Está en la página 1de 142

Arqueología

Griselia C. Vizuete Linares


Curso 2014/2015
Grado en Historia
Tema 1: El Mediterráneo y la Península Ibérica
antes de la Romanización.
1. La Península Ibérica en el I Milenio a.C.
 Bronce Final Peninsular (1200-750).
 Cogotas I (Bronce Final).
 Cogotas II (Hierro I-II).
 Cultura de Soto de Medinilla (S. IX- Hierro II).
 Campos de Urnas.
 Genó (Lérida).
 Els Vilars (Lérida).
 Cultura Talayótica.
 Bronce Final Atlántico.
 Bronce Final Atlántico: La ría de Huelva.
 Periodo Orientalizante: Colonización Fenicia y Griega (ss. IX/VIII-V a.C.).
 Elementos Griegos.
 Horizonte Tartésico orientalizante.
 ANDALUCÍA OCCIDENTAL.
 NECRÓPOLIS.
 NECRÓPOLIS DE LA JOYA (HUELVA).
 NECRÓPOLIS DE PARQUE MORET (HUELVA).
 NECRÓPOLIS DE LOS ALCORES (SEVILLA).
 NECRÓPOLI S DE LAS CUMBRES. CASTILLO DE DOÑA
BLANCA (PTO. STA. Mª, CÁDIZ).
 NECRÓPOLIS TUMULAR DE CARMONA.
 NECRÓPOLIS DE SETEFILLA (LORA DEL RÍO).
 Horizonte Turdetano/Ibérico (ss. V-II a.C.).
 HORIZONTE TURDETANO (ÁREA NUCLEAR DEL MUNDO
TARTESSICO: HUELVA, CÁDIZ, SEVILLA).
 HORIZONTE IBÉRICO (ÁREA DEL ESTE Y SURESTE
PENINSULAR: JAÉN, GRANADA, CÓRDOBA, ALMERÍA,
LEVANTE).
2. La conquista.
 Área Íbera.
 Área influencia Céltica.
 Expansionismo Bárcida y la II Guerra Púnica.
 Conquista Romana.
1  Regiones litorales y Valle del Guadalquivir.
 Expansión por el Ebro y alto Tajo.
 Últimos episodios con César y Augusto.
 Dos periodos.

Arqueología | Griselia C. Vizuete Linares


 s. II a.C. Dominación progresiva de los territorios (guerras
celtíberas, Lusitanas, etc.).
 S. I a.C. Guerras Civiles (Sertoriana y Pompeyana).
 ÉPOCA DE AUGUSTO.
 CULMINACIÓN DE LA CONQUISTA.
 ARTICULACIÓN DEL TERRITORIO.
 CONCESIONES DE ESTATUTOS PRIVILIEGIADOS.
3. La romanización.
 DEDITIO IN DICCIONEM (IMPLICA OCUPACIÓN DE NÚCLEOS
PREEXISTENTES).
 Rendición sin condiciones.
 DEDITIO IN FIDEM (GENERA UNA DIPOLIS, JUNTO A NUCLEOS
PREEXISTENTES).
 Rendición con condiciones.
 CONTRIBUTIO (REUNIFICACIÓN DE CENTROS MENORES EN UNO
MAYOR).
 Adtributio es la concentración de poblaciones no de manera física, está
en relación con el estatuto jurídico, es a nivel administrativo que depende
de otro núcleo urbano romano.
 DEDUCTIO (FUNDACIONES EX NOVO):
 C. VETERANORUM.
 C. ROMANORUM.
 C. LATINORUM.
 Fundaciones de colonias a partir de la época de Cesar. Esas
deducciones no serán posible hasta que la situación romana
política lo permita. La primera colonia fue fundad en San Roque,
Cádiz, una colonia llamada Carteia Libertinorum en el 173 a.C.

4. Condiciones Jurídicas de las Ciudades Hispanorromanas.


 COLONIA (Veteranorum, Romanorum y Latinarum).
 Derecho del comercio (ius comercii).
 Derecho al matrimonio válido (ius connubii).
 Derecho de migración (ius migrandii).
 Derecho al voto (ius sufragii).
 Derecho a la carrera pública (ius honoris).
 MUNICIPIUM.
 Limitado el ius sufragii y el ius honoris.
 PEREGRINAE (EXTRANJERAS).
 CIVITAS FOEDERATA (Ciudad aliada).
2  Foedus (Exención de impuestos ordinarios; autonomía
jurisdiccional salvo en política exterior).
 CIVITAS LIBERA ET INMUNE (Libre e inmune).

Arqueología | Griselia C. Vizuete Linares


 Senatus Consultum o Lex (autonomía política y administrativa;
acuñación de moneda y asilo a ciudadanos romanos).
 CIVITAS STIPENDIARIA (Ciudad estipendaria = Deditio) (pesadas
obligaciones fiscales):
 Stipendium (tributo personal).
 Tributum (tributo territorial).
 Vectigal (tributo en especie).
 RASGOS GENERALES DE LA ORGANIZACIÓN DE HISPANIA.
 DURANTE EL SIGLO II (Coloniae, Peregrinae, Dipolis).
 DURANTE EL SIGLO I (PROLIFERACIÓN DE FUNDACIONES
CESARIANAS/POMPEYANAS SOBRE TODO EN LA ULTERIOR =
PROYECCIÓN DE LOS CONFLICTOS CIVILES DE ROMA EN LA
PENÍNSULA IBÉRICA).
 ÉPOCA DE AUGUSTO (27 A.C.-14 D.C.) Y JULIO CLAUDIOS (-68
D.C.).
 A PARTIR DE LOS FLAVIOS (69 D.C: CONCESIÓN DEL IUS LATII
POR PARTE DE VESPASIANO) – HASTA MEDIADOS DEL SIGLO
III (DINASTÍA DE LOS ANTONINOS Y LOS SEVEROS).
 ÉPOCA BAJOIMPERIAL.
 OCASO DEL MODO DE VIDA URBANO.
 REACTIVACIÓN DEL MUNDO RURAL: PROLIFERACIÓN
DE VILLAE RUSTICAE.
 REORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA CON LA
CREACIÓN DE NUEVAS PROVINCIAS.

Arqueología | Griselia C. Vizuete Linares


Tema 2: Edilicia Romana.
1. Los materiales y aparejos.
El material pétreo más usado en las construcciones de época republicana era de gran
pobreza y mala calidad.

- Piedras Blandas.
Este tipo de piedras se utilizaban en la Península Itálica (Lacio), y destacan dos clases
principalmente:

 Tufo (Capellacio, Lapis Niger y Lapis Gabinus): es una roca volcánica


fácil de trabajar, pero de poca consistencia, además de poca calidad. Se
utiliza para el revestimiento.
 Peperino (Lapis Abarus): es también una roca volcánica blanda, para
revestimientos, pero tiene la ventaja de resistir al fuego.
 Travertino (Lapis Tiburtinus): Piedra calcárea sedimentaria, con
cavidades, que se extraía en las canteras del Tívoli. Calidad y apariencia
muy superiores. Su cantera estaba en Tívoli, de ahí su nombre antiguo,
lapis tiburtinus, y podía ser llevada a Roma fácilmente. Como piedra de
más solidez y resistencia aventajaba en mucho al tufo y al Peperino,
aunque era sensible al fuego. Por su nobleza de aspecto se hacía también
preferible a aquellas, tanto que sus sillares podían dejarse al descubierto.

Hay que destacar el uso de la piedra local en todos los rincones del imperio.

- Mármol y Piedras duras.


El mármol no es aún usado en este periodo más que en casos excepcionales. Este rico
material, característico de los edificios griegos desde mediados del siglo V, tardó mucho
en implantarse en Roma. Existen varios tipos de mármol:

 Pentélico (mármol): blanco, 2º mitad del siglo II a.C. En edificios


civiles y religiosos y en la estatuaria. Lo podemos encontrar en las
termas de Augusto y el Arco de Tito.
 Luna (mármol): se encuentra en las canteras de Carrara, abiertas por
César. Es blanco y de finales del siglo I a.C. Se puede ver en la pirámide
de Cayo Cestio, la columna de Marco Aurelio en Tívoli, el Ninfeo de la
Villa Adriana y en Ostia.
 Faros (mármol): blanco, se utilizó desde la segunda mitad del siglo I
4 a.C. Por ejemplo, en el tempo de los Dioscuros.
 Frigio (mármol): vetas blancas con base violácea, procedente de Synad,
en el siglo I d.C. Y lo podemos encontrar en el templo de Júpiter en la
villa Adriana.

Arqueología | Griselia C. Vizuete Linares


 Carystium (mármol): compuesto por vetas verdiblancas y verdes,
proveniente de las canteras de Carystos, en Grecia. Siglo I a.C. Lo
podemos ver en las columnas del templo de Antonio y Faustina,
columnas del frigidarium de las termas de Ostia y columnas de las
termas de la Villa Adriana.
 Rojo antico (mármol) (rosso antico): Rojo con manchas blancuzcas y
con las estrías negras. A partir del siglo I a.C.
 Numídico (mármol) (giallo antico): es amarillento con vetas de colores
amarillo oscuro y rojo perteneciente al siglo II a.C. Y lo podemos ver en
columnas del panteón de Agripa y en las columnas adosadas del Arco de
Constantino.
 Chium (mármol): tiene dos variantes, el portasanta y el africano. El
portasanta, es un de un color rojo sanguíneo y el africano posee
tonalidades rojas y grisáceas. Se emplearon en la iglesia de San Pedro, y
el africano en las columnas de la fachada, y el portasanta en la puerta, de
ahí su nombre.
 Pauonazzetto: procedente de Turquía. Es blanco con vetas violáceas.
 Cipollino: procedente de Grecia. De blanco-verde a verde oscuro.
 Granito gris y rosa: procedente de Egipto, se emplearon desde el siglo I
a.C., el gris en el panteón de Agripa y el rosa en la columna Trajana.
 Pórfido rojo y verde (serpentino): ambos fueron utilizados a partir del
siglo I a.C.

Se realiza un análisis de espectrometría para averiguar la procedencia de los materiales,


su medio de transporte, etc. No hay que olvidar la explotación de las canteras locales.

- Ladrillo
El ladrillo es otra novedad de trascendencia extraordinaria para el futuro. El ladrillo
romano fue de dos clases:

 Crudus later: de adobe, bloque de arcilla cruda deshidratada al sol, de


poca consistencia. El adobe, conocido de antiguo, se empleó
corrientemente hasta fines de la República, pero no murió en ella,
continuándose en obras de poco porte hasta nuestros propios días. Pronto
se convirtió en uno de los materiales constructivos que, con el hormigón,
caracterizan mejor que ningún otro la Arquitectura imperial, sobre todo
la de Roma capital.
 Coctus later (Testa): de ladrillo cocidos, al horno, de gran dureza y
consistencia y facilidad de fabricación. Su uso no se generalizará en
Roma hasta fines de época Agustea. Con él se fabricaron paredes,
5
bóvedas, muros, y de él recibe esta fábrica el nombre de opus testaceum.
Ya con Tiberio se convertirá en el principal material de construcción
junto al hormigón.

Arqueología | Griselia C. Vizuete Linares


Tipos de ladrillo: variabilidad de formas y medidas:
Pedalis.

 Bipedalis: dos pies en cuadrado. (60x60 cms) Se


empleaba sobre todo en arcos.
 Sesquipedalis: un pie y medio en cuadrado. Fue el
más usado para el revestimiento de muros.
 Pedalis: 1 pie en cuadrado (29´6 x 29´6 cms).
 Bessalis: 2/3 de pie en cuadrado.
 Semilater de Bipedalis.
 Semilater de Sesquipedalis.
 Semilater de Bessalis. Incrustado de punta en la
masa comenticia.

No todas estas formas fueron simultáneas, el bessalis se


emplea desde mediados del siglo I de la Era y el bipedalis
no aparece sino a fines del mismo. El grosor medio en los
ladrillos oscila entre 2 y 3 cms. y así se mantiene hasta los Antoninos. Después fueron
creciendo paulatinamente, llegando en época de Diocletianus y Constantinus 8 hacia el
300) a los 5 cms. de grosor. También se alteraron algo las dimensiones longitudinales
del ladrillo, perdiéndose a veces incluso la idea del módulo de origen.

Otros tipos:

 Tégula: o teja plana con ceja o pestaña para encajes, de algo más de dos pies de
longitud y pie y medio de anchura. Su distintivo principal era el reborde o ceja
en los lados largos. La tegula es poli o multifuncional.
 Imbrex: similar a nuestras tejas curvas.
 Laterculi: pequeñas dimensiones para pavimentos.

Techumbre con tegula e imbrices

Arqueología | Griselia C. Vizuete Linares


- Madera.
Empleada a gran escala, sobre todo en obras urbanas de poca importancia monumental,
principalmente en casas de vecinos de las grandes ciudades. Por su composición es la
que menos se ha conservado. En los edificios ricos, no cubiertos por bóvedas de
hormigón o de cantería, fue éste siempre el material idóneo para cubiertas planas.

- Hormigón.
Es el gran invento de la época romana. El hormigón puede ser interpretado como
material o como una técnica constructiva (opus). Está realizado con una mezcla de cal,
arena y fragmentos de piedra volcánica (tufo). Se empleó por primera vez en Campania
durante los siglo IV-III a.C. Posteriormente pasó a Roma, donde a comienzos del siglo
II a.C. ya será habitual en las fábricas de muros tanto fuera como dentro de la urbs.

Los romanos procedían a extender primero una capa de guijos machacados, después
echaban encima la lechada liquida de cal, la cual penetraba en las capas de guijarros
solidificándose con ellos.

 Obra muraría: opus+ denominación que hace referencia al material y como se


disponen.
 Aparejo isódomo: todos los sillares tienen el mismo tamaño.
 Aparejo pseudoisódomo: alternan sillares.

Aparejos:

- A sogas: se muestra la cara larga del sillar.


- Tizón: la cara corta del sillar.
- A sogas y tizones: mezcla de las anteriores.

Arqueología | Griselia C. Vizuete Linares


2. Obra muraria.
- Opus Siliceum1: empleo de grandes bloques de piedras cuyas uniones se lleva a
cabo con pequeñas piedras: ciclópeo, poligonal y trapezoidal.

Poligonal y ciclópeo.

- Opus Quadratum2: aparejo romano por excelencia.


Son sillares de piedra, talla de forma cuadrada. No es
invención romana ya que también se ha encontrado
restos de opus quadratum en el mundo púnico-

cartaginés, la manera de diferenciarlos es según


la modulación o medida. Se encajaban a hueso y
sus medidas iban desde los 60, 90 y 180 cm. El
muro que es de quadratum lo es íntegramente.
- Opus quadratum almohadillado3: es un sillar
cuya cara frontal va ser tallado en relieve
ofreciendo una mejor cara.
- Opus Caementicium4: (el corazón de todas las
construcciones romanas).
o Calcis coctores (preparan la cal): mortarium y rutrum.
o Muro de hormigón de cal: encofrados paralelos (madera o fábrica), capa
de áridos (caementum), vertido del mortero.

8 1
Funcionalidad y estabilidad de la arquitectura romana. Opus: Obra. Sin desbastar: Sin trabajar las
piedras. Intersticios: son huecos que quedan entre las piedras. A hueso: Sin mortero o aglutinante.
2
Hiladas: Filas de sillares.
3
Quadratum con anatyrosis: almohadillado. Acabado en relieve, finalidad estética y de mayor prestancia
en apariencia.
4
Fistucae: Instrumento de construcción para apisonar el mortero.

Arqueología | Griselia C. Vizuete Linares


- Opus Incertum: Se utiliza argamasa para adosar las
piedras de pequeño y mediano tamaño que se pegan a
un núcleo de caementicium. El opus incertum es un
paramento de piedras pequeñas irregulares, sin
desbastar, todo lo más con las caras externas
ligeramente alisadas, empotradas en el hormigón en
líneas horizontales.
- Opus reticulatum: son pirámides cúbicas que se
encajan en el encofrado a la masa del núcleo. Se
emplea normalmente en construcciones medias, normalmente domésticas. Cierta
capacidad económica. Carácter decorativo.

- Opus quasi reticulatum: No llega a regularizar totalmente el exterior. Las


bases de las pirámides no son totalmente cuadradas.
- Opus spicatum: se utiliza para pavimentos (muros) y
paramentos (suelos). Son piedras con grosores y medidas
diferentes con ángulos de 45 grados, espina de pez o espigas
de cereal.
- Opus testaceum o latericium: es una construcción de
ladrillo cocido. Se va a generalizar el ladrillo a partir del siglo
I a.C. El muro interiormente es un cuerpo de caementicium. Los ladrillos van a
ser utilizados para las construcciones termales, base de las
columnas de algunas partes de las termas.
- Opus vittatun: Pequeños sillarejos o piedra tallada y
alineada formando de una forma regular, de manera como un
vendaje en torno a un caementicium.

- Opus africanum: en un paramento de piedra se va encajando bloques de


sillares, que se disponen de forma variada (grandes
bloques). Se da en área de África y área del Estrecho de
Gibraltar y se puede encontrar combinado con vittatun.
9

Arqueología | Griselia C. Vizuete Linares


- Opus signinum: como revestimiento impermeable. Es un mortero de cal fino
que se mezcla con pequeños fragmentos de cerámica triturada más ligera, que se
utiliza como revestimiento de construcciones relacionadas con agua. Lo
podemos encontrar decorado con fragmentos de piedra de colores.
- Opus craticium: son listones de madera cuyos espacios
interiores se rellenan de incertum (piedras irregulares).
Para estructuras domésticas de poca envergadura.

- Opus mixtum o listatum: ladrillo más piedra, que se


puede combinar de diferentes formas. El mixtum es la
suma del opus reticulatum y el opus testatium. No se
utiliza para obras públicas que necesitan ser más
consistentes.

3. Obra decorativa y pavimento.


- Pavimentos.
o SIGNINUM: cal mezclada con pequeñas piedras y fragmentos de
cerámica. No es un mosaico, sino un pavimento decorado.
o LATERICIUM
o SPICATUM
o MUSIVUM
 Tesselatum: pequeños cubos de piedra de 1 cm, sobre cal o un
mortero previo, para formar un mosaico. Al final del II d.C. Son
policromados. Tema de la vendimia o mitológicos.
 Vermiculatum: refinación del tesselatum. Son teselas de tamaño
adecuado a la temática que va a desarrollar cada piedra, se va
cortando al milímetro, adaptándose a la figura que va a
componer. Se puede combinar los dos musivum, el tesselatum,
para el exterior y el vermiculatum para la zona central.
 Sectile u opus marmoreum: compuesto por grandes placas de
mármol de colores para grandes estancias, como los foros.
 Signinum (placas irregulares de mármol).
o FIGLINUM: Superficie con enmarque en rojo, combinada con cerámica
10 amarilla con hileras de teselas de mármol blanco.
- Enlucidos o revestimientos.
o Tectorium: revestimiento uniforme con arena y cal.
o Marmoratum: revestimiento mediante capa de cal y polvo de mármol.

Arqueología | Griselia C. Vizuete Linares


o Albarium: revestimiento de pasta fina de cal tamizada previo a la
pintura al fresco (estuco).
4. El arco y la bóveda.
- Origen y Evolución del Arco.
Muchos piensan que el arco fue una invención etrusca tomada después por los romanos
que la universalizaron. Sin embargo estudios que se han realizado sobre el tema
desmienten esta teoría tan asentada. El error se basaba en que se encontraban arcos a las
puertas de determinadas ciudades etruscas como Volterra o Perugia, pero el caso es que
son más antiguos. La Cloaca Máximaera de los reyes etruscos de Roma, según se decía,
y ello por el triple arco de medio punto de la desembocadura. Pero ello no es así. Una
cosa es que lo construyeran y otra que lo embovedaran. La Cloaca, en efecto, la
construyeron los etruscos, pero la que pasaba por el Foro iba al descubierto (era un
canal). Plauto, que describió a los personajes ociosos del Foro, decía que éste estaba
“cerca del canal” porque en su época aún la Cloaca estaba sin cubrir y se cubriría sólo
con posterioridad.

El ejemplo seguro del empleo de arcos es en el 241 a.C. en la ciudad de Falerii Novi,
ciudad construida por los romanos para recoger a la destruida Falerii Vetera. En la
nueva ciudad aparece el arco de medio punto.

En resumen, no existen pruebas del empleo del arco por los etruscos o los empleos son
posteriores a la segunda mitad del Siglo III a.C. Entonces ¿Dónde debemos buscar el
origen del arco que los romanos, desde luego, no inventaron. Séneca lo atribuye a
Demócrito de Abdera. En la ciudad de Posidonia (que después se llamará Paestum), al
instalarse allí una colonia latina en el 273 a.C., existirá allí un arco en la muralla de la
ciudad: la puerta de la Sirena. En Velia (antigua Elea) se encuentra la Porta Rossa. En
ambos casos serían construcciones de la mitad del Siglo III a.C.

- Bóvedas y cúpulas.
Es un error extendido el confundir ambas. La bóveda es una obra de fábrica que cubre
de forma arqueada un espacio entre muros, pilares o columnas. Suele estar construida de
sillares expresamente labrados o ladrillos. En ambos casos se vale de unas cimbras.

La cúpula tiene un desarrollo semiesférico o de sección cónica que se levanta a partir de


una planta cuadrada, poligonal, circular o elíptica. Se apoya sobre muros, pilares o
columnas que a su vez son soportes de arcos de medio punto. El paso de la planta
cuadrada a la circular se hace por medio de unas esferas triangulares que se colocan en
los arcos que se denominan pechinas o trompas.

La construcción de las bóvedas se hace mediante las correspondientes armaduras de


11 madera. Los romanos también emplean aquí el opus caementicium (aparte de la piedra y
el ladrillo). El procedimiento es el mismo pero dejando fraguar el opus. Las Termas de
Caracalla, por ejemplo, están hechas así. Con respecto a la utilización de maderas para
sujetar el techo provisionalmente se han encontrado en la arqueología romana
Arqueología | Griselia C. Vizuete Linares
(Terracina) huellas de la madera en la bóveda (las junturas de una tabla junto a otra) y
así queda demostrado el uso de estas tablas. También se han encontrado en Pompeya y
Palestrina. También al construir una bóveda o cúpula se pueden introducir moldes para
los casetones.

Éstos tienen dos funciones: evitar que tenga mucho peso la cúpula ya que el disminuir
hacia el interior hace que el peso de la cúpula sea menor y, en segundo lugar, por ser un
procedimiento estético. También se emplea el sistema de nervios (que no es un invento
gótico). Así, por ejemplo, el Templo de la Minerva Médica con sus nervios de ladrillo.

Mecanismo para el transporte y posición de los sillares en estas obras de gran envergadura.

- Operarios que trabajan en las canteras.


o Serrarius: Es el menos cualificado. Corta los bloques de piedra en la
pared de la cantera.
o Quadratarius: Es quien prepara la piedra para ser esculpida o inscrita
con epígrafes.
o Lapicida: Quien graba el epígrafe en la piedra.
o Marmorarius: Operario de categoría superior. Es quien talla el mármol
para producir piedras de carácter arquitectónico o decorativo (capiteles,
balaustradas, altares, pedestales, estelas...).
o Sculptor: El grado más alto. Es quien exculpe imágenes o elementos
figurados. Si lo trasponemos a los griegos sería quien crea esculturas. Es
el de máxima categoría lo que no significa que sea un creador o un artista
(aunque puede serlo). Normalmente su nombre pasa desapercibido
aunque en Roma, en época de Augusto, tenemos a los neoáticos de los
que sí conocemos su nombre.

12

Arqueología | Griselia C. Vizuete Linares


5. Breve historia de la arquitectura romana
- DEL SIGLO V AL III A.C.
La primera obra más antigua conservada es un Tullianum, una fuente, formada por una
falsa bóveda de hiladas horizontales de sillares. Era una cisterna que recogía el agua de
un manantial. Otras cisternas similares, cerradas con falsa bóveda, había en el Palatino y
en Tusculum.

Ejemplos de arquitectura etrusca en Roma, es también el templo de Júpiter en el


Capitolio, construido en 509 a.C., para el santuario de Júpiter, Juno y Minerva (la tríada
capitolina). En el Lacio hubo otros templos arcaicos de tipo toscano, de tripe cella,
alzados sobre podios, con entablamento de madera recubierto por placas de tierra cocida
y con pórtico columnado. Entre ellos se puede citar el de Apolo en Veii.

La invasión de los galos en la primera mitad del siglo IV a. C., obligó a los romanos a la
construcción de un perímetro murado, muro serviano. Es una obra de sillares
paralelepípedos en filas alternantes a soga y tizón. También hacia el 300 a.C. el censor
Appius Claudius trazó la Via Appia y el acueducto Aqua Appia.

La influencia del helenismo a través de las colonias griegas de la Magna Grecia se


incrementaría con la incorporación pacífica de la Campania y la conquista de la Magna
Grecia. Entre estas influencias helenísticas se encuentra el cambio de planta cuadrada de
origen de los templos toscanos, a las plantas alargadas y a la desaparición de los
entablamentos de madera.

- SIGLOS II Y I A.C.
Aunque no se conserva ninguno en este momento, se encuentran referencias a Arcos de
Triunfo. El tráfico diario entre las orillas del Tíber obligó al empleo de arcos en los
puentes, como el Pons Sublicius que fue el primer puente, aunque el primero de piedra
fue el Pons Aemilius. En estas obras hidráulicas y de ingeniería se fue creando y
perfeccionando la arquitectura romana sin la influencia etrusca y griega.

La arquitectura griega se sigue manifestando en las edificaciones religiosas, hasta tal


punto que los primeros templos de mármol se construyeron en el II a.C. Un edifico de
importancia en la arquitectura romana fue el Tabularium, fue la primera vez que se
empleó en Roma el sistema arquitrabado en el exterior y la bóveda en el interior. Esta
forma se ha denominado construir a la romana y decorar a la griega.

Pero el conjunto de templos más importantes de este momento son los cuatro templos
de largo Argentina, uno de ellos de planta circular. Otro edificio singular de la obra de
Sila fue el Santuario de la Fortuna Primigenia en Praeneste, construido sobre una serie
13 de terrazas. Entre otras obras atribuidas a Sila fuera de Roma destaca el templo de Vesta
en Tívoli, de planta circular, rodeado de una columnata exenta de orden corintio y un
friso decorado con guirnaldas pendientes de cabezas de bueyes, todo ello alzado sobre
alto podio; se cubría con un tejado cónico. También en Tívoli sobresale el Santuario de

Arqueología | Griselia C. Vizuete Linares


Hércules, con templo central sobre una gran terraza artificial, rodeada por pórticos en
tres de sus lados.

Entre las obras del siglo I a.C. merece citarse el Teatro de Pompeyo. El teatro romano es
de origen griego. El conjunto constaba de dos partes, el teatro propiamente dicho, un
edificio semicircular, y el doble pórtico rectangular que estaba adosado al edificio del
teatro por la escena. Un tercer elemento de no menor importancia es el templo
consagrado a Venus Victrix en la parte central de arco descrito por el graderío. De este
mismo momento es el primer anfiteatro de Roma, mandado a construir por G. Scribonio
Curio, donde se realizaron los espectáculos de gladiadores, que gozaban de gran
popularidad y que hasta este momento se habían realizado en foros y plazas. Se
construyeron también los primeros puentes de piedra que atravesaban el Tiber, como el
Pons Fabricius y el Pons Cestius.

La obra de César se distingue por la planificación urbana de Roma. Promulgó la ley de


Urbe Augenda, que pretendía cambiar los aspectos urbanísticos y monumentales de
Roma. Su muerte originó que fuese Augusto quien terminara sus proyectos. Entre sus
obras destacan la Curi Iulia, la basílica denominada Saepta Iulia, de planta rectangular y
una gran sala destinada al recuento de los votos. Pero su obra más importante fue el
Forum Iulium, que consistía en un recinto rectangular porticado, al fondeo del cual se
alzaba el templo de la Venus Genetrix. Hasta entonces Roma era una ciudad fea de
calles estrechas y tortuosas.

- AUGUSTO Y LOS JULIO-CLAUDIOS.


La obra constructora de Augusto se inicia con la reconstrucción de los edificios dañados
por las guerras civiles. Su principal labor se centró en el Campus Martius, el Ara Pacis y
su Mausoleum. Su yerno Agripa, construiría el Panteón, unas termas y el pórtico de los
Argonautas, con la basílica de Neptuno y el pórtico de Vipsania Polla.

Su casa, la Domus Augusti, era modesta y estaba situada en el Palatino, la zona


preferida en época republicana para las residencias de los políticos. Una de sus obras
más importantes es el Forum Augusti, dedicado a Mars Ultor. Es el primer ejemplo
romano de conjunto arquitectónico realizado todo él en mármol. En honor de su sobrino
Marcellus erigió el Teatro de Marcellus, que tenía su exterior compuesto por el sistema
de arcos y pisos superpuestos. Un tercer teatro de Roma fue el del gaditano Balbus.
Entre sus templos destaca el llamado Templo de Vesta en el Foro Boario, con una
cubierta sobre cúpula hemisférica. En las provincias construyó numerosos arcos
triunfales.

Entre las obras constructivas de Tiberio merecen destacarse su palacio, la Domus


Tiberina, un conjunto de espacios en torno a un patio central, situado a las afueras de la
14 ciudad, de planta rectangular y opus testaceum. Su mayor obra sería la Villa Tiberina de
Capri, de las 12 residencias que había la mayor era la Villa Iovis. Fuera de Roma es
importante el conjunto de Palmyra, entre sus edificios data de este momento el Templo
de Bel.

Arqueología | Griselia C. Vizuete Linares


El corto reinado de Calígula no le permitió hacer grandes obras. Inicio un gran circo que
hubo de ser terminado por Nerón, el Circus Gali et Neronis. En este lugar cayeron los
primeros mártires cristianos tras el incendio de Roma del año 64. Claudio se distinguió
como un gran constructor. Mandó construir dos grandes acueductos, el Aqua Claudia y
el Annius Novus. La obra más singular fue el Puerto de Osita, uno de los grandes
proyectos de César. Estaba formado por dos muelles curvos, que iban a coincidir con
una isla artificial. Como edificio religioso se atribuye a esta época la denominada
Basílica de Porta Magiore, asociada a una secta phytagórica. Está excavada en la roca,
con tres naves de medio cañón y ábside semicircular en el testero. Fuera de Roma
destaca el templo de Córdoba, y el fórum de Baelo Claudia.

En tiempos de Nerón es decisivo el incendio de Roma del año 64 d.C., que dañó
gravemente a Roma, y el plan de este emperador para su remodelación. De todo este
plan sólo pudo realizarse su palacio, la Domus Aurea. Se limitó también la altura de los
edificios, se mandó construir porches en los frentes de las manzanas, se prohibió el uso
de vigas de madera, y recomendó que cada casa tuviera sus propias paredes.

- LOS FLAVIOS.
El edificio más emblemático de época Flavia es el Amphitheatrum Flavium,
tradicionalmente conocido como Coloseum o coliseo. Se cree que este nombre deriva de
la colosal estatua de Nerón que se encontraba en sus alrededores. La obra se inició en
los comienzos del reinado de Vespasiano y no se terminaría hasta tiempos de su hijo
Tito. Se construyó según la norma de superposición de los tres órdenes iniciada en el
Tabularium. Al proyecto original le añadiría Tito un cuarto cuerpo con ventanas
cuadrangulares, abiertas cada dos intercolumnios.

Otra obra de Vespasiano es el Templus Pacis y el Forum Vespasiani. El foro constaba


de una plaza porticada de tendencia rectangular en cuyo fondo se alzaba el templo.
Próxima se hallaba la Bibliotheca Pacis. A su sucesor Tito se deben unas termas que
serán el antecedente en planta de las posteriores, pero su monumento más conocido es el
Arco de Tito, que conmemoraba la victoria sobre los judíos.

La Domus Flavia sería también terminada por Domiciano, y se la conoce también como
Palacio de los Flavios por el lugar donde estaba ubicada, el Palatino. Era de planta
rectangular, dividida en tres partes, las salas para el ceremonial de la corte, un peristilo
con habitaciones privadas y estancias termales. Junto al palacio se construyó el Stadium
de Domitiani, con planta similar a un circo, pero rodeado de un pórtico en doble piso
presidido por una gran exedra.

- NERVA, TRAJANO Y ADRIANO.

15 Nerva construyó un foro entre el de Augusto y el de Vespasiano, lo que explica su


nombre de Forum Transitorium, la novedad más importante de este monumento es la
aparición de columnas exentas destacadas de la pared para formar un falso pórtico. El
último de los grandes foros imperiales y el de mayor magnitud, el Forum Traiani, se

Arqueología | Griselia C. Vizuete Linares


accedía a él por un arco de triunfo, que daba a un patio abierto porticado, en cuyo centro
se alzaba la estatua ecuestre de Trajano. Junto a él construyó Trajano la Basílica Ulpia,
que se extendía transversalmente al eje del patio. Su planta era de un gran rectángulo
rodeado en sus cuatro lados de dos series continuas columnas. Al otro lado del foro
construiría Adriano el Templum Divi Traiani, del que no han quedado restos.

Obra también de Trajano, fueron los denominados Mercados, adjuntos a un testero de la


basílica. Estaban distribuidos en terrazas escalonadas, y en su conjunto consisten en una
serie de almacenes, tiendas y oficinas, entre las que sobresale el Aula Magna, cubierta
con bóvedas de arista y ventanas superiores que dan luz a la nave central. Una tercera
obra de Trajano en Roma fueron sus termas, que desarrollaron un modelo anterior de
Tito.

Fuera de Roma se deben a Trajano los arcos triunfales de Ancona y Benevento, de un


solo vano y muy similares al de Tito, y la ampliación del puerto de Ostia. En el plano
urbanístico se le debe la monumentalización de la Colonia Ulpia Trajana, antiguo
campamento legionario de Vetera, y Colonia Ulpia Noviomagus, Colonia Martiana
Thamugadi.

La arquitectura adrianea en Italia tiene tres ejemplos característicos en el Panteón, el


templo de Venus y Roma y la Villa adrianea. El Panteón, templo de todos los dioses del
Olimpo, construido por Agripa, fue reconstruido por Adriano. Es un edificio redondo
cubierto por una bóveda hemisférica en cuyo centro se abre un óculo redondo. El
templo de Venus y Roma se alzó sobre una plataforma rodeada en sus lados largos por
pórticos columnados. La villa Hadrianea de Tívoli, consta de edificios residenciales,
palacetes, pórticos, exedras, estadios, teatros, bibliotecas, odeón, estanques…

- LOS ANTONINOS.
En este momento sobresalen las construcciones en Oriente más que las de la propia
Roma. En Roma, aun así, se construyeron monumentos de gran porte como el
Hadrianeum, obra de Antonio Pío en honra de Adriano. A este emperador se le debe
también el Templum de Antonino y Faustina, próstilo hexástilo sobre podio.

La obra edilicia fue importante en África, donde destacan los Capitolios de Tugga y
Sufetula.

En Oriente se realizaron obras en Atenas, donde Herodes Attikos construyó un gran


teatro en la ladera de acrópolis en tiempo de Marco Aurelio. En Palestina se
construyeron el Santuario de Artemis y el templo de Zeus en Gerasa. El Artemision está
formado por una gran avenida que dan entrada al recinto por medio de una vía porticada
y un porche ovalado que conducía tras unas escaleras a un patio rectangular porticado
16 en cuyo centro se alzaba el templo.

Arqueología | Griselia C. Vizuete Linares


- LOS SEVEROS.
Septimio Severo construyó en el palatino unas termas y la Domus Severiana, en la que
se emplearon por primera vez dolios embutidos en las bóvedas, técnica que seguiría en
uso corriente en el siglo III d.C. y se haría característica de los siglos IV y V d.C. Otro
edificio del que no nos llegaron restos era el Septimontium, dedicado a los siete planetas
símbolos de la semana. Para conmemorar sus victorias sobre los partos y árabes mandó
construir el Arco de Septimio en el Foro Republicano, de tres vanos que se comunicaba
entre sí por arcos interiores transversales a los pilares. De menores proporciones es el
denominado Arco de los Plateros.

Iniciaría también las Termas Antoninianas o termas de Caracalla, que sigue el esquema
de las termas de Trajano, un gran patio cuadrado con habitaciones y pistas para los
juegos gimnásticos y en el centro el balneario. Leptis Manga, lugar de origen de
Septimio Severo, se vio particularmente beneficiada por él y sus sucesores. En ella
construyó Septimio, el Forum Novum Severianun, con basílica, templo y arco triunfal.

De este momento data también el plano sobre losa de mármol conocido como Forma
Urbis Severiana. Este plano tuvo origen en el realizado por Augusto a la vez que el del
mundo.

