Está en la página 1de 8
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA SALA CIVIL PERMANENTE APELACION N° 1140-2016 LORETO EXEQUATUR ‘que acredite un emplazamiento valido a la demandada en el proceso llevado en el exterior, que le conceda un plazo | razonable para comparecer y le otorgue las garantias procesales para defenderse (derecho de defensa y tutela jurisdiccional | efectiva); derechos fundamentales y requisitos indispensables para el reconocimiento judicial de sentencias expedidas en el ‘extranjero, de conformidad con el articulo 2104 numeral 3 de! Cédigo Civil ‘Emplazamiento Invalido: No existe prueba ni indicio suficiente Lima, quince de setiembre de dos mil dieciséis.- LA SALA CIVIL PERMANENTE DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA; vista la causa numero mil ciento cuarenta - dos mil dieciséis; de conformidad con el Dictamen de la sefora Fiscal Suprema en lo Civil que obra a folios veintiocho del cuaderno de apelacién; en audiencia publica de la fecha y producida la votacién con arreglo a ley, emite la siguiente resolucion 1. ASUNTO: En el presente proceso no contencioso, Alejandrina Vasquez Tenazoa A interpone recurso de apelacién a folios ciento dieciséis, contra la sentencia de fecha 05 de mayo de 2015, de folios ciento diez, expedida por la Sala Civil de la Corte Superior de Justicia de Loreto, que declara fundada la solicitud de reconocimiento de resolucién extranjera. C 2. ANTECEDENTES: Demanda: 2.4. Edwin Augusto Vasquez Vela en representacion de Crox Enrique Vasquez Vela, mediante escrito de fecha 08 de enero de 2014, a folios diecinueve, subsanado a folios treinta y seis, solicita el reconocimiento de la sentencia extranjera de fecha 06 de febrero de 2003, expedida por la Corte de ircuito del Condado de Cook - Illinois, Estados Unidos, en el proceso de ‘divorcio por causal de desercién -separacion de hecho- seguido con Alejandrina 1 / CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA SALA CIVIL PERMANENTE APELACION N° 1140-2016 LORETO EXEQUATUR Vasquez Tenazoa (Expediente numero C12SR24700); sentencia que declaré: “se otorgue una sentencia de disolucion de matrimonio al demandante Crox Enrique Vasquez Vela y la demandada Alejandrina Vasquez Tenazoa, disolviendo su matrimonio". Alega como fundamentos: civil con la emplazada el dia 13 de junio de 1980 ante la Municipalidad contrajo matrimonio Distrital de Maynas, ciudad de Iquitos, conforme se advierte de la partida que en copia certificada obra en autos; y ii) Al encontrarse viviendo en los Estados Unidos, inicié su proceso de divorcio ante la Corte del Condado de Cook - Illinois, el cual concluyo con sentencia definitiva, lo cual acredita con el documento judicial debidamente traducido al espafiol por un traductor acreditado. Contradiccién de la demanda: 2.2. Alejandrina Vasquez Tenazoa formula contradiccion' a la demanda argumentando Io siguiente Vivir a los Estados Unidos con la finalidad de encontrar un mejor trabajo € : i) Seftala que su cényuge demandante se fue a incrementar los ingresos economicos; ii) Existe mala fe y defraudacién en el proceso realizado en el extranjero, pues, en la sentencia se indica que la emplazada fue notificada mediante publicacién al no tener direccion conocida, encontrandose en rebeldia por no haber contestado la demanda; no obstante que, durante-el matrimonio adquirieron dos inmuebles ubicados en la Calle Echeriique numeros 227 y 229, distrito de Iquitos, siendo el primero su ~~ direccién actual y también su domicilio conyugal, lo cual era de conocimiento del actor, por lo que resulta extrafo que el accionante no la haya notificado a través de la Embajada Peruana al citado domicilio con la finalidad de que ejerza su derecho de defensa; y iii) La sentencia emitida en el extranjero no realiza la conexion que existe entre los articulos 333 inciso 12) y 345-A del 2 Ver Folios cincuenta y cuatro. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA SALA CIVIL PERMANENTE APELACION N° 1140-2016 LORETO EXEQUATUR Cédigo Civil, referidos a que en el divorcio por causal de separacion de hecho, el juzgador debera tener en cuenta la indemnizacion y adjudicacion preferente de bienes a favor del conyuge perjudicado, Sentencia de la Sala Superio 2.3. La Sala Civil de la Corte Superior de Justicia de Loreto, con fecha 05 de mayo de 2015%, declara fundada la solicitud de reconocimiento de resolucion expedida en el extranjero. Precisa que: i) En el Pert! no existe juicio pendiente \ entre las mismas partes y sobre el mismo objeto que haya iniciado con i anterioridad a la interposicién del presente pedido, seguin verificacion en el ye Sistema Integral Judicial; y it el articulo 2107 del Cédigo Civil, esto es, acompanar copia integra de la El accionante ha cumplido con lo dispuesto en sentencia de divorcio, su traduccién oficial, y los documentos que acreditan la conéurrencia de los requisitos legales establecidos en el acotado texto legal ~ Recurso de Apelacién: 2.4. Contra lo resuelto por la Sala Superior, la emplazada, interpone recurso de apelacion® reiterando los mismos argumentos de la contradiccion de la demanda. DELIMITACION DEL OBJETO DE PROCESO: Determinar_si-conforme a los hechos y los recaudos ofrecidos por el demandante, corresponde estimar 0 rechazar lo solicitado 4, FUNDAMENTOS DE ESTA SALA SUPREMA: 4A. Que, el reconocimiento de resoluciones judiciales expedidas en el extranjero -exequatur-, tiene como fin que el érgano jurisdiccional peruano / reconozca la fuerza legal de las sentencias expedidas por el tribunal 2 Ver folios ciento diez. Resolucién numero nueve. 2 Ver folios ciento dieciséis, CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA SALA CIVIL PERMANENTE APELACION N° 1140-2016 LORETO EXEQUATUR extranjero, reconociéndole los mismos efectos que tienen las sentencias nacionales que gozan de autoridad de cosa juzgada: para lo cual no basta la _ legalizacion efectuada regularmente en el pais de procedencia, sino que es |) necesaria la homologacion de la resolucion judicial, de conformidad con lo previsto en el articulo 837 del Codigo Procesal Civil y las normas @ que se contrae el Titulo IV del Libro X del Codigo Civil. 4.2. Que, de esta forma, el articulo 2104 del Cédigo Civil puntualiza que, para que las sentencias extranjeras sean reconocidas en la Republica se requler®, ademds de lo previsto en los articulos 21024 y 21039, la comprobacion conjunta de las siguientes condiciones: “/.- Que no resuelvan sobre asuntos de competencia peruana exclusiva. 2.- Que el tribunal extranjero haya sido competente para conocer e! asunto, de acuerdo a sus normas de Derecho Inémacional Privado y a los principios generales de competencia process! internacional. 3.- Que se haya citado al demandado conforme a la ley del lugar del proceso; que se le haya concedide plazo razonable para comparecer, y que se le hayan otorgado garantias procesales para defenderse. 4 Que la sentencia tenga autoridad de cosa juzgada en é! concepto de las leyes del lugar del proceso. 5.- Que no exista en of Perit juicio pendiente entre las mismas partes y sobre e! mismo objeto. iniciado con anterioridad a la interposicién de la demanda que originé la sentencia 6.- Que oes 4 Fen oe eee resntencias pronunciadas por tribunales extranjros tlenen en la Republica la fuerze que les conceden los tratados respectivos. Feenreecoestado con el pais en el que se pronunci la sentencia, tiene ésta fz misme fuerza aus en J quel pais se da alas sentencias pronunciadas por los tribunales peruanos. / > Reciprocidad negativa Rec PrOnida eeaaetencia procede de un pais en el que no se da cumplimiento alos falos de 1s Crbunales peruanos, no tiene fuerza alguna en la Republica. [Extn comprendidas en la dsposiién precedente tas sentencias que proveden de paises donde se ] fevisan, en el fondo, los fallos de los tribunales peruanos. J 4 A pI CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA SALA CIVIL PERMANENTE, APELACION N® 1140-2016 LORETO EXEQUATUR no sea incompatible con otra sentencia que retina los requisitos de reconocimiento y ejecucién exigidos en este titulo y que haya sido dictada anteriormente. 