Está en la página 1de 26
gels pee eee Oe ae ry ae | se Pa ke bea err "Deceno 6 is Personas con Dceapacidad en o! Pers” “Alo dea Conealisen del Mar de Grau" San Borja, 11 de Octubre de 2016 CARTAN? 343-2016-SENACE-J/DCA Sefior JORGE REYNALDO ALMESTAR MAURICIO Representante Legal Petréleos del Peri - Petropert SAC. Av. Enrique Canaval y Moreyra N° 150 San |sidro.= Evaluacién del Informe Técnico Sustentatorio para la “Modificacion de ‘Asunto Componentes auxiliaros y reubicacién de las estaciones de monitoreo * del Proyecto de Modernizacién Refineria Talara’, presentado por Petréleos del Pert - PETROPERU S.A, an ) Tramite N° 02179-2016 ) Informe N° 104-2016-SENACE-J-DCAIUPAS-UGS Tengo el agrado de dirigirme a usted, en relacién a los documentos de la referencia, para hacerle llegar adjunto a la preserite la Resolucién Directoral N° 088-2016- SENACEIDCA, a través de la cual se le otorga la CONFORMIDAD a la Solicitud de Evaluacion del Informe Técnico Sustentatorio para la “Modificacién de componentes auxiliares y reubicacién de las estaciones de monitoreo del Proyecto de Modernizacién Refineria Talara”, de conformidad con los fundamentos y conclusiones. del Informe N° 104-2016-SENACE-J-DCAJUPAS-UGS de fecha 11 de Octubre de 2016, lo cual se remite a usted para su conocimiento y fines, Aprovecho la oportunidad para reiterarles los sentimientos de mi especial consideracion y estima personal. Atentamente, Nancy Chauca Vasquez Directre(e) de Cortficacién Ambiente! Senace Nevikgp Se adjunt: Resolucion Directoral N* 088-2016-SENACEIDCA = Informe N° 104-2016-SENACE-JIDCAUPAS-UGS ‘Av. Guaraia Civil 145, ‘San Borja ~ Lima, Teléfono: (511) 500-0710 www.senace.gob.pe 5 cA, Resolucién Directoral N° 088-2016-SENACE/DCA Lima, 11 de octubre de 2016 VISTOS: (i) el Trémite N° 02179-2016 de fecha 27 de julio de 2016, que contiene la solicitud de evaluaciin del Informe Técnico Sustentatorio para la “Modificacién de componentes auxiliares y reubicacién de las estaciones de monitoreo del Proyecto Modernizacion de Refineria Talara”, ubicada en el distrito de Parifias, provincia de Talara, departamento de Piura, presentado por Petréleos del Pert ~ PETROPERU S.A,; y, (i) el Informe N° 104-2016-SENACE-J-DCA/UPAS-UGS de fecha 11 de octubre de 2016, emitido por la Unidad de Evaluacién Ambiental de Proyectos de Aprovechamiento Sostenible de los Recursos Naturales; y, la Unidad de Gestién Social de la Direccién de Certiicacién Ambiental del Servicio Nacional de Certiticacién Ambiental para las inversiones Sosteniles - Senace; CONSIDERANDO: Que, mediante Ley N° 29968 se cred el Servicio Nacional de Certificacién Ambiental para las Inversiones Sostenibles - Senace como organismo piiblico técnico especializado, con autonomia técnica y personeria juridica de derecho publico interno, adscrito al Ministerio de! Ambiente, encargado de, entre otras funciones, revisar y aprobar los Estudios de Impacto Ambiental Detallados regulados en la Ley N° 27446, Ley del Sistema Nacional de Evaluacién del Impacto Ambiental y sus normas reglamentarias; Que, mediante Decreto Supremo N’ 006-2015-MINAM, se aprobé el cronograma de transferencia de funciones de las autoridades sectoriales al Senace, en el marco de la Ley N° 29968; Que, mediante Resolucién Ministerial N° 328-2015-MINAM se aprobé la culminacién del proceso de transferencia de funciones del Ministerio de Energia y Minas al Senace en materia de mineria, hidrocarburos y electricidad, estableciéndose que a partir del 28 de diciembre de 2015, dicha entidad es la autoridad ambiental competente para ta revisién y aprobacién de los Estudios de Impacto Ambiental Detallados, sus respectivas actualizaciones 0 modificaciones, Informes Técnicos Sustentatorios, solicitudes de clasiticacién y aprobacién de Términos de Referencia, ‘acompafamiento en la elaboracién de Linea Base, Plan de Participacién Ciudadana y deméds actos 0 procedimientos vinculados a las acciones antes sefialadas; Que, el articulo 3 de la citada Resolucién Ministerial, en concordancia con la Primera Disposicién Complementaria Transitoria de la Ley N° 29968, establece que en tanto se apruaben por el Senace las disposiciones espectficas que en materia sectorial de su competencia sean necesarias para el ejercicio de las funciones transferidas de acuerdo a lo dispuesto por la primera Disposicién Complementaria Final de la misma ley, continuarén vigentes las emitidas por el sector correspondiente de caracter administrative y procedimental; Que, mediante Decreto Supremo N° 039-2014-EM se aprobé el Rleglamento para la Proteccién Ambiental en las Actividades de Hidrocarburos, en cuyo articulo 40 “agit se sefiala que “En los casos en que sea necesario modificar componentes 0 hacer (Ewes, ampliaciones ‘en las Actividades de Hidrecarburos con Certficacién Ambiental gs aprobada, que generen impactos ambientales no significativos o se pretendan hacer ‘mejoras tecnoldgicas en las operaciones, no se requeriré un procedimiento de ‘moaiicacién del Instrumento de Gestién Ambiental, debiendo el Titular de! Proyecto presentar un Informe Técnico Sustentatorio, indicando estar en dichos supuestos ante la Autoridad Ambiental Competente, antes de su implementacin. (..)% Que, mediante Resolucién Ministerial N° 159-2015-MEM/DM se aprobaron los “Criterios Técnicos para la Evaluaciin de Modificaciones, Ampllaciones en las Actividades de Hidrocarburos y Mejoras Tecnolégicas con Impactos no Significativos, respecto de Actividades que cuenten con Certiicacion Ambiental’, jos cuales, de conformidad con su articulo 2, "...daberdn ser considerados para la elaboracién de los eo Informes Técnicos Sustentatorios presentados por los Titulares de Actividades de 2) Hidrecarburos asi como para su evaluacién y otorgamiento de conformidad’, F) Que, como resultado de la evaluacién del Informe Técnico Sustentatorio para la | 28° | sMoaiticacién de componentes auxilares y reubicacién de las estaciones de monitoreo seyast/” del Proyecto Modemizacion de Refineria Talara’, presentado por Petréleos del Perd ~ PETROPERU S.A. mediante Informe N° 104-2016-SENACE-J-DCAIUPAS-UGS de fecha 11 de octubrs de 2015, se concluy6 por otorgar conformisad al mismo; De conformidad con Io dispuesto en la Ley N° 29968, el Decreto Supremo N° 006-2015-MINAM, el Decreto Supremo N° 039-2014-EM, la Resolucién Ministerial N° 328-2015-MINAM, la Resolucién Ministerial N° 159-2015-MEM/OM y demas normas complementarias; ‘SE RESUELVE: Articulo 1.- Otorgar CONFORMIDAD a! Informe Técnico Sustentatorio para la “Modificacién de componentes auxiliares y reubicacién de las estaciones de monitoreo del Proyecto Modernizacién de Refineria Talara”, presentado por Petrdleos del Peri - PETROPERU S.A.; conforme a los fundamentos y conclusiones del Informe N° 104-2016-SENACE-J-DCA/UPAS-UGS de fecha 11 de octubre de 2016, el cual se adjunta como anexo de la presente Resolucién Directoral y forma parte integrante de la misma. Articulo 2.