Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Lima,
06 de Septiembre del 2021
https://mail.google.com/mail/u/0?ik=27c5a4233f&view=pt&search=all&permmsgid=msg-f%3A1710168424046305884&simpl=msg-f%3A1710168… 1/1
6/9/2021 Gmail - Formulario Presentado Mesa de Partes Virtual
Lima,
06 de Septiembre del 2021
https://mail.google.com/mail/u/0?ik=27c5a4233f&view=pt&search=all&permmsgid=msg-f%3A1710165445187668728&simpl=msg-f%3A1710165… 1/1
Decenio de la igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres
Año del Bicentenario del Perú: 200 años de independencia
Denuncia n.°:
Escrito n.°: 1
Sumilla: Denuncia contra
jueza
Dylan Ezequiel LÓPEZ ENCARNACIÓN, con D.N.I. n.° 71337549, con correo
electrónico dylanlopeze@gmail.com, con domicilio real en Jr. Júpiter, Mz. 7, Lt. 75,
Urb. Villa Collique, número de teléfono móvil 995 949 592, a Ud. atentamente digo:
I. PETITORIO:
Circunstancias precedentes
2.1 El suscrito presentó, vía mesa de partes electrónica del SINOE, una
demanda de habeas data ante la Corte Superior de Justicia de Lima Norte el 9 de
julio del presente año, la que ingresó al Segundo Juzgado Civil de esta corte bajo
el Exp. n.° 01687-2021-0-0901-JR-CI-02.
2.2 No obstante, el suscrito en el 2019 había hecho una denuncia verbal ante
el Ministerio Público (MP) a fin de que investiguen a la magistrada por una
resolución emitida por ella en un proceso de ese mismo año y que tenía a su cargo
en el mismo juzgado civil (Segundo Juzgado Civil de Lima Norte). Y a raíz de dicha
denuncia verbal el MP dispuso el año 2020 iniciar las diligencias preliminares,
siendo que la misma magistrada en ese año en su declaración ante la fiscal se
manifestó en contra del suscrito.
2.3 Es por ello que el recurrente presentó una recusación contra la magistrada
el 15 de julio del 2021 a fin de que la jueza ahora denunciada se aparte del proceso
de habeas data y lo derive a otro juzgado civil.
Página | 1
Decenio de la igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres
Año del Bicentenario del Perú: 200 años de independencia
2.8 Conviene mencionar que el art. 158 del TUO del Código Procesal Civil
establece que La forma de la cédula se sujeta al formato que fija el Consejo
Ejecutivo del Poder Judicial y En los demás casos y considerando la progresiva
aplicación de la notificación electrónica que determine en cada
especialidad el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial la cédula se entrega
únicamente en la casilla física correspondiente del abogado patrocinante en la
oficina de casillas judiciales del distrito judicial o del colegio de abogados
respectivo. Para este efecto, el abogado patrocinante, debe contar con la
respectiva casilla. (lo resaltado en negrita es nuestro).
1. Fuente web:
https://www.pj.gob.pe/wps/wcm/connect/d624c00049a4fc3e9e89df04fb39d01c/RA_260_2015_CE_PJ+-
+19_08_2014.pdf?MOD=AJPERES&CACHEID=d624c00049a4fc3e9e89df04fb39d01c
Página | 2
Decenio de la igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres
Año del Bicentenario del Perú: 200 años de independencia
del escrito que lo origina con sus anexos, mediante archivo en formato PDF. (Lo
resaltado en negrita es nuestro)
2.11 Por lo que, el art. 158 del TUO del Código Procesal Civil en el extremo que
estableció que la cédula se entrega únicamente en la casilla física correspondiente
del abogado patrocinante en la oficina de casillas judiciales del distrito judicial o
del colegio de abogados respectivo ha quedado tácitamente derogado por la
RESOLUCION ADMINISTRATIVA N° 260-2015-CE-PJ de fecha 19 de agosto de
2015 (o a partir de normas similares anteriores a esta) resulta inaplicable para
exigir a los justiciables un domicilio procesal electrónico distinto al SINOE para la
entrega de las cédulas.
