Está en la página 1de 22

GASES

ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA


CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS GASES

• No poseen forma ni volumen


definido.
• Son compresibles.
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS GASES

• Su densidad es pequeña.
• Sus partículas presentan
fuerzas de atracción muy
débiles.
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS GASES

• Los gases encerrados en un


recipiente ejercen una presión
uniforme sobre todas las
paredes del recipiente.
• Los gases se mezclan total y
espontáneamente con otros a
presión constante.
TEORÍA CINÉTICA DE LOS GASES

1. Las partículas del gas se


mueven de forma continua,
rápida y al azar en línea
recta.

Aire
500 m/s
TEORÍA CINÉTICA DE LOS GASES

2. Las partículas del gas


son extremadamente
pequeñas y las distancias
entre ellas son grandes.

18 mL agua (l) 298 K → 30 600 mL 373 K


TEORÍA CINÉTICA DE LOS GASES

3. Con respecto a los gases,


tanto las fuerzas
gravitatorias como las
fuerzas de atracción entre
partículas de gas resultan
insignificantes.
TEORÍA CINÉTICA DE LOS GASES

4. Cuando las partículas del


gas chocan unas con otras o
con las paredes del
recipiente, no se pierde
energía, todas las colisiones
son perfectamente elásticas.
TEORÍA CINÉTICA DE LOS GASES

5. La energía cinética media


es la misma en todos los
gases a una misma
temperatura, y varía
proporcionalmente con la
temperatura (Kelvin).
PRESIÓN ATMOSFÉRICA

• Se define como la fuerza total que


las moléculas de aire ejercen sobre
cada unidad de área.
• A nivel del mar, esta fuerza es
suficiente como para sostener una
columna de 760 mm de Hg, lo que
equivale a 1 atmósfera (atm).
• Presión estándar.
PRESIÓN ATMOSFÉRICA

A nivel del mar, esta fuerza es


suficiente como para sostener una
columna de 760 mm de Hg, lo que
equivale a 1 atmósfera (atm).
Presión estándar.
PRESIÓN ATMOSFÉRICA

• Al incrementar la altura con


respecto al mar la presión
atmosférica disminuye.
• Se pueden tener varios tipos de
unidades.
• 760 mm = 1.013,2 mb = 1013,2 hPa
= 1 atmósfera
LEY DE BOYLE: PRESIÓN Y VOLUMEN DE LOS GASES.

• A temperatura constante, el
volumen, V, que ocupa una muestra
de gas es inversamente
proporcional a la presión, P.
• V = k/P
• PV = k
LEY DE BOYLE: PRESIÓN Y VOLUMEN DE LOS GASES.

• Comparando dos
condiciones.
• Proceso isotérmico
(Temperatura
constante)
LEY DE BOYLE: PRESIÓN Y VOLUMEN DE LOS GASES.

Graficando P vs V
LEY DE GAY-LUSSAC

• A volumen constante, la
presión y la temperatura de un
gas son directamente
proporcionales.
• P=Tk
• P/T=k
LEY DE GAY-LUSSAC

• Comparando dos
condiciones.
• Proceso isocórico
(Volumen constante)
LEY DE GAY-LUSSAC

•Graficando P vs T
•Y así defines el zero
absolut de
temperatura.
LEY DE CHARLES

• A presión constante, el
volumen y la temperatura
de un gas son directamente
proporcionales.
• V=Tk
• V/T=k
LEY DE CHARLES:

• Comparando dos
condiciones
• Proceso isobárico
(Presión constante)
LEY DE CHARLES

Graficando
V vs T

También podría gustarte