7~ Que no sea contraria al orden publico ni a las buenas \gostumbres. 8.- Que se pruebe la reciprocidad”, 4.3. Que, respecto al inciso 3) del precitado articulo 2014, cabe destacar que la notificacién debe realizarse conforme a las normas internas del lugar del proceso, por lo que la notificacién, seguin las reglas procesales de ese pais, podran ser distintas a las exigencias que sefiale la ley peruana, debiendo el juzgador peruano revisar las normas internas de la legislacion del pais de donde proviene la sentencia a efectos de verificar que se haya cumplido con la notificacién al demandado, dandosele un plazo razonable para contestar, dentro de las garantias del debido proceso (due process), respetando los cipios de bilateralidad y contradiccion®. 4.4. Que, no obstante lo anterior, es menester indicar que, los tratados o convenciones internacionales (multilaterales)’ suscritos por nuestro pais sobre el tema, sefalan el derecho a la defensa y a la tutela jurisdiccional efectiva, como requisitos indispensables para el reconocimiento judicial de sentencias expedidas en el exterior; derechos fundamentales recogidos en instrumentos internacionales y en nuestra normativa interna. © Cédigo Civil Comentado. Tomo X. Gaceta Juridica S.A. Tercera Edicién. Diciembre 2010, ) Ver Tratado de Derecho Procesal Internacional Ilevado a cabo en Montevideo de 1889; articulo 5. Cédigo de Derecho Internacional Privado o Cédigo Bustamante, llevado a cabo en La Habana, Cuba en 1928; articulo 423. Convencion Interamericana sobre Eficacia Extraterritorial de las Sentencias y Laudos [Arbitrales Extranjeros, levado a cabo en Montevideo, Uruguay en 1979 (CIDIP 11); articulo 2. En estos tratados multilaterales se observan condiciones o requisitos comunes que se han de cumplir, as: (i) la sentencia debe haber sido expedida por Tribunal competente; (ii) la sentencia o laudo debe tener ccaracter de ejecutoriado 0 calidad de cosa juzgada; (il) la parte contra quien se va hacer valer esa sentencia o laudo debe haber sido debidamente natificada, a fin de garantizar el derecho de defensa; y (iv) no se atente contra el orden piblico internacional del Estado receptor. 5 CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA SALA CIVIL PERMANENTE APELACION N° 1140-2016 LORETO EXEQUATUR 4.5. Que, en el caso de autos, se aprecia que el demandante solicita el reconocimiento de la sentencia extranjera de fecha 06 de febrero de 2003, expedida por la Corte de Circuito del Condado de Cook - Illinois, que dispone la disolucién del vinculo matrimonial existente con la emplazada la por causal de desercién -separaracién de hecho-, en la cual se indica de manera expresa, que la emplazada fue notificada mediante publicacion de fechas 10, 17, y 24 de 2001, al no tener direccién conocida, encontrandose en rebeldia por no haber contestado la demanda 4.6. Que, ahora bien, de los medios probatorios obrantes en autos se tiene que: a) En la Partida de Matrimonio de fecha 13 de junio de 1980, se consignd como domicilio de ambos, la Calle Echenique numero 229, distrito de Iquitos; b) En la Copia del Documento Nacional de Identidad? de la ‘accionada, con fecha de inscripcién 22 de setiembre de 1997, figura como domicilio real la Calle Echenique numero 227, distrito de Iquitos; y c) Mediante la Copia Literal de Registros Publicos se acredita que adquirieron la propiedad de dos inmuebles ubicados en la Calle Echenique numero 227 y 229, distrito de Iquitos, en