1 millón de litros de agua.


1 litro de aceite contamina 10 metros cúbicos de tierra.

Material de consumo
Los hilos, redes, láminas y piezas de la máquina contaminan el
medio ambiente. Sobre todo amenazan el mundo animal.

Por tanto: ¡Eliminar como es debido cordeles, redes, láminas


plásticas y piezas de la máquina!

WELGER D 6060 • D 4060 • D 6006 • D 4006 17


DATOS TÉCNICOS

DATOS TÉCNICOS
D 4060 / D 4006 D 6060 / D 6006

Dimensión del canal (An x Al.) [m] 0,80 m x 0,70 m 1,20 m x 0,70 m
Longitud de pacas, ajustable [m] 0,8 – 2,4 m 0,8 – 2,4 m

Atadura con cordel de plástico 4-veces 6-veces


Calidad del cordel:
Largo del hilo [m/kg] 120–150 120–150
Material del cordel PP (Polipropileno) PP (Polipropileno)
Consumo de cordel por 10 pacas aprox. 260 m aprox. 390 m
(con una longitud de paca de 2,4 m)
Reserva de cordel 18 rollos 24 rollos
rollos -Ø 260 mm x altura 280 mm (9 kg / rollo)
rollos-Ø 300 mm x altura de rollo 320 mm (10 kg / rollo)

Ancho del recolector [mm] 2050 2050


Anchura computable [mm](distancia desde la primera púa hasta la última) 1860 1860
Número de púas por fila 30 30
Distancia entre las púas [mm] 64 64
Dispositivo cortador sólo D 4060: sólo D 6060:
23 cuchillas 23 cuchillas
o 49 cuchillas
Nº de revoluciones del árbol de toma de fuerza del tractor [min-1] 1000 1000
Embolada / minuto 62 62

Longitud (resbaladero de pacas subido) [mm] 8275 8275


Longitud (resbaladero de pacas abajo) [mm] 8940 8940
Anchura máx. [mm] 3000 3000
Altura [mm] 2720 2720
Anchura entre ruedas [mm]
Eje individual 2290 2290
Eje tándem 2100 2100
Peso total permitido [kg]
Eje individual 7500 8500
Eje tándem 8100 8700

Potencia accionamiento necesaria [kW] 77 92

Velocidad máx. permitida condicionada por tipo construcción, eje individual 40 km/h 1) 40 km/h 1)
velocidad máx. permitida condicionada por tipo de construcción, eje 60 km/h 1) 60 km/h 1)
tándem
Tabla 1
1)
= ¡Observar el código de circulación nacional vigente que difiera!

18 WELGER D 6060 • D 4060 • D 6006 • D 4006


LA MÁQUINA

LA MÁQUINA

Figura3

Figura 4

Pos. Subgrupo Pos. Subgrupo

1 Aparato de mando E-LINK 15 Canal de compresión


2 Patín de apoyo 16 Extractor de pacas (opcional)
3 Dinamo (opcional) 17 Grupo hidráulico (suministro interno)
4 Electrónica de mando 18 Volante
5 Accionamiento principal 19 Bomba de lubricación de cadenas con depósito de
reserva (opcional)
6 Émbolo 20 Rodillo sujetador de paja (opcional)
7 Rodillo guía de émbolo 21 Recolector
8 Caja de atador 22 Sinfín de recolector
9 Barra de tracción de aguja 23 Rotor
10 Freno de biela oscilante de aguja 24 Dispositivo cortador (sólo D 4060 y D 6060)
11 Agujas 25 Sinfín (sólo D 4060 y D 4006)
12 Batería (opcional) 26 Empacadora
13 Cuerda de accionamiento 27 Según versión: eje tándem o eje individual
14 Resbaladero de pacas

WELGER D 6060 • D 4060 • D 6006 • D 4006 19


LA MÁQUINA

Aparato de atado
D 4060 y D 4006:
El aparato de atado se compone de 4 aparatos atadores.
D 6060 y D 6006:
El aparato de atado se compone de 6 aparatos atadores.
(En Figura 5 se ven 4 aparatos atadores).

Figura 5

Aparato atador
Cada uno de los aparatos atadores dispone cada uno de un
atador.

Figura 6

Atador

Figura 7

20 WELGER D 6060 • D 4060 • D 6006 • D 4006


LA MÁQUINA

(¡Esta página se ha dejado en blanco a propósito!)

WELGER D 6060 • D 4060 • D 6006 • D 4006 21


E-LINK

E-LINK
Seguridad
Observar las advertencias de seguridad en las instrucciones de
uso entregadas por separado "E-LINK D 6060 / D 4060 /
D 6006 / D 4006".

¡Atención, peligro de lesiones!

El E-Link se ha diseñado para funcionar exclusivamente con


12 Voltios. ¡No está permitido el funcionamiento del aparato
de mando con otros sistemas eléctricos de a bordo!

No está permitido entrar en el área de trabajo de la máquina


o acercarse al área de trabajo de la máquina mientras tenga
corriente el equipo electrónico. Antes de cualquier tipo de
trabajo de montaje, ajuste y mantenimiento en la máquina
se debe quitar la corriente al sistema E-Link (desconectar la
tensión de mando en la caja de distribución).

El interruptor de la caja de distribución no es un interruptor


principal separador para todos los polos. Para separar la
máquina completamente del suministro de tensión:
Desconectar el interruptor de la caja de distribución,
desbornar los dos polos de la batería y quitar la conexión
eléctrica al tractor.

El suministro de corriente del equipo electrónico sólo debe


estar encendido si la máquina se debe operar. Tras concluir
los trabajos, se debe quitar de inmediato la corriente al
mando.

Comprobar con regularidad el ajuste correcto de todos los


sensores, así como el asiento firme de todos los sensores y
actores.

En los trabajos de limpieza no se puede aplicar el chorro de


agua directo o un limpiador de alta presión al equipo
electrónico.

El cableado existente del E-Link y la máquina


correspondiente sólo se puede utilizar para el consumidor
eléctrico autorizado y montado en fábrica.

El aparato de mando se debe conservar protegido ante las


salpicaduras de agua (cabina del tractor o caja de cordel de
la empacadora, la salida del cable debe mirar hacia abajo).

22 WELGER D 6060 • D 4060 • D 6006 • D 4006


E-LINK

¡Nota!
Este capítulo describe el manejo de la máquina en la
producción diaria.

Más información sobre el aparato de mando E-LINK se


incluye en las instrucciones de manejo "E-LINK D 6060 /
D 4060 / D 6006 / D 4006".

¡Precaución!
La caja del aparato de mando E-Link es a prueba de
humedad. A pesar de ello: Para evitar fallos de las
funciones, no se puede someter el aparato de mando a un
exceso de humedad (p. ej. fuertes lluvias, baño de
inmersión, chorro de vapor o limpiador de alta presión).

El mando E-Link se compone de:


Aparato de mando con display (Figura 8)
Unidad de control en la caja de distribución (Figura 9)

Figura 8

Figura 9

La unidad de control, el aparato de mando y los programas de


mando (software) poseen cada uno su propio número de serie.
Para el procesamiento de posibles consultas es necesario
indicar estos números de serie (registrar aquí el número justo
después de la entrega):

Componente Número de serie Determinar el número de serie


Aparato de mando
Al encender el suministro de corriente en la
caja de distribución mantener pulsada cualquier
.................................. tecla del aparato de mando.
Programa de mando en aparato de
mando (Software)
..................................
Unidad de control
Aparece automáticamente en el display
2 segundos después de encender el suministro
.................................. de corriente.
Programa de mando en la unidad de
control (Software)
..................................

WELGER D 6060 • D 4060 • D 6006 • D 4006 23


E-LINK

Menús de E-Link
El mando E-Link dispone de los siguientes menús:

Menú Función

MONITOR Indicación y manejo en la operación normal de la máquina

SETUP Ajuste de los parámetros de la máquina

INFO DEL SISTEMA Información sobre los datos seleccionados del sistema

DIAGNOSIS Posibilidades de diagnóstico para la comprobación de la máquina

ESTADÍSTICA Tiempo de funcionamiento de la máquina, contador de duración y contador diario

24 WELGER D 6060 • D 4060 • D 6006 • D 4006


E-LINK

Menú "Monitor"
El menú MONITOR aparece automáticamente después de
encender la tensión de mando en la caja de distribución.
Ejemplo de indicación:

Estado de la
Sensores de anudador máquina
(sólo D 6060 / D 4060) Longitud de pacas preajustada
(opcional)
Longitud de pacas obtenida

Número de pacas
(contador activo) Balas Bat.
Tiempo de Tensión de batería
funcionamiento de (opcional)
la máquina
(contador activo)
Horas RPM
Revoluciones del
árbol de toma de
fuerza

Parámetros
Estado ventilador Sistema hidráulico
operativos

Recolector Especificación de
Desconectado
(sólo D 6060 / D 4060) presión
Especificación
Conectado Dispositivo cortador combinada
o Stand-by (sólo D 6060 / D 4060) (sólo D 6060 / D 4060)
(opcional)

Mezclador
Patín de apoyo (sólo D 6060 / D 4060)
(opcional)

Suelo giratorio Longitud de pacas

Balas Bat.
¡Nota!
Horas RPM
Con las teclas , y se encuentra un campo
cada vez. Un círculo alrededor de este campo indica qué
Presion campo está activo, o sea, con qué campo se puede trabajar
(véase la flecha en la figura a la izquierda).

Figura 10

WELGER D 6060 • D 4060 • D 6006 • D 4006 25


E-LINK

Ventilador del atador (Menú MONITOR) (opcional)


El ventilador de limpieza para el aparato de atado se puede
encender o apagar manualmente:

Encender el ventilador del atador: Pulsar la tecla .


Desconectar el ventilador del atador: Volver a pulsar la

tecla .

El estado del ventilador se representa mediante el símbolo del


ventilador:
(luz permanente): Ventilador del atador conectado.
(luz permanente): Ventilador del atador
desconectado.
(intermitente): Ventilador del atador en modo
Standby.

¡Nota!
En el modo Standby se enciende automáticamente el
ventilador del atador cuando se ha alcanzado la velocidad
de accionamiento de la máquina.
En el modo Standby se desconecta automáticamente el
ventilador del atador cuando se queda por debajo de la
velocidad de accionamiento de la máquina.

¡Nota! ¡Lubricación automática de la cadena!


La lubricación automática de la cadena sólo funciona si el
ventilador del atador está conectado.

26 WELGER D 6060 • D 4060 • D 6006 • D 4006


E-LINK

Sistema hidráulico (Menú MONITOR)


Mediante el menú MONITOR se pueden manejar los siguientes
grupos constructivos hidráulicos:

Subgrupo Símbolo Acción


Recolector subir y bajar
(sólo D 6060 / D 4060)
Cuchilla plegarse y desplegarse
(sólo D 6060 / D 4060)
Patín de apoyo subir y bajar
(opcional)

Suelo giratorio abrir y cerrar

El consumidor hidráulico correspondiente se puede seleccionar


por orden. El consumidor hidráulico activo correspondiente se
representa por su símbolo:

Pulsar la tecla : Recolector seleccionado.

Subir el recolector: Pulsar la tecla .

Bajar recolector: Pulsar la tecla .

Volver a pulsar la tecla : cuchilla seleccionada.


Llevar la cuchilla a la posición de trabajo: Pulsar la tecla

.
Llevar la cuchilla a la posición de reposo: Pulsar la tecla

Volver a pulsar la tecla : Patín de apoyo


seleccionado.

Subir el patín de apoyo: Pulsar la tecla .

Bajar el patín de apoyo: Pulsar la tecla .

Volver a pulsar la tecla : Fondo giratorio


seleccionado.

Cerrar el fondo giratorio: Pulsar la tecla .

Abrir fondo giratorio: Pulsar la tecla .

WELGER D 6060 • D 4060 • D 6006 • D 4006 27


E-LINK

Parámetros de servicio (Menú MONITOR)


A través del menú MONITOR se pueden introducir los siguientes
parámetros de servicio:

Parámetro Símbolo Acción


Especificación de Introducir la fuerza de prensado en el
presión canal de compresión (cuando
mezclador = 0)
Especificación Introducir la fuerza de prensado en el
combinada canal de compresión (cuando
(sólo D 6060 / D 4060) mezclador > 0)
(opcional)

Especificación de Introducir la relación de mezcla entre


mezclador la regulación de presión y la
(sólo D 6060 / D 4060) regulación de carga
(opcional)

Longitud de pacas Introducir la longitud de paca

Pulsar la tecla : Presión seleccionada.

Introducir presión: Teclas y


Presión: 0..100 % en pasos de 1 %.

Volver a pulsar la tecla : Combinado


seleccionado.

Introducir la especificación combinada: Teclas y


Especificación combinada: 0..100 en pasos de 1.

Volver a pulsar la tecla : Mezclador


seleccionado.

Introducir la especificación de mezclador: Teclas y

Especificación de mezclador: 0..50 en pasos de 5.

Volver a pulsar la tecla : Longitud de paca


seleccionada.

Introducir la longitud de paca: Teclas y


Longitud de pacas: 80..240 cm en pasos de 5 cm.

28 WELGER D 6060 • D 4060 • D 6006 • D 4006


E-LINK

Canal de compresión sin presión (Menú MONITOR)


A través del menú MONITOR se puede quitar la presión al canal
de compresión. El canal de compresión se conecta sin
presión...
... cuando aún no hay pacas en el canal de compresión.
... para expulsar la última paca.

Pulsar la tecla : El canal de compresión está sin


presión. Símbolo para estado operativo Sin presión
parpadea.

Balas Bat.

Horas RPM

Combi

Después de 30 segundos se calibra de nuevo automáticamente


la medición de presión.

Volver a pulsar la tecla : El canal de compresión


vuelve a admitir presión.

WELGER D 6060 • D 4060 • D 6006 • D 4006 29


E-LINK

Fallo de anudador (Menú MONITOR) (opcional – sólo D 6060 / D 4060)


En el menú MONITOR se muestran los posibles fallos del
anudador mediante el símbolo :

Balas Bat.

Horas RPM

Combi

Fallo del Significado


anudador
El sensor del anudador está metalizado por alto vacío.
No se anudaron nudos.
El sensor del anudador no está metalizado.
El nudo no se ha retirado.

Aviso de resbalamiento (Menú MONITOR)


En el menú MONITOR se muestra en caso de resbalamiento
(sobrecarga de la máquina) una empacadora llena en negro.

Bales Batt.

Hours RPM

Combi

30 WELGER D 6060 • D 4060 • D 6006 • D 4006


E-LINK

(¡Esta página se ha dejado en blanco a propósito!)

WELGER D 6060 • D 4060 • D 6006 • D 4006 31


PUESTA EN MARCHA

PUESTA EN MARCHA
Seguridad

¡Atención, peligro de lesiones!

No realizar nunca trabajos de puesta en marcha en la


máquina con el accionamiento funcionando. Al trabajar en
las piezas móviles o en el área de acción de las piezas
móviles: Desconectar la toma de fuerza y retirar el árbol
articulado del cabo de la toma de fuerza. Poner el freno de
volante. Desconectar el motor del tractor, retirar la llave de
encendido, poner el seguro del atador.
La máquina sólo puede ser operada por personas que están
familiarizadas con las indicaciones de servicio y las
indicaciones de seguridad.
Antes de colocar el material de atado: Desconectar la toma
de fuerza y el motor del tractor, retirar la llave de encendido,
colocar el seguro del atador.
El interruptor de la caja de distribución no es un interruptor
principal separador para todos los polos. Para separar la
máquina completamente del suministro de tensión:
Desconectar el interruptor de la caja de distribución,
desbornar los dos polos de la batería y quitar la conexión
eléctrica al tractor.
No poner en funcionamiento la máquina si las instalaciones
de protección están defectuosas o si carece de éstas (p. ej.:
chapa de revestimiento y arcos distanciadores). Antes de
abrir los dispositivos de protección: Desconectar la toma de
fuerza y motor del tractor, retirar el freno del volante,
esperar que se pare la máquina, retirar la llave de contacto.
En caso de circulación por carretera, el árbol articulado
debe estar siempre encajado en el árbol de toma de fuerza
del tractor y enganchado.
¡Esta prohibido ir de pasajero en toda la máquina!
En caso de funcionamiento: No subirse en la barra de
tracción ni tampoco en otras piezas de la máquina.
Mantener una distancia suficiente al recolector. No introducir
las manos en el área de acción de los elementos de
transporte. Ninguna persona debe encontrarse en el área de
descarga de las pacas.
Al desacoplar la máquina se debe procurar que el patín de
apoyo esté en una base firme. Subir el patín de apoyo
cuando la máquina se haya acoplado con seguridad al
tractor.
¡Sólo se puede entrar en el área entre el tractor y la
máquina cuando el vehículo esté asegurado mediante el
freno de detención y/o por calces contra el deslizamiento!
¡Mantener alejados a los niños de la máquina!

32 WELGER D 6060 • D 4060 • D 6006 • D 4006


PUESTA EN MARCHA

Primera puesta en marcha


Antes del envío se lubrica la máquina y se comprueban todas
las funciones. Se puede emplear inmediatamente a plena
potencia si se han realizado las siguientes actividades:

Comprobar el nivel de aceite del engranaje principal:


Capítulo "Nivel de aceite engranaje principal", página 86.
Limpiar el aparato de atado:
Capítulo "Limpiar el aparato de atado (antes del primer
uso)", página 49.
Activar el suministro de tensión para el ventilador del atador
y para la bomba de la lubricación de cadena:
Capítulo "Caja de distribución en el aparato de atado",
página 46.

WELGER D 6060 • D 4060 • D 6006 • D 4006 33


PUESTA EN MARCHA

Operación diaria
Las siguientes actividades describen una secuencia de
producción diaria como ejemplo.

Antes de su uso
Realizar todos los intervalos de servicios necesarios. Capítulo "INTERVALOS DE SERVICIO"
página 82
Comprobar: ¿Cordel disponible? ¿Aceite de lubricación de –
cadena disponible? ¿Cuchilla afilada?
Acercar el dispositivo de remolque del tractor junto a la argolla –
de tracción de la máquina (aprox. 10–20 cm).
Conectar todas las mangueras hidráulicas. Capítulo "Conectar el sistema hidráulico"
página 40
Poner el aparato de mando de efecto simple (para suministro –
externo hidráulico) del tractor en circulación de presión.
(Para extractor de pacas, recolector, dispositivo cortador, patín
de apoyo, resbaladero de pacas, fondo giratorio).
Conectar la tensión de mando de la caja de distribución. Capítulo "Tensión de mando CONECTADA/DESCONECTADA"
página 45
Adaptar al altura de la argolla de tracción al tractor (elevar/bajar Capítulo "Subir y bajar el patín de apoyo"
el patín de apoyo). página 40
Enganchar la máquina. Capítulo "Enganchar la máquina", página 36
Capítulo "Enganche seguro", página 39
Subir el patín de apoyo. Capítulo "Subir y bajar el patín de apoyo"
página 40
Conectar la iluminación. Capítulo "Conectar la iluminación"
página 46
Conectar el sistema de freno. Capítulo "Conectar el sistema de freno"
página 42
Si es necesario: Subir el resbaladero de pacas. Capítulo "Resbaladero de pacas"
página 61
Si es necesario: Subir el recolector. Capítulo "Ajustar la altura del recolector"
página 59
Soltar el freno de detención. Capítulo "Freno de detención"
página 44
Desconectar la tensión de mando de la caja de distribución. Capítulo "Tensión de mando CONECTADA/DESCONECTADA"
página 45
Conectar el aparato de mando de efecto simple (para –
suministro externo hidráulico) del tractor en Neutro.
(Para extractor de pacas, recolector, dispositivo cortador, patín
de apoyo, resbaladero de pacas, fondo giratorio).
Desconectar el tractor, retirar la llave de encendido y –
asegurarlo contra una puesta en marcha accidental.
Encajar el árbol articulado. Capítulo "Encajar el árbol articulado"
página 54

Tabla 2

34 WELGER D 6060 • D 4060 • D 6006 • D 4006


PUESTA EN MARCHA

Ir al lugar de empleo
Preparar la máquina para la conducción por vías públicas. Capítulo "Circulación por vías públicas"
página 80
(Sólo modelos con eje tándem) En marchas atrás: Bloquear el Capítulo "Bloquear el eje tándem"
eje tándem. página 60

En el lugar de aplicación
Conectar la tensión de mando de la caja de distribución. Capítulo "Tensión de mando CONECTADA/DESCONECTADA"
página 45
Poner el aparato de mando de efecto simple del tractor –
(suministro externo hidráulico) en circulación de presión.
(Para extractor de pacas, recolector, dispositivo cortador, patín
de apoyo, resbaladero de pacas, fondo giratorio).
Conectar el ventilador del atador y la lubricación de cadena. Capítulo "Caja de distribución en el aparato de atado",
página 46
Capítulo "Ventilador del atador", página 26
Ajustar las ruedas de soporte del recolector. Capítulo "Ajustar la altura del recolector"
página 59
Bajar el resbaladero de pacas. Capítulo "Resbaladero de pacas"
página 61
Ajustar la fuerza de prensado o mezclador o especificación Capítulo "Ajustar la regulación de prensado"
combinada. Justo cuando el canal de compresión esté lleno de página 66
paja: activar la fuerza de prensado.
Si se desea: activar el dispositivo cortador. Capítulo "DISPOSITIVO CORTADOR"
página 140
Conectar la toma de fuerza en el tractor y poner a la velocidad –
nominal: 1000 min-1
Ponerse en marcha y empacar las pacas. –

Tabla 3

WELGER D 6060 • D 4060 • D 6006 • D 4006 35


PUESTA EN MARCHA

Enganchar la máquina
Para un funcionamiento sin fallos es de suma importancia el
acoplamiento de la máquina en combinación con la adaptación
del árbol articulado.

