Está en la página 1de 6

Nociones preliminares

Contabilidad I
Diana Juárez
La contabilidad es una disciplina que enseña las normas y los
procedimientos para ordenar, analizar y registrar las operaciones
practicadas por las unidades económicas constituidas por un solo
individuo o bajo la forma de sociedades civiles o mercantiles
(bancos, industrias, comercios e instituciones de beneficencia, etc.)
Propósitos Fundamentales

Establecer un control riguroso sobre Registrar, en forma clara y precisa,


cada uno de los recursos y las todas las operaciones efectuadas
obligaciones del negocio. por la empresa durante el ejercicio
fiscal

Proporcionar, en cualquier momento,


una imagen clara y verídica de la Prever con bastante anticipación
situación financiera que guarda el el futuro de la empresa.
negocio
Servir como comprobante y fuente de información, ante
terceras personas, de todos aquellos actos de carácter
jurídico en que la contabilidad puede tener fuerza
probatoria conforme a lo establecido por la ley.
Circulante
ACTIVO

Son aquellos bienes de que dispone


una entidad para la realización de
sus fines. Incluye las partidas que
representan un derecho a recibir
bienes económicos futuros, o
servicios potenciales, que se espera
generen un flujo de efectivo.

No circulante
Corto Plazo -1 año
PASIVO

conjunto o segmento cuantificable de las


obligaciones presentes en una entidad
particular, virtualmente ineludible de
transferir en efectivo, bienes o servicios en
el futuro a otras entidades, como
consecuencia de transacciones o eventos
pasados.

Largo Plazo +1 año


CAPITAL

El capital social o capital contable son las


aportaciones que han realizado los socios a
una empresa. Cuando una empresa realiza
una ampliación de capital para financiarse
ese dinero se contabiliza en el capital
social. Lo podemos localizar en el balance
contable de una empresa, dentro del
patrimonio neto.

También podría gustarte