2.16 Pero además, y muy importante, en su artículo tercero, inciso 3.13, dicha
resolución administrativa DISPONE que la recepción de documentos
continuará realizándose a través de la Mesa de Partes Electrónica
implementada por Resolución Administrativa N° 425-2020
PCSJLIMANORTE- PJ para las especialidades Civil (y por consiguiente
también los procesos constitucionales ya que la Corte Superior de Justicia de Lima
Norte no cuenta con juzgados constitucionales), Familia, Laboral y Paz
Página | 3
Decenio de la igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres
Año del Bicentenario del Perú: 200 años de independencia
Circunstancias concomitantes
2.19 Como quiera que los hechos descritos anteriormente constituyen los
principales de la denuncia, en virtud de que el art. 51, segundo párrafo del
Reglamento de Procedimientos Disciplinarios de la Junta Nacional de Justicia
permite al miembro instructor realizar las investigaciones correspondientes
(obtención de documentación), pedimos que se realicen las diligencias que a
continuación indicamos:
2.22 Lo cual implicaría la comisión de dos faltas, la tipificada en el art. 48, inc. 3
y la tipificada en el art. 48, inc. 13 de la Ley n.° 29277 - Ley de la Carrera Judicial,
máxime si el art. IX del TUO del Código Procesal Constitucional establece que las
normas procesales contenidas en dicha norma procesal son de carácter imperativo,
salvo regulación permisiva en contrario.
Página | 4
Decenio de la igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres
Año del Bicentenario del Perú: 200 años de independencia
3.1 El TUO de la Ley n.° 27444, aprobado mediante D.S. n.° 004-2019-JUS,
cuyo art. 116.1 me legitima a presentar denuncia ante cualquier instancia
administrativa.
IV. ANEXOS:
Luego, en atención al art. 36, inc. d., señalo como medios probatorios las
siguientes instrumentales que son parte integral de los anexos:
Página | 5
Decenio de la igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres
Año del Bicentenario del Perú: 200 años de independencia
POR TANTO:
Página | 6
SIJ - Poder
Judicial del Perú
EXPEDIENTE 01687-2021-0-0901-JR-CI-02
Org. Jurisdiccional 2° JUZGADO CIVIL - Sede Central
PARTES PROCESALES :
DEMANDADO SANTA CRUZ URBINA MARCO ANTONIO
DEMANDADO MINISTERIO PUBLICO-GERENCIA GENERAL
DEMANDANTE LOPEZ ENCARNACION DYLAN EZEQUIEL
LITIS CONSORTE CHILET PAZ PEDRO ANGEL
LITIS CONSORTE MENA MENA MARIA ROSA
LITIS CONSORTE MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS
Expediente:
Cuaderno: PRINCIPAL
Escrito n.°: 01
Sumilla: INTERPONGO
DEMANDA DE HABEAS
DATA
I. PETITORIO:
2.1 Marco Antonio SANTA CRUZ URBINA, identificado con D.N.I n.°
07753357, en su calidad de Fiscal Provincial Titular del Primer Despacho de la
Fiscalía Provincial Corporativa Especializada En Delitos De Corrupción De
Página | 1
Decenio de la igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres
Año del Bicentenario del Perú: 200 años de independencia
2.3 Pedro CHILET PAZ, identificado con D.N.I. N.° 16005517, vocal
presidente de la Primera Sala Tribunal de Transparencia y Acceso a la
Información Pública (TTAIP), órgano resolutivo del Ministerio de Justicia y
Derechos Humanos (MINJUS), y a quien se le deberá notificar en la mesa de
partes de dicho ministerio cito en calle Scipión Llona n.° 350, distrito de
Miraflores, provincia y departamento de Lima.
2.4 María Rosa MENA MENA, identificada con D.N.I. N.° 07826611, vocal
de la Primera Sala Tribunal de Transparencia y Acceso a la Información Pública
(TTAIP), órgano resolutivo del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos
(MINJUS), y a quien se le deberá notificar en la mesa de partes de dicho
ministerio cito en calle Scipión Llona n.° 350, distrito de Miraflores, provincia y
departamento de Lima.
