Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

ESCUELA DE AUDITORIA

CURSO: MICROECONOMÍA

SALON: 103

LICDA: SILVIA LORENA ESCOBAR

TEMA:

HOJA DE TRABAJO DOS

ESTUDIANTE: ONILBER OSTERMAN OROZCO JUAREZ

CARNETE: 199815242

GUATEMALA 25 DE JUL. DE 22
1. El problema económico, recursos escasos y deseos ilimitados Solo el aire es un bien
libre.

hasta el agua en las sociedades modernas, se transformó en un bien económico pues su obtención
y distribución requieren trabajo. Las sociedades humanas, siempre se enfrentaron con la
necesidad de trabajar para atender sus necesidades fundamentales. Exceptuando el aire.

Ningún sistema económico consiguió hasta hoy satisfacer todas las necesidades de la colectividad.
La escasez es la más severa de las leyes milenarias.

Para explorar la naturaleza y extraer de ella los bienes que se necesitan, todas las sociedades
siempre se enfrentaron con la limitación de sus recursos productivos humanos y patrimoniales.

El abastecimiento fue limitado por la tecnología, la capacidad científica movilizable para fines
productivos, y las masas poblacionales

2. Tomadores de Decisiones

Las Familias

El Gobierno

Las Empresas

El resto del mundo

3. Clasificación de mercados

Mercado de productos

Mercado de recursos

4. Supuestos Económicos Fundamental

El supuesto económico fundamental es cuando las personas hacen elecciones; seleccionan


racionalmente lo que más les conviene.

5. Interés Personal Racional

Ejemplo: En las empresas, la racionalidad económica consiste, en elegir entre dos alternativas
posibles de inversión, aquella que más beneficio obtendrá. O entre dos productos a comprar,
elegir aquel que sea más ecológico, o mejor calidad, etc.

6. Toda elección racional requiere tiempo e información


Una elección Racional requiere tiempo e información, pero el tiempo y la información son escasos
y, por lo tanto, valiosos.

Por ejemplo; Recordar la propia experiencia cuando uno escogió Universidad, Tal vez utilizo
catálogos de escuelas, guías universitarias y sitios web o es posible que haya visitado algunas
universidades para la toma de su decisión

7. ¿Qué significa Marginal?

Significa incrementar, adicional o Extra. Se refiere a un cambio en una variable económica, un


cambio en el Statu quo.

8. ¿Para qué sirve la Teoría?

Una buena Teoría ayuda a comprender el mundo Caótico y confuso.

9. Ejemplo para explicar ¿Qué es un modelo?

Un reloj de pulsera es un modelo que marca la hora, pero un reloj adornado con características
adicionales es más difícil de leer de un simple vistazo y por consiguiente es menos útil como
modelo para dar la hora.

10. Que son las fluctuaciones económicas


Son Altibajos de la actividad económico en torno a la tendencia de crecimiento a larga plazo de la
economía; también se llaman ciclos económicos.

11. Esquema o Resumen de que es el método Científico

También podría gustarte