Está en la página 1de 1

El propósito de la película es múltiple.

En primer lugar, busca generar conciencia sobre la práctica brutal


y deshumanizante de la mutilación genital femenina, que afecta a millones de mujeres y niñas en varias
culturas y países. A través de la historia personal de Waris Dirie, la película muestra las consecuencias
físicas, emocionales y psicológicas de esta práctica y busca romper el silencio y el estigma que la rodea.
El final de la película "Flor del Desierto" es un momento poderoso y conmovedor que encapsula el
propósito y el mensaje central de la historia. En este punto, Waris Dirie, interpretada brillantemente por
la actriz principal, pronuncia un discurso apasionado sobre la mutilación genital femenina y su lucha por
los derechos de las mujeres. Este discurso es un llamado a la acción y una invitación a reflexionar sobre
las injusticias que enfrentan las mujeres en diferentes partes del mundo. Busca inspirar y empoderar a
las mujeres, especialmente a aquellas que han experimentado la opresión y la violencia de género. Waris
Dirie se convierte en un símbolo de resiliencia y fuerza, una mujer que ha superado grandes obstáculos y
ha utilizado su plataforma para luchar por los derechos de las mujeres en todo el mundo. Su historia es
un testimonio de que es posible generar un cambio significativo, incluso en las circunstancias más
difíciles.

“No estoy aquí solo como Waris Dirie, estoy aquí como una voz para todas las mujeres que han sido
silenciadas, que han sido privadas de sus derechos y que han sufrido en silencio… No podemos
permanecer indiferentes ante esta atrocidad, no debemos permitir que se nos niegue la libertad de
elegir sobre nuestros propios cuerpos… Juntos, podemos cambiar el mundo y asegurar un futuro donde
todas las mujeres sean libres, donde todas las niñas crezcan sin miedo y sin dolor. Por el bien de todos
debemos cambiar lo que significa ser mujer”.

Esta cita captura la fuerza, la determinación y la llamada a la acción de Waris Dirie en su discurso final.
Refleja su pasión por poner fin a la mutilación genital femenina y su convicción de que juntos podemos
lograr un cambio significativo en la lucha por los derechos de las mujeres. No solo se presenta como una
voz valiente y valiosa, sino que también invita a la audiencia a unirse a su lucha. Su discurso es un
llamado a la solidaridad y a la acción, un recordatorio de que todos tenemos un papel que desempeñar
en la lucha por los derechos de las mujeres. A través de sus palabras, inspira a la audiencia a levantarse y
tomar medidas concretas para poner fin a la mutilación genital femenina y promover la igualdad de
género.

En la vida real, Waris Dirie se convirtió en embajadora de la ONU. Después de abandonar su carrera
como modelo, Waris se convirtió en una destacada defensora de los derechos de las mujeres y trabajó
estrechamente con la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en la lucha contra la mutilación genital
femenina. En su papel como embajadora de la ONU, Waris Dirie abogó activamente por la eliminación de
la mutilación genital femenina y trabajó para concienciar sobre este grave problema a nivel
internacional. Trabajó con organismos de las Naciones Unidas, gobiernos y organizaciones no
gubernamentales para impulsar políticas y programas que protejan los derechos de las mujeres y niñas,
y promuevan la igualdad de género.

También podría gustarte