Sobre la denegatoria por parte del fiscal provincial titular del Primer
Despacho de Fiscalía Provincial Corporativa Especializada En Delitos De
Corrupción De Funcionarios De Lima Norte
Página | 2
Decenio de la igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres
Año del Bicentenario del Perú: 200 años de independencia
3.3 Debo mencionar que pedí esta información a fin de conocer qué
abogados están defendiendo a los funcionarios públicos denunciados y si acaso
sus honorarios han sido pagados como proveedores del municipio de Comas.
3.4 Mención importante es que este caso fiscal n.° 118-2020 se genera a raíz
de una denuncia penal presentada por el recurrente el 22 de mayo del 2020 a la
mesa de partes virtual de la Fiscalía Anticorrupción de Lima Norte. Es decir, en
este caso soy el denunciante, aunque esta “parte” especial no es tomada en
cuenta por fiscales si de acceder a carpetas fiscales se trata.
1. Aunque extrañamente esta Resolución n.° 010303112020 nunca fue publicada en la sección de
resoluciones de fondo del mes de marzo de 2020 del portal web del TTAIP
(https://www.minjus.gob.pe/resoluciones-de-fondo-marzo-2020/)
Página | 3
Decenio de la igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres
Año del Bicentenario del Perú: 200 años de independencia
3.11 Luego de recogido el descargo por parte del fiscal demandado, mediante
Resolución N° 010309192020 de fecha 23 de noviembre de 2020 (Exp. n.°
01272-2020-JUS/TTAIP) la Primera Sala del TTAIP, por voto de dos vocales, los
ahora litis consortes Pedro CHILET PAZ y María Rosa MENA MENA, declaró
infundada mi apelación. El voto singular del vocal Ulises ZAMORA BARBOZA fue a
favor de declarar fundada la apelación del suscrito, voto al cual, en todo caso,
nuestra parte se adhiere en lo que respecta a sus fundamentos.
3.14 Con fecha 25 de mayo del año en curso, el suscrito presentó solicitud vía
mesa de partes virtual con fin de renovar el plazo de prescripción, en atención a
lo precisado por el Tribunal Constitucional en la STC. n.° 02193-2015-PHD/TC el
cual fue respondido el 11 de junio del año en curso mediante correo electrónico
“Gmail” el cual adjunta la providencia n.° 43 de fecha 1 de junio de 2020.
Página | 4
Decenio de la igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres
Año del Bicentenario del Perú: 200 años de independencia
4.6 Por lo que, cualquier conflicto entre normas que versen sobre el derecho
de acceso a la información pública para atender este tipo de pedidos, debe
inclinarse por favorecer el acceso y no la denegatoria. Esto en razón de
que las excepciones deben estar contempladas en la Ley n.° 27806
4.7 Luego, la información cuyo acceso se discute en este habeas data se trata
de información referida a la carpeta fiscal que ya ha sido descrito en el petitorio,
y cuyo desarrollo está regulado por el Código Procesal Penal.
4.9 Si bien, la Ley n.° 27806 en su art. 15-B, inc. 6 establece que un
supuesto de excepción al ejercicio del derecho de acceso a información pública
se configura en aquellas materias cuyo acceso esté expresamente exceptuado
por la Constitución o por una Ley aprobada por el Congreso de la República, el
Tribunal Constitucional en la STC. N.° 02647-2014-PHD/TC CUSCO en su
fundamento jurídico 8, ha optado por el criterio de que cuando dicha ley de
transparencia habla de “Ley aprobada por el Congreso de la República”, este
supuesto puede admitir una norma distinta a la promulgada por el Poder
Legislativo, en dicha sentencia citada es el Decreto Legislativo n.° 768 por ser
Página | 5
Decenio de la igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres
Año del Bicentenario del Perú: 200 años de independencia
este un cuerpo normativo que tiene rango de ley, aprobado por delegación de
facultades del Congreso de la República. Criterio que nuestra parte no comparte.
4.11 No obstante ello, debe advertirse que ese mismo Código Procesal Penal
en su art. 138, inc. 3 establece que “Si el estado de la causa no lo impide, ni
obstaculiza su normal prosecución, siempre que no afecte irrazonablemente
derechos fundamentales de terceros, el Fiscal o el Juez podrán ordenar la
expedición de copias (…) que hayan sido pedidos mediante solicitud
motivada por una autoridad pública o por particulares que acrediten
legítimo interés en obtenerlos”. (Lo resaltado en negrita es nuestro).