- ANARQUÍA MILITAR.
La arquitectura romana del siglo III d.C. está caracterizad por la predilección de los
edificios de planta centrada de organización radial, que fueron una consecuencia directa
del empleo sistemático de la bóveda hemisférica y cuyos precedentes nacieron en la
época de Adriano.

Entre estos edificios merece destacarse la Villa de Gordianus, y en ella la sala de las
termas, de planta octogonal y cúpula sostenida por un pilón central. Cerca de la villa, en
el denominado Mausoleo de Gordianus, se empleó este mismo sistema en la cripta, de
planta circular y pilar central.

Otro edificio que responde a estas características es el llamado Ninfeo de Horti


Liciniani, de planta circular polilobulada, de grandes espacios absidiales a ambos lados
y una gran cúpula, en la que se emplearon por primera vez arcos como costillas de
refuerzo y arcos alveolares, que componían así el esqueleto horizontal y vertical de la
cúpula.

De tiempo de Aurelianus se destacan el Templus Solis Aureliani (Templo del Sol), del
que sólo nos han llegado algunas noticias históricas.

- LA TETRARQUÍA.
17
De estos tiempos se conservan tres grandes monumentos, el Palacio de Diocleciano en
Spalato, y las termas de Diocleciano, y Basílica de Majencio en Roma. El Palacio de
Diocleciano es un gran rectángulo amurallado con torres cuadradas en sus ángulos. El

Arqueología | Griselia C. Vizuete Linares


mausoleo era de planta octogonal, con cripta subterránea y cámara coronado por un
cuerpo cilíndrico con cúpula de media naranja.

Las termas de Diocleciano fueron iniciadas por su colega Maximiano, y siguieron el


esquema ya impuesto desde tiempos de Tito, un gran patio rectangular abierto con las
construcciones termales propiamente dichas en el centro, que también constaban con
patios interiores. La Basílica de Majencio sería terminada tras su muerte por
Constantino. Es también conocida como Basílica Nova. Era una Basílica de tres naves
precedida en dos de sus lados por pórticos y con dos exedras en los extremos de sus
ejes. Estaba cubierta con bóvedas de arista con contrafuertes exteriores. Obra suya fue
también el Circo de Majencio, en las afueras de Roma.

- DE CONSTANTINO A TEODOSIO.
El sistema de la Tetrarquía trajo consigo la pérdida de la capitalidad de Roma, y los
cuatro emperadores eligieron como sede otras capitales. Con Constantino se acabó el
sistema de gobierno tetrárquico y buscó una nueva ciudad para capital del imperio,
eligiendo Bizancio, que refundó con el nombre de Constantinopolis. El foro de la nueva
ciudad desechó el tradicional modelo rectangular y adoptó una forma circular de
influencia griega. Se construyeron santuarios cristianos, como la Basílica de los Santos
Apóstoles, y la Iglesia de Santa Sofía y Santa Irene y algunos templos paganos, como
los templos de Castor y Pólux, Magna Mater y Fortuna.

En Roma sobresalen entre sus edificios el Arco de Constantino, de tres vanos y cuatro
columnas exentas sobre plinto, y ático con inscripción conmemorativa.

Una ciudad adquirió importancia en estos momentos fue Tréveris, donde construyó las
Termas Imperiales, que no llegaron a terminarse y fueron aprovechadas para otros usos.
Si se conservan el Aula Imperial, de forma basílica de una sola nave, pórtico transversal
a sus pies, y otros dos pórticos en sus lados mayores.

Con los sucesores de Constantino la obra edilicia en Roma se reduce a la restauración


de viejos edificios paganos por parte de particulares. Roma fue perdiendo importancia y
muchos edificios abandonados servirían en el futuro como cantera de materiales. Sólo
algún momento conmemorativo será de nueva planta en la ciudad, como el Arco de
Valentiniano II, Graciano y Teodosio. Muchos edificios serían convertidos en iglesias
cristianas, como le sucedió al propio Panteón.

18

Arqueología | Griselia C. Vizuete Linares


Tema 3: La Ciudad y su articulación urbanística.
“Todas las tierras se han hecho accesibles, todas son conocidas, todas productivas…
los campos de cultivo han vencido a los bosques, los rebaños han puesto en fuga a las
fieras, por doquier edificaciones, ciudadanos, ciudades privilegiadas, por doquier
vida”.

Tertuliano.

1. Ritos de fundación.
“Nada se hacía, ni relativo a la guerra ni a la vida civil, sin tomar antes los augurios”.

Ab urbe cond. J, 36,6.

Existían unos motivos religiosos de origen etrusco que se basaba en los augurios, es
decir, seleccionaban el día más propicio para la fundación de la ciudad, y lo hacían
mediante animales. Así cualquier ciudad debía de ser construida o fundada bajo un
augurio positivo.

Fundación de la ciudad romana: (ritos religiosos).

Augur templum mundus Interpretación augurio rito religioso


Sacerdos Inaguratio
Sulgus primigenius
Pomoerium
Agrimensor Limitatio
Groma
Cardo maximus (40 pies/ Orientatio Operaciones
N-S) Técnicas
Decumanus maximus (20
pies/E-O)
Foro
Cardines/decumani/insulae Divisio
Centuriatio
Per strigas-lado mayor N-S
Per scamna-lado mayor E-
O
Pontifex Consecratio (Júpiter, Juno
y Minerva)

(BREVE RESUMEN DE LO QUE SE HACE EN UNA FUNDACION DE UNA


CIUDAD).
19
Para que se estableciera una nueva colonia o ciudad se preparaban una serie de ritos
para su fundación. Los Augures, sacerdotes que practicaban la adivinación indagaban la

Arqueología | Griselia C. Vizuete Linares


idoneidad del lugar mediante el vuelo, canto o alimentación de determinadas aves, así
como examinado las entrañas de animales de las proximidades.

Cuando los actos de los Augures terminaban, se colocaba en lo que sería el centro de la
ciudad una arqueta con tierra de la ciudad de origen, de esta manera los colonos de esta
nueva ciudad simbolizaban traerse sus dioses con ellos, sobre esta arqueta se edificaría
un altar.

Una vez realizado esto se marcaba el perímetro de la ciudad con un arado arrastrado por
reses blancas que nunca hubieran llevado anteriormente el yugo. Un macho en su
exterior simbolizando la guerra y una hembra por su interior simbolizando el hogar. El
surco era inviolable, como así debían ser las murallas que se construirían encima, por lo
que saltar encima de él era considerado un sacrilegio. Esta superstición tiene sus
principios en la leyenda de la fundación de Roma, cuando Remo saltó sobre el surco de
la fundación de la ciudad y Rómulo lo mató a espada para que los dioses permitieran
que en el futuro la muralla fuera inviolable.

Para dejar la entrada a la ciudad se levantaba el arado, este acto de llevar levantado el
arado se llamaba Portare, que da nombre a la palabra puerta. El recinto fijado era
conocido como Pomoerium y marcaba el límite sagrado de la ciudad.

- Interpretación del augurio/ auspicios:


o Augures/ pontífices.
o Templum/ Aedes: sede inaugural para la observación de los fenómenos y
signos enviados por los dioses.
o Mundus: fosa fundacional y centro cosmológico de la nueva ciudad:
orificio para contacto con las divinidades infernales: monumentalización.

Los cipos son diámetros entre los 29 y 34 cm., tienen grabada una inscripción en su cara
superior que se corresponde con las divinidades y signa favorables o adversos.

20

Arqueología | Griselia C. Vizuete Linares


- Inaguratio: suicus primigenius et
pomoerium.

Con un arado de bueyes hacen un surco sagrado que,


luego será el pomoerium. El buey se coloca en el
exterior y la vaca en el interior. Hay espacios sin
roturar con carácter santo, no sagrado, son zonas para
poder acceder a la ciudad sin violar el espacio
sagrado. La forma de las ciudades sin embargo es
cuadrada hipodámica (trazado).

Es una combinación de religiones: carácter etrusco (círculo) más carácter griego


(hipodámico). La consagración se termina con acuñación de monedas (consegration),
son monedas fundacionales.

- Limitatio: hay que establecer una serie de ejes perpendiculares para que
quedase una forma ortogonal a través de la groma.

- Orientatio: tomando como referencia la sombra que va proyectando el sol, al


medio día y cada dos cuartos de hora.
- Divisio: proyectar esos ejes fundamentales dentro y fuera de la ciudad. La ratio
culquemna, es la relación perfecta que existe entre la ciudad y su espacio
circundante, de la que esta es el centro. Existe además por otra parte, una
sintonía perfecta entre campo y ciudad. La ciudad, según este está organizada,
va a regir el campo.

Lo ideal es que la ciudad sea el centro de un espacio neurálgico.

Plano de la ciudad romana ideal

21

Arqueología | Griselia C. Vizuete Linares


2. Evolución de las ciudades: circunstancias que alteran el
esquema ideal.
Evolución:

- Momentos fundacionales.
- Consolidación: grandes construcciones públicas.
- Estabilización s. II.
- Crisis. Siglo III, transformación/desaparición.
- S.s. IV-V estabilización y continuidad.

La fundación exnovo, es aquella fundación en la que no hay ningún elemento que


obstaculice la planificación ortogonal y estructurada de la ciudad ideal romana
(fundación de la nada). En algunas hay que superar una adaptación a estructuras
persistentes y topografía, por lo que se cambia el eje.

Itálica: reconstrucción ideal de la ciudad

El urbanismo real de Roma era así.

22

Arqueología | Griselia C. Vizuete Linares


3. Análisis de espacios intramuros.
- Moenia: Término latino que designa al recinto murado de la ciudad.
- Pomoerium: “Post moenia/moerium” significa pasados los muros, delimita el
recinto sagrado de la ciudad, un ámbito religioso no físico. El pomerium no era
una muralla, sino que se trataba de una línea imaginaria, definida legal y
religiosamente y marcada con Cippi (mojones).
- Intra Moenia: locución latina que significa al interior de los muros de la ciudad.

Y los espacios de la Intramoenia son:

- Calles y calzadas:
o Importancia en la planificación de la ciudad: de ellas depende el éxito del
programa urbano.
o Bajo ellas discurre el alcantarillado.
o Componentes: calzada, bordillos, aceras y pórticos.
o Pavimentación: realizada con grandes piedras (lastrae): enlastrado forma
convexa para la evacuación de agua.
o Dimensiones variables. Calles principales entre 8 y 12 m.
o Otras peculiaridades:
 Resaltes de piedra en los cruces (Mérida).
 Protecciones de piedra en esquinas de edificios (Mérida).
 Badenes para disminuir la velocidad (Mérida).
 Surtidores de agua (Itálica).
o Tipos de calles:
 Vicus: estrecha.
 Semitas: tortuosa.
 Clivus: empinada.
 Angiporticus: con pórticos laterales.
 Plateae: anchas, rectilíneas, porticadas.
- Murallas y puertas:
La defensa de las ciudades ha sido uno de los principales asuntos con que las distintas
culturas se enfrentaban para asegurar el porvenir, no solo de sus habitantes y
pertenencias, sino también de su cultura y forma de vida. Los romanos fueron los que
perfeccionaron los distintos métodos de defensa mediante murallas. En España tenemos
múltiples ejemplos, casi todos de los primeros años de dominación -S.I y S.II a.C.- y
muchos de ellos restaurados o remodelados, que atestiguan la importancia que estas
edificaciones tenían en el mundo romano. Con la "Pax Augusta", como es lógico, se
redujeron las edificaciones de murallas, volviendo a reactivarse en el S.III por la presión
de los pueblos bárbaros.
23
Por lo general, consistían en dos paramentos paralelos de sillería -opus quadratum- de
tamaño variable, y entre ellos un relleno de mortero, piedras e incluso de hormigón

Arqueología | Griselia C. Vizuete Linares


romano. Estas paredes exteriores, a veces tenían los sillares almohadillados, y estaban
separadas por 4 m. como mínimo, llegando a los 10 m. es ocasiones excepcionales.

- Foro:

“Locus celeberrimus” El foro: conjunto de edificios; uso colectivo; identidad ciudadana;


dignidad municipal, memoria colectiva, sentido religioso y simbólico inicial. En sus
orígenes el foro estaba dedicado a juegos gladatorium (fúnebres).

El foro (Forum) nació en Roma como espacio abierto, lugar de reunión y comercio,
donde se realizaban las asambleas y se convocaba a la multitud, se administraba justicia,
y se situaban los principales templos de la ciudad; también fue lugar de entrenamiento
público donde se realizaron espectáculos de gladiadores hasta el final de la época
republicana.

Por ello el foro no es un edificio, sino un conjunto de edificios situados de una forma
coherente alrededor de una plaza. Según Vitrubio la longitud de esta plaza debería ser
de una relación de 3/2 con respecto a su anchura. Es el lugar donde se encuentran todos
los edificios relacionados con el estatuto jurídico de colonia o municipio, los edificios
religiosos y administrativos, los monumentos conmemorativos, las inscripciones
honoríficas, etc.

En la mayor parte de las ocasiones aparece bajo la forma de un plaza rectangular


rodeada de pórticos, dominada en uno de sus lados menores por un templo, y en el lado
opuesto edificios administrativos como la Basílica, La Curia, y eventualmente por otros
como el Archivo (Tabularium), el tesoro (Aerarium), la prisión (Carcer), y el
mercado de alimentos (Macellum). La disposición puede presentar, sin embargo,
múltiples variaciones, aunque en todos los casos engloba edificios que son órganos de la
24 vida civil y cultural.

Se relaciona especialmente con el sentido augural de la fundación de las ciudades,


delimitado en la ceremonia como un espacio de límites simbólicos con árboles y

Arqueología | Griselia C. Vizuete Linares


estacas, donde se llevaban a cabo las elecciones. Con el tiempo los árboles y las estacas
fueron reemplazados por columnatas como fachadas de edificios y pórticos que las
rodeaban. En este primitivo concepto se encontraba en él, el Comitium, lugar destinado
a las reuniones electorales, y el Diribitorium, donde se hacia el recuento de los votos.
Podían ser rectangulares o circulares, pero la forma del Comitium era de un edificio
circular provisto de graderío y sin techumbre, muy relacionado con la Curia, donde se
reunía el senado local. El Comitium podía ir provisto de Rostrae, el tribunal de las
arengas, y de una Graecostasis, lugar donde se atendía a los embajadores. Uno de estos
foros primitivos se ha podido estudiar en Cosa, con esas formas en el siglo III a.C.

En época imperial pueden encontrarse también en los foros los Aedes Augusti, una
exedra absidiada en el lado opuesto de la entrada, donde se colocaba la efigie del
emperador, síntoma de la importancia que adquiere este conjunto de edificios en
relación con el culto al emperador.

Además de este tipo de foros (Forum Civilis), en Roma los foros también cumplieron
misiones de mercado, como el Forum Boarium, donde se vendía la carne del ganado
mayor, el Forum Suarium, dedicado a la carne de ganado menor, Forum Holitorium,
de las verduras, Forum Piscatorium, del pescado, Forum Vinarium, del vino, Forum
Coquinum, de los cocineros, y Forum Cuppidinis, de los pasteles.

En los foros y en lugar visible se encontraban también las tablas de bronce donde se
grababan las leyes municipales, las normas de regulación de las comunidades. En
Hispania se conocen algunos ejemplares (Lex Irnitana, Lex Salpensa, Lex Malacitana,
Lex Ursonensis, Tabula Contrebienses, y Tabula Siarensis). Otras leyes grabadas en
bronce son las que regían el distrito minero de Aljustrel en Portugal (Lex Vicus
Metallum Vipascensis).

Sobre los monumentos de carácter público, tanto en los foros como fuera de ellos, iban
colocadas inscripciones a fin de conservar la memoria del personaje que lo erigió o
restauró, como los templos, acueductos, puentes, vías, miliarios, hitos terminales, etc.
En este tipo de inscripciones fueron muy empleadas las letras de bronce.

En los monumentos también pueden encontrarse inscripciones votivas que determinan


la dedicación de tales obras por razones especiales. En un principio se indicaba con el
nombre de la divinidad en genitivo, y más tarde con el nombre de la divinidad en dativo
seguido por regla general con la fórmula Sacrum. Pueden acompañarla otras fórmulas,
como los motivos de la ofrenda, la fecha de la dedicación, el dedicante, la cantidad que
ha costado la obra, etc.

En las inscripciones sobre edificios y construcciones las fórmulas más antiguas suelen
ser breves, indicándose sólo el personaje que hizo construir o restaurar el monumento en
25 nominativo y el verbo que indicaba el tipo de obra (hizo, restauró, cuidó, etc.). Durante
la etapa imperial se hicieron más extensas, y se añadirían otras fórmulas relativas al
motivo de la construcción, la fecha de la obra, nombre y títulos del personaje que hace
la obra, indicación del coste de la obra, procedencia del dinero, etc.

Arqueología | Griselia C. Vizuete Linares


- Foros imperiales (Fori Imperiali): integrados por el Foro de César (Forum
Iulium), el Foro de Augusto (Forum Augustum), el Foro de Nerva (Forum
Transitorium) y el Foro de Trajano.
- El Foro Boario (Forum Boarium), entre el monte Palatino y el río Tíber,
estaba dedicado al comercio de ganado.
- El Foro Holitorio (Forum Holitorium), entre el monte Capitolino y las
murallas servianas, estaba dedicado al comercio de hierbas y verduras.
- El Forum Piscarium, entre el monte Capitolino y el Tíber, en la zona del actual
gueto de Roma, estaba dedicado al comercio de pescado.
- El Forum Suarium, cerca de los barracones de las cohortes urbanae en la parte
norte del campo de Marte, estaba dedicado al comercio del cerdo.
- El Forum Vinarium, en la zona del actual rione Testaccio, entre el monte
Aventino y el Tíber, estaba dedicado al comercio del vino.

Se conocían otros mercados, pero no son correctamente identificables debido a la falta


de información precisa o la pluralidad de ubicaciones. Entre estos está el Forum
Cuppidinis, dedica al comercio genérico de varias clases de bienes.

- Plaza Porticada.
Los pórticos podían ser de dos tipos: dúplex y triplex, la primera era de 2 hiladas de
columnas y la otra de 3 lados. El pórtico es un elemento de fachada que define el
espacio foral en el esquema urbano de la ciudad, adquirió la misma importancia que el
resto de edificios públicos.

Además está formado por un ambulatio que es un espacio por el que se discurre, y por
el quatriporticus, que es un pórtico de cuatro lados.

PÓRTICO: Toda construcción hypostyla, alargada, independiente o no, compleja o


simple, que adquiere funciones y formas diferentes:

26 o Galería de fachada de una basílica.


o Columnata periférica (perístasis) de un templo.
o El espacio cubierto de una palaestra.
o La galería de coronación de un teatro.

Arqueología | Griselia C. Vizuete Linares


o Una plaza rodeada de columnas en sus cuatro lados (equivalente público
del peristilo privado).
o Elevación: Columnas tendrán menos dignidad (gravitas) y más ligereza
(subtilitas) que las de los templos.

Se trata de un edificio abierto por medio de una columnata, una especie de plaza
porticada. Son construcciones en las que la longitud sobrepasa a la anchura y la entrada
podía realizarse por medio de puertas situadas en el muro del fondo.

El espacio cubierto del pórtico puede ser de una sola nave, de una sola columnata, por
dos columnatas que forman dos naves (porticus dúplex) o por tres columnatas que
forman tres naves (porticus triplex). Los pasillos entre las columnas (ambulatio)
permiten caminar a cubierto.

Cuando están cerrados en sus cuatro lados se les denomina también quatriporticus, los
perystilia quadrata en expresión de Vitrubio.

De forma general se entiende también por pórtico una galería columnada que Vitrubio
recomendaba para la parte posterior de los teatros (Porticus postscaenam), la fachada de
una basílica o cualquier monumento con columnata, como las columnatas periféricas de
los templos (perístasis), de los gimnasios, la galería que corona los teatros, etc.

Vitrubio nos establece que la altura del orden jónico interno será de 6/5 en relación al
orden dórico externo, y que la anchura de las naves se correspondería a la altura de este
mismo orden; la altura del orden interno será de 15 módulos, y los intercolumnios de 7
módulos; y que en el orden interno las vigas de la techumbre descansarán sobre el ábaco
del capitel jónico, mientras en el orden exterior llevarían su correspondiente friso y
cornisa.

El verdadero desarrollo de los pórticos en Roma se produjo a raíz de la conquista de


Grecia y Oriente a partir del siglo II a.C., por influencia de la arquitectura helenística y
especialmente por la ciudad de Pérgamo. Es en este momento cuando aparece el
Porticus Pensiles (Cryptoporticus), pórticos sin columnatas, cerrados y con el
ambulatorio cubierto por bóveda de cañón (ambulatio tecta). No será hasta época de
Augusto cuando se generalice y aumente su número en Roma (Porticus Octaviae,
Porticus Gaius et Lucius, Porticus Liviae y Porticus Vipsania Polla).

Los pórticos podían aparecer también en los laterales de calles rectilíneas (viae
porticatae o plateae), también de influencia oriental, cuyo ejemplo más antiguo fue la
vía que Herodes hizo construir en Antioquia en tiempos de Augusto.

Los primeros pórticos de Roma:

27 o 179 a.C. P. al exterior de la porta Trigémina (M. Fulvius Nobilior)=


conexión monumental entre el Campo de Marte y el Forum Holitorium.
o 168 a.C. Porticus Octavia (Cn. Octavius = conmemoración de victoria
sobre rey Perseo de Macedonia: P. Dúplex de orden corintio.

Arqueología | Griselia C. Vizuete Linares


o 146-143 a.C. P. Metellus republicano (Quatriporticus en torno a dos
templos: Juno Regina y Júpiter Startor) transformado en P. Octavia.
 PÓRTICOS DEL FORO DE CÉSAR: Sistema de temenos –
recinto delimitado y consagrado a un dios- cerrado que
contribuye a la definición plástica de la plaza.
 PÓRTICOS DEL FORO DE AUGUSTO: Nueva concepción:
Importancia de los espacios cubiertos; exedras laterales y galerías
cubiertas.
- Basílica:
En general, esta clase de edificios estaban formados por un espacio rectangular, a veces
presidido por un ábside, con dos series de columnas en su interior, que dividían el
espacio en tres naves, mayor la central que las laterales. En ellas no sólo se administraba
justicia, sino que también se podían hacer transacciones comerciales de valores. Para la
administración de justicia, las basílicas tenían una parte especial destinada al Tribunal o
Jurado.

Uno de los edificios más representativos del foro es la Basílica (Basílica forensis),
donde se llevaban a cabo la administración de justicia y las transacciones comerciales.
Uno de los elementos más característicos de ellas es el Tribunal, una especie de podio
elevado destinado a los jueces o a los representantes de los poderes locales; no es, sin
embargo, un elemento obligatorio y su posición podía variar mucho.

Según Vitrubio se componía de un espacio rectangular más o menos alargado (spatium


medium), rodeado de una columnata (porticus) que definía un ambulatorio
(ambulacrum), con cubierta a dos aguas sobre el espacio central y terrazas sobre los
pórticos periféricos (Contignatio). La mayor elevación del espacio central sobre las
terrazas se realizaba cabalgando una balaustrada sobre el primer orden de columnas
(pluteum), que sería la encargada de soportar la techumbre.

Su origen puede estar en la basílica griega. Este modelo basilical no se impondrá en la


arquitectura itálica hasta el inicio del siglo II a.C., y la primera de ellas parece ser la
Basílica Porcia. La primera basílica monumental será la Basílica Aemilia (179 a.C.). En
estos primeros momentos otros edificios tenían aspecto basilical, como el Atrium
Regium y el Atrium Publicum, que parece que eran sus antecedentes directos en la
propia Roma del siglo III a.C. El Atrium Publicum se organizaba a la manera de una
casa latina, con Atrium central y tabernae a su alrededor, donde se situaban tiendas o
talleres. En ellos se llevaban a cabo transacciones comerciales, reuniones de gremios, y
la liberación de esclavos (Atrium libertatis), que albergaban los archivos de los censores
que se encargaban de registrar tales casos.

A lo largo del siglo I a.C. comienzan a aparecer basílicas cerradas, rodeadas de muros
28
en sus cuatro lados, y con división interior en naves por medio de columnatas; la central
más alta que las laterales (columna parastatica), y en época imperial podían contener en
las naves laterales los Aedes Augusti, pequeñas habitaciones consagradas al emperador

Arqueología | Griselia C. Vizuete Linares


o a los miembros de su familia. La techumbre podía ser a dos aguas en todo el edificio,
o de dos aguas en la nave central y a un agua en las laterales.

En ocasiones las basílicas podían incorporar pórticos laterales, o seguir con el viejo
esquema de techumbre a dos aguas en nave central y terrazas en las laterales.

Con la Basílica Ulpia, erigida por Trajano en los Foros Imperiales de Roma, se
introdujo un nuevo esquema que incorporaba dos ábsides en sus lados menores, y una
nueva situación con respecto al foro, pues se construyó transversalmente a uno de los
lados menores de éste.

- Curia:
COMITIUM (ágora arcaica; lugar de reunión de comicios y debates jurídicos).

Curiae Veteres -religiosas y Hostilae –políticas.

Forma arcaica circular (s. III a.C.): unión de ambos elementos = concentración de
funciones electorales, legislativas y judiciales en el Comitium bajo control de la
oligarquía senatorial.

- Curia de planta cuadrada: modelo cesariano;


traslado de las funciones electorales al
Campo de Marte; curia como órgano central
del poder legislativo.

Curia Iulia

- Tipos: Curias autónomas e integradas en


basílicas; importancia en provinciae ligada al proceso de municipalización y
dignidad municipal.

Según Varrón las Curiae podían ser de dos tipos, unas dedicadas a los asuntos religiosos
y otras que se dedicaban a las reuniones del Senado. Conocidas ya desde el siglo VI
a.C., su nombre deriva de la división del pueblo romano en curias.

El Comitium adoptó a partir del siglo IV a.C. una forma circular provista de graderío
también circular que derivaba de modelos griegos de la Magna Grecia. Pero en el
Forum Iulium, el foro de César, la curia construida por César y terminada por Augusto,
adoptó forma rectangular con el graderío en los lados mayores. El proceso de
29 municipalización de Italia en el siglo I a.C., obligó a que la mayor parte de los
municipios se dotasen de la Curia donde se reuniera el senado local (ordo decurionum),
y la mayor parte de ellas adoptaron la forma de aula rectangular. Se le irían
incorporando dependencias anexas, como el archivo, la prisión y el tesoro. En otros

Arqueología | Griselia C. Vizuete Linares


casos las curias se construyeron anexas a las basílicas. De las decoraciones de los foros
tenemos escasos restos de pinturas murales en Mulva y Tarragona.

- Templos:
Dentro de los templos se pueden distinguir una serie de espacios, el pronaos, vestíbulo
antes de entrar en el templo propiamente dicho, y la cella, la nave donde se encontraba
el lugar de culto con la estatua del dios al que estaba dedicado.

En Roma conviven dos tradiciones, la etrusco-toscana y la griega. Dentro de la primera


se encuentran los templos denominados Toscanos.

En templo de tipo toscano según Vitrubio era un templo provisto de tres cellae según la
tradición etrusco‐latina. Son también llamados Capitolium por estar dedicados a las
triada capitolina, Júpiter, Juno y Minerva, o a la triada infernal, Ceres, Liber y Libera.
Vitrubio nos describe también que el espacio anterior a ella, el pronaos o pars antica,
debería ser igual a las cellae o pars postica, y una relación de 4/3 para la cella central
con respecto a las laterales.
30
Dentro de este tipo de templos también se encuentran las denominadas Alae, la
prolongación de los muros laterales más allá del cuerpo de la cellae, y a diferencia de
los griegos se alzaban sobre un podio (podium) al que se accedía por una escalera

Arqueología | Griselia C. Vizuete Linares


(scalae) frontal, que podía ir precedida por un ara. El podio podía ir adornado con
molduras, una inferior a manera de basa (Cyma Recta) y otra superior a modo de
cornisa (Cyma Reversa).

Dentro de ellos se clasifican como In Antis cuando existe columnata entre las alae, y
dystilo in antis cuando las columnas son dos. Otra forma de los templos etrusco‐itálicos
son los llamados por Vitrubio Perípteros sine postico, en los que el templo está
porticado en su fachada y sus muros laterales, mientras la parte trasera carece de ellos.
Inicialmente este tipo de templos tenían un frontón abierto sin tímpano, pero estaban
adornados en lo alto de su fachada con placas de cerámica sobre las vigas maestras de la
fachada y la parte trasera.

Con la helenización de los templos estos adquirirán nuevos elementos:

o Próstilo. Cuando tiene un orden de columnas en la fachada delantera.


Será Tetrástilo cuando sean cuatro, hexástilo cuando sean seis, octáctilo
cuando sean ocho, decástilo cuando sean diez y dodecástilo cuando sean
doce.
o Anfipróstilo. Cuando tiene columnatas en la parte delantera y en la
posterior.
o Períptero. Cuando la columnata o columnata rodea completamente al
edificio. Dentro de ellos Díptero cuando las columnatas son dos, y
pseudoperíptero cuando la columnata lateral y posterior va adosada como
pilastra a los muros.

Muchos de estos templos están enmarcados en el conjunto del foro por pórticos
columnados (ambulacrum), que resaltan el carácter religioso de éste. Existen también
templos de plantas circulares, con o sin cella, denominados erróneamente templos de
Vesta. Poco numerosos son los templos que han conservado restos de su decoración
31
pintada.

Pertenecen a los siglos I y V d.C., y comprenden a templos dedicados a los dioses


paganos, ninfeos y basílicas cristianas. Pero los restos son tan escasos en todos ellos,

Arqueología | Griselia C. Vizuete Linares


con la única excepción de Santa Eulalia de la Bóveda, que resulta imposible establecer
diferencias. Los templos de Azaila y Vich imitan sillares almohadillados mediante
decoración pictórica. En los ninfeos, como Santa Eulalia de la Bóveda, se decora la
bóveda mediante un enrejado vegetal y animales alojados en su interior, mientras en el
de Belo se decora la pared exterior con imitación de mármol y palmetas.

Templos en los foros imperiales de Roma:

o Templo de Mars Ultor.


o Templo de Cástor y Pólux.

Templo ofrecido por A. Postumio y dedicado por su


hijo en el 484 a.C. Fue reconstruido y embellecido en
varias ocasiones, en el 117 a.C. por el cónsul Lucio
Cecilio Metello Diademato, elevándose el podio en
el 73 a.C. por Gayo Verres, gobernador de Sicilia y
también en época de Augusto, tras un incendio en el
14 a.C., finalizándose en el 6.

El templo era períptero (pórticos columnados en el


perímetro exterior de la cella), octáctilo (ocho
columnas en el frente) y con once columnas en los
lados mayores en orden corintio. El podio mide unos
50 metros de largo por 30 de ancho y tenía unos 7
metros de altura, construido en mampostería y
originalmente revestido con toba, que después fue retirada y reutilizada en otras
construcciones. Tres de las columnas han sobrevivido hasta el presente. Se discute si le
precedía una escalinata, así figura en la Forma Urbis de época de Séptimo Severo, pero
no se han hallado restos en las excavaciones. Según una hipótesis, se debieron eliminar
para emplazar una de las tres tribunas de oradores que había en el Foro Tria rostra.
Aunque dedicado a los Dioscuros, era más popularmente conocido como Templo de
Cástor. Fue en varias ocasiones lugar de reunión del senado.

o Templo de Antonino y Faustina.

Se abre a la Vía Sacra, al este de la


Basílica Emilia, frente a la Regia. Se
compone de una cella construida en
bloques de toba volcánica, en origen
revestida de mármol veteado, un pronaos
de seis columnas de orden corintio en el
frente y otras dos en cada lateral, de una
32 altura de unos 17 metros. El friso presenta
una decoración de grifos enfrentados y
motivos vegetales.

Arqueología | Griselia C. Vizuete Linares


Su construcción fue ordenada por Antonino Pío a la muerte de su esposa Faustina la
Mayor en 141 d.C. El emperador a menudo decía que habría preferido vivir con ella en
el desierto que sin ella en el palacio. Pocos años después, en el 161, muere el emperador
y el Senado, al divinizarlo, consagra el templo a la pareja imperial. En el siglo XI se
transformó en la iglesia de "San Lorenzo de Miranda".

o Templo de Rómulo.

Fue identificado durante mucho tiempo como el templo dedicado a Valerio Rómulo,
hijo divinizado de Majencio. Hoy se tiende a pensar que es de época constantiniana y
que debía estar consagrado a los Penates. El templo original podría haber estado en el
área ocupada por la Basílica de Majencio, al construirse ésta,
el templo antiguo se emplazó en la vecindad, donde ahora está.

La planta del edificio de ladrillo es circular, con una fachada


curvilínea en cuyo centro se abre la entrada, flanqueada por
dos columnas de pórfido con bases de travertino y capiteles de
mármol que sostiene un arquitrabe del mismo material. La
puerta de bronce es la original. A ambos lados del edificio se
sitúan cuatro hornacinas y dos salas alargadas y con ábside,
precedidas por columnas de mármol veteado que debían alojar
las estatuas de los Penates.

En el siglo VI el templo pasó a ser el atrio de la iglesia de los Santos Cosme y Damián,
que se levantó en buena parte de lo que era el Foro de la Paz.

o Templo de Saturno.

Construido entre 501 y 498 a.C. Algunas


fuentes lo atribuyen al rey Lucio Tarquinio
el Soberbio y otras a Lucio Furio, si bien
esta última dedicación podría corresponder
a una reconstrucción hecha tras el incendio
por parte de los galos (principios del siglo
IV a.C.).

También era llamado Aerarium (‘erario’)


porque en él se guardaba el tesoro nacional
romano. El templo marca el comienzo del
Clivus Capitolinus, el antiguo camino que
llevaba a la cima del monte Capitolino. Las actuales ruinas corresponden a la tercera
edificación del Templo de Saturno, que reemplaza a la segunda, destruida en el incendio
33 del año 283.

Según las fuentes, la estatua del dios en su interior, cubierta y provista de con una
guadaña, era de madera y se rellenaba de aceite. Las piernas se cubrían con tallos de
lino que sólo se retiraban el 17 de diciembre, día de la Saturnalia.

Arqueología | Griselia C. Vizuete Linares


Aunque dedicado al dios Saturno, el principal uso del templo era servir de sede al tesoro
del Imperio Romano (aerarium), almacenando las reservas de oro y plata. También
albergaba los archivos estatales, las insignias y la escala oficial para el peso de metales.
Más tarde el aerarium fue trasladado a un edificio frente a él, mientras los archivos se
mudaron al cercano Tabularium. El podio del templo, recubierto de travertino, se usó
como soporte para carteles.

El derrumbe gradual no ha dejado más que los restos del pórtico frontal en pie, pero las
ocho columnas supervivientes y el frontón parcialmente intacto (con la inscripción
Senatus Populusque Romanus incendio consumptum restituit, ‘El Senado y el Pueblo de
Roma restauró lo que el fuego había consumido’).

o Templo de Venus, Roma.

Fue construido por el emperador romano


Adriano, que empezó su construcción en 121.
Fue inaugurado en 135, pero no fue terminado
totalmente hasta el año 141 por Antonino Pío.

Adriano lo construyó sobre los restos del


Domus Aurea de Nerón y fue necesario mover
la estatua gigante de Nerón, el Coloso de Nerón,
que fue situada al lado del Anfiteatro Flavio,
también llamado Coliseo, que recibe su nombre de esa estatua.

El arquitecto favorito de Adriano, Apolodoro de Damasco, se burló del tamaño de las


estatuas de este templo, lo que provocó la ira del emperador, que lo mandó ejecutar.
Sufrió un incendio en 307 y fue restaurado por el emperador Majencio. Esta
restauración cambió el diseño original introduciendo exedrae, nichos semicirculares, en
la parte trasera de cada cela y pavimentando el suelo con mármoles policromados.
También sufrió otra restauración, en tiempos de Flavio

Eugenio, entre 392 y 394. Fue destruido por un incendio a principios en el siglo IX y
convertido en una iglesia, Santa María Nova, por el papa León IV en 850. En 1615
sufrió otra restauración y pasó a llamarse Santa Francesca Romana.

145 metros de longitud y 100 metros de ancho. El templo consistía en dos celas
principales que contenían, respectivamente, a cada una de las dos diosas a las que este
templo está dedicado. La estatua de Roma, dirigida al oeste y la de Venus al este. A la
entrada de cada cela se situaban cuatro columnas.

El lado oeste y el lado este poseían diez columnas (decástilo) y el lado norte y el sur
poseían dieciocho columnas, todas ellas de 1,8 metros de ancho y corintias.
34
Adriano introdujo unas inscripciones nombrando a las respectivas deidades, en la que
destaca la palabra amor, ya que Venus era la diosa del amor y amor es Roma escrito al
revés produciendo un efecto simétrico.

