Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA

FACULTAD DE SALUD
DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA
TALLER EPIDEMIOLOGIA
PRIMER SEMESTRE 2023

TALLER VARIABLES

La cuantificación del estado de salud y patrones de enfermedad en la población, requiere de


métodos y técnicas que permitan recolectar datos en forma objetiva y eficiente, convertir los
datos en información para facilitar su comparación y simplificar su interpretación, y
transformar la información en conocimiento relevante para las acciones de control y
prevención. Para conocer los grupos de población que presentan mayor número de casos, los
lugares con mayor incidencia o prevalencia de determinadas enfermedades y el momento en
que ocurren los eventos en salud, se deben aplicar sistemáticamente algunos procedimientos
básicos de manejo de datos o variables. Uno de los primeros pasos en el proceso de medición
del estado de salud en la población es la definición de las variables que lo representan o
caracterizan.

VARIABLES ESTADÍSTICAS: Una variable estadística es cada una de las


características o cualidades que poseen los individuos de una población.
Las variables estadísticas se clasifican en dos tipos: Cualitativas y
Cuantitativas.
VARIABLES ESTADÍSTICAS CUALITATIVAS Las variables estadísticas
cualitativas son aquellas expresadas en forma de palabras o textos, sirven
para registrar la información descriptiva acerca de lugares, objetos, personas,
conversaciones, conductas, etc. Ejemplos: Son variables estadísticas
cualitativas: • Nacionalidad • El color del pelo • La religión
Las variables estadísticas cualitativas se clasifican en ordinal y nominal:
Variable Ordinal: hay un orden natural entre las categorías de los datos.
Ejemplos: Nivel de preferencia, grado de dolor, días de la semana, etc.
Variable Nominal: se refiere a datos que se clasifican en categorías, sin que
exista un orden particular entre ellas. Ejemplos: Color de pelo, nacionalidad,
estado civil, etc.
VARIABLES ESTADÍSTICAS CUANTITATIVAS Las variables estadísticas
cuantitativas son aquellas que sirven para registrar información numérica,
como número de hijos, estatura, peso, etc. Ejemplos Son variables
estadísticas cuantitativas: • La nota de una prueba • El número de hijos • La
estatura
Las variables estadísticas cuantitativas se clasifican en discreta y
continua:
Variable discreta: es aquella que sólo puede tomar valores aislados, en
general el cero y enteros positivos. Ejemplos: Número de celulares, número
de autos de color rojo, números de habitantes en Chile, etc.
Variable continua: es aquella que puede tomar cualquier valor de un
intervalo. Ejemplos: Peso, estatura, edad, etc.

Elaboró:
Gloria Esperanza Zuluaga, Docente programa de enfermería 2023
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
FACULTAD DE SALUD
DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA
TALLER EPIDEMIOLOGIA
PRIMER SEMESTRE 2023

En el siguiente esquema se sintetiza la relación entre los distintos niveles de medición de las
variables.

Elaboró:
Gloria Esperanza Zuluaga, Docente programa de enfermería 2023
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
FACULTAD DE SALUD
DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA
TALLER EPIDEMIOLOGIA
PRIMER SEMESTRE 2023

A continuación, se presenta un ejercicio para desarrollar:

 En una investigación en un hospital se quizo evaluar la calidad de


atención qué brinda el personal de enfermería, para ello seleccionaron
las siguientes variables, él total de enfermera evaluadas fue 18, favor
clasifíquelas como dependiente e independientes según corresponda:

Sexo, edad, turno o jornada laboral, antigüedad en la empresa, profesionalidad,


comunicación, comodidad.
Ahora clasifíquela según el nivel de medición:

Variable CUALITATIV CUANTITATIV NOMINAL ORDINAL POLI-DICO


A A

Elaboró:
Gloria Esperanza Zuluaga, Docente programa de enfermería 2023
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
FACULTAD DE SALUD
DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA
TALLER EPIDEMIOLOGIA
PRIMER SEMESTRE 2023
Edad
Sexo
Turno
Antigüedad en la
empresa
Comunicación
Profesionalidad
Comodidad

Ahora piense en un estudio que desde su área pueda realizar, seleccione las
posibles variables a utilizar y complete el siguiente cuadro
Variable Definición Clase Valor de Medición Dependiend
conceptual la de la oo
variable variable independien
te

Elaboró:
Gloria Esperanza Zuluaga, Docente programa de enfermería 2023
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
FACULTAD DE SALUD
DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA
TALLER EPIDEMIOLOGIA
PRIMER SEMESTRE 2023
.

Elaboró:
Gloria Esperanza Zuluaga, Docente programa de enfermería 2023

También podría gustarte