Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA Y ARTÍSTICA DEL PARAGUAY

COMUNICACIÓN BILINGÜE I

TEMBIAPORA: GUARANÍMEGUA

TEMIMBO’E: MARÍA LILIANA RUIZ DÍAZ BENÍTEZ

ARY: 2023

INTRODUCCIÓN
La literatura Guaraní es una de las características más bellas que nos dejaron como legado los guaraníes en nuestra cultura, poco o mucho es
lo que se llegó a estudiar y entre ellos podemos decir que dependiendo del interés que le pongamos para poder aprender y enseñar ,por ello
este trabajo a realizar es de mucha importancia para saber si ha llegado a conocer un poco de lo mucho que aún falta por conocer.

ASIGNATURA: COMUNICACIÓN BILINGÜE

EJERCICIO: SEMANA II

NOMBRE DEL PROFESOR:

NOMBRE DEL ESTUDIANTE: María Liliana Ruiz Díaz Benítez

FICHA DE EJERCICIO - TALLER DE ESCRITURA I

1-
Redacta una obra literaria de tu predilección en guaraní (cuento, poesía, mito o leyenda)

Ro’y pýhare ka’aguýpe

Peteî pýhare araro’y ka’aguýpe

Che py’amongeta aikuaase mavápa

Mba’ejara iporãiteva ka’aguy

Ahecha ipýpe morotîmba ka’aguy

Yrypy’avavúi, che kavaju hú

Oñeñandu hi’añoite oñembo’y

Yjykere hesãka ojekuaa y ro’ysã

Pýhare mbyky ojekuaa omimbi

Ysyry ,guyramimi opytu’u okiriri

Iporãiteva yvoty morotîmba

1
Ahechasetepa ynambu ovéve oho

Mombyry, ko’agã okañymba

Araro’y ko pýharepe hi’ante chéve

Rohechami che yvoty resa jajái

Ka’aguy mbytepe che añorei

Araro’y ,ojekuaa peteî Llantén

Peteîteî hogue hovy asy

Che py’ápe ha’e aimesetema

Che rogapé ,upepe oî ahoja

Haku asýva ikatúva aipuru

Ha rohechavo mitãkuña

Ipiro’y Che corazõ

Che resarái haguâ

Araro’ygui.

2
CONCLUSIÓN

Al finalizar la lectura y haber realizado un pedazo de información encontrada de la literatura Guaraní es de mucha importancia para fortalecer
más el conocimiento de nuestra cultura y la riqueza poco explorada que tenemos del dulce Guaraní.

También podría gustarte