Arqueología | Griselia C. Vizuete Linares


o Templo de Vespasiano.

El edificio fue erigido por Domiciano en honor de su padre Vespasiano y su hermano


Tito divinizados.

Se ubica entre los vecinos templos de Saturno y la Concordia. La falta de espacio se


refleja en la expansión más a lo ancho que a lo largo (23x33 metros) y en la anomalía de
que la escalinata se encuentre encerrada entre las seis columnas del pronaos, de orden
corintio y con una altura de 15,70 metros, tres de las cuales, en el ángulo del edificio,
han perdurado hasta la actualidad.

o Templo de Adriano.

El Hadrianeum o templo de Adriano fue construido


en 145 y está ahora incorporado a un edificio situado
en Piazza di Pietra. Fue erigido en honor del
emperador Adriano por su sucesor Antonino Pío.

Del templo romano sólo se conservan hoy en día once


columnas corintias de 15 metros de altura con una
base circular de cuatro metros de diámetro. Los restos que se conservan del templo se
encuentran insertados en un edificio del siglo XVII obra de Carlo Fontana. En el
edificio funcionó la Bolsa de Roma.

o Templo de la Fortuna Virile.

El Templo de Fortuna Virile, dedicado a Portunus, está


construido en la orilla del Río Tíber, en el foro boario y es
de planta rectangular. El Templete Circular dedicado a
Ercole Oliverio, conocido como el Templo di Vesta, es el
más conocido de los templos de la zona.

o Templo de Júpiter, Pompeya.


o Templo de la Fortuna, Pompeya.
o Hostal Carrat, Nimes.

Templo consagrado al culto imperial, que data del


año 16 a.C. La estructura es rectangular con cubierta
a dos aguas. Se presenta sobre un gran pódium y la
única escalera de acceso está en la fachada central,
que da al foro. En sus laterales, las columnas están
adosadas al muro de la cella.

Es un edificio hexástilo y pseudoperíptero, puesto que


35
las columnas laterales van embutidas en los muros de
la cella. Según su decoración, es de orden corintio, y el material empleado es el mármol.

Arqueología | Griselia C. Vizuete Linares


La obra fue patrocinada por Agripa en honor de su suegro Augusto, su esposa Livia y
sus hijos Cayo y Lucio.

o Templo de Diana, Mérida.

Otros templos destacados son el Vich, el Traiaenum de Itálica, el templo de Córdoba,


templo de Augusto en Barcelona, templo de Évora en Portugal, templo de Marte en
Mérida, Tholos del foro Boario de Roma, templo de Sibilia o Vesta en Tívoli…

o Templo de Vesta.

Ubicado al sur de la Vía Sacra. Es uno de los templos


más antiguos de Roma, donde se custodiaba siempre
encendido, so pena de grandes desdichas, el fuego
sagrado en honor de Vesta, diosa del Fuego y del Hogar.

El edificio fue objeto de varias reconstrucciones, que


conservaron la entrada orientada hacia el este y la forma
circular de la planta (inspirada en las cabañas de la Edad
del Hierro), la más reciente a la cual pertenecen los
restos conservados es de la época de Iulia Domna,
esposa de Septimio Severo en el 191.

El templo, circular se eleva sobre un podio de unos 15 metros de diámetro, la cella está
rodeada por veinte columnas corintias embebidas. El techo era cónico y tenía una
abertura para permitir la salida del humo. Dentro de la cella no se encontraba la estatua
de culto, sino solo el fuego sagrado. Una cavidad trapezoidal que se abre en el podio y a
la que se accedía solo desde la cella parece ser la ubicación del penus Vestae, donde se
conservaban los objetos que Eneas trajo de Troya: el Paladio (imagen de madera de
Minerva) y las imágenes de los Penates. El templo fue clausurado por Teodosio en el
394.

o Panteón de Roma.

Edificio construido por Adriano en el Campo de


Marte a partir del Santuario que Agripa dedicó a
Augusto Cúpula: 44 m. diámetro. Óculos: 9 m.
diámetro. Altura: 44 m. diámetro.

Nave circular articulada con siete ábsides: cuatro


semicirculares y tres rectangulares para cobijar
estatuas de divinidades astrales –Planetas y las
Luminarias Sol y Luna.
36

Arqueología | Griselia C. Vizuete Linares


o Conjunto sagrado de Largo Argentina, Roma. (s. III y II a. C.).

Se conoce bastante bien el conjunto de templo denominado "área sagrada de la glorieta


(largo) Argentina", que fue excavado entre 1926-28, en el antiguo Campo de Marte de
Roma.

Allí aparecieron los cimientos de cuatro templos (A, B, C y D) situados uno al lado de
otro y datados entre los siglo III y II a. C, lo que nos permiten reconstruir la historia de
los templos romanos para estos dos siglos. Tres de ellos son rectangulares y el otro es
un tholos, lo que demuestra que este modelo hizo su aparición en Roma muy pronto. De
los templos rectangulares dos carecían de columnas en la parte trasera. Todos ellos se
levantaban sobre un podium y estaban construidos en toba y travertino. Las influencias
etruscas y griegas conviven en Roma.

Los cuatro templos daban a una calle pavimentada, que fue reconstruida en la época
imperial, después del incendio del año 80. La zona estaba delineada al norte por el
Hecatostylum (porche de cien columnas) y las Termas de Agripa, y al sur por los
edificios asociados al Circus Flaminius, al oeste por la gran plaza porticada de Porticus
Minucia Frumentaria, y al oeste por el Teatro de Pompeyo.

El Templo A fue construido en el s. III a.C., y es probablemente el Templo de Juturna


erigido por Cayo Lutacio Cátulo después de su victoria sobre los cartagineses en 214
a.C. Más tarde fue reconstruido en forma de iglesia, cuyo ábside aún está presente.

El Templo B, un templo circular con seis columnas en pie, fue construido por Quinto
Lutacio Catulo Cesar en 101 a.C. para conmemorar su victoria sobre los cimbrios; fue
Aedes Fortunae Huiusce Diei, un templo dedicado a la «Suerte del día de hoy». La
estatua colosal encontrada durante las excavaciones y actualmente conservada en los
Museos Capitolinos era la estatua de la propia diosa. Sólo la cabeza, los brazos y las
piernas eran de mármol: las otras partes, cubiertas por el vestido, eran de bronce.

El Templo C es el más antiguo de los tres, remontándose al s. IV-III a.C., y


probablemente estuvo consagrado a Feronia la antigua diosa itálica de la fertilidad.
Después del incendio del año 80, este templo fue restaurado, y el mosaico en blanco y
negro de la cella del templo interior data de esta restauración. El Templo D es el más
grande de los cuatro, y se remonta al s. III a.C. con restauraciones de la última época de
la República, y se consagró a los Lares Permarini, pero sólo una pequeña parte del
mismo se ha excavado, puesto que una calle cubre la mayor parte del mismo.

37

Arqueología | Griselia C. Vizuete Linares


- Mercado.
El mercado de alimentos (Macellum) también podía estar
en los aledaños al foro. En Roma los mercados se sacaron
fuera del foro por la necesidad de separar este tipo de
actividades de las administrativas y religiosas, y se
crearon otros foros dedicados a mercados (Forum
Boarium, Forum Holitorium, etc).

El término Macellum es de origen griego, aunque algunos


autores creen que pudiera ser semita, y no siempre se
aplicó en el sentido de mercado. Su forma es la de un
edificio cerrado de planta cuadrangular o rectangular de
tiendas periféricas (tabernae) adosadas a los muros en torno a un patio, que en múltiples
ocasiones consta de un pequeño quiosco central (tholos macelli), muy comunes a partir
de época Julio-Claudia. Al exterior ‐ puede estar porticado (porticus) y presentar un
pequeño vestíbulo (chalcidica). El origen de esta forma puede encontrarse en las
ciudades jonias en el siglo IV a.C.

- Monumentos conmemorativos.
Entre los monumentos conmemorativos romanos los más conocidos son los Arcos de
Triunfo y las Columnae Rostratae.

Sobre el origen de los Arcos de Triunfo Plinio en su obra Naturalis Historia nos aclara
38 que las columnas eran el símbolo de un mayor poderío sobre el resto de los mortales, y
este mismo sentido tienen los Arcos de Triunfo, cuya invención era reciente. Los arcos
pudieron nacer del pedestal soportado por una doble columna, que se conocían en el
mundo helenístico.

Arqueología | Griselia C. Vizuete Linares


Con Augusto se le dota de simbolismo urbano como elemento de reputación. Sin
embargo, el término Arcus Triumphalis no aparecerá hasta el siglo IV d.C.

Se comenzaron a erigir a fines del siglo III y los inicios del siglo II a.C. por generales
influidos por las prácticas arquitectónicas helenísticas, y desde un primer momento está
ligado a las campañas victoriosas, como remedo de la Porta Triumphalis de Roma, por
donde entraban los generales victoriosos a los que el senado había concedido los
honores del triunfo. Antes de Augusto los textos mencionan algunos de estos arcos
levantados por los generales victoriosos (viri triumphales), como Escipión Africano.

o Columnas conmemorativas: Son invención romana y de mayor tamaño


que las arquitectónicas; su fuste estaba cubierto con relieves alusivos a
los éxitos militares de sus destinatarios. Las columnas rostrales (de
rostrae, proas) servían para conmemorar las victorias navales.
 Columna de Marco Aurelio: Construida entre el 176 y el 192
para celebrar, después de su muerte, las victorias del emperador
(161-180) contra los germanos y los sármatas del norte del curso
medio del Danubio. Se trata de una columna ecuestre (ya que
Marco Aurelio está sobre un caballo), de orden dórico, con un
relieve helicoidal. 1589. La estatua del Emperador es sustituida
por la de San Pablo por orden del papa Sixto V Peretti.
o Arcos de triunfo: El Helenismo los colocaba como puertas en las
murallas de las ciudades, pero los romanos los trasladaron donde mejor
cumplieran su función conmemorativa (servían, entre otras, para que el
militar victorioso realizara su entrada triunfal): puentes, foros, cruces de
calzadas, fronteras, etc. Se componen de basamento, columnas adosadas
y entablamento puramente ornamental, ático con inscripción y un remate
que solía ser un carro de guerra en bronce.
o Trofeos: Se levantaban en el lugar donde había tenido lugar una
importante batalla. Se esculpían corazas, escudos, armas y temas
decorativos, además de dos prisioneros atados condenados a morir de
hambre como escarmiento del enemigo.
- Otros elementos: rostrae.
Rostra es el plural de la palabra rostrum, -i, que literalmente significa "lo que sirve para
roer", refiriéndose casi siempre a los picos, boca o cara de los animales. Por extensión
se llamó rostrum a todo objeto con forma de pico: espolón de una nave; reja de un
arado; pico de una lámpara; cabeza de un martillo En su acepción náutica era el espolón
de bronce que reforzaba la proa de los navíos de guerra, un pico que embestía las naves
enemigas para hundirlas, un arma que dio muy buenos resultados. En el año 338 a.C el
cónsul Cayo Mario se vio envuelto en una batalla contra la flota de los volscos en el
39 puerto de Antium donde obtuvo una gran y definitiva victoria.

El cónsul mandó arrancar los rostra (espolones) de los barcos enemigos para trasladarlos
a Roma y colocarlos en el muro de la tribuna de oradores del Foro. Desde entonces esta

Arqueología | Griselia C. Vizuete Linares


fue conocida como rostra y, por extensión, se acabó por dar el nombre a dichas tribunas.
En origen esta tribuna se debía encontrar entre el foro de época republicana y el
comitium, que entonces se encontraban diferenciados, por lo que los oradores podían ser
escuchados de una y otra parte. En el 44 a. C. César la trasladó a su ubicación definitiva
en el foro.

Junto a la tribuna se encontraban el miliarium aureum erigido por Augusto, que era el
punto de partida supuesto de todas las carreteras del Imperio, situado del lado que linda
con el templo de Saturno y el umbilicus urbis, al extremo norte de la tribuna, algo más
tardío. En el otro extremo del foro y formando parte del podio del templo de César se
encontraba una segunda tribuna, los rostra divi Iuli, decorados con espolones de los
barcos egipcios apresados en la batalla de Actium. Una tercera tribuna se piensa que
estaba emplazada frente al templo de Cástor, ya que las fuentes hablan de los Rostra
Tria.

- Foros Hispánicos.
o TARRACO: Forum de la Colonia.

Tradicionalmente se ha venido interpretando el conjunto


existente en el extremo noreste del recinto amurallado
como el Foro de la Colonia Tarraco, constituido por una
plaza porticada, una hilera de tabernae y -en posición
central- la curia. Sin embargo, recientes estudios permiten
suponer que lo conservado no es más que una parte
(concretamente la basílica) del mencionado Foro. El resto
del conjunto quedaría, en este caso, oculto (o perdido)
bajo la trama de edificaciones modernas existentes entre
el hasta ahora denominado foro y el borde de la
plataforma que domina la zona portuaria.

Por su condición de capital de la Provincia Hispania


Citerior, Tarraco contaba, además del Foro de la Colonia
destinado a los asuntos locales, con un Foro Provincial donde se articulaban las distintas
dependencias y los servicios relacionados con el gobierno y administración
provinciales. Se conoce perfectamente el perímetro exterior de este Foro Provincial (320
x 175 m) por los muros visibles aún en numerosos puntos del casco antiguo de la
ciudad, aunque se desconoce casi por completo la disposición interior de la plaza así
como las características arquitectónicas de los edificios. Las torres del Pretorio y de la
Audiencia, situadas a cada uno de los extremos de la fachada meridional, cerraban el
recinto.

40

Arqueología | Griselia C. Vizuete Linares


o CORDUBA.

El foro de la colonia fue dispuesto en la confluencia


del cardo y decumano máximo. Al contrario que el
foro provincial, que fue trasladado desde la calle
Claudio Marcelo al entorno de la calle Blanco
Belmonte, este foro parece que se mantuvo durante
toda la ocupación romana como referente de la
estabilidad del poder local.

Su ubicación se extiende por la zona central de la


actual C/ Cruz Conde, Plaza de San Miguel, C/
Historiador Díaz del Moral, C/ Góngora y Ramírez de
Arellano. Hay restos conservados del enlosado en diferentes sótanos de la ciudad.

El foro colonial de Corduba es hoy por hoy poco conocido. Uno de los escasos
elementos documentados son las losas que pavimentaban la gran plaza que se extendía
por una superficie, que por los datos conocidos se aproxima a los 7.000 m2. En sus
alrededores se localizaban la basílica, de la que no hay datos definitivos, al menos un
templo, que se cree bajo la actual iglesia de San Miguel y varios edificios
administrativos no localizados en ningún caso.

o SEGOBRIGA.

Basílica. Excavada en su mitad E, se supone que ocuparía toda la anchura del Foro,
comunica con la plaza, a través de tantas puertas como intercolumnios, es un edificio de
tres naves, en la central se situaría el tribunal. En el lado N se adosan a la Basílica el
Aedes Augusti y una serie de habitaciones de imprecisa función.

Templo. Situado en el extremo S del eje del Foro, se conservan las hiladas inferiores,
basamentos y molduras de su fachada, tiene planta rectangular absidiada en su parte
posterior. El acceso a la parte superior del podio se realizaba por ambos lados de la
fachada desde atrás.

Tabernae. Por el momento solo se conocen las de la parte oriental del Foro, por delante
de ellas discurría un gran pórtico columnado.

Templo Tripartito. Ocupa el espacio de tres tabernae. Las paredes estaban recubiertas de
placas de mármol y estucos pintados. En su interior, se han encontrado numerosos
fragmentos de esculturas.

41

Arqueología | Griselia C. Vizuete Linares


o CLUNIA.

Tiberio le otorga la categoría de municipium y la


ubica en un nuevo sitio, la cima de un pequeño
cerro llamado el "Alto de Castro". Fue en época de
Claudio cuando pasa a ser capital de un convento
jurídico que incluía una amplia zona del centro
norte peninsular.

El hecho histórico más relevante de esta ciudad fue


el protagonizado por Galba. En el año 68, este, era
el gobernador de Hispania y un enemigo de Nerón, el por entonces emperador. Se
produjeron numerosas revueltas en todo el imperio y Galba se refugió en Clunia, donde
recibió el anuncio de la muerte de Nerón y su proclamación por el senado como nuevo
emperador. La ciudad que le dio cobijo fue entonces nombrada "Colonia Clunia
Sulpicia".

Fundada sobre un antiguo poblado celtíbero destruido por Pompeyo en el año 70 a.C.,
Clunia nacía como población ex novo en tiempos del emperador Tiberio (14-37 d.C.).
En algún momento no determinado entre los imperios de Tiberio y Claudio se convirtió
en capital del Conventus Iuridicus Cluniensium, dentro de la Hispania Citerior
Tarraconensis. Clunia adquirió el rango de colonia con la autoproclamación en ella del
emperador Sulpicio Galba, como consecuencia de la crisis producida tras la muerte de
Nerón. Por ello recibió el epíteto de Sulpicia.

o SAGUNTO.

En el año 214 a.C. la ibérica Arse es conquistada por Cneo y Publio Escipión y
restaurada por Publio Cornelio Escipión. Durante el reinado de Augusto, Saguntum
conocerá una etapa de esplendor, resultando favorecida por el amplio programa
urbanístico puesto en marcha por el emperador romano. Así, la ciudad se amplía, se
dota de nuevas y mejores infraestructuras y recibe el título de municipium de
ciudadanos romanos. La nueva ciudad es planificada integrando en su perímetro al río
Palancia, gracias a la construcción de un puente en sentido norte-sur que articula a todo
el conjunto urbano y une Saguntum con la Vía Augusta. Hoy en día sólo se conservan
dos pilares de este puente.

o BILBILIS Municipium Augusta Bilbilis.

El foro se edificó a la vez que el teatro dentro de un plan preconcebido, se inauguró


durante el mandato de Tiberio, efectuándose modificaciones en época antoniniana.
Construido sobre varias terrazas naturales que se adaptaron mediante costosas obras.
42 El foro de Bilbilis contó con una gran plaza porticada de forma rectangular, que estaba
presidida por un templo hexástilo/períptero de orden corintio, al que se accedía
mediante una escalera monumental. El complejo se completaba con una basílica de dos

Arqueología | Griselia C. Vizuete Linares


naves, una curia y un criptopórtico, mientras en las terrazas laterales se situaban las
tabernae.

o Carthago Nova.

Colonia Urbs Iulia Nova Carthago.

AGUSTEUM. Es un edificio de carácter religioso, identificado como la sede del


Colegio Augustal en la ciudad, donde se reunían los sacerdotes encargados del culto al
imperial. Su construcción se ha datado en el siglo I. Está situado en la esquina
suroriental de la plaza del Foro.

A él se accedía desde un pórtico tetrástilo que da paso a un vestíbulo pavimentado con


losas cuadradas en damero en blanco y negro. El aula central, donde se realizaba el
culto, estaba ostentosamente decorada con losas de mármol vetado. A ambos lados se
hallan las habitaciones secundarias con acceso a una calzada posterior y envolviendo el
templo dos galerías porticadas con sus ninfeos.

o Caesar Augusta.

Se conservan los restos de un mercado de la época del emperador augusto y el foro


urbano edificado en tiempos de Tiberio bajo el Museo del Foro de la ciudad.

El recinto del foro desde el momento de su fundación, en época de Augusto, se adaptaba


a las irregularidades del terreno, con notables desniveles y pendientes pronunciadas
hacia el río. Sin embargo, la excesiva humedad y las crecidas del nivel del río hicieron
necesaria su reforma treinta años más tarde, en época de Tiberio. La actuación consistió
en nivelar el terreno con diversas capas de tierra y grava, y en construir una nueva red
de cloacas para mejorar el saneamiento y drenaje.

Sobre esta nivelación se construyó un gran conjunto de unos 33.000 m2, del que
actualmente se conservan parte de los dos pórticos y tabernas que cerraban el conjunto
por el lado oeste, un gran edificio, en el ángulo sur occidental, posiblemente un aula de
planta basilical, así como un edificio monumental en la esquina noreste, que ponía en
comunicación el foro con las instalaciones portuarias.

o VALENTIA.

Fue fundada durante el consulado de Junio Bruto (138 a. C.), tal como narra Tito Livio
y su categoría jurídica debió ser la de colonia latina. El desarrollo de esta primera urbe
se vio truncado por la guerra civil de Sertorio, que supuso su destrucción a manos de
Pompeyo.

Sólo volvió a ser reconstruida a fines del reinado de Augusto, aunque hasta la época de
43 los Flavios no experimentó un auténtico desarrollo, probablemente ligado a la
instalación de la colonia romana, gente nueva que complementaría a los pobladores de
la etapa de Augusto. Esta doble llegada de habitantes debe estar en el origen de las dos

Arqueología | Griselia C. Vizuete Linares


comunidades en que estuvo organizada la ciudad, los Valentini veterani et veteres,
ampliamente representados en la epigrafía.

Plaza rectangular porticada orientada con su eje mayor norte-sur, pavimentada con
grandes losas de caliza azulada. Se encuentra debajo de la Basílica de los Desamparados
y de la plaza de la Virgen. Estaba rodeada por un pórtico del que en l’Almoina se
conserva parte de su lado oriental, con ocho columnas de 5,80 m de alto, coronadas por
capiteles estucados de orden corintio.

En su lado septentrional se ubicaría el templo. Detrás del pórtico meridional se situaba


el gran edificio judicial, la basílica, en cuyo ángulo nororiental estaría el lugar de culto
al emperador, el aedes Augusti (12), del que se conoce su gran puerta monumental.

La Curia de Valentia estaba en la esquina sudeste del foro. Es de planta rectangular de 7


x 8,30 m, con un potente basamento sobre el que se asientan grandes sillares
perfectamente escuadrados sobre los que se levanta un muro de hormigón que iría
forrado de mármol.

o CAPARRA.

Plaza rectangular porticada orientada con su eje mayor norte-sur, pavimentada con
grandes losas de caliza azulada. Se encuentra debajo de la Basílica de los Desamparados
y de la plaza de la Virgen. Estaba rodeada por un pórtico del que en l’Almoina se
conserva parte de su lado oriental, con ocho columnas de 5,80 m de alto, coronadas por
capiteles estucados de orden corintio.

En su lado septentrional se ubicaría el templo. Detrás del pórtico meridional se situaba


el gran edificio judicial, la basílica, en cuyo ángulo nororiental estaría el lugar de culto
al emperador, el aedes augusti (12), del que se conoce su gran puerta monumental.

La Curia de Valentia estaba en la esquina sudeste del foro. Es de planta rectangular de 7


x 8,30 m, con un potente basamento sobre el que se asientan grandes sillares
perfectamente escuadrados sobre los que se levanta un muro de hormigón que iría
forrado de mármol.

La municipalización Flavia sirvió para revitalizar a Caparra con nuevas construcciones


monumentales propias de la nueva situación a la que había ascendido. Fruto de ella son
las modificaciones realizadas en el foro, en dos fases, y otras áreas y la instalación de la
curia y la basílica en espacios que anteriormente cumplían otras funciones. La primera,
realizada en granito, mientras que en la segunda se utilizaría ya el mármol y
correspondería ya al siglo II, tal y como puede advertirse del análisis de las
inscripciones. Dentro de la primera habría que incluir el tetrapylon, el nymphaeum y el
edículo dedicado a Trebaruna, mientras que en la segunda se incluiría la conversión del
44 espacio porticado en una galería local de summi viri con pedestales y estatuas.

Arqueología | Griselia C. Vizuete Linares


o CONINBRIGA.

Tuvo origen en un castro celta de la tribu de los Conii, a finales de la Edad de Hierro.
Fue ocupada por los romanos desde 139 a.C En el s. II la ciudad conoció su máximo
esplendor cuando se construyeron las termas públicas y el Foro.

Con la decadencia del Imperio, a finales del s. IV, se construyó la muralla defensiva, lo
que no impidió el asalto de la ciudad por los suevos, en 468. La ciudad de Conímbriga,
como el resto de ciudades con la crisis fue abandonada y poco a poco se fue
desertificando. Los habitantes que quedaron se trasladaron a Condeixa aVelha, más al
norte.

La Calzada romana de Olisipo a Bracara Augusta, discurría por la ciudad de Coimbra.

o MIROBRIGA.

El fórum de Miróbriga fue construido probablemente en la época Flavia. Tiene una


dimensión de 20x25m. En el centro del foro se halla el templo, parcialmente
reconstruido en los años sesenta. En el lado occidental del foro se conservan las ruinas
de otro edificio religioso, un altar consagrado a Venus y fragmentos de una estatua de la
misma diosa del amor y la belleza. El fórum está rodeado de un área comercial. La
concentración de edificios religiosos en el foro y las lápidas dedicadas a Escolapio
hacen pensar en la posibilidad de que el fórum de Miróbriga fuese un santuario y la
ciudad un centro de peregrinación con instalaciones destinadas a acoger y distraer los
peregrinos.

- Santuarios.
Entre los Santuarios más conocidos es el Santuario de la Fortuna primigenia en
Palestrina.

Santuarios latinos. Palestrina, Terracina y Tívoli (s. II y I a. C.). Estos tres


santuarios sorprenden por su espectacularidad y atrevimiento arquitectónico y, tal vez,
son poco conocidos.

El gran santuario de la Fortuna Primigenia en Praeneste (Palestrina) se levantó


entre la segunda mitad del siglo II y los primeros años del siglo I a. C. A su escala debió
ser un monumento impresionante mezcla de la inspiración helenística (santuario de
Atenea en Lindos) y de la tradición romana. El complejo se construyó de forma
aterrazada en una colina con más de cien metros de desnivel entre la parte inferior y la
superior, por la que los peregrinos debían ascender entre rampas y escalinatas que
dominaban el valle. Hoy en día la ciudad medieval y renacentista oculta parcialmente el
proyecto inicial. La parte superior es donde el arquitecto tuvo mayor libertad para
45 desplegar su fantasía y emplear elementos novedosos como las bóvedas de cañón y las
bóvedas anulares construidas con un nuevo material en una obra religiosa, el hormigón.
Todavía sorprende el graderío de su teatro utilizado como escalinata de acceso al
Palazzo Barberini.

Arqueología | Griselia C. Vizuete Linares


El santuario en honor de Júpiter Anxur en Tarracina (Terracina) se situaba
magníficamente en un promontorio rocoso que domina la costa en varios kilómetros a la
redonda. El arquitecto supo aprovechar esta circunstancia para levantar un templo sobre
una terraza artificial que permitía percibirlo desde la propia ciudad y desde el camino
que llevaba a Roma: la vía Apia. La terraza es lo que hoy queda. Construido en opus
incertum o mampostería incrustada a la argamasa. Para contener la terraza se le puso un
contrafuerte formado por una arcada de doce entrantes muy sencillos, unidos por arcos
de medio punto y una sala cubierta con bóveda de cañón muy alargada, que supuso toda
una novedad en un ámbito de arquitectura religiosa monumental.

El templo de Hércules Víctor en Tibur (Tívoli), de mediados del siglo I a. C, también


buscó el impacto armonioso con el paisaje e innovar técnicas de edificación. Su planta
lo componía, una explanada con el templo axial flanqueado por tres pórticos y frente a
él un hemiciclo escalonado como un teatro por el que se ascendía al santuario. Del
conjunto sólo quedan las arcadas, que ya impresionaron a Piranesi, que sostenían la
terraza.

- Caserío.
Casas: de una o más plantas (insulae). Insulae: también casas de alquiler, donde el
arrendatario (Dominus insulae) podía alquilar casas (contignationes) y cuartos
(Cenacula) a los inquilinos (inquilini). Mansiones de lujo (Palatia), en el Palatinum.

- Otros edificios.
o Extra Moenia: locución latina que significa fuera de los muros de la
ciudad.
o Suburbiae5:
 Necrópolis: (tema 7, la muerte en Roma).
 Edificios públicos de espectáculos (tema 4: los edificios lúdicos).
 Áreas industriales: alfares.
 Santuarios.
o Ager:
 Villae: explotaciones rurales.
 Rutiscae: recursos agropecuarios.
 Metalla: recursos mineros.
 Maritimae. Recursos pesqueros.

46

5
Suburbiae: “sub urbe” Área inmediata tras los muros de la ciudad.
Arqueología | Griselia C. Vizuete Linares
Tema 4: Los edificios lúdicos.
“Este pueblo no se preocupa de la política…se queda quieto y solo ansia dos cosas,
pan y espectáculos circenses”.

Juvenal, Sátiras.

Los edificios lúdicos se suelen situar estratégicamente en las ciudades, en las afueras
principalmente. Como podemos observar en este plano de Tarraco, donde varios
edificios lúdicos se sitúan fuera, una de las causas esenciales de este ubicación, es el
alboroto que se puede producir después de la celebración de estos entretenimientos. Así,
el ejército podía intervenir sin romper la sacralidad del pomerium.

Además en ellos se encontraban inscripciones, pues el mantenimiento de los recintos y


sus financiación, es decir, reparación y mantenimiento, era de competencia estatal, por
lo que en esas inscripciones dejaban impreso en los epígrafes de quien financiaba la
construcción y demás de los edificios. El evergetismo, es la manifestación pública de
una donación vinculada al cargo de una persona.

1. Munera (anfiteatro).
Los anfiteatros eran lugares en los que se realizaban
muchas representaciones de diferentes temáticas:

- Munera gladatorium: combate de gladiadores.


- Venationes: lucha con fieras.
- Bestialia: lucha entre animales.
- Ludi troiani: simulacro de batallas terrestres.
- Naumaquias: simulacro combates navales.
- Ejecuciones: Damnatio ad bestias.

47

Arqueología | Griselia C. Vizuete Linares


o Origen y evolución.

S.III a.C. Juegos gladiatorios en los foros relacionados con la muerte de alguien
(fúnebres). Se pensó juntar los teatros formando una estructura donde los gladiadores
estuviesen en el centro.

En Pompeya y Sutri ya se construyen estos anfiteatros, con el graderío adaptado a las


laderas, y son no exentos.

Existe constancia de que antes de la construcción del Coliseo, ya Statilius Taurus en 29


a.C., tiene la idea de construir un edificio exento, siempre en el Campo de Marte, ya que
los juegos empiezan a desprenderse de su contenido fúnebre y religioso.

El coliseo es una denominación secundaria, pues existía un colosal de Nerón (Anfiteatro


Flavio 80 d.C.). Este anfiteatro estaba compuesto por (sirve como modelo para los
demás anfiteatros):

 Partes, forma y espectadores.


 Cavea: Tiene las características de la cavea de un teatro, pero con
una planta oval y elevado en un
alto podium. Generalmente
disponía de tres zonas
horizontales en altura: la imma
cavea, la media cavea y la summa
cavea. La imma cavea es la zona
situada más abajo, la más cercana
a la arena. Se separaba de esta
por un alto podium que protegía a los espectadores de las armas y
animales. En esta zona se acomodaba la clase alta de las
ciudades. La media cavea, situada a continuación de la imma
cavea, está dedicada al público en general. La summa cavea es la
parte superior del escenario. En algunos anfiteatros no se
construía por motivos de espacio o estructura. Solía estar
culminada por un pasillo porticado.
 La circulación.
 Arena: Zona oval donde se representan las actuaciones. Estaba
rodeada por el alto muro del podium que la separaba de la cavea.
En él se abrían diversas puertas que comunicaban con estancias o
pasillos situados debajo de la cavea, por donde salían los
gladiadores o animales. Debajo de la arena de los anfiteatros más
importantes existían diversos espacios compartimentados
destinados a la circulación y estancia de los animales llamada
48 fossa bestiaria. Esta estaba cubierta por madera sobre la cual se
extendía la arena, quedando así una superficie uniforme.
 Fossa bestiaria: situada de Este a Oeste.

Arqueología | Griselia C. Vizuete Linares


El Anfiteatro Flavio disponía una capacidad de 50000 espectadores, aunque había
algunos que llegaban a 80000. El eje longitudinal debe ser mayor que el opuesto.

Formalmente, el anfiteatro es un doble teatro de planta elíptica, rodeado por todas partes
de graderíos (cavea) para los espectadores. El espectáculo tiene lugar en la parte central
o arena, bajo la cual existen numerosos corredores, cámaras y escotillones para la
tramoya de la representación y la salida de fieras, gladiadores y actores.

Además existían dos puertas principales, la porta triumphalis al este para los
vencedores, y la porta livetinensis para los que perdían. La entrada principal, por el este,
la Porta triumphalis estaba cubierta por una galería abovedada y pavimentada con losas
rectangulares. Precisamente es estas losas se pueden ver esculpidas esquemas de juegos
realizados en por los habitantes en el exterior del recinto. A los lados de esta entrada, ya
en el interior, se abren unas estancias de culto llamadas Sacellum.

El podium que delimitaba la arena y sustentaba el graderío es de 2,30 m. de altura, que


con la cornisa y balaustrada de protección alcanzaba los 3,50 m. Tras este muro
discurría una galería perimetral que comunicaba con la arena mediante 10 puertas
enrejadas. Todo el conjunto -podium, galería, cornisa y balaustrada- estaba cubierto de
mármol. Se abrían una serie de ventanas a lo largo de todo el muro y claraboyas en la
bóveda para iluminar la galería.

Existen anfiteatros en época Republicana. Los anfiteatros anteriores al modelo Flavio


tienen una peculiaridad que no son exentos totalmente, van aprovechar una ladera para
49 situar un graderío.

Pompa: desfile inaugural con el que se iniciaba los juegos.

Arqueología | Griselia C. Vizuete Linares


Ludus Magnum: se relaciona directamente con los anfiteatros en algunos lugares como
en Roma. Es el lugar de entrenamiento para los gladiadores, como lugar de recreación
de la batalla posterior. Estructura vinculada al anfiteatro.

PLANTAS DE VARIOS ANFITEATROS:

a) ITÁLICA: 25.000 espectadores.


b) ROMA
c) VERONA
d) CARTAGO
e) POLA
f) AOSTA
g) TARRAGONA
h) MÉRIDA

Adaptar las estructuras a otros lugares aterrazados o de laderas para poder encajar el
graderío y van a ser muy sencillos pues no tienen problemas de cimentación ni de
edificación.

2. Ludi circensis (circo/estadio).


Adaptación del anfiteatro, para carreras de carros. El circo romano, dedicado a carreras
y ejercicios atléticos, se corresponde con el estadio griego. De forma rectangular muy
alargada, con graderías en sus lados mayores y testero semicircular, se suele levantar a
lo largo de un eje longitudinal en una especie de pedestal corrido llamado espina, en
torno al cual se desarrolla la pista.

Posiblemente, dentro de los numerosos espectáculos que los gobernantes romanos


ofrecían al pueblo, los celebrados en el Circo fuesen lo que más éxito y afluencia de
público obtuviesen. Así lo demuestran lo amplio de sus gradas -hasta 225.000 plazas en
el Circo Máximo de Roma-, los numerosos escritos con reglamentaciones y las crónicas
de los eventos que en ellos se sucedieron.

Grandes carteles con dibujos anunciaban los espectáculos que se iban a representar en el
circo. Este acontecimiento constituía el tema preferido de todas las conversaciones. Ese
era el objetivo del magistrado que los organizaba: despreocupar y divertir al pueblo. El
erario público subvencionaba parte de estos juegos, pero como los magistrados querían
dar la mayor grandiosidad y atracción, ponían de su propia fortuna el resto. Los magni
ludi romani llegaron a costar 760 000 sestercios.

Los días en que se celebraban juegos, acudían al Circo Máximo de 150000 a 200000
personas. En otras ocasiones, los espectadores lucían pañuelos con colores de su equipo
50 favorito. Se iniciaban los juegos con un desfile de carácter religioso, que partía del
Capitolio y recorría en procesión el Foro y las principales calles de Roma, portando
numerosas estatuas de los dioses.

Arqueología | Griselia C. Vizuete Linares


 El graderío.

El graderío del edificio situado sobre un alto podium


que lo eleva para separarlo de la pista de carreras. En
planta está formada por dos graderías rectas, que
corresponden a los lados largos del rectángulo y una
semicircular en el lado corto. El otro lado, sin gradas,
corresponde a la puerta de entrada de los participantes -porta pompae-, las caballerizas y
los puestos de salida llamadas carceres.

Este lateral no era perpendicular a los dos alzados laterales, sino que estaba ligeramente
inclinado -en planta- para así equilibrar la salida de los participantes y ajustar las
distancias que cada uno recorre. Habitualmente, sobre él, se situaba el "pulvinar" o
palco presidencial.

En su frente, en las gradas semicirculares, se abre la "porta triunphalis" sobre la que se


instala el palco de jueces o tribunal Iudicum.