- Petréleos del Peri - PETROPERU S.A. se encuentra obligada a cumplir con lo estipulado en el Informe Técnico Sustentatorio mencionado, con la presente Resolucién Directoral y el Informe que la sustenta; asi como, con los compromisos asumidos a través de los escritos presentados durante el tramite del procedimiento. Articulo 3,- La conformidad del Informe Técnico Sustentatorio no constituye el otorgamiento de licencias, autorizaciones, permisos, demas titulos habiltantes u otros requisites legales con los que deberd contar el Titular para Iniciar la ejecucién de su proyecto, de acuerdo a lo establecido en la normatividad aplicable. Atticulo 4. Remitir la presente Resolucién Directoral y el Informe que la sustenta; asi_como, el Informe Técnico N° 1265-2016-ANA-DGCRH-EEIGA, a Petréleos del Peri ~ PETROPERU S.A., para conocimiento y fines correspondientes. Articulo 5.- Remitir copia del presente informe asi como de la Resolucién Directoral_@ la Autoridad Nacional del Agua, para conocimiento y fines correspondientes. Articulo 6.- Remitir copia del expediente de evaluacién correspondiente, en formato digital (01 CD), al Organismo de Evaluacién y Fiscalizacién Ambiental y a la Direccién de Registros Ambientales del Servicio Nacional de Cartificacién Ambiental para las Inversiones Sostenibles, para conocimiento y fines correspondientes. Articulo_7.- Publicar en ol Portal institucional del Servicio Nacional de Cettificacién Ambiental para las Inversiones Sostenibles (www.senace.gob.pe) la presente Resolucién Directoral y el informe que la sustenta, a fin de que se encuentre a disposicién del publico en general. Registrese y Comuniquese, Nancy Chauca Vasquez Directors (0) de Catfeacién Ambiental Senace Po eee ee irs POscelo dees Petras con Dneapace aed a Conran glia 69 INFORME N° 104-2016-SENACE-J-DCA/UPAS-UGS A : CESAR MILLONES VARGAS Jefe de ia Unidad de Evaluacién Ambiental de Proyectos de Aprovechamiento Sostenible de los Recursos Naturales SILVIA CUBA CASTILLO Jeta (e) de la Unidad de Gestién Social ASUNTO : Evaluacién de Informe Técnico Sustentatorio para "Modificacién de componentes auxiliares y reubicacion de las estaciones de monitoreo del Proyecto Modernizacién de Refineria Talara’, presentado por Petroieos del Ped — PETROPERU S.A. REFERENCIA =: ——Trdmite N° 02179-2016 (27.07.2016) FECHA : San Borja, 11 de octubre de 2016 'Nos dirigimos a ustedes con relacién al documento de la referencia, a'fin de informarles lo siguiente: |. ANTECEDENTES 1.1 Mediante Trémite N° 02179-2016 de fecha 27 de julio de 2016, Petréleos del Perit = PETROPERU S.A. (en adelante, el Titular) presenté ante la Direccion de Certiicacion Ambiental del Servicio Nacional de Certificacion Ambiental para las Inversiones Sostenibles (en adelante, DCA Senace) el Informe Técnico ‘Sustentatorio (en adelante ITS) para la “Modificacién de componentes auxiliares y reubicacién de las estaciones de monitoreo del Proyecto Modernizacién de Refineria Talara’, a través de la ‘Plataforma Informatica de la Ventanilla Unica de Certificacién Ambiental - Subsector Energia’, para su evaluacién correspondiente. 1.2. Mediante Oficio N° 227-2016-SENACE/DCA de fecha 02 de agosto de 2016, la DCA ‘Senace remitié el ITS a la Autoridad Nacional del Agua (en adelante, Ana) para la ‘emisién de la opinién técnica correspondiente. 1.3 Mediante Anexo N° 02179-2016-1 de fecha 16 de agosto de 2016, la Ana remitio a la DCA Senace el Oticio N° 1130-2016-ANA-DGCRH por medio del cual requirié informacién complementaria, 1.4 Mediante Carta N° 275-2016-SENACE/DCA recibido el 19 de agosto de 2016, la DCA Senace remitié al Titular el Oficio de la Ana mencionado en el parrafo precedente, 1.5 Mediante Anexo N° 02179-2016-2 de fecha 6 de setiombre de 2016, el Titular remitid @ la DCA Senace informacién complementaria, la misma que mediante Av. Guarda Civil 115 tae 12 San Bora, Lima 41, Pors (311) 800-0710 wasenace gob pe (Eerie, nunc cbc ol | ca Senact 16 17 18 Paes Poe Keaen ese ee ed Paes Oficlo N° 275-2016-SENACE/DCA de fecha 12 de setiembre de 2016, fue remitida ala Ana, Mediante Anexo N° 02179-2016-3 de fecha 27 de setiembre de 2016, el Titular remitiéinformacién complementaria al ITS en cuestisn. Mediante Anexo N° 02179-2016-4 de fecha 27 de setiembre de 2016, el Titular presenté informacion complementaria ai ITS, la misma que, mediante Oficio N° 299- 2016-SENACE/DCA de fecha 28 de setiembre de 2016, fue remitida a la Ana, Mediante Anexo N° 02179-2016-5 de fecha 04 de octubre de 2016, la Ana remitis el Oficio N° 1376-2016-ANA-DGCRH con el Informe Técnico N° 1265-2016-ANA- DGCRH-EEIGA por medio del cual emitié opinién favorable al ITS en cuestién. Mediante Anexo N° 02179-2016-6 de fecha 07 de octubre de 2016, el Titular remitié Informacién complementaria al ITS en cuestién. ANALISIS Descripcién de las actividades previstas en el ITS Mediante el ITS presentado el Titular sefala lo siguiente, Objetivos La modiicacién de la Planta de Cogeneracién, como componente auxiliar del Proyecto Modernizacién Refinerla Talara, tiene como objetivo satisfacer la futura demanda de energia eléctrica de las cistintas unidades de la Refineria. Asimismo, la modificaciOn de la ubicacién de las estaciones de monitoreo por reubicacién de ‘componentes del proyecto aceptados previamente por el MINEM. Ubicacién La refineria de Talara se ubica en la ciudad de Talara, distrito de Parifias, provincia de Talara, departamento de Piura. Justificacién técnica del ITS Teniendo en cuenta que la actual subestacion no tiene la capacidad para potencia adicional y el sistema eléctrico de la planta tampoco, adicionalmente que en Talara frecuentemente ocurren apagones que interrumpen las operaciones de la Refineria, con el Proyecto se piantea generar electricidad mediante un conjunto de turbinas a gas, utilizando el gas de refineria o gas natural, flexigas y natta operando en cogeneracién. El calor residual de la turbina a gas seré recuperado como vapor, € inyectado al sistema de vapor de la refineria, sujeto a la definicién del diseno detallado. Los requerimientos de vapor para la Refineria Modernizada y Ampliada, seran abastecidos de dos sistemas de recuperacién de calor de las unidades de proceso el cual sera complementado con el sistema de vapor de la unidad de cogeneracién eléctrica y vapor. La discontinuidad del suministro de la energia eléctrica de la red de tension de distribucin eléctrica existente para el normal funcionamiento de las instalaciones: | Av, Guarcia Civ 195 20012 | San Borla, Lima 41, Pond | T0611) 500.0710 ron sence. 