Enganchar la máquina de tal manera que la parte anterior


de la argolla de tracción y la superficie horizontal del
revestimiento de protección vayan en paralelo al suelo.

¡Atención, peligro de lesiones!


¡Es imprescindible observar la carga de apoyo permitida en
el dispositivo de remolque del tractor! La carga de apoyo
estática de la máquina que actúa sobre el dispositivo de
tracción del tractor puede alcanzar 1500 kg.

En la barra de tracción de la máquina se encuentra un rótulo de


indicación con la carga de apoyo permitida (Figura 11).

Figura 11 La máquina se entrega de fábrica para dos variantes de


remolque diferentes. El montaje entre las dos variantes sólo
puede ser llevado a cabo por el personal especializado.

Variante 1: Enganche superior (Boca de enganche)

Si es necesario: Cambiar la posición de la barra de tracción


con la regulación de altura (Figura 12). Cuando la máquina
se enganche en el tractor, la parte anterior de la argolla de
tracción y la superficie horizontal del revestimiento de
protección deben ir paralelos al suelo.
Volver a apretar los tornillos con el par de apriete 300 Nm.

Para enganchar la máquina al tractor, se puede ajustar la


distancia del cabezal de tracción al suelo con ayuda de la
regulación del patín de apoyo hidráulico:

Pulsar la tecla hasta que se seleccione el patín


Figura 12 de apoyo.

Subir el patín de apoyo: Pulsar la tecla o ...

... bajar el patín de apoyo: Pulsar la tecla .

Unir la máquina y el tractor sin juego todo lo posible.


Procurar que coincidan el diámetro del agujero del cabezal
de tracción y de los pernos de enganche.
Después de enganchar subir hidráulicamente el patín de

apoyo: Pulsar la tecla .

36 WELGER D 6060 • D 4060 • D 6006 • D 4006


PUESTA EN MARCHA

Variante 2: Enganche inferior (Péndulos de tracción)

Si es necesario: Cambiar la posición de la barra de tracción


con la regulación de altura (Figura 14) . Cuando la máquina
se enganche en el tractor, la parte anterior de la argolla de
tracción y la superficie horizontal del revestimiento de
protección deben ir paralelos al suelo.
Volver a apretar los tornillos con el par de apriete 300 Nm.

Para enganchar la máquina al tractor, se puede ajustar la


distancia del cabezal de tracción al suelo con ayuda de la
regulación del patín de apoyo hidráulico:
Figura 13

Pulsar la tecla hasta que se seleccione el patín


de apoyo.

Subir el patín de apoyo: Pulsar la tecla o ...

... bajar el patín de apoyo: Pulsar la tecla .

Es imprescindible mantener las dimensiones normalizadas


conformes a la Tabla 4 .

¡Atención, peligro de rotura!


¡Sólo están permitidos los péndulos de tracción descritos
aquí!
Figura 14

Correspondiente Dimensiones de la boca Radio externo Posición


a la categoría colectora de Carga de apoyo
boca colectora
ISO 730-1 d B r1) c2) l F
+1 min. máx. min. ±10 kg
-0
2 33 60 70 220 400 1200
3 33 70 80 250 500 1500
1) Teniendo en cuenta el radio externo r están permitidas distintas versiones del péndulo de tracción.
2) Para mantener la medida c se puede desmontar, entre otros, la parte superior del péndulo de tracción.
Medidas en milímetros
Tabla 4

WELGER D 6060 • D 4060 • D 6006 • D 4006 37


PUESTA EN MARCHA

¡Nota! Véase también: Lista de piezas de repuesto


capítulo B.

38 WELGER D 6060 • D 4060 • D 6006 • D 4006


PUESTA EN MARCHA

Enganche seguro

¡Atención, peligro de lesiones!


En caso de no enganchar o de no operar como es debido la
máquina, existe el peligro de que se doblen las argollas de
tracción y en casos extremos se pueden romper. Para evitar
el peligro resultante tanto para las personas como para la
máquina, se deben observar las siguientes indicaciones.

Enganche inferior (Péndulo de tracción)


Utilizar exclusivamente dispositivos de tracción del tractor
normalizados (Tabla 4).
No inclinar nunca el tractor y la máquina uno respecto a
otro de modo que se ladee la argolla de tracción en la boca
de enganche (Figura 15).
Antes de la circulación por carretera controlar: ¿No sufre
daños la argolla de tracción? Las argollas de tracción
defectuosas deben ser sustituidas inmediatamente por el
personal especializado.

Lubricar con regularidad los apoyos de las argollas de


tracción. La argolla de tracción se debe poder mover en
todo momento con la mano.

Figura 15

Montar los lazos de enganche [1] entre la máquina y el


tractor.

Figura 16

Enganche superior (boca de enganche)


Utilizar exclusivamente dispositivos de tracción del tractor
normalizados (Tabla 4).
No inclinar el tractor y la máquina uno respecto a otro de
modo que la argolla de tracción se ladee en la boca de
enganche (Figura 17).
Antes de la circulación por carretera controlar: ¿No sufre
daños la argolla de tracción? Las argollas de tracción
defectuosas deben ser sustituidas inmediatamente por el
personal especializado.

Montar los lazos de enganche entre la máquina y el tractor.

Figura 17

WELGER D 6060 • D 4060 • D 6006 • D 4006 39


PUESTA EN MARCHA

Subir y bajar el patín de apoyo

¡Atención, peligro de aplastamiento!


Al subir o bajar el patín de apoyo hidráulico no debe
encontrarse ninguna persona ni objeto bajo el patín de
apoyo.

El patín de apoyo se puede subir y bajar con el E-Link:

Pulsar la tecla hasta que aparezca el símbolo de patín

de apoyo .

Subir el patín de apoyo: Tecla

Bajar el patín de apoyo: .

Conectar el sistema hidráulico

¡Atención, peligro de lesiones!


Comprobar regularmente las tuberías flexibles y los tubos
respecto a daños, envejecimiento y seguridad de
funcionamiento. Las piezas defectuosas se deben sustituir
inmediatamente por piezas de repuesto originales.

Incluso con uso adecuado las mangueras y tuberías


flexibles están sujetas a un envejecimiento natural. Debido a
este hecho su durabilidad es limitada. ¡Las tuberías flexibles
hidráulicas no se deben usar más de seis años!

No disponer las mangueras hidráulicas entre el tractor y la


máquina con radios estrechos, para que las mangueras no
se aplasten ni fatiguen al circular por curvas.

¡Nota!
Estándar: D 4006 y D 6006 disponen de una manguera
hidráulica para subir y bajar el recolector. La subida y
bajada del recolector se realiza mediante la válvula de
mando del tractor (no se realiza mediante el E-LINK).

Opcional: D 6060 y D 4060 pueden tener una manguera


hidráulica adicional para la subida y bajada del recolector.
La subida y bajada del recolector se realiza mediante la
válvula de mando del tractor (no se realiza por el E-LINK).

40 WELGER D 6060 • D 4060 • D 6006 • D 4006


PUESTA EN MARCHA

Conexión del Color de la marca


Símbolo en la manguera hidráulica Función relacionada
tractor

Suministro de aceite para el de efecto negro/rojo


bloque de válvulas simple
• Extractor de pacas
• Recolector
• Dispositivo cortador
• Patín de apoyo
• Resbaladero de pacas
• Suelo giratorio

Retorno de aceite del bloque de retorno sin negro/rojo


válvulas presión
• Extractor de pacas (depósito)
• Recolector
• Dispositivo cortador
• Patín de apoyo
• Resbaladero de pacas
• Suelo giratorio

Suministro de aceite para eje de efecto negro/blanco


tándem simple

(Estándar para D 6006 / D 4006) Recolector de efecto rojo


(Opcional para D 6060 / D 4060) subir y bajar simple

Tabla 5

¡Nota!
Para asignar con facilidad las cajas de conexión de aceite y
mangueras hidráulicas: Transferir las marcas a color de las
mangueras hidráulicas a las conexiones del tractor.

Limpiar las piezas de acoplamiento de las conducciones


hidráulicas con un trapo limpio.
Encajar las piezas de acoplamiento de las conducciones
hidráulicas en las cajas del tractor.
En caso de conexiones de efecto simple: Poner la válvula
de mando del tractor en el tractor en "Bajar".

WELGER D 6060 • D 4060 • D 6006 • D 4006 41


PUESTA EN MARCHA

Conectar el sistema de freno

¡Atención, peligro de lesiones!

Sistema de frenado neumático: Trabaje en el sistema


neumático sólo sin presión.

Sistema de freno hidráulico: Trabajar en el sistema


hidráulico sólo sin presión.

42 WELGER D 6060 • D 4060 • D 6006 • D 4006


PUESTA EN MARCHA

Sistema de freno de aire comprimido

¡Atención, peligro de accidentes!


Las máquinas que están libres, sin enganchar al tractor,
deben asegurarse contra deslizamiento accidental tirando
del freno de detención y mediante un calce.

¡Precaución!
Empezar a circular con la máquina enganchada cuando el
manómetro de la cabina del tractor muestre 5,0 bar. De lo
contrario existe el peligro de que se recalienten los frenos.

Limpiar de posible suciedad los anillos obturadores de los


cabezales de acoplamiento del tractor y en las mangueras de
conexión de la máquina.
Conectar los cabezales de acoplamiento para reserva (rojo)
y freno (amarillo) con las conexiones correspondientes del
tractor.
Figura 18 Drenar diariamente el depósito de aire (Figura 18) y
comprobar si existen daños y si está bien ajustado.

Para poder maniobrar la máquina sin conexión al sistema de


aire comprimido:
Pulsar hacia arriba el botón de accionamiento de la válvula
de purga de freno (en la barra de tracción (Figura 19).
En la siguiente conexión del suministro de aire comprimido se
vuelve a poner la válvula de purga de freno automáticamente
en el estado operativo normal.

Figura 19

Dependiendo de la relación de polvo se deben controlar los


filtros de la línea [1]:
1
Sacar compuerta [2] y retirar el juego de filtro.
En caso de suciedad: Soplar el juego de filtro con aire
comprimido.
En caso de daños: Sustituir el juego de filtro (Figura 20).

Figura 20

WELGER D 6060 • D 4060 • D 6006 • D 4006 43


PUESTA EN MARCHA

Freno de detención

¡Atención, peligro de incendios!


Empezar a conducir con la máquina enganchada cuando se
haya soltado totalmente el freno de detención. De lo
contrario existe peligro de incendio por frenos que se
sobrecalientan por fricción.

En algunos países está prescrito el uso de un freno de


detención independiente. Observar en este caso las
disposiciones nacionales del país del usuario.

Lateralmente bajo el canal de compresión se encuentra en


posición horizontal el manubrio para accionar el freno de
Figura 21
detención (Figura 21).

¡Atención, peligro de accidentes!


Las máquinas que están libres, sin enganchar al tractor,
deben asegurarse contra deslizamiento accidental tirando
del freno de detención y mediante un calce.

Giro a la derecha = poner el freno de detención

Antes de desenganchar la máquina del tractor. Poner el


freno de detención.
Después de enganchar la máquina al tractor: Soltar el freno
de detención.

Sistema de freno hidráulico


Según las disposiciones legales en el país de entrega, la
máquina puede estar equipada también con una instalación de
freno hidráulica. La conexión hidráulica correspondiente se
diferencia frente a las restantes conexiones hidráulicas en que
el manguito del acoplamiento rápido se ha montado en el lado
del aparato.

44 WELGER D 6060 • D 4060 • D 6006 • D 4006


PUESTA EN MARCHA

Tensión de mando CONECTADA/DESCONECTADA


La tensión de mando se conecta y desconecta en la caja de
distribución (en dirección de marcha a la izquierda):

Conectar la tensión de mando en la caja de distribución


(Figura 22): Encajar la llave en el interruptor [1] y girar a la
posición "I".

El aparato de mando E-LINK emite un pitido y muestra la última


fuerza de prensado ajustada (P = ...).

Desconectar la tensión de mando:


1 Desconectar la tensión de mando en la caja de distribución
(Figura 22): Encajar la llave en el interruptor [1] y girar a la
posición "O".

Figura 22

Servicio electrógeno de emergencia


En caso de que el suministro eléctrico interno de la máquina
falle (p. ej. porque la batería esté vacía o las correas
trapezoidales defectuosas), la máquina puede operarse aún en
servicio electrógeno de emergencia.

¡Atención, peligro de sobrecarga de corriente!


¡El servicio electrógeno de emergencia no es adecuado
para el servicio continuo!
En el servicio electrógeno de emergencia la caja de
distribución debe estar en la posición "O".
1
En el servicio electrógeno de emergencia, el ventilador del
atador debe estar desconectado.

Servicio electrógeno de emergencia significa:


2 El mando de la máquina continúa funcionando.
Las funciones hidráulicas de la máquina se mantienen.

Figura 23 Desconectar el ventilador del atador (soplador) sobre la


caja del atador (E-LINK).
Desconectar la tensión de mando en la caja de distribución
(Figura 23): Encajar la llave en el interruptor [1] y girar a la
posición "O".
Conectar un extremo del cable de corriente de emergencia
entregado en la caja de distribución: enchufe [2].
Conectar el otro extremo del cable de corriente de
emergencia entregado en el suministro de tensión del
tractor.

El aparato de mando E-LINK emite un pitido y muestra la última


fuerza de prensado ajustada (P = ...).

WELGER D 6060 • D 4060 • D 6006 • D 4006 45


PUESTA EN MARCHA

Caja de distribución en el aparato de atado


El suministro de tensión para el ventilador del atador y para la
bomba de la lubricación de cadena se activan una vez en la
pequeña caja de distribución bajo el revestimiento de
protección del aparato de atado.

Una vez antes de la primera puesta en marcha: Girar el


interruptor [1] a la posición "I".

1 ¡Nota!
Esta caja de distribución sirve sólo para los trabajos de
mantenimiento y conservación (personal especializado
instruido). El interruptor no debe ser accionado nunca por el
operador.
Figura 24

¡Nota! ¡Lubricación automática de la cadena!


La lubricación automática de la cadena sólo funciona si el
ventilador del atador está conectado.

Conectar la iluminación

¡Atención!

El interruptor de la caja de distribución no es un interruptor


principal separador para todos los polos. Para separar la
máquina completamente del suministro de tensión:
Desconectar el interruptor de la caja de distribución,
desbornar los dos polos de la batería y quitar la conexión
eléctrica al tractor.

Sólo los electricistas pueden realizar los trabajos de


mantenimiento y reparación en el sistema eléctrico de la
máquina.

Para la conexión de la iluminación se introduce la clavija de


7 polos en la caja correspondiente del tractor.
Antes de la circulación por carretera se debe comprobar si
funciona correctamente la instalación de alumbrado.

¡Nota!
Bajo el revestimiento de protección para el aparato de atado
se encuentra una caja de distribución eléctrica con un
enchufe incorporado. Aquí se puede conectar un consumidor
eléctrico con un consumo de potencia máx. de 60 W
(proyector portátil, luz omnidireccional).

46 WELGER D 6060 • D 4060 • D 6006 • D 4006


PUESTA EN MARCHA

Sistema electrónico de mando "E-LINK"

¡Nota!
Información sobre el aparato de mando E-LINK en las
instrucciones de manejo separadas "E-LINK D 6060 /
D 4060 / D 6006 / D 4006".

El aparato de mando del mando E-LINK (Figura 25) está


provisto en la parte posterior con una superficie magnética y se
puede fijar sobre una superficie metálica en la cabina del
tractor al alcance del conductor.

Después de haber establecido la conexión enchufable blanca y


conectado la tensión de mando en la caja de distribución,
existe la tensión de suministro y suena una secuencia de
pitidos.

Figura 25

WELGER D 6060 • D 4060 • D 6006 • D 4006 47


PUESTA EN MARCHA

Freno de volante
El volante está equipado con un freno de cinta,
para poder frenar rápidamente las piezas móviles
subsecuentes de la máquina.
para asegurar las piezas móviles contra puesta en marcha
accidental en caso de trabajar en la máquina.

Enganchar el cable de accionamiento [1] en el tractor de


modo que se pueda llegar desde el asiento del conductor
2 (Figura 26).
Desconectar el accionamiento de la toma de fuerza del
tractor.
1 Poner el freno de volante: Tirar brevemente del cable de
accionamiento [1].
Soltar freno de volante: Presionar hacia abajo la palanca
Figura 26 [2].

48 WELGER D 6060 • D 4060 • D 6006 • D 4006


PUESTA EN MARCHA

Limpiar el aparato de atado (antes del primer uso)


Antes del primer uso se debe limpiar el aparato de atado de la
máquina para que el cordel se mantenga seguro y no se caiga
del soporte antes del proceso de atadura.

¡Atención, peligro de inserción y aplastamiento!


¡Limpiar el aparato de atado solamente si la toma de fuerza
está desconectada, el accionamiento del tractor parado y la
llave de encendido del tractor retirada! ¡Esperar que se pare
toda la máquina!
1
Desconectar el accionamiento de la toma de fuerza del
tractor.
Parar el accionamiento del tractor y retirar la llave de
Figura 27
contacto.
Activar el freno de volante: Tirar del cable de
accionamiento.
Esperar a que se pare la máquina.
Poner la palanca giratoria del seguro del atador en posición
de seguro antes de limpiar el aparato de atado: El talón [1]
de la palanca giratoria debe estar vertical hacia arriba
(Figura 27).
Limpiar cuidadosamente la grasa anticorrosiva del soporte
del cordel [3] y del atador [2] antes de usar la máquina
3 (Figura 28).

Cuando se hayan acabado todos los trabajos en la máquina:


2 Volver a soltar el freno de volante: Presionar hacia abajo la
palanca (véase Figura 26).
Girar hacia abajo la palanca giratoria del seguro del atador.

Figura 28

WELGER D 6060 • D 4060 • D 6006 • D 4006 49


PUESTA EN MARCHA

Enhebrar el cordel de atado

¡Atención, peligro de inserción y aplastamiento!


¡Enhebrar el cordel de atado sólo si la toma de fuerza está
desconectada, el accionamiento del tractor parado y se ha
retirado la llave de encendido del tractor! ¡Esperar que se
pare toda la máquina!

Desconectar el accionamiento de la toma de fuerza del tractor.


Parar el accionamiento del tractor y retirar la llave de contacto.
Activar el freno de volante: Tirar del cable de accionamiento.
1 Esperar a que se pare la máquina.
Poner la palanca giratoria del seguro del atador en posición de seguro
antes de enhebrar: El talón [1] de la palanca giratoria debe estar
vertical hacia arriba (Figura 29).
Figura 29

¡Nota!
La descripción para el empleo de rollos de cordel y el
enhebrado del cordel se indican aquí como ejemplo para el
lado derecho de la máquina. En la caja de cordel de la
máquina se han colocado rótulos de indicación con los
esquemas de enhebrado válidos correspondientes.

Cordel A ( –––––– )

Cordel B ( – – – – )

Cordel C ( • • • • • • )

Figura 30

50 WELGER D 6060 • D 4060 • D 6006 • D 4006


PUESTA EN MARCHA

¡Nota!
Cuanto mejor sea la calidad del cordel, mejor será el
resultado del trabajo. Tenga en cuenta el capítulo DATOS
TÉCNICOS, página 18.

En cada caja de cordel se pueden alojar 12 rollos de cordel.


Excepción: Caja de cordel D4060 (en dirección de marcha a la
derecha) puede alojar 6 rollos de cordel.
Para evitar un enhebrado innecesario, se recomienda unir
varios rollos de cordel entre sí (Figura 30):

Poner los rollos de cordel unos junto a otros verticales en la


caja de cordel. El principio y el final del cordel deben estar
arriba. En caso de rollos puestos al revés, el cordel tiende
a la formación de bucles y con ello a romperse.

Cordel A ( –––––– )
Pasar el principio del cordel (interior) del rollo A4 hacia
arriba por el ojete de guía y a continuación extraerlo de la
caja para el cordel.
Unir el final del cordel (exterior) del rollo A4 con el principio
del rollo (interior) del rollo A3.
Unir el final del cordel (exterior) del rollo A3 con el principio
del rollo (interior) del rollo A2.
Unir el final del cordel (exterior) del rollo A2 con el principio
del rollo (interior) del rollo A1.

Cordel B ( – – – – )
Pasar el principio del cordel (interior) del rollo B4 hacia
arriba por el ojete de guía y a continuación extraerlo de la
caja para el cordel.
Unir el final del cordel (exterior) del rollo B4 con el principio
del rollo (interior) del rollo B3.
Unir el final del cordel (exterior) del rollo B3 con el principio
del rollo (interior) del rollo B2.
Unir el final del cordel (exterior) del rollo B2 con el principio
del rollo (interior) del rollo B1.