Por último, en las fachadas laterales se abrían las puertas para el acceso del público a las
gradas, a las que se accedía por pasillos abovedados y escaleras que comunicaban con
los "vomitorium". Las fachadas se decoraban con pilastras y arcos ciegos.

Su estructura está compuesta de hormigón y mampostería, conformada de manera


similar a las de los teatros y anfiteatros.

o La arena.

Es el espacio dedicado a los espectáculos. Diseñada en


un principio para la atracción principal, las carreras de
carros, era de forma casi rectangular con uno de sus
lados cortos semicircular. En su centro se ubicaba la
Spina, elemento de separación en dos mitades
longitudinales con el fin de diferenciar los sentidos direccionales de la carrera.

 La Spina.

Construcción de planta rectangular muy alargada, que


separa en dos la arena del circo. Su disposición no era
exactamente central, esto es, sobre el eje longitudinal
exacto, si no que se desviaba ligeramente para facilitar
la salida de la curva a los participantes. Se componía de
un podium, profundamente decorado, sobre el que se colocaban pedestales con estatuas,
obeliscos o columnas conmemorativas. Dependiendo de la longitud del circo, se dividía
51 en tramos, para así celebrar carreras más o menos largas.

Estas características eran frecuentemente variadas, dependiendo del diseño y tamaño de


cada circo. Lo más normal es que se cambiasen la ubicación los palcos y las metas.

Arqueología | Griselia C. Vizuete Linares


 CARCERES: decoradas con relieves. (explicado en la cavea/graderío).
 METAE: La arena disponía de dos metas: meta prima, habitualmente en
la curva, y meta secunda en uno de los laterales o en frente de la porta
pompae.
 PORTA TRIUMPHALIS (explicado en la cavea/graderío).

Se habla de cuatro grandes facciones de equipos que se distinguían por la vestimenta


que llevaban, los rojos, los azules…

Reconstrucción del Circo Máximo procedente de BAENA DE ALCÁZAR, Luis: “El


Circo Máximo”, Historia National Geographic, 38 (2007), Barcelona. Arriba a la
izquierda se observan las carceres (1) y la Porta Pompae (2); a su derecha el pulvinar
(3) bajo los palacios imperiales y las gradas -caveae- inferior(4) y superior (5); en el
centro del circo la Spina (6) con las metae en sus extremos (7); por último, la Puerta
Triunfal (8).

3. ESTADIOS (ESTADIO DE DOMICIANO EN ROMA):


Donde se practicaban deportes, heredado de Grecia que una vez que se insertan en
Roma no tiene tanto éxito. Tiene las mismas formas que el circo, sólo que es más corto
y no tiene espina central. Carreras atléticas y competiciones gimnastas eras las
actividades que se daban en el Estadio.

4. LUDI SCAENICI (TEATRO/ODEÓN).


Se trata de una actividad sostenida por el estado y público privado. Existen compañías
estables, pero itinerantes. No eran muy numerosas y esas personas eran actores, que
tienen un sentimiento doble: personas de mal vivir que se solicitaban para el ocio y goce
del público. Sólo tenían buena imagen los que vinculaban con las representaciones que
52 le gustaban al emperador.

Es decir, importancia de los personajes, pero no su aprecio social. Antes de la existencia


de los teatros duraderos en sí, las representaciones se realizaban en construcciones
efímeras de madera.
Arqueología | Griselia C. Vizuete Linares
En Roma, el teatro no existió como institución cultural autónoma, ni hubo como en
Grecia concursos públicos entre autores por determinar la excelencia entre varias obras.
La palabra theatrum, tomada del griego, significaba para los romanos el edificio en el
que se celebraban las representaciones teatrales, a las que llamaban «espectáculos
escénicos» (ludi scaenici), porque constituían una parte de los juegos públicos
celebrados en honor de los dioses. Elemento esencial de la identidad romana y de su
cultura, la importancia de los juegos para la comunidad se aprecia en el hecho de que,
en los días destinados a su celebración, se suspendía toda actividad profesional,
comercial y pública, lo que facilitaba la asistencia de la población a los diversos actos
programados.

Los juegos no deben ser vistos sólo como un fenómeno lúdico: celebrados a la vez ante
dioses y hombres, representaban un espacio de comunicación social en el que se
inscribían formas de relación del romano con el mundo. Integradas en ese ritual, las
representaciones teatrales no eran simplemente una actividad artística, sino una
expresión de la vida cívico-religiosa, y como tales eran precedidas siempre de
sacrificios rituales. Ese aspecto religioso permaneció siempre en mayor o menor
medida, y es precisamente su relación con los cultos tradicionales romanos lo que
impulsaría a los primeros padres de la Iglesia cristiana a condenar a los que asistían a
espectáculos teatrales y circenses, no sólo por verlos como ámbitos de corrupción
moral, sino sobre todo por considerarlos idólatras (Tertuliano, Sobre espectáculos, 7-9).
Los juegos comenzaban con una solemne procesión (pompa), que abría las ceremonias.

Durante los días de fiesta se alternaban actos de diverso género: juegos circenses, juegos
gladiatorios en el anfiteatro y espectáculos escénicos en el teatro, que se insertaron
cronológicamente entre la pompa y las carreras en el circo. Contaban con
representaciones teatrales de comedia, tragedia, mimo y pantomimo, en proporción que
fue variando con el tiempo en función de los gustos del público.

Había diversos juegos públicos oficiales. Los más relevantes eran los que se celebraban
en honor de Júpiter Óptimo Máximo, el dios supremo del panteón romano: los Juegos
Romanos (Ludi Romani), los primeros en instaurarse y anuales desde el año 366 a.C., y
los Juegos Plebeyos (Ludi Plebeii), programados cada año desde el final del siglo III
a.C. Junto a éstos, existían otros juegos celebrados regularmente: los Seculares, que
conmemoraban el final de un siglo y el comienzo del nuevo; y los que honraban a
diferentes divinidades: Flora, Apolo, Cibeles y Ceres. En todos ellos, durante la época
republicana, predominaron los espectáculos escénicos sobre los circenses.

Junto a los juegos regulares, existía la posibilidad de que se organizaran otros


extraordinarios, celebrados para señalar eventos particulares, como un éxito militar
(Suetonio, Vida de César, 39), la inauguración de un templo o el final de un desastre
53 natural. También existían ocasionalmente juegos privados, pagados íntegramente por
algún individuo con el deseo de impresionar al pueblo con su generosidad y obtener así
popularidad. Durante el Principado, se añadieron los celebrados con motivo de los

Arqueología | Griselia C. Vizuete Linares


aniversarios de los emperadores y en otras ocasiones relacionadas con los máximos
gobernantes del Imperio.

De esta manera, el número de días dedicados anualmente a los juegos fue creciendo
considerablemente, y dentro de ellos las jornadas dedicadas a las representaciones
escénicas.

Si al final del siglo III a. E. no debía de ser superior a doce, al comienzo del Principado,
de los setenta y siete días programados en la ciudad de Roma para la celebración de
juegos públicos, cincuenta y seis estaban dedicados a funciones teatrales. Desde
entonces el teatro hubo de hacer frente a la competencia creciente del anfiteatro y, sobre
todo, del circo, de modo que, mientras el número de días de juegos públicos fue
aumentando, el porcentaje de los dedicados a espectáculos teatrales disminuyó.

Del mismo modo que la religión estaba en Roma dirigida por la aristocracia, también el
contenido y el desarrollo de los juegos estaban sometidos a su control. En consecuencia,
todas las obras teatrales que eran representadas en público -basadas con frecuencia en
los mismos mitos que formaban parte de las creencias religiosas o referidas a episodios
históricos, o supuestamente históricos, que se remontaban al mismo origen de Roma-
debían ser autorizadas por los magistrados que organizaban los juegos y, en última
instancia, por el senado. De ello se encargaron durante la mayor parte del período
republicano los ediles.

Si bien buena parte de la financiación corría a cargo de fondos públicos, era habitual
que los ediles, que estaban al comienzo de su carrera política, añadieran dinero propio
para asegurar la brillantez de los juegos y agradar así a sus potenciales votantes en
futuras elecciones. Desde el año 22 a.C., Augusto encargó la organización de los juegos
públicos a los pretores. Sin embargo, desde entonces fueron por lo general los mismos
emperadores los patrocinadores de unos juegos cuya celebración estaba cada vez más
relacionada con la exaltación de su figura en el contexto del culto imperial. Puesto que
cada emperador se esforzaba por superar a sus antecesores, los costes en la organización
de los juegos llegaron a ser inmensos.

Los costes de los espectáculos escénicos se repartían fundamentalmente entre la


adecuación de los edificios teatrales y la contratación de los actores. Hasta que se
inauguró en el año 55 a. E. el primer teatro permanente en piedra de Roma, promovido
por Pompeyo, era preciso construir en madera para cada ocasión una escena y un
espacio para los espectadores con filas de asientos. Desde entonces, varios cientos de
teatros fueron construidos en todo el Imperio romano. En general, tanto la construcción
como el mantenimiento de los edificios teatrales, en Roma y en las provincias,
correspondía al Estado, aunque era frecuente que magistrados y particulares
contribuyeran con sus propios medios.
54
Los actores profesionales (histriones) estaban organizados en compañías (grex, caterva)
poco numerosas -por lo general cuatro o cinco actores se repartían todos los papeles de
una obra- bajo la dirección de un patrono (dominus). La mayoría tenían la condición

Arqueología | Griselia C. Vizuete Linares


jurídica de esclavos o libertos, y procedían sobre todo del Mediterráneo oriental, si bien
también hay atestiguados actores occidentales, en particular de Italia. Recibían dinero
por sus actuaciones, pero los salarios variaban sustancialmente en función de la fama de
cada uno de ellos, y muchos debían de vivir en el umbral de la mera supervivencia. Al
cabo del año, sólo se celebraban unas pocas representaciones teatrales en cada ciudad,
de modo que los actores debían complementar sus ingresos con otras actividades
artísticas y mediante giras teatrales por diversas ciudades.

En general los actores eran vistos como personajes vulgares y moralmente repudiables,
hasta el punto de que fueron tratados por la ley romana como infames y su profesión
como ignominiosa. Sin embargo, existieron notables excepciones. Se conocen en época
tardorrepublicana actores como Roscio Galo y Clodio Esopo que llegaron a ser famosos
en su época, convertidos en estrellas capaces de reunir grandes fortunas y bien vistos
incluso entre los círculos aristocráticos.

Durante el Principado, sobre todo durante el siglo II, los actores de mayor éxito fueron
los pantomimos de la familia Caesaris, quienes, al servicio del emperador, no sólo
actuaban en Roma, sino que realizaban giras por Italia y por las provincias occidentales
del Imperio. Algunos de ellos llegaron a recibir honores municipales e inscripciones
honoríficas en lugares públicos en ciudades provinciales. Grafitos de Pompeya muestran
hasta qué punto el público podía entusiasmarse por los actores, llegando incluso a crear
grupos de partidarios de uno u otro.

4.1. ORIGEN, PRECEDENTES Y EVOLUCIÓN.


El teatro romano va a evolucionar de forma diferente al teatro griego. El teatro floreció
muy pronto en Roma gracias a la aparición de Livio Andrónico, nacido en Tarento, en
la Magna Grecia, hacia el 284 a.C. Llevado a Roma como esclavo por Lucio Livio,
escribió tragedias según los modelos griegos, de las cuales nos quedan títulos tales
como: Achilles, Aegisthus, Aiax mastigophorus, Andrómeda Danae, Tereus y otras,
también algunas comedias (Gladiolus, Ludius, Verpus) y algunos fragmentos. Después
de Livio Andrónico hubo otros grandes autores: Ennio, Accio, Pacuvio, Nevio, Cecilio
Estado, Plauto y Terencio, que dominaron la escena romana durante todo el periodo
republicano. De estos autores nos quedan sólo títulos y fragmentos de obras, con la
excepción de Plauto (veinte comedias completas) y de Terencio (seis comedias
completas). Ennio, Accio, Pacuvio y Nevio escribieron principalmente tragedias de
argumento griego y algunas de argumento romano, las denominadas fabulae praetextae
(que toman su nombre de la toga de los patricios romanos).

 El teatro durante el período republicano.

Durante casi todo el periodo republicano, las puestas en escena teatrales utilizaban
55 como escenario unas estructuras de tablas montadas para la ocasión (Dupont, pág. 33;
Bieber, pág. 148) y que se desmantelaban tras la representación. El historiador Tácito en
sus Annales (XIX, 20,2) afirma que los espectáculos se ofrecían sobre escenarios
erigidos para la ocasión, con graderíos montados en el momento y que el pueblo asistía
Arqueología | Griselia C. Vizuete Linares
a las representaciones de pie. Por otra parte, Plauto señala que el pueblo podía estar
sentado (Bieber, pp. 167 Y ss.) posiblemente sobre bancos o graderíos de madera.

Los actores llevaban máscaras, atuendos y calzado alto de estilo griego, salvo en la
fábula praetexta, tragedia de argumento nacional, y en la fábula Togata, comedia de
argumento romano (que no debe confundirse con la fábula palliata, comedia de
argumento griego). Puesto que llevaban máscaras, tenían que exteriorizar sus
sentimientos mediante los movimientos y los gestos, especialmente de las manos. El
espectáculo solía ir acompañado por instrumentos musicales; había piezas cantadas
(cantica) que se intercalaban entre los diálogos (diverbia), intervalos de danza (embolia)
y farsas finales (exodia).

No fue hasta los últimos años de la República cuando empezaron a edificarse teatros
estables de piedra siguiendo el modelo de los teatros griegos del periodo helenístico. El
primero fue el que erigió Pompeyo en Roma en el Campo de Marte en el 55 a.C.
(Bieber, pp. 181 Y ss.) que impresionó al pueblo por su imponente despliegue escénico,
como afirma Cicerón (Epistulae familiares VII, 1 de principios de octubre del mismo
año); se emplearon seiscientos mulos en la representación de Clytaemnestra de Accio,
tres mil copas en Equos Troianus de Livio Andrónico o de Nevio, soldados de caballería
y de infantería con muchas armas (en obras como el Clastidium de Nevio o los
Aeneadae sive Decius de Accio). Con ocasión de los «Ludi» organizados por Pompeyo
se representaron también comedias y tragedias griegas además de farsas atelanas, como
asevera una vez más Cicerón. A partir de este momento se multiplicó en Italia y en las
provincias la construcción de teatros de piedra (Bieber, pp. 190-226).

 El teatro en el período imperial.

¿Cuáles son las características del teatro romano y de su puesta en escena durante el
periodo del Imperio? Sabemos que se cultivó la tragedia, la comedia, el mimo, el
pantomimo, la citarodia y la farsa atelana. Estos géneros subsistieron hasta el final del
Imperio, sin embargo, los que alcanzaron más éxito fueron el mimo y el pantomimo.
Mientras los géneros más nobles, la tragedia y la comedia con las citarodias y el
pantomimo fueron desapareciendo a la llegada de la Edad Media, el mimo, que había
englobado la farsa atelana, se perpetuó en Bizancio, donde continuó sien- do el
espectáculo estrella (Hunger, 11, pp. 142-143).

Desde el Imperio Bizantino se difundieron por todo el Occidente latino, dando vida en
época Renacentista a la denominada Comedia del Arte y, consiguientemente, al teatro
moderno. De este modo, el arte de los antiguos actores no se perdió sino que constituyó
un fértil substrato para el renacimiento del teatro en el mundo moderno.

56

Arqueología | Griselia C. Vizuete Linares


4.2. Temática.
 Tragedia.

Durante todo el siglo I d.C. diversas fuentes literarias dan fe de la representación de


tragedias. Además de recoger dramas de autores clásicos como Accio, Ennio, Pacuvio y
Nevio, constan los nombres y algunos títulos de autores contemporáneos: Curiacio
Materno, autor del drama extraviado Nerón; Pomponio Segundo, autor de tragedias,
también extraviadas, como Atreus, Armorum Iudicum y de una praetexta cuyo título es
Aeneas. Es notoria la gran pasión del emperador Nerón por el teatro. Suetonio cuenta
que Nerón recitó y cantó tragedias llevando trajes teatrales y máscaras, no sólo en el
palacio sino también en los teatros (Suetonio, Nero, 10,2; 21,3). Su preceptor Séneca, le
secundó hasta el punto de escribir nuevas tragedias especialmente para él.

De un periodo posterior a la muerte del emperador parece ser la tragedia Octavia, que,
aunque completa, no puede atribuirse a ningún autor. A partir del siglo I, las fuentes
literarias no revelan representaciones de tragedias clásicas completas. Puede ser casual,
como cree algún crítico (Jocelyn, pág. 49); sin embargo, es muy posible deducir que la
tragedia clásica había sido suplantada por otro género de espectáculo, el pantomimo,
que dominó la escena del periodo imperial junto con el mimo. No obstante, hay muchas
fuentes figurativas: esculturas, bajorrelieves, mosaicos (como por ejemplo el del
sacrificio de Ifigenia de Emporiae, presente en la exposición), pinturas, que retratan a
personajes de la tragedia; todo esto confirma que se emplearon argumentos trágicos,
tratados por los pantomimos y no sólo por los actores de tragedia propiamente dicha.

Las tragedias de Séneca (Córdoba 4 a.C. – Roma 65 d.C.) son las únicas de toda la
producción dramática latina que han llegado hasta nosotros. Son nueve, una de las
cuales, Hércules en el monte Eta, es de dudosa autenticidad por cuestiones de contenido
y de estructura.

Algunas de ellas han alcanzado fama en todo el mundo moderno y han sido muy
imitadas: Medea, Edipo, Hércules Furioso, Fedra, Tiestes, Agamenón. Las mismas se
presentan de manera completamente distinta a la de los modelos griegos de Esquilo,
Sófocles y Eurípides. Para la crítica moderna eran poco teatrales, demasiado enfáticas y
fueron juzgadas negativamente a partir de A. W. Schlegel en adelante.

Contrariamente, los autores dramáticos del siglo XVI y posteriores parecieron


apreciarlas y las imitaron abundantemente. Hoy es opinión generalizada que las
tragedias de Séneca se escribieron para ser declamadas. En efecto, no hay pruebas
fehacientes de ninguna representación de tragedias en teatros y las pocas pruebas que
sustentan esa tesis han sido rebatidas (Musso, pp. 25-36). Las dificultades escénicas de
algunos contextos (el asesinato de los hijos por parte de Medea, la presentación de los
57 restos de los hijos de Tiestes tras el horrible banquete) pudieron superarse gracias a la
mímica: el actor podía recurrir a la ficción, la esencia del teatro, y a la gestualidad para
representar los objetos y las escenas más espeluznantes. El resultado dependía de su
habilidad. Por esta razón, Séneca habría inventado un género dramático nuevo, que

Arqueología | Griselia C. Vizuete Linares


podría definirse como «tragedia mímica», que partiendo de los argumentos de la
tragedia clásica, se sirve del gran arte de los mimos; no puede, sin embargo, definirse
como «mimo trágico», en tanto que el mimo propiamente dicho no trataba temas
dramáticos, sino cómicos y satíricos (Musso, pp. 32-33).

 Comedia.

En cuanto a la comedia, existían dos tipos principales de comedia, la fábula Palatia, de


carácter más convencional, vinculada a la alta sociedad; y la fábula toliatia: mucho más
costumbrista, personajes vinculados a las clases bajas.

Lo que más va a gustar a Roma es el mimo con un texto brevísimo, muy del gusto del
pueblo, porque se puede llevar a cabo actitudes soeces entre comillas. Son siempre
hombres, salvo en el caso de mimo pantomimo que puede ser una mujer. La catarsis que
no se realiza en la tragedia, se lleva a cabo en el mimo.

La comedia, especialmente la de Plauto y Terencio, es un género que se representaba


con toda seguridad en el siglo I d.C., como atestiguan distintas fuentes. Quintiliano
(Institutio oratoria, XI, 3,182) hace mención de unos versos del Eunuchus de Terencio
(w. 46-48) con estas palabras:

“¿Qué ocurriría si en una escena se hubiera de pronunciar?: Entonces ¿Qué tendré


que hacer? ¿No ir ni siquiera ahora que me buscan? ¿O es mejor que me prepare y
hacer frente de una vez a las putadas?”

En este caso el actor debía emplear unas pausas que indicasen incertidumbre,
modulaciones vocales, profusos movimientos de las manos y una variedad de gestos».
También se representaban comedias en griego, como la de Germánico que fue mandada
representar y premiar por parte del jurado de Nápoles, por su hermano, el emperador
Claudio (Suetonio, Divus Claudius, XII 2).

Los actores llevaban máscaras y trajes cómicos. Las máscaras en este caso eran
indispensables: Mercurio se disfraza de Sosia y Zeus de Anfitrión. El mimo, que
generalmente no utilizaba máscaras, para poder representar la divertida farsa, debía
hacer una excepción para que el juego de equívocos resultase más creíble. La mímica
por sí misma en este caso no era suficiente.

Tras el siglo primero, la comedia se representó raramente, siendo sustituida por el


mimo, tal como ocurrió con la tragedia, que fue suplantada por el pantomimo. Queda,
sin embargo, el nombre de un autor del siglo II d.C., Pomponius Bassulus, traductor de
Menandro y autor de comedias, como se lee en una inscripción sepulcral redactada por
él mismo (CIL IX 1164). Se remonta al siglo IV o al siglo v d.C. la comedia en prosa
rítmica, titulada Querolus, una imitación de la Aulularia de Plauto, de autor anónimo,
58 que en época medieval se atribuyó a Plauto y alcanzó gran difusión.

Arqueología | Griselia C. Vizuete Linares


4.3. Partes del Teatro.
En cuanto a las partes fundamentales del teatro son tres:

a) Frente de la escena.
b) Representación.
c) Graderío, con un espacio de orquesta.

Ahora iremos parándonos en cada parte concreta por la CAVEA, que es el graderío del
teatro, es decir, el lugar destinado para los espectadores. Esta cavea, a su vez esta
subdividida por varios sectores que dividen a la población según su clase social. En lo
más bajo de la cavea, nos encontramos una primera fila de preferencia donde se
situaban los caballeros, seguida de esta fila, estaba la IMA CAVEA es la zona situada
más abajo, la más cercana al escenario. El público de esta zona es de la alta sociedad de
la época y por lo general solo hombres. Seguida de esta, está la MEDIA CAVEA, está
dedicada al público en general, situada a continuación de la imma cavea. Normalmente
por ciudadanos romanos nacidos libres. Más arriba nos encontramos, la SUMMA
CAVEA, situada en la parte superior del graderío, donde se encontraban los pobres,
libertos, no ciudadanos.

Posterior a esta summa cavea, había una pequeña franja en la que se encontraban los
59
esclavos y seguida de esta, en el PÓRTICUS, se encontraban arriba del todo, las
mujeres. Como podemos ver en la siguiente distribución de la población en la cavea.

Arqueología | Griselia C. Vizuete Linares


Existía una distribución de espectadores, cada uno estaba sentado según una legislación:
clases sociales. Que marcaban de forma muy clara la ubicación de todas las personas.

 Lex Roscia Theatralis.


 Lex Iulia Theatralis.

Así, las mujeres no se podían sentar junto con los hombres, sólo las vestras o las
60 mujeres de alto rango. Si no, se sitúan en el gallinero (porticus), precedidas por una fila
de esclavos que, normalmente se ponían de pie.

Arqueología | Griselia C. Vizuete Linares


Aunque en ningún caso se reducía a una elite, la parte de la población que asistía al
teatro era una minoría en comparación con el circo y con el anfiteatro (el número total
de asientos existentes en los tres teatros de Roma en el siglo I d.C. era aproximadamente
la mitad del anfiteatro Flavio (Coliseo) y muy inferior al aforo del Circo Máximo, en el
que cabían unos 255.000 espectadores). El público variaba según los géneros. Comedia
y mimo gozaban de un público de diversa procedencia, porque los temas, por su
cotidianeidad, eran de fácil comprensión. El de la tragedia era en cambio más selecto,
compuesto sobre todo por quienes habían tenido contacto con la cultura griega.

Los espectáculos eran anunciados mediante rótulos pintados en los muros exteriores de
los teatros. Hombres y mujeres de todas las categorías sociales estaban autorizados a
asistir a las representaciones teatrales, pero los espectadores no podían elegir libremente
su asiento. La subdivisión del espacio en el edificio teatral, que suponía la reserva de
lugares determinados según la categoría social, política y jurídica del público, ofrecía
una imagen completa de la población romana, estructurada sobre la base de la existencia
en ella de libres y esclavos, extranjeros y ciudadanos, diferenciando dentro de estos
últimos entre la plebe y los órdenes de los senadores y los caballeros.

La ubicación de los espectadores fue reglamentada mediante diversas disposiciones


legales durante la época republicana, hasta culminar con una detallada ley promulgada
por Augusto (Suetonio, Vida de Augusto 44). Al parecer los esclavos podían asistir al
teatro, pero con la prohibición de sentarse salvo que sobraran asientos, reservados para
las personas libres.

Los esclavos debían colocarse en la parte superior de la summa cavea, en la zona más
alta del graderío. Ese es el espacio en el que se situaría también la plebe más humilde
sin toga (pullati), así como las mujeres, aunque es posible que las esposas de caballeros
y senadores pudieran acceder en compañía de sus maridos a las filas más próximas a la
escena.

De acuerdo con Suetonio, las vestales disponían de una ubicación especial frente a la
tribuna del pretor, que presidía la representación. En cuanto a los niños, los pobres
ocuparían como sus padres la summa cavea, pero quienes dispusieran de educadores
privados serían colocados junto con éstos en lugares reservados del teatro. El grueso de
la plebe ocupaba la parte principal de la media cavea, en la porción central del graderío,
justo por encima de las filas de los caballeros. Es posible que hubiera sitios reservados
para militares y tal vez también para veteranos del ejército, así como para los
funcionarios públicos (aparitores) que trabajaban para los magistrados y para el
emperador (escribas, pregoneros, alguaciles, etc.). Los soldados que hubieran sido
condecorados con la corona cívica por su valor disfrutaban del privilegio de sentarse
inmediatamente detrás de los senadores, incluso por delante de los equites.
61 Por lo que respecta a los extranjeros, aquéllos que disfrutaban en Roma de la condición
de huéspedes fueron expulsados por Augusto de la orchestra, donde aparentemente
habían disfrutado del privilegio de sentarse junto a los senadores durante la República
tardía. Sin embargo, algunos embajadores, reyes y príncipes fueron autorizados con
Arqueología | Griselia C. Vizuete Linares
posterioridad a sentarse en ese lugar destacado (Tácito, Anales XIII 54). En cualquier
caso, tales huéspedes oficiales siguieron disfrutando de asientos suficientemente
honorables, aunque probablemente por detrás de los caballeros.

En los asientos más próximos a la escena se ubicaban los miembros de la aristocracia


romana, caballeros y senadores. Desde el año 61 a. E., la ley Roscia obligaba a reservar
las primeras catorce filas del graderío a los miembros del orden ecuestre. No es seguro
que disfrutaran de este privilegio también fuera de Roma, pero hay indicios de que así
sería, como por ejemplo una inscripción realizada sobre una de las gradas inferiores del
teatro de Arausio (Orange, Francia), reservada para caballeros, y la noticia transmitida
por Asinio Polión en una carta dirigida a Cicerón en la que afirma que, en los juegos
organizados por Balbo en Gades (Cádiz), había en el teatro catorce filas de asientos
reservadas a los caballeros (Cicerón, Cartas a familiares X 32,2).

En cuanto a los senadores, desde el año 194 a. E. se les reservó asientos separados del
resto del pueblo (Livio XXXIV 44). Durante las últimas décadas republicanas debieron
de tener derecho a sentarse en la orchestra, justo bajo el escenario, privilegio que se
recoge en la ley de la colonia hispana de Urso, sin duda redactada a imagen y semejanza
de Roma. Probablemente se acomodaban en sillas movibles, tal vez con los nombres de
sus propietarios pintados sobre ellas. La normativa introducida por Augusto confirmó la
posición de privilegio de los miembros del orden senatorial, al decretar «que siempre
que se diesen espectáculos públicos, la primera fila de asientos quedase reservada para
los senadores».

La reserva de plazas podía realizarse horizontalmente por filas (gradus) o verticalmente


por bloques de asientos (cuneus). Las mismas gradas podían estar rotuladas con
inscripciones o signos señalando los grupos o individuos a los que correspondían. En
todo caso, la separación de los diversos ámbitos estaba clara, también desde el punto de
vista arquitectónico. Los romanos introdujeron además como novedad en sus teatros la
instalación de tribunas de honor (tribunalia) sobre las entradas laterales al edificio,
creando palcos suplementarios cuyo interés radicaba precisamente en su aislamiento
respecto a los espectadores situados en el mismo nivel.

El CUNEUS, se encontraba también en la cavea, y era cada uno de los espacios


comprendidos entre los vomitorios de los teatros antiguos. El VOMITORIO, era la
puerta de los teatros antiguos por donde entraban las gentes. Si vamos bajando en altura,
nos encontramos el PRAECINCTIO, pasillo semicircular que divide la cávea
longitudinalmente en diversos sectores, limitado por un parapeto o balteus. A él se
abren los vomitorios y del mismo parten las escaleras radiales de acceso a las gradas.

El TRIBUNAL, era la zona que se encontraba encima del ADITUS MAXIMUS, que
eran unos espacios para espectadores especiales. Y el ADITUS MAXIMUS, eran
62 entradas principales, que a modo de pasillos con trazado diametral, conducen a la
orchestra. Entre la cavea y el pulpitum, suelen estar cubiertos en el teatro romano.

Arqueología | Griselia C. Vizuete Linares


Nos bajamos de la cavea, para situarnos en la ORCHESTRA, que era el lugar destinado
para los músicos o al coro en el teatro, además servía de separación entre la cavea, y la
scaenae.

Seguida de esta, nos encontramos con el PROSCAENIUM, era una franja decorada con
motivos vinculados con el teatro, que separaba la orchestra de la escena del teatro.
Siguiendo a este proscaenium, nos encontramos con el PULPITUM, la parte más
cercana a la orchestra, y en ocasiones algo más elevada, su superficie solía estar cubierta
de madera y era el lugar (escenario) en sí donde se situaban los actores. En este
pulpitum, se encontraba la VERSURA, es una puerta que se encuentra situada en la
zona lateral de del proscaenium, que estaba bajo varios pisos.

Ahora nos centramos en la última parte e importante del teatro, la SCAENAE FRONS,
que era el muro monumental que delimitaba el proscaenium en su parte posterior y, sin
duda, elemento más espectacular de la scaenae. Se componía de uno o varios órdenes
superpuestos con sus columnas y entablamentos, coronados con un tejado inclinado con
doble función: de protección y acústica. En él se abrían tres puertas, una central o
VALVA REGIA y dos laterales o VALVA HOSPITLARIUM (HOSPITALIA).

Por último, tenemos las COLUMNATIO, que eran las columnas de diferentes órdenes
que decoraban la scaenae.

63

Arqueología | Griselia C. Vizuete Linares


El exterior de los Teatros está directamente relacionado con la orografía del terreno en
la que se construyó: si las gradas apoyan sobre una ladera o no. En cualquier caso el
exterior, generalmente, está compuesto por una sucesión de órdenes de columnas y
arcos –en el primer piso- o pilastras con arcos ciegos –en los superiores- que son reflejo
del interior, tanto de la cavea como de la frons scaenae.

El Campo de Marte, se situaban tres teatros principales, Pompeyo, Balbo y Marcelo,


que servirán de referencia para los teatros posteriores que se construirán, es decir,
servirán de modelo de teatro romano.

 Teatro de Pompeyo (Roma, 55 a.C.): es el primer edificio de la ciudad


construido en mármol (theatrum marmoleum). Las dimensiones del teatro eran
enormes. La cávea tenía 150 metros de diámetro, y la escena 90m. Junto al él se
hallaba la Curia Pompeyana, donde se reunía ocasionalmente el Senado Romano
y donde fue asesinado Julio César. Los escasos restos se encuentran en el
subsuelo de la plaza de Largo di Torre Argentina, en la Via di Grotta Pinta, y
alguna bóvedas también pueden observarse en sótanos y restaurante de esta
misma calle. La zona fue excavada por orden de Mussolini durante las décadas
de los 20 y los 30. Durante la Edad Media siguió existiendo aunque usado como
cantera de piedra. Actualmente las calles del campo de Fiori conservan la forma
del teatro. Tenía un espacio añadido con espacios ajardinados, con galerías
cubiertas donde había habitaciones para los actores. Y tenía un porticum pos
scaenae para los espectadores entre escena y escena. Es el mismo modelo que va
a producir Mérida.
 Teatro de Marcelo: fue construido inicialmente por César y finalizado por
Augusto, dedicándoselo a su sobrino Marcelo. En el año 17 a.C., cuando las
obras aún no habían sido terminadas, Augusto celebró los ludi saecularis,
cantados por Horacio. Fue uno de los más grandes teatros romanos, con una
altura de 32 m. Los dos pisos inferiores estaban compuestos por 41 arcos de los
que se conservan 12. Se calcula que la cávea (129,80 metros de diámetro) podía
albergar entre unos 20.000 espectadores. Fue dañado en el incendio del año 64 y
durante las luchas entre Vespasiano y Vitelio y fue finalmente abandonado a
principios del siglo IV. Rápidamente fue utilizado como cantera y, en el siglo
IV, sus bloques fueron utilizados para reparar el puente Cestio. En la actualidad
se observa que su base corresponde a las ruinas del teatro, pero sin embargo los
dos pisos superiores son viviendas; debido a que fue transformado por la familia
Savelli, que lo adquirió y le dio la forma de palacio renacentista. El Teatro de
Marcelo, tal y como lo vemos hoy, es fruto de la restauración y liberación de
postizos y ocupantes llevada a cabo entre 1926 y 1932. En el siglo pasado el
nivel del suelo tenía tapados los arcos.
64

Arqueología | Griselia C. Vizuete Linares


 Teatro de Balbo (Balbi, Roma, 19-13 a.C.): Integra la Crypta Balbi que nos
habla de la arqueología urbana. Es el más pequeño de los tres teatros de Roma,
pero fue el mejor decorado y poseía una capacidad para unos 7700 espectadores.
Construido por Lucio Cornelio Balbo, en 13 a.C. Fue destruido por un incendio
durante el reinado de Tito y posteriormente restaurado, probablemente por
Domiciano. Reutilizado durante la Edad Media como tiendas y como iglesia.
Anexo al teatro se halla la Cripta Balbi. La Cripta Balbi tiene del lado sur al
Porticus Minucia, cuyos restos son visibles en Vía Boteghe Oscure. Hoy es la
sede del Museo Nazionale Romano. La Cripta Balbi originariamente estuvo
compuesta de un teatro, un complejo de cuatro pisos y un patio. Era un lugar de
relajación y descanso entre las obras.

Dentro de los teatros (no es un teatro, pero


es una derivación de él), encontramos una
variedad que es el ODEUM:

Theatrum Tectum (teatro con cubiertas), es


igual que un teatro pero son más pequeños
y poseen una estructura que los cubre.
Dedicado a recitales musicales, poseía… la
acústica era mucho más buena. No es un
teatro en planta, pues posee muros de
cierre completo. No se distingue por fuera
que es un odeum, no es necesario ni si
quiera articular el graderío.

65

Arqueología | Griselia C. Vizuete Linares


Odeón de Agripa, Atenas

66

Arqueología | Griselia C. Vizuete Linares


Tema 5: La Casa Romana y su Decoración.
El origen de la casa romana viene determinado por dos tipos de casas anteriores, la
etrusca y la latina.

 EL ÁMBITO DE LA VIDA PRIVADA ROMANA:

Relación directa entre la distribución interna de las casas y las funciones sociales de sus
habitantes: escenas de la vida pública que se materializan en el ámbito privado:
escenografía propagandística.

Salutatio y recepción/uestibulum/atrium/tablinum: acceso o entrada/ atrio para la


espera/estancia de recepción para saludo del patrono por parte de clientes. Es una
obligación diaria de los clientes que tienen este requisito, después de la salutatio viene
la recepción que no está abierta a todos los clientes que tiene el patrón sino a los amicis
es decir los que tienen una relación más estrecha con el patrono. Esto va a marcar el
esquema señorial de la casa romana.

El atrio es un espacio para la espera, o la espera de estos clientes producirse en el mismo


uestibulum. Diferenciación social entre patrono y cliente. Se consideran clientes a todos
aquellos que en un momento determinado apoyan al patrono en sus relaciones sociales
en el Senado.

