Está en la página 1de 1

3.

3 Esquemas Homologados
Las categorías de certificación para esquemas homologados se detallan en el ‘Reglamento de
Homologación de GLOBALG.A.P.’

4 PROCESO DE REGISTRO
4.1 Organismos de Certificación
a) En primer lugar, el solicitante deberá elegir un organismo de certificación (OC) aprobado por
GLOBALG.A.P. La información de contacto de aquellos OC aprobados o provisionalmente
aprobados está disponible en la página web GLOBALG.A.P. Es responsabilidad de los
solicitantes verificar si el OC de su elección está aprobado para los ámbitos relevantes.
b) El OC elegido es responsable del registro del productor solicitante en la base de datos
GLOBALG.A.P, las actualizaciones de datos y el cobro de las tarifas.

4.2 Registro

General
a) La solicitud deberá contener al menos la información detallada en el ‘Anexo I.2 - Requisitos
de Datos de Registro necesarios de GLOBALG.A.P.’ Al registrase, el solicitante se
compromete a cumplir en todo momento con los requisitos de la certificación, con la
comunicación de las actualizaciones de datos al OC y con el pago de las tarifas aplicables
establecidas por GLOBALG.A.P. y por el OC.
b) GLOBALG.A.P. utiliza esta información para proporcionar al solicitante un Número
GLOBALG.A.P. (GGN, por sus siglas en inglés) exclusivo, que servirá como identificador
único para todas las actividades de GLOBALG.A.P.
c) Toda evidencia objetiva que indique que el solicitante ha hecho un mal uso de su declaración
GLOBALG.A.P., deberá conllevar la exclusión del solicitante del proceso de certificación por
un período de 12 meses a partir del momento en que se observe dicho mal uso. Asimismo,
el solicitante será incluido en una lista y se deberá comprobar la lista antes de proceder al
registro en la base de datos. Todo caso de mal uso será comunicado a los miembros de
GLOBALG.A.P.
d) Confidencialidad, uso y cesión de datos:
(i) Durante el proceso de registro, los solicitantes conceden permiso por escrito a
GLOBALG.A.P. y a los organismos de certificación para que utilicen los datos de
registro en procesos internos y procedimientos sancionadores.
(ii) Todos los datos de la base de datos GLOBALG.A.P. están a disposición de
GLOBALG.A.P. y del organismo de certificación con el que el productor o el grupo de
productores esté trabajando y pueden utilizarse en procesos internos y
procedimientos sancionadores.
(iii) El nivel mínimo y obligatorio de cesión de datos, así como información adicional sobre
la confidencialidad y la utilización de datos, se establece en las ‘Reglas de Acceso a
Datos de GLOBALG.A.P.’ y se encuentra disponible en
www.globalgap.org/es/documents.
(iv) Si un solicitante (empresa, productor individual o miembro de un grupo) no está de
acuerdo con la cesión mínima, se considera a dicho solicitante en desacuerdo con el
200330_GG_GR_Part-I_V5_2_es

‘Contrato de Sublicencia y Certificación’ y no podrá certificarse, ni formar parte de un


grupo de productores en proceso de certificación.
(v) Ningún otro dato, aparte de los establecidos en el punto (iii), podrá ser cedido por
GLOBALG.A.P. o por el OC a una tercera parte sin el consentimiento por escrito del
solicitante.
(vi) A partir de la versión 5 (V5) de la norma IFA GLOBALG.A.P., el historial de
certificación de los productores (datos que ya se mostraban al público como una
herramienta de validación del certificado) se exhibirá a los participantes del mercado.
e) El contrato de servicio entre el OC y el productor podrá tener una validez máxima de 4 años
con posteriores renovaciones por períodos de hasta 4 años.

Cód.Ref: Code Ref: GR V5.2 Feb19; Versión en español


RG Parte I – Requisitos Generales
Página 5 de 38

También podría gustarte