Cordel C ( • • • • • • )
Pasar el principio del cordel (interior) del rollo C4 hacia
arriba por el ojete de guía y a continuación extraerlo de la
caja para el cordel.
Unir el final del cordel (exterior) del rollo C4 con el principio
del rollo (interior) del rollo C3.
Unir el final del cordel (exterior) del rollo C3 con el principio
del rollo (interior) del rollo C2.
Unir el final del cordel (exterior) del rollo C2 con el principio
del rollo (interior) del rollo C1.

WELGER D 6060 • D 4060 • D 6006 • D 4006 51


PUESTA EN MARCHA

Todos los principios de cordel extraídos de las cajas de cordel


(principio de cordel de rollo A4, principio de cordel de rollo B4,
principio de cordel de rollo C4) como corresponde Figura 30
guiar por el freno de cordel,
guiar por las siguientes guías de cordel
guiar por las puntas de aguja
y finalmente atar en las argollas.

¡Nota!
Retirar siempre los restos de cordel viejos.

¡Nota!
Para transportar el cordel después del enhebrado en el
aparato de atado, se deben soltar una atadura a mano,
capítulo "Activar a mano el proceso de atadura (nuevo
cordel), página 55".

52 WELGER D 6060 • D 4060 • D 6006 • D 4006


PUESTA EN MARCHA

Tensar el freno de cordel


En la tuerca de mariposa:

Ajustar el freno de cordel para la carrera de cordel


correspondiente.

Si se ajusta el freno de cordel demasiado fijo o demasiado flojo,


el aparato de atado no puede realizar los nudos correctos.

Como ajuste correcto se considera: Borde superior de rosca y


borde superior de la tuerca de mariposa están al mismo nivel.

Figura 31

Figura 32

WELGER D 6060 • D 4060 • D 6006 • D 4006 53


PUESTA EN MARCHA

Encajar el árbol articulado


Limpiar los extremos de la toma de fuerza en el tractor y en
la máquina.
Encajar la horquilla de articulación del lado del tractor en el
cabo de la toma de fuerza.

¡Atención, peligro de accidentes!


Comprobar que el cabezal del árbol articulado (máquina)
esté firmemente asentado en el cabo de la toma de fuerza
(tractor).

¡Se debe respetar la longitud máxima Lmáx y la longitud


mínima Lmín de servicio! Procurar la mayor cobertura
posible (Figura 33):

a) Longitud de servicio más corta, esto es, cobertura completa.

b) Durante el funcionamiento normal la superposición de los


perfiles corredizos debe suponer como mínimo 2/3 de la
superposición de perfiles LU.

c) Brevemente se puede operar el árbol articulado con la


longitud Lmáx, esto es, la superposición de perfiles asciende a
1/3 LU.

Adaptar longitud – cuando sea necesario:


Figura 33
Marcar las mitades del árbol articulado en la posición más
corta de servicio colocándolas juntas.
Serrar de modo uniforme los tubos de protección y de perfil
hasta que en la posición de servicio más corta se
mantenga un recorrido corredizo de 40 mm.

54 WELGER D 6060 • D 4060 • D 6006 • D 4006


PUESTA EN MARCHA

Activar a mano el proceso de atadura (nuevo cordel)

¡Atención: peligro de inserción y aplastamiento!


Si se activa el proceso de atadura a mano, no puede haber
nadie en el área de acción de la máquina.

¡Nota!
Para evitar que un proceso de atadura se deba activar a
mano sin necesidad: No dejar que se vacíe completamente
la reserva de cordel, siempre que sea posible. Anudar a
tiempo un nuevo cordel en el resto de la reserva de cordel
(Capítulo "Enhebrar el cordel de atado“, página 50).

Después de haber enhebrado de nuevo el cordel en la máquina


(Capítulo "Enhebrar el cordel de atado“, página 50), se debe
activar el proceso de atadura a mano:

Desconectar el accionamiento de la toma de fuerza del


tractor.
Parar el accionamiento del tractor y retirar la llave de
contacto.
Activar el freno de volante: Tirar del cable de
accionamiento.
Esperar a que se pare la máquina.

Activar la vista del menú: Pulsar la tecla .

Seleccionar el menú "Diagnóstico": Teclas y

Confirmar la selección con la tecla .


Activar la página "Diagnóstico Actores manual 1/2".

Seleccionar "Atadura“: Tecla o tecla

Activar atadura: Pulsar la tecla .

Volver a vista general de menú: Pulsar la tecla .

Soltar freno de volante.


Encajar la llave de encendido y conectar el accionamiento
del tractor.
Arrancar la toma de fuerza del tractor: El "proceso de
atadura a mano" se realiza automáticamente.

Los seis finales de cordel atados aún en las argollas del cordel
restantes, (aprox. 80 cm de largo) se deben retirar
posteriormente con la máquina totalmente parada.

WELGER D 6060 • D 4060 • D 6006 • D 4006 55


TRABAJO EN EL CAMPO

TRABAJO EN EL CAMPO
Seguridad

¡Atención, peligro de lesiones!

La máquina sólo puede ser operada por personas que están


familiarizadas con las indicaciones de servicio y las
indicaciones de seguridad.

No quitar la cosecha con el accionamiento funcionando de


la máquina. Antes: Desconectar la toma de fuerza y retirar el
árbol articulado del cabo de la toma de fuerza. Poner el
freno de volante. Desconectar el motor del tractor, retirar la
llave de encendido, poner el seguro del atador.

En caso de funcionamiento: No subirse a la máquina.


Mantener suficiente distancia al área de acción de la
máquina (recolector, mecanismo de avance, área de
descarga de pacas). Básicamente: ¡Está prohibido ir de
pasajero en la máquina! ¡Mantener alejados a los niños de
la máquina!

Antes de arrancar: familiarizarse con el aparato de mando y


las funciones de esta máquina.

Entre el tractor y la máquina no debe haber nadie en caso


de que esté en funcionamiento el motor del tractor.

¡No poner en funcionamiento la máquina si las instalaciones


de protección están defectuosas o si carece de éstas (p. ej.:
chapas de revestimiento o arco distanciador)! Antes de abrir
los dispositivos de protección: Desconectar la toma de
fuerza y retirar el árbol articulado del cabo de la toma de
fuerza. Poner el freno de volante. Desconectar el motor del
tractor, retirar la llave de encendido, poner el seguro del
atador.

56 WELGER D 6060 • D 4060 • D 6006 • D 4006


TRABAJO EN EL CAMPO

Indicaciones

¡Indicación sobre la velocidad de la toma de


fuerza!
La máquina alcanza las 62 carreras del émbolo/minuto
prescritas a una velocidad de la toma de fuerzas de 1000
rpm.

¡Indicación sobre las ringleras!


Sólo se puede conseguir el pleno rendimiento de la máquina
y una buena formación de las pacas si la preparación de las
ringleras se realiza con cuidado. Por ello poner uniformes
las ringleras.
Ringlera grande
• Avanzar continuamente con velocidad nominal
(acelerador de mano).
• Dejar la ringlera en el centro del recolector.

Ringlera pequeña
• Avanzar continuamente con velocidad nominal
(acelerador de mano).
• La máquina se debe llenar ininterrumpida y rápidamente
en toda su anchura de manera uniforme de material.
• Con regularidad se debe cambiar entre el lado de
ringlera izquierdo y derecho (oscilar).

¡Precaución al circular por curvas!


Para evitar daños en las piezas del accionamiento,
desconectar la toma de fuerza al pasar por curvas
estrechas. Para cuidar el suelo y las ruedas de soporte,
subir el recolector cuando se circule en vacío.

WELGER D 6060 • D 4060 • D 6006 • D 4006 57


TRABAJO EN EL CAMPO

Ruedas de soporte del recolector

¡Nota!
Estándar: D 4006 y D 6006 disponen de una manguera
hidráulica para subir y bajar el recolector. La subida y
bajada del recolector se realiza mediante la válvula de
mando del tractor (no se realiza mediante el E-LINK).

Opcional: D 6060 y D 4060 pueden tener una manguera


hidráulica adicional para la subida y bajada del recolector.
La subida y bajada del recolector se realiza mediante la
válvula de mando del tractor (no se realiza por el E-LINK).

3 Para los trabajos en el campo:

Subir el recolector [2]: Pulsar la tecla hasta que se


seleccione el recolector.
5
Pulsar la tecla .
Sacar las ruedas de soporte del recolector [1] de los
4
soportes [6] en la barra de tracción y aplicar en los
soportes [5] del recolector (Figura 34).
Colgar el cubrejunta [4] en el agujero deseado.
Volver a asegurar las ruedas de soporte con los pasadores
1
2 elásticos [3]. Seleccionar en ambos lados el mismo ajuste.

Figura 34

Para circulación en carretera:

Subir el recolector [2]: Pulsar la tecla hasta que se


seleccione el recolector.

Pulsar la tecla .
Sacar las ruedas de soporte del recolector [1] de sus
soportes [5] en el recolector y aplicar en los soportes [6] de
la barra de tracción (Figura 35).
Volver a asegurar las ruedas de soporte con los pasadores
6 elásticos [3].

Figura 35

58 WELGER D 6060 • D 4060 • D 6006 • D 4006


TRABAJO EN EL CAMPO

Ajustar la altura del recolector

¡Nota!
Estándar: D 4006 y D 6006 disponen de una manguera
hidráulica para subir y bajar el recolector. La subida y
bajada del recolector se realiza mediante la válvula de
mando del tractor (no se realiza mediante el E-LINK).

Opcional: D 6060 y D 4060 pueden tener una manguera


hidráulica adicional para la subida y bajada del recolector.
La subida y bajada del recolector se realiza mediante la
válvula de mando del tractor (no se realiza por el E-LINK).

3 Subir el recolector junto con las ruedas de soporte:

Pulsar la tecla hasta que se seleccione el


recolector.

5 Pulsar la tecla .

4 Bajar el recolector junto con las ruedas de soporte:

Pulsar la tecla hasta que se seleccione el


1 recolector.
2

Pulsar la tecla .
Figura 36
En el campo, ajustar las ruedas de apoyo del recolector [1] de
tal manera que las púas tengan una libertad en el suelo de al
menos 2 cm.

Ajuste de las ruedas de soporte (Figura 36):

Subir el recolector [2]: Pulsar la tecla hasta que se


seleccione el recolector.

Pulsar la tecla .
Sacar los pasadores elásticos [3]
Colgar el cubrejunta [4] en el agujero deseado
Volver a asegurar las ruedas soporte con la clavija de
resorte. Seleccionar en ambos lados el mismo ajuste.

WELGER D 6060 • D 4060 • D 6006 • D 4006 59


TRABAJO EN EL CAMPO

Bloquear el eje tándem


Para poner en práctica las propiedades óptimas de marcha, se
1 equipan todas las máquinas, que disponen de un eje tándem,
con un eje de dirección muerto [1].

¡Precaución en la marcha atrás!


La marcha en inercia del eje posterior se debe bloquear en
la marcha atrás.
La marcha en inercia del eje posterior se debe bloquear en
las marchas en pendientes (sin importar si es hacia
delante o hacia atrás).

Bloquear el eje tándem: Aplicar presión al sistema


Figura 37
hidráulico para el eje tándem (en tractor).
Desbloquear el eje tándem: Volver a poner el sistema
hidráulico para el eje tándem en el tractor en "Retorno
libre" (sin presión).

60 WELGER D 6060 • D 4060 • D 6006 • D 4006


TRABAJO EN EL CAMPO

Resbaladero de pacas

1 ¡Atención, peligro de lesiones!


Bajar el resbaladero de pacas [1] justo cuando esté libre
todo el área bajo el resbaladero.

Antes de iniciar el trabajo en el campo se debe bajar el


resbaladero de pacas [1]:
Desbloquear el resbaladero de pacas a mano: Retirar el
pasador [2] (Figura 39).

El resbaladero de pacas se puede desplazar hidráulicamente


Figura 38 mediante el pupitre de mando en la parte posterior de la
máquina (Figura 40).
Bajar el resbaladero de pacas: Accionar el pulsador inferior
[3].
Subir el resbaladero de pacas: Accionar el pulsador
superior [4].
Bajar el resbaladero de pacas hasta que forme una línea
con el suelo del canal de compresión (Figura 39).

2
¡Nota!
Según la versión, la máquina puede estar equipada con un
resbaladero de rodillos (Figura 38) o con un resbaladero de
cojinete.

Figura 39

Figura 40

WELGER D 6060 • D 4060 • D 6006 • D 4006 61


TRABAJO EN EL CAMPO

Regulación mixta (opcional)


Existen dos procedimientos que regulan el comportamiento de
la presión en el procedimiento de prensado:
Regulación de presión (véase abajo)
Regulación de carga (véase abajo)

Las dos juntas forman la


Regulación mixta (véase siguiente página)

¡Nota!
La regulación de presión se puede emplear como
procedimiento de regulación único (sin tener en cuenta la
regulación de carga).

Sin embargo, la regulación de carga no se puede emplear


como procedimiento de regulación único. Sólo se puede
emplear junto con la regulación de presión (en la regulación
mixta).

Regulación de presión
La regulación de presión adopta las relaciones de presión en
el canal de compresión.

Un sensor de presión mide las relaciones de presión en el


canal de compresión. Si divergen las relaciones de presión en
el canal de compresión de la presión preajustada deseada, el
canal de compresión modifica hidráulicamente su sección
transversal y establece de nuevo la presión deseada.
Regulación de carga
La regulación de carga adopta la carga de la máquina.

Un sensor de carga mide el par en el engranaje. Si diverge el


par medido del par preajustado deseado, el canal de
compresión modifica hidráulicamente su sección transversal y
establece de nuevo el nivel de carga deseado.

62 WELGER D 6060 • D 4060 • D 6006 • D 4006


TRABAJO EN EL CAMPO

Regulación mixta
La relación de presión (regulación de presión) y el grado de
utilización (regulación de carga) en la máquina se puede
seleccionar previamente. Esto es: La presión que predomina en
el canal de compresión y el grado de utilización mecánico
medido de los elementos de prensado y alimentación pueden
mezclarse entre sí en una relación: la regulación mixta.

Esta regulación tiene el siguiente fondo:


Las ringleras son en parte muy diferentes, por lo cual se
pueden presentar distintos estados de carga en la máquina. Si
se ha ajustado la regulación de presión al principio de un
campo con paja seca de tal modo que se obtenga una
densidad de prensado de la paca lo más alta posible,
probablemente pueden presentarse después de poco tiempo
fallos por ringleras irregulares, p. ej. puntos húmedos, paja
húmeda o pilas irregulares.
Presión Carga
En la regulación convencional el conductor bajaría
exclusivamente el nivel de presión en el canal de compresión
para poder seguir trabajando sin problemas. No obstante, la
bajada del nivel de presión tiene como consecuencia también
la reducción de la densidad de la paca para las ringleras
Relación de mezcla ajustable normales, de modo que no se consiga el grado óptimo de
utilización de la empacadora.

En este caso ayuda la regulación mixta, puesto que no sólo


Figura 41 consulta el nivel de presión en el canal de compresión, sino
también el estado de carga de la máquina.

Figura 41 muestra la relación de mezcla como representación


esquemática: Si aumenta la carga de la máquina (carga), se
reduce el nivel de presión en el canal de compresión
(presión), con lo cual se vuelve a establecer el equilibrio.

Decisivo para la regulación mixta es que se pueden cambiar las


relaciones de mezcla.

Ejemplo: Una relación de mezcla de 25 significa que la carga


de los elementos de alimentación tiene una influencia del 25%
sobre la regulación y del 75% sobre el nivel de presión en el
canal de compresión. En caso de alimentación de material
defectuosa (previrado) la regulación se conecta
automáticamente a regulación de presión constante.

Relación de Influencia de la
mezcla regulación de presión regulación de carga
Mezclador 0 100 % Sin influencia
Mezclador 25 75 % 25 %
Mezclador 50 50 % 50 %

Tabla 6

En el uso de la regulación mixta (valor para mezclador distinto


de 0) se registra la cantidad para la presión en "Especificación
combinada" (no en "Especificación de presión").

WELGER D 6060 • D 4060 • D 6006 • D 4006 63


TRABAJO EN EL CAMPO

Indicación de ajuste en regulación mixta


¿Qué se debe tener en cuenta en la operación mixta?

Parámetro por ejemplo:


Tipo de material ¿heno, paja, forraje ensilado...?
Humedad del material ¿paja seca, hierba recientemente segada..?
Propiedades de ringlera ¿agavillado uniformemente, gavilla muy
diferente...?
Velocidad de marcha ¿uniforme o muy variable...?

Tabla 7

¿Cuándo se debe emplear la regulación mixta?

Empleo de la operación No emplear la operación


mixta (regulación de presión mixta (regulación de
y de carga) presión)
Humedad del material Seca uniformemente
Humedad diferente
Propiedades de la Ringlera uniforme
ringlera
Densidad de ringlera variable
Velocidad de marcha Terreno nivelado, se puede transitar bien
Montañoso o difícil de transitar

Tabla 8

64 WELGER D 6060 • D 4060 • D 6006 • D 4006


TRABAJO EN EL CAMPO

Modo de proceder general


Buscar la densidad de prensado deseada con Mezclador 0,
esto es, primero operar con pura regulación de presión.
¡Ajustar la relación de mezcla y aumentar la especificación
(generalmente)!
Según la relación de aplicación cambiar la relación de
mezcla o la especificación hasta que se consiga el
resultado deseado.

Ejemplo:

Material Estado Recomendación


Seca Ajustar la especificación alta para lograr alta densidad. Seleccionar la relación de
mezcla según sea necesario entre 0..20 para evitar sobrecargas.

Paja Humedad y tamaño Puntos húmedos cargan bruscamente los elementos transportadores y de
de ringlera diferente alimentación. No se puede formar una paca uniforme. Operación mezclador
recomendada.
Buscar la densidad de paca deseada sin "Mezclador".
Aumentar la especificación en 10..20 y ajustar la relación de mezcla a 15..35.
Si se presentan ahora p. ej. problemas de sujeción, aumentar la relación mixta o
reducir especificación hasta que se logre un funcionamiento sin problemas.

Ringlera grande, La regulación mixta sólo es necesaria condicionada. Alta seguridad de operación por
bien formada mezclador en escasa medida.
Seleccionar la especificación en área inferior a media de modo que se origine una
paca bien formada pero no demasiado prensada.
Heno Seleccionar la relación de mezcla según sea necesario entre 15..25. Si se presentan
malas densidades: Aumentar la especificación.

Ringleras pequeñas, Con el "Mezclador" se puede generar una densidad uniforme de las pacas.
distintas Seleccionar la especificación en área inferior a media de modo que se origine una
paca bien formada pero no demasiado prensada.
Aumentar la especificación en 20 y seleccionar la relación de mezcla entre 20..40. Si
no se presenta un funcionamiento sin problemas: Aumentar la relación de mezcla.

Hierba sembrada, Si se ha encontrado un punto de trabajo, se puede compensar con ayuda del
ringlera variable mezclador las cargas fuertemente variables del grupo de alimentación.
Seleccionar la especificación en área inferior.
Aumentar la especificación en 30..40 y ajustar la relación de mezcla a un máx. de
Forraje 50.
ensilado Si no hay un funcionamiento sin problemas: retroceder algo la especificación.

Césped, En el segundo corte con frecuencia la máquina dispone de menos material.


segundo corte, Con motivo del escaso relleno sólo se puede pretender una relación de mezcla baja,
pequeñas ringleras puesto que la necesidad de fuerza de los grupos transportadores y de alimentación
es escasa.
Seleccionar la especificación en área inferior.
Aumentar la especificación en 10..20 y ajustar la relación de mezcla a 10..20.
En caso de fallos: reducir la especificación o aumentar la relación de mezcla.

WELGER D 6060 • D 4060 • D 6006 • D 4006 65


TRABAJO EN EL CAMPO

Ajustar la regulación de prensado


Ajustar la especificación de presión

La especificación de presión (fuerza de prensado) se ajusta en


el aparato de mando E-LINK:

Conectar la tensión de mando en la caja de distribución


(Figura 42): Encajar la llave en el interruptor [1] y girar a la
posición "I".

El aparato de mando E-LINK emite un pitido y muestra la última


fuerza de prensado ajustada (P = ...).

1 ¡Nota!
El valor del indicador "P = ..." muestra qué % de la fuerza de
prensado máx. posible se ha ajustado. No es una indicación
de la fuerza de prensado absoluta en [bar].

La fuerza de prensado puede leerse además en las marcas a


color del manómetro en el lado frontal derecho de la máquina
Figura 42
(véase Tabla 9).

Pulsar la tecla hasta que se seleccione la


presión.

Ajustar la fuerza de prensado deseada con las teclas

y (0..100 %).

Una gran ayuda orientativa para la fuerza de prensado que se


debe ajustar:

Cosecha Indicación en el aparato Indicación en el


de mando "P = ...“ manómetro
Forraje ensilado 0..25 blanco
Heno 10..50 verde
Paja 20..70 amarillo

Tabla 9

Por las distintas relaciones de cosecha pueden resultar


divergencias. La densidad de prensado máxima depende del
cordel seleccionado. Se excede si el cordel se rompe o se
presentan con frecuencia fallos de sujeción. En este caso
ajustar una presión menor.