4.14 Si hacemos un balance entre el art. 324, inc. 1 y el art. 138, inc. 3 del
Código Procesal Penal aplicando los criterios de la normativa de transparencia,
los fiscales deberían inclinarse por brindar acceso a la carpeta fiscal a los
solicitantes.
4.15 Es muy importante mencionar que la Ley n.° 30934 – Ley que modifica la
Ley n.° 27806, Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, respecto
a la Transparencia en el Poder Judicial, el Ministerio Público, la Junta Nacional de
Justicia, el Tribunal Constitucional y la Academia de la Magistratura, emitida con
posterioridad al D.L. n.° 957 (Código Procesal Penal) estableció en su
incorporado art. 39, inc. 3 que Las entidades que forman parte del sistema de
justicia (Ministerio Público) “están obligadas a publicar en sus respectivos
portales de transparencia todas las sentencias judiciales, dictámenes
fiscales…”. (Lo resaltado en negrita es nuestro).
Página | 6
Decenio de la igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres
Año del Bicentenario del Perú: 200 años de independencia
4.16 Es por ello que el art. 324 del Código Procesal Constitucional, como bien
lo señaló el vocal ZAMORA BARBOZA, no tiene carácter absoluto y, sobre todo,
debe entenderse el término “dictamen fiscal” en los términos proporcionados por
dicha norma procesal, esto es que los dictámenes vienen a ser las disposiciones,
providencias y requerimientos (art. 122).
4.17 Pero además, podríamos entender que el art. 324, inc. 1 e incluso el inc.
3, estarían tácitamente derogados por la Ley n.° 30934., pues el Poder
Legislativo mediante ley ha establecido expresamente la publicidad de los
dictámenes fiscales, que, como reiteramos son las disposiciones fiscales,
providencias y requerimientos, que es información propia de la carpeta fiscal.
En conclusión
A manera de reflexión
4.19 A nuestra parte le parece poco razonable que a quien es el autor de una
denuncia penal contra actos de corrupción, no se le permita el acceso a la
carpeta fiscal que se generó a raíz de su denuncia alegando como lo hace
muchas veces el Ministerio Público, el término de “no es parte” y, además,
protestamos por el argumento del fiscal demandado que indica que el único
mecanismo de control que tiene el denunciante es la queja de derecho, cuando
en realidad, eso sería limitar o impedir la fiscalización del trabajo de un fiscal en
un caso en concreto y convertir a la “reserva” en un elemento que puede
favorecer a los denunciados por casos de corrupción, impidiendo que los
ciudadanos contribuyamos en la lucha contra la corrupción apoyando incluso el
trabajo fiscal.
V. REQUISITOS DE PROCEDIBILIDAD:
Nuestra demanda cumple con todos y cada uno de los requisitos de admisibilidad
y procedencia regulados por la Ley n.° 28237 – Código Procesal Constitucional,
por lo que debe admitirse a trámite.
3. Que nuevamente fue citada en el voto singular del vocal Ulises ZAMORA BARBOZA en la
Resolución n.° 010309192020 de fecha 23 de noviembre de 2020 (Exp. n.° 01272-2020-
JUS/TTAIP).
Página | 7
Decenio de la igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres
Año del Bicentenario del Perú: 200 años de independencia
de cualquier entidad pública (en este caso el Ministerio Público) haciendo énfasis,
por cierto, en que se demanda al fiscal porque este es quien tiene bajo su
posesión la carpeta fiscal a cuya documentación queremos acceder. De
conformidad con lo desarrollado en el art. 61, inc. 1 de la Ley n.° 28237.
5.5.2 Legitimidad para obrar pasiva: Los demandados son los que
han producido la afectación del derecho de acceso a la información
pública.
VI. ANEXOS:
6.9 Gmail de fecha 11 de junio de 2021 a las 10:03 Hrs que alcanza la
providencia n.° 43 de fecha 1 de junio de 2020. (1 páginas).
Página | 9
Decenio de la igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres
Año del Bicentenario del Perú: 200 años de independencia
POR TANTO:
A Ud. señor juez que se avoque a la presente causa solicito admita a trámite la
demanda de habeas data y oportunamente la declare fundada en todos sus
extremos.