908 pe eee enc eee) Cer oer ola Cormeen | ha generado la necesidad de autoabastecerse a la Refineria Talara; para tal propésito se requiere realizar e| mejoramiento de la eficiencia de la Unidad de ‘Cogeneracién. Asimismo, se pretende reubicar las estaciones de monitoreo de efluentes Iiquidos, calidad de agua y emisiones atmosféricas relacionadas con las modificaciones de los componentes dal proyecto aprobadas mediante Oticio N° 592-2013-MEM/AAE de fecha 26 de febrero de 2013, Area de Influencia Area de influencia directa (en adelante, AID) Se define como AID, al ambito de intervencién de los componentes permanentes 0 temporales durante la construcolén, operacién y abandono de toda la infraestructura requerida para el Proyecto, incluyendo las facilidades o instalaciones auxiliares, es, decir, comprende a las zonas que percibirén en mayor magnitud los efectos de las actividades del Proyecto sobre el ecosistema y poblacién inmediata, Cabe sefialar que los cambios directos se darén dentro de las instalaciones de la Refineria puesto que las actividades (construccién, operacién y abandono) que comprenden el Proyecto de Modemizacién de la Refineria de Talara, estén circunseritas al interior del perfmetro de la misma Refineria e incluyen parte de la Bahia Talara y la playa Punta Arenas, Area de influencia indirecta (en adelante, All) EI All corresponde a las areas donde se producirén los efectos en menor magnitud sobre los componentes fisicos, bioldgicos y sociales; correspondientes a la delimitacién del area de influencia indirecta definida en el EIA aprobado. Esta definida por las areas aledafias al Proyecto, incluyendo la ciudad de Talara y el ‘Campamento Punta Arenas. Situacién actual aprobada en el EIA de referencia Conforme fue considerado en el Estudio de Impacto Ambiental (en adelante EIA) del Proyecto Modernizacién Refinerfa Talara y mencionado en el ITS para la Modificacién ylo Ampliacién de Componentes del Proyecto Modemizacién Refineria, Talara aprobados, el Proyecto consideré un sistema de cogeneracién, Los requerimientos de vapor para la Refinerla Modernizada y Ampliada, serdn abastecidos de dos sistemas de recuperacién de calor de las unidades de proceso el cual sera complementado con el sistema de vapor de la unidad de cogeneracion eléctrica y vapor. En el ITS declarado conforme mediante Resolucién Directoral N°017-2015- MEM/DGAAE para la “Modicacién y/o Ampliacién de Componentes del Proyecto Modemizacién Refineria Talara’, se indicé que: “...e! proyecto plantea generar electricidad mediante un conjunto de calderas y turbinas a vapor, utiizando flexigas, gas de refinerla o gas natural y nafta operando en cogeneracién. El requerimiento estimado de energla eléctrica para el proyecto es de 90 MW’. Las estaciones de monitoreo, que se pretenden reubicar, estuvieron ubicadas de acuerdo al funcionamiento y ubicacién de los componentes del proyecto: Av. Quardia Givi 115 0012 San Borla Lima 4}, Pend ¥: (511) 500-0770 worn senace Gob pe | Rr ar Ce ‘+ Unidad de Cogeneracién + Suministro de agua de mar para enfriamiento + Emisario Submarino - Descarga de Efluentes. El alcance del monitoreo ambiental comprende: Estaciones de Monitoreo en la etapa de Construccién + Moritoreo de Calidad de agua y sedimentos Estaciones de Moritoreo en la etapa de Operacién: + Monitoreo de emisiones gaseosas + Monitoreo de Calidad de Aire y Puido + Monitoreo de Calidad de agua y sedimentos Situacién proyectada con la ejecucién del ITS La moulficacién de la Planta de Cogeneracién del Proyecto Modernizacién Retineria Talara se realiza con la finalidad de obtener la continuidad del suministro de la energia eléctrica de la red de tensién de distribucién eléctrica para el normal funcionamiento de las instalaciones de la Refineria Talara. Serd capaz de abastecer los requerimientos de vapor y electricidad de todas las instalaciones de la refineria, siendo el consumo estimado de electricidad para satistacer todos los requerimientos de la Refinaria de 100 MW aproximadamente. Asimismo, se busca reubicar las estaciones de monitoreo establecidas en el Plan de Manejo del EIA aprobado, cuyos componentes del proyecto relacionados a estas estaciones fueron reubicados con el Oficio N° $92-2013-MEM/AAE de fecha 26 de febrero de 2013, Descripcién de las actividades relacionadas al ITS La Planta de Cogeneracién, esta disefiada para una capacidad de generacion eléctrica de 100 MW, abastecerd el vapor de proceso de HP (alta presién) y MP (media presién) requerido para el funcionamiento de las unidades de la Refinerfa de Talara y suministrard la potencia eléctrica requerida por ta Refineria y los auxiliares de la Planta de Cogeneracién. La Planta de Cogeneracién estara basada en una configuracién que dispone como equipos principales: Calderas de generacién de vapor, En funcionamiento normal se considerara en operacién las tres calderas, cada una de ellas funcionando respectivamente al 100 %, 70 % y 30 % de su capacidad. Cada caldera esté disefiada para una capacidad maxima de 320,3 tonih. Las calderas generaran vapor a muy alta presion (HHS) que serd enviado a un colector comin, desde donde se alimentaran las dos turbinas de vapor de la cogeneracion. Jurbinas de vapor, En funcionamiento normal se considerard en operacién las dos turbinas de vapor, cada una de ellas funcionando al 100 % de su capacidad. Cada turbina de vapor esté disefiada para una potencia nominal de 50 MW. En las turbinas de expandird la cantidad de vapor (provenientes de las calderas) requerida para cubrir el consumo eléctrico necesario y el vapor para el proceso requerido por la Refineria. Av. Guardia Givi 195 40012 San Borla, Lima 41, Pert T: (811) 800-0710 | tr senace gob pa fea Minister NOMI cre iui oe “ae ce a Ganesan cl iar Sa Grr wersin El Costo de las modificaciones a la Planta de Cogeneracién asciende a la suma de USS 230'000,000. El tiempo de construccién de la planta de cogeneracién es de aproximadamente 4 afios y 3 meses. Evaluacién normativa y técnica del ITS presentado El articulo 40 del Reglamento para la Proteccién Ambiental en las Actividades de Hidrocarburos (en adelante, RPAAH), aprobado mediante Decreto Supremo N° 039-2014-EM, regula la figura juridica del ITS bajo los siguientes términos: “Articulo 40°.- De las modificaciones de componentes, ampliaciones y las mejoras tecnolégicas con impactos no significativos En los casos en que sea necesario modificer componentes 0 hacer ampliaciones en las Actividades de Hidrocarburos con Certificacion Ambiental aprobada, que generen impactos ambientales no significativos o se pretendan hacer mejoras tecnoldgicas en las operaciones, no se requeriré un procedimiento de moaificacion del Instrumento de Gestién Ambiental, debiendo e! Titular del Proyecto presentar un Informe Técnico Sustentatorio, indicando estar en dichos supuestos ante la Autoridad Ambiental Competente, antes de su implementacién. Dicha autoridad emitird su conformidad en un plazo maximo de quince (15) dias habiles. bod Acorde con ello, mediante Resolucién Ministerial N° 159-2015-MEM/DM se aprobaron los “Criterios Técnicos para la Evaluacién de Modificaciones, ‘Ampliaciones en las Actividades de Hidrocarburos y Mejoras Tecnolégicas con Impactos no Significativos, respecto de Actividades que cuenten con Certificacion Ambiental" (en adelante, Criterios Técnicos para la Evaluacién de ITS), los cuales, de conformidad con su articulo 2, “...deberdn ser considerados para la elaboracién de os Informes Técnicos Sustentatorios presentados por los Titulares de Actividades de Hidrocarburos as/ como para su evaluacion y otorgamiento de