Está en la página 1de 10

CIBERBULLYNG

ACOSO Y
VIOLENCIA
en ENTORNOS ESCOLARES
Índice de contenido
Que es el ciberbullyng, acoso y
violencia
De que forma empieza
Como podemos prevenirlo
Leyes que nos respaldan
QUE ES EL CIBERBULLYNG Y EL ACOSO
El ciberbullying supone el uso de las nuevas
tecnologías para acosar a un alumno o alumna.
Las diferencias entre el bullying y el ciberbullying
son las siguientes: El bullying se desarrolla
físicamente en el entorno escolar, sin embargo, el
ciberbullying se desarrolla en internet.

¿Qué diferencia hay entre la violencia escolar y el


bullying?

Como en el bullying, la violencia escolar incluye


agresiones físicas, verbales, exclusión social y
pueden presentarse agresiones sexuales. La
diferencia radica en que tales agresiones no
ocurren necesariamente entre pares, de manera
repetida.
El 32% de los
Estudiantes sufre de
acoso o ciberbullyng
El acoso escolar o bullying y el
ciberbuying son una realidad para
muchos adolecentes en el mundo.
Según el informe de la Unesco
Detrás de los números: poner fin a la
violencia y el acoso escolares, casi
uno de cada tres estudiantes (32%)
ha sido intimidado por sus
compañeros de escuela una vez en
el último mes.
COMO ES QUE COMIENZA

El ciberacoso puede ocurrir mediante mensajes de texto, textos y


aplicaciones, o bien por Internet en las redes sociales, foros o juegos
donde las personas pueden ver, participar o compartir contenido. El
ciberacoso incluye enviar, publicar o compartir contenido negativo,
perjudicial, falso, o cruel sobre otra persona.
PREVENCIÓN
La prevención del ciberacoso implica medidas
proactivas para proteger los datos personales,
bloquear las cuentas de Facebook y otras redes
sociales, y evitar compartir demasiado en línea o
con extraños. Estas son las mejores formas de
protegerse contra el acoso en línea.

La mejor prevencion es consientizar el daño


quepodemos lograr si hacemos cualquiera de
estas actividades.
LEYES QUE PROTEGEN NUESTROS
DERECHOS
LEY OLIMPIA
Hasta el momento 28 entidades son las que han aprobado normas en
este sentido. Sin embargo, con las reformas a estas normas se busca
que la violencia digital y la violencia en los medios de comunicación
sean delitos sancionables en todo el país, por ello en noviembre pasado
el Senado turnó a Comisiones modificaciones al proyecto de reforma y
se encuentran pendientes para su discusión y, en su caso, aprobación.

QUE DEFIENDE
Son actos de acoso, hostigamiento, amenazas, insultos, mensajes
de odio, vulneración de datos o información privada realizados
mediante el uso de tecnologías. Además de la difusión de imágenes,
audios o videos —reales o simulados— del contenido íntimo sexual de
una persona sin su consentimiento.
Posibles soluciones

1 2 3
Terapia Mejora del ambiente Solucion de problemas,
cognitiva escolar para los platicas y conciliacion
estudiantes del victimado con el
agresor
¡Muchas gracias!
RECUERDA DEFENDER TUS Y LOS DERECHOS DE LOS DEMAS

También podría gustarte