 TIPOLOGÍA:
o Domus: hábitats unifamiliares.
o Insula.
o Palacio.
o Villa Suburbana.
o Villa Rustica.
 DISTRIBUCIÓN INTERNA:
 Casa de tránsito secuencial: una serie de sucesiones de espacios que se
van dando de una estancia a otra. Un único espacio inicial y a partir de
67 ahí se recorre la casa entera. Casas muy antiguas, tardorepublicano.
 Casas de corredor. Aquellas en las que existe uno o varios pasillos que
dan acceso a las diferentes estancias.

Arqueología | Griselia C. Vizuete Linares


 Casas de patio: van a ser el modelo itálico romano por excelencia que
no obstante se articulan de forma distinta dependiendo del tiempo.
1. Casas Señoriales.

 CASAS DE ATRIUM: fauces, vestibulum, atrium, ala, tablinum,


hortus.
 CASAS DE PERISTYLIUM: fauces, vestibulum, peristylium,
triclinium, oecus, exedra. Debate entre los arqueólogos e investigadores
de cuál es el origen del peristylium. Los atrios se van a hacer tan grande
que van a perder su funcionalidad de espera, trasladándose a las exedras
y su lugar lo va a ocupar los peristylium. Estos se ajardinan. La
traslación que se da de uno a otro es sólo la “pasión” por el campo.

HABITACIONES QUE SE AÑADEN A LAS CASAS SEÑORIALES:

 Taberna.
 Cella.
 Cubiculum (dormitorios).
 Culina (cocina).
 Balneum (baños).
 Letrina (bates públicos).
 ATRIUM: parte pública de la casa (prestigio), situado en la parte anterior del
68
edificio, cerca de la entrada, primer espacio tras las fauces; conexión con los
antepasados. Parte inicial y delantera de la casa. El prestigio del señor puede
demostrarse por las images maiorum, que son las figuras de los antepasados.
Patio interior que permite la luz, de ventilación y de aguas fluviales, de manera
Arqueología | Griselia C. Vizuete Linares
que va a verse acompañado de un impluvium: pequeño estanque para recoger
agua de la lluvia; y un compluvium: la disposición del tejado a cuatro aguas pero
convergente hacia el interior.
 Un laralium es una representación de los dioses del hogar y se sitúa en el
atrium, son los encargados de mantener la abundancia de la familia.
2. Domus.
La casa romana, la domus, contiene en su organización diferentes niveles de la compleja
vida privada de un miembro destacado de la sociedad republicana o imperial. El espacio
doméstico no se organiza en función de una lógica derivada de necesidades privadas,
sino que es él mismo un producto social. Esta realidad se halla muy presente en la única
reflexión de conjunto sobre la arquitectura que nos ha legado la Antigüedad, el texto de
Vitrubio. En él nos encontramos con la afirmación del vínculo existente entre el plano
de las viviendas y el status social del propietario.

La casa romana es sede de actividades en apariencia extremadamente heterogéneas,


entre las cuales algunas que hoy parecerían tener que ver por excelencia con la vida
pública como la ceremonia cotidiana de la visita de la clientela. Los clientes se
vinculaban al paterfamilias para conseguir favores o en agradecimiento a ellos. El dueño
de casa, por su parte, adquiere prestigio por la muchedumbre que cada mañana acude a
saludarlo en traje de ceremonia (toga) y que recibe a cambio una especie de propina
(espórtula). Los clientes piden protección al patrono para hacer una carrera pública, o de
negocios y también están los pobres diablos, los poetas, los filósofos, entre los cuales se
encuentran muchos griegos que, a menudo, no tienen otro medio de subsistencia que
69 estas limosnas. De acuerdo a su rango se los va admitiendo en el interior de la domus
por orden de jerarquía.

Arqueología | Griselia C. Vizuete Linares


La domus es una vivienda de
una sola planta, propia de los
ciudadanos adinerados. El
exterior de la domus es un
sobrio, con altos muros
estucados y escasas ventanas La
entrada se realiza a través de un
reducido vestíbulo seguido por
una puerta, alta y robusta, y un
estrecho corredor (fauces), que
da directamente al atrio o patio.

Las dependencias domésticas se


distribuyen en torno al atrio. En
el lado opuesto a la entrada se
ubica el tablinum o despacho
del amo de la casa, estancia abierta al atrio, generalmente separada por cortinas o
biombos de madera, y que a menudo comunica con un pequeño jardín (hortus) o con el
peristylium. Los dormitorios (cubicula) son pequeños, generalmente para una sola
persona, carecen de ventanas y tienen pocos muebles. La habitación más importante de
la casa es el comedor (triclinium), denominado así por los tres lechos dispuestos en U,
cada uno para tres comensales, sobre los que los romanos comían recostados siguiendo
la costumbre griega.

Las dependencias de servicio, cocina, letrina y baño, suelen estar en zona apartadas,
detrás del atrio o al fondo del peristilo. La cocina es muy pequeña y angosta con un
fogón de obra y una pila para lavar, junto a ella está la letrina y el baño, cuando lo hay,
de esta manera se aprovecha el mismo desagüe que va a dar a un pozo negro o a la red
de alcantarillado exterior.

En ocasiones, sobre todo en las domus urbanas, además de las estancias para los
esclavos, podían contar con estancias abiertas al exterior y no comunicadas con el resto
del edificio a modo de
apartamentos que se
alquilaban a gente
trabajadora del propio
edificio o de la zona
para vivir o se
alquilaban como
tabernae para cualquier
tipo de comercio.
70

Arqueología | Griselia C. Vizuete Linares


 Atrio.

El atrio es un amplio patio con una abertura rectangular en el techo (compluvium) por la
que penetran el aire, la luz y el agua de la lluvia, que cae a un pequeño estanque central
(impluvium) comunicado con una cisterna subterránea, cuya abertura se protege con un
brocal de pozo. En un rincón de esta estancia se encuentra el lararium o altar doméstico,
donde todos los días el amo de la casa rinde culto a los Lares protectores del hogar y la
familia. El altar suele ser un sencillo nicho o un edículo en forma de templo, donde
aparecen los dos Lares y el Genio familiar.

Originariamente el atrio era el corazón de la casa romana, donde se desarrollaba la vida


familiar en torno al fuego del hogar, en él se trabajaba, se comía y se recibía. Su nombre
deriva de ater (negro) por el humo de la hoguera que ennegrecía las paredes. Más tarde,
cuando por influencia helenística, la domus se recibe las visitas y en la que se exponen
los objetos de valor como testimonio de la riqueza y posición del dueño.

Tipos de atrio:

 Atrio toscano6: el más habitual, apoyado en vigas de madera que van a


soportar el compluvium, espacio apoyado en vigas.
 Atrio testudinado: pierde su condición de espacio abierto, pues se
aprovecha este espacio central para poner una segunda planta dedicada
por ejemplo como buhardilla.
 Atrios columnados, variantes del toscano: tetrástilo y corintio.
Apoyando ese compluvium en columnas, sería tetrástilo cuando se
apoyan cuatro columnas en los extremos para soportar el peso, y corintio
cuando se multiplican las columnas y estas son del orden corintio. Esas
columnas de funciones decorativas van a pasar a funciones constructivas.
 Una variante de atrio, atrio displuviado: aquel atrio que modifica la
direccionalidad de los aleros del compluvium, es decir, la techumbre del
compluvium evacúa hacia el exterior el agua, no se busca su captación
sino la iluminación. Eleva la techumbre.
 Atrio tetrástilo: una especie de tanque rodeado por cuatro columnas que
lo delimitan.
 Atrio corintio.
 JARDÍN-PERISTYLIUM.

En época antigua detrás del atrio existe un pequeño jardín o huerto (hortus), pero en el
siglo II a.C., por influencia helenística, se añade el peristylium, amplio jardín rodeado
por un pórtico de columnas, al que se abren bellas estancias. El jardín se decora con
árboles, plantas y flores, pérgolas, esculturas y fuentes, incluso cuando se dispone d
espacio, se construye un triclinio de obra para comer al aire libre.
71

6
Cartibulum: mesas de mármol donde se come o se puede preparar allí la comida.
Arqueología | Griselia C. Vizuete Linares
¿Orígenes griegos directos o incorporación por helenización? ¿Evolución directa desde
el hortus trasero? ¿Origen etrusco? Diferencias formales y funcionales entre los
peristilos griegos y romanos

Evolución de la casa de atrium, a la casa de peristylium:

72

Arqueología | Griselia C. Vizuete Linares


3. Insulae.
Las clases populares viven en edificios de varios pisos, denominados insulae. Estos
edificios se dividen en pequeños apartamentos a los que se accede por una escalera y un
estrecho corredor. Las viviendas se abren con ventanas y balcones a la calle o a un patio
central, carecen por lo general de agua corriente y cocina y los servicios higiénicos, si
existen, son comunitarios y están situados en la planta baja.

Son casas incómodas y ruidosas, frías en invierno y sofocantes en verano. Los pisos
más bajos, con mayor espacio, los ocupan inquilinos acaudalados, en los pisos altos, en
habitaciones pequeñas y míseras, viven los más pobres. La planta baja del edificio está
destinada a tiendas y tabernas y a espacios de uso comunal. El empleo de materiales
baratos, de escasa calidad, la mala construcción, y el frecuente uso de braseros y
hornillos para calentarse y cocinar, provocan frecuentes incendios y hundimientos.

Las insulae generalmente ocupaban una superficie entre 300 y 400 m2 y tenían sus
paredes hechas de ladrillo aparejado o también podían estar hechas con el más barato
opus craticium –un armazón de madera relleno de piedra de machaqueo y mortero-, con
numerosas y amplias puertas y ventanas. La línea de fachada de las tabernae estaba
protegida por unos pórticos; al mismo tiempo en las calles anchas las insulae podían
tener logias o pérgolas – pergulae- que reposaban sobre los pórticos o balcones –
maeniana- de madera, ladrillo, etc.; las pilastras de las logias y balcones se decoraban
73 con plantas y las ventanas con macetas. Los suelos de las insulae más suntuosas se
revestían con baldosas y mosaicos, mientras que sus paredes podían estar cubiertas por
pinturas de colores vivos. Sólo en la planta baja había retretes y quizás agua corriente,
por lo que eran viviendas miserables e insanas. En contrapartida, las insulae solían tener

Arqueología | Griselia C. Vizuete Linares


poca solidez en su construcción, escasez de mobiliario y deficiencias de iluminación,
calefacción e higiene.

La desproporción entre la superficie y la altura de las insulae las hacía inseguras, siendo
muy frecuentes sus derrumbamientos; así se legisló sobre el grosor de los muros para
lograr una mayor base de apoyo para los distintos pisos (45 cms. en época de Vitrubio).
Otro problema eran los frecuentes incendios. Las insulae eran construidas con vigas de
madera, pero para cocinar y para calentarse se usaban infiernillos portátiles, velas,
lámparas de aceite, antorchas, etc.; a ello se suma que el suministro de agua rara vez
llegó a las insulae, de modo que los incendios estaban a la orden del día y su
sofocamiento era una tarea bastante ardua, por cuanto se propagaban con gran rapidez a
otros cenacula y a otras insulae.

Las insulae son reguladas por Cesar, pues él vivió durante mucho tiempo en ese tipo de
viviendas, por lo que las intentó modificar. Es la forma habitual de vivir la población en
las ciudades, cuanto más cercanas al centro tendrán mayores comodidades y
abastecimiento de los servicios como el agua, etc.

4. Palacios.
La vivienda de los poderosos llega a su máxima expresión en Roma con la institución
del Imperio. Las domus de la nobleza, quedaron pequeñas para la tarea de
representación del soberano y para albergar la burocracia que administraba el Estado.

El hecho de que Augusto hubiese nacido en la colina Palatina marcó el destino de este
monte y la denominación de la vivienda imperial. El lugar también tenía su simbolismo,
según la leyenda, era donde Rómulo y Remo fueron acogidos por la Loba (Lupercalia) y
donde el primero de los hermanos, el fundador de Roma, instaló su cabaña (de las que
los romanos conservaron restos). Por todo ello, cuando Augusto consiguió el poder
compró al senador Hortensio una domus típica republicana al suroeste de la colina, que
amplió en años sucesivos con otras vecinas. Su idea era que al instalarse allí el nuevo
soberano se recuperara el sitio y el culto a los orígenes del espíritu romano. La casa de
Augusto fue, por tanto, un modesto recinto residencial ampliado en medio de un barrio
aristocrático. Sus sucesores también eligieron este lugar para su vivienda por legitimar
su poder, pero además lo ampliaron considerablemente hasta hacerse con la totalidad de
la colina, creando los verdaderos palacios imperiales.

74

Arqueología | Griselia C. Vizuete Linares


Entre el siglo I y III d. C. surgieron los palacios de Tiberio (ampliado por Calígula); el
de Nerón (la Domus Transitoria y la Domus Áurea que llegaba hasta allí); el de los
Flavios (la Domus Flavia y la Domus Augustana); y el de Septimio Severo. A finales de
la época imperial, el conjunto era un único e inmenso edificio denominado Palatium
(Palatino), como la colina.

o La casa de Livia y la Casa de Augusto.

Al noroeste de la colina (en el Germalus) hay un


espacio ocupado por un grupo de casas de fines de
la República (casa de Livia y casa de Augusto), que
nunca fueron destruidas para dar lugar a los
palacios imperiales. Este hecho insólito, junto con
las descripciones que se hicieron de la casa de
Octavio Augusto, ha hecho pensar que ésta fue su
residencia. Se conservan habitaciones de
dimensiones modestas decoradas con frescos del estilo segundo.

El modelo no difería mucho de las viviendas de cualquier noble de la época, si no fuera


por los espacios sagrados dependientes del sector público de su casa: la gruta donde la
75 loba amamantó a los gemelos o Lupercal, la cabaña de Rómulo, el templo de la Gran
Madre (Cibeles) y el templo de Apolo. Recientemente se ha descubierto el Lupercal y
han sido restaurados y reabiertos para su visita pública los frescos de cuatro
habitaciones de la Casa de Augusto.

Arqueología | Griselia C. Vizuete Linares


o La Domus Tiberina y la Domus Transitoria.
 Domus Tiberina.

Tiberio construyó el primero de los palacios imperiales, en la esquina noroeste del


Palatino, y luego Calígula lo amplió hacia el foro. Domiciano con un criterio
monumental lo reconstruyó por completo al mismo tiempo que la Domus Augustana.
Desgraciadamente todo lo que se puede ver hoy día son los cimientos entre los jardines
Farnesio.

La Domus Transitoria fue diseñada como parte previa del majestuoso proyecto de la
Domus Áurea. Fue destruida, como gran parte de la ciudad, por el gran incendio que
arrasó Roma el año 64 d. C. Era ya un conjunto que unía la Domus Tiberina con el
monte Esquilino a través de jardines, columnatas y pabellones.

 La Domus Áurea.

Tras el incendio, ya mencionado, Nerón


encargó a sus arquitectos Severus y Celer la
construcción de un palacio-villa aún mayor y
más lujoso, la Domus Áurea. Esta
construcción no llegó a acabarse, sin embargo
se sabe que pretendía tener un frente de más
de 1500 metros de largo y 50 hectáreas de
extensión. Sólo fue utilizada durante unos
pocos años, puesto que los Flavios
renunciaron a esta residencia en favor de
construir otra en el Palatino. Además fue afectada por el incendio del año 104, por lo
que se inutilizó y rellenó parte de ella con escombros para servir de cimentación a las
Termas de Trajano. Esta circunstancia la preservó en parte de los ladrones de materiales
76 de construcción y no fue redescubierta hasta el Renacimiento.

Del sector este son otras habitaciones cuyo principal interés es una sala octogonal
cubierta con una cúpula de hormigón y óculo central, que precede temporalmente a la

Arqueología | Griselia C. Vizuete Linares


del Panteón de Agripa- Adriano. Con toda posibilidad debió ser el gran comedor
circular que rotaba y del que hablaba Suetonio. Poseía además de un mecanismo que
permitía derramar flores y perfumes desde agujeros aplicados en las placas móviles de
marfil que recubrían la cúpula.

 El palacio de Domiciano en el Palatino. La Domus Flavia y la


Domus Augustana.

Después del gran incendio del 80 d. C., Domiciano encargo al arquitecto Rabirius
realizase sobre la cima sur de la colina Palatina, junto a la Domus de Augusto y de
Tiberio, un nuevo complejo para servir como residencia imperial y lugar de dirección
gubernamental. La concepción es totalmente nueva puesto que se crea dos edificios
paralelos y a la vez unidos: la Domus Flavia, al Norte, como palacio representativo y
público, y la Domus Augustana, al sur, como palacio residencial. Ambos se construyen
según el principio del peristilo.

A la Domus Flavia se accedía por el norte mediante un pórtico columnado sobre


podium que dominaba una vasta zona. Tras atravesar un vestíbulo espacioso se pasaba a
un peristilo central en torno al cual se abrían cuatro secciones.

a) El ala este debió ser espectacular. Se componía de tres salas: el Aula Regia un
espacio sin compartimentar de 30 metros de ancho, ideal para los actos oficiales,
con magnífica decoración de nichos con estatuas y columnas de mármol
Pauonazzetto contra los muros laterales y en el fondo un amplio ábside para el
trono. En el lado derecho tendría la basílica del palacio destinada a las
audiencias y al Consejo de Domiciano de nuevo un ábside servía para delimitar
el espacio del soberano y que la atención arquitectónica se centrara en este lugar.
En el lado izquierdo estaría el Lararium o capilla donde se da culto a los dioses
de la casa imperial.
b) El ala oeste se levantaba la gran sala de banquetes, la Coenatio Jovis, entre dos
patios con fuentes o ninfeos. Era un triclinio dotado de un hipocaustum bajo el
suelo que calentaba la habitación en invierno.
c) De las dos alas de comunicación, la septentrional servía para dar entrada a la
zona pública de la antigua domus de Augusto (templos y bibliotecas), y la
meridional era el acceso al peristilo de la Domus Agustana o residencial.

La parte oriental del palacio, la Domus Augustana, estaba exclusivamente reservada


para la familia imperial. Tenía dos niveles y, por lo general muchas habitaciones y de
tamaño más pequeño.

a) En la terraza superior, los cubículos se abrían a otro peristilo columnado con un


estanque y un pequeño templo en el centro, quizá dedicado a Minerva.
77 b) El otro nivel estaba situado 12 metros por debajo. Aquí también las habitaciones
estaban organizadas en torno a un amplio peristilo rodeado por pórticos a dos
niveles. En el centro había una gran fuente decorada con un motivo de peltas.

Arqueología | Griselia C. Vizuete Linares


c) Al oeste el edificio se arqueaba formando una fachada cóncava que miraba hacia
el Circo Máximo. Se trataba de una gran exedra semicircular y columnata detrás
de la cual todavía se pueden ver restos de varias habitaciones con un extraño
diseño.
d) El cuarto sector de la Domus Augustana es el conocido como Estadio. En
realidad se trataba de un rectángulo oblongo de unos 88 metros porticado en dos
plantas. La función del mismo sería quizás de jardín y de picadero a la vez.

Septimio Severo ampliará el palacio hacia la fachada del Circo Máximo con termas y el
famoso Septizodium, que era un fachada ninfea de unos 90 metros de largo con varios
niveles sobre la vía Apia. Este edificio aún se conservaba en parte en el siglo XVI,
momento en que fue demolido por orden de Sixto V par emplear los materiales
recuperados para diversas obras.

El palacio de Domiciano permanecerá como centro oficial del Imperio hasta la reforma
de Diocleciano en 293/297.

5. Villas suburbanas.
La villa suburbana, situada a las
afueras de la ciudad, obedece sobre
todo a una moda aristocrática. Horacio
y Virgilio habían cantado los de la
vida campestre, a la que las clases
acomodadas se habían lanzado con
entusiasmo. Uno tipos de
construcciones de villa suburbana es
la villa de pórtico, formada por un
edificio rectangular precedido de
pórticos y flanqueado por dos pabellones salientes. La villa Adriana, construida
emperador Adriano en Tívoli, cerca de Roma, la domus Aurea de Nerón, de
dimensiones y suntuosidad asiáticas, y las más modestas domus Flavia y domus
Augustana, la villa de Tiberio en Capri y el palacio fortificado de Diocleciano en
Spalato son algunos ejemplos.

6. Programas Decorativos en Ámbito Privado.


La pintura mural y el mosaico son las técnicas más utilizadas para decorar el interior de
las casa romanas. Las pinturas que decoran los muros son pinturas al fresco de vivos
colores y temática muy variada. Estas pinturas alegran las estancias y les dan
luminosidad y sensación de mayor amplitud. Las pinturas mejor conservadas son las de
78 Herculano y Pompeya (Nápoles).

El mosaico es bastante utilizado como pavimento y en menor medida para


ornamentación mural. Los tipos de mosaicos más frecuentes son los fabricados con

Arqueología | Griselia C. Vizuete Linares


piezas geométricas de mármol de color (opus sectile) y los fabricados con teselas o
pequeñas piezas cuadradas de mármol, piedras de colores o pasta vítrea (opus
tesselatum). El opus sectile permitía crear composiciones geométricas. El opus
tesselatum permitía crear cuidadas composiciones, de gran calidad pictórica, de temas
geométricos o figurados. En los mosaicos, al igual que en la pintura mural, el tema se
adapta al uso de la estancia.

- Pintura mural romana.


o ORIGEN Y PRECEDENTES
 Mundo helenístico:
 A su vez de influencia cretense.
 Se introduce la perspectiva y la luz.
 Temas: caza, guerra, mitología, retratos, naturaleza y
bodegones.
 Mundo etrusco:
 Influencia del mundo oriental.
 Temas: vida cotidiana, cortejos fúnebres desde una óptica
alegre, guerra, etc.
 EVOLUCIÓN Mundo romano: hazañas bélicas, desfile
triunfal, ocupación de la Magna Grecia.
 TÉCNICA: PINTURA AL FRESCO: diluido en agua.
 PINTURA AL TEMPLE: disueltos en un aglutinante que
no sea cal ni cera (cola, leche, huevo, aceite, etc.).
 ENCAUSTO: mezclado con cera.
 COLORES: naturales -minerales u orgánicos- o
artificiales.
o ESTILOS POMPEYANOS: La clasificación y ordenación del tesoro
pictórico pompeyano llevó a distinguir cuatro maneras pictóricas en el
modo de concebir la ornamentación mural, maneras que fueron
consecutivas y forman lo que hoy llamamos los cuatro estilos
pompeyanos. Estos estilos, que se inician con sencillas imitaciones de
paramentos marmóreos, llegan por evolución y a través de una
complejidad progresiva a las formas del cuarto estilo, en las que las
simulaciones arquitectónicas toman los aspectos más fantásticos y
barrocos que se puedan imaginar.
o Primer estilo o crustae (segunda mitad del s. II a.C. inicios I a.C.): El
primer estilo se limita simplemente a simular paredes marmóreas como
construidas con grandes sillares perfectamente labrados, lujos
paramentos de jaspes veteados y mármoles de colores. La simulación
arquitectónica no pasa de figurar altos zócalos y alguna pilastra adosada,
79 alguna columna exenta, un friso, etc. Todo, dentro de la más pura
ortodoxia arquitectónica y constructiva.
o Segundo estilo o arquitectónico (s. I a.C.-época tiberiana): el segundo
estilo complica la arquitectura simulada usando de luces y sombras, de
Arqueología | Griselia C. Vizuete Linares
líneas de fuga calculadas para que los elementos constructivos pintados
adquieran relieve, se destaquen del fondo de la pared y semejen estar
exentos. Las paredes a su vez, se abren como hacia un paisaje externo,
dando lugar a perspectiva de fondo.
o Tercer estilo o candelabros (época tiberiana-Nerón): en el tercer
estilo, estas arquitecturas pintadas se complican, dando entrada a
elementos fantásticos casi inverosímiles y en casos arquitectónicamente
imposibles.
o Cuarto estilo o estilo de ilusionismo arquitectónico (época
neroniana- 79 d.C.): el cuarto estilo es ya pura orgía de irrealidades y de
fantasías constructivas de todo género. La arquitectura se ha convertido
en un franco ilusionismo, el mismo que ha dado lugar a su otro nombre:
estilo del ilusionismo arquitectónico.
- HISPANIA.
o Precedentes, diferencias e influencias.
o Escuelas: el taller predomina sobre el individuo.
 El mosaico romano: podría definirse el mosaico como una pintura
hecha con piedrecillas de colores, un cuadro en el que las
pinceladas están dadas con trocitos de piedra.
- ORIGEN, PRECEDENTES Y EVOLUCIÓN: * Mesopotamia y Egipto *
Grecia: –escenas dionisíacas, mundo marino, pasajes homéricos.
- PREPARACIÓN DEL PAVIMENTO

TIPOS DE MOSAICOS:

- OPUS TESSELLATUM: piezas de mármol de colores colocadas para formar


una composición, un mosaico.
- OPUS VERMICULATUM: que se confecciona con teselas de tamaño muy
pequeño dispuestas en hilera para perfilar bien, tanto los contornos, como los
80 dintornos (límites de las principales partes internas) del dibujo.
- OPUS SECTILE: fabricado con piedras más grandes y de diferentes tamaños,
generalmente placas de mármol de diversos colores que se recortaban para
componer con ellas figuras geométricas, de animales o humanas.

Arqueología | Griselia C. Vizuete Linares


- OPUS SIGNINUM TESELADO: se obtenía con los desechos un polvo
coloreado que al mezclarlo con la cal daba un cemento rojizo muy duro e
impermeable. Este producto se empleó bastante en toda Italia y en Occidente
para crear los suelos y como revestimiento de piscina.
- EMBLEMATA: se trata en realidad de un cuadro musivo de forma
generalmente cuadrada y a veces circular, de dimensiones reducidas (entre 25
cm y 1 m.) que se realizaba con independencia total del mosaico para ser
insertado posteriormente en aquel.
- OPUS SCUTULATUM: variante del opus sectile, realizado con mortero de
cerámica o de cal con incrustaciones de mármol o piedras de diferentes colores,
distribuidas irregularmente.

TEMÁTICA:

- Mitológica.
- Vida cotidiana.
- Escenas de caza.
- Representaciones marinas.
- Naturaleza.
- Motivos geométricos.
- Pasajes cristianos.

EL MOSAICO EN ÉPOCA IMPERIAL:

- Tamaño las tessellae (1 cm.).


- Empleo de la pasta vítrea.
- Ausencia de tessellae de terracota.
- Importancia del mosaico bícromo, excepto en Hispania y Galia.
- Interés por temas más complicados como mitológicos de influencias
helenísticas, sobre todo en época adrianea.

EL MOSAICO EN ÉPOCA BAJOIMPERIAL:

- Pérdida de la calidad musivaria.


- Riqueza en temas figurados.
- Mayor tamaño de las tessellae.
- Introducción de tessellae de terracota.
- Figuras de gran tamaño.

81

Arqueología | Griselia C. Vizuete Linares


7. Ajuar Doméstico.
7.1. Mobiliario.
El mobiliario de la casa romana se reduce a lo esencial, y en él prima ante todo el
carácter funcional. Son muebles prácticos y que se pueden trasladar fácilmente de un
lugar a otro de la casa: mesas de diferente forma y tamaño, con las patas, en algunos
casos plegables, taburetes, escabeles, bancos, pequeños armarios (los de mayor
capacidad son de obra) y lechos. El lecho es la pieza más importante y suntuosa, y
servía para dormir, comer recostados o como sofá para descansar o leer.

Los muebles romanos son elegantes y de bella factura, fabricados generalmente en


madera pero también y, en menor proporción, en mármol o bronce, y decorados con
apliques de bronce, marfil o hueso. Encima de los lechos que normalmente eran de
madera y tenían las patas torneadas y respaldos, se les colocaba un colchón relleno de
lana o plumas, cubierto con una colcha y plumas.

Determinados objetos presentes en el atrio de las grandes domus señalan el prestigio de


dueño.

7.2. Vajilla.
Las piezas de vajillas, tanto la mesa como la de cocina, son muy variadas. Sus formas y
materiales se adaptan a su función. La vajilla de mesa generalmente es de bronce o
cerámica. Integran el servicio: copas, platos, fuentes, cráteras y coladores para el vino,
cucharones, saleros y pimenteros, hueveras y diferentes tipos de cucharas. En la cocina
se utilizan recipientes de bronce y de cerámica común: ollas, cazuelas, sartenes,
morteros, cucharones y espumaderas. En vidrio se fabrican jarras y vasos para el
servicio de mesa, de diferentes formas y tonalidad y tarros para conservar alimentos.

7.3. Objetos de tocador y adorno femenino.


A la mujer romana le gusta cuidarse y embellecerse, por lo que es frecuente el hallazgo
de objetos de tocador y de adorno femenino. Entre los artículos de tocados hay espejos
de metal pulido, peines de madera, marfil o hueso, agujas para sujetar el cabello, pinzas
de depilar, tarros para cosméticos y frascos de vidrio o alabastro para ungüentos y
perfumes.

Las joyas y adornos se caracterizan por su policromía y sencillez y son variadísimos:


anillos, collares o largas cadenas de oro, brazaletes en forma de serpiente, pendientes,
hebillas y broches, elaborados con perlas, piedras y metales preciosos, pero también se
encuentran más modestos, de bronce y con falsas gemas de vidrio.
82

Arqueología | Griselia C. Vizuete Linares


7.4. Iluminación y calefacción.
Para alumbra el interior de las casas se utiliza velas y, sobre todo, lucernas (lámparas de
aceite). La Lucerna es un recipiente de bronce o cerámica con el cuerpo cóncavo y
achatado, para contener el combustible, y con un asa en un extremo y un pico o varios
para la mecha, en el otro. Estas lámparas se colocaban sobre nichos, muebles y
pedestales de metal o suspendidas mediante cadenas del techo o de candelabros de
metal con varios brazos. En el exterior de la casa se usaban antorchas o linternas.

83

Arqueología | Griselia C. Vizuete Linares


Tema 6: El ciclo del Agua en la Ciudad. Otros
edificios.
1. Concepto en el mundo romano/ Legislación.
Orgullo Urbanitas:

“Si alguien reflexiona sobre la abundancia del agua…deberá confesar que no existe
sobre la tierra nada tan extraordinario”. Plinio. N.H. 36, 123

“Compara si te atreves estas moles tan numerosas y necesarias con las inútiles
pirámides o las superfluas aunque famosas, construcciones de los griegos”. Frontino.
De aquaeductus urbis Romae, XVI.

La gestión del agua es pública, y existen unos funcionarios que organizan las
reparaciones, remodelaciones de las estructuras del agua. Hay un interés importante por
parte del Estado de mantener decente las estructuras.

Primeros acueductos republicanos:

- Aqua Apia 312 a.C.


- Anio Vetus 272 a.C.
- Aqua Marcia 144 a.C

El año 9 antes de Cristo ya Augusto proclama una ley sobre el agua específica que
penaliza a todo aquel que dañe a los acueductos: que roben agua. Augusto tiene que
hacer una regularización del agua. Se establecen unas distancias mínimas para poder
aprovechar un territorio cercano a estas construcciones.

De ahí la importancia del agua en Roma por lo que organiza toda una jurisprudencia en
torno a ella y sus estructuras. En el 44 a.C. existe la Lex Ursonensis, tienen cinco
capítulos dedicados al cuidado de las obras públicas. Esto quiere decir que existían
usuarios que se aprovechaban de los acueductos. Es el Estado a través del César el que
concede el permiso de tener agua corriente a cada ciudad y a cada ciudadano.
Distribución de los permisos:

a) Industrial: para los talleres y tiendas.


b) Pública: para los baños o termas.
c) Específicas: para cada ciudadano que recibe el derecho de tener agua y es
individual y no se hereda. Tiene que ir a pedirla al César.

Se establece el caudal que recibe cada uno por el grosor de las tuberías. El agua
84
sobrante es el que no va a los baños, ni a las zonas industriales, esta sirve para el
regadío, para las fuentes. Los baños son concesiones estatales, por lo que los ciudadanos
tienen que pagar un canon.

Arqueología | Griselia C. Vizuete Linares


2. Sistemas de captación: lluvia, manantiales, ríos.
2.1. Agua de lluvia.
Primero el agua se repartía en la ciudad a los baños, después a las fuentes y luego a los
ciudadanos particulares.

a) Captación: de agua de lluvia se crea un tipo de edificación grande que se llama


cisterna. Son construcciones con unas medidas para almacenar un gran número
de agua. Captan desde el freático o agua de lluvia. Después se va canalizando
hacia donde se necesite. Capup acuae (lugar de almacenamiento y captación,
recogida inicial) es el punto inicial puede estar en el sitio de captación o el
primer punto de distribución junto al muro de la ciudad. La captación se puede
realizar a través de cisterna que pueden tener un carácter más particular. Existen
unas estructuras domesticas que son esas cisternas particulares.

Las fullonicas son establecimientos de Pompeya dedicados a los tintes, tintorerías.

2.2. Agua de manantial.


NYMPHAEUM va a ser uno de los depósitos que se vincula con la captación de agua
de una forma monumental. En principio se caracterizan por la forma absidiada que van
a tener tanto en la planta como en las cubiertas, porque se identifican con las grutas
donde viven las ninfas. Aunque al principio era funcional, termina siendo decorativo y
dedicado a los cultos. No van a tener necesariamente una relación con la captación de
agua.

Otro tipo de captación de agua de manantial son los embalses:

Cuando hablamos de CONDUCCION: se denomina AQUAE DUCTUS se compone de


varias partes en función de los desniveles que tenga que salvar en su recorrido.

Acueducto: dos partes diferenciadas: specum (el lugar por donde discurre el agua) y
arcuationes (un sistema de arquería que tiene la misión de salvar grandes niveles a lo
largo del recorrido). Si no se necesita no tiene por qué construirse. El specum siempre
discurre libremente el agua por la parte superior o en una tubería también por la parte
superior.

No tiene por qué ser siempre así siempre la conducción del agua, se construye un canal
de caementicium que va a ir de forma subterránea (cubierto o provisto de una tubería) o
puede ir en fragmentos de acueductos este y a su vez de sifones.

El agua se ha trasladado y llega a las puertas de la ciudad, hay que juntarla de nuevo
para redistribuirla, se construye un castellum aquae que va a tener más o menos
85
compartimentos dependiendo la distribución del agua. Tuberías que van a ir
desplazando el agua hacia donde se necesite. Normalmente es de piedra o ladrillo,

Arqueología | Griselia C. Vizuete Linares


abovedado en el interior. En el interior hay canales para distribuir el agua. Con sifones y
anchos de tuberías más o menos pequeñas que dan fuerza al agua.

Canalis structilis: segundo tipo de acueducto de circulación libre por canal, que Vitrubio
aconseja cubrirlos para conservar mejor sus propiedades. La conducción del agua puede
ser subterránea a través de grandes pozos que van acumulando el agua y se llaman
cuniculi. Oculi es la apertura de pozo del cuniculi.

Tubuli fictile, son tuberías de diferentes tamaños dependiendo del derecho que tiene los
particulares de recibir agua. Normalmente suelen ser de plomo, fistula plúmbea.

Posteriormente se dan cuenta de la que utilización del plomo es perjudicial para la


salud. De manera que la otra materia empleada era la cerámica, tubuli fictile, piezas de
cerámica de forma cilíndrica sin fondo que se ensamblan unas con otras para formar una
conducción. Cada una de ellas tiene un grosor determinado por los funcionarios
dependiendo del caudal que tiene que llegar a cada propietario.

El agua corriente no era un derecho de los particulares sino de la ciudad o comunidad.


En ellas quedan grabados las iniciales o los nombres de aquellos que la han llevado a
cabo.

Arqueta de distribución: de una tubería hace una especie de empalme que hace que
provea a dos tuberías. Estas se ven completadas con grifos y llaves de paso. Controla la
distribución del agua desde una fuente de distribución.

Incluso nos podemos encontrar coladores que van a permitir una decantación de agua
bien particular o bien pública. Los filtros son láminas de plomo que están clavadas
frente a los tubos de cerámica. Para salvar las salubridades del agua destinada al baño.

Los Calix son instrumentos que aseguran que en principio se respete el caudal de agua
que le llegue a cada uno, están fijados a la pared y fijan el caudal de agua que
corresponde. Aquí podemos saber hasta qué punto estaba regulada este sistema para
hacer frente a la picaresca en este mundo de la distribución del agua.

Con las fontes se conseguía llegar el agua a cualquier rincón de la ciudad de una forma
controlada. En estas fontes existían los grifos de hierro y plomo.

ELIMINACION DE LAS AGUAS: Evacuación. Por debajo de las aceras discurre unas
cloacas que las que van a permitir la eliminación de las aguas y la salubridad de la
ciudad.