conformidad”. En términos generales, podemos sefialar que las normas citadas prevén la presentacién de un ITS para los casos en los que el Titular de un determinado proyecto de inversién, que cuente con Gertificacién Ambiental aprobada, pretenda modificar sus componentes, hacerle ampliaciones o implementarle mejoras tecnolégicas en las operaciones; constituyendo una condicién esencial para su procedencia que el impacto ambiental previsto sea no significativo. Cumplidas estas condiciones, el Titular no requeriria iniciar un procedimiento de modificacién del Instrumento de Gestion Ambiental correspondiente; sino, uno de modificacién via ITs. En lo que respecta a la Entidad competente para evaluar dicho Instrumento de Gestién Ambiental, debemos menoionar que mediante Resolucién Ministerial N° 328-2015-MINAM, se aprobé la culminacién del proceso de transferencia de funciones de! Ministerio de Energia y Minas al Senace - en materia de minerfa, hidrocarburos y electricidad - quedando comprendida la funcién de “Revisar y | Av. Guardia cia 118 5012 San Borla, Lima 41, Pert 7: (611) 800-0710 | www senees.g0b pe Peace wie ee ee ery "Dosane des Persras con Decspacied on ol Pon “oe a Conotcecn do Marge Gra aprobar los Estudios de Impacto Ambiental Detallados, las respectivas actualizaciones, modificaciones, informes técnicos sustentatorios, solicitudes de ‘clasificacién (...) y demas actos 0 procedimientos vinculados a las acciones antes sefialadas’. (Resaltado agregado). Asimismo, el articulo 8 de dicha Resolucién Ministerial, en concordancia con ta Primera Disposicin Complementaria Transitoria de la Ley N° 29968, sefala que, fen tanto se aprueben por el Senace las cisposiciones especiticas que en materia sectorial de su competencia sean necesarias para el ejercicio de las funciones. transferidas, continuarén vigentes las emitidas por el sector correspondiente de cardcter administrativo y procedimental. Es asi que, atendiendo a las disposiciones legales citadas, el Titular present6 ante la DCA Senace el Informe Técnico Sustentatorio “Modificacién de componentes auxilares y reubicacién de las estaciones de monitoreo del Proyecto Modemizacién de Refineria Talara’, sefialando encontrarse en el supuesto de modificacién de componentes auxiliares. + Respecto de la ubicacién de las actividades previstas en el ITS: De conformidad on el numeral 2 del Anexo N° 1 de los Criterios Técnicos para la Evaluacién de ITS!, corresponde sefialar lo siguiente: |) _ELITS se sustenta sobre el Estudio de Impacto Ambiental del proyecto “Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Modernizacion Refineria Talara’, aprobado mediante Resolucién Directoral N° 087-2011-MEM/AAE, de fecha 30 de marzo de 2011. ii) La modificacién de componentes auxiliares en la actividad proguesta en el ITS se desarroliara en las instalaciones del proyecto inicial, es decir, en el area contemplada en el EIA aprobadbo; por lo que, las actividades previstas en el ITS se encuentran dentro de un drea que cuenta con Linea Base Ambiental. ili) De la revisién de la informacién cartogrética presentada en el ITS, se aprecia que la modificacién de componentes auxiliares en la actividad propuesta no afectard centros poblados o comunidades distintas a las del EIA aprobado. %) 2. Ubicactén de tas modificaciones y ampliaciones de las actividades de hidrocarburos {Las modiicaconas y amplaciones queso rofare el arcu 40 deten considera los siguontes aspects: ‘elacionarse con in Esa Amblona o con un Istumento de Gestion Amant! aprobaso y vient. Encontarse dentro dl area que cuarta con Linea Base Ambient! rea ecco) a tn do \enbcary evaluat ls impactos 'ylas medias, programas o lanes conespordlentes;savo que el Tila” demucsve que las caraciersicas ambieniales del “roa soindarte 0 adyacanto on s que se protondareazn la modfeacion. amplacin yo mejora wenaegiea sean silares ‘les del aa evoke on 0 asticio amblonalaprobaco. fad "Ne aoberd atectarcontos pobladae © comunidades no consiserados enol Instumento de Gastién Ambiental aorabao y No debord ubicrse ni involucrar Areas Naturals Protegides 0 sus Zonas do Amentiguamiono no consideradas en eh Instumento de Gestion Ambiental sprcbaco y vient «Ro debe altar 9 inolucrar sonae arquacigices no consiseradas an af Instumanto de Gestién Ambiental orebaco ¥ ‘gente. Or ‘Ay. Guardia Chil 115 80012 ‘San Bora Lima 47, Pert Tin) 500-0710, eww senace gob pe eee sie Rast ire rats) eScnr ae PDoowio des Parsee con Dacepaisd “Ae dn Coneoacen dl Mare Gas" El 4rea donde se implementara la modificacién en las actividades propuesta no involucra Areas Naturales Protegidas 0 sus Zonas de Amortiguamiento diferentes a las aprobadas en el IGA principal. La modificacién de componentes auxiliares en la actividad propuesta no involuera zonas arqueolégicas no consideradas en el Instrumento de Gestion Ambiental aprobado y vigente. En tal sentido, se considera que, respecto de la ubicacién de las actividades previstas en el ITS, se cumple con lo previsto en el numeral 2 del Anexo N° 1 de los. Criterios Técnicos para la Evaluacién de ITS, lo cual permite identificar y evaluar los, potenciales impactos de las actividades involucradas; y, por tanto, prever la aplicacién de las medidas de manejo ambiental apropiadas. ‘+ Respecto a Ia identificacién y evaluacién de los potenciales impactos ambientales: De conformidad con el numeral 3 del Anexo N° 1 de los Criterios Técnicos para la Evaluacién de ITS, corresponde sefalar fo siguiente: ’) Luego de identificados los posibles impactos en el medio fisico, biolégico y social producto de la implementacién de las actividades del ITS en sus diferentes etapas, el Titular procedié a valorarlos cualitativamente con el fin de poder identiticar los impactos mas significativos y definir las medidas de prevencién y mitigacién. El indice del impacto se definié mediante once (11) atributos de tipo cualitativo, los cuales son: Naturaleza, Intensidad, Extension, Momento, Persistencia, Reversibilidad, Sinergia, Acumulacién, Efecto, Periodicidad y Recuperabilidad; y, cuya férmula es la siguiente: N‘('IN + 2°EX + MO + PE +RV +SI+AC + EF + PR +MC) Asimismo, se establecieron rangos de valores segin la Importancia del Impacto que corresponden a categorias determinadas para los impactos ambientales, lo cual permitié constatar si dichos valores se encuentran en la condicién de impactos ambientales negativos no significativos; tal como se detalla en el siguiente cuadro: te) 3. Componentes de Ia Actividades de Midrocarburos EV enfeuo 40 del RPAAH habia le modiicacin de las caacteiticaso adicién de componentes do las Actvisedes de FHidrocerbures yaquaoe vinculados, asf como majoras teenolgieas slompre que en corunto implquen imeactos _ambintals negatives no significativos. En el supuseto que s0 tanga mis do un ITS probed y se planteon otras modiacionas amplaciones © mejoras tecnolgieas, af Ttuar dabo sustontar tcnicamente que los impacts a ganerarse Sagurdn siondo ro signiictves. Encaso, no se austen téonicamente el impacto ambintal negativ no