Está en la página 1de 2

1.

- COMO SE COMPONE EL ÓRGANO JUDICIAL EN MATERIA CIVIL Y CUAL


LA FUNCION DE CADA UNO DE ELLOS?
Tribunal Supremo de Justicia es aquel encargado de impartir justicia, se la
considera la máxima autoridad. En caso de casación es el encargado de resolver.
Tribunal Departamental, es donde se encuentran las salas y son aquellas que dan
el auto de vista y corre traslado al Tribunal Supremo de Justicia en un proceso
ordinario
Juzgado Publico, es el encargado de resolver y dictar sentencia a través del juez a
procesos civiles.
2.- INDIQUE 8 PRINCIPIOS DEL DERECHO PROCESAL CIVIL Y EXPLIQUE EN
QUE CONSISTE CADA UNO DE ELLOS?
ORALIDAD: Las audiencias no se dan por escrito al igual que la defensa, todo es
oral
PUBLICIDAD: Las audiencias son publicas
GRATUITIDAD: No existe cobro alguno por el proceso en sí
TRANSPARENCIA: A ninguna de las partes se les negara la información y estado
del caso
VERDAD MATERIAL: El fin del proceso es que toda la verdad salga a la luz
LEGALIDAD: Todo se basará a lo que está en la ley
INMEDIACION: Se indica que el juez debe estar en audiencia y este no puede
descuidar el proceso
CONTRADICCIÓN: Todos tienen derecho a exponer sus argumentos sin distinción
alguna
3.- Indique 6 medios de prueba y explique en que consiste cada una de
ellas?
Prueba Documental: Se refiere a toda la documentacion
Prueba Testifical: Se refiere al testimonio de los testigos del hecho
Prueba Pericial: Se refiere al informe del Perito
Prueba de Confesión: Se refiere a la aceptación de los hechos
Inspección Judicial: El juez va al lugar de los hechos
Las Presunciones o Indicios: Se presume por la situación del caso
4.- En qué momento del proceso se presenta la prueba documental?
Se presenta junto con la demanda tras ingresarla

5.- ¿CLASES DE CONFESION, EXPLIQUE EN QUE CONSISTE CADA UNA DE


ELLAS?
Confesión Judicial: que se divide en Espontanea y Provocada. En la Espontanea
se la contesta afirmando los hechos mediante la voluntad. Y en la provocada se la
hace ante un juez mediante sobre cerrado que se abre en audiencia, esta
confesión uno se la pide al juez a diferencia de la anterior.
Confesion Extra Judicial: Se refiere a la confesión fuera del Estrado Judicial.
CASO: Sofia decide plantear proceso ordinario de Divorcio contra su esposo
Dario, ellos durante su vida conyugal, tuvieron 3 hijos, adquirieron 5 inmuebles, el
solo quiere entregar a su esposa el inmueble donde viven actualmente
asegurando que estos valen mas que los otros cuatro casas que quedarian para
el.
ANALICE Y RESPONDA:
Ud. como abogado de Sofia, que clases de prueba debe utilizar en el proceso?
explique por qué.
Se debe utilizar la prueba documental puesto a que se tiene que recurrir a
derechos Reales para ver la inscripción de todos los inmuebles y obtener ahí la
documentación alegando qué bienes tiene, se presentan los alodiales, planos, etc.

También podría gustarte