los afios 1985 y 1995, esto es, durante el matrimonio, 4.7. Que, del analisis de las instrumentales actuadas en autos, se advierte con miéridiana claridad que el actor tenia conocimiento que el domicilio de la ‘demandada se encontraba en la Calle Echenique 227 - 229, del distrito de Iquitos, empero, no lo declaré en el proceso realizado en el extranjero, para efectos de que se cumpla con notificar a la accionada, lo que conllevo @ su declaracién de rebeldia, pudiendo realizarse las notificaciones incluso a través ® Ver folios once, ® Ver folios sesenta y cinco. ° Ver folios sesenta y seis. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA SALA CIVIL PERMANENTE, APELACION N° 1140-2016 LORETO EXEQUATUR de la Embajada Peruana, por lo que resulta evidente que dicha omision vulnera el derecho de defensa de la emplazada, maxime, si no se acredita en autos con algun reporte migratorio que la accionada se encontraba en los Estados Unidos durante el tramite del proceso o se haya fijado ahi el ultimo domicilio conyugal de la pareja, para considerar la ley extranjera como aplicable. 4.8. Que, en tal sentido, no existe prueba ni indicio suficiente que acredite un emplazamiento valido a la demandada en el proceso Ilevado en el exterior, concediéndole un plazo razonable para comparecer y otorgandole las garantias procesales para defenderse (derecho de defensa y tutela jurisdiccional efectiva); derechos fundamentales y requisitos indispensables pafa el reconocimiento judicial de sentencias expedidas en el extranjero, de Conformidad con el articulo 2104 numeral 3) del Cédigo Civil. 4.9. Que, por otro lado, de autos se advierte que el Unico domicilio conyugal fijado por los cényuges corresponde al distrito de Iquitos - Peri, no habiéndose variado el citado domicilio y menos atin fijado en los Estados Unidos, motivo por el cual, la legislacién aplicable es la peruana, de conformidad con los articulos 2062 y 2081 del Cédigo Civil"'; por tanto, no se cumple con el requisito previsto en el articulo 2104 numeral 1) del Codigo Civik "! coico avn: Articulo 2062.- Los tribunales peruanos son competentes para conocer de los juicios originados por el elercicio de acciones relativas al estado y Ia capacidad de las personas naturales, 0 a las relaciones familiares, aun contra personas domiciliadas en pais extranjero, en los casos siguientes: 1 Cuando el derecho peruano es aplicable, de acuerdo con sus normas de Derecho Internacional Privado, para regir el asunto. (..) —Artieule 2081.-E1 derecho al divorcio y a la separacién de cuerpos se rigen por la ley del domiciio conyugal CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA SALA CIVIL PERMANENTE APELACION N¢ 1140-2016 LORETO EXEQUATUR 4.10. Que, finalmente, con relacién al agravio de la recurrente referido a que el actor no ha cumplido con adjuntar la sentencia extranjera original, debe Precisarse que la copia de la sentencia se encuentra certificada por la Corte de Circuito del Condado de Cook - illinois, Estados Unidos y traducida oficialmente al castellano, por tanto, tiene valor de documento publico, de conformidad con el articulo 2109 del Cédigo Civil, en consecuencia, este agravio debe ser desestimado. 5. DECISIOI Por estos fundamentos: REVOCARON la sentencia de fecha 05 de mayo de 2015, de folios ciento diez, expedida por la Sala Civil de la Corte Superior de Justicia de Loreto, que declara fundada la solicitud de reconocimiento de resolucién extranjera; y REFORMANDOLA la declararon improcedente; en los ‘seguidos por Crox Enrique Vasquez Vela con Alejandrina Vasquez Tenazoa; y los devolvieron. Interviene como ponente la Jueza Suprema sefiora Tello Gilardi.- ss. TELLO GILARDI DEL CARPIO RODRIGUEZ S RODRIGUEZ CHAVEZ Z reecchi CALDERON PUERTAS DE LA BARRA BARRERA Jah iter, Iga CIVIC PERMANENTE = Conte Suproma.de Justicie de le Repiblice”

También podría gustarte