66 WELGER D 6060 • D 4060 • D 6006 • D 4006


TRABAJO EN EL CAMPO

Ajustar el mezclador
(Véase el capítulo „Regulación mixta“, página 62.)

La regulación mixta se ajusta en el aparato de mando E-LINK:

¡Nota!
El valor numérico del indicador "Mezclador" describe la
influencia porcentual de la regulación de carga (referido a
100 %). No es una indicación de la fuerza de prensado
absoluta en [bar].

Pulsar la tecla hasta que se seleccione el


mezclador.
Ajustar la cantidad deseada del "Mezclador" con las teclas

y (0..50 %).

Relación de Influencia de la
mezcla regulación de presión regulación de carga
Mezclador 0 100 % Sin influencia
Mezclador 25 75 % 25 %
Mezclador 50 50 % 50 %

Tabla 10

WELGER D 6060 • D 4060 • D 6006 • D 4006 67


TRABAJO EN EL CAMPO

Ajuste de especificación combinada (sólo en regulación mixta)


En el uso de la regulación mixta (valor para mezclador distinto
de 0) se registra la cantidad para la presión en "Especificación
combinada" (no en "Especificación de presión").

La especificación combinada se ajusta en el aparato de mando


E-LINK:

¡Nota!
El valor numérico de la indicación "Combinada" indica la
fuerza de prensado. No es una indicación de la fuerza de
prensado absoluta en [bar].

Pulsar la tecla hasta que se seleccione


Combinada.
Ajustar la especificación combinada deseada con las teclas

y (0..100).

68 WELGER D 6060 • D 4060 • D 6006 • D 4006


TRABAJO EN EL CAMPO

Prensar primeras pacas

¡Precaución!
Las placas de presión se pueden cargar de presión si el
canal de compresión está completamente lleno de material.

Se recomienda el siguiente modo de proceder:

Después de enhebrar el nuevo cordel, activar un proceso


de atadura (Capítulo "Activar a mano el proceso de atadura
(nuevo cordel) ", página 55).
Ajustar los parámetros de servicio deseados (Capítulo
"Ajustar la regulación de prensado", página 66).
Poner sin presión el canal de compresión: Accionar la tecla

START/STOP(ARRANQUE/PARADA).

En el campo indicador del aparato de mando E-LINK parpadea


el símbolo "canal de compresión sin presión":

Recoger paja hasta que se llene completamente el canal


de compresión.

Accionar la tecla START/STOP: Cargar el canal de


compresión con la fuerza de prensado preajustada.
Desaparece el símbolo "canal de compresión sin presión“.

La fuerza de prensado se puede corregir en cualquier


momento con las teclas

y .

Cambios de la fuerza de prensado y la longitud de las pacas


no actúan sobre las pacas que ya se encuentran prensadas
en el canal de compresión.
sólo actúan sobre las pacas que se originan en ese
momento al principio del canal de compresión.
Para comprobar la acción de un cambio de densidad de
prensado o un cambio de longitud, se deben esperar al menos
dos a tres pacas.

WELGER D 6060 • D 4060 • D 6006 • D 4006 69


TRABAJO EN EL CAMPO

Regulación de resbalamiento
Entre el volante y el árbol articulado se asienta un
acoplamiento inclinado. Si se aumenta repentinamente la
alimentación de material del proceso de prensado (p. ej. pila en
ringlera), se puede presentar una diferencia entre la velocidad
del volante y la velocidad del árbol articulado que será
registrada por el E-Link.

Si aumenta esta diferencia de velocidad por encima de una


medida aceptable:
se abre bruscamente de modo automático el canal de
compresión (por tanto baja la necesidad de producción del
elemento de compresión).
si se mantiene el canal de compresión abierto durante un
tiempo breve (por tanto se puede procesar con facilidad la
mayor cantidad de paja).
aparece en el display un signo de exclamación (detrás del
valor P preajustado).
se eleva el nivel de presión tras finalizar el fallo de nuevo al
estado de partida.

¡Nota!
Regulación de resbalamiento = protección de sobrecarga

En el menú MONITOR se muestra en caso de resbalamiento


(sobrecarga de la máquina) una empacadora llena en negro.

Balas Bat.

Horas RPM

Combi

70 WELGER D 6060 • D 4060 • D 6006 • D 4006


TRABAJO EN EL CAMPO

Fusibles de sobrecarga
La máquina está equipada con fusibles de sobrecarga. De este
modo, en caso de presentarse fallos o penetración no
intencional de cuerpos extraños se pueden proteger las piezas
sensibles de la máquina. Una vista general de los fusibles de
sobrecarga se indica en Tabla 11:

Fusible de sobrecarga Protección por fusible véase:


en: mediante:
Accionamiento del Carraca en estrella Figura 43
recolector
Volante Acoplamientos de fricción Figura 44
Accionamiento Automat
empacadora
D 6060 / D 4060
Figura 45
Accionamiento Pernos para cizallar
empacadora (estándar)
D 6006 / D 4006 Automático (Opcional)
Accionamiento Pernos para cizallar Figura 48
dispositivo de corte
Barra de tracción de Tornillo de corte Figura 50
aguja
Sólo D 4060 / D 4006: Carraca en estrella Figura3
Sinfín entre rotor y Figura 4
empacadora

Tabla 11

WELGER D 6060 • D 4060 • D 6006 • D 4006 71


TRABAJO EN EL CAMPO

Comportamiento en caso de reaccionar los fusibles de sobrecarga


Accionamiento de recolector

Al caer la carraca en estrella se puede percibir claramente un


ruido de vibración. La carraca en estrella [1] del accionamiento
del recolector reacciona si se atasca paja entre el tambor de
púas y el pisador. Este caso puede ocurrir si:

hay pilas húmedas, en grupos en la ringlera o


no se han aflojado lo suficiente las pacas cortadas antes
del nuevo prensado o
1 se ha ajustado a demasiada profundidad el recolector, de
modo que las púas tocan el suelo.

En la mayoría de los casos vuelve a liberarse el recolector


Figura 43
automáticamente:
Parar la marcha del tractor.
Bajar la velocidad de la toma de fuerza.
Si es necesario retroceder un poco.

En los casos más raros se debe vaciar el recolector a mano:

¡Atención: peligro de inserción y aplastamiento!


¡Vaciar el recolector justo cuando la toma de fuerza esté
desconectada, el accionamiento del tractor parado y la llave
de encendido retirada! ¡Esperar que se pare toda la
máquina!

Desconectar el accionamiento de la toma de fuerza del


tractor.
Parar el accionamiento del tractor y retirar la llave de
contacto.
Activar el freno de volante: Tirar del cable de
accionamiento.
Esperar a que se pare la máquina.
Si el recolector se ha vaciado: Soltar freno de volante.

Si el fusible del recolector reacciona con frecuencia, se debe


seleccionar una velocidad de marcha menor.

72 WELGER D 6060 • D 4060 • D 6006 • D 4006


TRABAJO EN EL CAMPO

Volante

En el lado delantero del volante se han montados seis forros de


fricción [2a], [2b], que se presionan por dos muelles laminados
triangulares [1]. En el lado posterior del volante se efectúa la
transferencia de la fuerza de accionamiento por tres mordazas
de acoplamiento [3], que se presionan desde dentro por
muelles de resorte [4] contra la corona del volante posterior
(Figura 44).

2a 1 2b 3

Figura 44

En caso de sobrecarga que se incrementa lentamente se


desplaza el acoplamiento anterior con los 6 forros de fricción,
mientras que en caso de sobrecarga repentina se activa el
acoplamiento de mordazas triangulares posterior.

Mientras que el acoplamiento de resbalamiento resbala, se


ralentiza la velocidad de trabajo de los elementos
transportadores de la máquina (también posible en la parada
de los elementos transportadores) y la velocidad del motor del
tractor cae algo posiblemente. La marcha de avance se debe
detener en este caso hasta que la máquina se haya liberado.

En caso de reacción frecuente del acoplamiento de


resbalamiento se debe ajustar la velocidad de marcha a la
ringlera. Si con la marcha más lenta no se logra una mejora, se
debe reducir la fuerza de prensado.

Si se reduce intensamente el rendimiento de paso de la


máquina:
Controlar los forros de fricción y en su caso sustituir (véase
también cap. Ajustar el acoplamiento de accionamiento,
página 122) ...
... o comprobar el momento de reacción del acoplamiento
de resbalamiento (ponerse en contacto con el servicio al
cliente).

WELGER D 6060 • D 4060 • D 6006 • D 4006 73


TRABAJO EN EL CAMPO

Accionamiento de la empacadora

En caso de gran sobrecarga de la empacadora pasa un


embrague de una vuelta [1]. Empacadora y recolectora se
quedan paradas (Figura 45). En el campo indicador del aparato
de mando aparece:

STOP
Sobrecarga
compactador!
1
Figura 45
A la vez suena en el aparato de mando E-LINK durante 3
segundos una alarma.

Para eliminar una posible obstrucción en el área de la


empacadora, se puede abrir una compuerta del fondo en el
lado inferior del depósito de la empacadora (Figura 46).

1ª posibilidad: Máquina elimina obstrucción

¡Atención: peligro de inserción y aplastamiento!


¡Abrir la compuerta del fondo cuando se haya desconectado
la toma de fuerza! ¡Esperar que se pare toda la máquina!

Desconectar el accionamiento de la toma de fuerza del


2 3 4
tractor.
Figura 46
Bajar hidráulicamente la compuerta del fondo del depósito de la
empacadora y el fondo de la cuchilla juntos:

Pulsar la tecla hasta que se seleccione el


fondo giratorio.

Abrir fondo giratorio: Pulsar la tecla .


Volver a encender la toma de fuerza del tractor.
Posiblemente la máquina elimina la obstrucción ahora ella
misma.

Cuando se haya eliminado la obstrucción, se pueden subir


conjuntamente de modo hidráulico la compuerta del fondo del
depósito de la empacadora y el fondo de la cuchilla:
En caso de máquina en funcionamiento: Pulsar la tecla

hasta que se seleccione el fondo giratorio.

Cerrar el fondo giratorio: Pulsar la tecla .


Volver a encender la toma de fuerza del tractor.

74 WELGER D 6060 • D 4060 • D 6006 • D 4006


TRABAJO EN EL CAMPO

2ª posibilidad: Operador elimina la obstrucción a mano

¡Atención: peligro de inserción y aplastamiento!


¡Abrir la compuerta del fondo y vaciar la empacadora sólo
cuando la toma de fuerza esté desconectada, el
accionamiento del tractor parado y la llave de encendido del
tractor retirada! ¡Esperar que se pare toda la máquina!

Desconectar el accionamiento de la toma de fuerza del


tractor.
Parar el accionamiento del tractor y retirar la llave de
contacto.
Activar el freno de volante: Tirar del cable de
accionamiento.
Esperar a que se pare la máquina.

Bajar hidráulicamente la compuerta del fondo del depósito de la


empacadora y el fondo de la cuchilla juntos:

Pulsar la tecla hasta que se haya seleccionado


el fondo giratorio.

Abrir fondo giratorio: Pulsar la tecla .

¡Atención, peligro de lesiones!


La compuerta del fondo del depósito de la empacadora
oscila libremente hacia abajo tras desacoplar el fondo de la
cuchilla. Antes de desacoplar: Dejar bajar completamente la
compuerta del fondo y el fondo de la cuchilla; sujetar la
compuerta del fondo.

Desacoplar la compuerta del fondo del depósito de la


empacadora del fondo de la cuchilla: Presionar hacia arriba
el pasador [4] y bajar completamente la compuerta del
2 3 4 fondo.
Vaciar la empacadora.
Figura 47 Volver a subir la compuerta del fondo y acoplar al fondo de
la cuchilla: presionar hacia abajo el pasador [4].

Subir hidráulicamente conjuntamente la compuerta del fondo


del depósito de la empacadora y el fondo de la cuchilla:

Pulsar la tecla hasta que se seleccione el


fondo giratorio.

Cerrar el fondo giratorio: Pulsar la tecla .


Después del montaje efectuado: Soltar freno de volante.

WELGER D 6060 • D 4060 • D 6006 • D 4006 75


TRABAJO EN EL CAMPO

Accionamiento del dispositivo cortador

Detrás de la caja de cordel derecha se encuentra el


1
accionamiento para el rotor. En caso de sobrecarga se corta el
2 perno [1] por cizalla, se gira la placa [3] y el arrastrador [2]
3 puede girar libremente (Figura 48 y Figura 49).

Poner un nuevo perno para cizallar:

3 ¡Atención: peligro de inserción y aplastamiento!


¡Poner el nuevo perno para cizallar cuando la toma de
Figura 48 fuerza esté desconectada, el accionamiento del tractor
parado y la llave de encendido del tractor retirada! ¡Esperar
que se pare toda la máquina!

Desconectar el accionamiento de la toma de fuerza del


tractor.
Parar el accionamiento del tractor y retirar la llave de
contacto.
Activar el freno de volante: Tirar del cable de
accionamiento.
4 Esperar a que se pare la máquina.
Plegar hacia arriba el revestimiento lateral de la máquina.
Girar hacia fuera la caja de cordel.
Soltar la tuerca de fijación de la cubierta [4] y girar la
cubierta hacia un lado.
Volver a girar la placa [3] a la posición inicial.
Sustituir el resto del perno para cizallar por uno nuevo y
Figura 49
asegurarlo con la cubierta [4].
Después del montaje efectuado: Plegar hacia abajo el
revestimiento lateral de la máquina, soltar el freno de
volante.

Se puede obtener como pieza de repuesto:

Pieza de repuesto Nº de pieza de repuesto


Perno para cizallar [1] 1257.45.16.80

76 WELGER D 6060 • D 4060 • D 6006 • D 4006


TRABAJO EN EL CAMPO

Barra de tracción de aguja

Si las agujas en el movimiento hacia arriba chocan con un


obstáculo, se protege el accionamiento del atador mediante el
tornillo de ruptura ante daños resultantes.

Los tornillos de ruptura [1] se encuentran en los dos lados de la


máquina cada uno en el punto de articulación superior de la
barra de tracción de aguja [2] (Figura 50).

Aplicar nuevo tornillo de ruptura:


1

2
¡Atención: peligro de inserción y aplastamiento!
¡Aplicar los nuevos tornillos de ruptura cuando la toma de
fuerza esté desconectada, el accionamiento del tractor
parado y la llave de encendido retirada! ¡Esperar la parada
de toda la máquina!

Desconectar el accionamiento de la toma de fuerza del


tractor.
Parar el accionamiento del tractor y retirar la llave de
contacto.
Activar el freno de volante: Tirar del cable de
accionamiento.
Esperar a que se pare la máquina.
Poner la palanca giratoria del seguro del atador en posición
de seguro: El talón de la palanca giratoria debe estar
Figura 50
vertical hacia arriba (Figura 27).
Plegar hacia arriba el revestimiento lateral de la máquina.
Girar hacia arriba la escalera.
Desmontar la barra de tracción de aguja, estirar el tubo
telescópico y retirar los restos del tornillo de ruptura.
Volver a montar la barra de tracción de aguja y el tubo
telescópico. Girar hasta el fondo el nuevo tornillo de
ruptura. El par de apriete para el tornillo de ruptura es de
29 Nm.
Después del montaje efectuado: Girar hacia abajo la
palanca giratoria del seguro del atador, plegar hacia abajo
el revestimiento lateral de la máquina, girar hacia abajo la
escalera, soltar el freno de volante.

Se puede obtener como pieza de repuesto:

Pieza de repuesto Nº de pieza de repuesto


Tornillo de ruptura [1] 0901.98.15.00

WELGER D 6060 • D 4060 • D 6006 • D 4006 77


TRABAJO EN EL CAMPO

Sinfín entre rotor y empacadora


(sólo D 4060 / D 4006)

En caso de caer la carraca en estrella se percibe un ruido


vibratorio. La carraca en estrella del accionamiento sinfín
reacciona si la paja se atasca en el área del rotor/empacadora.
Este caso puede ocurrir si:

hay pilas húmedas, en grupos en la ringlera o


no se han aflojado lo suficiente las pacas cortadas antes
del nuevo prensado o
se ha ajustado a demasiada profundidad el recolector, de
modo que las púas tocan el suelo.

En la mayoría de los casos se libera el sinfín de nuevo


automáticamente:
parar la marcha del tractor.
bajar la velocidad de la toma de fuerza.
Si es necesario retroceder un poco.
Subir y bajar hidráulicamente el recolector.

En los casos más raros la máquina se debe vaciar a mano:

¡Atención: peligro de inserción y aplastamiento!


¡Vaciar la máquina justo cuando se haya desconectado la
toma de fuerza, se haya parado el accionamiento del tractor
y retirado la llave de encendido del tractor! ¡Esperar la
parada de toda la máquina!

Desconectar el accionamiento de la toma de fuerza del


tractor.
Parar el accionamiento del tractor y retirar la llave de
contacto.
Activar el freno de volante: Tirar del cable de
accionamiento.
Esperar a que se pare la máquina.
Cuando se haya vaciado la máquina: Soltar freno de
volante.

Si el fusible de sobrecarga del sinfín reacciona con más


frecuencia, se debe seleccionar una velocidad de avance más
baja.

78 WELGER D 6060 • D 4060 • D 6006 • D 4006


TRABAJO EN EL CAMPO

Extractor de pacas
Para vaciar el canal de compresión con ayuda del extractor de
pacas, se debe activar primero una atadura a mano (Capítulo
„Activar el proceso de atadura a mano (última paca)“, página
79):

1 2 Accionar simultáneamente las teclas y .


Para que se retiren los nudos del atador: con la nueva
alimentación de material, dejar que se realicen 10 - 12
carreras del émbolo, es decir, seguir.
Desconectar el accionamiento de la toma de fuerza.
Comprobar una vez más si se han retirado los nudos.
Poner sin presión el canal de compresión: Accionar la tecla
Figura 51
START/STOP. En el campo indicador del aparato de
mando E-LINK aparece el símbolo "canal de compresión
sin presión“:

Las pacas se pueden transportar hidráulicamente fuera del


canal de compresión con el pupitre de mando de la parte
trasera de la máquina (Figura 51).

Sacar las pacas del canal de compresión: Accionar la tecla


derecha [2].
Retroceder el extractor de pacas [3]: Accionar el pulsador
izquierdo [1].
Hacer retroceder el extractor de pacas [3] siempre
totalmente hacia la parte trasera de la máquina después de
expulsar cada paca (= Posición básica).

Activar el proceso de atadura a mano (última paca)


Justo antes de haber terminado de comprimir la última paca de
un ciclo de trabajo, se debe activar un proceso de atadura a
mano:

Dejar funcionar la toma de fuerza a velocidad nominal.

Accionar simultáneamente las teclas y : Se activa


la atadura.

WELGER D 6060 • D 4060 • D 6006 • D 4006 79


TRABAJO EN EL CAMPO

Circulación por vías públicas


Antes de circular por las vías públicas:

¡Atención, peligro de accidentes!


Para evitar peligros de la propia persona y de terceros, son
necesarios los siguientes trabajos antes de circular por las
vías públicas.

Subir completamente el resbaladero de pacas y enganchar


el pasador (Figura 39).
Subir y asegurar el recolector; inmovilizar las dos ruedas de
soporte del recolector en las posiciones de reposo
superiores, Capítulo „Ruedas de soporte del recolector“,
página 58.
Desconectar la tensión de mando de la caja de distribución.
Retirar la suciedad más gruesa, que pudiese perjudicar la
seguridad en la circulación por carretera. P. ej. terrones
grandes que pudiesen ensuciar la carretera, suciedades
del dispositivo de alumbrado.
Comprobar el funcionamiento correcto del dispositivo de
alumbrado. ¡Encender el alumbrado - incluso con la luz de
día!

80 WELGER D 6060 • D 4060 • D 6006 • D 4006


TRABAJO EN EL CAMPO

(¡Esta página se ha dejado en blanco a propósito!)

WELGER D 6060 • D 4060 • D 6006 • D 4006 81


INTERVALOS DE SERVICIO

INTERVALOS DE SERVICIO
Seguridad

¡Atención, peligro de lesiones!

El servicio de la máquina sólo puede ser efectuado por


personas que están familiarizadas con las indicaciones de
servicio y las indicaciones de seguridad.

Antes de realizar los trabajos de servicio en la máquina:


Desconectar la toma de fuerza y retirar el árbol articulado
del cabo de la toma de fuerza. Poner el freno de volante.
Desconectar el motor del tractor, retirar la llave de
encendido, poner el seguro del atador.

Entre el tractor y la máquina no debe haber nadie en caso


de que esté en funcionamiento el motor del tractor.

No poner en funcionamiento la máquina si las instalaciones


de protección están defectuosas o si carece de éstas (p. ej.:
chapas de revestimiento o arco distanciador)! Antes de abrir
los dispositivos de protección: Desconectar la toma de
fuerza y retirar el árbol articulado del cabo de la toma de
fuerza. Poner el freno de volante. Desconectar el motor del
tractor, retirar la llave de encendido, poner el seguro del
atador.