signifato, no 20 dard conlormigad y 80 dsponcs (ue ol tua reals a rdmte de modltcaatn raspactvo. oy ‘Av. Guardia Civil 118 70 12 San Borja, Lima 41, Pert ¥: (611) 500-0710 ww senace gob pe Pees ee ee eee Sed "Deven oe Personas con Dscapazeas ane Pe "Aso is Coneecin hinge Gr Niveles de Importancia de Impactos [ive de importancia_ [Valor det impacto Ambiental] t Love: 125 Moderado BBs < 50 L ‘Alto 50s1< 75 - Thuy Ato S75 Forte: Expedente dat Considerando lo descrito previamente, se presenta a continuacién un cuadro resumen de los impactos ambientales que la realizacién de actividades del ITS. Podrian generar: Componentes | fimofortawos | etapade | ti | stupa de | Tipo de Wmpactos "| consrucion Abandon | inpecte |__amihoctete Mantenimiento sual Saeed aI J ay] mime Medio S42, 1 Medio Lt a eatale dere [20 a5 Waa shale dorado 20 os 20 | Woderado Soci eoondmibo eoeaae te Jempieos. eo 2 _ 1% [lee Rao wa — tere a : ot [tee FFinaGe ce vat: Fone: Expedite del ITS AI, luego de la revisién del cuadro resumen elaborado en base a la informacién obrante en el ITS, se verifica que los impactos negativos derivados de la ejecucién de las actividades previstas serén del tipo “Leve" y “Moderado" (localizado); no obstante, del andlisis del modelamiento de calidad de aire y Tuido (Anexo 3.5 ‘Modelo de dispersion atmosférica para la planta de cogeneracién de Ia refinerfa Talara’; y, Anexo 3.6 “Modelo de prediccién de ruico para la planta de cogeneracién de la refineria Talara’) se colige que se ‘cumplira con los esténdares de calidad ambiental de aire y ruido; por lo que, Consideramos que el impacto ambiental que generaré la actividad descrita en el presente ITS (en dichos componentes ambientales) son susceptibles de ser considerados como Leves Asimismo, debemos sefialar que los niveles de importancia de los impactos ambientales del ITS para la etapa de operacién (etapa con mayor impacto) no llegan a ser signiticativos o de importancia muy alta en comparacién con el EIA aprobado (el cual presenta impactos ambientales moderados): es decir, los impactos del ITS resultan ser_no significativos en comparacién con la significancia de los impactos del EIA aprobado, de conformidad con la precision 1 presentada por el titular como informacion complementaria mediante Anexo 2179-2016-2; ello, debido principalmente a que la actividad del ITS se realizard al interior del predio de la Refinerfa Talara, | Av. Quaria vt 115 ee 12 San Borja Lima 41, Pond | 1 (611) 500-0710 | wera senace.gob.0e 34 eee | Centfiacion eee hs le eae Decale dos Personas son Ozona ane Pat "ne ds Contents dl ar de Gr Respecto a los aspectos sociales, se prevé que la modificacién deserita en el presente ITS no generara ninguin impacto de tipo social, toda vez que las actividades a desarrollar se encuentran dentro de los linderos de la Refinerfa de Talara (la poblacién més préxima de la ciudad de Talara, esta geogréficamente a una distancia de un kilémetro, aproximadamente). Con relacién a este acdpite, consideramos pertinente precisar que mediante el ITS para la “Modificacién y/o Ampliacién de Componentes del Proyecto Modernizacién Refinerfa Talara’, deciarado conforme mediante Resolucién Directoral N° 017-2015-MEM/DGAAE, se aprobé al Titular a incrementar la generacién de electricidad de 46MW a 90 MW mediante el cambio de una caldera a vapor y una turbina a gas. Respecto al contenido del ITS presentado, de conformidad con el Anexo N°3 de los Criterios Técnicos para la Evaluacién de ITS, corresponde sefialar que éste cumple con los contenidos exigidos en dicho anexo toda vez que inoorpora adecuadamente los datos generales del Titular de la Actividad de Hidrocarburos, las caracterfsticas del proyecto con EIA aprobado, detalles de la modificacién de componentes auxiliares en la actividad propuesta, la comparacién entre los impactos identificados, las correspondientes medidas de manejo ambiental; entre otros aspectos solicitados. Asimismo, corresponde precisar que, en adicién a las obligaciones ambientales fiscalizables del EIA del proyecto ‘Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Modernizacién Refineria Talara’, el Titular deberd cumplir con las medidas de manejo ambiental indicadas en’el numeral “3.7. IMPLEMENTACION DE LOS PLANES Y/O PROGRAMAS DE MANEJO AMBIENTAL PARA EL PROYECTO DE MODIFICACION’, del ITS presentado. De otro lado, en lo que respecta a la reubicacién de las estaciones de monitoreo, deberios mencionar que la precisién de su ubicacién (sefialada en ol ITS) optimizaré la vigilancia del recurso a monitorear toda vez que dichas estaciones se ubicarén préximas a los componentes reubicados mediante el Oficio N° 692-2013 MEMVAAE de fecha 26 de febrero de 2013. Finalmente consideramos pertinente destacar que mediante Oficio N° 1376-2016- ANA-DGCRH, con sustento en el Informe Técnico N° 1265-2016-ANA-DGCRH- EEIGA, la Ana emitié opinién favorable al ITS en cuestién. CONCLUSIONES Luego de la evaluacién técnica y legal realizada al Informe Técnico Sustentatorio “Moditicacién de componentes auxliares y reubicacién de las estaciones de ‘monitoreo de! Proyecto Modernizacién de Refinerfa Talara’, presentado Petréleos del Pert - PETROPERU S.A., se concluye en lo siguiente: Las actividades descritas en el Informe Técnico Sustentatorio se enmarcan bajo el supuesto de modificacién de componentes auxiliares. | Av, Guarsia civil 195 2012 San Borla, Lima 41, Perd Fe(ert) 500-0710 worn senece.gob pa Pee eo ee Sostenibles 3.2 Se prevé que la realizacién de las actividades involucradas en el Informe Técnico Sustentatorio implicara la generacién de impactos ambientales negativos no significativos, los mismos que cuentan con las medidas de manejo ambiental para Su prevencién, control, mitigacién y correccién, 3.3 Por tanto, las actividades previstas en el Informe Técnico Sustentatorio evaluado, ‘se encuentran bajo los alcances dal articulo 40° del Reglamento para la Proteccion Ambiental en las Actividades de Hidrocarburos, aprobado mediante Decreto ‘Supremo N’ 039-2014-EM; asi como, de los "Criterios Técnicos para la Evaluacién de Modificaciones, Ampliaciones en las Actividades de Hidrocarburos y Mejoras Tecnolégicas con Impactos no Significativos, respecto de Actividades que cuenten con Certificacién Ambiental’, aprobados mediante Resolucién Ministerial N° 159- 2015-MEM/DM y demas normas complementarias; por lo que, corresponde otorgar conformidad al mismo. 3.4 Petréleos del Peri - PETROPERU S.A. debord considerar lo sefialado por la ‘Autoridad Nacional del Agua mediante Informe Técnico N° 1265-2016-ANA- DGCRH-EEIGA. IV, RECOMENDACIONES 4.1 Remitir el presente Informe al Jefe de la Unidad de Evaluacién Ambiental de Proyectos de Aprovechamiento Sostenible de los Recursos Naturales; y, a la Jefa (@) de la Unidad de Gestién Social, a fin de que sefialen su conformidad con el mismo y se proceda con su remisién a la Direccién de Certificacién Ambiental para la emisién de la Resolucién Directoral correspondiente, 4.2 Remitir el presente informe como parte integrante de la Resolucién Directoral a emitise; asf como, el Informe Técnico N° 1266-2016-ANA-DGCRH-EEIGA, a Petréleos del Pera - PETROPERU S.A., para su conocimiento y fines correspondientes. 