Está en la página 1de 1

REFLEXIÓN MONTAJE

POR: Mayra Alejandra Quintero Muñoz 11C

Para mí la drama-terapia es una forma de ayudar al bien común que utiliza técnicas
teatrales para resolver problemas emocionales y psicológicos. Por eso mismo, puede
aportar significativamente en mi desarrollo personal y en mi proyecto de vida de varias
maneras.

En primer lugar, la drama-terapia me ha ayudado a desarrollar una mayor conciencia de mi


misma y de mis emociones además de saber cómo expresarlas bien. Al participar en
ejercicios teatrales realizados en clase, he podido descubrir nuevos pensamientos de lo que
quiero realizar en mi vida y evadir esos que pueden estar deteniendo mi crecimiento
personal, por eso mismo he podido realizar cambios para superarlos y lograr entenderme.

En segundo lugar, la drama-terapia me ha ayudado a desarrollar habilidades


interpersonales, como la empatía, la comunicación efectiva, la resolución de conflictos y el
trabajo en equipo. Al trabajar con mis compañeros en un entorno teatral, he podido
aprender a escuchar a los demás, comunicarme de manera clara y lograr objetivos comunes
que en este caso sería una buena obra y una buena calificación. Estas habilidades son muy
útiles y valiosas en los ámbitos personales como profesionales.

En tercer lugar, la drama-terapia nos ayudó a los estudiantes a liberar emociones


reprimidas. Así mismo en las escenas teatrales y personajes ficticios de mi obra, pudimos
mostrar las emociones y problemas que el personaje principal sentía.

En resumen, el proyecto de creación teatral (Drama-Terapia) puede fomentar mi desarrollo


personal y mi proyecto de vida al ayudarlo a desarrollar una mayor conciencia de mí
misma, habilidades interpersonales y la capacidad de abordar problemas emocionales y
psicológicos en un ambiente seguro y de apoyo en cual es el colegio en primera instancia,
de la misma forma que identificar como solucionar las dudas que ya me sometía debido a la
inseguridad.

También podría gustarte