Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
QUÍMICA
QUÍMICA
ESTADOS DE
AGREGACIÓ
N
ESTADO
GASEOSO
CONTENIDO
ESTADO GASEOSO
• Concepto.
6
GASES
1. Entre sus moléculas existe alta 2. Poseen grandes espacios
entropía, las fuerzas de repulsión intermoleculares, las moléculas de
(FR) predominan sobre las fuerzas un gas están muy separadas.
de atracción o cohesión (FC), por lo Poseen alta energía
que el movimiento es desordenado molecular cinética puesto que
o caótico (gas significa “caos”): , se las
moléculas
rápidamente. mueven
La presión que ejerce
muy
un gas es el resultado del choque
de sus moléculas contra las paredes
del recipiente que lo contiene.
Esta presión es igual en cualquier
punto de la masa gaseosa.
FR FC
GASES
3. Expansión : Todo gas ocupa todo el volumen 5. Difusión : Consiste en que las moléculas de un
disponible del recipiente, por lo tanto no tiene ni gas debido a su alta energía cinética atraviesan
forma ni volumen definido. fácilmente la masa de otro cuerpo material (sólido,
líquido o gas)
V1 V2 < V1
Escape de las
V2
moléculas del gas
VARIABLES TERMODINÁMICAS
Presión
Volumen VARIABLES DE ESTADO
Temperatur
a
VARIABLES TERMODINÁMICAS
PRESIÓ
N
La presión de un gas se origina por el choque de sus moléculas con las paredes
del recipiente que lo contiene. Cuanto más moléculas choquen mayor será la
presión y cuanto más rápido se muevan (que es lo mismo que estar a mayor
temperatura), mayor será la presión.
Experiencia de Torricelli.
PRESIÓN ATMOSFÉRICA NORMAL
(A NIVEL DEL MAR)
1,00 atm = 760 mmHg = 760 torr = 101,325 kPa = 14,7 PSI = 10,33 mH2O
Fa = Pa = . h . g
A
Fg
Fa
VARIABLES TERMODINÁMICAS
Manómetro de extremo abierto
ESTADO GASEOSO
Manómetro de extremo cerrado
Pgas = h2-h1
VARIABLES TERMODINÁMICAS
OBSERVACIONES:
La presión manométrica es la presión medida por comparación respecto a otro
nivel de presión. Es la presión que se lee en un manómetro. Es igual a la
diferencia entre la presión absoluta de un gas y la presión barométrica. El
manómetro de mercurio es el más común en el laboratorio; la presión
manométrica es una presión relativa.
Entonces, se deduce:
GASES IDEALES
GAS REAL GAS IDEAL
Es todo gas existente sujeto a las Denominado también “gas perfecto”.
interacciones propias de su naturaleza Microscópicamente el gas ideal es un
molecular. A bajas presiones y elevadas modelo abstracto. Cumple
temperaturas, las fuerzas de cohesión perfectamente con los postulados de la
son despreciables y el gas tiende a Teoría Cinético-Molecular; no existen en
comportarse como un “gas ideal”. realidad, gozan de perfecta elasticidad y
compresibilidad.
k
V=
P
para n y T constantes
Para 2 estados
diferentes:
La presión de una cierta cantidad
de gas ideal a T cte. Es
P1V1 = cte = P2V2
inversamente proporcional al
volumen.
LEYES EMPÍRICAS
2. Ley de Charles: (Proceso Isobárico)
Volumen Temperatura
V = k.T
para n y P constantes
Para 2 estados:
V1/T1 = cte = V2/T2
A presión constante, una
cantidad
cierta de gas ideal,
aumenta el en
volumen forma
proporcional a la T. directamente
LEYES EMPÍRICAS
3. Ley de Gay-Lussac: (Proceso Isocórico o Isométrico)
Presión Temperatura
P = k.T
para n y V constantes
Para 2 estados:
P1/T1 = cte = P2/T2
A volumen constante, una cierta cantidad
de gas ideal, aumenta la presión en forma
directamente proporcional a la T.
LEY GENERAL DE LOS GASES IDEALES
ECUACIÓN GENERAL DE LOS GASES
(ECUACIÓN DE CLAUSSIUS)
Estado 1: Estado 2:
P1 V1 = n.R.T1 P2 V2 = n.R.T2
PROBLEMAS Y RESOLUCIÓN
ESTADO GASEOSO
01. Si la temperatura de un gas disminuye en 20% y 2. Sobre los gases ideales determine si
su presión aumenta en 20%, calcular el porcentaje las proposiciones son verdaderas (V) o falsas
de la variación de la densidad del gas. (F):
A) 20% B) 30% C) 400% I. En un gas ideal no hay interacción alguna
D) 50% E) 60% entre partícula gaseosas.
II.El modelo del gas ideal es un modelo
hipotético que puede utilizarse en todos los
casos.
III. Las moléculas de un gas ideal se
consideran
A) VVV perfectamente
B) FFV C)esféricas.
VFV
D) VFF E) FVV
ESTADO GASEOSO
03. De siguientes gráficos diga cuáles son 04. Se tiene 6 litros de un gas ideal a 27°C y 2
los atm. Se calientan isocóricamente hasta 227º
correctos: C; luego se comprime isotérmicamente hasta
2 litros. Calcular la presión y temperatura
final.
A) 10 atm, 300K B) 10 atm, 500K
C) 20 atm, 500K D) 25 atm, 300K
E) 25 atm, 400K
A) 15 B) 38 C) 45
D) 90 E) 100