4.3. Remitir el presente informe a la Autoridad Nacional del Agua, para su conacimiento y fines correspondientes. 4.4 Remitir copia del expediente correspondiente en formato digital (01 CD) al Organismo de Evaluacién y Fiscalizackin Ambiental - OEFA; y, @ la Direccién de Registros Ambientales del Servicio Nacional de Certficacién Ambiental para las Inversiones Sostenibles, para su conocimiento y fines correspondientes. 4.5 Publicar en la pagina web del Servicio Nacional de Certificacién Ambiental para las Inversiones Sostenibles (www.senace.gob.pe) el presente Informe como parte integrante de la Resolucién Directoral a emitise, a fin de que se encuentre a disposicién del publico en general | Av. Quardia chal 145 rode 12 San Bora, Lina 41, Perd Tit) 800.0710 | wt 8onare 900 pe eed "Dooaneon ea Porsnes con Derapicagan ol Port “dea Conelaacon dl ide Grau” Ing. Mateo Ulloa Arteaga 7 Abg. Rubén Chang Oshita CIP N° 75884 CAL N° 39936 Coordinador en Proyectos de Especialsta Legal array: Hidrocarburos Ing. MarielenatLucen Bustamante Ing. Wesly Siancas Gomez CIP N? 107609 Especialista en Recursos Hidricos @ Hidrogeologia GIP N° 95943 Especialista Ambiental Ae Eco. Oscaf Romani Laverde CEL N° 06191 Especialista Ambiental Especialista Social | Av. Guardia Givi 115 sido12 ‘San Borja, Lima 41, Pord T(G11) 800.0710 tron senee gob pe | servicio or een PDscene dees Personas cor Disepacdad Lima, 11 de octubre de 2016 Visto, el Informe N° 104-2016-SENACE-J-DCA/UPAS-UGS que antecede y estando de acuerdo con su contenido, REMITASE a la Direccién de Certificacin Ambiental para la emisién de la Resolucién Directoral que otorgue CONFORMIDAD al Informe Técnico Sustentatotio “Moditcacién de componentes auxiliares y reubicacién de las estaciones de monitoreo dei Proyecto Modernizacién de Refineria Talara’, presentado por Petrdleos del Peri - PETROPERU S.A., de conformidad con ei articulo 40° del Reglamento para la Protecciin Ambiental en las Actividades de Hidrocarburos, aprobado mediante Decreto Supremo N® 039-2014-EM, los ‘Criterios Técnicos para la Evaluacién de Modificaciones, Ampliaciones en las Actividades de Hidrocarburos y Mejoras Tecnoldgicas con Impactos no Significativos, respecto de Actividades que cuenten con Certificacién Ambiental, aprobados mediante Resolucién Ministerial N° 159-2015-MEM/DM; y, demas normas complementarias.~ Prosiga su trémite.- ypce CESAR, SILVIA CUBA CASTILLO “Jefe de la Unidad de Evaluacién Jota (6) de la Unidad de Gestién ‘Ambiental de Proyectos de Social Aprovechamiento Sostenibie de los Recursos Naturales Av. Guardia Civil 115 12012 San Bova, Lima 41, Pert (811) 500-0710 sev senace 900 pe PERU | Ministerio ogee CCC de Agricultura y Riego | del Agua “Decenio de las Personas can Oi acidad en ef Pen i sleet Vw Lima, 03 OCT. 2016 OFICIONY_/ 376 .2016-ANA-DGCRH Bidloga Nancy Chauca Vasquez Directora (e) de Cerificacién Ambiental Servicio Nacional de Certificacién Ambiental para las Inversiones Sostenibles Av, Guardia Civil N° 115, San Borja CUT Ne 114889 - 2016 Asunto Opinion favorable al Informe Técnico Sustentatorio para la “Niodificacién de componentes Auxiiares y reubicacion de las estaciones de moritoreo del proyecto de modemizacién Refineria Tabara’. Referencias = a) Oficio N? 227-2016-SENACEIDCA, b) Oficio N° 275-2016-SENACE/DCA. ©) Oficio N° 299-2016-SENACE/DCA, Tengo el agrado de dirigirme a usted con relacion a los documentos de la referencia, mediante los Cuales solicit Opinion favorable al Informe Técnico Sustentatorio para la “Modificacion de componentes Auxiiares y reubicacion de las estaciones de monitoreo del proyecto de modemnizacion Refineria Tala’, presentado por la Empresa Petroleos del Pert S.A, conforme al articulo 8° dela Ley N° 29338, Ley Recursos Hidricos. Al respecto, la Autoridad Nacional del Agua a través de la Direccién de Gestién de Calidad de los Reoursos Hidricos, en conformidad a lo expresado en el Informe Técnico N° 1265-2016-ANA-DGCRH- EEIGA, el cual se adjunta, emite opinion favorable al Informe Técnico Sustentatori. Es propicia fa oportunidad para reiterarte las muestras de mi cofsideracion y estima, Recursos Hidricas = de Gestionfe Calidad seo anno pe Cae icaate N85 ye Paar, Sane olor (st 220235 (240) UnaPea AS ANA ett acai es Pts en coca nl Pei sonimenae CUT: 114889 - 2016, INFORME TECNICO N° 1265-2016-ANA-DGCRH-EEIGA PARA Bigo. Juan Carlos Castro Vargas Director de la Direcci6n de Gestion de Calidad de los Recursos Hidricos, ASUNTO. Opinion Favorable al Informe Técnico Sustentatorio para la “Modificacién de componentes Auxiiares y reubicacién de las estaciones de monitoreo del prayecto de modemizacion Refinerla Talara’, presentado por la Empresa Petréleos del Peri SA, REFERENCIA a) Oficio N° 227-2016-SENACE/OCA. ) Oficio N? 275-2016-SENACEIDCA. ©) Oficio N° 299-2016-SENACEIDCA. Tengo el agrado de dirigirme a usted para informarte lo siguiente: 1. ANTECEDENTES 1.1. £1.03 de agosto del 2016, mediante Oficio N° 227-2016-SENACE/DCA, la Direccién de Certificacion ‘Ambiental del Servicio Nacional de Certicacién Ambiental para las Inversiones Sostenibles (DCA del SENACE), solictd a la Autoridad Nacional del Agua (ANA) la Opinién at Informe Técnico Sustentatorio (ITS) indicado en el asunto. Se precisa que el ITS fue elaborado por la Consultora ‘Ambiental Walsh Pert S.A. 1.2. El 12 de agosto del 2016, mediante Ofcio NP 1130-2016-ANA-DGCRH, la ANA remite a la DCA: SENACE, el anexo | e! cual se precisa la informacion complementaria que se requiere del ITS indicado en el asunto, El 13 de setiombre del 2016, mediante Oficio N* 275-2016-SENACE/DGA, la DCA del SENACE ‘emitié a la ANA la informacién complementaria al ITS indicado en el asunto. El 29 de setiembre del 2016, mediante Oficio N* 299-2016-SENACEJDCA, la DCA del SENACE ‘emitié a la ANA actaraciones a la informacion complementaria del ITS indicado en el asunto. MARCO LEGAL |. Ley N° 29338, Ley de Recursos Hidricos. . Decreto Supremo N* 001-2010-AG, Reglamento de la Ley de Recursos Hidricos .. Ley N° 27446, Ley del Sistema Nacional de Evaluacién de impacto Ambiental 2.4. Decreto Supremo N* 019-2012-MINAM, Reglamento de la Ley N° 27446, Ley del Sistema Nacional de Evaluacién de Impacto Ambiental 2.5. Decreto Supremo N* 006-2010-AG, Reglamento de Organizacion y Funciones de la Autoridad Nacional del Agua que establece las funciones de la Direccion de Gestion de Calidad de los Recursos Hidricos entre otros emitir opinién técnica para fa aprobacion de los instrumentos de gestion ambiental 2.6. Resolucién Jefatural N° 106-2011-ANA, Procedimiento para la emision de la opinion técnica de la Autoridad Nacional del Agua en los procedimientos de evaluacion de los estudios de impacto ambiental relacionados con las recursos hidricos. 2.7. Dacreto Supremo N° 054-2013-PCM, Disposiciones especiales para ejecucién de procedimientas administrativos INFORME 28. 