Página | 10
SIJ - Poder
Judicial del Perú
SUMILLA RECUSACIÓN
I. PETITORIO:
1.1 Que, al amparo del art. 310 del Código Procesal Civil, de aplicación
supletoria en virtud del Art. IX del Código Procesal Constitucional, formulo
RECUSACIÓN ante vuestro despacho invocando la causal establecida en el
art. 307, inc. 1 del Código Procesal Civil, con la finalidad de que vuestra
judicatura se aparte del proceso y se envíe el expediente a otro juzgado
civil de la corte, conforme a los fundamentos que a continuación expongo:
Página | 1
Decenio de la igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres
Año del Bicentenario del Perú: 200 años de independencia
2.5 Es en base a ello que sustentamos la causal de impedimento del art. 307,
inc. 1 del Código Procesal Civil por enemistad manifiesta con la parte
demandante del presente proceso de habeas data.
3.1 La recusación es una institución procesal que para materia civil está
regulada en el TÍTULO IX del Código Procesal Civil desde su art. 305 hasta el art.
316.
3.2 La causal de recusación contenida en el art. 307, inc. 1 establece que: Las
partes pueden solicitar que el Juez se aparte del proceso cuando es amigo íntimo
o enemigo manifiesto de cualquiera de las partes, demostrado por hechos
inequívocos.
3.3 Para los procesos constitucionales, el Art. IX del Título Preliminar del
Código Procesal Constitucional establece que en caso de vacío o defecto de la
presente ley, serán de aplicación supletoria los Códigos Procesales afines a la
materia discutida, siempre que no contradigan los fines de los procesos
constitucionales y los ayuden a su mejor desarrollo.
Página | 2
Decenio de la igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres
Año del Bicentenario del Perú: 200 años de independencia
Conforme a lo establecido en el primer párrafo del art. 310 del Código Procesal
Civil, nuestra parte ofrece como medios probatorios las siguientes instrumentales
(documentos):
POR TANTO:
Página | 3
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA LIMA NORTE -
Sistema de Notificaciones Electronicas SINOE
AV. CARLOS IZAGUIRRE N° 176 INDEPENDENCIA,
Juez:CAMPOS FLORES Ana Lucia FAU 20159981216 soft
Fecha: 12/08/2021 21:51:02,Razón: RESOLUCIÓN JUDICIAL,D.Judicial:
LIMA NORTE / LIMA NORTE,FIRMA DIGITAL
RAZON:
SEÑORA JUEZ:
Doy cuenta a Ud., de los autos a la entrada en vigencia de la segunda etapa
del Protocolo denominado “Medidas de reactivación de los órganos
jurisdiccionales y administrativas del Poder Judicial”, posterior al levantamiento
del aislamiento social obligatorio establecido por el Decreto Supremo Nro. 044-
2020-PCM; estando pendiente de calificar la presente demanda a mi cargo. Lo
que informo a Ud., para los fines de ley.
Independencia, 02 de agosto del 2021
RAZON:
SEÑORA JUEZ:
Doy cuenta a Ud., de los autos a la entrada en vigencia de la
segunda etapa del Protocolo denominado “Medidas de reactivación de los
órganos jurisdiccionales y administrativas del Poder Judicial”, posterior al
levantamiento del aislamiento social obligatorio establecido por el Decreto
Supremo Nro. 044-2020-PCM; estando pendiente un escrito de recusación
de fecha 15 de julio del 2021. Lo que informo a Ud., para los fines de ley.
