Está en la página 1de 17

Sesión N° 05

MEDICIONES Y ERRORES TOPOGRÁFICOS

MG. ARQ. ALEXANDER RENTERIA PEÑA


PRINCIPALES MEDICIONES EN LA TOPOGRAFÍA

Conceptos básicos
MEDICIÓN DE DISTANCIA CON CINTA MÉTRICA

• El procedimiento a seguir en la medición de distancias con cinta métrica


dependerá hasta de cierto punto de la precisión que se requiere y el
propósito del levantamiento.
PRINCIPALES MEDICIONES EN LA TOPOGRAFÍA

CLASIFICACION DE LAS MEDICIONES


MÉTODOS DE MEDICIÓN
MEDICIONES CON CINTA EN TERRENO LLANO
PASOS PARA MEDIR DISTANCIAS CON CINTAS
• Alineación.
• Aplicación de tensión.
• Aplome.
• Marcaje de tramos.
• Lectura de la cinta Registro de la distancia .
MEDICIONES CON CINTA EN TERRENO INCLINADO

Por resaltos horizontales


• Alineamos un jalón
• Trazamos una medida
horizontal y trazamos el
punto con ayuda de una
plomada o de un nivel.
MEDICIONES CON CINTA EN TERRENO INCLINADO

Directo sobre el suelo


• Tenemos que conocer o
bien la altura o bien el
Angulo, para conocer la
distancia horizontal D
PRINCIPALES MEDICIONES EN LA TOPOGRAFIA

METODOS PARA MEDIR DISTANCIAS


PRINCIPALES MEDICIONES EN LA TOPOGRAFIA

METODOS PARA MEDIR DISTANCIAS


ERRORES EN LAS MEDIDAS TOPOGRÁFICAS

PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA TOPOGRAFÍA


Ninguna medición es exacta y nunca se conoce el valor verdadero de la cantidad que
se mide.

CONCEPTO DE ERROR
Se define pues el error como la diferencia entre el valor exacto de una magnitud y el valor
obtenido en su medida. También conocido como error absoluto (m).
“Un error es la diferencia entre el valor medido y el valor verdadero de una cantidad,
o sea:

E(m)=IX–xI
Donde:
E: es el error en una medición, x: es el valor medido y
X: es el valor verdadero.”

Er(%) = E absoluto/ Valor verdadero*100


Errores mas frecuente en las mediciones con cinta

• Cinta no estándar
• Alineamiento imperfecto
• Falta de horizontalidad en la cinta
• Cinta no esta recta
• Otros errores accidentales
• Variación en la longitud de la cinta debido a la
temperatura
• Variación de tensión
• Formación de catenaria (Debido al peso propia de la
cinta)
ERRORES EN LAS MEDIDAS TOPOGRAFICAS

• ERRORES GROSEROS Producto de la falta de concentración del operador


del equipo.

•Principio: Los errores groseros se eliminan completamente.

Ejemplo
• Error de lectura
• Error de anotación
• Errores de tipo aritméticos al sumar mal las distancias parciales
• Confundir marcas en el terreno
ERRORES EN LAS MEDIDAS TOPOGRAFICAS

• Errores personales:
Es aquel error que se comete en la mente. La persona
encargada del apunte de los datos debe estar atenta a
las anotaciones que le están dictando.
Ejemplos:
Se dicta: 35.42 Se escribe: 35,24 (cambio de digito)
Se dicta: 28,47 Se escribe: 27,87
¿Como se debe corregir?
Práctica de campo
• Paso 1: Por el método de cartaboneo
hallar la distancia aproximada entre 2 puntos (30 m)
• Paso 2: Encontrar el error absoluto (m)
Ea= I Valor real – Valor aproximado I
• Paso 3: Encontrar el error relativo(%)
Er= Ea/Vreal*100
• Paso 4: Presentar el informe de la practica de
campo.
• Índice Práctica de campo
• Presentación
• Introducción
• Objetivo de la practica
• Marco teórico
• Ubicación de la practica
• Instrumentos utilizados
• Desarrollo de la practica
• Observaciones
• Recomendaciones
• Conclusiones
• Bibliografía
• Anexo
¡GRACIAS!

También podría gustarte