23, 3A. 3.2, NICO N® 1286-2016-ANA-DGCRH-EEIGA, Pagina 2 Resolucion Jefatural N° 010-2016-ANA, Protocolo Nacional para el Monitoreo de la Calidad de los recursos hidricos. Resolucién Jefatural N° 090-2016-ANA, Términos de Referencia Comunes del Contenido Hidrico que debera cumplrse en la Elaboracion de los Estudios Ambientales, UBICACION Y DESCRIPCION DEL PROYECTO Ubicacion El proyecto de la Modemizacién de la Refineria Talara se encuentra en la costa norte del Pert, aproximadamente a 100 km al noroeste de Piura, ubicado dentro de las instalaciones de la actuai Refineria Tatara, con un area total de 124 hectéreas ubicado en el distrito de Paras, provincia de Talara, departamento de Piura Descripcién de las Actividades y componentes del Proyecto que sera modificado, La empresa PETROLEOS DEL PERU S.A (En adelante PETROPERU), cuenta con una planta de refinacién que recibe los crudos de los campos de produccin del norceste o de la selva, asi como los de importacién, los cuales son procesados inicialmente en la unidad de destilacion primaria (UDP) de 65 MAPD. Ei crudo cargado a la unidad es precalentado hasta 445 °F y luego pasa al homo hasta aloanzar 630 - 650°F de temperatura, con la cual entra en la torre de destilacion. La presién se controla en 3 psig en el acumulador de tope en el cual se obtiene la naa liviana y luego en tres cortes laterales, nafta pesada, Kerosene y diésel. En corridas especiales se producen solventes industriales y turbo A-1. El crudo reducido pasa como carga a la unidad de destlacién al vacio. La nafta, el Kerosene y e! diésel pasan por la planta de tratamiento donde reciben un lavado cdustico para remover los mercaptanos y los acidos nafténicos antes de pasar a los tsnques de almacenaminto. El crudo reducido que alimenta a la unidad de destlacién al vacio (UDV 1) de 26 MBRD, se calienta en el horno hasta 720°F para pasar a la torre de destilacién, en la cual mediante un conjunto de eyectores de tres etapas, se reduce la presion hasta 29° de Hg de vacio. En esta torre se obtionen tres cortes laterales, gaséleo lviano (que va al pool de diésel), gasdleo pesado (carga a craqueo cataltico), slop wax y fondos (residuos), fos cuales se derivan normalmente hacia los tanques de combustibles industrales, sin embargo en ciertos periodos las condiciones de operacién se hacen mas severas para asi obtener como fondos a las bases asfalticas, que se comercialzan como cementos asfallicos En la unidad de craqueo cataltico (UCC) de 19.0 MBPD, generalmente se trabaja con temperatura del reactor de 970°F. Los productos del reactor son alimentados a la fraccionadora princioal de donde se obtiene como producto de tope nafta craqueada (de alto octanaje), propano y butano (que conforman el gas licuado de petréleo, GLP}, LCO mezclado en parte al diésel y en parte a residuales, y esiduos como el aceite clarfcado que se mezcla a residuales, Adicionalmente er la planta de destlacién al vacio 2 (Ex Planta de Lubricantes) se procesa parte del crudo reducido de la UDP en dos torres de fraccionamiento que trabajan en serie, en las cuales, por medio de un sistema multietapa se reduce Ia presion a 29" de Hg de vacto y a una temperatura de desttacin de 780° F se obtiene en tres cartes, gaséleo liviano, gaséleo pesado y residual Los principales componentes del proyecto se describen a continuacién < Yoo a INFORME TECNICON® 1265-2016-ANR-OGCRH-EEIGA Pagina 3 a Cuadro 1 Principales componentes aprobados en los IGAS aay Expediente Técnico 2613 robado 2015 Capacén de Aga [Ragan do stewed cpl do agua do eae [mar iiOmetae sree Sneantos Reece ecpeanin de gases Sisuma de gas | Meena de secon a ben y pts do combate feo Seeamtos * |petexsin devaariena dotG Sinnaod’ |g, AanISS, [comodo hon Siocanios uel ge Cup | Cano deo dl seve Mato de Carga Ta, Uigida (HCL) | POmetas a suoeste Furcene lanbér some] Sncantios eine (args) Racin oo spar dopa STORE pormecn de | wsay ‘Sin cambios fuenles Liquidos | resbeacén del emsana subrasiao Lara | Can deg eon Sneantioa t |g [Cambio de ge dele atmiistava | Mosicanin ent ies | Aatintaing _|Cenbiode se ata __|_Netcaonenlbiacin_| [get rarpos|ingenerbain aw sstira coal xiiamien | enbamerdo = i = I implmentcia de sitana de recuperaaan ae | __ Seta de conensade RCO. generacién a vapor |inplenentocén de sistema de dstibucibn de vaper | Mosieacn ania bicaciin een Tama de ps reas laces de Saema ie Oe combustible: Combustible (SCR) Mec eriaubsacin ‘Suneiato do lpenenacen eon Tea we | ergata _|(E}r a2 oss (01 Mostradia miawisin | Cryetco e aaio ee Beaee W Dapesténde_|etenes ensues sbmamos) SHO sinconies fiuentes Liquidos |implementaciin de area para tatarriento de — ‘Stee iy 82 ‘| ‘Store 362949 inplenenacin de planta domineraizodera OME Sncantios limplemantacién de reas de recepatn de equips | foros | inonenactn de wot coretres Setoes | Wedieactn ela wbeacdn nen “Fonts FETROPERD SA Entre [os componentes auxiliares de la refineria Talara cuenta con una Planta de Cogeneracién, Entre los Instrumentos de Gestion Ambiental aprobados que cuenta PETROPERU se indican: La RD, N° 087-2011-MEWAAE de fecha 30 de marzo del 2011, donde la Direccién General de Asuntos Ambientales Energéticos (DGAAE) det Ministerio de Energia y Minas aprueba el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del Proyecto Modernizacion Refineria (PMRT). ‘+ Mediante Oficio N° 592-2013-MEMIAAE, de fecha 26 de febrero de 2013 obtuva la opinién favorable al Expediente Técnico de evaluacién de impactos ambientales que se generarian or los cambios en la Ubicacién de Infraestructura del EIA del Proyecto Modernizacion Relfineria Talara, © Mediante Informe N° 024-2015-MEMIDGAAE/DNAE/DGAE/MEM/DEOIIBA de fecha 09 de enero de 2015, la Direccién General de Asuntos Ambientales Energéticos (DGAAE) del Ministerio de Energia y Minas aprueba el Informe Técnico Sustentatorio para fa Modificacién ylo Ampliacion de Componentes del Proyecto Modernizacién Refineria Talara. El presente ITS tiene como objetivo, realizar ajustes al diseio inicial del Proyecto Modernizacién de la Refineria Talara que atenderd a mejoras en la ubicacién de sus instalaciones y componentes resultando en la optimizacién del proyecto, asimismo realizard la reubicacion de las estaciones de monitoreo de efluentes liquidos, calidad de agua y emisiones atmosféricas, estas relacionados 2 la modificaciones de los componentes del proyecto como parte del informe Técnico Sustentatorio aprobado con RD. N° 017- 2015-MEM/OGAAE. INFORME TECNICO N° 1285-2016-ANA-DGCRH-EEIGA Pagina 4 Ing. Eoin vertu ch Las actividades propuestas para el presente ITS, son las siguientes: 1 Modificacién de la planta de cogeneracién que tendra una capacidad de generacién de 100 MW lo que permitira cubrir la demanda de! vapor de proceso de las distintas unidades de la Refineria. La planta de cogeneracion contempla principalmente los siguientes equipos: Calderas de generacién de vapor y turbinas de vapor. En la etapa de construccién consideran las siguientes actividades: Movimiento de tierras; operacion de