86

Arqueología | Griselia C. Vizuete Linares


3. Infraestructuras.
3.1. Acueductos, cisternas, aljibes y cloacas.
Tanto Vitrubio como Frontino expresaron el papel fundamental que ocupaba el agua en
la vida del hombre. Vitrubio en sus Diez Libros de Arquitectura nos explica los distintos
elementos de la ingeniería hidráulica y las obras que la componían. Frontino, que
desempeño el papel de Curator Aquarum, administrador de las aguas, en su obra sobre
los Acueductos de la ciudad de Roma, trató los problemas y las soluciones de
abastecimiento de agua a Roma.

La recogida del agua de lluvia fue uno de los sistemas más empleados en época
prerromana para la captación y suministro de agua, y siguió en uso en época romana.
Vitrubio recomendaba el uso de cisternas (opera signina) cuando no existían fuentes
próximas o cuando el terreno no era apto para la construcción de pozos (putei). La
cisterna más corriente tenía forma de bañera, de planta rectangular con los lados
menores curvados, y estaban recubiertas con mortero hidráulico (opus signinum). Sus
orígenes se encuentran en el mundo helenístico, y siguió en uso en el mundo púnico y
en el romano.

Fueron también corrientes los aljibes domésticos, construidos generalmente en el centro


del atrio o en el centro de los peristilos. En algunas ocasiones eran de grandes
dimensiones, de varias naves cubiertas con bóvedas de cañón, hacia donde era
conducida el agua por canales, y de donde podía extraerse por medio de pozos. Estos
aljibes o cisternas fueron muy utilizados en las instalaciones industriales, como las
fábricas de salazón. Podían encontrarse fuera de la zona doméstica, en la parte más alta
de las ciudades, y de allí era conducida el agua al ámbito urbano.
87
La mayor parte de estas cisternas cuentan con cordón hidráulico en forma de media caña
en la intersección del suelo y las paredes, cuya finalidad era facilitar la limpieza de la
misma.

Arqueología | Griselia C. Vizuete Linares


Representación de cómo se captaba el agua en las domus, a través del compluvium y del
estanque o depósito de agua que se encontraba en el centro, donde se almacenaba el
agua.

Sin embargo, el sistema de captación de agua más conocido en época romana se


realizaba a través de manantiales o fuentes naturales (caput aquae), cuyas aguas según
Vitrubio son las más saludables. El caudal de las fuentes se podía aumentar mediante la
excavación de galerías subterráneas (cuniculi) que captaban las filtraciones de los
acuíferos. Las fuentes naturales eran consideradas como lugares sagrados, donde
habitaban las Ninfas, divinidades acuáticas, y se hizo común denominar a los
nacimientos de agua como Nymphaeum.

Cuando no existían fuentes podía derivarse el caudal de los ríos y arroyos por medio de
presas, como los grandes embalses de Proserpina y Cornalvo que abastecían a Mérida.

La conducción del agua se realizaba por los acueductos (aquae ductus), que incluía
diversas soluciones técnicas para la conducción. Podía hacerse por un canal sobre muro
(canalis structilis), y mediante tuberías de plomo (fistulae plumbeae) o de cerámica
(tubuli fictili). Los canales podían estar soterrados (riui subterranei), sobre muros
(substructiones), o elevados por medio de arquerías (arcuationes). Lo normal era que el
canal vaya revestido de opus signinum para impermeabilizarlo. Las tuberías de plomo
pueden contener marcas en la que se indican el nombre del propietario en genitivo, la
colonia, municipio o el propio emperador, el nombre del curator aquarum en las
tuberías públicas, y el nombre del fabricante (officinator) o de la localidad que las
mandó fabricar.
88
La topografía es siempre la que determina el tipo de soporte sobre el que discurre el
canal. Cuando hay que salvar un valle o una hondonada los canales apoyan sobre
arquerías (arcuationes, opus arcuatum), a veces con la superposición de varios ordenes

Arqueología | Griselia C. Vizuete Linares


de arcos si la profundidad del barranco lo
requiere, como en las arcuationes de
Tarragona, Segovia, Mérida (Los Milagros
y San Lázaro), Bolonia y Almuñécar.

Para superar los grandes valles en los que


no era posible una conducción lineal se
utilizó el principio de los vasos
comunicantes en tuberías de plomo o de
barro bajo presión por medio de sifones. En este sistema el agua llegaba a un depósito
de cabecera, y de él salía por presión por medio de tuberías hasta llegar al fondo de la
hondonada, que podía ser salvada mediante una arquería (venter), hasta otro depósito en
la altura contraria que bordeaba el valle.

Otro sistema de conducción de agua por presión, cuya finalidad era mantener la presión
en lugares llanos que carecían de inclinación suficiente para que el agua corriera, utiliza
grandes bloques de piedra horadados. Estas piedras se acoplaban mediante
machihembrados, con juntas impermeabilizadas con mortero de cal. Este tipo de
bloques se empleó en el acueducto de Itálica, en el de Gades y en el de Singila Barba.

Un tercer procedimiento para salvar obstáculos era la realización de túneles (cuniculi).

Los testimonios nos muestran que el procedimiento de construcción era comenzar el


túnel por ambos extremos en dos tajos simultáneos, y para ello era preciso establecer
con exactitud la alineación, lo que se conseguía mediante la excavación de pozos (putei)
a medida que avanzaba la excavación. Estos pozos revelaban la dirección del túnel y
servían a la vez para ventilar la galería y evacuar los escombros. Vitrubio recomendaba
que la separación de los pozos fuera de 35 metros.

En algunos tramos de este tipo de canalizaciones se encuentran amplios receptáculos de


planta rectangular con entrada y salida a mayor altura que el fondo, que servirían como
decantadores, y son llamados por Frontino piscinae limariae. También son muy
regulares las pequeñas arquetas (castella) que unen distintos tramos de captación de
agua.

Cuando el agua llegaba a la ciudad se almacenaba y decantaba en grandes cisternas


(castellum aquae). Solían ser de gran envergadura, compuestas por varias naves. Según
Vitrubio debían constar de tres receptáculos contiguos, uno para las fuentes públicas
(laci), otro para los baños, y un tercero para los particulares.

La conducción en la ciudad se realizaba mediante tubos de cerámica o de plomo. La


distribución de los distintos ramales se realizaba por medio de arquetas de obra o de
89 plomo (castellum divisorium).

La estructura más común de una fuente pública (lacus) era la de un pilón cuadrangular
en el que caía el agua constantemente desde un caño, decorado a veces. En las fuentes
monumentales (fontes) podía utilizarse una escultura con algún aditamento desde el que

Arqueología | Griselia C. Vizuete Linares


caía el agua al pilón; muchas de estas esculturas adoptaban la forma de Ninfa, Sileno o
Fauno. En otras ocasiones el agua caía sobre platos de piedra (labrum) apoyados
simplemente en un soporte cilíndrico.

Con el ciclo del agua hay que relacionar también la evacuación de las mismas una vez
usadas fuera del recinto de las ciudades. Este sistema de evacuación permitía también
eliminar la acumulación de las aguas de lluvia para que no afectara a los edificios
urbanos (drenaje).

La eliminación del agua se realizaba por medio de una red de cloacas, que se trazaban
siguiendo el plano general de la ciudad. Muchas veces estas cloacas nos sirven de fiel
indicador de la orientación de las calles, como ha ocurrido en Augusta Emerita, donde
se ha podido reconstruir la trama urbana gracias a la cuidadosa exploración de la red de
cloacas. Para su limpieza y mantenimiento se construyeron registros en las
intersecciones, cubiertas con losas cuadradas que podían ser retiradas con facilidad.
Podían construirse de ladrillo con bóveda de opus caementicium como en Itálica, con
cubiertas a doble vertiente, etc.

La normativa sobre la administración del agua es recogida por Frontino en dos


apartados, el derecho de la toma de agua, que regula a quiénes y en qué condiciones se
ha de proporcionar agua de la red, y el derecho de protección de los acueductos, que
determina la conservación y salvaguarda de tales construcciones.

Otros textos, como la Ley de Osuna, contemplan que la conexión de agua a los
particulares será sólo de agua caduca, la que sobra o rebosa de la red pública. Según
Frontino la conservación del agua pública se efectuaba mediante el pago de una tasa,
como las que se imponían a los baños públicos. Solo en contadas ocasiones las
concesiones se destinaban a las viviendas particulares. Con Augusto la Lex Quinctia
establecía las salvaguardas necesarias para evitar el deterioro y destrucción de las
conducciones de agua; se exigía respetar una franja de 15 pies a cada lado de las obras
de conducción y en torno a las fuentes y edificaciones que se relacionaban con ellas,
pues en esa franja de terreno no se podían hacer construcciones, plantar árboles ni
realizar trabajos agrícolas; tampoco se podía edificar a menos de 5 pies de las
estructuras de los acueductos.

Según la ley la potestad para la construcción de los acueductos correspondía a los


duunviros, que debían realizar la propuesta a los demás decuriones sobre los terrenos
por donde correría la conducción. El cuidado de las obras relacionadas con el agua
correspondía a los ediles. Las construcciones relacionadas con el agua eran consideradas
tan importantes que no se respetaba la propiedad privada por donde debían pasar las
construcciones hidráulicas.

90 La financiación de las obras necesarias para el abastecimiento y evacuación de las aguas


podía proceder de la iniciativa pública o privada. Generalmente participaba la
intervención imperial, o las administraciones locales bajo la fiscalización de los

Arqueología | Griselia C. Vizuete Linares


cuestores. En otros casos la iniciativa se debía a particulares, que de este modo
adquirían prestigio y consideración social.

Este evergetismo se muestra particularmente en la construcción de fuentes y en su


ornamentación.

3.2. Los baños.


Los edificios dedicados al baño reciben los nombres de Therma y Balnea. El término
balnea se refiere tanto a baños privados como públicos y es de origen latino, mientras el
de Therma es de ascendencia griega. Según Varrón el plural Balnea hacía referencia a la
división de dos zonas dentro de los baños públicos, una masculina y otra femenina. El
término de Therma se emplea generalmente para designar a los baños como grandes
complejos monumentales con otros edificios anexos, como palestras para los juegos
gimnásticos, bibliotecas, pórticos, etc.

Los edificios dedicados a los baños públicos eran imprescindibles en cualquier ciudad
romana como una de las claves de la vida cotidiana, no sólo como centros dedicados a
la higiene, sino como lugares de esparcimiento y reunión social. Cada núcleo urbano
debió contar con uno o dos establecimientos termales, situados en el centro de la ciudad,
en el área cercana al foro, o en los diferentes barrios.

Dentro de la variedad y complejidad de las distintas termas conocidas pueden


identificarse una serie de elementos y de instalaciones básicas:

- Praefurnium. Boca del horno de leña.


- Hipocaustum. Espacio subterráneo sostenido por pilotes de ladrillo en el que
circula el aire caliente. El suelo sobre estas habitaciones se denomina
suspensura.
- Laconium o Sudatio. Sala seca, de pequeño tamaño y a menudo circular, para
tomar baños de vapor.
- Caldarium. Sala para baños de agua caliente, con calefacción en suelos y
paredes.
- Tepidarium. Sala para los baños de agua templada.
- Frigidarium. Sala grande para baños de agua fría.
- Apodyterium. Sala con nichos y hornacinas para guardar la ropa, que cumple las
funciones de vestuario.
- Destrictorium. Sala para la limpieza de los cuerpos.
- Palaestra. Patio al aire libre donde se podían realizar ejercicios gimnásticos.

Estaba rodeada normalmente por una columnata (porticus) y a menudo provista de una
piscina (natatio).
91

Arqueología | Griselia C. Vizuete Linares


Aparte de las piscinas, el sistema de baño podía realizarse por medio de bañeras, unas
para el agua caliente (alveus) y otras para el agua fría (labrum). Las noticias de
decoraciones de edificios termales son numerosas, aunque muchas de ellas se refieren
no a termas sino a habitaciones de villas y casas que contaban con este tipo de
instalaciones, como las de Pamplona y Tarragona. Otras corresponden a pequeñas
termas privadas, sobre todo de villas. De las demás sólo las de Gijón y las de Badajoz
conservan restos de decoración o al menos existen noticias de ella.

La magnificencia y la mayor o menor ornamentación de las termas dependen de la


riqueza de la ciudad. Muchas son donaciones del emperador o de las clases altas como
forma de mostrar su prestigio personal y como vehículo de propaganda para poder
desempeñar alguna magistratura local (evergetismo). Los baños pertenecían a la
comunidad, y se arrendaban para su explotación y mantenimiento a un concesionario
particular.

El acceso a las termas estaba permitido a ambos sexos, hasta que en época de Adriano
se prohibió el uso conjunto por los frecuentes escándalos que se producían. En las
ciudades que no disponían de más de un establecimiento termal o éste no podía
dividirse en dos, se realizaban turnos y horarios distintos para hombres y mujeres.

En Hispania poseemos un documento excepcional sobre el régimen de los baños en el


distrito minero de Aljustrel en Beja, Portugal (Vicus Metallum Vipascensis), donde se
92 encontraron unas tablas de bronce que indicaban el régimen de funcionamiento de esta
mina en época imperial. El arriendo de los baños a concesionarios estaba sujeto en los
municipios a la vigilancia de los Aediles, en la mina al Procurator Metallorum, un
liberto imperial que gobernaba la mina en su nombre. En caso de deficiencias en el

Arqueología | Griselia C. Vizuete Linares


servicio se podían imponer multas de hasta 200 sestercios. El arrendador se
comprometía a calentar el agua y tener abiertos los baños todo el año. Los baños
deberían abrirse a horas determinadas según los sexos, del amanecer a la hora séptima
para las mujeres, y de la hora octava a la segunda de la noche (de dos de la tarde a las
ocho de la noche) para los hombres.

Se estipula también el precio que podía cobrar el arrendador (Balneaticum), un as por


cada mujer y medio as por cada hombre; los libertos y esclavos que trabajaban al
servicio del procurador de la mina tenían entrada gratis, e igual los soldados y los
impúberes. En otros lugares los ingresos del arrendador se gravaban con un impuesto.
Entre las obligaciones del arrendador se encuentran el lavado, bruñido y engrasado de
las bañeras cada treinta días, el compromiso a devolver todos los accesorios íntegros
una vez terminado el contrato, a tener suministro necesario para alimentar el hipocausto,
y no revender leña, salvo ramas pequeñas que no servían como combustible.

En Vipasca también eran objeto de arriendo la zapatería (Oficina Sutoria), las barberías
(Tonstrinum), impidiendo el arriendo a los barberos ambulantes (circitores), y las
tintorerías (Tabernae Fullonicae).

3.3. Otros edificios: ninfeos, letrinas y almacenes.


Son también corrientes en las ciudades romanas Los Ninfeos, las Letrinas públicas, las
bibliotecas, las sedes de asociaciones, y los graneros públicos.

En principio la palabra Nymphaeum estaba asociada a una gruta consagrada a las


Ninfas, pero más tarde se aplicó a las fuentes monumentales, que no tenían por qué estar
asociadas al culto de las Ninfas. Otros monumentos relacionados con las aguas son los
Lagos Artificiales (Lacus) y los santuarios situados en las fuentes (Aedes Neptuni o
Aedes Fontis).

Las letrinas públicas eran conocidas como Forica Necessaria o Latrinae Publicae, y
son edificios que se impusieron en Roma a partir del siglo I d.C. Estaban formadas
generalmente por un banco corrido con lunetos para hacer las necesidades y canales de
desagüe, que estaba adosado sobre los muros
que cerraban el edificio. Podían adoptar
diversas formas, de peristilo, en exedra, etc.
El tipo de peristilo incorporaba un techo para
los usuarios que rodeaba el edificio y dejaba
el centro al aire libre. Algunas letrinas
estuvieron decoradas con mosaicos, pinturas
o placas de mármol.

93

Arqueología | Griselia C. Vizuete Linares


Los graneros para guardar y conservar el grano son los
Horrea, también conocidos como granaria. Los que
nos ofrecen una imagen más clara de su forma son los
graneros públicos (horrea publica), que sirvieron en
Roma para guardar los cereales que se distribuían
gratuitamente al pueblo. Podía haber también edificios
parecidos para almacenar otros productos, como los
horrea graminaria, los horrea candelaria, etc.,
especies de almacenes de comestibles, etc. Su forma
solía ser rectangular, con habitaciones periféricas a un
patio, que podía ser porticado (peristilo), donde se guardaban los distintos alimentos. La
bóveda de las habitaciones podía ser de medio cañón o con cubierta a un agua. En los
campamentos estos almacenes se encontraban próximos al cuartel del general
(pretorium o principia).

94

Arqueología | Griselia C. Vizuete Linares


Tema 7: La muerte en Roma.
1. El Registro Funerario en Arqueología.
TIPOS DE INFORMACION:

- Claves de distribución tipográfica del espacio funerario.


- Tipología de los enterramientos.
- Tipología de los ajuares.
- Aproximación a la evolución diacrónica a partir de ritos, ajuares y tipología de
las tumbas.
- Evolución y oscilaciones del recinto urbano, en función de las áreas funerarias.
- Determinación del perfil antropológico y demográfico de una población.
- Reconstrucción de la sociedad que generó la necrópolis.
2. La muerte en Roma.
Basada en dos principios: convivencia con la muerte y la dignidad del acto de la muerte.

Los romanos pensaron de forma mayoritaria que sus muertos seguían viviendo en la
tumba, donde el alma, en forma de sombra, se mantenía en relación directa con el
cuerpo, habitando para siempre la que estaba a destinada a ser su morada para el resto
de eternidad. Esto no evitó, ocasionalmente, cierto escepticismo provocado por la
tristeza y la desesperación ante el fallecimiento de seres particularmente queridos, que
suele reflejar muy bien la epigrafía.

Para el romano de cualquier época, sometido inexcusablemente al poder del destino, lo


más importante fue siempre morir con dignidad. Esta preocupación por la categoría
moral de los actos, la aprobación de la conducta por parte de los demás, o las virtudes
desplegadas en vida, aparecen en numerosos carmina epigraphica hispanos como
argumentos de fuerza a la hora de elogiar los méritos de los difuntos.

Además de llevar una vida virtuosa, al romano le preocupó tener acceso al ritual
funerario mínimo necesario para hacer menos traumático su tránsito de este mundo al
otro, y a una tumba en la que reposar para siempre sus restos. Garantizada esta
preocupación básica, quien disponía de medios para ello se hacía construir el sepulcro
más monumental posible como una forma social y emocionalmente aceptada
autorrepresentación y también de homenaje. La monumentalidad, la originalidad o la
calidad y rareza de los materiales empleados aparecen de esta manera como medidores
visibles del grado de amor por parte de la familia, aparte, como es lógico de erigirse en
elementos efectivísimos de ostentación y prestigio.
95 La referencia al destino, que justifica el carácter universal e inevitable de la muerte, es,
en efecto, uno de los argumentos más empleados en la epigrafía funeraria para buscar
consuelo. Si un individuo no era enterrado conforme mandaba los cánones,
garantizando su regreso a la tierra, su alma se veía condenada a vagar por los siglos de

Arqueología | Griselia C. Vizuete Linares


los siglos, robándole con ello el descanso
merecido. Esto ocurría por ejemplo con los
condenados a muerte, los insepultos o los
suicidas. Todas estas razones explican que
cualquier familia, por respeto o por piedad
(también por miedo), entendiera como un deber
incuestionable dotar a sus difuntos del
ceremonial, la sepultura y el ajuar más
decorosos posibles, y si no se tenía dinero con
que comprar el terreno suficiente para la
inhumación, o un nicho en el que depositar la
urna con los restos cremados, muchos no tenían
reparos en usurpar la tumba de otra persona, a
pesar de la inviolabilidad de la misma.

Otros, en cambio, más respetuosos y pragmáticos quedaban comprometidos prefirieron


integrarse en collegia funeraticia, habitualmente de carácter gremial o religioso, que
mediante el pago de una cuota anual o mensual quedaban comprometidos a velar por
que los funerales de sus socios reunieran los requisitos mínimos, algo que no siempre se
cumplió.

Tales premisas no implican que el romano temiera a la muerte, o creyera a pies juntillas
en la inmortalidad. En este sentido algunos epígrafes funerarios hispanos de inspiración
epicúrea describen la muerte como un estado de inconsciencia, comparable con la nada,
jactándose sencillamente de haber vivido y haberlo hecho además disfrutando de todos
los placeres.

A pesar de este relativo nihilismo, los romanos como otras muchas culturas antiguas,
enfrentaron su finitud con cierta naturalidad, pensando sin más que los fallecidos
seguían viviendo en la tierra, mientras sus almas escapaban al cielo, o al infierno. De ahí
su afán por reproducir en sus sepulcros y sus contenedores funerarios de la casa, el
interés por decorar el interior de las tumbas monumentales como si fuera el hábitat
disfrutado en la vida, o la rendencia a enterrar a sus muertos en el suelo de las propias
viviendas.

En Roma, determinados personajes podían, por su importancia social o su carácter de


símbolos, ser enterrados dentro del pomerium, con todo, la transcendencia de este en la
concepción de la ciudad como núcleo urbano era tal que realmente venía a representar la
frontera entre el mundo de los vivos y el de los muertos. Otra cosa era que el pomerium
coincidiera o no con la muralla. Mientras, en el interior de las casas se siguió sepultando
a los niños fallecidos con menos de 40 días, cuando no podían todavía ser considerados
96 individuos sociales regidos por el ius pontificium.

Convivencia con la muerte. En Roma se convive diariamente con la muerte.

Arqueología | Griselia C. Vizuete Linares


- Dignidad del acto de la muerte. Las medidas o actos que se llevan a cabo en un
funeral depende de la persona que se entierre, no es lo mismo una persona pobre
a una rica.

Esto se traslada en la cercanía que hay hacia la muerte y todo lo que tiene que ver con
ella. Un temor de los romanos posicionados sobre todo, era el olvido después de su
muerte. Va a designar a alguien en vida para que no se olviden de él y cuide de su
tumba. Obsesión por permanecer en la memoria de los vivos.

Esta convivencia diaria se va a trasladar a que las necrópolis se van a trasladar al


pomerium, a las cercanías del recinto urbano: las vías de entrada y salida (v a.C.). Se
achaca a cuestiones de insalubridad, se está intentando salvaguardar en cierta medida la
salud de los ciudadanos. La ciudad es un recinto con un carácter sagrado, y la muerte
aun siendo un acto de cotidiano, este espacio está dedicado a los ciudadanos separando
al vivo y al muerto. Sin olvidar al que ha sido ciudadano por lo que lo sitúan fuera pero
cerca.

Esto no significa que esta prohibición se cumpla siempre pues hay momentos en los que
se salta esta prohibición. Esta ley se cumple salvo casos puntuales, por lo que se
necesita una autorización.

Algunos cesares se entierran dentro de la ciudad. Y niños de menos de 40 días se


pueden enterrar dentro de la ciudad y en los quicios de las puertas, pues no ha adquirido
la categoría de mayor de edad ni la de ciudadano, pues su alma no puede hacer daño a
los vivos.

El lugar para ubicar la necrópolis va a ser las vías de entrada y salida de la ciudad, por
lo que se va a generar una organización funeral entorno a la urbanización de la ciudad.
La necrópolis sirve de delimitación de la ciudad pues hasta ahí llega el urbanismo.

Se regula hasta tanto la propia dimensión de los enterramientos que en los propios
epígrafes podemos encontrar expresiones que hacen referencia a la cantidad de pie que
pueden medir in Fronte pedís: en línea con el camino, y hacia el fondo del camino: In
agro pedís. En función de la capacidad económica. Los tamaños de las tumbas no van a
ser iguales en todo el imperio en función de la capacidad de terreno disponible que
exista.

Normalmente teniendo en cuenta que la ciudad tiene 4 puertas cardinales, pues tiene 4
lugares pero no indica que tengan las cuatro puertas necrópolis. Un ciudadano puede
denunciar a otro que este violando el espacio de una tumba que corresponda a otra
persona, y son multas altas.

En las leyes de las XII Tablas se menciona que estaban prohibidas las inhumaciones e
97 incineraciones dentro de las ciudades. En la tabla numero X que habla sobre lo sagrado,
se da toda una serie de normas referente a los difuntos, así bien, el primer punto de esta
tabla dice:

Arqueología | Griselia C. Vizuete Linares


“Ningún cadáver puede ser enterrado ni quemado dentro de la ciudad”.

Esta norma, que impedía enterrar en la ciudad, hizo que las necrópolis romanas se
trasladaran al exterior, principalmente a los lados de las vías, cercanas a las puertas de la
ciudad. Para esta costumbre se pueden encontrar varias razones, primero porque es la
forma más fácil de acceder a las tumbas, y en segundo lugar porque es el lugar más
visible. Pero hay quien prefería levantar sus tumbas en propiedades suyas. Pero las
necrópolis son una imagen de la ciudad de los vivos, en la que se sigue recreando las
posiciones sociales, económicas e ideológicas de los fallecidos, de ahí que las
principales tumbas se situaran inmediatamente al lado de las vías. Y de igual modo,
muchos libertos buscaron en las necrópolis sus propia autorrepresentación social, lo que
se les negaba en vida, mediante monumentos funerarios caros, ostentosos y ricamente
decorados.

Localización de necrópolis en un plano de la ciudad de Huelva.

La principal distinción que se puede encontrar en muchos lugares entre una élite
98 dirigente y otros que no lo eran, era la elección de la necrópolis allí donde hubiera dos.
Pese a no existir una planificación de las necrópolis, la tendencia a alineas las tumbas
hizo que las necrópolis tiendan a estar organizadas en calles. A partir del siglo I d.C.
habrá una tendencia a la desaparición de éste tipo de necrópolis, con el auge del

Arqueología | Griselia C. Vizuete Linares


cristianismo, y se implantarán en torno a lugares de culto cristiano, muchas veces en el
corazón de las ciudades, y con la perdida también de una cultura urbana, aumentaron los
enfrentamientos rurales.

La necrópolis, pese al tabú que suponía la muerte, no hay que concebirla como un lugar
apartado y cerrado, sino todo lo contrario, es un lugar abierto y por así decirlo bastante
frecuentado, primero porque al estar al lado de las vías era un lugar de tránsito, y en
segundo lugar porque al cabo del año era usual que las familias de los fallecidos
rindieran cultos a estos en sus tumbas, por lo que nunca faltaría gente en estos lugares.
Incluso cercanas a las necrópolis habría tabernae, o establecimiento parecidos.

3. Legislación y Ceremonial.
- Ubicación de la necrópolis.
- Características de los enterramientos.
- Ceremonias (funus): proceso desde que la persona fallece hasta el luto de su
viuda. Tipos de funus: actos que se desarrollaban entre el momento de la muerte
y la celebración de las últimas ceremonias, posteriores al enterramiento.
o Acerbum: funeral, público o privado, especialmente doloroso y amargo
por la muerte prematura del fallecido.
o Censorium: funeral público, tributado por concesión del emperador, a
ciertos personajes no pertenecientes a la familia imperial…
o Indictivum: correspondía a los personajes de mayor importancia social
(Varrón, De ling. lat. V, 160, y VII, 42).
o Militares (decursio): conjunto de ceremonias y ritos que componían las
exequias de los miembros del ejército muertos en acto de servicio, por lo
general cremados o inhumados de manera colectiva, atendiendo a los
gastos con las cuotas periódicas que se detraían de sus respectivas pagas.
Lógicamente, tales funerales podían adoptar expresiones más o menos
ceremoniales de acuerdo con el caso o la categoría militar de los
fallecidos.
o Publicum: conjunto de ritos y ceremonias -en ocasiones, de
extraordinaria riqueza-, que se celebraban en honor de determinados
difuntos -tanto hombres como mujeres-, merecedores en vida de tal
reconocimiento como benefactores del Estado o la ciudad. Los gastos
podían ser atendidos por el erario público o bien por las familias de los
homenajeados. Tal tipo de funeral es particularmente característico de las
provincias, mientras en Roma se dio sobre todo en época republicana,
quedando reservado en tiempos imperiales casi en exclusividad al
emperador o a los miembros de su familia.
o Imperatorum (apoeteosis, consetratio): conjunto de ceremonias y ritos
99 que se desarrollaban con ocasión de la muerte y sepultura de los
emperadores, o de muy destacados miembros de la familia imperial
(básicamente las emperatrices).

Arqueología | Griselia C. Vizuete Linares


o Traslaticium: conjunto de ritos y ceremonias que acompañaban las
exequias de los pobres o de ciudadanos privados de medios económicos.

Forman parte del proceso del funeral:

- Conclamatio: acto de llamar por tres veces al


difunto.
- Pollinctores: aquellos que se encargan de adecuar
el cadáver para todo el proceso que tardará varios
días. Y tapar todos los orificios que tienen salida al
exterior para evitar la salida de fluido o el alma del
difunto. Se expone en su casa durante unos días.
- Traslatio cadaveris: cortejo fúnebre, que se lleva al difunto hacia la necrópolis,
esto lo hace otros profesionales llamados vespillones encargados de trasladar al
cuerpo.
- Pulla vestis.
- Vespillones: se llaman así porque van vestidos con un pullavestis.
- Vespertino tempore: Tiene que ser trasladado a la caída del sol.
- Feretrum.
- Lectus.
- Mimi: a la cabeza del ritual va un
actor o personaje que se contrata y
que lo que hace es imitar al difunto
al principio del cortejo fúnebre. Este
se va a tapar la cara con la máscara
del difunto. Además de músicos,
actores y demás, se saca en
procesión las imagines maiorum de
los antecesores de la familia.
- Imagines maiorum: la máscara forma parte de las imagines maiorum.
- Laudatio o elogium: es un momento de la procesión concreto en el que se va a
parar en el foro y en la rostra se le va a realizar una laudatio o elogium si
realmente lo merece.

Los rituales de enterramientos son normalmente la incineratio y la inumatio. O bien al


difunto se le entierra en el mismo sitio en el que se le ha quemado puede ser un ustrino:
un quemadero público o colectivo.

- Bustum: quedan los restos de la propia putrefacción en el mismo sitio.


- Patera y praefericulum: vierten vino sobre la urna.

Una vez terminado el proceso, cuando vuelven a su casa tienen que someterse a un
100 proceso de purificación (suffitio): quemar todos aquellos elementos usados durante todo
este proceso, de esta forma que el vivo vuelve al recinto de los vivos, separando muy
bien ambas esferas. Silicrenium es un banquete en la casa del difunto y en la tumba del
difunto. Días0 especiales en los que se conmemora al difunto.
Arqueología | Griselia C. Vizuete Linares
- Parantelias: 13 y 21 de febrero; ofrendas
- Rosalia: abril; ofrendas
- Lemurias: 9, 11, 13 de mayo; banquete.

El urbanismo funerario repite el mismo esquema que la forma urbanística. Existe una
variabilidad enorme dependiendo del lugar donde nos encontremos, el periodo
cronológico y la persona enterrada allí.

El columbario es un tipio de estructura funerario de carácter colectivo. En origen el


columbario sirve para incineración. Aprovechan muy bien el espacio para enterrar a un
gran número de personas que no tienen por qué estar relacionadas de forma parental.
Recibe el nombre por las paredes que están formadas por nichos donde se van a
depositar los restos de los difuntos llamados loculis (los huecos). No tienen por qué
estar cubiertos puede estar al aire libre. Normalmente van a ser familiares.

Columbario de Villa Latina

Columbario de Ostia.

4. Las Inscripciones.
A partir del cambio de era los romanos van a iniciar el epígrafe utilizando dos letras
DM, el difunto se encomienda a los dioses buenos hacia la otra vida. Así de esta forma
se le añade una S. En las inscripciones funerarias el dedicante va siempre en
nominativo, el dedicado puede ir nominativo, genitivo o dativo.

- F(aciendum) C(uravit): “Se ocupó de que


alguien lo hiciera”.
- Los puntitos son interfunciones: son los
puntos que separan las letras. El encuadre que
rodea a la inscripción se llama cartela.
101 - La expresión más frecuente que los romanos
utilizaban para referirse a los muertos es dii Manes (los buenos dioses) D (is).
M(anibus). S(acrum): a quien está dirigido.

Arqueología | Griselia C. Vizuete Linares


- Es frecuente encontrar en las tumbas expresiones que
designaban quienes podían ser enterrados allí: H(oc)
M(ounmentum) H(eredem) E(xterum) N(on) S(equitur), la
tumba no podía pasar a otra persona que no fuese de la
propia familia.
- M. P. M. B. M. FECIT: Monumentum. Piissimo. Marito.
Bene. Merenti. FECIT.

Para construirse una tumba había que comprar un terreno cuya


superficie se encuentra muchas veces especificada en las inscripciones: IN F(ronte)
P(edes) XVII (longitud a lo largo del camino).

Para construirse una tumba había que comprar un


terreno, cuya superficie se encuentra muchas veces
especificada en las inscripciones: IN F(ronte)
P(edes) XXII (longitud a lo largo del camino) IN
A(gro) P(edes) XVII (medida perpendicular a la
anterior, "hacia el campo").

5. El Ajuar.
Los ajuares son muy variados y se puede dividir
en dos grandes tipos:

- Ajuares de tipo personal: anillos,


colgantes, pendientes…
- Ajuares de tipo funeral: plato, un jarro,
lucerna.

Las conchas estriadas poseen un simbolismo


funerario muy fuerte. El vidrio va a acompañar
mucho a los enterramientos de incineración en
época de alto imperio, cuesta mucho encontrarlo en buenas condiciones pues es, el
primero que se quema en las inhumaciones. Las monedas también van a ser uno de los
elementos importantes en las necrópolis para la datación y la podemos encontrar puestas
en los ojos, bocas y manos de los difuntos. No todas las monedas posteriormente se
pueden leer.

Las lucernas son muy habituales y con temas alusivos y de temas eróticos. También
102 podemos encontrar los agus crinalis: agujas de pelos o pasadores de ropa o incluso de
perfumes. Normalmente son de hueso tallado.

Arqueología | Griselia C. Vizuete Linares


Terra sigillata era normal encontrarla en los ajuares, aunque en algunos casos no
aparecen: rechazo inicial de la población de la terra sigillata como un hecho de
romanización.

6. Ritos del Enterramiento.


Las visiones tradicionales sobre el enterramiento romano hacía constar que la primera
forma utilizada era la incineración y luego posteriormente la inhumación. Ahora resulta
que esto después de muchas investigaciones se ha demostrado que no es así. En el caso
de Huelva, cronológicamente antes de encontrarnos incineraciones ya nos encontramos
inhumaciones. De forma genérica entrecomillado y según los siglos la incineración
siempre va a existir antes que la inhumación. No necesariamente en todos los casos
tiene porque ocurrir así.

- Embalsamamiento: no va a ser
un signo de romanidad.
- Incineración: Una pira funeraria
donde se sitúa al difunto arriba y
se quema. Se considera ustrinum,
lugar donde se lleva a cabo la
cremación. Además este va a ser
el mismo lugar donde van a
quedar sepultados los restos
quemados en la tumba, se
denomina bustum. Un ustrinum
es cuando se quema el cuerpo en una pira y se recoge en un depósito y se
TRASLADA a una tumba con su epígrafe.

Los ustrina pueden ser individuales o colectivos. Como se


facilita la recogida de este material en caso de los públicos
después de la incineración. Encajando en la parte inferior
una especie de hueco donde se amontonan los restos y la
familia lo recoge. Los restos se recogen en la urna
funeraria. Y posteriormente se introducen en la tumba los
ajuares que la familia crea pertinente. Luego se puede
llevar a un columbario. Hay urnas de vidrio que a su vez han sido introducidas en urnas
de plomo para su protección.

103

Arqueología | Griselia C. Vizuete Linares


Creencia a partir de la cual a los niños nunca se les
incineraba sino que siempre se les inhumaba. Pero esto
se ve contrariado por enterramientos que dan testimonio
de incineraciones de niños.

La idea del difunto presente se ve reflejada en los tubos


de libación, a través del cual al difunto se le puede estar
alimentando, una forma de conectar al difunto con la
superficie.

Existen ollae ossuariae que están introducidas como encajadas en el suelo.

- Inhumación. Sarcófagos. Va
a ser el otro rito que no
necesariamente tiene que
secundar al primero que
hemos visto, puede ser
primero o coexistente. Pueden
ser tan variadas en forma
como las incineraciones.
Enterramiento en foso de un
cuerpo en cubito supino,
104
acompañado de un ajuar. Tégulas en horizontal son las que cubren la fosa con el
cuerpo.

Arqueología | Griselia C. Vizuete Linares


Hay que tener en cuenta la deposición del cadáver y la posición en la que nos
encontramos al descubrir el enterramiento que perfectamente no tiene por qué ser la
misma.

Dos grupos de sarcófagos de inhumación:

- Occidental (Latino).
o Relieve continúo.
o Parte posterior lisa.
o Relieves planos en lados menores.
o Tapa plana con acróteras.
- Oriental (Griego).
o Dos Subgrupos :
 Ático: Cornisas y zócalos decorados con ovas, perlas, dentículos,
rombos, etc. Cubiertas a doble vertiente. Variante con difunto
echado sobre la tapa.
 Asia Menor = Tipo de columnas y guirnaldas. Figuras en nichos
y hornacinas.

