Está en la página 1de 3

Arte Pop – Aplicación

María Sofía Alderete Núñez 4°A


El arte pop fue un movimiento artístico que surgió en el Reino
Unido y los Estados Unidos en la década de 1950. Desafiando
las tradiciones de las bellas artes, sus obras incorporaban
elementos pertenecientes a la cultura popular, como
publicidades de latas de tomates e historietas. El artista más
reconocido de este movimiento fue Andy Warhol, un artista
plástico y cineasta estadounidense. Desempeñó un papel
Crucial en el nacimiento y desarrollo del pop art. Tras una
exitosa carrera como ilustrador profesional, Warhol adquirió
notoriedad mundial por su trabajo en pintura, cine de
vanguardia y literatura, consideración que vino respaldada por
una hábil relación con los medios y por su rol como gurú de la
modernidad.

 Objetivo de la App
Nuestro objetivo con nuestra app será el de intentar crear una obra
de Arte Pop por medio de filtros de colores que se aplicarán a una
foto que tomemos o que elijamos de la galería de nuestro teléfono.
 Ficha
1. Como primer paso, se diseña y crea la interfaz gráfica, que
será como se verá estéticamente nuestra app en pantalla.
En este caso la diseñé de la siguiente manera:
2. Debemos programar nuestra app para poder acceder a la
cámara del teléfono, tomar una foto y que esta sea visible en
los 4 lienzos que ubicamos en la interfaz. Además,
deberíamos poder acceder a la galería, elegir una foto y que
esta también pueda ser vista en los lienzos. Para esto utilicé
un botón para acceder a cámara y un seleccionador de
imagen para acceder a la galería.
Para que pueda tomar una foto y luego aparezca en los
lienzos, utilicé los siguientes bloques:

3. Para crear la obra de arte pop, es necesario que la app


aplique filtros sobre la foto, los cuales son de color rojo, azul,
amarillo y un último opaco.
Para esto programe los bloques para que se creara un circulo
sobre cada lienzo. Cada circulo será de un color de los
mencionados y aparte “transparente”.
Para crear estos círculos utilicé los siguientes bloques:

4. Ahora bien, para que los filtros fueran aplicados a una imagen
que tomamos desde la cámara, utilicé estos bloques:
Con estos últimos, utilicé el bloque de “crear color”
construyendo para cada uno una lista de valores entre 0 y 255
para definir el color y su tonalidad.
5. Por último, para que se utilizara una imagen de la galería y se
aplicaran los filtros, utilicé los siguientes bloques:

También podría gustarte