Está en la página 1de 2

LENGUA Y LITERATURA

ACTIVIDAD 5. GUÍA DE LECTURA


Leer con atención la ficha “LA LITERATURA ARGENTINA COMO RESULTADO DE
PROCESOS HISTÓRICO-CULTURALES COMPLEJOS” y resolver el siguiente cuestionario.
1. Explicar el significado político y cultural de la publicación de la gramática de
Nebrija, en 1492.
2. ¿Por qué fue importante la lengua en la conquista de América?
3. ¿Qué es un idioma?
4. ¿En qué momento cultural aparece la idea de “literatura nacional”? ¿Cómo se la
define?
5. ¿Qué son los cantares de gesta? ¿Cuáles son los textos de cantares de gesta
castellanos que nos llegaron?
6. ¿Por qué podemos afirmar que los cantares de gesta nacieron en la oralidad y
luego pasaron a la escritura?
7. ¿A qué se llama “Siglo de oro” español?
8. ¿Cuáles fueron los primeros textos escritos vinculados con el ámbito del Río de la
Plata? Comentar cada uno de los textos.
9. Explicar la importancia en la historia cultural latinoamericana de las figuras del Inca
Garcilaso y Sor Juana Inés de la Cruz.
10. Explicar el desarrollo de la clase de los criollos en América Latina.
11. Explicar el fenómeno del Iluminismo o Ilustración.
12. ¿Qué relaciones puede encontrarse entre la Ilustración y las tres grandes
revoluciones del siglo XVIII?
13. ¿Cuál es la relación del neoclasicismo con la Ilustración?
14. Explicar las características del neoclasicismo.
15. ¿Cómo se desarrolló en neoclasicismo en América Latina?

También podría gustarte