Los ajuares van a ir desapareciendo a lo largo del tiempo y sobre todo con la imposición
del cristianismo que decía que los cuerpos no necesitaban nada. Los columbarios no son
siempre par incineración, por lo que se pueden introducir sarcófagos cuyos cuerpos han
sufrido el rito de la inhumación.

Cupas: son enterramientos que se van a cubrir con una sola cúpula. Una caja de ladrillo
cubierta por una cúpula falsa de ladrillos también. En las necrópolis aparece una especie
de señalizaciones de las partes de las necrópolis que son de grandes dimensiones.

105

Arqueología | Griselia C. Vizuete Linares


7. Arquitectura Funeraria.
7.1. República.
En el año 28 a.C. el emperador Augusto construyó una
tumba monumental para él y su familia en la parte
occidental del campo de Marte. Este lugar fue elegido
para llevar a cabo una gran remodelación de la ciudad
de Roma y sirvió para presentar la nueva imagen de la
arquitectura del imperio y fortalecer así la presencia
política y de propaganda del emperador. El valle del Campo Marte estaba situado fuera
del pomerium de la ciudad, la frontera sagrada de Roma, entre el Capitolio, las colinas
del Quirinal y el río Tíber. Agripa fue quien remodeló toda este área, y se construyeron
importantes edificios dedicados al ocio y al culto, entre otros: el Saepta, el Ara Pacis, el
Panteón y el Mausoleo.

Tumba de Vergileus Eurysacis (tumba del


panadero): enterramiento de un ciudadano romano,
llamado Marco Virgilio Eurysacis, un liberto que
seguramente logró hacer fortuna suministrando pan
para la ración pública a mediados del siglo I a.C. La
tumba fue construida alrededor del 30 a.C.

Posee un podio de bloques de toba, la parte superior de


la tumba es de travertino alrededor de un núcleo de
hormigón. La decoración elegida para la tumba hace
alusión a la profesión del comitente, observándose
sucesivos agujeros practicados en la fachada,
semejando las bocas de un horno, así como un friso decorado con las diferentes fases de
la cocción del pan.

La “tumba del panadero” posee ilustraciones que muestran dos aspectos de la


producción de pan, por una parte que aparece ya un cierto grado de mecanicismo en la
elaboración del pan (los molinos son empujados por caballos) y que los elaboradores y
clientes de la panadería son todos hombres.

“Est hoc Monumentum Marcei Vergilei Eurysacis pistoris, redemptoris, apparet”. Esta
es la tumba de Marco Virgilio Eurisace, empresario y proveedor.

La Pirámide Cestia (o Pirámide de Cayo Cestio)


es una pirámide de estilo egipcio que se
encuentra en Roma, junto a la Porta San Paolo y
106 al cementerio protestante de la ciudad. Se
construyó en torno al año 12 a.C. como sepulcro
para Cayo Cestio Epulone. Su base, cuadrada,
tiene alrededor de 30 metros de lado, y alcanza

Arqueología | Griselia C. Vizuete Linares


una altura de 36,40 metros. Está recubierta de mármol, aunque su construcción interna
está realizada en ladrillo. En los lados oriental y occidental se encuentran sendas
inscripciones en latín donde se registra tanto el nombre de Cestio, como las
circunstancias de la construcción, que según esto duró 330 días.

7.2. Alto Imperio.

Altares

Columbarios

- Sepulcros Tumuliformes.
- Sepulcros Turriformes.
- Sepulcros Hipogeos.
- Sepulcros Templos
- Otros:
o Monumentos Piramidales.
o Cupae.

107

Arqueología | Griselia C. Vizuete Linares


Mausoleo de Augusto
108

Arqueología | Griselia C. Vizuete Linares


Mausoleo de Adriano.

7.3. Bajo Imperio.


Tipos de enterramiento:

109

Arqueología | Griselia C. Vizuete Linares


Tema 9: Instrumenta
1. Las cerámicas romanas.
1.1. Cerámicas finas de mesa.
1.1.1. Campaniense.
- Precampanienses (V-III a.C.).
- Campanienses A (F. III-50-40 a.C.).
- Campanienses B (II-I a.C.).
- Imitaciones de campenienses.
- Rosas, Nikia-ion y Ampurias (Hispania) (III-II a.C.).

Consiste en una vajilla barnizada de negro que se fabrica inicialmente en la Península


Itálica. Cronológicamente abarca desde el siglo V a.C. a mediados del siglo I a.C.

Como precedente de este tipo de cerámica se encuentra la


mal denominada Precampaniense, producciones
atenienses (áticas) de barniz negro. Su arcilla es de color
rosado, con pastas muy depuradas y buena cocción.
Interiormente se decoran con series de ovas, arquillos
impresos, palmetas, y fajas a la ruedecilla. Generalmente
no se barniza el apoyo del pie, y en su base interna se
pintaban ocasionalmente círculos blancos. Su cronología
se extiende desde finales del siglo V a.C. hasta el siglo III
a.C.

Campaniense A7. Sus pastas son de color marrón y el


barniz tiene reflejos metálicos rojizos. El inicio de la
Campaniense A se produce a fines del siglo III a.C., con decoraciones estampilladas en
el fondo interior en forma de rosetas y palmetas, estrías a la ruedecilla, círculos pintados
de blanco, y círculos concéntricos incisos, que aparecen a mediados del siglo II a.C. La
producción campaniense A finaliza entre los años 50-40 a.C.

- Fabricación: Golfo de Nápoles e isla de Ischia.


- Pasta: amarronada- Barniz: reflejos metálicos
rojizos.
- Decoración: estampilla al interior en forma de
rosetas, palmetas, estrías a ruedecilla, círculos
pintados en blanco, etc.

La Campaniense B se produce en talleres etruscos a partir


110 del primer cuarto del siglo II a.C. Sus pastas son claras,
blanquecinas, y el barniz negro azulado. Otro tipo de

7
Calena: tipo dentro de la campaniense A con decoración más rica al representar medallones en
Relieve.
Arqueología | Griselia C. Vizuete Linares
Campaniense B fue fabricada en la Campania y en el Lacio, y en su interior ostentan
círculos concéntricos acanalados, algunas palmetas en sus comienzos, y sobre todo
estrías a la ruedecilla de gran finura.

- Fabricación: Talleres etruscos. Otros talleres en la Campania y Lacio.


- Pasta: blanquecina.
- Barniz: negro-azulado- Decoración: círculos concéntricos acanalados, palmetas
y estrías a ruedecilla.

La Campaniense de tipo C se fabricó en la isla de Sicilia, en el


territorio de Siracusa, durante los siglos II y I a.C. Su pasta es
de color gris y el barniz negro.

- Fabricación: Siracusa.
- Pasta: gris.
- Barniz: negro

Las cerámicas de tipo campaniense se imitaron en talleres


hispanos (Rosas, Nikia-Ion, y algunas producciones ampuritanas que imitan a la
Campaniense B).

1.2. Cerámica Italomegárica.


Es un tipo específico de cerámica fabricada a molde y caracterizada por su decoración
en relieve. Su pasta suele ser sonrosada, con barnices rojizos o negruzcos, y decoración
en relieve que se extiende a motivos de meandros, festones, animales marinos, hojas de
acanto, etc. Se fechan entre el siglo III a.C. y los comienzos del siglo I d.C.

1.3. Terra Sigillata.


1.3.1. Sigillata Itálica.
Alrededor del año 45 a.C. apareció un nuevo producto
cerámico caracterizado por barnices de tonos rojizos. Este
tipo de cerámica se produjo por primera vez en Etruria
por influencia de la cerámica helenística sirio-palestina.
Las primeras producciones, denominadas Presigillata,
portan una decoración interior que imita la campaniense
B.

Los primeros productos occidentales se fabricaron en


Arezzo (Sigillata Aretina) y luego se fabricó en otros
centros itálicos (Puteoli, Pisa, Luna, etc). Su cronología
111 abarca desde el 30 a. C. hasta el 30-40 d.C.

Una variedad de la Sigillata Itálica es la fabricada a molde, con motivos en relieve


encerrados normalmente entre baquetones sencillos o dobles, filas de ovas y otros

Arqueología | Griselia C. Vizuete Linares


motivos de carácter geométrico. Los motivos pueden ser vegetales, festones, máscaras,
guirnaldas, animales, escenas mitológicas, o grupos de tipo erótico.

En la Bética se han documentado imitaciones de Sigillatas Itálicas (Taller de Peñaflor)


en la primera mitad del siglo I d.C. Terra Sigillata Itálica lisa y decorada.

1.3.2. Terra Sigillata Gálica.


Desde época temprana comenzaron a
producir tipos de sigillatas los centros
galos, con el precedente de los talleres
establecidos en Lyon por Ateius.

La debilidad del comercio de la Terra


Sigillata Itálica favorecerá que la terra
sigillata fabricada en el Sur de las Galias
se difunda enormemente. El más famoso
de sus talleres y, el primero es La Graufesenque, establecido en la Narbonense, ocupará
todos los mercados entre el reinado de Claudio y finales del siglo I d.C. Este taller
elaboró entre otros tipos uno muy peculiar que recibe el nombre de marmorata (Nerón).

Las más habituales y estudiadas son las Drag. 24/25, 15/17, 18, 27, 35 y 36.

1.3.3. Terra Sigillata Hispánica.


Como resultado de la expansión de las
cerámicas de tipo sigillata se crearon en
Hispania varios talleres dedicados a su
producción. Se imitaron producciones itálicas y
gálicas en el Alto Imperio, y Sigillatas
Africanas y Gálicas Tardías en el Bajo
Imperio. La Terra Sigillata Hispánica suplantó
a la Terra Sigillata Gálica en época de los
flavios en el mercado hispano. Dentro de sus
talleres destacan los de Tricio y Andújar.

Característico tipo de cerámica romana de color rojo brillante. Es similar a la temprana


cerámica aretina, siendo ambos tipos emulaciones de originales metálicos más caros,
por lo que muestran características esqueomorfas

La aparición en Hispania de marcas de tipo galo no aparecidas en Galia señala los


inicios de la fabricación de Terra Sigillata en Hispania en época de Tiberio-Claudio.
Hay talleres en la Rioja, Teruel, Granada y sobre todo Andújar.
112

Arqueología | Griselia C. Vizuete Linares


1.3.4. Terra Sigillata Africana (Sigillatas Claras).
La Terra Sigillata Africana se distingue por un barniz
anaranjado de tono claro y por no llevar nunca marcas de
alfarero.

Su producción principal se centró en Cartago. Se han


distinguido cinco variantes. Existen otros tipos de sigillatas
menos frecuentes como la Lucente, Gálica tardía, Focense y
Oriental.

OTROS:

- Sigillata Lucente: producción gálica, brillo metálico, pasta amarillenta.


Segunda mitad siglo III-IV d.C.
- Sigillata Gálica tardía: producción en la Narbonense, Provenza y costa
atlántica. Siglo V d.C.
- Sigillata Focense: pasta amarronada-rojiza y barniz con brillo metálico. Siglos
IV-V d.C.
- Sigillata Oriental: pasta amarillenta-anaranjada y barniz anaranjado-
amarronado.
1.4. Cerámicas pintadas.
En la Península Ibérica se siguieron produciendo en época
romana cerámicas pintadas de tradición ibérica y
celtibérica.

1.5. Paredes Finas.


La denominación de Paredes Finas hace alusión a la
delgadez de las paredes de este tipo de vasos, que
estaban destinados sobre todo a la bebida. Entre sus
producciones se destacan las llamadas "cascara de
huevo", de procedencia noritálica, en cuyos ejemplares
el grosor de la pared no sobrepasa el medio milímetro.

La cronología de este tipo de cerámicas se extiende


desde el siglo III a.C. hasta el siglo I d.C. Adquieren
verdadero auge en la época de Augusto, Tiberio y
113 Claudio. Su desaparición a comienzos del siglo II d.C.
se cree debida a la competencia de otras producciones,
especialmente los vidrios soplados. En Hispania y en la
Galia se conocen producciones de Paredes Finas en

Arqueología | Griselia C. Vizuete Linares


varios lugares.

1.6. Cerámicas Vidriadas.


Son cerámicas de origen oriental y con repertorios formales de origen griego. Pasta
blanquecina, vidriado verde interior y melado exterior.

1.7. Cerámica engobada.


Se denomina cerámica engobada a un conjunto de producciones localizadas en el valle
del Ebro y el territorio navarro-aragonés. Son cerámicas con un tratamiento de su
superficie con engobes de arcilla más o menos compactos de tonalidades que van desde
el naranja al marrón oscuro y negro.

Sus formas copiaron modelos del repertorio de las Paredes Finas, Sigillatas Itálicas,
Hispánicas y, sobre todo, de la Sudgálica, y en menor cantidad cerámicas comunes y
lucernas. Su cronología se sitúa a partir de época augústea hasta el siglo II d.C.

2. Cerámica común de cocina y despensa.

Entre los tipos más abundantes se encuentran la olla (olla), usadas para cocer los
alimentos, la lámpara (lucerna), el cuenco (caccabus), cuenco trípode, plato (Catillus,
patera, y patena), colador (Colatorium), tapadera (Operculum, obturamentum), embudo
(Infundibulum), sartén (Sartago), lebrillo para mezclar líquidos y sólidos (pelvis), fuente
cuadrada (Lanx), la gran vasija utilizadas para el almacenamiento (Dolium), tinaja
(Lebes), orza (Urceus) y cantarilla (Urceolus), jarra de borde lobulado (Nasiterna),
114 pequeña ánfora (Amphorula), vaso con asas de cesta (Situla), escudilla (Catinus),
mortero con pico vertedor y cuerpo interior estriado para majar los alimentos
(mortarium), taza (Poculum), taza con asas (Pocillum ansatum), y formas especiales,
como los vasos tres recipientes cilíndricos unidos por un mango (Incitega), o el vaso

Arqueología | Griselia C. Vizuete Linares


para dar de beber a los animales (Glirarium), o las pesas de arcilla de cerámica para los
telares (pondera).

- Aulae (ollas).
- Caccabi (cazuelas):

- Patellae (cuencos de cocina):

- AUXILIARES:
o Servicio de mesa/cocina.
o Multifuncionales.

115

Arqueología | Griselia C. Vizuete Linares


- Operculi (tapaderas):

- Mortaria (morteros):

- Urcei/Nasiterna- Urcei/Urceloi:

116

Arqueología | Griselia C. Vizuete Linares


- Pelves:

- Lebetes:

117

Arqueología | Griselia C. Vizuete Linares


a) Engobe Rojo Pompeyano.
b) Cerámica Africana de Cocina.
c) Morteros.
d) Ánforas (amphorae). Las ánforas se utilizaron como envases de transporte de
alimentos, principalmente aceite, vinos, y salazones, aunque también frutas en
conservas y en general otros alimentos. La primera clasificación de ánforas fue
realizada por Dressel sobre los escombros del Monte Testacio en Roma, una
colina artificial formada por los desechos de ánforas que llegaban a Roma de
todos los rincones del Imperio.

Los primeros modelos surgen de prototipos greco-itálicos con el que se comercializó el


vino de Campania (Dressel I-A). Con el inicio de las explotaciones béticas de aceite y
salazones a fines del siglo I a.C. se crearon nuevos tipos, Dressel 20 para el aceite y
Dressel 7-11 para las salazones. También en la segunda mitad del siglo I a.C. se inició
la producción de vino de la tarraconense, y en los envases se copiaron formas itálicas y
se crearon otras nuevas.

Como en las sigillatas y los morteros, las ánforas podían llevar estampillas indicando el
contenido, el producto o el comerciante. Algunos de estos epígrafes podían ir pintados
(tituli picti).

A través de la presencia de ánforas se detectan importantes circuitos comerciales en


Hispania. Durante la etapa republicana se asiste a la difusión de los vinos de la
Campania (Dressel 1-A) en todas las costas del litoral mediterráneo, y en menor medida
ánforas grecoitálicas con vino siciliano. A fines del siglo II a.C. hace acto de presencia
el aceite de Apulia en ánforas del tipo Lamboglia 2.

118

Arqueología | Griselia C. Vizuete Linares


e) Lámparas (lucernae). Las lucernas son lámparas de aceite y se fabricaban a
molde. Comprenden una serie de partes: el depósito del aceite (Infundibulum), el
pico (mixus), el agujero de la luz, el disco (discus), el agujero de alimentación, la
orla (margo) y el asa (ansa). Suelen llevar marcas de fábrica, epígrafas y
anepígrafas. El disco suele estar decorado, sobre todo en las lucernas de volutas
y pico apuntado del siglo I d.C. con representaciones de gran calidad artística.
a. Partes:
i. Depósito de aceite (Infundibulum).
ii. Pico (mixus).
iii. Agujero de luz.
iv. Volutas.
v. Orla (margo).
vi. Agujero de respiración.
vii. Agujero de alimentación.
viii. Disco (discus).
ix. Asa (ansa).
b. TIPOLOGÍA:
i. Tardo republicanas: desde f. s. V a.C. hasta época Augusto. Pasan
a fabricarse a molde (antes a torno). Pico en forma de yunque.
Orificio de alimentación se empequeñece.
ii. De Volutas: Molde. A partir Augusto hasta principios s. II d.C.
Habituales marcas in planta pedis.
iii. De Disco: Mediados/ tercer cuarto s. I. d.C. hasta s. III d.C. Se
clasifican por la forma del pico. Casi siempre presentan asa.
iv. Cuoriformes: Inicios de la producción no consensuados: fines s.
I/p. II incluso inicios en s. III d.C. Se producen en Península
Italiana y norte de África. Similares a las de disco; diferencias en
119 que las líneas de separación del disco y la orla tienen forma de
corazón.
v. De Canal: generalmente pasta roja sin barniz; cuerpo
troncocónico, orla amplia, apéndices laterales y separada del

Arqueología | Griselia C. Vizuete Linares


disco por moldura que se eleva por encima de la orla y el disco.
Firmalampen= casi todas presentan marca de fabricante.
vi. Norteafricanas o cristianas -T.S.A-: ss. III-VI. Motivos
iconográficos cristianos o de doble lectura.
f) Cerámicas de tocador. Entre las cerámicas más representativas de las vasijas de
tocador se encuentran los ungüentarios.
3. El vidrio romano.
El vidrio es el resultado de la fusión conjunta de varias sustancias: sílice, caliza y álcalis
(sosa o potasa). Para la obtención del vidrio se emplearon en la antigüedad dos
procedimientos; el primero la cocción de los materiales, y el segundo el fundido de
estos materiales. El fundido del vidrio a baja temperatura producía que en ocasiones
aparecieran burbujas que impedían su opacidad. Después de la fusión se debía proceder
a un enfriamiento lento, pues de lo contrario se vitrificaba y sus componentes podían
cristalizarse. Para evitarlo se colocaban en un nuevo horno, donde se enfriaban
lentamente.

En el caso de vidrio de base sódica (sílice, caliza y sosa) el vidrio fundía a los 1000º C,
mientras que el de base potásica (sílice, caliza y potasa) fundía a menor temperatura. El
color natural del vidrio es azul verdoso, pero se le puede dar cualquier color añadiendo a
sus ingredientes varios óxidos (verde de cobre, amarillo de antimonio, rojo del hierro,
azul del cobalto, negro del manganeso, etc).

El vidrio comenzó a emplearse en Mesopotamia en la segunda mitad del II milenio a.C.

Ya en las tabletas de Asurbanipal de Nínive (siglo VIII a.C.) se encuentran las fórmulas
de su fabricación, los elementos (arena, álcalis y caliza), y los diferentes tipos de vidrio
y sus colores.

En las fuentes clásicas, griegas y latinas, se encuentran también referencias a la


fabricación del vidrio, entre ellas la bondad de las arenas del río Belo en Fenicia para la
fabricación de vidrios (Plinio, Tácito, Flavio Josefo y Estrabón) Esta excelencia de las
120 arenas de la costa fenicia hizo posible el florecimiento de la industria del vidrio en las
ciudades cananeas, especialmente Sidón, donde se supone fue inventada la técnica del
vidrio soplado. Según Plinio, el vidrio fue inventado por unos comerciantes fenicios que
traficaban con nitro (carbonato de sodio); bajaron a la playa y empezaron a preparar la
Arqueología | Griselia C. Vizuete Linares
comida, pero al no encontrar piedras entre las que hacer fuego, sacaron del barco
terrones de nitro, que al mezclarse por el calor con la arena de la playa, se convirtió en
vidrio. Estos mismos autores mencionan también otras arenas de buena calidad para el
vidrio, que darían origen a industrias vidrieras, como Alejandría (Egipto), Cumas
(Italia), y algunas de Hispania y las Galias.

Los hornos solían ser de tres pisos, uno para quemar el combustible, otro para la fusión,
y el superior para enfriar lentamente los objetos elaborados. Y entre los instrumentos
característicos para la fabricación se encuentran las cañas de soplar, un tubo de hierro
con cuyo extremo se coge una porción de vidrio fundido para soplarlo, los garfios,
ganchos, pinzas, y tijeras, que le daban la forma definitiva.

Los primeros objetos de vidrio fueron cuentas de collar, que se conocen ya desde inicios
del III milenio a.C. en Mesopotamia, pero los vasos de vidrio no aparecen hasta
mediados del II milenio a.C. en Mesopotamia y Egipto. La técnica empleada era el
moldeado, consistente en prensar una porción de vidrio viscoso dentro de un molde
negativo, o colocando vidrio triturado dentro de un molde y metiéndolo después en el
horno. También podía conseguirse vasos de vidrio tallando en frío bloques de vidrio,
como si se tratara de realizar un vaso de piedra; esta técnica fue muy corriente en la
primera mitad del I milenio a.C. Pero ya en la época helenística se empleó la técnica de
la cera perdida para fabricar vasijas de formas más complicadas. Una vez sacado del
molde, los vasos podían ser pulidos en frío o en caliente, e incluso tallados. Otra técnica
muy común antes de la introducción del vidrio soplado fue la del núcleo de arena; un
montón de arena humedecida y con la forma deseada era envuelta en una funda de
trapo, se introducía en el vidrio fundido, donde el bloque de arena se recubría con una
capa de vidrio, que después se trabajaba para realizarle la base y el borde deseado. Esta
técnica tenía la limitación de que con ella sólo podía conseguirse vasos de boca estrecha
como los ungüentarios y balsamarios.

Las decoraciones en relieve podían obtenerse con la técnica del moldeado (costillas y
nervios) y tallándolo después de frío para crear relieves en hueco con motivos vegetales
y geométricos.

Una técnica que apareció tanto en Egipto como en Mesopotamia fue la del vidrio
mosaico o Millefiori. Su época de florecimiento fue el siglo I a.C. Por medio de vidrio
de diferentes colores y fundidos podían lograrse vasos y otros objetos con diversos tipos
de decoración. Es una técnica de moldeado, pues hay que colocar previamente distintas
clases de vidrio para que resulte la decoración deseada; en los moldes más elaborados se
lograba fundiendo juntas distintas barritas de vidrio de colores diferentes.

El vidrio pintado aparece también a mediados del II milenio a.C. en Egipto, pero no se
convirtió en un producto normal hasta época romana. Los colores se aplicaban al vaso y
121 se fijaban a la superficie volviéndolos a calentar.

A partir de época helenística se hizo corriente el vidrio decorado con oro. Se lograba
aplicando hilos de oro al exterior del vaso y después se recubrían con otra capa de vidrio

Arqueología | Griselia C. Vizuete Linares


incoloro. Las decoraciones de hilos o gotas de vidrio en relieve comenzaron también en
el II milenio a.C., y la aplicación de estos relieves debería realizarse en caliente,
introduciendo el vaso en el horno de vez en cuando.

La técnica del soplado es la de aparición más tardía. La invención tuvo lugar en la costa
Siria, pues los vidrios de Sidón son los primeros realizados con esta técnica, que se
extendió rápidamente por todo el mundo romano. La extensión de esta técnica supuso
toda una revolución en los niveles de producción, pues permitió la fabricación de
recipientes a gran escala y extendió su uso a todas las clases sociales. Con la
multiplicación del número de fábricas, el conocimiento del vidrio de esta época difiere
de cada región. A fines del siglo I a.C. los dos centros vidrieros más importantes son los
de la costa siria, especialmente Sidón, y Alejandría. Las fábricas de Sidón firmaban sus
vasos con el nombre de Sidonius, y sus principales vidrieros fueron Ennion y Artas. El
mismo Ennio creó una fábrica en el norte de Italia, y a mediados del siglo I d.C.
aparecieron otras fábricas en Lyon (Francia), Vindonissa (Suiza), en el Valle del
Guadalquivir, y en la costa catalana, todas ellas fundadas probablemente por vidrieros
sirios. Se multiplicaron en este momento el número de formas. Los vidrieros sirios que
establecieron sus oficinas en el valle del Po, en Suiza (Vindonissa), y en el Ródano, se
especializaron en vasos de vidrio a molde decorados con escenas de circo y anfiteatro.
Su cronología se ha establecido en el siglo I d.C. Las fábricas de Alejandría siguieron
produciendo en el siglo I d.C. piezas según la técnica de mosaico, el vidrio tallado y el
pulimentado. A partir del siglo II d.C. el soplado era ya corriente. El vidrio alejandrino
se caracterizaba además por su predilección por los contrastes de colores en las piezas y
por el vidrio incoloro, e incluso se utilizó la técnica de soplado sobre vidrios hechos en
dos capas y después tallados. Este vidrio se exportó por todo el mediterráneo y se
establecieron fábricas en Roma y la Campania. Una clase especial de vidrio de estas
fábricas es el vidrio incoloro, producido en los talleres de la Campania a fines del siglo I
d.C., y azul, verde, amarillo, rojo y blanco en la primera mitad del siglo I d.C.

Los primeros vidrios soplados se realizaron dentro de un molde con motivos


ornamentales. Dentro de estos moldes podían realizarse vasos de forma de cabeza
humana, barriles, pájaros, etc. Utilizándose dos moldes sucesivamente podían
conseguirse relieves internos y exteriores.

La decoración con gotas de vidrio continuó usándose y en el siglo III d.C. se desarrolló
una nueva modalidad con hilos serpentiformes, y en el siglo IV d.C. se impuso la
decoración de gotas gruesas en forma de discos o cabujones.

De vidrio son también algunos camafeos. Se realizaban formando una pieza con dos
capas de vidrio superpuestas, y se tallaba la superior para formar escenas o dibujos. La
primera capa era de color blanco opaco y la segunda de color oscuro, de tal forma que el
122 relieve realizado en el vidrio blanco contrastara sobre el fondo oscuro. Esta técnica es
propia del siglo I d.C. En época Julio-Claudia se emplea también el vidrio camafeo, que
imita los trabajos en piedras preciosas, y entre los vasos más famosos se encuentra el
Vaso Portland del Museo Británico.

Arqueología | Griselia C. Vizuete Linares


Son abundantes también los vasos tallados después de soplados o moldeados, como uno
procedente de Baelo Claudia (Cádiz). Esta técnica se considera plenamente alejandrina
y del siglo I d.C.

Con técnica de tallado se realizaron también las Diatetras. En primer lugar se fundía en
el molde un vaso en forma de campana con paredes de bastante grosor. A continuación
se marcaba el dibujo de los motivos y se cortaban los espacios vacíos entre ellos.
Después se socavaban los dibujos en relieve independizándolos de la pared del vaso, de
tal manera que se obtuviera un vaso encerrado en los motivos tallados.

Los vidrios adornados con hilos de oro fueron más corrientes en el siglo IV d.C. Las
láminas o hilos de oro se emparedaban entre dos capas de vidrio o bien se aplicaban al
exterior de los vasos protegiéndolos con una capa de barniz.

Los vidrios con decoración pintada, corrientes a mediados del siglo I d.C., se deben a
las fábricas sidonias de Ennion o a sus sucursales, aunque también se realizaron en las
fábricas alejandrinas.

La producción de vidrio en Hispania está confirmada por los testimonios de Plinio y por
los restos de hornos y escorias básico-alcalinas, como la villa de Santa Coloma de
Somoza (León), donde se fabricaron vidrios para ventanas, y Mataró (Ilduro). Se
sospecha incluso de industrias vidrieras de la Bética, donde es abundante el vidrio en la
primera mitad del siglo I d.C., muy influidas por las fábricas del sur de Francia.

Forma característica del siglo I d.C. son los cuencos de costillas verticales, a molde o
soplados; generalmente tienen en el interior del borde una acanaladura profunda que
corre horizontalmente por debajo del borde. Pueden ser de vidrio monocromo (azul
verdoso, verde, ámbar, etc) o policromo (vidrio mosaico). Se inician en época de
Augusto y continúan hasta el siglo II d.C. Pudieron ir decorados con hilos de vidrio
blanco.

En el siglo I d.C. aparece también el vidrio de ventana, especialmente en la parte


occidental del Imperio. Se conseguía laminando vidrio en un molde plano limitado por
un pequeño reborde. Otros autores creen que se hacían a partir de cilindros de vidrio
soplado, cortados longitudinalmente y vueltos a meter en el horno, donde el calor los
hacía abrirse para formar una placa. En Oriente se emplearon en su lugar círculos de
vidrio con el borde doblado hacia afuera.

A partir de los principados de Claudio y Nerón se impuso el vidrio soplado de color


azul verdoso frente al vidrio de molde y de mosaico. Una de las formas más abundantes
son los ungüentarios (unguentaria). Los tipos más primitivos tienen cuerpo piriforme y
cuello corto, imitando la forma de una gota de agua. Un segundo tipo de la primera
123 mitad del siglo I d.C. es la forma con cuello corto, hombros carenados, y cuerpo
campaniforme. Un tercer tipo tiene el cuerpo tubular, la base redondeada, y un
estrangulamiento entre la base y el cuerpo. Se siguieron fabricando hasta entrados el
siglo II d.C. A mediados del siglo I d.C. se originaron los ungüentarios de cuerpo cónico

Arqueología | Griselia C. Vizuete Linares


redondeado decorado con líneas incisas y bandas de líneas paralelas horizontales
grabadas con ruedecilla. Los ungüentarios en forma de arybalos se llevaban
suspendidos de la muñeca por medio de una cadena de bronce sujeta a las asas por
medio de unas anillas.

En relación también con el mundo funerario se fabricaron urnas cinerarias (Ollae


Cinerariae) de vidrio, aunque también se fabricaron para uso doméstico, para guardar
frutos, aceite y vino. Las ollas cinerarias aparecen las más de las veces dentro de una
caja de plomo o de otro recipiente de arcilla o de piedra. El tipo de boca ancha, sin asas
y sin pie, se originó en época de Claudio, y su uso se extendió a lo largo de los siglos I y
II d.C. para extinguirse a principios del siglo III d.C. Su color suele ser amarillento
verdoso o incoloro. Las ollas podían incorporar asas en forma de omega o eme; las
primeras son corrientes en Italia y en el sur de Francia.

Las tazas con pie anular y labio doblado hacia afuera horizontalmente se originaron en
época Flavia y continuaron usándose durante el siglo II d.C.

Otra forma común del siglo I d.C. son los tarros de cuerpo prismático, con o sin asas,
especialmente en época Flavia. De aspecto similar son las botellas de sección
cuadrangular para guardarlas en cajas de madera, muy frecuentes desde mediados del
siglo I d.C. hasta el siglo II d.C. Un tercer tipo son las botellas de cuerpo cilíndrico,
cuello corto y un asa desde los hombros al cuello, comunes desde la segunda mitad del
siglo I d.C. hasta fines del siglo II d.C. Las botellas de cuerpo cónico y cuello cilíndrico
se originaron a mediados del siglo I d.C. y continuaron en uso hasta el siglo II d.C.
Formas características también del siglo I d.C. son las pequeñas ánforas de base anular y
dos asas, las jarras de largo cuello cilíndrico, cuerpo esférico y asa desde el borde al
cuerpo, los vasos de perfil bulboso, y los vasos del tipo denominado Carchesium, de
paredes cóncavas y carenadas, y base sobre peana. Desde el siglo I al III d.C. son
igualmente corrientes los cazos y los embudos.

Desde las fábricas establecidas en el norte de Italia en el siglo I d.C., el vidrio se


extendió hasta el norte de Europa (Sena y Rin), donde se establecieron vidrieros que
iniciaron su producción a principios del siglo II d.C. Eran también de origen sirio, y su
técnica predominante fue la del soplado. Sus centros más importantes estaban en
Colonia (Colonia Agripina), y sus productos se destacaban por el mayor uso de hilos y
gotas de vidrio en la decoración, estrías verticales, perfiles bulbosos, etc. En el siglo II
d.C. se detectan también fábricas en el Valle del Guadalquivir según los hallazgos de
Carmona e Itálica, donde predominan los ungüentarios con la marca AUG. (Augius).

En el siglo II d.C. se va imponiendo un tipo de jarros esféricos sin base y con boca en
forma de pico lobulado, y los platos de tipo corriente con el labio doblado hacia el
exterior. A lo largo de los siglos III y IV d.C. siguieron funcionando los centros
124 vidrieros ya arraigados, pero el centro más importante estuvo situado en Siria. Las
fábricas egipcias se especializaron en los platos ovalados.

Arqueología | Griselia C. Vizuete Linares


En el siglo III d. C. se hizo muy popular el vidrio incoloro. Se empleó para hacer toda
clase de vasos, muchas veces decorados con hilos e incisiones. En este momento llegó a
su máximo apogeo la técnica de los hilos serpentiformes, hilos aplicados de forma
sinuosa, a veces con hilos de distintos colores. Su lugar de procedencia es Siria, donde
se comenzarían a fabricar a fines del siglo II d.C., y se imitaron en los talleres renanos.

Forma típica del siglo III d.C. son las botellas, sobre todo las de cuerpo ovoide con pie,
originadas a fines del siglo II d.C., muchas de ellas con decoraciones grabadas. Las de
cuello abocinado aparecen en la segunda mitad del siglo III d.C. y se hacen corrientes
en el siglo IV d.C. Entre ellas se destacan las decoradas con paisajes puteolanos. Las
botellas de cuerpo esférico y cuello largo decorado en su parte superior con hilos
aplicados horizontales son productos típicos de Siria y Palestina en los siglos IV y V
d.C.

Este momento se caracteriza sobre todo por la fabricación de Diatetras, realizadas


tallando un vaso de paredes muy gruesas. Su producción se realizaría en distintos
puntos de Occidente a fines del siglo III d.C. y continuó a lo largo de todo el siglo IV
d.C.

Otro producto típico de los siglos III y IV d.C. son los vidrios decorados con oro, los
pintados, y los grabados con escenas e inscripciones. Los dorados se fabricarían en
Roma, donde son corrientes en las Catacumbas, y en ellos predominan las escenas
cristianas, judías y paganas. La decoración suele encontrarse en el fondo de la vasija,
razón por la que se les denomina como fondos de oro. Los vidrios tallados son también
abundantes a lo largo del siglo III y IV d.C.

Los distintos tipos de ungüentarios creados en el Alto Imperio continúan fabricándose


en los siglos III y IV d.C., pero a lo largo del siglo III d.C. se observa la tendencia
general a fabricarlos de vidrio incoloro. En el siglo IV d.C. se hacen característicos
nuevos tipos, uno de forma tubular con un ensanchamiento en el centro, y otros dobles,
generalmente decorados con hilos.

Son también característicos del siglo IV d.C. los cuencos decorados con cabujones,
gotas gruesas aplicadas al exterior de los vasos cuando aún estaban calientes, que
quedan después aplastadas como especies de discos. El vidrio suele ser incoloro y los
cabujones de color fuerte, verde, azul, violeta, rojo, amarillo, y blanco. Son
característicos de las fábricas vidrieras de Colonia.

En el norte de las Galias aparece en esta época un tipo de vasija en forma de barril,
conocidas como Barril de Frontino por el nombre que aparece con más frecuencia en la
base como marca comercial. Son imitación de barriles de madera y servirían para
envase de vino.
125
Tienen el cuerpo cilíndrico dividido en tres partes horizontales, la superior y la inferior
decoradas con círculos horizontales soplados a molde, y la central lisa, y pueden tener
una o dos asas que van desde los hombros a la boca.

Arqueología | Griselia C. Vizuete Linares


También en esta misma región se fabricaron otros barriles pequeños de forma bicónica
con un solo asa a un lado, pero los círculos horizontales en vez de estar soplados en
molde, son de hilos aplicados.

En el valle del Rin se produce otro tipo de barril que reposa tumbado sobre cuatro pies
pequeños de vidrio. Su forma es alargada y apuntada en los extremos. La decoración se
reduce a hilos aplicados. Los jarros de cuerpo bulboso con pitorro lateral se originaron a
finales del siglo II d.C. y se extendieron hasta el siglo IV d.C.