El interruptor de la caja de distribución no es un interruptor


principal separador para todos los polos. Para separar la
máquina completamente del suministro de tensión:
Desconectar el interruptor de la caja de distribución,
desbornar los dos polos de la batería y quitar la conexión
eléctrica al tractor.

82 WELGER D 6060 • D 4060 • D 6006 • D 4006


INTERVALOS DE SERVICIO

Indicaciones
Lubricante biodegradable

¡Nota!
Esta máquina se puede cambiar a la operación con
lubricantes biodegradables. La información actualizada
sobre la modificación y las recomendaciones de lubricantes
las obtendrá en el fabricante.

Intervalos de servicio
Para lograr por un lado una alta seguridad operativa y, por otro,
un alto mantenimiento, se deben garantizar la ejecución de los
siguientes trabajos de mantenimiento descritos (véase Tabla
12, Tabla 13 y Tabla 14, página 85).

¡Nota sobre condiciones de aplicación extremas!


Disponer más cortos los intervalos de mantenimiento
indicados en condiciones de aplicación extremas (p. ej. alta
caída de polvo).

WELGER D 6060 • D 4060 • D 6006 • D 4006 83


INTERVALOS DE SERVICIO

Contador duración
El contador de duración de la máquina facilita el cumplimiento
Estadistica exacto de los plazos y los intervalos.

Activar el contador de duración:

Activar la vista del menú: Pulsar la tecla .

Seleccionar el menú "Estadística": Teclas y

Confirmar la selección con la tecla : Aparece el menú


"Estadística".

"Total:“ muestra:
(en ejemplo: 85) las pacas prensadas en total por la
máquina. Este contador no se puede borrar.
(en ejemplo: 28,6 h) las horas de servicios realizadas en
total por la máquina. Este contador no se puede borrar.

„# ...“ muestra:
(en ejemplo: 5) las pacas prensadas en el contador diario
seleccionado por la máquina. Este contador no se puede
borrar.
(en ejemplo: 0,5 h) las horas de servicio prestadas por la
máquina en el contador diario seleccionado. Este contador
no se puede borrar.

Salir del contador de duración:

Accionar la tecla .

84 WELGER D 6060 • D 4060 • D 6006 • D 4006


INTERVALOS DE SERVICIO

Una vez antes Una vez tras Una vez tras Después de cada
primera puesta en 20 horas de servicio 50 horas de servicio 250 pacas
marcha
Nivel de aceite engranaje
principal
página 86

Limpiar aparato de atado


página 49

Comprobación de tornillos
página 87

Nivel de aceite sistema


hidráulico
página 87

Émbolos
página 88

Tabla 12

1 vez al día o cada 1 vez a la semana o 1 vez al año o cada


1000 pacas cada 10000 pacas
3000 pacas
Servicio A
página 90

Servicio B
página 92

Servicio C
página 94

Tabla 13

Cada Cada
2 años 3 años
Servicio de freno
página 96 (sólo personal

especializado)

Suministro interno de aceite


hidráulico
página 97

Tabla 14

Una vez cada nueva puesta en marcha


tras paradas de varias semanas
Émbolos
página 88

Servicio A
página 90

Tabla 15

WELGER D 6060 • D 4060 • D 6006 • D 4006 85


INTERVALOS DE SERVICIO

Nivel de aceite engranaje principal


(antes de la primera puesta en marcha)
El engranaje está ampliamente exento de mantenimiento.
Antes de la primera puesta en marcha y antes de la nueva
puesta en marcha tras un largo periodo de parada:

Comprobar que el nivel de aceite está al nivel debido. Si es


necesario: Rellenar de aceite, Capítulo Accionamiento
principal, página 101.

Cantidad de aceite y tipos de aceite: Capítulo Lubricantes y


volúmenes de relleno, página 100.

86 WELGER D 6060 • D 4060 • D 6006 • D 4006


INTERVALOS DE SERVICIO

Comprobación de tornillos
(una vez tras 20 horas de servicio)

¡Nota!
Tras las primeras 20 horas de servicio: Apretar todos los
tornillos de fijación y tuercas de la máquina. Los tornillos de
ajuste no se pueden modificar.

Tras las primeras 20 horas de servicio: Reapretar todos los


tornillos de fijación, tuercas de la rueda, tornillos de la lanza
y tuercas, también en el interior de la máquina. Excepción:
No modificar los tornillos de ajuste del atador ni del rodillo
del émbolo.

Nivel de aceite sistema hidráulico (suministro interno)


(Una vez tras 50 horas de servicio)

Llenar la instalación hidráulica exclusivamente con aceite


hidráulico HL 46 ISO (en caso necesario aceite hidráulico del
mismo tipo).

Efectuar el primer cambio de aceite tras 50 horas de


servicio, (Capítulo Mantenimiento del suministro interno del
sistema hidráulico, página 135).

WELGER D 6060 • D 4060 • D 6006 • D 4006 87


INTERVALOS DE SERVICIO

Servicio de émbolos
(tras cada 250 pacas)

Lubricación de los rodillos de los émbolos


Los rodillos de los émbolos están sometidos a un alto esfuerzo
mecánico:

Lubricar los rodillos de los émbolos cada 250 pacas.

El proceso de lubricación se efectúa por una lubricación


central. Todos los puntos de apoyo del émbolo estarán
abastecidos de este modo mediante un racor de engrase
1 central [1] en el lado superior del émbolo (Figura 52).
2
Junto al racor de engrase central se encuentra en la superficie
del émbolo una apertura, por la que se puede observar la
varilla de control [2] del distribuidor. En cada circulación, esta
Figura 52 varilla de control realiza una carrera. En una circulación se
distribuyen en total 2,8 cm³ de lubricante.

Sólo se deben utilizar los lubricantes mencionados en la Tabla


16. En caso de cambio del fabricante del lubricante se debe
garantizar el cambio completo del relleno de grasa (=15
circulaciones del distribuidor progresivo).

Se puede obtener como pieza de repuesto:

Pieza de repuesto Nº de pieza de repuesto


Grasa lubricante para prensa de 0926.89.02.00
palanca manual (cartuchos de
0,4 kg)
Calypsol Renoplex EP1

Mientras se introduzca lubricante a través del racor de engrase


central [1], el distribuidor de lubricante procura que en los ciclos
continuamente recurrentes sucesivamente se aplique una
determinada cantidad de grasa a los ocho puntos de
lubricación del émbolo de presión.

Pieza de la Lubricante Cantidad de lubricante Aclaración


máquina
Rodillo de Fuchs Calypsol Renoplex 70%r intercambio de En el lado superior del émbolo se encuentra un
émbolo Esso Nebula lubricante = 11 carreras de racor de engrase [1], que suministra de modo
Mobil Mobilplex 47 varilla de control [2] central a los rodillos del émbolo.
Shell Rhodina Fett 2 La varilla de control [2] está junto al racor de
engrase central.
Staburags NBU 12/300KP
Tabla 16

88 WELGER D 6060 • D 4060 • D 6006 • D 4006


INTERVALOS DE SERVICIO

Intercambio de Circulaciones del ¿Cuando?


lubricante distribuidor
= carreras de la varilla de
control
100 % 15 Primera puesta en marcha
Inicio de temporada
Cambio del fabricante del lubricante
80 % 12 Pausa de trabajo de varios días
70 % 11 Intervalo-lubricación cada 250 pacas
Tabla 17

¡Nota!
Para garantizar un intercambio de lubricante suficiente se
debe procurar que en el último punto de lubricación (rodillo
guía lateral en dirección de marcha a la izquierda) salga
grasa del cojinete.

WELGER D 6060 • D 4060 • D 6006 • D 4006 89


INTERVALOS DE SERVICIO

Servicio A
1 vez al día o cada 1000 pacas

Posición Pieza de la máquina Lubricante Aclaración


1 Émbolo Capítulo „Servicio de émbolos“, página 88
2 Depósito de reserva de aceite Aceite adhesivo Controlar el nivel de aceite, Capítulo „Instalación
lubricante de la instalación de para cadenas lubricante de cadenas“, página 102
lubricación de cadenas Volumen de relleno: Capítulo "Lubricantes y volúmenes
de relleno“, página 100
3 Rodillo en el rueda de – Controlar la suavidad de marcha del rodillo y los daños
accionamiento del atador
4 Cuchilla del dispositivo de corte – Cuchilla del dispositivo de corte: Control visual de la
calidad del corte, si es necesario: Afilar la cuchilla del
dispositivo de corte
Capítulo „DISPOSITIVO CORTADOR“, página 140
5 Argolla de tracción – Controlar el desgaste de la argolla de tracción
Controlar el asiento firme de las uniones atornilladas.
En caso de enganche inferior: Controlar la movilidad de
la argolla de tracción giratoria.
Si es necesario: Cambiar argolla de tracción
6 Ventilador de limpieza para – Controlar la suavidad de marcha, capítulo "Limpiar
aparato de atado ventilador del atador“, página 130
7 Limpiar aproximadamente el –
aparato de atado
8 A través de "Diagnóstico" en E- – Controlar el estado del ventilador, Manual "E-Link D
Link 6060 / D 4060“
Si es necesario: Cambiar fusibles
2 × 10 A y 1 × 15 A
9 Cadenas de accionamiento – Controlar la tensión de la cadena, si es necesario
corregir
10 Pestillo de golpe en Grasa de Lubricar y comprobar la suavidad de marcha
acoplamiento del eje del atador aplicación
múltiple
11 Roldana giratoria Grasa de Lubricar
aplicación
múltiple
Tabla 18

90 WELGER D 6060 • D 4060 • D 6006 • D 4006


INTERVALOS DE SERVICIO

2 3 6/7/8

10 11

WELGER D 6060 • D 4060 • D 6006 • D 4006 91


INTERVALOS DE SERVICIO

Servicio B
1 vez a la semana o tras cada 3000 pacas

Posición Pieza de la máquina Lubricante Aclaración


1 Toda la máquina Realizar todo el servicio A
2 Árbol articulado, lado del tractor Grasa de Lubricar
aplicación
múltiple
3 Árbol articulado, lado de la Grasa de Lubricar
máquina aplicación
múltiple
4 Tubos de perfil y articulaciones Grasa de Lubricar
de los ejes intermedios aplicación
múltiple
5 Aparato de atado Comprobar la suavidad de marcha (véase también
Figura 27)
Comprobar la medida de ajuste
Comprobar el desgaste de la tuerca de sombrerete [20]
6 Apoyo del rotor Grasa de Lubricar
aplicación
múltiple, los dos
lados
7 Depósito de reserva sistema Controlar el nivel de aceite, Capítulo "Mantenimiento
hidráulico suministro interno del suministro interno del sistema hidráulico",
página 135
8 Neumáticos Controlar presión de aire
9 Disco de levas del recolector, Comprobar el desgaste
rodillos en portador de púas
10 Apoyo de los segmentos en el Comprobar el desgaste
área de la empacadora
11 Aguja de rodamientos Comprobar la suavidad de marcha
12 Rodillo fijo del bastidor en Comprobar la suavidad de marcha
acoplamiento del atador
13 Mando del alimentador de cordel Comprobar la suavidad de marcha
14 Freno de cordel/Guía de cordel Comprobar el desgaste, capítulo "Tensar el freno de
cordel", página 53
15 Émbolo Comprobar el ajuste,
Capítulo "Ajustar el funcionamiento del émbolo",
página 105
16 Rueda erizo Comprobar la suavidad de marcha del eje de la rueda
erizo
Comprobar la medida de ajuste (distancia sensores -
rueda erizo)
17 Acoplamiento de sobrecarga de Lubricar,
empacadora Capítulo "Accionamiento de la empacadora ", página
74
Tabla 19

92 WELGER D 6060 • D 4060 • D 6006 • D 4006


INTERVALOS DE SERVICIO

B
4

5 9 10

11 12 13

16

WELGER D 6060 • D 4060 • D 6006 • D 4006 93


INTERVALOS DE SERVICIO

Servicio C
1 vez al año o cada 10000 pacas

Posición Pieza de la máquina Lubricante Aclaración


1 Toda la máquina Realizar todo el servicio B
2 Accionamiento principal Capítulo Comprobar la falta de estanqueidad, controlar el nivel
"Lubricantes y de aceite, si es necesario rellenar, Capítulo"Nivel de
volúmenes de aceite engranaje principal", página 86
relleno",
3 Manivela de remolque Comprobar la falta de estanqueidad, si es necesario
página 100 rellenar
4 Soporte del cordel y apoyo del Grasa de Lubricar puntos A y B
atador aplicación
múltiple
5 Piezas libres de la mecánica de Grasa de Comprobar la suavidad de marcha y lubricar
freno aplicación
múltiple
6 Freno de aguja Controlar el ajuste,
Capítulo "Ajustar el freno de aguja", página 115
7 Aparato de atado Controlar el ajuste,
Capítulo "Fallo de atado", página 148
8 Filtro de aceite del suministro Cambiar
interno del sistema hidráulico
9 Filtro de aceite del suministro Cambiar
externo del sistema hidráulico
10 Cuchilla del émbolo y el chasis Afilar y comprobar si están bien asentados, Capítulo
"Afilar y ajustar la cuchilla", página 108
11 Freno de cordel Controlar, si se han formado estrías no deseadas por
el paso del cordel
12 Carraca en estrella en Grasa de Lubricar,
accionamiento de recolector aplicación Capítulo "Accionamiento de recolector" página 72
múltiple
Tabla 20

94 WELGER D 6060 • D 4060 • D 6006 • D 4006


INTERVALOS DE SERVICIO

C
2

3 4/7 8

9 10 11

WELGER D 6060 • D 4060 • D 6006 • D 4006 95


INTERVALOS DE SERVICIO

Cilindro del freno


(Cada 3 años)

¡Atención: peligro de accidentes y lesiones!

Los trabajos en el sistema de freno sólo pueden ser llevados


a cabo por el personal especializado formado para ello.

Para garantizar un funcionamiento perfecto se deben


desmontar y mantener los cilindros del freno de membrana
cada 2 años. Esto también es válido para el caso de que el
cilindro de freno de membrana funcione perfectamente (sin
fugas, presión de compresión que no sea mayor de 0,5 bar).

Cada 2 años:

Desinstalar el cilindro de freno de membrana y desmontar


completamente.
Limpiar el cilindro de freno de membrana.
Cambiar las piezas de desgaste.
Volver a montar e instalar el cilindro de freno de
membrana.

96 WELGER D 6060 • D 4060 • D 6006 • D 4006


INTERVALOS DE SERVICIO

Nivel de aceite hidráulico (suministro interno)


(Cada 3 años)

Llenar la instalación hidráulica exclusivamente con aceite


hidráulico HL 46 ISO (en caso necesario aceite hidráulico del
mismo tipo).

Efectuar el cambio de aceite cada 3 años, (Capítulo


Mantenimiento del suministro interno del sistema
hidráulico, página 135).

Pausa invernal
Antes de una pausa invernal:

Parar la máquina en una superficie plana.


Retirar los restos de paja de la máquina.
Separar el aparato de mando de la máquina (sacar la
clavija).
Secar el aparato de mando y guardarlo a temperatura
ambiente.
Lubricar a fondo todos los cojinetes
Desmontar la cuchilla del dispositivo de corte, afilar y volver
a montar.
Engrasar bien el aparato de atado.
Enhebrar el cordel para descargar los muelles de tensión y
prevenir su fatiga.
Desmontar las cuchillas del dispositivo cortador, afilar y
volver a montarlas.
Engrasar ligeramente la superficie del canal de prensado
con un lubricante ecológico y compatible con alimento
animal.
Comprobar el aire comprimido de las ruedas y ajustar si es
necesario.
Desmontar la batería y almacenar a temperatura ambiente.
Después de la pausa invernal (antes de instalar):
Comprobar el estado de carga de la batería. Si es
necesario: Cargar la batería.

WELGER D 6060 • D 4060 • D 6006 • D 4006 97


MANTENIMIENTO

MANTENIMIENTO
Seguridad

¡Atención, peligro de lesiones!

El servicio de la máquina sólo puede ser efectuado por


personas que están familiarizadas con las indicaciones de
servicio y las indicaciones de seguridad. Sólo los
electricistas pueden realizar los trabajos de mantenimiento y
reparación en el sistema eléctrico de la máquina. Sólo los
especialistas en sistemas hidráulicos deben realizar los
trabajos de mantenimiento y reparación en el sistema
hidráulico de la máquina.

Antes de realizar los trabajos de servicio en la máquina:


Desconectar la toma de fuerza y retirar el árbol articulado
del cabo de la toma de fuerza. Poner el freno de volante.
Desconectar el motor del tractor, retirar la llave de
encendido, poner el seguro del atador.

Entre el tractor y la máquina no debe haber nadie en caso


de que esté en funcionamiento el motor del tractor.

No poner en funcionamiento la máquina si las instalaciones


de protección están defectuosas o si carece de éstas (p. ej.:
chapas de revestimiento o arco distanciador)! Antes de abrir
los dispositivos de protección: Desconectar la toma de
fuerza y retirar el árbol articulado del cabo de la toma de
fuerza. Poner el freno de volante. Desconectar el motor del
tractor, retirar la llave de encendido, poner el seguro del
atador.

El interruptor de la caja de distribución no es un interruptor


principal separador para todos los polos. Para separar la
máquina completamente del suministro de tensión:
Desconectar el interruptor de la caja de distribución,
desbornar los dos polos de la batería y quitar la conexión
eléctrica al tractor.

Antes de los trabajos de soldadura: Separar todos los polos


de la máquina de la batería y del tractor.

En el acoplamiento de volante existe mayor peligro de


accidentes, puesto que está bajo alta tensión de resorte.
Antes de los trabajos en la instalación hidráulica y en el
sistema neumático: quitar la presión

No poner grasa ni aceite en los puntos que no estén


previsto para ello. De lo contrario limpiar.

98 WELGER D 6060 • D 4060 • D 6006 • D 4006


MANTENIMIENTO

Indicación
Para mantener el mayor tiempo posible el valor de su máquina
y lograr una operación rentable sin reparaciones prematuras,
procure el ajuste correcto, el mantenimiento a tiempo y
conservación a fondo.

¡Nota!
Tras las primeras 20 horas de servicio: Reapretar todos los
tornillos de fijación y tuercas de la máquina. Los tornillos de
ajuste no se pueden modificar.

Tras las primeras 20 horas de servicio: Reapretar todos los


tornillos y tuercas de fijación, incluso en el interior de la
máquina. Excepción: No modificar los tornillos de ajuste del
atador ni del rodillo del émbolo.

WELGER D 6060 • D 4060 • D 6006 • D 4006 99


MANTENIMIENTO

Lubricantes y volúmenes de relleno


Pieza de la máquina Lubricante Cantidad de lubricante
Accionamiento principal SAE 90 API GL 4 13 litros
Manivela de remolque Grasa fluida NLGI O - EP 2,0 kg
Reserva de aceite del Aceite hidráulico HL 46 (norma ISO) mín: 7 litros
suministro interno del máx. : 10 litros
sistema hidráulico
Depósito de reserva de Aceite de lubricación 2 litros
aceite lubricante de la conforme a ISO VG 68 – ISO VG 220 (no espesante)
instalación de lubricación de
cadenas
Tabla 21

¡Nota!
Eliminar los lubricantes como es debido y no dejarlos que
pasen al medioambiente. Observar la hojas de datos de
seguridad de los lubricantes utilizados. Eliminar por
separado los lubricante biodegradables.

1 litro de aceite contamina 1 millón de litros de agua.


1 litro de aceite contamina 10 metros cúbicos de tierra.

Limpieza

¡Nota!
No utilizar nunca un limpiador de alta presión para la
limpieza de piezas eléctricas (peligro de cortocircuito) ni
para la limpieza de rodamientos y piezas hidráulicas (peligro
de formación de óxido).

La aplicación inadecuada de limpiadores de alta presión


puede ocasionar daños de la pintura y borrar importantes
rótulos indicativos de la máquina.

Figura 53 Después de la limpieza: Lubricar toda la máquina. A


continuación realizar un funcionamiento de prueba, con lo
cual se distribuye el lubricante en los puntos de apoyo.

100 WELGER D 6060 • D 4060 • D 6006 • D 4006


MANTENIMIENTO

Accionamiento principal
El engranaje principal está en gran medida exento de
mantenimiento. Antes de la primera puesta en marcha y antes
de la nueva puesta en marcha tras un largo periodo de parada:

Comprobar que el nivel de aceite está al nivel debido.

Con la máquina en horizontal, el aceite debe llegar hasta el


borde inferior del tornillo de control [1] (Figura 54).
Dependiendo del año del modelo puede estar en vez del tornillo
de control una mirilla. En este caso, se debe poder reconocer el
nivel de aceite en la mirilla. La abertura para rellenado de
aceite está en el lado superior del engranaje y está cerrado con
un tornillo de purga de aire[2].

Rellenar de aceite:

Desatornillar el tornillo de purga de aire [2].


Rellenar de aceite.
Volver a atornillar el tornillo de purga de aire [2].
Cuando la máquina haya funcionado algunas semanas, se
recomienda una comprobación visual diaria de las salidas
del eje para ver la estanqueidad.

Figura 54 Cantidad de aceite y tipos de aceite: véase el capítulo


Lubricantes y volúmenes de relleno, página 100.

WELGER D 6060 • D 4060 • D 6006 • D 4006 101


MANTENIMIENTO

Instalación lubricante de cadenas


Nivel de aceite
Controlar diariamente el nivel de aceite en el depósito de
1 reserva de aceite lubricante [1] (control visual). No dejar
que se vacíe totalmente nunca el depósito de reserva de
lubricación.

Si es necesario: Rellenar de aceite adhesivo para cadenas:


Destornillar la tapa del depósito.
Rellenar aceite hasta la marca máx..
Volver a atornillar la tapa del depósito.

Cantidad de aceite y tipos de aceite:


véase el capítulo Lubricantes y volúmenes de relleno, página
100.

Figura 55
¡Precaución!
Controlar diariamente el nivel de aceite para evitar que se
vacíe completamente. En caso que se vacíe completamente
el depósito de reserva del aceite lubricante se puede dar
que la bomba alcance su capacidad de transporte completa
después de un tiempo. Razón: Aire en el sistema de
distribución.

Criba del depósito


Controlar la suciedad u obstrucciones del filtro del depósito
en el depósito de reserva de aceite lubricante (controles
visuales).

Si es necesario: Limpiar el filtro del depósito:


Destornillar la tapa del depósito.
Retirar el filtro del depósito.
A continuación limpiar a fondo el filtro del depósito con
gasolina de lavado o petróleo.
Poner el filtro del depósito y volver a atornillar la tapa del
depósito.

A continuación:
Figura 56 Controlar el nivel de aceite del depósito de reserva de
aceite lubricante [1]

Cantidad de aceite y tipos de aceite:


véase el capítulo Lubricantes y volúmenes de relleno, página
100.

¡Precaución!
Para la limpieza no utilizar nunca: Tri, Per, metanol, acetona
u otros disolventes polares, orgánicos.

102 WELGER D 6060 • D 4060 • D 6006 • D 4006


MANTENIMIENTO

Ruedas de rodadura
Comprobar que están firmemente asentadas las tuercas de
la rueda, tapacubos y tornillos de fijación del eje.

Par de apriete de las tuercas de la rueda:


630 Nm

Ajustar la presión de aire recomendada (valor medio):

Presión de aire de ruedas de rodadura eje individual


600/50 - 22.5 12 PR 2,0 bar
700/45 - 22.5 12 PR 1,9 bar
Presión de aire de ruedas de rodadura de eje tándem
Figura 57 500/50 R17 3,2 bar
(Variante con eje tándem)
Presión de aire ruedas de soporte del recolector
16×6,5 - 8 4 PR 2,0 bar

Tabla 22

WELGER D 6060 • D 4060 • D 6006 • D 4006 103


MANTENIMIENTO

Soporte del cordel y atador


En caso de reparaciones y de aplicación de nuevas piezas:

Aflojar la contratuerca [1] y los tornillos [3] y [5].


Sacar el muelle laminado [4].
Soltar los tornillos [9] y [2].
Sacar el muelle laminado, sensor y tuerca (con muelle de
compresión) [11].
Sacar el aparato de atado.
Expulsar el pasador de sujeción en espiral de las dos
ruedas cónicas [6] y [10].
Sacar el soporte del cordel y el atador.
Aplicar una capa ligera de grasa de múltiples usos a los
ejes del soporte del cordel y del atador. Limpiar
Figura 58 cuidadosamente el excedente de grasa.
Engrasar los puntos de apoyo del soporte del cordel [7] y
del atador [8] (Figura 58).

¡Nota!
¡En las superficies internas de las pinzas del cordel del
soporte del cordel [4] no puede penetrar el lubricante!

Volver a empujar los ejes y poner nuevos pasadores de


sujeción en espiral en las ruedas cónicas [6] y [10] (Figura
59). Observar la posición correcta del soporte del cordel [7]
y del atador [8]:
Soporte del cordel [7]: Posición de la cuchilla en relación a
la superficie de las ruedas cónicas.
Atador [8]: Posición del rodillo del gancho del atador en
relación a la superficie de las ruedas cónicas.

¡Nota!
Figura 59 Usar exclusivamente nuevos pasadores de sujeción en
espiral 5 x 28.
Los pasadores en espiral no deben sobresalir, esto es,
deben estar a nivel del agujero de las ruedas cónicas o sólo
se pueden hundir otros 0,5 mm.

Aplicar el aparato atador: Apretar el tornillo [2].


Poner el muelle laminado, sensor y tuerca (con resorte a
presión) [11].
Apretar el tornillo [9].
Poner el muelle laminado [4].
Apretar el tornillo [5], tornillo [3] y la contratuerca [1].
Ajustar los tornillos [3] y [5] en el muelle laminado [4] del
modo en que se describe en el capítulo "Ajustar la tensión
del soporte del cordel", página 127 .

104 WELGER D 6060 • D 4060 • D 6006 • D 4006


MANTENIMIENTO

Ajustar el funcionamiento del émbolo

¡Atención, peligro de lesiones!


En los trabajos de mantenimiento y ajuste se debe asegurar
el volante contra un giro no deseado, automático.

¡Realizar los trabajos en émbolo cuando la toma de fuerza


esté desconectada, el accionamiento del tractor parado y la
llave de encendido del tractor! ¡Esperar que se pare toda la
máquina!

Desconectar el accionamiento de la toma de fuerza del


tractor.
Figura 60 Parar el accionamiento del tractor y retirar la llave de
contacto.
Activar el freno de volante: Tirar del cable de
accionamiento.
Esperar a que se pare la máquina.
Poner la palanca giratoria del seguro del actor en la
posición de seguro antes de enhebrar: El talón de la
palanca giratoria debe estar vertical hacia arriba
(Figura 29).

Limpiar los carriles de rodadura [15] del material aplicado.


Limpiar todos los rodillos [16] y quitalodos del carril de
rodadura [17] en el émbolo.
Si es necesario: Reajustar o sustituir los rodillos de
rodadura [16] y quitalodos del carril de rodadura [17].
Ajustar el quitalodos del carril de rodadura de tal modo que
pase recto sin contacto por el carril de rodadura (Figura
60).
Soltar el freno de volante: Presionar hacia abajo la palanca.

En caso de émbolo correctamente ajustado, se alejan las


cuchillas del émbolo [1] con una distancia de 1–2 mm sobre la
cuchilla del bastidor [2].

Si la distancia entre la cuchilla del émbolo y la cuchilla del


bastidor no se alcanza, existen dos posibilidades para ajustar
esta medida (página 106):
Corregir la altura del émbolo (ajuste fino).
Corregir la altura del carril de rodadura (ajuste
aproximado).

WELGER D 6060 • D 4060 • D 6006 • D 4006 105


MANTENIMIENTO

Corregir altura del émbolo


Corregir la altura en los dos lados del émbolo con ayuda
del tornillo tensor [3]. Apretar el tornillo tensor [3] sólo hasta
que el rodillo del émbolo inferior [4] toque ligeramente el
carril de rodadura [5] (0,2 mm de juego).

Corregir la altura del carril de rodadura


Volver a soltar el tornillo tensor [3].
Soltar en los dos lados de la máquina los tornillos [6] y [10].
Cambiar la posición del carril de rodadura con la tuerca
hexagonal [7].
Al ajustar el carril de rodadura se debe procurar que se logre el
mismo ajuste delante y detrás. Como punto de referencia
sirven los agujeros longitudinal en las paredes laterales.
Volver a apretar los tornillos [6] y [10]. Volver a apretar la
tuerca hexagonal [7].
A continuación: Ajuste fino de la altura del émbolo con el
tornillo tensor [3] (como se ha descrito arriba).

Figura 61

106 WELGER D 6060 • D 4060 • D 6006 • D 4006


MANTENIMIENTO

Ajustar émbolo lateralmente


Con los soportes de rodillos guías [8] se guían los émbolos
lateralmente.
Ajustar el soporte de rodillos guía con la tuerca de ajuste
[9] de tal modo que el émbolo pase por todo el recorrido del
émbolo con una distancia de 1–2 mm en la retención
soldada del bajo.

Además observar que el émbolo pase por la retención superior


soldada sin contacto.

En el punto más estrecho el juego entre los rodillos laterales y


el carril de rodadura no se puede quedar por debajo de 0,2
mm.

¡Atención, peligro de lesiones!


¡Girar la máquina sólo a mano cuando la toma de fuerza
esté desconectada, el accionamiento del tractor parado y la
llave de encendido del tractor retirada! ¡Esperar que se pare
toda la máquina!

Girar a mano la máquina y asegurar que no exista contacto


entre las cuchillas y la retención.

Realizar a continuación una prueba de funcionamiento con


una velocidad de la toma de fuerza muy baja, con lo cual
no se dañe la máquina (velocidad de marcha en vacío y
acoplamiento afilado en el tractor).

Cuando se hayan realizado todos los ajustes como es debido:


Apretar los tornillos del carril de rodadura [5] con 135 Nm.
Comprobar que están firmes todos los demás tornillos
incluidos en este trabajo.

WELGER D 6060 • D 4060 • D 6006 • D 4006 107


MANTENIMIENTO

Afilar y ajustar la cuchilla

¡Atención, peligro de lesiones!


¡Realizar sólo trabajos en la máquina cuando la toma de
fuerza esté desconectada, el accionamiento del tractor
parado y la llave de encendido del tractor retirada! ¡Esperar
que se pare toda la máquina! Tirar del freno de volante.
¡En caso de trabajos de control y montaje en las cuchillas,
utilizar guantes de seguridad!

Comprobar que la cuchilla del bastidor [2] y la cuchilla del


émbolo [1] estén bien asentadas y afiladas.
Si es necesario: Reafilar la cuchilla.

¡Nota!
La cuchilla roma o mal afilada ocasionan una superficie de
paca que no está limpia y una caída en la producción de la
máquina.
Figura 62

Mantener el ángulo de corte y de bisel (Figura 63 y Figura


64). Afilar la cuchilla del bastidor [2] y la cuchilla del émbolo
[1] bajo un ángulo de 30°. En las cuchillas del bastidor más
externas afilar respectivamente en el lado externo un
contrabisel correspondiente a la Figura 64.
Antes del montaje de cuchillas nuevas o reafiladas: Limpiar
las superficies de atornilladura.
Atornillar la cuchilla y dado el caso alinear la altura de las
capas entre sí. Entre las cuchillas del émbolo y del bastidor
debe existir un juego de 1–2 mm.

Figura 63
A continuación, realizar una carrera hacia delante y atrás
del émbolo con una velocidad de la toma de fuerza muy
baja, con lo cual se evitan daños a la máquina (velocidad
de marcha en vacío y acoplamiento que se va a afilar en el
tractor).
Si es necesario: Corregir la altura del émbolo ("Corregir
altura del émbolo", página 106).

Figura 64

108 WELGER D 6060 • D 4060 • D 6006 • D 4006


MANTENIMIENTO

Sincronización empacadora – émbolo


La empacadora y el émbolo efectúan movimientos que están
coordinados entre sí (sincronizados). Cuando el émbolo se
retira, la empacadora transporta el material prensado desde
1 abajo al canal de prensado. Este proceso que se produce
rápido requiere un ajuste preciso. De fábrica se ajusta
previamente esta sincronización de modo óptimo y no se debe
cambiar para el uso normal.

Un cambio de la sincronización es necesario si pasa


demasiado poco material para la formación de un lado superior
de paca firme, completo en el canal de compresión. Posibles
razones para ello:
Sólo se puede avanzar a velocidad lenta de modo
duradero.
Figura 65
El campo dispone de demasiado poco material para el
prensado (ringlera fina).

Cambiar la sincronización de empacadora - émbolo:

2
¡Atención: peligro de inserción y aplastamiento!
¡Cambiar la sincronización entre la empacadora y el émbolo
justo cuando se haya desconectado la toma de fuerza, se
haya parado el accionamiento del tractor y retirado la llave
1 de encendido del tractor! ¡Esperar la parada de toda la
máquina!

Desconectar el accionamiento de la toma de fuerza del


2 tractor.
Parar el accionamiento del tractor y retirar la llave de
contacto.
Figura 66 Activar el freno de volante: Tirar del cable de
accionamiento.
Esperar a que se pare la máquina.
Poner la palanca giratoria del seguro del atador en posición
de seguro: El talón de la palanca giratoria debe estar
vertical hacia arriba (Figura 27).
Plegar hacia arriba el revestimiento lateral izquierdo de la
máquina.
Girar hacia fuera la caja de cordel.
Soltar el freno de volante: Presionar hacia abajo la palanca.

¡Atención, peligro de lesiones!


Colocar la empacadora en el punto muerto inferior antes de
soltar el tornillo de sincronización, con lo cual no se
producirán movimientos de la máquina no controlados por la
empacadora que avanza hacia abajo.

WELGER D 6060 • D 4060 • D 6006 • D 4006 109


MANTENIMIENTO

Control visual: La empacadora debe estar en el punto


muerto inferior. Si este no es el caso: Poner el volante de la
empacadora en el punto muerto inferior.
Soltar los 3 tornillos de sincronización [2] en el extremo
superior del eje de accionamiento de la empacadora [1].
Girar el émbolo del volante un poco en sentido de las
agujas del reloj o en sentido contrario hasta que se consiga
la sincronización deseada de la empacadora en relación al
émbolo.
Apretar los 3 tornillos de sincronización [2] en el extremo
superior del eje de accionamiento de la empacadora[1].
Después del montaje efectuado: Girar hacia abajo la
palanca giratoria del seguro del atador, plegar hacia abajo
el revestimiento lateral de la máquina, soltar el freno de
volante.

110 WELGER D 6060 • D 4060 • D 6006 • D 4006


MANTENIMIENTO

(¡Esta página se ha dejado en blanco a propósito!)

WELGER D 6060 • D 4060 • D 6006 • D 4006 111


MANTENIMIENTO

Agujas – Indicaciones generales


Seguridad

¡Atención, peligro de lesiones!


¡Realizar los trabajos en la aguja cuando se haya
desconectado la toma de fuerza, parado el accionamiento
del tractor y retirado la llave de encendido del tractor!
¡Esperar que se pare toda la máquina! Tirar del freno de
volante.
En caso de trabajos de control y montaje en las agujas:
¡Utilizar guantes de seguridad!

Choques de agujas
Después de los choques de agujas: Alinear las agujas sólo
cuando están ligeramente combadas. ¡Volver a establecer la
forma original! Si es necesario, reajustar las argollas guías de
cordel bajo el canal de compresión.
Ajuste después de las reparaciones
Después de todas las reparaciones en el accionamiento
principal, engranaje, émbolo y empacadora, se deben
comprobar los accionamientos de aguja y del atador. Se deben
cumplir las medidas de control del siguiente capítulo En caso
de divergencias, efectuar los nuevos ajustes correspondientes.

112 WELGER D 6060 • D 4060 • D 6006 • D 4006


MANTENIMIENTO

Ajustar la aguja respecto al émbolo

¡Atención: peligro de inserción y aplastamiento!


¡Ajustar la aguja justo cuando se haya desconectado la
toma de fuerza, se haya parado el accionamiento del tractor
y retirado la llave de encendido del tractor! ¡Esperar la
parada de toda la máquina!

Desconectar el accionamiento de la toma de fuerza del


tractor.
Parar el accionamiento del tractor y retirar la llave de
contacto.
Activar el freno de volante: Tirar del cable de
accionamiento.
Esperar a que se pare la máquina.
1 Poner la palanca giratoria del seguro del atador en posición
de seguro: El talón de la palanca giratoria debe estar
vertical hacia arriba (Figura 27).
Plegar hacia arriba el revestimiento lateral izquierdo de la
Figura 67
máquina.
Girar hacia fuera la caja de cordel.

¡Nota!
En caso de montaje de nuevas agujas, éstas se deben
ajustar (véase el siguiente capítulo en las páginas 116 a
120).

Vaciar el canal de compresión


poner la palanca giratoria del seguro del atador en posición
de liberación: El talón de la palanca giratoria debe estar
vertical hacia arriba.

Activar la vista del menú: Pulsar la tecla .

Seleccionar el menú "Diagnóstico": Teclas y

Confirmar la selección con la tecla .


Activar la página "Diagnóstico Actores manual 1/2".

Seleccionar "Atadura“: Tecla o tecla


Figura 68
Activar atadura: Pulsar la tecla .

WELGER D 6060 • D 4060 • D 6006 • D 4006 113


MANTENIMIENTO

Soltar freno de volante.


Girar el volante en dirección de accionamiento (véase
flecha en la máquina) hasta que la punta de la aguja [1]
esté nivelada con la retención [2] (Figura 68).
En esta posición el émbolo [3] debe haber pasado la punta
de la aguja en L = 65 ±10 mm.
Si no se mantiene la distancia L: Separar el eje de
accionamiento [4] para el engranaje del atador [5] en la
brida [6] (Figura 69).
Girar hacia delante o atrás el volante hasta que se alcance
la medida L.
Figura 69 Volver a atornillar la brida [6] sin cambiar la posición del
émbolo. Si no coinciden los círculos del agujero de las dos
mitades de la brida, se puede cambiar el eje de
accionamiento [4] dentro del dentado fino [7].
A continuación dejar que la máquina realice varias carreras
de émbolo en marcha en vacío. Con la máquina parada:
4 volver a comprobar la distancia L.
7

114 WELGER D 6060 • D 4060 • D 6006 • D 4006


MANTENIMIENTO

Ajustar el freno de aguja


Las agujas deben alcanzar su posición más alta y más baja sin
oscilar después del impulso.
Ajustar el freno de aguja a los dos lados del balancín de
aguja. Los muelle de resorte deben estar a nivel en estado
tensado con las puntas de los dedos de cuchilla [7] (Figura
70).
Si es necesario: Alinear las zapatas del freno con el tornillo
de ajuste [8] en paralelo al disco de freno.

¡Nota!
Controlar con regularidad la tensión del freno de agujas.
¡No engrasar nunca el disco de freno ni las zapatas del
freno!

Mantener el mismo ajuste a los dos lados de la máquina.


Sustituir las zapatas de freno después de gastarse los
forros de fricción.

Figura 70

WELGER D 6060 • D 4060 • D 6006 • D 4006 115


MANTENIMIENTO

Ajustar aguja (barra de tracción de aguja)

¡Atención: peligro de inserción y aplastamiento!


¡Ajustar la aguja justo cuando se haya desconectado la
toma de fuerza, se haya parado el accionamiento del tractor
y retirado la llave de encendido del tractor! ¡Esperar la
parada de toda la máquina!

2 Comprobar la posición de la aguja con el calibre ajustador


de agujas (suministrado) (Figura 79): véase el capítulo
"Calibre ajustador de aguja", página 120.

Si la posición de la aguja se desvía:


Comprobar la longitud de la barra de tracción de aguja [1]
en los dos lados de la máquina. La distancia "C" entre el
centro del ojo superior y el centro del ojo inferior debe ser
de 797 mm (Figura 72).

Figura 71

Figura 72

116 WELGER D 6060 • D 4060 • D 6006 • D 4006


MANTENIMIENTO

Si la distancia "C" no es correcta:


Barra de tracción de aguja [2] – a la derecha en dirección
de marcha: Desmontar el perno inferior [3] de la barra de
tracción de aguja.

Barra de tracción de aguja [4] – a la izquierda en dirección


de marcha: soltar las contratuercas (6) y (7).
Barra de tracción de aguja [4] – a la izquierda en dirección
de marcha: Ajustar la distancia "C" con tuerca de ajuste [5].
4 (Figura 74)
Tuerca de ajuste en el sentido agujas del reloj = Acorta
distancia "C".
Tuerca de ajuste en sentido contrario a las agujas del reloj
= Prolonga la distancia "C".
Barra de tracción de aguja [4] – a la izquierda en dirección
de marcha: Volver a apretar las contratuercas [6] y [7].
6
5 Barra de tracción de aguja [2] – a la derecha en dirección
7 de marcha: Adaptar la longitud de la barra de tracción
girando el cabezal de la barra [8] (Figura 71).
Barra de tracción de aguja [2] – a la derecha en dirección
de marcha: Volver a aplicar el perno inferior [3].

Figura 73 Mantener en los dos lados de la máquina la misma medida de


ajuste de la barra de tracción de aguja.

Figura 74

WELGER D 6060 • D 4060 • D 6006 • D 4006 117


MANTENIMIENTO

Ajustar aguja (soportes de aguja)

¡Atención: peligro de inserción y aplastamiento!


¡Ajustar la aguja justo cuando se haya desconectado la
toma de fuerza, se haya parado el accionamiento del tractor
y retirado la llave de encendido del tractor! ¡Esperar la
parada de toda la máquina!

Desconectar el accionamiento de la toma de fuerza del


tractor.
Parar el accionamiento del tractor y retirar la llave de
15 contacto.
Activar el freno de volante: Tirar del cable de
accionamiento.
Figura 75 Esperar a que se pare la máquina.

Atornillar el tornillo [1] en el manguito roscado [7] hasta que


quede nivelado delante.
Atornillar el tornillo [2] en el manguito roscado [8] hasta que
esté nivelado delante.
Apretar el tornillo [1] hasta que la rosca salga
aprox. 25 mm del manguito [7].

Alinear en el centro la aguja en el suelo de la ranura de


aguja con los tornillos [9] y [10].
Apretar el tornillo [2].
Apretar los tornillos [9] y [10] hasta que los dos estén en
contacto con la aguja.

Activar la vista del menú: Pulsar la tecla .

Seleccionar el menú "Diagnóstico": Teclas y

Confirmar la selección con la tecla .


Activar la página "Diagnóstico actores manual 1/2“.
Figura 76

Seleccionar atadura: Tecla o tecla

Activar atadura: Pulsar la tecla .

Soltar freno de volante.


(Utilizar la ayuda giratoria suministrada:) Girar el volante en
la dirección de accionamiento (véase flecha de la máquina)
hasta que el balancín de aguja esté en el punto muerto
superior.

Figura 77

118 WELGER D 6060 • D 4060 • D 6006 • D 4006


MANTENIMIENTO

(Capítulo "Calibre ajustador de aguja", página 120) Ajustar


rebose de aguja según el calibrador de ajuste de aguja:
Apretar alternativamente los tornillos [1] y [2] hasta que se
alcance la distancia necesaria (Tabla 23).

Apretar el tornillo [1] = Distancia "X“ será mayor, distancia "Y“ será menor

Apretar tornillo [2] = distancia "X“ será menor, distancia "Y“ será mayor

Tabla 23

Para ajustar lateralmente la aguja: Desplazar la aguja en el


tubo balancín hasta que la punta de la aguja esté lateral en
el aparato de atado.
Poner el balancín de aguja en el punto muerto inferior.
Apretar los tornillos [9] y [10] y bloquear con las tuercas
[11] y [12].
Apretar las contratuercas [13] y [14].

WELGER D 6060 • D 4060 • D 6006 • D 4006 119


MANTENIMIENTO

Calibre ajustador de aguja


Con el calibre ajustador de aguja [1] (Figura 79se puede ajustar
la posición de la aguja [8]:

(Figura 78) Introducir el calibre ajustador de aguja [1] en el


aparato de atado. Aplicar el agujero [2] del calibre ajustador
de aguja en el cabezal del tornillo del aparato de atado.

5 1 2 3

8 1
Figura 79

Figura 78
Girar el calibre ajustador de aguja en el cabezal del tornillo
del aparato de atado hasta que el tope [3] esté en el lado
inferior del eje del atador.
En caso de aguja correctamente alineada, aparece el
tornillo del rodillo de aguja [6] exactamente en el agujero [5]
(Figura 80).nueva referencia cruzada

Figura 80

120 WELGER D 6060 • D 4060 • D 6006 • D 4006


MANTENIMIENTO

Montar aguja

¡Atención: peligro de inserción y aplastamiento!


¡Montar la aguja justo cuando se haya desconectado la
toma de fuerza, se haya parado el accionamiento del tractor
y retirado la llave de encendido del tractor! ¡Esperar la
parada de toda la máquina!

Colgar la aguja [15] en el centro entre las placas [5] y [6].


Encajar el tornillo [1] por el perno [3].
Encajar el tornillo [2] por el perno [4].
15 hacia arriba
Atornillar el tornillo [1] en el manguito roscado [7] hasta que
quede nivelado delante.
Figura 81 Atornillar el tornillo [2] en el manguito roscado [8] hasta que
esté nivelado delante.
Apretar el tornillo [1] hasta que sobresalga la rosca
aprox. 25 mm del manguito [7].

Alinear en el centro la aguja en el suelo de la ranura de


aguja con los tornillos [9] y [10].
Apretar el tornillo [2].
Apretar los tornillos [9] y [10] hasta que estén en la aguja.

Ajustar aguja:
Capítulo "Ajustar aguja (barra de tracción de aguja)",
página 116,
Capítulo "Ajustar aguja (soportes de aguja), página 118.

Figura 82

Figura 83

WELGER D 6060 • D 4060 • D 6006 • D 4006 121


MANTENIMIENTO

Ajustar el acoplamiento de accionamiento

¡Atención, peligro de lesiones!


¡Dejar que los trabajos de montaje en el volante sólo sean
llevados a cabo por el personal especializado instruido para
ello! ¡El volante tiene un peso de aprox. 280 kg! Antes de
soltar las conexiones atornilladas: Asegurar el volante con la
herramienta de elevación adecuada contra la caída.

Recomendación: Volver a ajustar el acoplamiento de


resbalamiento anterior antes del inicio de la temporada y tras
los trabajos de montaje en los forros de fricción. Entonces la
máquina dispone inmediatamente del par transferido que es
necesario para la producción y seguro óptimo de la máquina.
Las máquinas nuevas ya se han ajustado en fábrica.

6 2a 1 2b 3

7 5 4

Figura 84

Se puede obtener como pieza de repuesto:

Pieza de repuesto Nº de pieza de repuesto


Placas de acoplamiento [2a] 1251.14.12.21
Placas de acoplamiento [2b] 1257.14.02.14
Herramienta especial para ajustar 0980.53.10.00
el acoplamiento

Además se necesita una llave dinamométrica.

Si es necesario: Retirar la capa de óxido en las superficies


de fricción [5] con papel de lija.

122 WELGER D 6060 • D 4060 • D 6006 • D 4006


MANTENIMIENTO

¡Nota!
Renovar las placas de acoplamiento [2a] y [2b]
intensamente gastadas; los nuevos forros de fricción en las
placas de acoplamiento tienen un grosor de 6 mm.

Desmontar las placas de acoplamiento: Soltar los 8 tornillos


[6] de los dos muelles laminados triangulares [1] hasta que
los muelles laminados triangulares ya no estén tensos. No
es necesario desmontarlos completamente.
Bloquear la máquina: Para ello es adecuado una madera
escuadrada [10] de aprox. 45 cm de largo y una sección
transversal de al menos 100 x 100 mm. Sujetar esta
madera escuadrada como apoyo entre el travesaño y el
brazo de manivela (Figura 85).
Retirar el árbol articulado delantero del apoyo intermedio.
Encajar la llave dinamométrica con ayuda de un adaptador
en el estabilizador del eje del perfil. En los siguientes
valores del par se debe deslizar el acoplamiento:

Par transferible ANTES del ajuste


Valor teórico Valor mínimo Valor máximo
Figura 85 D 6060 1000 Nm 950 Nm 1100 Nm
D 4060 900 Nm 850 Nm 1000 Nm

Tabla 24

Si no se alcanza el par necesario (Tabla 24): Aplicar los


discos de compensación [7] delante o detrás del muelle
laminado triangular. Cuanto más fino sea el grosor total del
disco de compensación posterior, mayor será la fuerza de
compresión de los forros de fricción y con ello el par
transferible.

¡Atención: aire de respiración contaminado!


En el siguiente deslizamiento descrito (ajuste) de los forros
de fricción, se presenta un ligero humo de los forros de
fricción. Es normal. Los forros de fricción utilizados están
"exentos de asbesto".
No obstante, recomendamos no exponerse directamente al
aire respirable contaminado ni sin protección.

En caso de velocidad de la toma de fuerza 540 1/mín:


Dejar deslizar (ajustar) el acoplamiento de la máquina
bloqueada durante 10 segundos. Es normal que salga un
poco de humo de los forros de fricción.

Después del ajuste se produce el mayor par relevante para los


trabajos en el campo.

¡Nota!
Antes de volver a medir el par de fuerzas: Dejar enfriar las
superficies de fricción.

WELGER D 6060 • D 4060 • D 6006 • D 4006 123


MANTENIMIENTO

Si no se observan los datos de la siguiente tabla: Repetir el


ajuste una segunda vez.

Si no es suficiente:

Reagrupar los discos de compensación [7].


Repetir el ajuste una tercera vez.

Par de fuerzas transferibles TRAS el ajuste


Valor teórico Valor mínimo Valor máximo
D 6060 1350 Nm 1300 Nm 1450 Nm
D 6006
D 4060 1200 Nm 1150 Nm 1300 Nm
D 4006

Tabla 25

Acoplamiento de tres mordazas trasero: Ajustar el par


necesario con los tres grupos de resortes de discos según
la siguiente tabla. Dependiendo del estado de la entrega se
han montado los resortes de disco con un espesor de
2 mm y 2,5 mm.

Espesor de un resorte de disco Altura total del grupo de resortes


Distancia "X" (Figura 86)
2 mm 25 mm
2,5 mm 32 mm

Figura 86 Tabla 26

124 WELGER D 6060 • D 4060 • D 6006 • D 4006


MANTENIMIENTO

Ajustar la tensión del atador


Para tirar correctamente del nudo la altura del resorte debe ser
de X = 26–30 mm. Si es necesario:

Compensar las diferencias con una tuerca de seguridad [1]


(Figura 87).

Figura 87

WELGER D 6060 • D 4060 • D 6006 • D 4006 125


MANTENIMIENTO

Juego entre la corona dentada y la rueda cónica


Cada uno de los 4 o 6 aparatos de atado disponen de una
corona dentada [1] y cada una de dos ruedas cónicas [2]
(Figura 88).

Requisitos:
El juego axial entre la corona dentada [1] y las dos ruedas
cónicas [2] no debe ser demasiado grande (máx. 0,23 mm).
Entre la tuerca [4] y la corona dentada [1] no se debe poder
reconocer ningún espacio (Figura 89).

Soltar la tuerca [3).


Girar la tuerca [4] en dirección de marcha del eje del
atador, hasta que entre las dos ruedas cónicas [2] y la
corona dentada [1] no exista más juego.
Girar hacia atrás la tuerca [4]: aprox. 30 a 35 mm, medido
en el perímetro de la tuerca.
Apretar la tuerca [3]. A la vez no se puede volver a
Figura 88 desplazar la tuerca [4].
Realizar una atadura de prueba.
Controlar el juego entre la corona dentada [1] y las dos
ruedas cónicas [2].

El juego debe ser de 0,2 a 0,23 mm.

Figura 89

126 WELGER D 6060 • D 4060 • D 6006 • D 4006


MANTENIMIENTO

Ajustar la tensión del soporte del cordel

¡Nota!
Para ajustar la tensión del soporte del cordel: Primero paso
1, a continuación paso 2.

Paso 1: Ajustar la tensión normal


Ajustar la altura del resorte tensor del soporte del cordel
(medida de control Y). El dedo de medición que está junto al
resorte muestra la altura correcta. La cabeza del tornillo [2]
debe estar nivelada con el dedo de medición. Si es necesario:

Corregir las diferencias con el tornillo [2] (Figura 90).

La altura del resorte tensor del soporte del cordel se designa


como medida de control Y. Esta medida de control Y tiene un
papel importante en la eliminación de fallos de atadura
(Capítulo "Fallo de atado", página 148).

El tornillo [4] no debe tocar el muelle laminado [5].


Figura 90

Paso 2: Ajustar tensión adicional


Ajustar tensión adicional (Figura 91). Requisito: ¡Tensión
normal se ha ajustado (Paso 1)!

Soltar la contratuerca [3].


Apretar el tornillo [4] primero hasta que toque el muelle
laminado [5], después como se indica a continuación:
Sin cordel en el soporte de cordel: 4 vueltas

Entre el rollo [8] y la corona dentada [9] no debe haber juego.

Apretar con firmeza la contratuerca [3]. En este caso el


tornillo [4] no se debe girar a la vez.
Figura 91

WELGER D 6060 • D 4060 • D 6006 • D 4006 127


MANTENIMIENTO

Reajustar el alimentador de cordel


Ajustar la medida de control en el alimentador de cordel
G = 1–2 mm. Si es necesario (Figura 92):

Soltar la contratuerca [2].


Desplazar el varillaje con el espárrago [3] como
corresponda.
Volver a apretar la contratuerca [2].

Figura 92

Comprobar el resorte de retención del cordel


(Figura 92 y Figura 93)

El resorte de retención del cordel [4] debe estar tenso contra el


tope [5] de la placa guía de cordel. Si es necesario:

Reajustar el muelle [4] en su sujeción. La punta del resorte


de retención [4] debe estar exactamente en el centro de la
ranura de la aguja (véase flecha).

Un muelle demasiado tenso ocasiona el fallo de la atadura,


sobre todo en caso de cordel más flojo.

Figura 93

128 WELGER D 6060 • D 4060 • D 6006 • D 4006


MANTENIMIENTO

Ajustar el resorte de brazos


Soltar los tornillos [31, 32, 33].
Ajustar el resorte de brazos [30] de modo que su punta
toque el arco de alambre [35].

Figura 94

Ajustar el muelle de retención del eje del atador


En la posición de reposo de la aguja se deben encajar los
muelles laminados [8] contra el nivel inferior en el anillo de
trinquete 9 con aprox. 1 mm de distancia a los dos lados
(Figura 95). Si es necesario:

Soltar el tornillo [10].


Empujar el muelle laminado [8] hasta una distancia de 1
mm contra el nivel inferior del anillo de trinquete [9].
Sacar el tornillo [11].
Colocar distanciadores [12] (según el espesor) para apoyo
del muelle laminado [8].
Volver a atornillar el tornillo [11] y apretarlo.
Apretar con firmeza el tornillo [10] en esta posición.
Figura 95

WELGER D 6060 • D 4060 • D 6006 • D 4006 129


MANTENIMIENTO

Limpiar ventilador del atador (opcional)

¡Nota!
Los fusibles quemados son, con frecuencia, una
consecuencia de ventiladores del atador sucios, duros. Por
tanto: Eliminar inmediatamente las suciedades en el
ventilador del atador.

Si el ventilador del atador de la atadura después de


desconectar se para inmediatamente, es un indicio de que está
sucio el ventilador del atador. En casos de condiciones
extremas se puede acumular el polvo entre la rueda de aleta [1]
y el motor de soplado del atador [2] que da lugar a la dureza.

Para limpiar este área:

Retirar el anillo de seguridad [3].


Sacar la rueda de aleta del eje.

El vástago de arrastre [4] se puede caer ligeramente en el


desmontaje. Al volver a montar la rueda de la aleta se debe
procurar que el vástago de arrastre [4] del eje agarre en la
escotadura posterior de la rueda de aleta.

Figura 96

130 WELGER D 6060 • D 4060 • D 6006 • D 4006


MANTENIMIENTO

Ajustar sensores del atador

¡Precaución!
Las piezas móviles de la máquina y los sensores no se
deben tocar nunca mecánicamente.

En todos los sensores M12 de la máquina se debe ajustar una


distancia de 2 mm entre la superficie del sensor y la
contrapieza metálica que da el impulso. Excepción: Sensores
del atador M8 [2] (Figura 98).

Ajustar los sensores del atador:

Activar la vista del menú: Pulsar la tecla .

Seleccionar el menú "Diagnóstico": Teclas y

Confirmar la selección con la tecla .

Con las teclas o activar la página "Diagnóstico


sensores digitales 2/4“.
1
Figura 97 Observar que no se rompa o doble el cable del sensor:
Desatornillar el tornillo de fijación [1] (Figura 97) y girar
hacia arriba todo el aparato de atado en el eje del atador.

¡Nota!

significa:
Sensor metalizado por alto vacío, esto es, el sensor "ve" el
metal.

significa:
2 Sensor no metalizado por alto vacío, esto es, el sensor no
"ve" metal.

Figura 98

Regular el sensor hasta un punto en que se alcance el


límite de los estados "metalizado al alto vacío" y "no
metalizado".
Desde este punto: Regular el sensor una vuelta de tuerca
Diagnostico completa en dirección a la banderilla de conmutación. A
Sens. digitales continuación bloquear por contratuerca el sensor.

Ej.atad. Anudad. 4 Controles: Directamente después de la atadura (los nudos se


Anudad. 1 Anudad. 5 encuentran aún en el atador) todos los sensores del atador
Anudad. 2 Anudad. 6 deben estar no metalizados:
Anudad. 3

Figura 99

WELGER D 6060 • D 4060 • D 6006 • D 4006 131


SISTEMA HIDRÁULICO

SISTEMA HIDRÁULICO

¡Precaución!
Sólo el personal especializado en sistemas hidráulicos
puede realizar los trabajos de mantenimiento y reparación
en el sistema hidráulico de la máquina.

No realizar nunca los trabajos en el sistema hidráulico de la


máquina con el accionamiento en funcionamiento. Antes:
Desconectar la toma de fuerza y retirar el árbol articulado
del cabo de la toma de fuerza. Poner el freno de volante.
Desconectar el motor del tractor, retirar la llave de
encendido, poner el seguro del atador. Quitar la presión del
sistema hidráulico.

Comprobar con regularidad las tuberías y conductos


hidráulicos para ver si sufren daños, envejecimiento y la
seguridad funcional. Las piezas defectuosas se deben
sustituir inmediatamente por piezas de repuesto originales.

132 WELGER D 6060 • D 4060 • D 6006 • D 4006


SISTEMA HIDRÁULICO

Suministro interno del sistema hidráulico


El suministro interno del sistema hidráulico es competente
para:
Sistema hidráulico del canal de compresión
Sistema hidráulico parada del recolector (Parada PU)

Figura 100

Pos. Componente
A1 Cilindro hidráulico para parada del recolector
(parada PU)
A, D Válvula magnética de la parada del recolector
(parada PU)
B, C Válvula magnética canal de compresión
DBV Válvula limitación de presión
DF Cartucho de filtro
EF Tubo de carga de aceite con varilla de sonda y
ventilación
M1 Sensor de presión
M2 Manómetro
P Bomba
RV Válvula de retención
S Depósito de membrana
T Depósito
Z Cilindro del canal de compresión

WELGER D 6060 • D 4060 • D 6006 • D 4006 133


SISTEMA HIDRÁULICO

El suministro interno del sistema hidráulico se compone de:

Bomba de aceite en el engranaje principal


Bloque hidráulico compacto con válvulas magnéticas,
válvula de limitación de presión y depósito de aceite detrás
de la caja del cordel derecha (Figura 101)
Manómetro en el lado delantero de la máquina
Cilindro hidráulico en canal de compresión
Sensores en manivela de arrastre y engranaje de la
empacadora
Aparato de mando E-Link en el tractor

134 WELGER D 6060 • D 4060 • D 6006 • D 4006


SISTEMA HIDRÁULICO

Mantenimiento del suministro interno del sistema


hidráulico
Comprobar las conducciones hidráulicas en puntos de
desgaste y fugas.
Si es necesario: Apretar atornilladuras o mantener la
sección de tubos completa.
1

¡Nota!
En caso de grandes pérdidas de aceite: Buscar un taller.

Instalación hidráulica exclusivamente con aceite hidráulico


HL 46 ISO (en caso necesario aceite hidráulico de la misma
calidad).

Primer cambio de aceite tras aprox. 50 horas de servicio.


Los demás cambios de aceite cada 3 años.

La instalación hidráulica se puede operar también con


aceites biodegradables. Solicitar información por separado
directamente al fabricante.

Aprox. cada 10000 pacas o 1 vez al año:


Cambiar el filtro de aceite del sistema hidráulico.
Figura 101
Aprox. cada 3000 pacas: Comprobar el nivel de aceite:
Parar la máquina en una superficie nivelada, horizontal.
Poner sin presión el canal de compresión: Accionar la tecla

START/STOP con el canal de compresión lleno.


Desatornillar el tornillo de llenado de aceite [1] (Figura 101).
Limpiar la varilla de medición con un trapo limpio e
introducir hasta el tope. Después de sacar la varilla de
medición, el nivel de aceite debe reconocerse entre las dos
marcas de medición.

Si es necesario:
Llenar de aceite hidráulico (tornillo de llenado de aceite [1]),
hasta que al sacar la varilla de medición el nivel de aceite
se reconozca entre las dos marcas de medición.

WELGER D 6060 • D 4060 • D 6006 • D 4006 135


SISTEMA HIDRÁULICO

Suministro externo del sistema hidráulico D6060/D4060

Figura 102

Pos. Componente Pos. Componente


S1 Válvula S1 S10 Sin válvula
S2 Válvula S2 S11 Válvula S11
S3 Válvula S3 S12 Válvula S12
S4 S5 Válvula S4 S5 (a desviador hidráulico) S13 Válvula S13
S6 S7 Válvula S6 S7 (a patín de apoyo) S14 Válvula S14
S8 S9 Válvula S8 S9 (a extractor de pacas) S15 Válvula S15

H Conexión posterior (vista del lado de válvula del S Conexión lateral (vista del lado de válvula del
bloque de válvulas) bloque de válvulas)

K Interruptor de presión, abierto a 35 bar E Patín de apoyo


P Presión F Extractor de pacas
T Retorno, sin presión (depósito) G Resbaladero
M Fondo de la cuchilla L Recolector
Q Dispositivo cortador W Bloquear eje de giro

El suministro externo hidráulico se compone de: El sistema externo hidráulico es competente para:
• Bloque de válvulas con válvulas magnéticas • Suelo giratorio
• Filtro de aceite • Recolector
• Resbaladero
• Extractor de pacas
• Patín de apoyo

136 WELGER D 6060 • D 4060 • D 6006 • D 4006


SISTEMA HIDRÁULICO

Suministro externo del sistema hidráulico D6006/D4006

Figura 103

Pos. Componente Pos. Componente


S1 Válvula S1 S10 Sin válvula
S2 Válvula S2 S11 Válvula S11
S3 Válvula S3
S4 S5 Válvula S4 S5 (a desviador hidráulico)
S6 S7 Válvula S6 S7 (a patín de apoyo)
S8 S9 Válvula S8 S9 (a extractor de pacas)

H Conexión posterior (vista del lado de válvula del S Conexión lateral (vista del lado de válvula del
bloque de válvulas) bloque de válvulas)

E Patín de apoyo
P Presión F Extractor de pacas
T Retorno, sin presión (depósito) G Resbaladero
M Fondo de la cuchilla L Recolector
W Bloquear eje de giro

El suministro externo hidráulico se compone de: El sistema externo hidráulico es competente para:
• Bloque de válvulas con válvulas magnéticas • Dispositivo cortador
• Filtro de aceite • Suelo giratorio
• Recolector
• Resbaladero
• Extractor de pacas
• Patín de apoyo

WELGER D 6060 • D 4060 • D 6006 • D 4006 137


SISTEMA HIDRÁULICO

Mantenimiento del suministro externo del sistema


hidráulico

¡Precaución!
Observar las indicaciones del proveedor del tractor.

Comprobar los puntos de desgaste y las fugas en las


conducciones hidráulicas.
Si es necesario: Apretar atornilladuras o mantener la
sección de tubos completa.

¡Nota!
En caso de grandes pérdidas de aceite: Buscar un taller.

Aprox. cada 10000 pacas o 1 vez al año:


Cambiar el filtro de aceite del sistema hidráulico.

Figura 104

138 WELGER D 6060 • D 4060 • D 6006 • D 4006


SISTEMA HIDRÁULICO

(¡Esta página se ha dejado en blanco a propósito!)

WELGER D 6060 • D 4060 • D 6006 • D 4006 139


DISPOSITIVO CORTADOR

DISPOSITIVO CORTADOR
Seguridad

¡Atención, peligro de lesiones!

Antes de trabajar en el dispositivo cortador de la máquina:


Desconectar la toma de fuerza y retirar el árbol articulado
del cabo de la toma de fuerza. Poner el freno de volante.
Desconectar el motor del tractor, retirar la llave de
encendido, poner el seguro del atador.

140 WELGER D 6060 • D 4060 • D 6006 • D 4006


DISPOSITIVO CORTADOR

Abrir el fondo de la cuchilla (dispositivo cortador)

¡Atención: peligro de inserción y aplastamiento!


¡Abrir el fondo de la cuchilla cuando se haya desconectado
la toma de fuerza! ¡Esperar la parada de toda la máquina!

Desconectar el accionamiento de la toma de fuerza del


tractor.
Activar el freno de volante: Tirar del cable de
accionamiento.
Esperar a que se pare la máquina.
Poner la palanca giratoria del seguro del atador en posición
de seguro: El talón de la palanca giratoria debe estar
1 2 3
vertical hacia arriba (Figura 27).
Figura 105
Figura 105: Compuerta del fondo del depósito de la
empacadora y fondo de la cuchilla aún cerrados (lado izquierdo
en dirección de marcha). Abrir hidráulicamente conjuntamente
la compuerta del fondo [2] y el fondo de la cuchilla [1]:

Pulsar la tecla hasta que se seleccione el


fondo giratorio.

Abrir fondo giratorio: Pulsar la tecla .

¡Atención, peligro de lesiones!


La compuerta del fondo del depósito de la empacadora
oscila libremente hacia abajo tras desacoplar el fondo de la
2 1 cuchilla. Antes de desacoplar: Dejar bajar completamente la
compuerta del fondo y el fondo de la cuchilla; sujetar la
Figura 106
compuerta del fondo.

Desacoplar la compuerta del fondo del depósito de la


empacadora del fondo de la cuchilla: Presionar hacia arriba
el pasador [3] y bajar completamente el depósito de la
empacadora. Figura 106: Compuerta del fondo y fondo de
la cuchilla abierto (lado derecho en dirección de avance).

WELGER D 6060 • D 4060 • D 6006 • D 4006 141


DISPOSITIVO CORTADOR

Replegar y desplegar la cuchilla


El dispositivo cortador (Figura 107) se compone de 23 cuchillas
[1] y es adecuado para el forraje ensilado, heno y paja. Las
cuchillas se desplazan hidráulicamente.

1. Llevar la cuchilla de la posición de corte en el fondo de la


cuchilla:
1 Pulsar la tecla hasta que se muestre "dispositivo
1
cortador".
1 Llevar la cuchilla al fondo de la cuchilla: Pulsar la tecla
1
.

Figura 107
2a. Llevar la cuchilla del fondo de la cuchilla a la posición de
corte:

Pulsar la tecla hasta que se muestre "dispositivo


cortador".

Llevar la cuchilla a la posición de corte: Pulsar la tecla


hasta que en el display aparezca la cuchilla con luz
permanente:

¡Nota!
Para que la cuchillas en el dispositivo cortador no se
inmovilicen por los depósitos de material (ranuras de
cuchillas atascadas), es beneficioso plegar y desplegar el
dispositivo cortador varias veces al día.

142 WELGER D 6060 • D 4060 • D 6006 • D 4006


DISPOSITIVO CORTADOR

2b. Llevar la cuchilla desde el fondo de la cuchilla a la


posición de trabajo (interruptor de presión puenteado)

Para proteger el dispositivo cortador ante sobrecargas


mecánicas (cuerpos extraños en el dispositivo cortador), se
aseguran las cuchillas de modo conjunto con un interruptor
pulsador hidráulico. Este interruptor pulsador reduce la presión
hidráulica, que está a disposición de las cuchillas. En caso de
ranuras de cuchillas atascadas es posible que no sea suficiente
la presión hidráulica reducida para llevar las cuchillas desde el
fondo de la cuchilla a la posición de trabajo.

Por tanto existe una función de puenteo, que permite llevar las
cuchillas con toda la presión hidráulica del tractor desde el
fondo de cuchillas a la posición de trabajo:

Pulsar la tecla hasta que se muestre "fondo


giratorio".

Volver a pulsar la tecla y mantenerla pulsada


(símbolo “dispositivo cortador" se muestra).

Llevar la cuchilla a la posición de corte: Pulsar la tecla


o
Llevar la cuchilla al fondo de la cuchilla: Pulsar la tecla

¡Precaución!
Si se ha desplazado la cuchilla con el interruptor pulsador
puenteado, se deben plegar a continuación una vez
completamente y volver a desplegar completamente. Justo
entonces se volverá a reducir la presión.

WELGER D 6060 • D 4060 • D 6006 • D 4006 143


DISPOSITIVO CORTADOR

Desmontar la cuchilla

¡Atención, peligro de lesiones!


En el trabajo en las cuchillas: Utilizar guantes de protección.

¡Nota!
Relaciones de espacio limitadas entre el fondo de la cuchilla
y la compuerta del fondo. Un foso de montaje facilita el
montaje y desmontaje de las cuchillas.

1 Mediante el desmontaje de cada cuchilla se puede modifica


el largo de corte del material empacado.
Figura 109 Si no se desea una función de corte durante un largo
periodo de tiempo: Desmontar completamente la cuchilla y
aplicar una cuchilla ciega. De ese modo se pueden evitar
las obstrucciones en las ranuras de las cuchillas.
Desmontar las cuchillas romas y afilar.
Desmontar las cuchillas defectuosas y sustituir.

Abrir completamente el fondo de la cuchilla: Capítulo Abrir


el fondo de la cuchilla (dispositivo cortador), página 141.
Llevar el dispositivo cortador desde el fondo de la cuchilla a
la posición de trabajo: Capítulo "Replegar y desplegar la
cuchilla", página 142.
Desbloquear la cuchilla: Girar hacia abajo la palanca de
cuchilla [1] aprox. 90° hasta el tope (Figura 109).
Retirar y sacar cada cuchilla [2] con unas tenazas primero
hacia detrás y luego hacia arriba del eje de cuchillas
(Figura 110). Las cuchillas son mantenidas por imanes
Figura 110

144 WELGER D 6060 • D 4060 • D 6006 • D 4006


DISPOSITIVO CORTADOR

Afilar las cuchillas desmontadas

¡Precaución, peligro de lesiones!


En el trabajo en las cuchillas: Utilizar guantes de protección.
En los trabajos de afilado: Utilizar gafas de protección

Las cuchillas bien afiladas ahorran fuerza de accionamiento y


procuran una buena calidad del corte.

Desmontar las cuchillas individuales y afilar con la


rectificadora en húmedo: Capítulo "Desmontar la cuchilla",
página 144. ¡Afilar sólo el lado liso de la cuchilla!

¡Nota!
Un afilado moderado sin calentamiento (arranque) de las
hojas prolonga la duración de las cuchillas.

Antes de la pausa de invierno: ¡Lubricar las cuchillas y los


elementos de seguridad!

WELGER D 6060 • D 4060 • D 6006 • D 4006 145


DISPOSITIVO CORTADOR

Montaje de las cuchillas

¡Atención, peligro de lesiones!


En el trabajo en las cuchillas: Utilizar guantes de protección.

¡Nota!
Relaciones de espacio limitadas entre el fondo de la cuchilla
y la compuerta del fondo. Un foso de montaje facilita el
montaje y desmontaje de las cuchillas.

Figura 111
Montaje de la cuchilla:

Tirar de cada cuchilla [2] con unas tenazas primero hacia


abajo, después hacia delante al eje de la cuchilla (Figura
112).
Bloquear la cuchilla: Girar hacia arriba la palanca de la
cuchilla [1] aprox. 90° hasta el tope (Figura 111).
Llevar el dispositivo cortador desde la posición de trabajo al
fondo de la cuchilla: Capítulo "Replegar y desplegar la
cuchilla", página 142.

Cerrar completamente el fondo de la cuchilla:

Figura 112
Pulsar la tecla hasta que se seleccione "fondo
giratorio“.

Cerrar el fondo giratorio: Pulsar la tecla .

146 WELGER D 6060 • D 4060 • D 6006 • D 4006


DISPOSITIVO CORTADOR

(¡Esta página se ha dejado en blanco a propósito!)

WELGER D 6060 • D 4060 • D 6006 • D 4006 147


ELIMINACIÓN DE FALLOS

ELIMINACIÓN DE FALLOS
Fallo de atado
Figura 113 muestra un nudo realizado correctamente.

Tabla 27 muestra un posible fallo de atado con causa y


remedio. (Véase también Figura 114 y Figura 115.)

¡Nota!
¡En la regulación de las tuercas E y M y el tornillo K se
deben observar las medidas de control X (Figura 87) e Y
(Figura 90)!
Figura 113

Figura 114

Figura 115

148 WELGER D 6060 • D 4060 • D 6006 • D 4006


ELIMINACIÓN DE FALLOS

Nudos Fallo de atado Causa Remedio


Nudos en orden. Freno de cordel demasiado suelto. El Volver a tensar los resortes del freno de
1 Cordel roto. cordel avanza tras el giro del atador cordel (Figura 31).
sobre el tope de la placa guía de cordel
[R].
El cordel no se sujeta con el alimentador Ajustar correctamente el alimentador de
de cordel. El cordel avanza tras el giro cordel (Figura 92).
del atador sobre el tope de la placa guía
de cordel [R].
El resorte [S] se atasca (p. ej. por Volver a restablecer el resorte
suciedad o pintura). limpiando el resorte [S].
Bucle demasiado Resorte [E] tensado demasiado poco. El
2 corto. cordel del atador se mantiene muy flojo.

Apretar la tuerca en el resorte [E]


(Figura 114). Mantener la distancia de
control [X]: X = 26–30 mm
Nudos no atados. Resorte [E] tensado demasiado poco.
3 Cordel está mantenido demasiado suelto
por el atador [O].

Extremo largo del Resorte [M] demasiado tensado.


4 cordel Aflojar el tornillo [M]. Mantener la
deshilachado. distancia de control [Y] (Figura 90).
Resto de cordel en
el soporte del
cordel. Tensión adicional demasiado alta.
Ajustar conforme al capítulo Ajustar
Extremos rotos. Resorte [M] demasiado tensado. tensión adicional, página 127.
5 5 cm restos de Con el cordel en el soporte como
cordel largo caen. máximo 5 vueltas.
Sin cordel en el soporte como máximo
4 vueltas.

Nudos parecen Nudo sólo en un extremo del cordel. Apretar la tuerca del resorte [E] (Figura
6 fijos. Pero en la Extremo del bucle demasiado corto. 114). Mantener la distancia de control
carga sale un [X]: X = 26–30 mm.
extremo. Si es necesario limpiar el atador.

Nudo sólo en un Resorte [L] tensado demasiado poco, Apretar el tornillo [K] 1/2 vuelta (Figura
7 extremo del cordel. soporte del cordel [N] no sujeta el cordel 115).
Extremo del bucle durante el prensado.
demasiado corto.

Un sólo nudo Aguja retirada demasiado del bastidor Ajuste de la aguja con calibre ajustador,
8 simple, en el que el del atador, soporte del cordel [N] y capítulo Ajustar aguja (barra de tracción
cordel retrocede a atador [O] no agarran el cordel. de aguja), página 116.
la siguiente paca. Bajar fuerza de prensado.

Nudo sólo en un El cordel subido por la aguja no es Mantener la distancia de control [L]
9 extremo del cordel. agarrado por el atador [O]. Material de (Figura 68). Reajustar el alimentador de
Extremo del bucle prensado entre émbolo y fondo superior cordel (Figura 92).
demasiado largo. desvía el cordel del atador [O]. Retirar el material de prensado entre el
émbolo y el fondo superior.

Tabla 27

WELGER D 6060 • D 4060 • D 6006 • D 4006 149


ELIMINACIÓN DE FALLOS

Reparar cable de conexión de los sensores


En caso de entrega de sensores como pieza de repuesto, éstos
se deben equipar con el cable de sensor más largo utilizado en
la empacadora. Se recomienda cortar el cable a la longitud
necesaria.

Cambiar el cable del sensor:

Abrir la ficha múltiple del aparato de mando (soltar el


tornillo de rosca cortante. Plegar hacia fuera la aplicación
desde abajo). No dañar el cable engarzado.
Soltar los contactos del cable afectado con herramienta
extractora y sacar los hilos de las grapas de contacto de la
clavija (los contactos sacados no se pueden volver a
utilizar; básicamente engarzar nuevos contactos).
Sacar el cable del manguito del conector.
Como ayuda de montaje para el nuevo cable, si es
necesario sujetar el cordel en el extremo del cable antiguo.
Sacar el cable antiguo en dirección al sensor del tubo de
envoltura.
Introducir el nuevo cable con ayuda del cordel en el tubo de
envoltura.
Introducir el nuevo cable por el manguito de goma del
conector.
Pelar el extremo del cable (aprox. 5 cm).
Pelar los extremos de los hilos (aprox. 4 mm).
Engarzar nuevo contacto ("Timer") y enganchar en las
cámaras de la ficha múltiple.
Restablecer la descarga de tracción del conector de cable.
Encajar y atornillar la clavija en el enchufe. En el montaje
procurar que no se dañen los hilos (aplastamiento lateral o
rotura de la conexión engarzada).

¡Nota!
Una herramienta especial y piezas pequeñas se pueden
obtener como piezas de repuesto (véase la lista de piezas
de repuesto).

150 WELGER D 6060 • D 4060 • D 6006 • D 4006


ELIMINACIÓN DE FALLOS

(¡Esta página se ha dejado en blanco a propósito!)

WELGER D 6060 • D 4060 • D 6006 • D 4006 151


ÍNDICE

ÍNDICE
Abrir el fondo de la cuchilla (dispositivo cortador) 141
Accionamiento principal 101
Activar a mano el proceso de atadura (nuevo cordel) 55
Activar el proceso de atadura a mano (última paca) 79
Afilar las cuchillas desmontadas 145
Afilar y ajustar la cuchilla 108
Agujas – Indicaciones generales 112
Ajustar aguja (barra de tracción de aguja) 116
Ajustar aguja (soportes de aguja) 118
Ajustar el acoplamiento de accionamiento 122
Ajustar el freno de aguja 115
Ajustar el funcionamiento del émbolo 105
Ajustar el muelle de retención del eje del atador 129
Ajustar el resorte de brazos 129
Ajustar la aguja respecto al émbolo 113
Ajustar la altura del recolector 59
Ajustar la regulación de prensado 66
Ajustar la tensión del atador 125
Ajustar la tensión del soporte del cordel 127
Ajustar sensores del atador 131
Bloquear el eje tándem 60
Caja de distribución en el aparato de atado 46
Calibre ajustador de aguja 120
Cilindro del freno 96
Circulación por vías públicas 80
Compatibilidad electromagnética (EMV) 16
Comprobación de tornillos 87
Comprobar el resorte de retención del cordel 128
Conectar el sistema de freno 42
Conectar el sistema hidráulico 40
Conectar la iluminación 46
CONTENIDO 4
DATOS TÉCNICOS 18
Desmontar la cuchilla 144
DISPOSITIVO CORTADOR 140
ELIMINACIÓN DE FALLOS 148
E-LINK 22
En circulación por carretera 15
Encajar el árbol articulado 54
Enganchar la máquina 36
Enganche seguro 39
Enhebrar el cordel de atado 50
Extractor de pacas 79
Fallo de atado 148
Freno de volante 48
Fusibles de sobrecarga 71
General 13
Indicación 99
Indicaciones 57
Indicaciones 83
ÍNDICE 152
Instalación lubricante de cadenas 102
INTERVALOS DE SERVICIO 82
Juego entre la corona dentada y la rueda cónica 126
LA MÁQUINA 19
Limpiar el aparato de atado (antes del primer uso) 49
Limpiar ventilador del atador (opcional) 130
Limpieza 100
Lubricantes y volúmenes de relleno 100

152 WELGER D 6060 • D 4060 • D 6006 • D 4006


ÍNDICE

Mantenimiento del suministro externo del sistema hidráulico 138


Mantenimiento del suministro interno del sistema hidráulico 135
MANTENIMIENTO 98
Medio ambiente/Eliminación 17
Menú "Monitor" 25
Menús de E-Link 24
Montaje de las cuchillas 146
Montar aguja 121
Nivel de aceite engranaje principal 86
Nivel de aceite hidráulico (suministro interno) 97
Nivel de aceite sistema hidráulico (suministro interno) 87, 97
Operación diaria 34
Pausa invernal 97
PREFACIO 3
Primera puesta en marcha 33
Protección contra el ruido 14
Protección contra incendios 14
PUESTA EN MARCHA 32
Reajustar el alimentador de cordel 128
Regulación de resbalamiento 70
Regulación mixta (opcional) 62
Reparar cable de conexión de los sensores 150
Replegar y desplegar la cuchilla 142
Resbaladero de pacas 61
Revestimientos de protección 14
Ruedas de rodadura 103
Ruedas de soporte del recolector 58
Seguridad 12, 22, 32, 56, 82, 98, 140
SEÑALIZACION DE PRECAUCIÓN 6
Servicio A 90
Servicio B 92
Servicio C 94
Servicio de émbolos 88
Servicio electrógeno de emergencia 45
Símbolos gráficos de la máquina 7
Símbolos gráficos en estas instrucciones 6
Sincronización empacadora – émbolo 109
Sistema electrónico de mando "E-LINK" 47
Sistema hidráulico 16, 132
Soporte del cordel y atador 104
Subir y bajar el patín de apoyo 40
Suministro externo del sistema hidráulico D6006/D4006 137
Suministro externo del sistema hidráulico D6060/D4060 136
Suministro interno del sistema hidráulico 133
Tensar el freno de cordel 53
Tensión de mando CONECTADA/DESCONECTADA 45
TRABAJO EN EL CAMPO 56
Utilización determinada 12

WELGER D 6060 • D 4060 • D 6006 • D 4006 153


ÍNDICE

154 WELGER D 6060 • D 4060 • D 6006 • D 4006


CEE Declaración de Conformidad
según la normativa de la CEE 98/37

Nosotros Welger Maschinenfabrik GmbH


............................................................................................................................................................................................................
(nombre del fabricante)

Gebrüder-Welger-Straße, D-38304 Wolfenbüttel


....................................................................................................................................................................
(dirección completa de la empresa - al tratarse del representante legal dentro de la comunidad, indiquese igualmente el nombre
del fabricante)

declaramos bajo responsibilidad propia que el producto

WELGER D 6060 / D 4060 / D 6006 / D 4006


....................................................................................................................................................................
(marca, modelo)

al cual se refiere la presente declaración corresponde a las exigencias básicas de las normativas de
la CEE 98/37 y 89/336/CEE y referentes a la seguridad y a la sanidad,
(en caso dado)

asi como a las exigencias de la demás normativas de la CEE.

–––
....................................................................................................................................................................
(titulo y/o número asi como fecha de publicación de las demás normativas de la CEE).

(en caso dado)

Con el fin de realizar de forma adecuada las exigencias referentes a la seguridad y a la sanidad
mencionadas en las normativas de la CEE fué(ron) consultada(s) la(s) siguiente(s) normativa(s) y
especificación(es) técnica(s):

EN 704, EN 1553
....................................................................................................................................................................
(titulo y/o número asi como fecha de publicación de la(s) normativa(s) y/o de la(s) especificación(es) técnica(s))

Wolfenbüttel, Juni 2005

Spanisch

También podría gustarte