Está en la página 1de 24

Capítulo 22

Encabezamientos de personas

Catalogación 1
Prof. Graciela Severini
Elección del nombre – 22.1 Regla general

“elija como base del encabezamiento de una persona, el


nombre por el cual se le conoce comúnmente”
Nombre verdadero, seudónimo, título de nobleza,
sobrenombre, iniciales u otro apelativo
……………………………………………………….…………………………………………

J. K. Rowling (en lugar de Joanne Rowling)


Juan Pablo II (en lugar de Karol Wojtyla)
Nombre predominante - 22.2A

Si una persona es conocida por más de un nombre


prefiera:
1. El nombre que aparezca con mayor frecuencia en sus
obras
2. El nombre que aparezca con mayor frecuencia en
obras de referencia
3. El nombre más reciente
Seudónimos - 22.2A

“Si todas las obras de una persona aparecen bajo un seudónimo,


elija el seudónimo. Si se conoce el nombre verdadero haga una
referencia”
……………………………………………………….…………………………………………

Gabriela Mistral (en lugar de Lucila Godoy y Alcayaga)


Caloi (en lugar de Carlos Loiseau)
Honorio Bustos Domeq (seudónimo compartido por Adolfo Bioy
Casares y Jorge Luis Borges. Regla 21.6D asiento principal por el
seudónimo y referencias de los encabezamientos al seudónimo)
Identidades bibliográficas separadas - 22.2B

Elija como base del encabezamiento el seudónimo o nombre usado


en cada grupo de obras y haga referencias para relacionarlos

Piolín de Macramé
véase además
Escardó, Florencio
Elemento de asiento - 22.4

Si el nombre de una persona consta de varias partes,


seleccione como elemento de asiento aquella parte del
nombre bajo la cual la persona aparece normalmente en
las listas alfabéticas autorizadas en su lengua
si es un nombre  orden directo (22.4B1)
si es un apellido  Apellido, Nombre (22.4B2)
Asiento bajo el apellido - 22.5

Apellido como elemento de asiento


Bernard, Sara
Apellido representado con iniciales
G., Michael
Otro elemento tratado como Apellido

X, Malcom (Nombre real: Malcom Little)


Alí, Muhammad (Nombre real: Cassius Marcellus Clay)
Asiento bajo el apellido - 22.5

Apellidos compuestos
Ortega y Gasset, José
Pérez-Reverte, Arturo
Mujica Láinez, Manuel
Mujeres casadas (español)R.22.5C5
Moreau de Justo, Alicia
C. de Gandulfo, Petrona
Asiento bajo el apellido - 22.5D1

Apellido con artículos y preposiciones

Español:
Casas, Bartolomé de las
Cervantes, Miguel de
Río, Angel del
Si la partícula es solo un artículo:
Las Heras, Manuel Antonio
Asiento bajo el apellido - 22.5D1

Francés:
Artículo o contracción de artículo y preposición:
Le Bon, Gustave
Du Castel, Didier
Des Clers, Sophie
Preposición:

La Fontaine, Jean de
Alembert, Jean Le Rond d´
Asiento bajo el apellido - 22.5D1

Italiano:
Nombres modernos se asientan bajo la partícula:

D’Arienzo, Juan
Da Rimini, Francesca
Lo Savio, Francesco
Medievales o de principios de la edad moderna*

Médici, Lorenzo de
* Rara vez las partículas de, degli, dei, etc. forman parte del apellido
Asiento bajo el nombre de pila – 22.8

Asiente un nombre que no incluya un apellido bajo la


parte del nombre por el cual aparece registrada en
fuentes de referencia. Incluir cualquier palabra que
indique lugar de origen, domicilio, ocupación u otras
características.
Asiento bajo el nombre de pila – 22.8

Ocupación religiosa
Pablo, abad

Lugar de origen
Leonardo, da Vinci

100 0# $aLeonardo, da Vinci


……………………………………………………………………………………….……
* Este campo 100 corresponde al MARC21 Bibliográfico
Asiento bajo el nombre de pila – 22.8

Nombres de personas de la realeza (22.8C)

Si el nombre por el cual es conocida una persona de la realeza


incluye el nombre de una casa real, designación territorial, etc.
o incluso un apellido, se asienta en forma directa.

Luis Bonaparte  apellido


Guillermo, de Orange  casa real
Sofía, de Grecia  territorio
Asiento bajo otros nombre – 22.9

Nombres latinos

Asentar nombres latinos anteriores al 476 d.C. bajo la parte


del nombre usada comúnmente en las fuentes de
referencia

Adriano, Publio Elio


100 0# $aAdriano, Publio Elio
……………………………………………………………………………………….……

* Este campo 100 corresponde al MARC21 Bibliográfico


Asiento bajo frase – 22.11

Asiento en forma directa


Le Corbusier
Camarón de la Isla
Si tuviera apariencia de nombre y apellido asiente bajo el
seudoapellido.
Si el nombre no da idea de ser una persona se puede
agregar una adición en español
Residente (músico)
Adiciones a los nombres. Reglas generales

Títulos de nobleza (22.12A)

Felipe, duque de Edimburgo


Viñaza, Cipriano Múñoz y Manzano, conde de la

100 1# $aViñaza, Cipriano Múñoz y Manzano, conde de la


……………………………………………………………………………………….………

* Este campo corresponde al MARC21 Bibliográfico


Adiciones a los nombres. Reglas generales

Santos (22.13)
Agregar la palabra santo o santa después del nombre
Teresa de Jesús, Santa
Juan Bosco, Santo
Rosa, de Lima, Santa
Adiciones a los nombres asentados bajo nombre de pila

Papas (22.16B) y Obispos (22.16C)


Juan Pablo II, Papa
Agustín, Santo, Obispo de Hipona
……………………………………………………….…………………………………………

Otras personas de vocación religiosa (22.16D)


Angélico, Fra
Adiciones para distinguir entre nombres idénticos

Fechas de nacimiento y muerte (22.17A)


Smith, John, 1580-1631
Smith, John, 1924-1991
……………………………………………………….…………………………………………

Formas más completas (22.18A)


Smith, John Westwood Rowley
Adiciones para distinguir entre nombres idénticos

Términos usados para nombres asentados por apellido


(solo si no se pueden establecer fechas de nacimiento y
muerte) (22.19A)

Smith, John (músico)


Horacio (poeta)
Adiciones para distinguir entre nombres idénticos

Términos usados para nombres de pila (22.19A)


Horacio (poeta)
……………………………………………………….………………………………………

Términos usados para nombres asentados por apellido


(solo si no se pueden establecer fechas de nacimiento y
muerte) (22.18A)

Smith, John, músico


Adiciones para distinguir entre nombres idénticos

Se pueden combinar las adiciones, aún en casos que no


es necesario establecer diferencias para distinguir
nombres:

Le Corbusier, 1887-1965
Kuitka, Guillermo, 1961-
Atahualpa, 1502?-1533
Dylan, Bob (músico, 1941- )
Bibliografía

Reglas de catalogación angloamericanas (2004). 2° ed., revisión de 2002,


actualización de 2003. Bogotá: Rojas Eberhard.

También podría gustarte