Una forma que se inicia en el siglo IV y se extiende hasta finales del siglo VII d.C. son
los vasos de forma cónica. A partir del siglo IV d.C. se van alargando hasta convertirse
en meros conos sin base de sustentación. Algunos de ellos están decorados con
cabujones. Con la invasión germánica no se interrumpió la fabricación de vidrio, y éste
siguió fabricándose conforme a la tradición romana. Las fábricas renanas continuaron
con su producción, pero sus formas se redujeron a cuencos, vasos cónicos, cuernos, y
botellas globulares durante el siglo IV y los principios del siglo V d.C.

Al vidrio postromano se le denomina como franco, visigodo, merovingio o anglosajón,


pero no deja de ser un vidrio de tradición romana, en la que estos pueblos no tuvieron
nada que ver con su fabricación. Tampoco varió su composición, pues el vidrio sigue
siendo de base sódica. Ya en plena época medieval se impondrá el vidrio de base
potásica.

4. Metalistería.
Muchos objetos de uso cotidiano eran de
bronce, como las sítulas (cubos), algunas veces
plateadas, es decir pintadas con escenas con
una mezcla de mercurio y plata, que después de
sometida al horno el mercurio desaparecía y la
plata quedaba fijada en forma de decoración,
como la famosa sítula hispana de Dueña, y
estandartes, como el aparecido en Pollentia.
Otros objetos de bronce, como lámparas,
portabandejas, servidores, etc, podían ir
decorados con figuras de rasgos negroides,
reproduciendo en realidad la misma función de
los esclavos traídos de África. En general, el
bronce sustituía en las casas lujosas a los objetos de cerámica o terracota de las casas
más modestas. Pompeya ha aportado multitud de ejemplos de este tipo de objetos,
lampadarios, candelabros, estufas, etc.
126
En la cocina se emplearon también diversos objetos de bronce, coladores, sartenes,
platos para huevos, espumaderas, cacerolas y calderos. En el baño los objetos de bronce
más corrientes eran los balsamarios para contener perfumes, que a veces adoptan las
formas de cabezas femeninas, vasos, espejos, conchas, etc. Muchos utensilios agrícolas
Arqueología | Griselia C. Vizuete Linares
eran también de bronce, arreos y jaeces e caballo, adornos de carro, e instrumentos
labranza, siega, poda, etc.

- Tesoro de Boscoreale. Decoración de esqueletos tañendo instrumentos


musicales bajo guirnalda de siemprevivas.
5. Entalles de Anillos, Gemas, etc (Glíptica).
Fue frecuente en el mundo romano el empleo de
entalles de anillos como sellos. Estos entalles se
realizaban sobre piedras duras o fósiles (cornalina,
ámbar, ágata, etc), que iban engarzados en anillos
de plata y oro. Según Plinio una de las piedras
preferidas era la cornalina.

Se tallaban con un taladro de arco, con puntas


intercambiables en función de la naturaleza de la
piedra a tallar. La talla era siempre en hueco
relieve para poder imprimir el relieve en un
material blando.

Los sellos se conocían ya en Mesopotamia y Egipto, y adquirieron esplendor en la


civilización minoica. Con el helenismo se crea el tipo romano por la necesidad de
disponer de una contramarca personal, que si hasta entonces eran exclusivas de los
ciudadanos, ahora pasa a difundirse por otras esferas sociales.

De los talladores antiguos se destacaron las habilidades de Dioscurides, el tallador de


Augusto, que primero utilizó como sello personal la imagen de la esfinge, después la de
Alejandro y finalmente su propio retrato. La mayor parte de los talladores eran de
origen griego y sus firmas aparecen grabadas en su propia lengua.

En época romana los entalles se fabricaban generalmente para ser engarzados en anillos
de oro, de plata o bronce, aunque se han documentado otros usos, como ornato de
vasijas de lujo, muebles, calzado y como sellos para decorar la sigillata.

Su uso era característico del atuendo masculino, y algunos autores refieren que sólo
podían llevarlo personas libres. Lo normal era llevar un solo anillo colocado en el dedo
pulgar de la mano izquierda, pero en época imperial se extendió la costumbre de llevar
muchos anillos como signo de ostentación. Los motivos grabados venían a tener el
significado de una insignia o distintivo individual en relación a hechos de historia de
familia, en las creencias personales del portador, o como amuleto con poderes
profilácticos y propiciatorios. De este modo la marca del anillo en cera o arcilla
constituía la única firma reconocida que daba autenticidad a los compromisos y
127 testimonios, tal como confirma la noticia de que Petronio destruyó su anillo antes de
morir para que no se abusase de él comprometiendo a los demás. Llegaron a tener a
veces tal valor que se emplearon estuches especiales para guardarlos (dactyloteca).

Arqueología | Griselia C. Vizuete Linares


6. La Moneda.
Los términos para designar a la moneda eran los de Aes, Moneta, y Pecunia. El término
Aes se empleó para la moneda en general, cualquiera que fuese su metal, y Pecunia
deriva de pecus (ganado), que relaciona el peso del ganado como elemento de valor
antes de la aparición de la moneda.

Las amonedaciones de época romana eran realizadas por los magistrados Triumviri
Monetales, aunque en ocasiones extraordinarias se podían realizar emisiones por los
Cuestores urbanos, los Ediles Curules, los Prefectos de la ciudad, los Pretores o los
Cónsules. Los triunviros monetales eran también conocidos como Triumviri aere
argento auro flando feriundo, nombre relacionado con los metales empleados en
monedas (bronce, plata y oro). Esta magistratura comenzó en el 219 a.C., el mismo año
de la creación del bronce libral, y ejercían su cargo por turno.

Los tres factores para la datación de las monedas son las leyendas epigráficas, el peso, y
el estilo. Las leyendas epigráficas hacen relación a los consulados, aclamaciones
imperiales, y a la potestad tribunicia, y la concesión de cargos se conoce con seguridad
por otras fuentes.

La moneda de oro (Aureus) se normalizó a partir de Sila. Sila acuñó moneda de oro con
un peso que era la fracción de una libra, y después de él este valor será el valor en
relación a la libra. Se irá depreciando con el tiempo, 1/30 de libra en tiempos de Sila,
1/42 bajo César, 1/45 bajo Nerón, y 1/60 bajo Diocleciano. El aureus se dividía en dos
quinarius, hasta que la reforma de Constantino instaure una nueva moneda, el Solidus
(1/72 de libra), dividido en dos semis y tres semises. En el siglo IV d.C. se cita también
la Silicua (1/24 del solido), utilizada como moneda de cuenta, pues su bajo peso
impedía su acuñación.

Las monedas de plata comenzaron a partir del 320 a.C. y estuvieron efectuadas en
128 patrones griegos, una de cuyas emisiones, el Quadrigatus, deriva del relieve de la
cuadriga conducida por Júpiter en el reverso con leyenda Roma en el exergo, y una
figura juvenil imberbe en el anverso.

Arqueología | Griselia C. Vizuete Linares


La moneda propiamente romana de plata es el Denarius, creada a finales del siglo III
a.C. Sus divisiones son el Quinarius, equivalente a medio denario y con signo V, y el
Sextercius, con valor de medio quinario y con signo IIS. Con Nerón se depreció el
denario hasta 1/96 de libra. El quinario no fue muy abundante y perduró sólo hasta los
primeros siglos del Imperio, y el sestercio será la unidad de cuenta hasta que
Constantino la hizo de oricalco.

A comienzos de la Guerra Social aparecieron los denarios Serrati, con dientes regulares
como los de una sierra, también conocidos por el tipo de la biga (Bigati). Los denarios
serrados fueron emitidos por los demócratas y marionistas. Esta moneda desapareció
definitivamente hacia el año 50 a.C.

A veces estos denarios eran monedas de cobre forradas de plata (nummi mixti). No eran
amonedaciones debidas a falsos amonedadores, sino por circunstancias de poderosa
necesidad del Estado. La producción de denarios forrados se cree debidas a la política
de sacar un beneficio complementario del derecho de amonedación. Hay autores, sin
embargo, que consideran a estas piezas forradas como falsas.

Caracalla emitió el Antoninianus, doble del denario, pero con una liga de plata del 25%,
hasta que desapareció con la reforma de Diocleciano. Diocleciano instauró un nuevo
nominal de plata, el llamado Argenteus (1/96 de libra), que perduró hasta la época de
Constantino II, cuando se crean el Miliarense y la Silicua, dividida a su vez en media
silicua y un tercio de silicua, frecuentes en época de Constantino y Juliano.

El bronce se empleó en estado bruto en los comienzos y posteriormente en formas


irregulares y dimensiones variadas (aes rude y aes infectum). Más tarde se comenzó a
fundir metal en formas regulares y a imprimirles signos que indicaran su peso y valor
(aes signatum), de formas ovaladas y cuadradas. Hacia el siglo IV a.C. se emitió la
primera verdadera moneda, el Aes Grave, con un peso de una libra latina (272 gramos).
Este as libral, equivalente a una libra, se dividía en 12 Uncias y llevaba el signo de valor
I. Su mitad era el Semis, con signo de valor S, su tercera parte el Triente, con signo de
valor de cuatro puntos (....), su cuarta parte el Quadrante, con signo de valor de tres
puntos (...), su sexta parte el Sextante, con signo de valor de dos puntos (..), y su
doceava parte la Uncia, con signo de valor de un punto (.). Esta piezas eran anepígrafas,
llevaban en el reverso la representación de una nave y en el anverso las efigies de
distintos dioses (Jano, Júpiter, Minerva, Hércules, Mercurio, y Bellona), y todas ellas
eran fundidas.

La moneda de bronce se fue alterando y se adoptó la libra romana de 377 gramos.


También se comenzaron a emitir divisiones menores de la Uncia, la Semiuncia y la
Quartouncia, y se emitieron múltiplos del as, el Decussis de diez ases, el Tripondius de
tres ases, y el Dupondius de dos ases. Con Augusto se instauró el Sestercio, de cuatro
129 ases, el Dupondius, de dos ases, y el Quadrante, de un cuarto de as, todos ellos de
oricalco. De tres nominales, el Quadrante cesa bajo Trajano, mientras el Dupondio,
Sestercio y As continuaron disminuyendo de peso hasta la crisis del siglo III d.C.

Arqueología | Griselia C. Vizuete Linares


Con Diocleciano se amonedan nuevas piezas de bronce, el llamado Denarius Communis
y la Pecunia Maior, y bajo Constantino se acuña el Centennionalis. En el siglo IV d.C.
aparece el Nummus, de poco más de un gramo. También con la reforma de Diocleciano
se instauró el Follis.

Existieron amonedaciones extraordinarias, como las llamadas monedas legionarias, que


se caracterizaban por las insignias militares que recorren los reversos de la moneda.
Fueron emitidas para adular el amor propio de las legiones, y se inauguraron con Marco
Antonio, con representación del águila legionaria entre las insignias militares y el
número de la legión, y reverso con una tirreme de guerra. Estas monedas legionarias se
volvieron a repetir en tiempos de Clodio Macer (65 d.C.), Septimio Severo (193 d.C.),
Galieno (261 d.C.), Victorino (268 d.C.), y Carusio (288 d.C.), como emisiones para las
legiones que les apoyaron en contra de sus enemigos.

En época imperial la tipología repite en el anverso el retrato del emperador o personas


de su familia, acompañados de inscripciones latinas que bordean el perfil y expresan el
nombre, título y magistraturas ejercidas. Las cabezas y los bustos aparecen casi siempre
de perfil, mirando a izquierda o derecha, desnudos o con coronas radiadas, de laurel,
hiedra o de juncos. En el reverso se llega a los más variados temas.

Con la conquista romana de la Península Ibérica y ante la necesidad de afrontar los


gastos derivados de las campañas y el pago del stipendium a los legionarios, se fomentó
que las ciudades hispanas acuñaran moneda con caracteres autóctonos. Una de las
primeras monedas hispánicas fueron los denarios ibéricos, que se inician a principios
del siglo II a.C. A partir de estas primeras amonedaciones, muchas ciudades acuñaron
monedas, según pesos y valores romanos, pero con leyendas en lengua y grabados
identificativos de cada una de ellas. Se pueden distinguir tres grupos de amonedaciones
hispánicas, el grupo celtibérico, también conocido como del jinete ibérico, las monedas
con leyendas fenicias o libio-fenicias, y las de caracteres latinos del sur peninsular.
Durante el período de Augusto se acuñarían también algunos denarios y áureos oficiales
130 en las cecas hispanas de Mérida, Zaragoza y Córdoba.

La unificación de los talleres de acuñación (cecas) se inició con Augusto, y la puso en


práctica Calígula, pero no se logró hasta Claudio. Las acuñaciones se concentraron en
Roma en Occidente y en Antioquía en Oriente. A partir de Diocleciano se aumentaría el
Arqueología | Griselia C. Vizuete Linares
número de talleres de amonedación y en época de Constantino se contabilizan
diecisiete. El nombre de las cecas se indica por medio de siglas, que pueden ir
precedidas por otras que hacen referencia a diversas oficinas de la misma localidad.

Además de las monedas estos talleres monetarios emitieron medallones de oro, plata y
ciertos bronces. Los medallones de plata y oro tenían mayor formato y peso que la
moneda corriente. Eran ofrecidos a los dignatarios extranjeros, como regalos del Año
Nuevo, como regalos a los generales victoriosos, o emitidos en las solemnidades
extraordinarias. Entre sus temas es muy común el del Adventus, destinados a
conmemorar la llegada del emperador a una ciudad o su regreso de una victoria,
recordadas con escenas de sacrificio imperial como signo de acción de gracias.

Los medallones originales se producían sólo en las cecas de Roma, hasta que a
mediados del siglo III d.C. otras cecas acuñan y se introducen marcas para distinguir las
salidas de las diversas cecas; las marcas aparecen en el exergo y consistían en una serie
de una a cuatro letras.

Los medallones de bronce tenían un carácter monetario y fueron acuñados como piezas
múltiples de la unidad. Sus tipos son los mismos que las monedas ordinarias, y pudieron
ser emitidas tanto por la iniciativa del Emperador como por el Senado. Otros muchos
están relacionados con los juegos de anfiteatro, circo, etc.

Los medallones se hicieron frecuentes desde Trajano, especialmente con Adriano y con
los Antoninos. Los más antiguos son los de Nerón y Domiciano. Se enrarecieron
después para volver a aparecer esporádicamente al final de la caída del Imperio de
Occidente. Su módulo es de 33 milímetros de diámetro.

En los comienzos del Imperio se iniciaron también las monedas de consagración,


dedicadas a la deificación de los emperadores. La idea de la divinización fue tomada de
los reinos orientales de Egipto y Siria, en los que el rey era divinizado incluso en vida.
En Roma la primera consagración (Consecratio) fue la de Julio César, fue continuada
por Augusto, y después se convirtió en una costumbre fija de la tradición imperial; así
Tiberio consagró a su madre Livia, Nerón a su hija, y Domiciano a su padre, hermano,
su hijo y a la hija de Tito. Después la consagración quedó reducida a la figura del
emperador y a su esposa, para terminar reducida a la figura del emperador a lo largo del
siglo III d.C. En estas monedas la consagración era recordada con la leyenda
Consecratio, la mayoría son de plata, y fueron acuñadas por el sucesor del emperador
consagrado.

En el siglo II d.C. aparecieron también las monedas de las minas. Son monedas de
bronce o plomo emitidas en época de Trajano y Adriano, semis y quadrantes para pagar
a los obreros empleados en las minas de Dalmacia, Panonia y Mesia. Habían sido
131 emitidas para hacer frente a las necesidades de monedas pequeñas en las grandes
aglomeraciones de carácter industrial que se habían constituido en las regiones entre el
Danubio y el Adriático.

Arqueología | Griselia C. Vizuete Linares


Otro tipo de monedas son las votivas, emitidas por la costumbre de hacer votos públicos
en las Calendas de Enero, cuando se elegían los cónsules, y en las Nonas terceras de
Enero por la salud del emperador. Otras monedas celebraban los años de gobierno de
los emperadores, decenales a los diez años de gobierno, Quinquenales a los quince,
ventenales a los veinte, y trentennales a los treinta. Estas celebraciones llevaban
aparejadas fiestas populares y emisiones especiales con escenas de sacrificio.

Desde Tito a Marco Aurelio se crean las monedas de restitución, que reproducen
exactamente tipos y leyendas de antiguas piezas de oro, y para distinguirlas se emplea la
leyenda Restituit o Rest.

Hacia el comienzo de la época imperial los bronces desgastados recibieron


contramarcas y eran consagrados en el templo de Zeus Carios en Cocira. También los
denarios de plata de la República y Alto Imperio poseen contramarcas que indican que
ha existido un control de peso y de ley antes de salir de la ceca. Junto a las monedas
pueden aparecer téseras monetiformes de bronce o de plomo, y

entre ellas se distinguen los sellos privados comerciales, empleados para cerrar los
cofres y sacos de mercancías, los bonos para las cajas o tiendas públicas (tesserae
summariae), los bonos concedidos en las distribuciones públicas por los magistrados
(tesserae frumentaria), las téseras de las asociaciones, que llevan el nombre de ellas, las
téseras que dan derecho a tomar parte en los festines ofrecidos por los emperadores al
pueblo (tesserae convidales), las téseras de espectáculos, con cifras y abreviaturas que
indican el lugar del asiento, y las téseras denominadas sprintiae, con figuraciones de
escenas eróticas. Fue costumbre enterrar en las fundaciones
de los monumentos medallas de oro y plata, y el rito estaba
acompañado de la conjuración destinada a expulsar a las
fuerzas maléficas. Otras veces las monedas depositadas
eran de plomo.

Otras especies monetiformes son los Contorniatos, que


llevan un cerco regular ejecutado al torno en las dos caras y
próximo a la circunferencia que delimita las
representaciones. Se desconoce su significado exacto,
aunque todos son bajo-imperiales y con escenas de juegos,
por lo que se les ha relacionado con los premios a los
vencedores de los juegos, aunque otros autores creen que
serían las entradas de ingreso en los juegos.

Los banqueros eran conocidos en Roma con el término de Argentarii, que tenían el
monopolio del cambio y examen de la moneda, y el servicio de depósito y caja. La caja
pública en manos del senado era el Aerarium y la del emperador el Fiscus.
132
Junto a las monedas oficiales acuñadas por las cecas se emiten otras:

- Consecratio.

Arqueología | Griselia C. Vizuete Linares


- Monedas de las minas.
- Votivas.
- Restitutio.

133

Arqueología | Griselia C. Vizuete Linares


Listado de Dinastías y emperadores romanos
Dinastía Julio-Claudia (14-68 d.C.)
 Augusto (27 a. C. - 14) (Princeps, fundador del imperio).
 Tiberio (14 - 37).
 Calígula (37 - 41) uno de los emperadores más denostados por los historiadores.
 Claudio (41 - 54).
 Nerón (54 - 68).

Año de los cuatro emperadores (Guerra Civil 68-69 d.C.).


 Galba (68 - 69).
 Otón (69).
 Vitelio (69).
 Vespasiano (69 -79) fundador de la Dinastía Flavia.

Dinastía Flavia (69-96 d.C.).


 Vespasiano (69 - 79).
 Tito (79 - 81) el verdugo de Jerusalén.
 Domiciano (81 - 96).

Dinastía de los Antoninos (96-193 d.C.).


 Nerva (96 - 98).
 Trajano (98 - 117).
 Adriano (117 - 138) conocido por sus obras escritas y defensivas.
 Antonio Pío (138 - 161).
 Marco Aurelio (161 – 180) - coemperador Lucio Vero (161- 169).
 Cómodo (180 – 193).

Guerra civil (193). Periodo de Anarquía Militar.


Varios generales de las legiones se proclaman emperador.

 Pertinax (193).
 Didio Juliano (193).
 Pescennius Niger (193 – 194).
 Clodio Albino (193 - 197).
 Septimio Severo (193– 211) - fundador de las dinastía de los Severos.
134 Dinastía de los Severos (193-235 d.C.).
 Septimio Severo (193– 211).

Arqueología | Griselia C. Vizuete Linares


 Caracalla (211– 217) inmortalizado en uno de los mejores bustos de la
Antigüedad.
 Geta (co-emperador 211 - 212).
 Macrino (217 - –222).
 Alejandro Severo (222– 235).

Gobernantes durante la crisis del siglo tercero.


 Maximino (235-238).
 Gordiano I (238).
 Gordiano II (238).
 Pupieno (238).
 Balbino (238).
 Gordiano III (238 –244).
 Filipo el Árabe (244 –249).
 Decio (249 - 251).
 Galo (251 - 253).
 Emiliano (253).
 Valeriano (253 - 260).
 Galieno (260 - 268)

Emperadores ilirios.
 Claudio II (268 - 270).
 Quintilo (270).
 Aureliano (270 - 275).
 Claudio Tácito (275- 276).
 Floriano (276).
 Probo (276- 282).
 Caro (282 - 284).
 Carino (283- 285).
 Numeriano (283-284)

Tetrarquía.
 Diocleciano (284 - 305) (co-emperador Maximiano (286-305).
 Constancio I (305-306) (co-emperador Galerio (305-311).
 Galerio y Severo II (306-307).
 Constantino I el Grande (306-307) (coemperadores, Galerio, Licinio 311-324,
Maximino Daya 308–313; trono reclamado por Majencio 306-312).

135 Casa de Constantino.


 Constancio II (337-361) (con Constantino II 337 – 340 y Constante 337 – 350
cuyo trono será usurpado por Magnencio 350 - 353).
 Juliano “el Apóstata” (361 – 363).
Arqueología | Griselia C. Vizuete Linares
 Joviano (363 – 364).

Dinastía Valentiniana
 Valentiniano I en Occidente (364 – 375), Valente en Oriente (364 – 378).
 Flavio Graciano en Occidente (375 – 383), (co-emperador Valentiniano II 375 –
392, trono reclamado por Magno Máximo 383 – 388).

Casa de Teodosio.
 Teodosio I en Oriente (379 – 392, en Occidente 392 – 395).
 Honorio (395 – 423).
 Gala Placidia (423 - 437).
 Valentiniano III (425 – 455).

Varios emperadores
 Petronio Máximo (455).
 Avito (455 – 456).
 Mayoriano (456 – 461).
 Libio Severo (461 – 465) o interregno (465 – 467).
 Antemio (467 – 472).
 Anicio Olibrio (472).
 Glicerio (473 – 474).
 Julio Nepote (475 – 475).
 Rómulo Augustulo (475 – 476 - El último emperador romano de occidente).

136

Arqueología | Griselia C. Vizuete Linares


Glosario
Tema 2:
Llamamos "aparejo" a la forma y disposición de los materiales de construcción en la
conformación de estructuras. Los aparejos romanos suelen designarse con la palabra
opus (obra), seguida de un adjetivo que identifica el tipo de aparejo. Los más destacados
son:

Opus Quadratum: (Siglo VI a.C.) Hecho de sillares en hiladas horizontales a


junta encontrada. Si todas las hiladas son de igual altura, se denomina opus
isodomum, si alternan hiladas de dos alturas, se suele llamar opus
pseudoisodomum. Podemos encontrar la piedra asentada "a hueso" (sin
argamasa) o con un hilada de mortero de cal o, en ocasiones, sujetos los sillares
con grapas de hierro (Colas de Milano). A veces se alternan sillares a soga con
otros a tizón. El paramento exterior puede ser liso o "almohadillado". Este
último, muy típico de algunas construcciones romanas, presenta las juntas
rehundidas y, a veces, las caras exteriores "a la rústica" (toscamente labradas),
con lo que esos paramentos adquieren un aspecto bastante rudo, de gran porte y
consistencia.
Opus Incertum: (siglo II a.C.) Opus definido por la colocación de mampuestos
irregulares, esto es, hecho de piedras desiguales en las que sólo se cuida un poco
su cara exterior. Suele estar trabada con mortero de cal, conformado el interior
de los muros por un núcleo de caementicium. Algunos de los primeros ejemplos:
Porticus Aemilia, construida por el censor Emilio en el 193 a.C., Templo de la
Magna Mater sobre el Palatino (204 a.C. y dedicado en el 191 a. C.).
Opus Reticulatum: (Siglo I a.C.) El núcleo de muro aparece revestido al
exterior con pirámides, o piezas con forma de pirámide truncada que incrustan
su vértice en la obra y ofrecen al exterior su base cuadrada, puestas al sesgo, en
hiladas oblicuas de 45 grados de inclinación, dando al paramento un aspecto de
red. A nivel cronológico su uso comienza a difundirse a comienzos del s. I a.C.
Este opus junto con el incertum y el caementicium son las únicas técnicas de
construcción cuyos nombres conocemos desde antiguo, tal y como nos la
transmite Vitrubio (II, 8, I). Algunos ejemplos o ítems en la utilización de este
opus: Horrea Galbana (fines del s. II a. C), Teatro de Pompeyo 61- 55 a. C.,
Horti Luculliani 63 a. C.
Opus Caementicium: Término con el que se conoce al hormigón romano,
realizado con cal, arena y agua. De manera habitual emplea la utilización de
cascotes en la mezcla dotándolo de mayor consistencia. El hormigón romano se
podía emplear solo, dándole forma dentro de una encofrado, o usarlo para llenar
137
los espacios entre paredes en otros opera como aglutinante o argamasa (opus
quadratum, opus vittatun, opus reticulatum,…). De tal modo es frecuente que,
ya en la propia construcción, se realicen las cajas del hormigón (el encofrado)

Arqueología | Griselia C. Vizuete Linares


con los sillares o ladrillos que han de aparecer al exterior. Se rellenaría el hueco
con el cascote o piedra picada (caementum) y por fin se vertería el mortero de
cal que rellenaría los intersticios y haría fraguar el conjunto. Como este proceso
es lento, se va haciendo por capas o tongadas, que suelen apreciarse cuando
queda al descubierto el núcleo de hormigón en los restos de monumentos
romanos o las marcas del encofrado (cajones). El opus caementicium es una de
las claves del éxito arquitectónico en la edilicia romana, por su fácil ejecución,
solidez, consistencia y barato coste. Uno de los primeros ejemplos constructivos
es la Porticus Aemilia (Roma, s. II a.C.).
Opus Latericium u Opus Testaceum: es el realizado a base de ladrillos (a
junta encontrada), trabados con mortero de cal. Principalmente tiene una
funcionalidad de revestimiento. Se suele emplear en obra conjunta con el
incertum y el reticulatum rematando las esquinas de la construcción, dando lugar
al denominado opus mixtum.
Opus Spicatum: disposición de ladrillos, normalmente de pequeñas
dimensiones (Laterculi) en forma de espiga o espina de pez. Su uso era
generalmente decorativo y más comúnmente utilizado como pavimento, también
se encuentra como técnica de construcción de muros o paredes. Su aplicación en
planos horizontales, como pavimentos o simplemente decorativo no presenta
ningún problema, si bien la aplicación en muros de carga, es un poco débil, ya
que en los ángulos oblicuos de los elementos tienden a abrirse horizontalmente
bajo la comprensión.
Opus Mixtum: (siglo II d.C.) Aparejo mixto de diversos tipos. Puede estar
compuesto por: mampostería con verdugadas (hiladas horizontales) de ladrillo; o
por opus reticulatum e incertum con tongadas o cadenas (machones verticales)
de ladrillo o piedra.
Opus Vittatun: sillarejo o mampuesto escuadrado colocado regularmente en
hiladas horizontales, alternando a veces con hiladas de ladrillo. Esta técnica se
utiliza sobre todo para levantar altos muros, como las Termas de Caracalla y la
Muralla de Aureliano en Roma.
Opus Tectorium: como muchos de los materiales tenían poca vistosidad, era
preciso recubrirlos con un revestimiento más vistoso (opus tectorium). Cabía
desde un revoque con capas de estuco (enfoscado, enlucido, con posibilidad de
esgrafiado), hasta placas de mármol o de otros materiales más ricos. Ello
permitía dar a la obra la apariencia decorativa deseada: pilastras, estrías,
capiteles, entablamentos, cornisas, etc.
Opus Signinum: (de Signia, en el Lacio) mortero compuesto de cal, arena o
puzolana y ladrillo picado o polvo de ladrillo. Habitualmente es fácil encontrarlo
realizado con fragmentos de material cerámico muy machacado. Además de su
dura consistencia, resultaba impermeable. Se utilizó en suelos y, sobre todo,
138 como revestimiento de conductos o depósitos de agua, aljibes, piscinas, etc., de
ahí que se le denomine como mortero hidráulico.

MOSAICO (denominado a veces opus musivum, opus Tesselatum, opus lithostrotum).

Arqueología | Griselia C. Vizuete Linares


Opus musivum (o mosaico): superficie compuesta de pequeñas piezas -teselas -
de materiales diversos (piedra, mármol, alfarería u otros) y diferentes colores
que forman una composición o dibujo decorativo. Se empleaba especialmente
para pavimentos, lo que exigía que los suelos estuvieran muy firmes y
preparados, para evitar su deterioro y disgregación. Hay muchas variedades de
mosaicos, que, a veces, reciben nombres más particulares, como:
o Opus Tesselatum: compuesto de teselas, generalmente cuadradas e
iguales que con sus colores diferentes van formando dibujos
preferentemente geométricos o de relleno de figuras.
o Opus Vermiculatum: (vermis: gusano) Suele aplicarse este nombre al
mosaico compuesto de piezas de tamaño muy pequeño y de contornos
diferentes (para acomodarse más exactamente al dibujo pretendido).
También se aplica a las hileras de teselas que marcaban las líneas de un
dibujo.
o Opus Sectile: (Sólo analógicamente se lo puede llamar "mosaico")
Yuxtaposición de piezas grandes de mármol, o materia similar, de
formas geométricas y diferentes colores, que se combinan para formar un
conjunto decorativo.

Tema 4
o Butaca de orquesta, Luneta: Asiento en el patio de un teatro.
o Cávea: Graderío del teatro, lugar destinado a los espectadores.
o Comedia: Poema dramático de desenlace apacible o festivo, y cuyo asunto suele
ser la pintura de las costumbres. Poema dramático de cualquier género que sea.
o Comedia togada: Comedia latina de argumento romano.
o Coro: En el teatro griego y romano, conjunto de personas que, al terminar un
acto, expresaban por medio de cantos los sentimientos que la representación
producía en los ánimos. Parte de una tragedia encomendada a estas personas.
o Coturno: Calzado de suela de corcho muy gruesa, que usaban en las tragedias
los actores antiguos para aparentar mayor estatura.
o Cuneo: Cada uno de los espacios comprendidos entre los vomitorios de los
teatros antiguos.
o Drama: Composición literaria en que se representa una acción de la vida
mediante el dialogo de los personajes imaginados por el autor. Obra teatral de
asunto serio y generalmente triste, que conmueve profundamente el ánimo y
suele tener desenlace funesto.
o Escena: Lugar del teatro separado del público por un telón, que se corre o
levanta y en el cual se ejecutan las representaciones.
o Escenario, tablas: Parte del teatro convenientemente dispuesta para representar
139 o ejecutar las obras dramáticas.
o Escenografía: Arte de pintar decoraciones de teatro.
o Fabula: Suceso o acción ficticia que se narra o se representa para deleitar.

Arqueología | Griselia C. Vizuete Linares


o Farsa: Nombre dado en el teatro antiguo a las comedias. Pieza cómica destinada
principalmente a hacer reír.
o Galería: Paraíso de un teatro.
o Grada: Asiento a manera de escalón corrido. Pieza cómica destinada
principalmente a hacer reír.
o Histrión: Actor que representaba disfrazado en el teatro antiguo.
o Mimo: Entre griegos y romanos, histrión o cómico que se dedicaba a imitar a
otras personas en la escena o fuera de ella. Farsa teatral, generalmente obscena.
o Orquestra, Orquesta: Lugar destinado a los músicos o al coro en el teatro.
o Pantomima: Representación teatral por figuras y gestos, sin que intervengan
palabras.
o Pantomimo: Histrión o cómico que remeda o imita a diversas figuras.
o Paraíso, gallinero: Conjunto de asientos del piso más alto de algunos teatros.
o Poesía: Interpretación emotiva de la naturaleza o de la vida, en lenguaje bello,
abundante en imagines y sujeto a medida y cadencia. Arte de componer obras
poéticas.
o Proscenio: En el antiguo teatro, lugar entre la escena y la orquesta. Parte del
escenario más inmediato al público.
o Teatro: Local o edificio destinado a la representación de obras dramáticas o a
otros espectáculos semejantes. Conjunto de todas las producciones dramáticas
de un pueblo, de una época o de un autor. Arte de componer obras dramáticas, o
de representarlas.
o Telón: Lienzo grande pintado que se pone en el escenario de un teatro, ya para
que forme parte principal de las decoraciones (Telón de foro), ya para ocultar al
público la escena (telón de boca).
o Tornavoz: Sombrero del pulpito… o cualquier otra cosa que recoge y refleja el
sonido.
o Tragedia: Canción de los gentiles en loor del dios Baco. Obra dramática de
asunto terrible y desenlace funesto, en que intervienen personajes ilustres o
heroicos.
o Tramoya: Maquina para figurar en el teatro transformaciones mágicas.
o Vela: Toldo.
o Vomitorio: Puerta de los circos o teatros antiguos, por donde entraban las
gentes.

Términos latinos y griegos:

o Aditus- Aditi/Aditus Maximus: Entradas principales que, a modo de pasillos


con trazado diametral, conducen a la orchestra. Entre la cávea y el pulpitum,
suelen estar cubiertos en el teatro romano. Sobre ellas se ubican los tribunales y
gradas. También denominados en latín Iter-Itinera. En griego: parodos-
140
parodoi.
o Analemma: Potentes muros que sostienen por los lados el graderío,
correspondientes a la pared de los aditi.

Arqueología | Griselia C. Vizuete Linares


o Aulaeum: Colgadura, tapicería, ornamento de paredes. Telón de teatro. Se
alberga en el subsuelo, bajo las tablas (hiposcaenium). Aulaeum tollitur, se
levanta el telón al final de la representación: actualmente es al revés. Aulaeum
premitur/mittitur, cae el telón, al principio de la representación.
o Balteus-Baltei: parapeto de losas verticales de piedra o mármol que separa la
orchestra de la ima cavea. Sirve de respaldo a los subsellia o sillones de piedra
ubicados en la proedria.
o Basilica-basilicae: Salas ubicadas a los lados de los parascenia, que completan
la anchura del edificio escénico hasta alcanzar el diámetro de la cavea. Sirven
de vestíbulos y salones de recepción del público. También denominadas
Versurae.
o Cavea: Graderías concéntricas del teatro ocupadas por los espectadores.
También llamadas Theatrum, en latín y Theatron o Koilon, en griego. Se divide,
de abajo hacia arriba, en ima, media y summa caveae mediante pasillos anulares
o praecinctiones y, a veces también, mediante baltei.
o Cuneus-Cunei: Porciones del graderío en forma de cuña, delimitadas por
escaleras radiales (scalariae) o puertas de salida de los espectadores
(vomitoria). En griego: Kerkis-kerkides.
o Choragia: Salas situadas en el edificio escénico entre las valvae, utilizadas por
las compañías de actores (Caterva o grex) como vestuarios, almacén de enseres
y tramoya, etc.
o Euripus: Canal de drenaje de la orchestra.
o Frons pulpiti: Muro que sostiene el tablado del escenario, con cara vista hacia
el graderío, decorado con nichos y hornacinas, estatuas, fuentecillas, etc…
Vitrubio establece que su altura no debe superar el metro y medio de altura.
o Hiposcaenium: Espacio subterráneo bajo el entarimado del pulpitum o
Proscaenium, albergaba el mecanismo de subida/bajada de los telones.
o Parascaenium/parascaenia: Cuerpos o alas laterales que enmarcan el
Proscaenium, con el mismo desarrollo y columnatio en alzado que la Scaena
Frons. En planta baja, se abren en ellos las entradas laterales a la escena, con
significado convencional: una puerta indica el campo, de donde vienen o hacia
dónde van los personajes del drama; y la otra el puerto, el extranjero o el
ágora/foro.
o Porticus in summa cavea (gradationes): Galería semicircular porticada con
columnas que se ubica en la parte superior de la cavea. Tras la Lex Iulia
Theatralis, en ella se ubicaba el matroneo, lugar destinado a las mujeres
espectadoras.
o Porticus post scaenam: Pórtico columnado ubicado tras el edificio escénico.
Puede ser simple (un ala) o cuádruple (cuatro alas). Albergaba habitualmente un
jardín, donde pasear en los intermedios de las representaciones o refugiarse en
141 caso de lluvia.

Arqueología | Griselia C. Vizuete Linares

También podría gustarte