equips y maquinaria pesada; generacién de residuos por desempaquetar equipos y accesorios; montaje de las calderas, turbinas y accesorios del sistema de cogeneracién. En la etapa de operacién consideran las siguientes actividades: emisiones gaseosas, emisiones sonoras y labores de manlenimiento. En la etapa de abandono cconsideran las siguientes actividades: desmontaje y demolicion de estructuras, demanda de mano de obra; uso de unidades vehiculares y maquinarias. A continuacion se presenta un cuadro comparativo de los cambios propuestos en la Planta de Cogeneracién y los IGAS aprobados Cuadro 2 _Modificaciones en la Planta de Cogeneracién Tastes de Gaston —| Componente | —Uiescian | —— Obj y Coractorincas ——] TAR get Proves Vecsrnaaaa7 Tea. dete de | Oba Retners Tala apretco "ae wetalooonee de Caner elaciciad pars una rrosanio Reslsaon Drosera Proje. fotonea 28 08 No tar sore MEANS cet Mesemaacon rye vapor sete de ager do aot Retoora aaa, | hatin TT part we Meaifcain yo JAmptacn do Compares Componentes renege: "Proven Meemascion| Cinta tuba 8 gas, a eal Refnera Tata apreondo fool Je tots 9 pee oar fmosanie lerne O31 20\5- | | etperade como ape MEWoGMeONACDGAEME | Pooges pas roteaa 0 gae rate | Cagandas te gemrnen scien 46 TS a SEEN | 35 ; elas at conse ‘ere tciad pan st Remco! sess |r sn ao Fein Espen * eae ean i) ae ce), Cos rs pa ito) hat e soe — a fi mar ae om Componentes —Auxitares plana semsciere. | Generar slectiidad para una feasinn Eacucs ESP "einan poo tot Minas" oye 7 Sr dare cp oe tenner era s |” pins ts oe Bo ‘oe soi | Seaman | Bart | \ Compenents prinacales: 2 ar) Sone Se ores RSREBUB |. Bonus in wor Cesta | Rema i Ss cane 0) mseides | emat at sate Rey Gack ia Cesta | cart > getin sates 10 wit ntsc dl to ‘ INFORME TECNICO N° 1265-2016-ANA-DGCRH-EEIGA Pagina 5 33. 2, Reubicacién de las estaciones de monitoreo de efluentes liquidos, calidad de agua y emisiones atmosféricas, estas relacionados a la modificaciones de los componentes del Proyecto como parte del Informe Técnico Sustentatorio aprobado con R.D. N° 017-2015- MEMIDGAAE. Requerimiento de agua.- Se precisa que los recursos e insumos requeridos seran los mismos que fueron indicados en el EIA aprobado, Actualmente cuenta con la Autorizacion para Ejecucion de bras de Aprovechamiento Hidrico para agua de mar no desalinizada segin la R.D N° 1647-201- ANA-AAA-JZ-V (modificacién de la R.D. 1244-2013-ANA-AAA-JZ-V) Tratamiento de Aguas Residuales.- Para el presente ITS no se ha previsto ningin incremento en la descarga de vertimientos ni la habiliacién de nuevos puntos de descarga a los aprobados previamente en el IGA (Instrumento de Gestion Ambiental) aprobado mediante la RD. N? 290- 2012-MEM-AAE. Asimismo PETROPERU cuenta con la autorizacién de vertimientos R.D. N° 102-2014-ANA-DGCRH, Descripcién de la informacién de Actualizada de los Componentes ambientales a ser Impactados por la modificacién del proyecto en materia de Recursos Hidricos Oceanografia.- El sector costero del proyecto se localiza entre la playa Punta Arenas y el sector de Bahia Talara. Entre las caracteristicas resaltantes: La marea descendente, en la zona de estudio velocidades de las cortientes varian entre 0,13 y 0,28 mis, mientras que las corrientes subsuperfciales presentan valores entre 0,07 y 0,21 mis; en ‘ambos niveles se observa que {as corrientes tienen una direccién que predomina hacia el norte y noreste, La marea ascendente, fluctiian entre velocidades de 0,11 y 0,28 mis, mientras que las corrientes sub-superfciales presentan valores entre 0,08 y 0,20 ms; en ambos niveles se observa que las Corrientes tienen una direccién que predomina hacia el norte y noreste. La batimetria realizada en la zona muestra zonas con profundidades de 3,2 a 10,6 metros, udiéndose observar hasta los primeros 260 metros de la costa, una pendiente promedio de 3 %, lo cual denota una inclinacién muy suave: a partir de los 260 hasta los 900 metros de la costa, se presenta un fondo llano con una pendiente promedio de 0,3 %. Calidad de agua y sedimentos.- Present la evaluaciin de calidad de agua donde considero fa evaluacion de catorce (14) puntos de evaluacion para el sector de Punta Arenas y ocho (8) puntos en la Bahia Talara, dicha evaluacién se realizaron en 3 estratos: superficie, medio y fondo. Los resultados fueron comparados con la categoria 1 Bt y la categoria 2 C3 acorde a la RJ. N° 030-2016-ANA “Clasificacién del cuerpo de agua matino-costero’, esto acorde a los puntos del ECA-Agua (0.5. N° 015-2015-MINAM). Los resultados en el mar de la Punta Arenas muestran que solo los parametros boro y mercutio exceden el ECA-Agua, mientras los resultados en el mar de la bahia Talara muestran concentraciones de: aluminio, boro, hiero y coliformes fecales que exceden € ECA-Agua respectivo. En cuanto a las posibles fuentes contaminantes de los recursos hidicos se indican que existe influencia de vertimientos de aguas residuales domésticos sin contro. Con referencia a los sedimentos marinos se realizaron la evaluacién en los mismos puntos de calidad de agua, Los resultados de sedimentos fueron comparados con fos valores de la Norma Canadiense y en caso del TPH empleo los valores sefialados en la norma “Mineral Oil" propuestos poor el Ministerio de Infraestructura y Medio Ambiente de los Paises Bajos (Circulaire Bodemsanering 2009, Annex 1, Table 1, "Groundwater target values and sol and groundwater intervention values"2), de la respectiva evaluacién se indica ningin parametro excedié los valores PEL “concentraciones sobre las cuales los efectos bioldgicos adversos se encuentran con frecuencia’ de la normativa canadiense, 1. Impactos en materia de recursos hidricos PETROPERU presento las matrices de impacto ambiental, en dicho analisis no se observa se haya identificado impactos al recurso hidrico en ninguna de sus etapas, debido a que no preve nuevas descargas de efluentes. INFORME TECNICO N° 1265-2016-ANA-OGCRH-EEIGA Pagina 6 3.5, Plan de Manejo Ambiental en materia de Recursos Hidricos PETROPERU, indica que considerando que fos impactos ambientales, que pudieran resultar de las actividades de construccién, operacién y atandono del Proyecto de Modemizacién de la Refineria Talara actual son similares a los evaluados en su EIA aprobado, se tomaran en cuenta las medidas ambientales descritas en los planes, programas y subprogramas del instrumento de gestién aprobado que apliquen al Proyecto de Modernizacién Refineria Talara, Programa de monitoreo Con referencia a la modificacién del programa de monitoreo, PETROPERU, actualizo el programa de monitoreo segin lo sefialado en los cuadros 3 y 4 Plan de Contingencia Debido a que as moticaciones realizadas a los componentes del Proyecto, corresponden a ‘mejoras de procesos ylo reubicacién de estaciones de monitoreo de componentes, se considera que la estructura de las Contingencias identiicadas en el Estudio de Impacto Ambiental aprobado, siguen siendo representativas y de aplicacién a los componentes descritos en el presente ITS.

También podría gustarte