Independencia, 02 de agosto de 2021
Fundamentos por los cuales y a la aplicación supletoria del Artículo 313 del
Código Procesal Civil, esta Judicatura, SE RESUELVE:
*420210550682021017520901132000*
420210550682021017520901132000005
NOTIFICACION N° 55068-2021-JR-CI
EXPEDIENTE 01752-2021-0-0901-JR-CI-05 JUZGADO 5° JUZGADO CIVIL - Sede Central
JUEZ SANCHEZ-PORTURAS GANOZA, GERARDO ESPECIALISTA LEGAL MILAGROS SANDOVAL CABALLERO
MATERIA NULIDAD DE RESOLUCIÓN O ACTO ADMINISTRATIVO
5 DE AGOSTO DE 2021
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA LIMA NORTE -
Sistema de Notificaciones Electronicas SINOE
AV. CARLOS IZAGUIRRE N° 176 INDEPENDENCIA,
Juez:SANCHEZ PORTURAS GANOZA Gerardo Octavio FAU
20159981216 soft
Fecha: 23/07/2021 14:47:08,Razón: RESOLUCIÓN JUDICIAL,D.Judicial:
LIMA NORTE / LIMA NORTE,FIRMA DIGITAL
RAZÓN
SEÑOR JUEZ:
AUTOS y VISTOS
Dado cuenta en la fecha con la razón que antecede: Téngase presente y POR
PRESENTADA la demanda en la Mesa de Partes Electrónicas interpuesta por
VALENCIA DIAZ, ROSA ESPERANZA, sobre Contencioso Administrativo, con
los anexos que se adjuntan; y, ATENDIENDO:
QUINTO: Conforme lo establece la parte la parte final del artículo 426° del
Código Procesal Civil, debe concederse un plazo para la subsanación de la
demanda y acorde a la vía procedimental, bajo apercibimiento de rechazarse la
demanda y ordenarse su archivo. Por estos fundamentos.
SE RESUELVE:
*420210634442021021060901132000*
420210634442021021060901132000071
NOTIFICACION N° 63444-2021-JR-CI
EXPEDIENTE 02106-2021-0-0901-JR-CI-03 JUZGADO 3° JUZGADO CIVIL - SEDE CENTRAL
JUEZ SIERRA ASENCIOS, MILKO RUBEN ESPECIALISTA LEGAL CHAVEZ BONILLA ROSA ENMA
MATERIA ACCION POPULAR
31 DE AGOSTO DE 2021
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA LIMA NORTE -
Sistema de Notificaciones Electronicas SINOE
AV. CARLOS IZAGUIRRE N° 176 INDEPENDENCIA,
Juez:SIERRA ASENCIOS Milko Ruben FAU 20159981216 soft
Fecha: 25/08/2021 09:58:19,Razón: RESOLUCIÓN JUDICIAL,D.Judicial:
LIMA NORTE / LIMA NORTE,FIRMA DIGITAL
Razón
SEÑOR JUEZ:
Doy cuenta a Ud., de los autos a la entrada en vigencia de la segunda etapa
del Protocolo denominado “Medidas de reactivación de los órganos
jurisdiccionales y administrativas del Poder Judicial”, posterior al levantamiento
del aislamiento social obligatorio establecido por el Decreto Supremo Nro. 044-
2020-PCM; estando pendiente de calificar la presente demanda. Lo que
informo a Ud., para los fines de Ley.
Independencia, 24 de agosto del 2021
2.- REMITIR los actuados a la Mesa de Partes de las Salas Civiles de la Corte
Superior de Justicia de Lima Norte, para su distribución aleatoria, para que
proceda conforme a sus atribuciones.
*420210895472021025201801138000*
420210895472021025201801138000107
NOTIFICACION N° 89547-2021-JR-CA
EXPEDIENTE 02520-2021-0-1801-JR-CA-07 JUZGADO 7° JUZGADO PERMANENTE
JUEZ MEDINA PERALTA CESAR ANGEL ESPECIALISTA LEGAL MELENDEZ ROJAS CRISTINA DEL PILAR
MATERIA NULIDAD DE RESOLUCIÓN O ACTO ADMINISTRATIVO
15 DE MAYO DE 2021
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA LIMA - Sistema de
Notificaciones Electronicas SINOE
SEDE RIMAC-SALAS Y JUZGADOS,
Juez:MEDINA PERALTA Cesar Angel FAU 20159981216 soft
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE
Fecha: 4/05/2021 LIMA RESOLUCIÓN JUDICIAL,D.Judicial:
13:26:48,Razón:
LIMA / LIMA,FIRMA DIGITAL
SÉPTIMO JUZGADO ESPECIALIZADO EN LO
CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
SE RESUELVE:
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA
SÉPTIMO JUZGADO ESPECIALIZADO EN LO
CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO