Está en la página 1de 200

UNISCJSA

AUTOCAD 2023
MANUAL

ING. ÑAURIMA ORTEGA


HEBERT
ÍNDICE
01 INTRODUCCION

02 INICIO DE AUTOCAD

03 INICIO DE UN NUEVO DIBUJO

04 APARTADO DE BARRAS DE HERRAMIENTAS DE

ACCESO RAPIDO.

05 DESCRIPCION DEL APARTADO HOME

06 DESCRIPCION DEL APARTADO INSERT

07 DESCRIPCION DEL APARTADO ANNOTATE

08 DESCRIPCION DEL APARTADO PARAMETRIC

09 DESCRIPCION DEL APARTADO VIEW

10 DESCRIPCION DEL APARTADO MANAGE

11 DESCRIPCION DEL APARTADO OUTPUT

12 DESCRIPCION DEL APARTADO ADD-INS INTEGRANTES:

13 DESCRIPCION DEL APARTADO COLLABORATE REYMUNDO SOTOMAYOR ANGELO PIERO

14 DESCRIPCION DEL APARTADO EXPRESS TOOLS CARDENAS COLACHAGUA ANDRU

15 DESCRIPCION DEL APARTADO FEATURED APPS BALDEON TARAZONA PIERO

16 CREACION DE UN PLANO DE UN PLANO MIRANDA UNTIVEROS HAROLD

ARQUITECTONICO (PLANTA) CARO CHACON SEBASTIAN

17 CREACION DE UN PLANO DE UN PLANO LOPEZ CASTILLO CELIA YOSELIN

ARQUITECTONICO (CORTE) SHAMAIRE BENITO RODRIN

DAMIANO PEDRO JEAN CARLOS

PORTOCARRERO GARCIA ALEX

RONDAN HUAMAN EMMA

HERRERA VARGAZ ZALATIEL

N/P
INTRODUCCION
AUTOCAD ES UN SOFTWARE LEGENDARIO EN EL MUNDO DEL DISEÑO ASISTIDO POR
COMPUTADORA (CAD). HA CUMPLIDO 40 AÑOS POR EL 2023. SI USTED ES UN NUEVO
USUARIO DE ESTE SOFTWARE, ENTONCES EL TIEMPO QUE DEDICA A APRENDER ESTE
SOFTWARE SERÁ UNA SABIA INVERSIÓN. SI HA UTILIZADO VERSIONES ANTERIORES DE
AUTOCAD, PODRÁ APRENDER LAS NUEVAS MEJORAS. LE INVITAMOS A APRENDER
AUTOCAD USANDO ESTE LIBRO, YA QUE PROPORCIONA EJEMPLOS PASO A PASO PARA
APRENDER VARIOS COMANDOS Y TÉCNICAS.

REQUISITOS DEL SISTEMA RESOLUCIÓN DE PANTALLA

Los siguientes son requisitos del Pantallas convencionales: 1920 x


sistema para ejecutar AutoCAD sin 1080 con color verdadero
problemas en su sistema. Pantallas de alta resolución y 4K
Resoluciones de hasta 3840 x
Sistema operativo: Microsoft 2160 compatibles con Windows
Windows 10 (solo 64 bits) 10 de 64 bits
Procesador: Sistemas (con tarjeta de
visualización compatible)
Básico: 2,5 a 2,9 GHz
Espacio en disco: 10,0 GB de
Recomendado: Procesador de
espacio libre para la instalación
3+ GHz
Navegador: Google Chrome
RAM:
NET Framework Versión 4.8 o
8 GB (se recomiendan 16 GB)
posterior.

N/P
INICIO DE AUTOCAD
LA APLICACIÓN DEL PROGRAMA PUEDE HACERSE DESE EL ESCRITORIO, A TRAVÉS
DEL ACCESO DIRECTO DEL PROGRAMA.

PRIMERA INTERFAZ

EN ESTE APARTADO TENEMOS ATAJOS,


EN ESTA OPCIÓN PODEMOS ABRIR UN PARA SIMPLIFICAR LA APERTURA DE
DOCUMENTO YA CREADO, Y TRABAJAR TRABAJOS RECIENTES.
SOBRE ESTE.

CON LA OPCIÓN NUEVO, GENERAMOS UN


NUEVO ESPACIO DE TRABAJO, CON
TODAS LAS CONFIGURACIONES POR
DEFECTO QUE TRAE EL PROGRAMA.

N/P
INTERFAZ DE AUTOCAD

AUTOCAD PRESENTA UNA VENTANA QUE, POR DEFECTO, CONSTA DE UNA SERIE DE ÁREAS QUE
POSEEN FUNCIONES ESPECÍFICAS, DEPENDIENDO DEL ESPACIO DE TRABAJO ELEGIDO. DICHOS
ESPACIOS PUEDEN SER:
AUTOCAD 2D CLÁSICO.
DIBUJO 2D Y ANOTACIÓN.
ELEMENTOS 3D BÁSICOS.
MODELADO 3D.
SE PUEDE CAMBIAR ENTRE LOS DIFERENTES ESPACIOS DE TRABAJO EN LA BARRA DE ESPACIOS DE
TRABAJO, LA CUAL IDENTIFICABLE POR SER LA QUE CONTIENE EL ICONO DE UN ENGRANE.

PANTALLA DE PRESENTACIÓN AUTOCAD DIBUJO 2D Y ANOTACIÓN

N/P
PANTALLA DE PRESENTACIÓN
AUTOCAD CLÁSICO

PANTALLA DE DIBUJO
ELEMENTOS 3D BÁSICOS

PANTALLA DE PRESENTACIÓN
MODELADO 3D

N/P
ENTRADA DE DATOS

CUANDO DIBUJEMOS NECESITAREMOS ESPECIFICAR A AUTOCAD PUNTOS CONCRETOS EN EL


ESPACIO, POR LO QUE ES NECESARIO ENTENDER LOS SISTEMAS DE COORDENADAS QUE UTILIZA
AUTOCAD.

EL PLANO CARTESIANO O SISTEMA DE EJES COORDENADOS ES UN SISTEMA DE REFERENCIA


CONFORMADO POR DOS LÍNEAS NUMERADAS SE INTERSECTAN. RECIBE ESTE NOMBRE EN HONOR
AL MATEMÁTICO Y FILÓSOFO RENÉ DESCARTES (1596-1650).

CADA PUNTO DEL DIBUJO SE IDENTIFICA EN EL SISTEMA COORDENADO POR UN PAR DE NÚMEROS
SEPARADOS POR UNA COMA LOS CUALES INDICAN LA DISTANCIA “X” E “Y” MEDIDAS DESDE EL
ORIGEN, LOS NÚMEROS “X” (HORIZONTALES) AUMENTAN HACIA LA DERECHA Y DE IGUAL MANERA
DISMINUYEN HACIA LA IZQUIERDA, Y LOS NÚMEROS “Y” (VERTICALES) AUMENTAN HACIA ARRIBA Y
DISMINUYEN HACIA ABAJO

ASÍ, POR EJEMPLO, EN UN SISTEMA DE COORDENADAS X-Y, EL PUNTO (5,2) INDICA QUE DICHO
PUNTO DISTA DEL ORIGEN 5 UNIDADES DE DIBUJO SOBRE EL EJE X (ABSCISA) Y 2 UNIDADES DE
DIBUJO SOBRE EL EJE Y (ORDENADA). SI SE TRATARA DE DEFINIR UN PUNTO SITUADO EN EL
ESPACIO O 3D, HABRÍA QUE INTRODUCIR UN TERCER VALOR QUE REPRESENTARÍA LA DISTANCIA,
EN UNIDADES DE DIBUJO, SOBRE EL EJE Z (COTA O ALTURA); EJEMPLO (5, 2, -3).

N/P
EL CONJUNTO DE PUNTOS FORMAN UNA REJILLA INVISIBLE LLAMADA SISTEMA DE
COORDENADAS CARTESIANO. CADA UNIDAD DE ESA REJILLA CORRESPONDE A UNA UNIDAD DE
LAS QUE HAYAMOS SELECCIONADO.

HAY QUE TENER EN CUENTA QUE AUTOCAD TRABAJA CON UNIDADES DE DIBUJO, ES DECIR
CUANDO SE INTRODUCE UN VALOR DE 20, PARA AUTOCAD SON SIMPLEMENTE UNIDADES. ES EL
USUARIO EL QUE EN FUNCIÓN DE LA ESCALA QUE ESTÁ TRABAJANDO, LAS CONSIDERA: MM, M,
KM. ETC.

N/P
SISTEMA DE COORDENADAS EN AUTOCAD

EN AUTOCAD, HAY DOS SISTEMAS DE COORDENADAS: UNO FIJO, LLAMADO SISTEMA MUNDIAL DE
COORDENADAS (WCS POR SU NOMBRE EN INGLÉS) O SISTEMA DE COORDENADAS UNIVERSALES
(SCU), Y OTRO MÓVIL, EL SISTEMA DE COORDENADAS PERSONALES (SCP).
PARA SABER EN QUÉ SISTEMA DE COORDENADAS SE ESTÁ TRABAJANDO, EN LA PARTE INFERIOR
IZQUIERDA DEL ÁREA GRÁFICA SE SITÚA UN ICONO QUE PUEDE PRESENTAR DIFERENTES
ASPECTOS.
LAS IMÁGEN QUE SE MUESTRA A CONTINUACIÓN INDICAN QUE SE TRATA DEL SCP Y QUE EL
ICONO ESTÁ SOBRE EL ORIGEN DE COORDENADAS.

SI NO SE MUESTRA LA W SOBRE EL EJE Y, EN EL PRIMER ICONO, O NO SE PRESENTA EL CUADRADO


EN LA INTERSECCIÓN DE LOS EJES, EN EL SEGUNDO, INDICA QUE NO SE TRATA DEL SCP. LOS
SISTEMAS DE COORDENADAS PUEDEN SER EN EL PLANO (EJES X, Y) O EN EL ESPACIO (EJES X, Y,
Z). LOS ORÍGENES DE COORDENADAS SON 0,0 PARA UN SISTEMA X, Y EN EL PLANO Y 0,0,0 PARA
UN SISTEMA 3D O EN EL ESPACIO.
AL COMENZAR UN DIBUJO NUEVO EN AUTOCAD, AUTOMÁTICAMENTE SE UTILIZA EL SISTEMA DE
COORDENADAS UNIVERSALES (SCU). EL EJE X ES HORIZONTAL, EL EJE Y ES VERTICAL Y EL EJE Z ES
PERPENDICULAR AL PLANO X-Y.

N/P
NUEVO ORIGEN DEL SCP

EL MODIFICAR EL PLANO DE TRABAJO DE SITIO, NOS VA A PERMITIR DIBUJAR EN PLANOS


DISTINTOS DEL ESPACIO, SI NO FUESE ASÍ, SIEMPRE DIBUJARÍAMOS EN EL PLANO UNIVERSAL O EN
PLANOS PARALELOS A ÉL. POR EJEMPLO, ES POSIBLE VOLVER A EMPLAZAR EL PUNTO DE ORIGEN
EN LA ESQUINA DE UN EDIFICIO O PARA QUE ACTÚE COMO PUNTO DE REFERENCIA EN UN MAPA.

NUEVO ORIGEN DEL SCP

ESTE COMANDO SE ENCUENTRA EN EL MENÚ. EN ESTE MENÚ TENEMOS UNA SERIE DE OPCIONES
QUE NOS PERMITE CAMBIAR LA POSICIÓN DEL PLANO DE TRABAJO.
PARA UTILIZAR UN NUEVO ORIGEN SCP, POR EJEMPLO A PARTIR DE 3 PUNTOS, SE PROCEDE DE LA
SIGUIENTE MANERA:
·EN EL MENÚ HERRAMIENTA, SELECCIONAR SCP Y DENTRO DE ÉL, 3 PUNTOS.
·DESIGNAR EL NUEVO PUNTO DE ORIGEN (1). POR EJEMPLO, EN UN DIBUJO DE GRAN TAMAÑO,
SE PODRÍA DESIGNAR UN PUNTO DE ORIGEN PRÓXIMO A LA ZONA EN LA QUE SE DESEA
TRABAJAR.
·DESIGNAR UN PUNTO PARA INDICAR LA ORIENTACIÓN HORIZONTAL DEL NUEVO SCP. ESTE
DEBE DE ESTAR EN LA PARTE POSITIVA DEL NUEVO EJE Y (2).
·DESIGNAR UN PUNTO PARA INDICAR LA ORIENTACIÓN VERTICAL DEL NUEVO SCP. ESTE PUNTO
DEBE ESTAR EN LA PARTE POSITIVA DEL NUEVO EJE Y (3).

N/P
RESTABLECIMIENTO DEL SCP A SCU
SI SE HA TRABAJADO EN UN SCP, SE PUEDE RESTABLECER ESTE SISTEMA PARA QUE COINCIDA
CON EL SCU. SE REALIZA DE LA SIGUIENTE MANERA:
·EN EL MENÚ HERRAMIENTAS, ELEGIR SCP, Y DENTRO DE ÉL, SCP CON NOMBRE.
·EN EL CUADRO DE DIÁLOGO CONTROL DEL SCP, SELECCIONAR *UNIVERSAL*.
·SELECCIONAR ACTUAL
·PULSAR ACEPTAR.

TIPO DE COORDENADAS

LOS TIPOS DE COORDENADAS QUE ADMITE AUTOCAD SON: COORDENADAS RECTANGULARES Y


COORDENADAS POLARES.

COORDENADAS RECTANGULARES COORDENADAS POLARES

N/P
COORDENADAS RECTANGULARES O CARTESIANAS

DOS LÍNEAS RECTAS QUE SE CORTEN EN ÁNGULO RECTO CONSTITUYEN UN SISTEMA DE EJES DE
COORDENADAS RECTANGULARES, CONOCIDO TAMBIÉN COMO SISTEMA DE COORDENADAS
CARTESIANAS; NOMBRE QUE SE LE DA EN HONOR AL MATEMÁTICO FRANCÉS DESCARTES.
.

COORDENADAS RECTANGULARES ABSOLUTAS (RESPECTO AL ORIGEN ).


SE INDICA EL PUNTO MEDIANTE SUS COORDENADAS X E Y REFERIDAS AL ORIGEN DE
COORDENADAS (0,0) DEL SISTEMA CARTESIANO, LOS VALORES ESTÁN SEPARADOS POR COMAS,
Y PUEDEN SER ENTEROS O DECIMALES, POSITIVOS O NEGATIVOS, POR EJEMPLO: (-5,7). PARA
REFERENCIAR, UN PUNTO EN TRES DIMENSIONES, SE AÑADE LA COORDENADA Z, (SI NO SE INDICA,
SE CONSIDERA QUE ES Z=0).
LA SINTAXIS (FORMATO) DE ESTE TIPO DE COORDENADAS ES: DESPLAZAMIENTO X,
DESPLAZAMIENTO Y
POR EJEMPLO, SEA LA LOCALIZACIÓN DE LOS PUNTOS (4,4) Y (15,11) EN COORDENADAS
ABSOLUTAS.

N/P
COORDENADAS RECTANGULARES RELATIVAS O INCREMENTALES (RESPECTO AL ÚLTIMO PUNTO
SEÑALADO)
TOMAN COMO PUNTO DE PARTIDA EL ÚLTIMO PUNTO INTRODUCIDO. LOS VALORES DEBEN IR
PRECEDIDOS DEL CARÁCTER ARROBA (@) Y SEPARADOS POR COMAS, POR EJEMPLO: @-5,3. LA
SINTAXIS DE ESTE TIPO DE COORDENADAS ES: @DESPLAZAMIENTO X, DESPLAZAMIENTO Y
POR EJEMPLO EL PUNTO DE COORDENADAS (15,11), SE PUEDE LOCALIZAR DESDE EL PUNTO (4,4)
EN COORDENADAS RELATIVAS COMO (@11,7)
.

N/P
COORDENADAS POLARES ABSOLUTAS

PARA DETERMINAR UNA COORDENADA POLAR, SE INDICA UNA DISTANCIA RESPECTO AL ORIGEN
DEL SISTEMA DE COORDENADAS Y EL ÁNGULO DE ESE VECTOR EN EL PLANO X-Y. AMBOS
VALORES VAN SEPARADOS POR EL CARÁCTER MENOR QUE<. POR EJMPLO (10<30)
EL FORMATO DE ESTE TIPO DE COORDENADAS ES: DISTANCIA<ÁNGULO
POR EJEMPLO LA LOCALIZACIÓN DE UN PUNTO QUE SE ENCUENTRA A 10 UNIDADES DEL ORIGEN Y
EN LA BISECTRIZ DEL PRIMER CUADRANTE (45°). SE INGRESA COMO 10<45
.

N/P
COORDENADAS POLARES RELATIVAS O INCREMENTALES.

EL NUEVO PUNTO SE INDICA SEGÚN LA DISTANCIA Y ÁNGULO RESPECTO AL ÚLTIMO PUNTO


INTRODUCIDO ES DECIR SE INDICAN MÓDULO Y ÁNGULO DEL VECTOR ENTRE EL ÚLTIMO PUNTO Y
EL SIGUIENTE, DEBEN COMENZAR A ESCRIBIRSE CON EL SIGNO DE LA ARROBA (@). POR EJEMPLO:
@6<35
EL FORMATO PARA LAS COORDENADAS POLARES RELATIVAS ES: @DISTANCIA<ANGULO
POR EJEMPLO PARA REFERIRNOS AL PUNTO 3,8 DESDE EL 3,2 EN COORDENADAS POLARES; SE
ESCRIBE EN LA LÍNEA DE COMANDO: @6<90

SE SABE, POR DEFECTO, LOS ÁNGULOS AUMENTAN EN SENTIDO CONTRARIO A LAS AGUJAS DEL
RELOJ Y DISMINUYEN EN EL SENTIDO DE LAS AGUJAS DEL RELOJ. POR TANTO, PARA DESPLAZARSE
EN EL SENTIDO DE LAS AGUJAS DEL RELOJ DEBERÁ INDICAR UN ÁNGULO NEGATIVO.
POR EJEMPLO, SE DESEA LOCALIZAR A PARTIR DEL PUNTO A, EL PUNTO B, EL CUAL ESTÁ A 100
UNIDADES Y A 30° RESPECTO AL EJE X. PODEMOS ESCRIBIR @100<- 330.
SI AHORA EL PUNTO B ESTA ESTÁ A 100 UNIDADES Y A 210° RESPECTO AL EJE X. SE DEBE ESCRIBIR
@100<-150.

N/P
LOS TEXTOS

AUTOCAD COMO LOS PROCESADORES DE TEXTO, PUEDE TRABAJAR CON MÚLTIPLES TIPOS DE
LETRAS, SIGNOS, ATRIBUTOS DE NEGRITA, CURSIVA O SUBRAYADO Y OTROS MUCHOS EFECTOS
MÁS. EN ESTE APARTADO APRENDEREMOS PRIMERAMENTE A DISEÑAR NUESTROS ESTILOS DE
TEXTO, POSTERIORMENTE ABORDAREMOS LAS DOS FORMAS DISTINTAS DE ESCRIBIR
DEPENDIENDO DE LA CANTIDAD DE TEXTO: EN LÍNEAS SUELTAS O EN PÁRRAFOS ENTEROS.

ESTILOS DE TEXTO

ANTES DE NADA HAY QUE DIFERENCIAR ENTRE ESTILO DE TEXTO Y TIPO DE LETRA. EL TIPO DE
LETRA ES EL CONCEPTO QUE ESTA IMAGINANDO, SI ES ARIAL, TIMES NEW ROMÁN, COURIER O
CUALQUIER OTRA. CON UN TIPO DE LETRA ELEGIDO, SU ESTILO (NEGRITA, CURSIVA…), SU ALTURA
EN UNIDADES DE DIBUJO Y OTROS ATRIBUTOS MÁS CONFORMAMOS UNA FORMA DE ESCRIBIR
QUE LLAMAREMOS ESTILO DE TEXTO.
AUTOCAD NUNCA PIDE UN TIPO DE LETRA, PIDE ESTILOS DE TEXTOS. POR LO ANTERIOR ANTES DE
ESCRIBIR HAY QUE CREAR LOS ESTILOS DE TEXTO NECESARIOS. POR DEFECTO AUTOCAD TIENE
UN ESTILO DE TEXTO YA CREADO DENOMINADO ESTÁNDAR QUE TIENE UN TIPO DE LETRA (TXT),
QUE DESLUCE AL MEJOR DE LOS PLANOS.
POR REGLA GENERAL HAY QUE EMPLEAR TIPOS DE LETRA BONITOS Y SIMPLES; POR EJEMPLO EL
TIPO DE LETRA ARIAL CUMPLE PARA EL PROPÓSITO, ESTAS CARACTERÍSTICAS.
PARA CREAR UN NUEVO ESTILO DE TEXTO, O MODIFICAR ESTILOS EXISTENTES, APLICAMOS LA
ORDEN ESTILO DE TEXTO, SELECCIONANDO LA SECUENCIA FORMATO>ESTILO DE TEXTO O
PULSANDO SOBRE EL ICONO DE LA BARRA DE ESTILO SITUADA EN LA PARTE SUPERIOR DE LA
PANTALLA

N/P
UN ESTILO DE TEXTO SE COMPONE DE:
·NOMBRE DEL ESTILO. ES EL NOMBRE DEL ARCHIVO QUE CONTIENE LOS PARÁMETROS DE LAS
LETRAS. PARA DAR EL NOMBRE A LOS ARCHIVOS PUEDEN USARSE HASTA 31 CARACTERES QUE
PUEDEN SER LETRAS O NÚMEROS.
·FICHERO DEL TIPO DE LETRA. ES EL NOMBRE DE CADA UNO DE LOS JUEGOS DE CARACTERES
UTILIZABLES.
·ALTURA DEL TEXTO. ES LA ALTURA QUE TENDRÁN LOS CARACTERES DE LAS LETRAS
MAYÚSCULAS. SU SELECCIÓN Y CAMBIO SE REALIZARA POR INTRODUCCIÓN DE UN NÚMERO. DE
NO HACERSE, SE TOMA LA OPCIÓN POR DEFECTO.
·FACTOR DE PROPORCIÓN. ES UN NÚMERO MULTIPLICADOR QUE POR DEFECO ES 1, Y QUE SEGÚN
SE AUMENTE O DISMINUYA, LAS LETRAS APARECERÁN DE FORMA ACHATADA O ALARGADA,
RESPECTIVAMENTE.
·ÁNGULO DE INCLINACIÓN. NORMALMENTE LOS CARACTERES TIENEN UN ÁNGULO DE
INCLINACIÓN DE 0 GRADOS, AUNQUE SE PUEDEN CAMBIAR TANTO POSITIVAMENTE COMO
NEGATIVAMENTE.
·INDICADOR DE ESCRITURA. SE UTILIZA PARA SITUAR LOS TEXTOS AL REVÉS; ESTO ES
COMENZANDO POR COMENZANDO POR LA DERECHA Y TERMINANDO POR LA IZQUIERDA.
·INDICADOR DE ESCRITURA CABEZA ABAJO. SIRVE PARA COLOCAR LOS TEXTOS DE FORMA
INVERSA.
·INDICADOR DE ORIENTACIÓN VERTICAL. SITÚA LOS TEXTOS EN FORMA VERTICAL, DESDE ARRIBA
HACIA ABAJO. TAMBIÉN PUEDE DEFINIR ESTILOS DE TEXTO CON ORIENTACIÓN VERTICAL
ANTEPONIENDO AL NOMBRE DEL TIPO DE LETRA EL SIGNO @.

N/P
PARA EL ESTILO DEL TIPO DE LETRA TRABAJAREMOS DE LA SIGUIENTE FORMA:
·EN EL LETRERO DE DIALOGO ESTILO DE TEXTO PULSAR SOBRE EL BOTÓN NUEVO PARA DEFINIR
UN NUEVO ESTILO (POR DEFECTO, AUTOCAD SITUARA EL NOMBRE ESTILO I)
·EN LA VENTANA NOMBRE DEL TIPO DE LETRA, SELECCIONAR EL TIPO DE LETRA QUE SE DESEE
UTILIZAR (POR DEFECTO VIENE EL TXT.SHX).
·SELECCIONAR EN LA VENTANA ESTILO DEL TIPO DE LETRA, EL TIPO DESEADO.
·PULSAR EL BOTÓN APLICAR PARA MODIFICAR AL TEXTO SELECCIONADO.

TEXTO DE LÍNEAS MÚLTIPLES

ESTA ORDEN PERMITE LA INSERCIÓN DE TEXTOS EN FORMA DE PÁRRAFOS PRESENTÁNDOLOS


CON UN ANCHO DETERMINADO.
·HAGA CLIC EN LA FICHA DIBUJO>TEXTO>TEXTO DE LÍNEAS MÚLTIPLES.
·A CONTINUACIÓN DESIGNE LAS ESQUINAS OPUESTAS DEL CUADRO DELIMITADOR PARA DEFINIR
LA ANCHURA DEL OBJETO DE TEXTO DE LÍNEAS MÚLTIPLES. SI LA CINTA DE OPCIONES ESTÁ
ACTIVA, SE MUESTRA LA FICHA CONTEXTUAL DE LA CINTA DE OPCIONES TEXTOM. SI LA CINTA DE
OPCIONES NO ESTÁ ACTIVA, SE MUESTRA EL EDITOR DE TEXTO IN SITU.
·PARA SANGRAR LA PRIMERA LÍNEA DE CADA PÁRRAFO, ARRASTRE EL DISPOSITIVO DESLIZANTE DE
PRIMERA LÍNEA SOBRE LA REGLA. SI DESEA SANGRAR LAS DEMÁS LÍNEAS, ARRASTRE EL
DISPOSITIVO DESLIZANTE DE PÁRRAFO.
·PARA DEFINIR TABULADORES, HAGA CLIC EN LA REGLA DONDE DESEE ESTABLECER UNA PARADA
DE TABULADOR.
N/P
P·SI NO DESEA UTILIZAR EL ESTILO DE TEXTO POR DEFECTO, VAYA A LA CINTA DE OPCIONES Y
HAGA CLIC EN LA FICHA ANOTAR, GRUPO TEXTO. SELECCIONE EL ESTILO DE TEXTO DESEADO EN
LA LISTA DESPLEGABLE.
·ESCRIBA EL TEXTO.

TEXTO EN UNA LÍNEA

ESTE TIPO DE TEXTO SE UTILIZA MUCHO EN LA ELABORACIÓN DE PLANOS, YA QUE NORMALMENTE


ESCRIBIMOS LAS LEYENDAS UNA A UNA Y SON MUY CORTAS.
LA APLICACIÓN DE LA ORDEN SE PUEDE REALIZAR DESDE LA BARRA DE MENÚS, MEDIANTE EL
MENÚ DIBUJO Y LA OPCIÓN TEXTO, Y POSTERIORMENTE TEXTO EN UNA LÍNEA, OTRA FORMA ES
DESDE LA LÍNEA DE COMANDO ESCRIBIENDO T ENTER, EN LA LÍNEA DE COMANDO APARECE:
TEXTO
ESTILO DE TEXTO ACTUAL: "STANDARD" ALTURA DE TEXTO: 2.5000 ANOTATIVO: NO
PRECISE PUNTO INICIAL DE TEXTO O [JUSTIFICAR/ESTILO]:
PRECISE ALTURA : <2.5000>
PRECISE ÁNGULO DE ROTACIÓN DE TEXTO :

N/P
CUANDO SE NOS REQUIERA PRECISAR PUNTO INICIAL, DEBEMOS DEFINIR LA LOCALIZACIÓN
DONDE QUEREMOS UBICAR NUESTRO TEXTO.
EL ÁNGULO DE ROTACIÓN ES EL QUE FORMARA LA LÍNEA DEL TEXTO CON EL ORIGEN DE LOS
ÁNGULOS, SI DESEAMOS ESCRIBIR CON UN ÁNGULO DE 0° DAMOS ENTER Y A CONTINUACIÓN YA
PODEMOS ESCRIBIR NUESTRO TEXTO.

N/P
PESTAÑAS DE ARCHIVO

LAS PESTAÑAS DE ARCHIVOS SE ENCUENTRAN DEBAJO DE LA CINTA. PUEDE CAMBIAR ENTRE


DIFERENTES ARCHIVOS DE DIBUJO USANDO LAS PESTAÑAS DE ARCHIVO. ADEMÁS, PUEDE ABRIR
FÁCILMENTE UN NUEVO ARCHIVO USANDO EL BOTÓN +.
IOS DE TRABAJO, LA CUAL IDENTIFICABLE POR SER LA QUE CONTIENE EL ICONO DE UN ENGRANE.

VENTANA DE DIBUJO

LA VENTANA DE DIBUJO ES EL ESPACIO EN BLANCO UBICADO DEBAJO DE LAS PESTAÑAS DEL


ARCHIVO. PUEDE DIBUJAR OBJETOS Y CREAR GRÁFICOS 3D EN LA VENTANA DE DIBUJO. LA
ESQUINA SUPERIOR IZQUIERDA DE LA VENTANA DE DIBUJO TIENE CONTROLES EN LIENZO.
UTILIZANDO ESTOS CONTROLES, PUEDE ESTABLECER LA ORIENTACIÓN Y EL ESTILO DE
VISUALIZACIÓN DEL MODELO.

N/P
VER CUBO

VIEWCUBE LE PERMITE NAVEGAR EN LOS ENTORNOS DE MODELADO 3D Y DIBUJO 2D. USANDO EL


VIEWCUBE, PUEDE ESTABLECER LA ORIENTACIÓN DEL MODELO. POR EJEMPLO, PUEDE
SELECCIONAR LA CARA SUPERIOR DE VIEWCUBE PARA CONFIGURAR LA ORIENTACIÓN A LA PARTE
SUPERIOR. PUEDE HACER CLIC EN LOS PUNTOS DE LAS ESQUINAS PARA ESTABLECER LA VISTA EN
ISOMÉTRICA.

BARRA DE NAVEGACIÓN

LA BARRA DE NAVEGACIÓN CONTIENE HERRAMIENTAS DE NAVEGACIÓN COMO VOLANTE,


PANORÁMICA, ZOOM, ÓRBITA Y SHOWMOTION.

N/P
LÍNEA DE COMANDO

LA LÍNEA DE COMANDO SE ENCUENTRA DEBAJO DE LA VENTANA DE DIBUJO. ES MUY FÁCIL


EJECUTAR UN COMANDO USANDO LA LÍNEA DE COMANDO. SIMPLEMENTE PUEDE ESCRIBIR LA
PRIMERA LETRA DE UN COMANDO Y ENUMERA TODOS LOS COMANDOS QUE COMIENZAN CON
ESO. ESTO LE PERMITE INVOCAR COMANDOS CON MUCHA FACILIDAD Y AUMENTA SU
PRODUCTIVIDAD.

ADEMÁS, LA LÍNEA DE COMANDO MUESTRA EL ESTADO ACTUAL DEL DIBUJO. MUESTRA VARIAS
INDICACIONES MIENTRAS TRABAJA CON CUALQUIER COMANDO. ESTAS INDICACIONES SON UNA
SERIE DE PASOS NECESARIOS PARA EJECUTAR CON ÉXITO UN COMANDO. POR EJEMPLO, CUANDO
INVOCA EL COMANDO LINE, LA LÍNEA DE COMANDO MUESTRA UN MENSAJE, "ESPECIFIQUE EL
PRIMER PUNTO". TIENES QUE HACER CLIC EN LA VENTANA DE DIBUJO PARA ESPECIFICAR EL
PRIMER PUNTO DE LA LÍNEA. DESPUÉS DE ESPECIFICAR EL PRIMER PUNTO, APARECERÁ EL
MENSAJE “ESPECIFICAR APARECE EL SIGUIENTE PUNTO O [DESHACER]:”. AHORA, DEBE
ESPECIFICAR EL SIGUIENTE PUNTO DE LA LÍNEA. SE RECOMIENDA QUE USTED SIEMPRE DEBE
ECHAR UN VISTAZO A LA LÍNEA DE COMANDO PARA SABER EL SIGUIENTE PASO AL EJECUTAR UN
COMANDO.

N/P
BARRA DE ESTADO

LA BARRA DE ESTADO SE ENCUENTRA EN LA PARTE INFERIOR DE LA VENTANA DE AUTOCAD.


CONTIENE MUCHOS BOTONES QUE LE AYUDAN A CREAR UN
DIBUJAR CON MUCHA FACILIDAD. PUEDE ACTIVAR O DESACTIVAR ESTOS BOTONES SIMPLEMENTE
HACIENDO CLIC EN ELLOS. ALGUNOS BOTONES ESTÁN OCULTOS POR
POR DEFECTO. PARA MOSTRAR LOS BOTONES QUE FALTAN EN LA BARRA DE ESTADO, HAGA CLIC
EN EL BOTÓN PERSONALIZACIÓN DISPONIBLE EN LA
ESQUINA INFERIOR DERECHA Y SELECCIONE LAS OPCIONES DEL MENÚ. LOS BOTONES
DISPONIBLES EN LA BARRA DE ESTADO SE MUESTRAN BREVEMENTE.
DISCUTIDO EN LA SIGUIENTE SECCIÓN.

COORDENADAS

POR DEFECTO, ESTE BOTÓN ESTÁ OCULTO. PUEDES HACERLO VISIBLE POR SELECCIONÁNDOLO
EN EL MENÚ PERSONALIZACIÓN. MUESTRA LAS COORDENADAS DE DIBUJO CUANDO MUEVE EL
PUNTERO EN LA VENTANA DE GRÁFICOS. PUEDE DESACTIVAR ESTE BOTÓN HACIENDO CLIC
SOBRE ÉL.

N/P
MODO DE AJUSTE (F9)

EL MODO AJUSTAR OBLIGA AL CURSOR A ALINEARSE SOLO CON LA CUADRÍCULA PUNTOS.


CUANDO ENCIENDE ESTE BOTÓN, EL CURSOR PODRÁ PARA SELECCIONAR SOLO LOS PUNTOS DE
LA CUADRÍCULA

MODO ORTO (F8)

SE UTILIZA PARA ACTIVAR O DESACTIVAR EL MODO ORTO. CUANDO EL MODO ESTÁ ACTIVADO,
SOLO SE PUEDEN DIBUJAR LÍNEAS HORIZONTALES O VERTICALES

SEGUIMIENTO POLAR (F10)

ESTE BOTÓN SE UTILIZA PARA ACTIVAR O DESACTIVAR EL SEGUIMIENTO POLAR. CUANDO EL


SEGUIMIENTO POLAR ESTÁ ACTIVADO, PUEDE DIBUJAR LÍNEAS FÁCILMENTE EN INCREMENTOS
ANGULARES REGULARES, COMO 5, 10, 15, 18, 23, 30, 45 O 90 GRADOS. NOTARÁ QUE SE MUESTRA
UNA LÍNEA DE TRAZO CUANDO EL CURSOR ESTÁ EN UN INCREMENTO ANGULAR PARTICULAR.
PUEDE CONFIGURAR EL INCREMENTO ANGULAR HACIENDO CLIC CON EL BOTÓN DERECHO EN
ESTE BOTÓN Y SELECCIONANDO EL ÁNGULO REQUERIDO

N/P
MONITOR DE ANOTACIÓN

ESTE BOTÓN SE UTILIZA PARA ENCENDER O APAGAR EL MONITOR DE ANOTACIÓN. EL MONITOR


DE ANOTACIONES COMPRUEBA SI LAS ANOTACIONES ESTÁN ADHERIDOS A SUS RESPECTIVOS
OBJETOS. CUANDO UNA ANOTACIÓN NO ES UNIDA A CUALQUIER OBJETO, MUESTRA UN MENSAJE
DE ERROR.

MODELO O ESPACIO DE PAPEL

ESTE BOTÓN SE USA PARA CAMBIAR ENTRE EL ESPACIO MODELO Y EL ESPACIO DE PAPEL. EL
ESPACIO MODELO SE UTILIZA PARA CREAR DIBUJOS Y ESPACIO DE PAPEL SE UTILIZA PARA
IMPRIMIR DIBUJOS

ESCALA DE ANOTACIÓN

ESTE BOTÓN SE UTILIZA PARA CONTROLAR EL TAMAÑO DE LOS OBJETOS ANOTATIVOS. LOS
OBJETOS ANOTATIVOS SON COTAS, TEXTOS, NOTAS Y OTROS OBJETOS QUE SE PUEDEN
DIMENSIONAR SEGÚN LA ESCALA DEL DIBUJO.

N/P
AISLAR OBJETOS

ESTE BOTÓN SE UTILIZA PARA OCULTAR O AISLAR OBJETOS EN UN DIBUJO. SI USTED OCULTAR UN
OBJETO, SE OCULTARÁ Y TODOS LOS DEMÁS OBJETOS EN EL DIBUJO SERÁ VISIBLE. SI AÍSLA UN
OBJETO, LOS OTROS OBJETOS EN EL DIBUJO SE OCULTARÁ Y EL OBJETO SELECCIONADO SEA
VISIBLE

LIMPIAR PANTALLA

ESTE BOTÓN SE UTILIZA PARA OCULTAR LA CINTA Y LAS BARRAS DE HERRAMIENTAS DE LA


VENTANA. ESTO AUMENTARÁ EL ÁREA DE DIBUJO Y PROPORCIONA MÁS ESPACIO PARA TRABAJAR
EN DIBUJOS

N/P
INICIO DE UN NUEVO
DIBUJO
PUEDE INICIAR UN DOCUMENTO DE AUTOCAD UTILIZANDO LOS BOTONES ABRIR Y
NUEVO Y LAS OPCIONES DISPONIBLES EN SU LISTA DESPLEGABLE SE DESCRIBEN A
CONTINUACIÓN:

ABRIR

ESTE BOTÓN SE SELECCIONA PARA MOSTRAR EL CUADRO DE DIÁLOGO


SELECCIONAR ARCHIVO. A CONTINUACIÓN, PUEDE BUSCAR Y SELECCIONAR LOS
ARCHIVOS NECESARIOS DESDE EL CUADRO DE DIÁLOGO. LAS OPCIONES EN ESTA
LISTA DESPLEGABLE SE DISCUTEN A CONTINUACIÓN
·ABRIR ARCHIVOS: ESTA OPCIÓN SE SELECCIONA PARA MOSTRAR EL CUADRO DE
DIÁLOGO SELECCIONAR ARCHIVO.
·ABRIR UN CONJUNTO DE PLANOS: ESTA OPCIÓN SE SELECCIONA PARA MOSTRAR
EL CUADRO DE DIÁLOGO ABRIR CONJUNTO DE PLANOS. A CONTINUACIÓN,
PUEDES BUSCAR Y SELECCIONAR EL CONJUNTO DE PLANOS REQUERIDO.
·EXPLORAR DIBUJOS DE MUESTRA: ESTA OPCIÓN SE SELECCIONA PARA ACCEDER
A LOS ARCHIVOS DE MUESTRA INSTALADOS

N/P
NUEVO

ESTE BOTÓN SE SELECCIONA PARA CREAR UN NUEVO DIBUJO CON EL ARCHIVO DE PLANTILLA DE
DIBUJO PREDETERMINADO. LAS OPCIONES DISPONIBLES EN SU LISTA DESPLEGABLE SE ANALIZAN
A CONTINUACIÓN:
PLANTILLAS: ESTA OPCIÓN SE SELECCIONA PARA VER LAS PLANTILLAS UTILIZADAS MÁS
RECIENTEMENTE.
BUSCAR PLANTILLAS: ESTA OPCIÓN SE SELECCIONA PARA MOSTRAR EL CUADRO DE DIÁLOGO
SELECCIONAR PLANTILLA CON TODOS LOS ARCHIVOS DE PLANTILLA DE DIBUJO.
OBTENGA MÁS PLANTILLAS EN LÍNEA: ESTA OPCIÓN SE SELECCIONA PARA DESCARGAR
ARCHIVOS DE PLANTILLA DE DIBUJO ADICIONALES CUANDO ESTÉ DISPONIBLE.
CREAR CONJUNTO DE PLANOS: ESTA OPCIÓN SE SELECCIONA PARA MOSTRAR EL ASISTENTE
CREAR CONJUNTO DE PLANOS

CREACIÓN DE OBJETOS

EXISTEN VARIAS MANERAS DE INICIAR UN DIBUJO. SE PUEDE UTILIZAR UN ASISTENTE COMO GUÍA
DURANTE EL PROCESO, SE PUEDE EMPEZAR DESDE EL PRINCIPIO UTILIZANDO PARÁMETROS
PREDETERMINADOS O BIEN EMPLEAR UN ARCHIVO DE PLANTILLA CON UN ENTORNO
PREDETERMINADO. EN TODOS ESTOS CASOS, EL USUARIO PUEDE SELECCIONAR LAS
CONVENCIONES Y LOS VALORES POR DEFECTO QUE DESEE UTILIZAR.

N/P
GUARDADO DE UN DIBUJO

LOS ARCHIVOS DE DIBUJO QUE SE VAYAN A UTILIZAR MÁS TARDE SE PUEDEN GUARDAR IGUAL
QUE EN OTRAS APLICACIONES DE WINDOWS. AUTOCAD TAMBIÉN INCORPORA FUNCIONES DE
GUARDADO AUTOMÁTICO, CREACIÓN DE ARCHIVOS DE COPIA DE SEGURIDAD Y OTRAS
OPCIONES PARA GUARDAR ARCHIVOS. MIENTRAS TRABAJA EN UN DIBUJO, DEBERÍA GUARDARLO
CON FRECUENCIA. ASÍ, EVITARÁ QUE SE PIERDA EL TRABAJO REALIZADO EN CASO DE UN FALLO
ELÉCTRICO O UN SUCESO INESPERADO. SI SE DESEA CREAR UNA NUEVA VERSIÓN DE UN DIBUJO
SIN QUE SE VEA AFECTADO EL ORIGINAL, PUEDE GUARDARLO CON UN NOMBRE DIFERENTE Y
CONTINUAR CON SU PROCEDIMIENTO.

CREACIÓN DE UN OBJETOS

1. EN EL MENÚ ARCHIVO, HAGA CLIC EN SAVE. SI YA HA GUARDADO Y ASIGNADO UN NOMBRE AL


DIBUJO, AUTOCAD GUARDA LOS CAMBIOS POSTERIORES Y VUELVE A MOSTRAR LA SOLICITUD
DE COMANDO. SI NO SE HA GUARDADO EL DIBUJO ANTES, APARECERÁ EL CUADRO DE
DIÁLOGO GUARDAR DIBUJO COMO.
2. EN EL CUADRO DE DIÁLOGO SAVE AS, EN NOMBRE DE ARCHIVO, ESCRIBA EL NOMBRE DEL
DIBUJO NUEVO (NO ES NECESARIO QUE INDIQUE LA EXTENSIÓN DEL ARCHIVO). A
CONTINUACIÓN, HAGA CLIC EN SAVE.
3. A TRAVÉS DE LA BARRA DE HERRAMIENTAS ESTÁNDAR PULSAR EL ICONO
4. LÍNEA DE COMANDO SAVE PARA GUARDAR UN DIBUJO DE FORMA AUTOMÁTICA
5. EN EL MENÚ HERRAMIENTAS, HAGA CLIC EN OPCIONES.

N/P
TIPOS DE ARCHIVOS DE AUTOCAD

LOS TIPOS DE ARCHIVOS BÁSICOS CON LOS QUE TRABAJA AUTOCAD SON:

·DWG: EL PREDETERMINADO Y DE TRABAJO DE AUTOCAD. SIEMPRE SE UTILIZARÁ PARA


GUARDAR LOS TRABAJOS. SE PUEDE GUARDAR COMO DWG DE VERSIONES ANTERIORES.
·DXF: UTILIZADO PARA INTERCAMBIO ENTRE PROGRAMAS, YA QUE ES UN FORMATO UNIVERSAL.
·DWF: PARA VISUALIZAR DIBUJOS EN INTERNET.
·DWT: UTILIZADO PARA PLANTILLAS.

AUTOCAD PUEDE EXPORTAR MÚLTIPLES ARCHIVOS, ASÍ COMO IMPORTARLOS. PODEMOS


EXPORTAR A DWF, DXF, ACIS, 3DS, WMF, BMP, POSTCRIPT, SLA, E IMPORTAR DE DWF, DXB, ACIS,
3DS, WMF Y POSTCRIPT (SCR).

PODEMOS INSERTAR TAMBIÉN OBJETOS OLE (OBJECT LINKING AND EMBEDDING) “OBJETO
INCRUSTADO Y VINCULADO”; ES UN ESTÁNDAR QUE PERMITE LA INCRUSTACIÓN Y VINCULACIÓN
DE OBJETOS (IMÁGENES, CLIPS DE VÍDEO, SONIDO MIDI, ANIMACIONES, ETC.) DENTRO DE
ARCHIVOS (DOCUMENTOS, BASES DE DATOS, DIBUJOS, HOJAS DE CÁLCULO, ETC.) COPIADOS AL
PORTAPAPELES DE WINDOWS.

PERSONALIZACIÓN DEL ENTORNO DE DIBUJO

MUCHOS DE LOS PARÁMETROS DEL ENTORNO DE DIBUJO Y DE LA VENTANA DE AUTOCAD SE


PUEDEN MODIFICAR DESDE EL CUADRO DE DIÁLOGO OPCIONES O AL INICIAR AUTOCAD. POR
EJEMPLO, ES POSIBLE CAMBIAR CON FRECUENCIA LOS PARÁMETROS PARA LAS UNIDADES DE
DIBUJO (DECIMALES, PULGADAS, ETC.), LÍMITES (ÁREA MÁXIMA DEL DIBUJO), AYUDAS AL DIBUJO
(FORZCURSOR, REJILLA, ORTO), CAPAS, TIPOS DE LÍNEA, ETC...

NICIO DE UN DIBUJO

PUEDE INICIAR UN DIBUJO NUEVO DE VARIAS FORMAS, ENTRE LAS QUE SE INCLUYEN
COMENZARLO DESDE EL PRINCIPIO O UTILIZAR UN ARCHIVO DE PLANTILLA. EN CADA CASO,
PUEDE SELECCIONAR LAS UNIDADES DE MEDIDA, ASÍ COMO OTRAS CONVENCIONES
RELACIONADAS CON EL FORMATO DE UNIDADES.

N/P
INICIO DE UN DIBUJO CON LOS VALORES POR DEFECTO

PUEDE EMPEZAR DESDE CERO DESDE LA BARRA DE HERRAMIENTAS ARCHIVO, SELECCIONANDO


NEW PARA CREAR UN NUEVO DIBUJO, DESDE EL CUADRO DE DIÁLOGO SELECCIONAR PLANTILLA,
O CON UN ARCHIVO DE PLANTILLA DE DIBUJO POR DEFECTO QUE NO UTILICE NINGÚN CUADRO
DE DIÁLOGO.

LA SIGUIENTE IMAGEN MUESTRA EL RESULTADO DESPUÉS DE PULSAR LA SECUENCIA ARCHIVO-


NUEVO. EN ESTE CASO SE ABRIÓ UN DIBUJO NUEVO SIN PLANTILLA DE DIBUJO EN EL SISTEMA
MÉTRICO.

UTILIZACIÓN DE UN ARCHIVO DE PLANTILLA DE DIBUJO

ES POSIBLE INICIAR UN DIBUJO CON LOS VALORES POR DEFECTO DE UN ARCHIVO DE PLANTILLA
DE DIBUJO POR DEFECTO. SI SE UTILIZA UN ARCHIVO DE PLANTILLA DE DIBUJO POR DEFECTO, LOS
DIBUJOS NUEVOS UTILIZARÁN DE FORMA AUTOMÁTICA LOS PARÁMETROS DEFINIDOS EN EL
ARCHIVO ESPECIFICADO.

DICHO ARCHIVO DE PLANTILLA APARECERÁ CADA VEZ QUE SE INICIE UN DIBUJO NUEVO CON EL
COMANDO RNUEVO.

LA UBICACIÓN DEL ARCHIVO DE PLANTILLA DE DIBUJO POR DEFECTO PUEDE ESPECIFICARSE EN


EL CUADRO DE DIÁLOGO OPTIONS.

N/P
INICIO DE UN DIBUJO CON LOS VALORES POR DEFECTO

LOS NUEVOS DIBUJOS PUEDEN CREARSE A PARTIR DE PLANTILLAS. LAS PLANTILLAS SON
ARCHIVOS DE EXTENSIÓN “DWT”. TODAS LAS CONFIGURACIONES Y DIBUJOS QUE SE REALICEN EN
UNA PLANTILLA LAS HEREDAN LOS DIBUJOS GENERADOS A PARTIR DE ELLAS.

SI SE NECESITA CREAR VARIOS DIBUJOS EN LOS QUE SE UTILICEN LAS MISMAS CONVENCIONES Y
PARÁMETROS DEFINIDOS POR DEFECTO, AHORRARÁ MUCHO TIEMPO CREANDO O
PERSONALIZANDO UNA PLANTILLA EN LUGAR DE ESPECIFICAR TALES CONVENCIONES Y
PARÁMETROS CADA VEZ QUE EMPIECE UN DIBUJO.

LAS CONVENCIONES Y LOS PARÁMETROS QUE SE GUARDAN NORMALMENTE EN LOS ARCHIVOS


DE PLANTILLAS SON:

TIPO DE UNIDAD Y PRECISIÓN.


LÍMITES DEL DIBUJO (REJILLA).
PARÁMETROS DE FORZCURSOR, REJILLA Y ORTO.
NOMBRES DE CAPA.
ESTILOS DE COTA.
ESTILOS DE TEXTO.
TIPOS DE LÍNEA.
CUADROS DE ROTULACIÓN, MARCOS Y LOGOTIPOS.

POR DEFECTO, LOS ARCHIVOS DE LAS PLANTILLAS DE DIBUJO SE ALMACENAN EN LA CARPETA


TEMPLATE, DE DONDE SE PUEDEN RECUPERAR FÁCILMENTE.

ESPECIFICACIÓN DE UNIDADES Y FORMATOS DE UNIDADES

ANTES DE INICIAR EL DIBUJO, DEBE DECIDIR QUÉ UNIDADES DE MEDIDA DESEA UTILIZAR EN EL
DIBUJO Y DEFINIR EL FORMATO, LA PRECISIÓN Y OTRAS CONVENIENCIAS QUE SE UTILIZARÁN CON
LAS COORDENADAS Y LAS DISTANCIAS.

DETERMINACIÓN DE LAS UNIDADES DE MEDIDA.

ANTES DE COMENZAR UN DIBUJO, ES PRECISO DECIDIR LO QUE REPRESENTA CADA UNIDAD DE


MEDIDA EN FUNCIÓN DE LO QUE SE PRETENDE DISEÑAR. TODOS LOS OBJETOS CREADOS SE
MEDIRÁN SEGÚN LAS UNIDADES DEL DIBUJO. POR ELLO, ES PRECISO DECIDIR LO QUE
REPRESENTARÁ CADA UNIDAD DE MEDIDA EN FUNCIÓN DE LO QUE SE PRETENDE DISEÑAR.

A CONTINUACIÓN, DEBE CREAR EL DIBUJO EN TAMAÑO REAL CON DICHA CONVENCIÓN. POR
EJEMPLO, NORMALMENTE UNA DISTANCIA EXPRESADA EN UNA UNIDAD DEL DIBUJO SUELE
EQUIVALER A UN MILÍMETRO, UN CENTÍMETRO, UNA PULGADA O UN PIE EN UNIDADES REALES

N/P
LÍMITES DE DIBUJO

LOS LÍMITES SON LAS COORDENADAS MÍNIMA Y MÁXIMA QUE CONTIENEN TODOS LOS
ELEMENTOS DEL DIBUJO. SI SE DIBUJA ALGO FUERA DEL LÍMITE, AUTOCAD LO PERMITE, PERO NO
SE PODRÁ MOSTRAR LOS OBJETOS HASTA QUE SE REGENERE (COMANDO REGEN) EL DIBUJO. EL
TAMAÑO DEL ÁREA DE DIBUJO SE ESTABLECE MEDIANTE VARIABLES DE AUTOCAD CONOCIDAS
COMO COORDENADAS MÍNIMAS Y MÁXIMA, LAS CUALES INICIALMENTE POR DEFECTO ESTÁN
FIJADAS EN (0,0) Y (420,297), ESTO SIGNIFICA QUE LA ESQUINA INFERIOR IZQUIERDA ES 0,0 Y LA
SUPERIOR DERECHA ES 420,297, SIN EMBARGO, SE PUEDEN CAMBIAR ESTAS COORDENADAS
CUANDO UNO LO DESEE PROCEDIENDO DE LA SIGUIENTE MANERA:

POR EJEMPLO, SUPONGAMOS QUE DESEAMOS EMPLEAR UN FORMATO A4 DE 279 X 432


MILÍMETROS, PARA FIJAR LOS LÍMITES, HAY QUE TENER EN CUENTA QUE LAS UNIDADES SE TIENEN
CONFIGURADAS EN MILÍMETROS. POR TANTO, LOS LÍMITES DEL DIBUJO SERÁN: (0,0) Y (210,297).

Establecimiento de
los Límites del
dibujo

Límites de la hoja
A4

N/P
REJILLA (GRID)

A FIN DE INCREMENTAR LA VELOCIDAD Y LA EFICACIA DEL DIBUJO, ES POSIBLE MOSTRAR UNA


REFERENCIA A UNA REJILLA RECTANGULAR. TAMBIÉN SE PUEDE CONTROLAR SU ESPACIADO,
ÁNGULO Y ALINEACIÓN. LA REJILLA ES UN PATRÓN RECTANGULAR DE PUNTOS O LÍNEAS QUE SE
EXTIENDE A LO LARGO DEL ÁREA ESPECIFICADA COMO LOS LÍMITES DE REJILLA.

LA UTILIZACIÓN DE LA REJILLA EQUIVALE A COLOCAR UNA HOJA DE PAPEL MILIMÉTRICO BAJO EL


DIBUJO. LA REJILLA LE AYUDA A ALINEAR OBJETOS Y A PERCIBIR LA DISTANCIA ENTRE ELLOS. LA
REJILLA NO SE TRAZA.

PARA VISUALIZAR UNA REJILLA Y ESTABLECER EL INTERVALO DE REJILLA

HAGA CLIC DERECHO EN EL ICONO DE REJILLA, CLIC EN GRID SETTINGS


EN LA FICHA RESOLUCIÓN Y REJILLA DEL CUADRO DE DIÁLOGO PARÁMETROS DE DIBUJO,
SELECCIONE REJILLA ACTIVADA PARA VISUALIZAR LA REJILLA.
DENTRO DE LA SECCIÓN TIPO DE REFERENCIA, ASEGÚRESE DE QUE LAS OPCIONES
REFERENCIA A REJILLA Y RESOLUCIÓN RECTANGULAR ESTÉN SELECCIONADAS.
PARA EL INTERVALO X DE LA REJILLA, INTRODUZCA EL INTERVALO DE LA REJILLA HORIZONTAL
EN UNIDADES.
PARA UTILIZAR EL MISMO VALOR EN EL INTERVALO DE LA REJILLA VERTICAL, PULSE INTRO. DE
LO CONTRARIO, ESCRIBA UN VALOR NUEVO PARA INTERVALO Y DE LA REJILLA.
HAGA CLIC EN ACEPTAR

La rejilla se puede activar y desactivar pulsando sobre la barra de estado: REJILLA (En
inglés: Grid) o pulsando la tecla (F7) o Ctrl+G.
N/P

CAMBIAR EL TEMA DE COLOR EN AUTOCAD

AUTOCAD 2023 ESTÁ DISPONIBLE EN DOS TEMAS DE COLOR DIFERENTES: OSCURO Y CLARO.
ESTO CONTROLA EL COLOR DE LA INTERFAZ. ELEMENTOS COMO LA BARRA DE ESTADO, LA BARRA
DE TÍTULO, LA BARRA DE CINTA, LAS PALETAS Y EL MENÚ DE LA APLICACIÓN. PUEDES CAMBIAR EL
TEMA DE COLOR MEDIANTE EL CUADRO DE DIÁLOGO OPCIONES.

HAGA CLIC CON EL BOTÓN DERECHO DEL MOUSE EN EL ÁREA DE DIBUJO PARA MOSTRAR EL
MENÚ CONTEXTUAL.
SELECCIONE OPCIONES EN EL MENÚ CONTEXTUAL PARA MOSTRAR EL CUADRO DE DIÁLOGO
OPCIONES, COMO SE MUESTRA.
HAGA CLIC EN LA PESTAÑA PANTALLA DEL CUADRO DE DIÁLOGO Y SELECCIONE LA OPCIÓN
REQUERIDA DEL MENÚ DESPLEGABLE TEMA DE COLOR, COMO
MOSTRADO.
A CONTINUACIÓN, HAGA CLIC EN EL BOTÓN ACEPTAR DEL CUADRO DE DIÁLOGO PARA
APLICAR LOS CAMBIOS Y SALIR, COMO SE MUESTRA.

N/P
APARTADO DE BARRAS
DE HERRAMIENTAS DE
ACCESO RAPIDO.

CREA UN ARCHIVO DE DIBUJO


NUEVO Y EN BLANCO
ABRE UN DIBUJO DESDE
LA VERSION WEB Y PARA
MOVILES

ABRE UN ARCHIVO DE DIBUJO


YA EXISTENTE
GUARDA EL DIBUJO
PARA LA VERSION WEB Y
MOVIL

GUARDA EL PROCESO DEL DIBUJO


ACTUAL

PARA PODER PLOTEAR


NUESTROS DIBUJOS.
GUARDA EL DIBUJO ACTUAL CON UN
NOMBRE EDITABLE

RETROCEDE O AVANZA LOS PROCESOS ES EL TITULO DEL DIBUJO ACTUAL EN EL QUE


REALIZADOS, Y CONFIGURA LOS ESTEMOS TRABJANDO
APARATADOS DE LA BARRA DE ACCESOS
RAPIDOS

N/P
DESCRIPCION DEL
APARTADO HOME
EN LA SECCIÓN DE MODIFICAR TENEMOS
EN LA SECCIÓN DE CAPAS TENEMOS:
·DESPLAZAR: NOS PERMITE MOVER NUESTROS TRAZOS PROPIEDADES DE CAPA. GESTIONA LAS
·COPIAR: PERMITE COPIAR OBJETOS Y TRAZOS CAPAS Y SUS PROPIEDADES
·ESTIRAR: ESTIRA LOS OBJETOS INTERSECADOS ATAJOS DE CAPA. NOS MUESTRA ATAJOS
·GIRAR: ROTA UNA FIGURA O CUERPO PARA OCULTAR O DESCUBRIR CAPAS.
·SIMETRÍA. REFLEJA D MANERA SIMÉTRICA UN CUERPO
·ESCALA: AUMENTA O REDUCE OBJETOS SELECCIONADOS
·RECORTAR: RECORTA OBJETOS AL ALCANZAR ARISTAS
·EMPALME: REDONDEA Y EMPALMA LOS BORDES DE OBJETOS
·BORRAR: ELIMINA OBJETOS
·DESCOMPONER: DIVIDE UN ELEMENTO COMPUESTO
·DESFASE: CREA CÍRCULOS CONCÉNTRICOS

EN LA SECCIÓN DE ANOTACIÓN TENEMOS 5 ELEMENTOS PRINCIPALES:

·TEXTO. GENERA UN OBJETO DE TEXTO


·TABLA. CREA TABLAS
·ACOTAR. DA MEDIDAS A LOS SEGMENTOS DEL DIBUJO
·TIPOS DE ACOTACIÓN. VARIABLES PARA ACOTAR
·DIRECTRIZ. CREA OBJETO DE DIRECTRIZ MÚLTIPLE

EN LA SECCIÓN DIBUJO, TENEMOS 7 HERRAMIENTAS PRINCIPALES


EN LA SECCIÓN BLOQUE TENEMOS LA
·LÍNEA: PERMITE TRAZAR RECTAS SELECCIONANDO DOS PUNTOS OPCIÓN DE:
·POLILÍNEA: PERMITE EL TRAZADO DE RECTAS MÚLTIPLES, Y
CONTINUAS ·INSERTAR. PODEMOS INSERTAR
·CIRCULO: PERMITE AL USUARIO GENERAR CIRCUNFERENCIAS CON BLOQUES EN NUESTRO DIBUJO
DISTINTAS CONFIGURACIONES ·CREAR. PODEMOS CREAR UN NUEVO
·ARCO: PERMITE GENERAR CURVATURAS BLOQUE
·RECTÁNGULO: PERMITE EL TRAZADO DE POLÍGONOS ·EDITAR. PODEMOS EDITAR UN BLOQUE
·CENTRO: PERMITE EL TRAZADO DE CUERPOS CIRCULARES SIN YA CREADO.
RESTRICCIÓN
N/P
·SOMBREADO: PERMITE RELLENAR CON UN DISEÑO O COLOR
DETERMINADO A LAS FIGURAS GENERADAS.
CONCEPTOS BÁSICOS DE DIBUJO

ESTE CAPÍTULO LE ENSEÑA A CREAR DIBUJOS SIMPLES. CREARÁS ESTOS DIBUJOS USANDO EL
DIBUJO BÁSICO HERRAMIENTAS. ESTAS HERRAMIENTAS INCLUYEN LÍNEA, CÍRCULO, POLILÍNEA Y
RECTÁNGULO, ETC., Y ESTÁN DISPONIBLES EN DIBUJAR (PANEL DE LA PESTAÑA INICIO EN LA
CINTA), COMO SE MUESTRA A CONTINUACIÓN. TAMBIÉN PUEDE INVOCAR ESTAS HERRAMIENTAS
ESCRIBIÉNDOLAS EN LA LÍNEA DE COMANDO, COMO SE MUESTRA.

LÍNEAS DE DIBUJO

PUEDE DIBUJAR UNA LÍNEA ESPECIFICANDO SU PUNTO INICIAL Y SU PUNTO FINAL CON LA
HERRAMIENTA LÍNEA. SIN EMBARGO, HAY VARIOS MÉTODOS PARA ESPECIFICAR LOS PUNTOS
INICIAL Y FINAL DE UNA LÍNEA. ESTOS MÉTODOS SE EXPLICAN EN LOS SIGUIENTES EJEMPLOS.

EJEMPLO (USANDO EL SISTEMA DE COORDENADAS ABSOLUTAS):

EN ESTE EJEMPLO, CREARÁ LÍNEAS ESPECIFICANDO PUNTOS EN EL SISTEMA DE COORDENADAS


ABSOLUTAS. EN ESTE SISTEMA, UD. ESPECIFICAR LOS PUNTOS CON RESPECTO AL ORIGEN (0,0). SE
ESPECIFICARÁ UN PUNTO INTRODUCIENDO SUS COORDENADAS X E Y SEPARADOS POR UNA
COMA, COMO SE MUESTRA EN LA SIGUIENTE FIGURA

N/P
PARA DIBUJAR UNA LÍNEA, HAGA CLIC EN INICIO > DIBUJAR > LÍNEA EN LA CINTA, O INGRESE LÍNEA
O L EN LA LÍNEA DE COMANDO.
• SIGA LA SECUENCIA DE INDICACIONES QUE SE PROPORCIONA A CONTINUACIÓN.
ESPECIFIQUE EL PRIMER PUNTO: ESCRIBA 50,50 Y PRESIONE ENTER.
ESPECIFIQUE EL SIGUIENTE PUNTO O [DESHACER]: ESCRIBA 150,50 Y PRESIONE ENTER.
ESPECIFIQUE EL SIGUIENTE PUNTO O [DESHACER]: ESCRIBA 150,100 Y PRESIONE ENTER.
ESPECIFIQUE EL SIGUIENTE PUNTO O [CERRAR DESHACER]: ESCRIBA 50,100 Y PRESIONE ENTER.
ESPECIFICAR SIGUIENTE PUNTO O [CERRAR DESHACER]: SELECCIONE LA OPCIÓN CERRAR; EL
DIBUJO SE CREARÁ COMO EL SIGUIENTE

BORRAR, DESHACER Y REHACER

DIBUJE UN BOCETO SIMILAR AL QUE SE MUESTRA A CONTINUACIÓN USANDO LA


HERRAMIENTA LÍNEA.
•HAGA CLIC EN INICIO > MODIFICAR > BORRAR EN LA CINTA O INGRESE BORRAR O B EN LA
LÍNEA DE COMANDO.

SELECCIONE LAS LÍNEAS QUE SE MUESTRAN A CONTINUACIÓN Y PRESIONE ENTER; LAS LÍNEAS
SE BORRARAN

N/P
DIBUJAR CÍRCULOS

PUEDE DIBUJAR CÍRCULOS USANDO LAS HERRAMIENTAS DISPONIBLES EN EL MENÚ DESPLEGABLE


CÍRCULO DEL PANEL DIBUJAR. TAMBIÉN PUEDE ESCRIBIR EL COMANDO CIRCULO EN LA LÍNEA DE
COMANDO Y CREAR VARIOS TIPOS DE CÍRCULOS HAY VARIOS MÉTODOS PARA CREAR CÍRCULOS.
ESTOS MÉTODOS SE EXPLICAN EN EL SIGUIENTE EJEMPLO.

EJEMPLO (CENTRO, RADIO):

EN ESTE EJEMPLO, CREARÁ UN CÍRCULO ESPECIFICANDO SU VALOR DE CENTRO Y RADIO.


HAGA CLIC EN INICIO > DIBUJAR > CÍRCULO > CENTRO, RADIO EN LA CINTA.

HAGA CLIC EN UN PUNTO ARBITRARIO DE LA VENTANA DE DIBUJO PARA ESPECIFICAR EL


PUNTO CENTRAL.
ESCRIBA 20 COMO EL RADIO Y PRESIONE ENTER.

N/P
POLILINEA:

SELECCIONAMOS LA HERRAMIENTA CON UN CLIC Y TRAZAMOS LAS LÍNEAS QUE NECESITEMOS Y


EN LAS DIRECCIONES QUE QUERAMOS.

POLIGONO- RECTANGULO.

PERMITE EL TRAZADO DE FIGURAS COMPUESTAS A UN SOLO TRAZO.

N/P
SOMBREADO:

HACEMOS CLIC EN LA HERRAMIENTA Y SELECCIONAMOS EL OBJETO DE DESTINO, SE LE APLICARAN


UNA DE LAS TRES OPCIONES ELEGIDAS ENTRE(SOMBREADO-DEGRADADO-CONTORNO)

ACOTACION LINEAL

HACEMOS CLIC EN LA HERRAMIENTA ACOTACIÓN, SELECCIONAMOS EL PUNTO DE INICIO Y FINAL


DE LA ACOTACIÓN, SELECCIONAMOS SU LUGAR, Y ENTER.

N/P
PEGAR PROPIEDADES.

SELECCIONAMOS LA HERRAMIENTA CON UN CLIC, SELECCIONAMOS EL OBJETO DE ORIGEN, DE


QUIEN DESEAMOS COPIAR SUS PROPIEDADES, Y LUEGO AL OBJETO QUE QUEREMOS QUE SE
TRASLADEN DETERMINADAS PROPIEDADES.

DIBUJO DE ARCOS

UN ARCO ES UNA PORCIÓN DE UN CÍRCULO. EL ÁNGULO TOTAL DE UN ARCO SIEMPRE SERÁ MENOR
DE 360 GRADOS, MIENTRAS QUE EL ÁNGULO TOTAL DE UN CÍRCULO ES DE 360 ​GRADOS. AUTOCAD
TE PROPORCIONA DIFERENTES MANERAS DE DIBUJAR UN ARCO. PUEDE DIBUJAR ARCOS DE
DIFERENTES MANERAS USANDO LAS HERRAMIENTAS DISPONIBLES EN EL MENÚ DESPLEGABLE ARCOS
DEL PANEL DIBUJAR. EL USO DE ESTAS HERRAMIENTAS DEPENDERÁ DE SU REQUERIMIENTO. ALGUNOS
MÉTODOS PARA CREAR ARCOS SE EXPLICAN EN EL SIGUIENTE EJEMPLO.

N/P
EJEMPLO (3 PUNTOS):

EN ESTE EJEMPLO, CREARÁ UN ARCO ESPECIFICANDO TRES PUNTOS. EL ARCO PASARÁ A TRAVÉS DE
ESTOS PUNTOS.
ABRA UN ARCHIVO NUEVO
• EXPANDA EL PANEL DIBUJAR EN LA PESTAÑA INICIO Y LUEGO SELECCIONE LA HERRAMIENTA
ARCO, COMO SE MUESTRA.

·FINALMENTE AJUSTE EL ARCO A LA FORMA DESEADA.

N/P
DIBUJAR POLÍGONOS

UN POLÍGONO ES UN OBJETO ÚNICO QUE TIENE MUCHOS LADOS QUE VAN DESDE 3 HASTA 1024. EN
AUTOCAD, PUEDE CREAR POLÍGONOS QUE TIENEN LADOS DE IGUAL LONGITUD. HAY DOS MÉTODOS
PARA CREAR UN POLÍGONO. ESTOS MÉTODOS SON EXPLICADO EN LOS SIGUIENTES EJEMPLOS.

EJEMPLO:

EN ESTE EJEMPLO, CREARÁ UN POLÍGONO ESPECIFICANDO EL NÚMERO DE LADOS Y LUEGO


ESPECIFICANDO LA LONGITUD DE UN LADO.

HAGA CLIC EN INICIO > DIBUJAR > POLÍGONO EN LA CINTA

SIGA LA SECUENCIA DE INDICACIONES QUE SE PROPORCIONA A CONTINUACIÓN.

·INGRESE EL NÚMERO DE LADOS <4>: ESCRIBA 5 Y PRESIONE ENTER.


·ESPECIFIQUE EL CENTRO DEL POLÍGONO O [BORDE]: SELECCIONE LA OPCIÓN BORDE EN LA
LÍNEA DE COMANDO.
·ESPECIFIQUE EL PRIMER PUNTO FINAL DEL BORDE: SELECCIONE UN PUNTO ARBITRARIO.
·ESPECIFIQUE EL SEGUNDO PUNTO FINAL DEL BORDE: ESCRIBA 20 Y PRESIONE ENTER.

N/P
LA HERRAMIENTA MOVER

LA HERRAMIENTA MOVER SE UTILIZA PARA MOVER OBJETOS SELECCIONADOS DE UNA UBICACIÓN A


UNA NUEVA UBICACIÓN SIN CAMBIAR SU ORIENTACIÓN. PARA MOVER OBJETOS, DEBE
SELECCIONAR ESTA HERRAMIENTA Y SELECCIONAR LOS OBJETOS DEL DIBUJO U ÁREA. DESPUÉS DE
SELECCIONAR LOS OBJETOS, DEBE ESPECIFICAR EL "PUNTO BASE" Y EL "PUNTO DE DESTINO".

EJEMPLO:

CREE EL DIBUJO COMO SE MUESTRA A CONTINUACIÓN.

HAGA CLIC EN INICIO > MODIFICAR > MOVER EN LA CINTA O INGRESE M EN LA LÍNEA DE
COMANDO.
SELECCIONE EL CÍRCULO UBICADO EN EL LADO IZQUIERDO Y LUEGO HAGA CLIC DERECHO
PARA ACEPTAR LA SELECCIÓN.
SELECCIONE EL CENTRO DEL CÍRCULO COMO PUNTO BASE.
ASEGÚRESE DE QUE EL MODO ORTO ESTÉ ACTIVADO.
MUEVA EL CURSOR HACIA LA DERECHA Y SELECCIONE UN PUNTO COMO SE MUESTRA A
CONTINUACIÓN; EL CÍRCULO SE MOVERÁ A LA NUEVA UBICACIÓN, COMO SE MUESTRA.

N/P
LA HERRAMIENTA COPIAR

LA HERRAMIENTA COPIAR SE UTILIZA PARA COPIAR OBJETOS Y COLOCARLOS EN LA UBICACIÓN


REQUERIDA. ESTA HERRAMIENTA ES SIMILAR A LA HERRAMIENTA MOVER, EXCEPTO QUE EL OBJETO
PERMANECERÁ EN SU POSICIÓN ORIGINAL Y SE COLOCARÁ UNA COPIA EN LA NUEVA UBICACIÓN.

EJEMPLO:

DIBUJA UN RECTÁNGULO Y DOS CÍRCULOS CONCÉNTRICOS DE 100 MM Y 150 MM DE DIÁMETRO EN


SU INTERIOR, COMO SE MUESTRA.
.
HAGA CLIC EN INICIO > MODIFICAR > COPIAR EN LA CINTA O INGRESE CO EN LA LÍNEA DE
COMANDO.
SELECCIONE LOS DOS CÍRCULOS Y LUEGO HAGA CLIC CON EL BOTÓN DERECHO PARA
ACEPTAR LA SELECCIÓN.
SELECCIONE EL CENTRO DEL CÍRCULO COMO PUNTO BASE.
ASEGÚRESE DE QUE EL MODO ORTO ESTÉ ACTIVO.
MUEVA EL CURSOR HACIA LA DERECHA.
ESCRIBA 300 Y PRESIONE ENTER, LAS ENTIDADES SELECCIONADAS SE COPIAN Y COLOCAN EN
LA UBICACIÓN DEFINIDA, COMO LO MOSTRADO.

LA HERRAMIENTA AÚN ESTÁ ACTIVA Y AÚN PUEDE COLOCAR LAS ENTIDADES COPIADAS EN VARIAS
UBICACIONES, SI ES NECESARIO.

PULSE LA TECLA ESC PARA DESACTIVAR LA HERRAMIENTA.

N/P
LA HERRAMIENTA ROTAR

LA HERRAMIENTA ROTAR SE UTILIZA PARA ROTAR UN OBJETO O UN GRUPO DE OBJETOS SOBRE UN


PUNTO BASE. PARA ROTAR OBJETOS, NECESITA INVOCAR ESTA HERRAMIENTA Y SELECCIONAR LOS
OBJETOS DE LA VENTANA DE DIBUJO. DESPUÉS DE SELECCIONAR OBJETOS, NECESITA ESPECIFICAR
EL 'PUNTO BASE' Y EL ÁNGULO DE ROTACIÓN. LOS OBJETOS SE GIRARÁN SOBRE EL PUNTO BASE.

EJEMPLO:
.
HAGA CLIC EN INICIO > MODIFICAR > ROTAR EN LA CINTA O INGRESE RO EN LA LÍNEA DE
COMANDO.
• SELECCIONE LOS DIBUJOS COMO SE MUESTRA A CONTINUACIÓN Y LUEGO HAGA CLIC CON EL
BOTÓN DERECHO PARA ACEPTAR LA SELECCIÓN.
·SELECCIONE EL PUNTO DE ROTACIÓN Y ROTE LA FIGURA AL ANGULO DESEADO

N/P
LA HERRAMIENTA ESCALA

LA HERRAMIENTA ESCALA SE UTILIZA PARA CAMBIAR EL TAMAÑO DE LOS OBJETOS. PUEDE REDUCIR
O AUMENTAR EL TAMAÑO SIN CAMBIAR LA FORMA DE UN OBJETO. PARA ESCALAR OBJETOS, DEBE
INVOCAR ESTA HERRAMIENTA Y SELECCIONAR LOS OBJETOS DE LA VENTANA DE DIBUJO DESPUÉS
DE SELECCIONAR LOS OBJETOS, DEBE ESPECIFICAR EL "PUNTO BASE" Y EL FACTOR DE ESCALA.

EL FACTOR ES LA RELACIÓN ENTRE EL TAMAÑO ORIGINAL DEL OBJETO Y EL TAMAÑO A LOGRAR.


POR EJEMPLO, SI ESPECIFICA EL FACTOR DE ESCALA COMO 2, EL TAMAÑO DEL OBJETO SE
DUPLICARÁ.

EJEMPLO:

HAGA CLIC EN INICIO > MODIFICAR > ESCALA EN LA CINTA O INGRESE SC EN LA LÍNEA DE
COMANDO.
SELECCIONE LOS CÍRCULOS COMO SE MUESTRA A CONTINUACIÓN Y HAGA CLIC CON EL
BOTÓN DERECHO PARA ACEPTAR LA SELECCIÓN.
SELECCIONE EL PUNTO CENTRAL DE LOS CÍRCULOS SELECCIONADOS COMO PUNTO BASE.
ESPECIFIQUE EL FACTOR DE ESCALA Y PRESIONE ENTER

N/P
LA HERRAMIENTA RECORTAR

LCUANDO UN OBJETO SE INTERSECA CON OTRO OBJETO, PUEDE ELIMINAR SU PARTE NO DESEADA
UTILIZANDO EL RECORTAR. PARA RECORTAR UN OBJETO, PRIMERO DEBE INVOCAR LA HERRAMIENTA
RECORTAR Y LUEGO SELECCIONAR EL BORDE DE CORTE (INTERSECCIÓN-OBJETO) Y LA PORCIÓN A
SER REMOVIDA. SI HAY MÚLTIPLES PUNTOS DE INTERSECCIÓN EN UN DIBUJO, SIMPLEMENTE PUEDE
SELECCIONAR LA OPCIÓN SELECCIONAR TODO DE LA LÍNEA DE COMANDO.

EJEMPLO:

.HAGA CLIC EN INICIO > MODIFICAR > RECORTAR EN LA CINTA O INGRESE TR EN LA LÍNEA DE
COMANDO.

AHORA, DEBE SELECCIONAR LOS BORDES DE CORTE.

PULSE ENTER PARA SELECCIONAR TODOS LOS OBJETOS COMO FILOS DE CORTE.

AHORA, DEBE SELECCIONAR LOS OBJETOS QUE DESEA RECORTAR, Y LOS SEGMENTOS EN
ESPECÍFICO.

N/P
LA HERRAMIENTA EXTENDER

LA HERRAMIENTA EXTENDER ES SIMILAR A LA HERRAMIENTA RECORTAR PERO SU USO ES OPUESTO.


ESTA HERRAMIENTA SE UTILIZA PARA EXTENDER LÍNEAS, ARCOS Y OTRAS ENTIDADES ABIERTAS
PARA CONECTARSE A OTROS OBJETOS. PARA HACERLO, DEBE SELECCIONAR EL LÍMITE HASTA EL
CUAL DESEA EXTENDER LOS OBJETOS Y LUEGO SELECCIONE LOS OBJETOS QUE SE EXTENDERÁN.

EJEMPLO:

.INICIAR UN NUEVO DIBUJO.


CREE UN BOCETO COMO SE MUESTRA A CONTINUACIÓN UTILIZANDO LA HERRAMIENTA LÍNEA.
HAGA CLIC EN INICIO > MODIFICAR > RECORTAR > EXTENDER EN LA CINTA O INGRESE EX EN LA
LÍNEA DE COMANDO.

HAGA CLIC EN LA HERRAMIENTA Y SELECCIONE LAS LÍNEAS A EXTENDER.

N/P
LA HERRAMIENTA EMPALME

LA HERRAMIENTA EMPALME SE UTILIZA PARA CONVERTIR LAS ESQUINAS AFILADAS EN ESQUINAS


REDONDEADAS. PARA HACERLO, NECESITA ESPECIFICAR EL RADIO Y SELECCIONE LOS OBJETOS A
EMPALMAR. LA SIGUIENTE FIGURA MUESTRA ALGUNOS EJEMPLOS DE REDONDEO DE ESQUINAS

LA HERRAMIENTA CHAFLÁN

LA HERRAMIENTA CHAFLÁN SE UTILIZA PARA REEMPLAZAR LAS ESQUINAS AFILADAS CON UNA LÍNEA
EN ÁNGULO. ESTA HERRAMIENTA ES SIMILAR A LA HERRAMIENTA FILETE, EXCEPTO QUE EN LA LÍNEA
EN ÁNGULO SE COLOCA EN LAS ESQUINAS EN LUGAR DE RONDAS

HAGA CLIC EN INICIO > MODIFICAR > FILETE > CHAFLÁN EN LA CINTA O INGRESE CHA EN LA LÍNEA DE
COMANDO
SIGA LA SECUENCIA DE INDICACIONES QUE SE PROPORCIONA A CONTINUACIÓN:
·SELECCIONE LA HERRAMIENTA, HAGA CLIC EN LAS ZONAS DONDE NECESITE UTILIZARLA,
PRESIONE ESC PARA DAR COMO CULMINADO.

N/P
LA HERRAMIENTA SIMETRÍA

LA HERRAMIENTA SIMETRÍA SE UTILIZA PARA CREAR UNA IMAGEN REFLEJADA DE LOS OBJETOS.
PUEDE CREAR SIMÉTRICA DE DIBUJOS CON ESTA HERRAMIENTA. PARA REFLEJAR OBJETOS, DEBE
SELECCIONAR LOS OBJETOS Y ESPECIFICAR LA 'LÍNEA DE ESPEJO' SOBRE LA CUAL SE REFLEJARÁN
LOS OBJETOS. PUEDE ESPECIFICAR LA LÍNEA DE ESPEJO YA SEA CREANDO UNA LÍNEA O
SELECCIONANDO UNA LÍNEA EXISTENTE.

HAGA CLIC EN INICIO > MODIFICAR > SIMETRÍA O INGRESE SI EN LA LÍNEA DE COMANDO.
SELECCIONE EL DIBUJO HACIENDO CLIC SOBRE ÉL. A CONTINUACIÓN, HAGA CLIC DERECHO.
SELECCIONE EL PRIMER PUNTO DE LA LÍNEA DE ESPEJO COMO SE MUESTRA A CONTINUACIÓN.
ASEGÚRESE DE QUE EL MODO ORTO ESTÉ ACTIVO.
MUEVA EL CURSOR HACIA LA DERECHA Y HAGA CLIC, COMO SE MUESTRA.
SELECCIONE LA OPCIÓN NO DE LA LÍNEA DE COMANDOS PARA CONSERVAR LOS OBJETOS DE
ORIGEN.

N/P
LA HERRAMIENTA DESCOMPONER

LA HERRAMIENTA DESCOMPONER SE UTILIZA PARA DESCOMPONER UN GRUPO DE OBJETOS EN


OBJETOS INDIVIDUALES. POR EJEMPLO, CUANDO USTED CREE UN DIBUJO USANDO LA
HERRAMIENTA POLILÍNEA, ACTÚA COMO UN SOLO OBJETO. PUEDE EXPLOTAR UNA POLILÍNEA O
RECTÁNGULO O CUALQUIER GRUPO DE OBJETOS USANDO LA HERRAMIENTA EXPLOTAR.

HAGA CLIC EN LA PARTE DEL DIBUJO CREADA CON LA HERRAMIENTA POLILÍNEA; NOTARÁ QUE
ESTÁ SELECCIONADO COMO UN SOLO OBJETO
HAGA CLIC EN INICIO > MODIFICAR > DESCOMPONER
SELECCIONE LAS POLILÍNEAS DEL DIBUJO.
PRESIONE ENTER; LA POLILÍNEA SE DESCOMPONDRÁ EN OBJETOS INDIVIDUALES.

N/P
LA HERRAMIENTA ESTIRAR

LA HERRAMIENTA ESTIRAR SE UTILIZA PARA ALARGAR O ACORTAR DIBUJOS O PARTES DE DIBUJOS.


TENGA EN CUENTA QUE USTED NO PUEDE ESTIRAR CÍRCULOS USANDO ESTA HERRAMIENTA.
ADEMÁS, DEBE SELECCIONAR LA PARTE DEL DIBUJO QUE DESEA ESTIRAR ARRASTRANDO UNA
VENTANA.

HAGA CLIC EN INICIO > MODIFICAR > ESTIRAR EN LA CINTA O INGRESE ESTIRAR EN LA LÍNEA DE
COMANDO.
ARRASTRE UNA VENTANA DE CRUCE PARA SELECCIONAR LOS OBJETOS DEL DIBUJO.
PRESIONE ENTER O HAGA CLIC CON EL BOTÓN DERECHO PARA ACEPTAR LA SELECCIÓN.
SELECCIONE EL PUNTO BASE COMO SE MUESTRA A CONTINUACIÓN, Y GRADUÉ EL
ESTIRAMIENTO.

N/P
DESCRIPCION DEL
APARTADO INSERT
EN LA PESTAÑA INSERTAR, HAGA CLIC EN DIBUJO DE CAD.
BUSQUE EL ARCHIVO.
SI DESEA TRABAJAR EN LA MISMA ESCALA QUE EL ARCHIVO DE AUTOCAD,
ESTABLEZCA LA ESCALA DE DIBUJO DE CAD PARA QUE COINCIDA CON LA
ESCALA DEL ÁREA DE VISUALIZACIÓN EN AUTOCAD.

PROBLEMA:
EL COMANDO INSERT NO FUNCIONA PORQUE NO OCURRE NADA DESPUÉS DE
EJECUTAR EL COMANDO. ADEMÁS, SE PUEDEN OBSERVAR LAS SIGUIENTES
CARACTERÍSTICAS:
SE TARDA MUCHO TIEMPO EN ABRIR NUEVOS DIBUJOS.
VARIABLES DE SISTEMA ​​FUÉ ÉSTER PODER CAMBIAR AL ABRIR Y CERRAR AUTOCAD.

CAUSAS:
EL PERFIL DE USUARIO DE AUTOCAD ESTÁ DAÑADO.

SOLUCIÓN:
REALICE LOS PASOS SIGUIENTES PARA RESOLVER EL PROBLEMA:
RESTABLEZCA EL PERFIL DE USUARIO DE AUTOCAD. CONSULTE CÓMO RESTABLECER
AUTOCAD A LOS VALORES PREDETERMINADOS.
N/P
EDITAR TRIBUTO

ESTE COMANDO TAMBIÉN SE ACTIVA HACIENDO DOBLE CLIC SOBRE EL ATRIBUTO O EL TEXTO, O
POR MENÚ DESPLEGABLE MODIFICAR > OBJETO/TEXTO/EDITAR. TRAS CREAR UNA O VARIAS
DEFINICIONES DE ATRIBUTO, ASOCIE LOS ATRIBUTOS A UN BLOQUE AL DEFINIR O VOLVER A DEFINIR
DICHO BLOQUE.

PROBLEMA:

AL VISUALIZAR UN BLOQUE QUE CONTIENE ATRIBUTOS EN AUTOCAD, ESTOS NO SE MUESTRAN DEL


MODO ESPERADO.

LOS ATRIBUTOS PODRÍAN MOSTRARSE CORRECTAMENTE EN EL EDITOR DE BLOQUES, PERO NO EN


EL ESPACIO MODELO.

LOS ATRIBUTOS SOLO SE MUESTRAN COMO PINZAMIENTOS EN EL EDITOR DE BLOQUES, SIN TEXTO.
ES POSIBLE QUE SE MUESTRE UN ESTADO DE ATRIBUTO ANTIGUO QUE NO ESTÉ ACTUALIZADO CON
LOS DATOS DE LA ÚLTIMA SESIÓN DE EDICIÓN O LA ÚLTIMA REDEFINICIÓN DEL BLOQUE.

ESTO PUEDE OCURRIR EN PARTE O EN LA TOTALIDAD DE LOS ARCHIVOS, O SOLO EN AQUELLOS


QUE ESTÁN ABIERTOS EN UN SISTEMA O EN UNA INSTALACIÓN ESPECÍFICOS.

N/P
CAUSAS:

LA VISUALIZACIÓN DE ATRIBUTOS ESTÁ DESACTIVADA.


COMPLEMENTO O PERSONALIZACIÓN DE TERCEROS.
LOS ATRIBUTOS AFECTADOS SON INVISIBLES.
EL BLOQUE SE HA REDEFINIDO.
EL BLOQUE SE HA INSERTADO COMO UNA REFERENCIA EXTERNA.
EL ARCHIVO ESTÁ DAÑADO.
EL PERFIL DE USUARIO DE AUTOCAD ESTÁ DAÑADO.

SOLUCIÓN:

COMPLETE LOS SIGUIENTES PASOS EN EL ORDEN ESTABLECIDO:

VISUALIZACIÓN DE ATRIBUTOS DESACTIVADA


EN LA LÍNEA DE COMANDO DE AUTOCAD, ESCRIBA ATRVIS Y ELIJA NORMAL O INCLUSO ACT.
ATRIBUTO DEFINIDO SIN EL VALOR POR DEFECTO
EL NUEVO ATRIBUTO SE CREÓ SIN NINGÚN VALOR POR DEFECTO QUE SE DEBA MOSTRAR
INICIALMENTE. EDITE EL ATRIBUTO DEL BLOQUE PARA QUE TENGA UN VALOR POR DEFECTO.
HAGA CLIC CON EL BOTÓN DERECHO EN EL BLOQUE Y SELECCIONE EDITOR DE BLOQUES.
EN EL MODO DE EDICIÓN DE BLOQUE, HAGA DOBLE CLIC EN EL ATRIBUTO.
EN EL CUADRO DE DIÁLOGO EDITAR DEFINICIÓN DE ATRIBUTOS, ESCRIBA EL VALOR POR
DEFECTO QUE DESEE Y SELECCIONE ACEPTAR.
CIERRE EL EDITOR DE BLOQUES Y GUARDE LOS CAMBIOS.
UTILICE TAMBIÉN EL COMANDO ATTSYNC PARA SINCRONIZAR LOS CAMBIOS RELATIVOS AL
ATRIBUTO EN LOS EJEMPLARES DEL BLOQUE YA COLOCADOS.
BLOQUES EDITADOS RECIENTEMENTE
ACTUALICE LA REFERENCIA A BLOQUES MEDIANTE UNA DE LAS SIGUIENTES ACCIONES:
ESCRIBA ADMATRB Y SINCRONICE LAS REFERENCIAS A BLOQUES.
ESCRIBA EL COMANDO ATTSYNC Y SELECCIONE LOS BLOQUES QUE DESEE ACTUALIZAR.
ATRIBUTOS INVISIBLES
CAMBIE LA VISIBILIDAD DE LOS ATRIBUTOS EN PROPIEDADES.
HAGA CLIC CON EL BOTÓN DERECHO EN EL BLOQUE Y SELECCIONE EDITOR DE BLOQUES.
SELECCIONE LOS ATRIBUTOS (UTILICE EL COMANDO SELECR SI SON MUCHOS).
EN LA VENTANA PROPIEDADES, CAMBIE EL VALOR DE INVISIBLE A NO.
CIERRE EL EDITOR DE BLOQUES Y GUARDE EL BLOQUE.
ESCRIBA EL COMANDO ATTSYNC Y SELECCIONE EL BLOQUE EDITADO.
INSERCIÓN DE UN BLOQUE
INSERTE EL BLOQUE EN LUGAR DE ENLAZARLO (CONSULTE INSERT [COMANDO]).
DESENLACE Y VUELVA A ENLAZAR LA REFERENCIA EXTERNA QUE CONTENGA LOS ATRIBUTOS DE
BLOQUE (CONSULTE PARA TRABAJAR CON EL ENLACE Y DESENLACE DE DIBUJOS DE
REFERENCIA).

N/P
CREAR BLOQUE

SELECCIONE LA FICHA INSERTAR GRUPO BLOQUE CREAR BLOQUE.


EN EL CUADRO DE DIÁLOGO DEFINICIÓN DE BLOQUE, ESCRIBA UN NOMBRE PARA EL BLOQUE.
PULSE DESIGNAR OBJETOS Y SELECCIONE LOS ATRIBUTOS Y LOS GRÁFICOS ADICIONALES QUE
SE INCLUIRÁN EN EL BLOQUE DE TÍTULO.

VSOLUCIÓN, COMO DESCOMPONER BLOQUES CUANDO EL COMANDO DESCOMP NO FUNCIONA


.
EN ESTA PUBLICACIÓN, VAMOS A VER COMO DESCOMPONER BLOQUES QUE APARENTEMENTE UNA
VEZ LOS IMPORTAMOS A ZWCAD NO PERMITE SU DESCOMPOSICIÓN UTILIZANDO EL COMANDO
DESCOMP.
EN PRIMER LUGAR, ANALIZAR EL POSIBLE MOTIVO PARA QUE ESTO SUCEDE, PUEDE SER BIEN
PORQUE ESTE BLOQUE HA SIDO CREADO POR UNA APLICACIÓN EXTERNA Y EL AL IMPORTARLO,
ZWCAD NO LO RECONOCE CORRECTAMENTE, O BIEN UN BLOQUE CREADO POR EL PROPIO
PROGRAMA QUE CUANDO SE CREÓ NO SE ACTIVÓ LA OPCIÓN NECESARIA PARA QUE SEA POSIBLE
SU DESCOMPOSICIÓN. MOSTRAREMOS DOS POSIBLES SOLUCIONES A ESTE PROBLEMA:

LA PRIMERA Y MÁS SENCILLA ES AL HACER DOBLE CLIC SOBRE EL BLOQUE, NOS ABRIRÁ EL EDITOR
DE BLOQUES Y DESPLAZÁNDONOS HACIA ABAJO EN LA VENTANA DE PROPIEDADES,
ENCONTRAREMOS LA OPCIÓN DE PERMITIR DESCOMPONER, LA CUAL TENDREMOS QUE ACTIVAR.
UNA VEZ MODIFICADO ESTO TRAS GUARDAR LOS CAMBIOS Y CERRAR EL EDITOR DE BLOQUES,
PODEMOS VOLVER AL ARCHIVO DONDE TENÍAMOS EL BLOQUE Y O BIEN EJECUTANDO EL
COMANDO DESCOMPONER O DESDE SU ACCESO DIRECTO YA NOS PERMITIRÁ DESCOMPONER ESTE
BLOQUE.
LA SEGUNDA OPCIÓN ES EXPORTAR ESTOS BLOQUES A UN NUEVO ARCHIVO, UTILIZANDO EL
COMANDO BLOQUEDISC, UNA VEZ YA TENEMOS ESTOS BLOQUES EN UN NUEVO DOCUMENTO, YA
PERMITE
N/P DESCOMPONERLOS SIN NINGÚN PROBLEMA.
DEFINIR ATRIBUTOS

SELECCIONE LA FICHA INSERTAR GRUPO BLOQUE CREAR BLOQUE.


EN EL CUADRO DE DIÁLOGO DEFINICIÓN DE BLOQUE, ESCRIBA UN NOMBRE PARA EL BLOQUE.
PULSE DESIGNAR OBJETOS Y SELECCIONE LOS ATRIBUTOS Y LOS GRÁFICOS ADICIONALES QUE
SE INCLUIRÁN EN EL BLOQUE DE TÍTULO.

ADMINISTRAR ATRIBUTOS

HAGA CLIC EN LA FICHA ORIGEN PANEL BLOQUE DEFINIR ATRIBUTOS.


EN EL CUADRO DE DIÁLOGO ADMINISTRAR ATRIBUTOS, DEFINA LOS MODOS DE ATRIBUTO Y
ESCRIBA INFORMACIÓN DE IDENTIFICADOR, EMPLAZAMIENTO Y OPCIONES DE TEXTO.
HAGA CLIC EN ACEPTAR.
ADMINISTRAR UN BLOQUE (BLOQUE).

N/P
ENLAZAR

AL ENLAZAR UN ARCHIVO DE DIBUJO COMO REFERENCIA EXTERNA, SE VINCULA EL DIBUJO AL QUE


SE HACE REFERENCIA CON EL DIBUJO ACTUAL. LOS CAMBIOS QUE SE REALICEN EN EL DIBUJO AL
QUE SE HACE REFERENCIA SE MOSTRARÁN EN EL DIBUJO ACTUAL CUANDO ÉSTE SE ABRA O SE
VUELVA A CARGAR.
SE MUESTRA EL CUADRO DE DIÁLOGO SELECCIONAR ARCHIVO DE REFERENCIA (UN CUADRO DE
DIÁLOGO DE SELECCIÓN DE ARCHIVOS ESTÁNDAR). TRAS SELECCIONAR LOS ARCHIVOS DWG,
APARECE EL CUADRO DE DIÁLOGO ENLAZAR REFERENCIA EXTERNA.
UNA VEZ ENLAZADOS LOS ARCHIVOS, ES POSIBLE AJUSTAR Y DELIMITAR LA REFERENCIA EXTERNA
DESDE LA FICHA CONTEXTUAL DE LA CINTA DE OPCIONES REFERENCIA EXTERNA.

N/P
PROBLEMA:
NO SE PUEDE ENLAZAR UNA REFERENCIA EXTERNA EN UN DIBUJO DE AUTOCAD. EL SIGUIENTE
ERROR PUEDE APARECER EN LA LÍNEA DE COMANDO DE AUTOCAD:
ERROR: AL MENOS UNA DE LAS REFX ESPECIFICADAS NO SE HA PODIDO UNIR DEBIDO A UN MOTIVO
DESCONOCIDO
ERROR: AL MENOS UNA DE LAS REFX ESPECIFICADAS NO SE HA PODIDO UNIR DEBIDO A UN MOTIVO
DESCONOCIDO.
TAMBIÉN PUEDE OCURRIR QUE, AL INTENTAR ENLAZAR O DESENLAZAR REFERENCIAS EXTERNAS EN
AUTOCAD, ESTAS OPCIONES NO ESTÉN DISPONIBLES (APAREZCAN ATENUADAS).LAS OPCIONES
DESENLAZAR Y UNIR APARECEN ATENUADAS

CAUSAS:
ENTRE LAS CAUSAS CONOCIDAS, SE INCLUYEN LAS SIGUIENTES:
LA REFERENCIA EXTERNA SE HA DESCARGADO, SE HA QUEDADO HUÉRFANA O FALTA POR
ALGÚN OTRO MOTIVO.
LA REFERENCIA EXTERNA FORMA PARTE DE UNA REFERENCIA CIRCULAR.
LA REFERENCIA EXTERNA SE HA ENLAZADO MÁS DE UNA VEZ.
LA REFERENCIA EXTERNA SE HA EDITADO CON UN SOFTWARE DE TERCEROS.
DAÑOS EN LOS ARCHIVOS
ELEMENTOS PROXY
UN PROBLEMA CON EL PERFIL DE USUARIO DE WINDOWS.

SOLUCIÓN:
REALICE UNA O VARIAS DE LAS SIGUIENTES ACCIONES, EN FUNCIÓN DEL ESCENARIO
CORRESPONDIENTE:

N/P
DELIMITAR

EL CONTORNO DELIMITADOR DETERMINA LA PARTE DE UNA IMAGEN, UN CALCO SUBYACENTE, UNA


VENTANA GRÁFICA O UNA REFERENCIA EXTERNA QUE DEBE OCULTARSE. LA VARIABLE DE SISTEMA
FRAME CONTROLA LA VISIBILIDAD DEL CONTORNO DELIMITADOR.
LA LISTA DE SOLICITUDES VARÍA SEGÚN EL ELEMENTO QUE SE RECORTE: CALCO SUBYACENTE,
IMAGEN, REFERENCIA EXTERNA O VENTANA GRÁFICA.

AJUSTAR

CON EL COMANDO AJUSTAR SE PUEDEN CONTROLAR VARIOS PARÁMETROS DE VISUALIZACIÓN


PARA LAS IMÁGENES Y LOS CALCOS SUBYACENTES SELECCIONADOS (CALCOS SUBYACENTES DWF,
DWFX, PDF Y DGN). PARA CONFIRMAR LOS PARÁMETROS, UTILICE LA PALETA PROPIEDADES.
SE MUESTRAN LAS SIGUIENTES SOLICITUDES DE COMANDOS. LA LISTA DE SOLICITUDES DE
COMANDO DEPENDE DE SI SE SELECCIONA UNA O VARIAS IMÁGENES, O BIEN UNO O VARIOS
CALCOS SUBYACENTES.

N/P
N/P
N/P
N/P
N/P
N/P
N/P
N/P
N/P
CAPAS DE CALCO SUBYACENTE

CONTROLA LA VISUALIZACIÓN DE CAPAS EN UN CALCO SUBYACENTE DWF, DWFX, DGN O DE PDF.


TRAS SELECCIONAR EL CALCO SUBYACENTE, SE MUESTRA EL CUADRO DE DIÁLOGO CAPAS DE
CALCO SUBYACENTE.

PROBLEMA:
AL TRAZAR O PUBLICAR PDF DESDE AUTOCAD, EL OBJETO DE CALCO SUBYACENTE DE PDF
INSERTADO NO ESTÁ VISIBLE O SE DEJA EN BLANCO.

SOLUCIÓN:
ELEMENTOS DE COMPROBACIÓN GENERALES DEL MENÚ CALCO SUBYACENTE DE PDF
COMPRUEBE QUE EL ARCHIVO PDF EXISTE Y QUE SE HA CARGADO CORRECTAMENTE CON LA
PÁGINA CORRECTA SELECCIONADA (= SE MUESTRA).
ACTIVE O DESACTIVE LA CAPA DE CALCO SUBYACENTE DE PDF O PUEDE TRAZARSE.
COMPRUEBE SI EL ARCHIVO PDF NO ESTÁ BLOQUEADO.
CONSULTE BOMBILLAS EN LA CINTA DE OPCIONES O EN LA PALETA PROPIEDADES, ASEGÚRESE DE
QUE EL CALCO SUBYACENTE ESTÁ ACTIVADO.
PARA TENER UN CONTRASTE SUFICIENTEMENTE ALTO Y UN DIFUMINADO BAJO.
ACTIVE O DESACTIVE EL MARCO PDF (ESTABLEZCA PDFFRAME EN 1).
COMPRUEBE EL ESTILO DE VISTA EN EL ESPACIO MODELO Y LA VENTANA GRÁFICA DE
PRESENTACIÓN.

N/P
VARIAR MARCOS

CONTROLA LA VISUALIZACIÓN DE MARCOS PARA TODAS LAS IMÁGENES, LAS IMÁGENES DE MAPA,
LOS CALCOS SUBYACENTES, LAS REFERENCIAS EXTERNAS DELIMITADAS Y LOS OBJETOS DE
COBERTURA.

TIPO: ENTERO
GUARDADA EN: DIBUJO
VALOR INICIAL: 3

AL MODIFICAR LA CONFIGURACIÓN DE FRAME, SE ESTABLECEN LOS PARÁMETROS DE IMAGEFRAME,


DWFFRAME, PDFFRAME, DGNFRAME, XCLIPFRAME Y WIPEOUTFRAME EN LA MISMA CONFIGURACIÓN
QUE EL NUEVO PARÁMETRO FRAME.

N/P
IMPORTAR PDF

ABRA UN ARCHIVO PDF EN ABLE2EXTRACT PROFESSIONAL.


HAGA CLIC EN EL ICONO DE AUTOCAD.
ESPECIFIQUE OPCIONES ADICIONALES; HAGA CLIC EN EL BOTÓN CONVERTIR.
GUARDE EL DOCUMENTO CONVERTIDO HACIENDO CLIC EN EL BOTÓN GUARDAR.

PROBLEMA:
AL IMPORTAR DETERMINADOS ARCHIVOS PDF EN AUTOCAD (MEDIANTE PDFIMPORT), EL PROGRAMA
SE BLOQUEA.
CAUSAS:
NO SE HAN INSTALADO LAS ACTUALIZACIONES.
PDF NO CONTIENE DATOS QUE PDFIMPORT PUEDA IMPORTAR.
EL ARCHIVO PDF ES MUY GRANDE.
EL PERFIL DE USUARIO DE AUTOCAD ESTÁ DAÑADO.

SOLUCIÓN:
PARA EVITAR EL BLOQUEO, REALICE UNA O VARIAS DE LAS SIGUIENTES ACCIONES:
INSTALE LAS ACTUALIZACIONES MÁS RECIENTES DE AUTOCAD (CONSULTE INSTALAR
ACTUALIZACIONES, COMPLEMENTOS Y MEJORAS).
UTILICE EL COMANDO ENLAZARPDF EN LUGAR DE IMPORTAR.
RESTABLEZCA AUTOCAD A LOS VALORES POR DEFECTO (CONSULTE CÓMO RESTABLECER
AUTOCAD A LOS VALORES POR DEFECTO).

N/P
RECONOCER TEXTO SHX

LOS ARCHIVOS SHX, DENOMINADOS ARCHIVOS DE FORMA, SE UTILIZAN COMO TIPOS DE LETRA DE
TEXTO O DE SÍMBOLOS. LOS ARCHIVOS SHX QUE FALTAN NO SE HAN TRANSFERIDO CON EL DIBUJO,
O BIEN SE HAN CAMBIADO DE UBICACIÓN, RENOMBRADO O ELIMINADO.

SE PUEDEN IMPORTAR LA GEOMETRÍA, LOS RELLENOS, LAS IMÁGENES RÁSTER Y EL TEXTO TRUETYPE
DESDE UN ARCHIVO PDF O UN CALCO SUBYACENTE DE PDF AL DIBUJO ACTUAL.
IMPORTAR LOS DATOS DE UN ARCHIVO PDF
HAGA CLIC EN IMPORTAR.
SELECCIONE ARCHIVOS PDF (*.PDF).
BUSQUE Y SELECCIONE EL ARCHIVO PDF QUE DESEE IMPORTAR, O ESCRIBA EL NOMBRE DEL
ARCHIVO PDF EN EL CUADRO NOMBRE DE ARCHIVO. HAGA CLIC EN ABRIR.
SE ABRE EL CUADRO DE DIÁLOGO IMPORTAR PDF.

SI EL ARCHIVO PDF TIENE VARIAS PÁGINAS, SELECCIONE LA PÁGINA QUE DESEA IMPORTAR
HACIENDO CLIC EN UNA IMAGEN EN MINIATURA O INTRODUCIENDO UN NÚMERO DE PÁGINA.
ELIJA UNA DE LAS OPCIONES Y HAGA CLIC EN ACEPTAR.
ESPECIFIQUE EL PUNTO DE INSERCIÓN SI ASÍ SE LE SOLICITA.
IMPORTAR UN ÁREA ESPECIFICADA DE UN CALCO SUBYACENTE DE PDF
SELECCIONE EL CALCO SUBYACENTE DE PDF.
HAGA CLIC EN EL VISOR DE CALCOS SUBYACENTES DE PDF .
EN LA SOLICITUD, HAGA CLIC EN DOS PUNTOS DIAGONALES QUE DEFINAN UN ÁREA DE
CAPTURA RECTANGULAR, O BIEN UTILICE LA OPCIÓN POLIGONAL PARA ESPECIFICAR UN ÁREA
DE CAPTURA POLIGONAL.
UN ÁREA DE CAPTURA ES SIMILAR A UNA SELECCIÓN DE CAPTURA. LA OPCIÓN PARÁMETROS

MUESTRA UN CUADRO DE DIÁLOGO EN EL QUE SE PUEDEN ELEGIR LOS TIPOS DE OBJETOS QUE
IMPORTAR, LA FORMA EN QUE SE ACOMODARÁN LAS CAPAS, SI LOS OBJETOS DEBEN IMPORTARSE
COMO UN BLOQUE Y OTRAS OPCIONES.
ELIJA SI DESEA CONSERVAR, DESENLAZAR O DESCARGAR EL PDF ENLAZADO.

N/P
EL ÁREA ESPECIFICADA DEL PDF ENLAZADO SE IMPORTA EN EL DIBUJO COMO OBJETOS DE
AUTOCAD.

CONVERSIÓN DE GEOMETRÍA SHX EN OBJETOS DE TEXTO DE LÍNEAS MÚLTIPLES

HAGA CLIC EN LA FICHA DIBUJOS > GRUPO TEXTO > PARÁMETROS DE RECONOCIMIENTO.
-EN EL CUADRO DE DIÁLOGO PARÁMETROS DE RECONOCIMIENTO DE TEXTO DE PDF, EN TIPOS
DE LETRA SHX QUE SE VAN A COMPARAR, SELECCIONE SI DESEA UTILIZAR EL PRIMER TIPO DE
LETRA COINCIDENTE O EL TIPO DE LETRA QUE MEJOR COINCIDA.
-ARRASTRE LOS TIPOS DE LETRA PARA ORDENAR LA LISTA DE FORMA QUE EL TIPO DE LETRA
MÁS PROBABLE SE ENCUENTRE EN LA PARTE SUPERIOR.
-HAGA CLIC EN UNO O MÁS TIPOS DE LETRA QUE PAREZCAN SER LOS MÁS SIMILARES A LA
GEOMETRÍA SHX IMPORTADA.
-HAGA CLIC EN PARA AÑADIR TIPOS DE LETRA SHX A LA LISTA.
-ESTABLEZCA EL PORCENTAJE DE CONFIGURACIÓN DE CONVERSIÓN. LA GEOMETRÍA SE
CONVIERTE EN TEXTO CUANDO ALCANZA EL UMBRAL DE COMPARACIÓN.
-SELECCIONE OTRAS OPCIONES COMO DESEE Y, A CONTINUACIÓN, HAGA CLIC EN ACEPTAR.
-SELECCIONE LOS OBJETOS GEOMÉTRICOS QUE REPRESENTABAN EL TEXTO SHX EN EL
ARCHIVO PDF Y PULSE INTRO. ASEGÚRESE DE EVITAR SELECCIONAR TODOS LOS OBJETOS QUE
NO FORMEN PARTE DE LOS CARACTERES.
-UN CUADRO DE DIÁLOGO MUESTRA EL PORCENTAJE DE LOS OBJETOS QUE NO SE HAN
PODIDO CONVERTIR EN TEXTO DE LÍNEAS MÚLTIPLES. SE RESALTAN LOS CARACTERES QUE SE
HAN CONVERTIDO.

SI NINGUNA DE LAS FUENTES SUPERA EL UMBRAL, PRUEBE A REALIZAR UNA DE LAS ACCIONES
SIGUIENTES:

SELECCIONE MENOS OBJETOS PARA SU PROCESAMIENTO. ESTO PUEDE AYUDAR A IDENTIFICAR


LOS PROBLEMAS Y LA GEOMETRÍA INNECESARIA.
SELECCIONE UN TIPO DE LETRA DIFERENTE QUE PODRÍA PRESENTAR UN MAYOR NIVEL DE
COINCIDENCIA.
REDUZCA EL PORCENTAJE DEL UMBRAL DE ÉXITO UMBRAL EN EL CUADRO DE DIÁLOGO
PARÁMETROS DE RECONOCIMIENTO DE TEXTO DE PDF.
UNA VEZ QUE ESTÉ SATISFECHO CON LA CONFIGURACIÓN, EL PROCESO DE CONVERSIÓN DE
GEOMETRÍA SHX EN TEXTO DE LÍNEAS MÚLTIPLES SE SIMPLIFICA MUCHO MÁS:
HAGA CLIC EN LA FICHA DIBUJO > GRUPO TEXTO > RECONOCER TEXTO SHX.

N/P
PARAMETROS DE RECONOCIMIENTO

PROPORCIONA UNA GUÍA RÁPIDA SOBRE LOS COMANDOS NUEVOS DE ESTA VERSIÓN.
NUEVOS COMANDOS: DESCRIPCIÓN, AUTOCAD, AUTOCAD LT

ANALIZARREN ABRE LA PALETA ANALIZADOR DE RENDIMIENTO, EN LA QUE SE PUEDEN


DIAGNOSTICAR OPERACIONES DE AUTOCAD QUE PARECEN LENTAS O NO RESPONDEN.
CERRARANALIZARREN CIERRA LA PALETA ANALIZADOR DE RENDIMIENTO.
NUEVOS COMANDOS Y VARIABLES DE SISTEMA DE AUTOCAD 2023
NUEVOS COMANDOS DESCRIPCIÓN AUTOCAD AUTOCAD LT
ARCTEXT COLOCA TEXTO A LO LARGO DE UN ARCO.
NOTA: AHORA DISPONIBLE EN AUTOCAD LT.

MACROSCOMANDOS
ABRE LA PALETA MACROS DE COMANDOS, EN LA QUE SE PUEDEN ADMINISTRAR Y UTILIZAR
RECOMENDACIONES DE MACROS DE COMANDOS.
CERRARMACROSCOMANDOS CIERRA LA PALETA MACROS DE COMANDOS.
AREARECUENTO DEFINE EL ÁREA DE RECUENTO DE LOS EJEMPLARES DE UN OBJETO O UN BLOQUE.
NOTA: SOLO ESTÁ DISPONIBLE MIENTRAS HAY UN RECUENTO ACTIVO.
CERRARAREARECUENTO CANCELA EL ÁREA DE SELECCIÓN DE RECUENTO.
NOTA: SOLO ESTÁ DISPONIBLE MIENTRAS HAY UN RECUENTO ACTIVO.

CORTARBASE
COPIA LOS OBJETOS SELECCIONADOS EN EL PORTAPAPELES JUNTO CON UN PUNTO BASE
ESPECIFICADO Y LOS ELIMINA DEL DIBUJO.
ASISTMARCAREV-ASISTMARCAREV
ANALIZA UNA MARCA DE REVISIÓN IMPORTADA Y PUEDE AYUDAR A COLOCAR LLAMADAS DE TEXTO
Y NUBES DE REVISIÓN DE FORMA MÁS RÁPIDA Y CON MENOS ESFUERZO POR PARTE DEL USUARIO.
IMPORTARMARCAREV
-IMPORTARMARCAREV
IMPORTA UN DIBUJO CON MARCAS DE REVISIÓN (IMAGEN/PDF) IN SITU EN EL ARCHIVO DWG COMO
UN NUEVO TRAZO.

SELECRECUENTO: BUSCA TODOS LOS OBJETOS DEL RECUENTO ACTUAL QUE COINCIDEN CON LAS
PROPIEDADES DE LOS OBJETOS SELECCIONADOS Y, A CONTINUACIÓN, LOS AÑADE AL CONJUNTO
DE SELECCIÓN.

NOTA: SOLO ESTÁ DISPONIBLE MIENTRAS HAY UN RECUENTO ACTIVO.


EDITARTRAZO CAMBIA EL TRAZO ACTIVO AL MODO DE EDICIÓN.
NOTA: SOLO ESTÁ DISPONIBLE MIENTRAS HAY UN TRAZO ACTIVO.
VISTATRAZO CAMBIA EL TRAZO ACTIVO AL MODO DE VISTA. NOTA: SOLO ESTÁ DISPONIBLE
MIENTRAS HAY UN TRAZO ACTIVO.

N/P
COMBINAR TEXTO

CREA UN OBJETO DE TEXTO DE UNA LÍNEA. ES POSIBLE UTILIZAR TEXTO DE UNA LÍNEA PARA CREAR
UNA O MÁS LÍNEAS DE TEXTO EN LAS QUE CADA LÍNEA FUNCIONA COMO UN OBJETO
INDEPENDIENTE CUYOS ATRIBUTOS (TALES COMO EL FORMATO O LA UBICACIÓN, ENTRE OTROS) SE
PUEDEN MODIFICAR. SI PUEDES, SI DESCOMPONES EL MTEXT, ÉSTE SE TRANSFORMARÁ EN LÍNEAS
SIMPLES DE TEXTOS.

N/P
PROBLEMA:
AL HACER DOBLE CLIC EN UN OBJETO, YA SEA TEXTO O UN BLOQUE, NO SE ABREN LA VENTANA O
EL CUADRO DE DIÁLOGO DEL EDITOR ESPECÍFICO DEL OBJETO EN AUTOCAD. ES POSIBLE QUE LA
ACCIÓN ABRA UN CUADRO DE DIÁLOGO O UNA VENTANA DIFERENTES O QUE NO SUCEDA NADA.
CAUSAS:
-LA EDICIÓN CON DOBLE CLIC ESTÁ DESACTIVADA.
-LA DESIGNACIÓN DE NOMBRE/VERBO ESTÁ DESACTIVADA.
-EL OBJETO TIENE ATRIBUTOS ASIGNADOS.
-NO SE HA DEFINIDO NINGUNA ACCIÓN DE DOBLE CLIC NI EN EL ARCHIVO CUIX PRINCIPAL NI EN
LOS ARCHIVOS CUIX PARCIALES.
NO SE HA DEFINIDO NINGUNA ACCIÓN DE DOBLE CLIC.
SOLUCIÓN:
REALICE UNA O VARIAS DE LAS ACCIONES SIGUIENTES:
ESCRIBA PICKFIRST EN LA LÍNEA DE COMANDO Y CAMBIE EL VALOR A 1. COMO ALTERNATIVA, VAYA
AL CUADRO DE DIÁLOGO OPCIONES, HAGA CLIC EN LA FICHA SELECCIÓN Y EN LA CASILLA DE
VERIFICACIÓN NOMBRE/VERBO.
IMAGEN AÑADIDA POR EL USUARIO
ESCRIBA DBLCLKEDIT EN LA LÍNEA DE COMANDOS Y CAMBIE EL VALOR A 1. COMO ALTERNATIVA,
VAYA AL CUADRO DE DIÁLOGO OPCIONES, HAGA CLIC EN LA FICHA PREFERENCIAS DE USUARIO Y
ACTIVE LA CASILLA DE VERIFICACIÓN EDICIÓN CON DOBLE CLIC.
IMAGEN AÑADIDA POR EL USUARIO
EN EL CASO DE LOS BLOQUES CON ATRIBUTOS, SELECCIONE EL BLOQUE Y, A CONTINUACIÓN,
ESCRIBA EL COMANDO BE PARA ABRIR EL EDITOR DE BLOQUES.
RESTABLEZCA LOS VALORES PREDETERMINADOS (CONSULTE CÓMO RESTABLECER AUTOCAD A
LOS VALORES PREDETERMINADOS).
SUGERENCIA: CON AUTOCAD 2016, SE INTRODUJO EL COMANDO SUPERVISARVARSIS. ESTE
COMANDO ABRIRÁ EL CUADRO DE DIÁLOGO SUPERVISOR DE VARIABLES DE SISTEMA, QUE PERMITE
VER Y CAMBIAR LA CONFIGURACIÓN DEL PROGRAMA RÁPIDAMENTE, Y SUPERVISA SI SE ESTABLECE
EN UNOS VALORES QUE NO SON LOS DESEADOS.

CAMPOS

ALGUNOS CAMPOS SON CONTEXTUALES, ES DECIR, SU VALOR VARÍA EN FUNCIÓN DEL ESPACIO O
PRESENTACIÓN EN LA QUE SE ENCUENTREN. POR EJEMPLO, PUESTO QUE CADA PRESENTACIÓN
PUEDE DISPONER DE UNA CONFIGURACIÓN DE PÁGINA DISTINTA ENLAZADA, EL VALOR QUE SE
MUESTRA EN EL CAMPO ORIENTACIÓN DE TRAZADO PUEDE DIFERIR EN LAS DISTINTAS
PRESENTACIONES DE UN MISMO DIBUJO.

N/P
PROBLEMA:
LOS CAMPOS DE ENTRADA DINÁMICA SE MUESTRAN COMO CUADROS BLANCOS EN BLANCO O
COMO UNA FLECHA DESPLEGABLE EN AUTOCAD EN LUGAR DE MOSTRAR LAS OPCIONES DE
COMANDO.
-IMAGEN AÑADIDA POR EL USUARIO

CAUSAS:
-EL TAMAÑO DE LA INFORMACIÓN DE HERRAMIENTAS SE ESTABLECE EN UN VALOR NEGATIVO.
-LA CONFIGURACIÓN DE USUARIO O EL PERFIL ESTÁN DAÑADOS.
-FALTAN ACTUALIZACIONES DE AUTOCAD.

SOLUCIÓN:
REALICE UNA DE LAS SIGUIENTES ACCIONES:
AJUSTE EL TAMAÑO DE LA INFORMACIÓN DE HERRAMIENTAS.
ESCRIBA EL COMANDO OPCIONES PARA ABRIR EL CUADRO DE DIÁLOGO OPCIONES.
VAYA A LA FICHA DIBUJO > PARÁMETROS DE INFORMACIÓN DE HERRAMIENTAS DE DIBUJO.
AJUSTE EL CONTROL DESLIZANTE TAMAÑO O ESCRIBA 0 EN EL CUADRO.
CONFIRME EL CAMBIO HACIENDO CLIC EN ACEPTAR EN TODOS LOS CUADROS DE DIÁLOGO.
IMAGEN AÑADIDA POR EL USUARIO

OR:
EN LA BARRA DE ESTADO, ACTIVE LA ENTRADA DINÁMICA. IMAGEN AÑADIDA POR EL USUARIO
ACTIVE LA ENTRADA DINÁMICA Y HAGA CLIC CON EL BOTÓN DERECHO EN ELLA. IMAGEN AÑADIDA
POR EL USUARIO
DESPUÉS DE HACER CLIC CON EL BOTÓN DERECHO EN LA ENTRADA DINÁMICA, SELECCIONE
ASPECTO DE INFORMACIÓN DE HERRAMIENTAS DE DIBUJO.
IMAGEN AÑADIDA POR EL USUARIO
CAMBIE EL TAMAÑO DEL CUADRO DE ENTRADA DINÁMICA A 1 O SUPERIOR.

N/P
VINCULO DE DATOS

SE PUEDE VINCULAR UNA TABLA A LOS DATOS DE UN ARCHIVO DE MICROSOFT EXCEL (XLS, XLSX O
CSV). SE PUEDE VINCULAR A UNA HOJA DE CÁLCULO COMPLETA, A UNA CELDA, UNA COLUMNA O
UNA FILA INDIVIDUAL O A UN RANGO DE CELDAS EN EXCEL.

ES NECESARIO INSTALAR MICROSOFT EXCEL PARA UTILIZAR LOS VÍNCULOS DE DATOS DE


MICROSOFT EXCEL. PARA VINCULAR EL TIPO DE ARCHIVO XLSX, DEBE ESTAR INSTALADO
MICROSOFT EXCEL 2007.

SE PUEDEN VOLCAR DATOS DESDE MICROSOFT EXCEL A UNA TABLA MEDIANTE UNA DE LAS
SIGUIENTES FORMAS:

COMO FÓRMULAS CON FORMATOS DE DATOS ADMITIDOS ASOCIADOS.


COMO DATOS CALCULADOS A PARTIR DE FÓRMULAS EN EXCEL (FORMATOS DE DATOS ADMITIDOS
NO ASOCIADOS).
COMO DATOS CALCULADOS A PARTIR DE FÓRMULAS CALCULADAS EN EXCEL (CON FORMATOS DE
DATOS ASOCIADOS).

EN LAS TABLAS QUE CONTIENEN VÍNCULOS DE DATOS SE VEN UNOS INDICADORES ALREDEDOR DE
LAS CELDAS CON VÍNCULOS. SI MANTIENE EL CURSOR SOBRE EL VÍNCULO DE DATOS, SE VE LA
INFORMACIÓN RELATIVA A DICHO VÍNCULO.

N/P
PROBLEMA:
AL INTENTAR INSERTAR O ACTUALIZAR UN VÍNCULO DE DATOS EN AUTOCAD, APARECE EL
SIGUIENTE ERROR, AUNQUE EXCEL ESTÉ INSTALADO EN EL SISTEMA:
TABLA - EXCEL NO ENCONTRADO
NO SE PUEDE CREAR EL VÍNCULO DE DATOS PORQUE NO SE ENCUENTRA EXCEL. COMPRUEBE QUE
MICROSOFT EXCEL ESTÁ INSTALADO CORRECTAMENTE EN ESTE EQUIPO.
IMAGEN AÑADIDA POR EL USUARIO

CAUSAS:
-NO TODOS LOS COMPONENTES DE OFFICE SON DE LA MISMA VERSIÓN.
-INSTALACIÓN DE MICROSOFT OFFICE DAÑADA.
-INSTALACIÓN DE AUTOCAD DAÑADA.
-ARQUITECTURA DE BITS DIFERENTE ENTRE AUTOCAD Y EXCEL.
-EL IDIOMA DE OFFICE ES DIFERENTE AL DE AUTOCAD.
-MICROSOFT EXCEL NO ESTÁ INSTALADO.
-DATOS DAÑADOS.

UNA CLAVE DE REGISTRO SEÑALA AL ARCHIVO MSO.DLL Y SEÑALA A LA RUTA DE ARCHIVO


INCORRECTA. EN LOS CASOS DE VERSIONES NO COINCIDENTES, APARECERÁ EL MENSAJE DE QUE
NO SE HA ENCONTRADO EXCEL.
FALTA MSO.DLL.

DEFINIR UBICACIÓN

LA INSERCIÓN DE INFORMACIÓN DE UBICACIÓN GEOGRÁFICA EN UN ARCHIVO DE DIBUJO HACE


QUE LOS PUNTOS INCLUIDOS EN EL DIBUJO CORRESPONDAN A UBICACIONES GEOGRÁFICAS DE LA
SUPERFICIE DE LA TIERRA. LA INFORMACIÓN DE UBICACIÓN GEOGRÁFICA DE UN ARCHIVO DE
DIBUJO SE CREA EN TORNO A UNA ENTIDAD DENOMINADA MARCADOR GEOGRÁFICO. EL
MARCADOR GEOGRÁFICO SEÑALA A UN PUNTO DE REFERENCIA DEL ESPACIO MODELO QUE SE
CORRESPONDE CON UNA UBICACIÓN EN LA SUPERFICIE DE LA TIERRA CON UNA LATITUD Y
LONGITUD CONOCIDAS. EL PROGRAMA CAPTURA TAMBIÉN LA DIRECCIÓN DEL NORTE EN ESTA
UBICACIÓN. EN FUNCIÓN DE ESTA INFORMACIÓN, EL PROGRAMA PUEDE DEDUCIR LAS
COORDENADAS GEOGRÁFICAS DE TODOS LOS DEMÁS PUNTOS DEL ARCHIVO DE DIBUJO.

N/P
PROBLEMA:
FALTA LA FICHA UBICACIÓN GEOGRÁFICA EN LA CINTA DE OPCIONES DE LA INTERFAZ DE USUARIO
DE CIVIL 3D.
IMAGE.PNG
SI SE INTRODUCE EL COMANDO MAPAGEO, EN LA LÍNEA DE COMANDO APARECE EL SIGUIENTE
MENSAJE DE ERROR:
NO SE HA DEFINIDO NINGUNA UBICACIÓN GEOGRÁFICA.
CAUSAS:
-EL DIBUJO NO TIENE ASIGNADO UN SISTEMA DE COORDENADAS.
-EL SISTEMA DE COORDENADAS ASIGNADO AL DIBUJO ES GEOGRÁFICO (BASADO EN LA LATITUD-
LONGITUD).
SOLUCIÓN:
-PARA SOLUCIONAR ESTE PROBLEMA, ASIGNE UN SISTEMA DE COORDENADAS PROYECTADAS AL
DIBUJO SIGUIENDO LAS INSTRUCCIONES DE: CÓMO ASIGNAR UN SISTEMA DE COORDENADAS A UN
DIBUJO EN CIVIL 3D.
NOTA: LA FICHA UBICACIÓN GEOGRÁFICA NO SE PUEDE MOSTRAR PARA LOS SISTEMAS DE
COORDENADAS DE LATITUD-LONGITUD. EN ESTOS CASOS DE USO, ES POSIBLE ACTIVAR BING MAPS
DEFINIENDO UNA TRANSFORMACIÓN PRECISA HACIA/DESDE LA REFERENCIA WGS84 PARA EL
SISTEMA DE COORDENADAS AFECTADO. PARA OBTENER UN PROCEDIMIENTO DETALLADO,
CONSULTE: CÓMO CREAR UNA REFERENCIA GEODÉSICA LOCAL CON UN DESPLAZAMIENTO DE
REFERENCIA EN CIVIL 3D O MAP 3D.
SI LA FICHA UBICACIÓN GEOGRÁFICA APARECE EN LA CINTA DE OPCIONES PERO NO SE MUESTRA
EL MAPA, COMPRUEBE QUE EL MAPA DE BING AÉREO NO SE MUESTRA EN CIVIL 3D Y MAP 3D PARA
UN DIBUJO CON EL SISTEMA DE COORDENADAS APLICADO.
N/P
DESCRIPCION DEL
APARTADO ANNOTATE
EN LA SECCION COTAS TENEMOS: EN LA SECCION DE DIRECTRICES TENEMOS LOS
·ACOTAR. CREA VARIOS TIPOS DE SIGUIENTES ELEMENTOS:
COTAS CON UN SOLO COMANDO ·ESTILO DE DIRECTRIZ. SON LAS DIFERENTES
·ESTILOS DE COTA. SON LAS DIFERENTES CONFIGURACIONES DE ESTILOS DE
CONFIGURACIONES DE COTA DIRECTRIZ
·TIPOS DE COTA. ES LA MANERA EN ·DIRECTRIZ. CREA UNA DIRECTRIZ MÚLTIPLE
COMO SE COLOCAN LAS COTAS ·RECOPILAR
·ATAJOS DE COTA. SON FUNCIONES ·ELIMINAR. ORGANIZA LAS DIRECTRICES
QUE ACORTAN EL PROCESO, COMO MÚLTIPLES SELECCIONADAS
RÁPIDA, PARTIR, INSPECCIONAR, ·AÑADIR. AÑADE UNA LÍNEA DE DIRECTRIZ
ACTUALIZAR REASOCIAR, TODO ·ALINEAR. ALINEA Y SEPARA LAS
REFERENTE A LAS COTAS. DIRECTRICES

EL LA SECCION DE TEXTO TENEMOS: EN LA SECCION DE LÍNEAS DE EN ESTE APARTADO


·TIPO DE TEXTO. SE ESCOGE CENTRO SOLO TENEMOS DOS TAMBIÉN ENCONTRAMOS
ENTRE LÍNEA MÚLTIPLE Y UNA ELEMENTOS: LOS ELEMENTOS DE
LÍNEA ·MARCA DE CENTRO. CREA UNA ·TABLAS. NOS PERMITE
·ESTILOS DE TEXTO. SON LAS MARCA ASOCIATIVA EN FORMA INSERTAR TABLES, Y
CONFIGURACIONES DE DE CRUZ EN EL CENTRO DE UN EDITAR SU ESTILO Y
ESCRITURA CÍRCULO, UN ARCO O UN ARCO DATOS
·ALTURA DE TEXTO. DETERMINA LA POLIGONAL ·MARCA DE REVISIÓN.
MEDIDA DEL TEXTO ·LÍNEA DE CENTRO. CREA UNA ·ESCALA DE
·JUSTIFICAR. CAMBIA EL PUNTO DE GEOMETRÍA DE LÍNEA DE CENTRO ANOTACIÓN. AÑADE
JUSTIFICACIÓN DE UN TIPO DE LÍNEA UNA ESCALA DE
·ALINEACIÓN. ALINEA Y SEPARA ESPECIFICADO EN ASOCIACIÓN ANOTACIÓN A LOS
LOS OBJETOS DEL TEXTO CON LAS LÍNEAS Y LAS OBJETOS ANOTATIVOS
·ORTOGRAFÍA. BUSCA ERRORES POLILÍNEAS SELECCIONADAS SELECCIONADOS
DE ORTOGRAFÍA

N/P
COTAS Y ANOTACIONES EN AUTOCAD

ESTE CAPÍTULO CUBRE LAS DIVERSAS OPCIONES UTILIZADAS PARA CREAR COTAS Y ANOTACIONES
EN EL CROQUIS DE FORMA RÁPIDA Y SENCILLA Y FÁCILMENTE.
LOS TEMAS TRATADOS EN ESTE CAPÍTULO SON:
CREACIÓN DE DIMENSIONES
CREAR ESTILO DE COTA
ADICIÓN DE LÍDERES
ADICIÓN DE TOLERANCIAS DIMENSIONALES
ADICIÓN DE TOLERANCIAS GEOMÉTRICAS
EDICIÓN DE DIMENSIONES

CREACIÓN DE DIMENSIONES

EN AUTOCAD, HAY MUCHAS HERRAMIENTAS DISPONIBLES PARA CREAR DIMENSIONES. PUEDE


ACCEDER A ESTAS HERRAMIENTAS DESDE LA CINTA, LÍNEA DE COMANDOS Y BARRA DE MENÚS.

CREACIÓN DE DIMENSIONES

EN AUTOCAD, HAY MUCHAS HERRAMIENTAS DISPONIBLES PARA CREAR DIMENSIONES. PUEDE


ACCEDER A ESTAS HERRAMIENTAS DESDE LA CINTA, LÍNEA DE COMANDOS Y BARRA DE MENÚS.

N/P
ACOTAR

ACOTAR
ESTA HERRAMIENTA SE UTILIZA PARA CREAR LAS DIMENSIONES SEGÚN LA ENTIDAD SELECCIONADA.

HAGA CLIC EN ANOTAR > DIMENSIONES > DIMENSIÓN EN LA CINTA.


SELECCIONE UNA ENTIDAD DE LÍNEA, MUEVA EL CURSOR Y HAGA CLIC PARA COLOCAR LA
DIMENSIÓN LINEAL, COMO SE MUESTRA.

SELECCIONE UN CÍRCULO, MUEVA EL CURSOR Y HAGA CLIC PARA COLOCAR LA DIMENSIÓN DEL
DIÁMETRO, COMO SE MUESTRA.
• SELECCIONE UN ARCO, MUEVA EL CURSOR Y HAGA CLIC PARA COLOCAR LA DIMENSIÓN RADIAL,
COMO SE MUESTRA.
• DEL MISMO MODO, SELECCIONE DOS LÍNEAS Y COLOQUE LA DIMENSIÓN ANGULAR, COMO SE
MUESTRA

N/P
LINEAL

ESTA HERRAMIENTA SE UTILIZA PARA CREAR DIMENSIONES HORIZONTALES Y VERTICALES.

HAGA CLIC EN ANOTAR > COTAS > COTA > LINEAL EN LA CINTA.
• SELECCIONE EL PRIMER Y SEGUNDO PUNTO DE LA DIMENSIÓN.
• MUEVA EL CURSOR EN DIRECCIÓN HORIZONTAL PARA CREAR UNA DIMENSIÓN VERTICAL (O)
MUÉVALO EN DIRECCIÓN VERTICAL
PARA CREAR UNA DIMENSIÓN HORIZONTAL.
• HAGA CLIC PARA COLOCAR LA DIMENSIÓN.

N/P
ALINEADO

ESTA HERRAMIENTA SE UTILIZA PARA CREAR UNA DIMENSIÓN LINEAL PARALELA AL OBJETO.

• HAGA CLIC EN ANOTAR > COTAS > COTA > ALINEADO EN LA CINTA.
• SELECCIONE EL PRIMER Y SEGUNDO PUNTO DE LA LÍNEA DE DIMENSIÓN.
• MUEVA EL CURSOR Y HAGA CLIC PARA COLOCAR LA DIMENSIÓN.

ANGULAR

ESTA HERRAMIENTA SE UTILIZA PARA CREAR UNA DIMENSIÓN ANGULAR.

N/P
• HAGA CLIC EN ANOTAR > COTAS > COTA > ANGULAR EN LA CINTA.
• SELECCIONE LA PRIMERA LÍNEA Y LA SEGUNDA LÍNEA, COMO SE MUESTRA.
• MUEVA EL CURSOR Y COLOQUE LA DIMENSIÓN DEL ÁNGULO, COMO SE MUESTRA.

PARA CREAR UNA COTA DE ÁNGULO EN UN ARCO, SELECCIONE EL ARCO Y COLOQUE LA


COTA.

PARA CREAR UNA DIMENSIÓN DE ÁNGULO EN UN CÍRCULO, SELECCIONE DOS PUNTOS EN EL


CÍRCULO Y COLOQUE LA DIMENSIÓN DE ÁNGULO, COMO SE MUESTRA

N/P
LONGITUD DE ARCO

ESTA HERRAMIENTA SE UTILIZA PARA ACOTAR LA LONGITUD TOTAL O PARCIAL DE UN ARCO.

• HAGA CLIC EN ANOTAR > COTAS > COTA > LONGITUD DE ARCO EN LA CINTA.
• SELECCIONE UN ARCO DEL DIBUJO.
• SI DESEA ACOTAR SOLO UNA LONGITUD PARCIAL DE UN ARCO, SELECCIONE
OPCIÓN PARCIAL DESDE LA LÍNEA DE COMANDO.
• A CONTINUACIÓN, SELECCIONE LOS DOS PUNTOS EN EL ARCO, COMO SE MUESTRA.
• MUEVA EL CURSOR Y HAGA CLIC PARA COLOCAR LA DIMENSIÓN.

RADIO

ESTA HERRAMIENTA SE UTILIZA PARA CREAR UNA DIMENSIÓN RADIAL DE UN CÍRCULO O UN


ARCO.

N/P
DIÁMETRO [DIÁMETRO]

ESTA HERRAMIENTA SE UTILIZA PARA ACOTAR UN CÍRCULO O UN ARCO, COMO SE MUESTRA.

• HAGA CLIC EN ANOTAR > COTAS > COTA > DIÁMETRO EN LA CINTA.
• SELECCIONE UN CÍRCULO O UN ARCO Y COLOQUE LA DIMENSIÓN.

N/P
CON RECODO

SE UTILIZA PARA CREAR COTAS CON RECODO. SE CREA UNA COTA CON RECODO CUANDO
NO ES POSIBLE MOSTRAR EL CENTRO DE UN ARCO O CIRCULO

HAGA CLIC EN ANOTAR > COTAS > COTA > CON RECODO EN LA CINTA.
• SELECCIONE UN ARCO O UN CÍRCULO.
• SELECCIONE UN NUEVO PUNTO CENTRAL DEL CÍRCULO O ARCO.
• UBIQUE LA DIMENSIÓN Y LA UBICACIÓN DEL MOVIMIENTO.

COORDENADA

SE UTILIZA PARA CREAR COTAS ORDENADAS EN FUNCIÓN DE LA POSICIÓN ACTUAL DEL


SISTEMA DE COORDENADAS DEL USUARIO

N/P
•HAGA CLIC EN ANOTAR > COTAS > COTA > COORDENADA EN LA CINTA.
• SELECCIONE EL PUNTO DEL OBJETO.
• MUEVA EL CURSOR EN DIRECCIÓN VERTICAL Y HAGA CLIC PARA COLOCAR EL VALOR DE LA
COORDENADA X.
• MUEVA EL CURSOR EN DIRECCIÓN HORIZONTAL Y HAGA CLIC PARA COLOCAR EL VALOR
DE LA COORDENADA Y.

ADICIÓN DE DIRECTRICES

UNA DIRECTRIZ ES UNA LÍNEA SÓLIDA, OSCURA Y DELGADA QUE TERMINA CON UNA PUNTA
DE FLECHA EN UN EXTREMO Y UNA DIMENSIÓN, NOTA O SÍMBOLO EN EL OTRO.
EL OTRO EXTREMO. EN EL SIGUIENTE EJEMPLO, APRENDERÁ A CREAR UN ESTILO DE
DIRECTRIZ Y LUEGO A CREAR UNA DIRECTRIZ.

EJEMPLO:

•DIBUJA UN CUADRADO DE 24 MM DE LARGO.


•CREE UN CÍRCULO DE 10,11 MM DE DIÁMETRO EN EL CENTRO DEL CUADRADO

N/P
• HAGA CLIC EN INICIO > DIBUJAR > ARCO > CENTRO, INICIO, ÁNGULO EN LA CINTA.
• SELECCIONE EL PUNTO CENTRAL DEL CÍRCULO.
• MUEVA EL CURSOR HORIZONTALMENTE HACIA LA DERECHA.
• ESCRIBA 6 COMO EL RADIO Y PRESIONE ENTER.
• ESCRIBA 270 COMO EL ÁNGULO INCLUIDO Y PRESIONE ENTER.

EHAGA CLIC EN LA FLECHA HACIA ABAJO DEL PANEL ANOTACIÓN EN LA PESTAÑA INICIO
PARA EXPANDIRLO, COMO SE MUESTRA.
• HAGA CLIC EN EL ICONO ESTILO DE DIRECTRIZ MÚLTIPLE PARA MOSTRAR EL CUADRO DE
DIÁLOGO ADMINISTRADOR DE ESTILO DE DIRECTRIZ MÚLTIPLE

N/P
HAGA CLIC EN EL BOTÓN NUEVO DEL CUADRO DE DIÁLOGO ADMINISTRADOR DE ESTILOS DE
DIRECTRIZ MÚLTIPLE; CREAR NUEVO ESTILO DE DIRECTRIZ MÚLTIPLE

N/P
HAGA CLIC EN EL BOTÓN CONTINUAR; EL CUADRO DE DIÁLOGO MODIFICAR ESTILO DE
DIRECTRIZ MÚLTIPLE SE VUELVE VISIBLE.
• EN LA PESTAÑA FORMATO DE DIRECTRIZ, ESTABLEZCA EL TAMAÑO DE PUNTA DE FLECHA
EN 2,5.

LAS OTRAS OPCIONES DE ESTA PESTAÑA SE UTILIZAN PARA ESTABLECER LA APARIENCIA DE


LAS LÍNEAS DE DIRECTRIZ MÚLTIPLE Y LA PUNTA DE FLECHA.
• HAGA CLIC EN LA PESTAÑA ESTRUCTURA DE LÍDER Y ESTABLEZCA LA DISTANCIA DE
DESCANSO EN 5.

N/P
HAGA CLIC EN LA PESTAÑA CONTENIDO Y ESTABLEZCA LA ALTURA DEL TEXTO EN 2,5.

LAS OTRAS OPCIONES EN ESTA PESTAÑA SE UTILIZAN PARA DEFINIR LA APARIENCIA DEL
TEXTO O BLOQUE QUE SE ADJUNTARÁ EN EL FINAL DE LA LÍNEA GUÍA.
• HAGA CLIC EN ACEPTAR EN EL CUADRO DE DIÁLOGO MODIFICAR ESTILO DE DIRECTRIZ
MÚLTIPLE.
• HAGA CLIC EN ESTABLECER ACTUAL EN EL CUADRO DE DIÁLOGO ADMINISTRADOR DE
ESTILOS DE DIRECTRIZ MÚLTIPLE.

N/P
HAGA CLIC EN LA PESTAÑA CONTENIDO Y ESTABLEZCA LA ALTURA DEL TEXTO EN 2,5.

LAS OTRAS OPCIONES EN ESTA PESTAÑA SE UTILIZAN PARA DEFINIR LA APARIENCIA DEL
TEXTO O BLOQUE QUE SE ADJUNTARÁ EN EL FINAL DE LA LÍNEA GUÍA.
• HAGA CLIC EN ACEPTAR EN EL CUADRO DE DIÁLOGO MODIFICAR ESTILO DE DIRECTRIZ
MÚLTIPLE.
• HAGA CLIC EN ESTABLECER ACTUAL EN EL CUADRO DE DIÁLOGO ADMINISTRADOR DE
ESTILOS DE DIRECTRIZ MÚLTIPLE.

N/P
DESCRIPCION DEL
APARTADO PARAMETRIC
EL DIBUJO PARAMÉTRICO ES UNA TECNOLOGÍA QUE SE UTILIZA PARA DISEÑAR
UTILIZANDO RESTRICCIONES, QUE SON ASOCIACIONES Y RESTRICCIONES APLICADAS A
LA GEOMETRÍA 2D.
EXISTEN DOS TIPOS DE RESTRICCIONES GENERALES:
-LAS RESTRICCIONES GEOMÉTRICAS CONTROLAN LAS RELACIONES ENTRE LOS
OBJETOS
-LAS RESTRICCIONES POR COTA CONTROLAN LOS VALORES DE DISTANCIA, LONGITUD,
ÁNGULO Y RADIO DE LOS OBJETOS
EN LA ILUSTRACIÓN QUE APARECE A CONTINUACIÓN PUEDEN VERSE RESTRICCIONES
GEOMÉTRICAS Y POR COTA QUE UTILIZAN EL FORMATO Y LA VISIBILIDAD POR DEFECTO.

LINEAL

CADA SEGMENTO ES UN OBJETO DE LÍNEA QUE SE PUEDE EDITAR POR SEPARADO Y AL


QUE SE LE PUEDEN ASIGNAR PROPIEDADES, COMO CAPA, TIPO DE LÍNEA Y GROSOR DE
LÍNEA. EL MÉTODO MÁS SENCILLO PARA DIBUJAR UNA LÍNEA ES HACER CLIC EN DOS
UBICACIONES EN EL ÁREA DE DIBUJO, AUNQUE ES RECOMENDABLE QUE EL DIBUJO SEA
MUCHO MÁS PRECISO.

N/P
PROBLEMA:

AL VISUALIZAR UN TIPO DE LÍNEA EN UN DIBUJO EN AUTOCAD, NO SE MUESTRA


CORRECTAMENTE EN EL ESPACIO MODELO O EL ESPACIO PAPEL. AJUSTAR MSLTSCALE,
PSLTSCALE, LTSCALE Y COMPROBAR LA ESCALA DE DIBUJO NO AYUDA. TAMBIÉN SE HA
OBSERVADO LO SIGUIENTE:

EL TIPO DE LÍNEA PUEDE MOSTRARSE DE FORMA INCORRECTA EN EL ÁREA DE


DIBUJO Y EN CUALQUIER CUADRO DE DIÁLOGO PROPIEDADES O EN EL
ADMINISTRADOR DE TIPOS DE LÍNEA.
EL TIPO DE LÍNEA PUEDE MOSTRARSE CORRECTAMENTE DESPUÉS DE CAMBIAR LA
ESCALA DE LA LÍNEA Y REVERTIR LA VISUALIZACIÓN INCORRECTA DESPUÉS DE
GUARDAR Y VOLVER A ABRIR EL ARCHIVO.

CAUSAS:

LOS DATOS DEL ARCHIVO ESTÁN DAÑADOS, POSIBLEMENTE DEBIDO A QUE HAY UN
GRAN NÚMERO DE APLICACIONES REGISTRADAS (REGAPPS) PRESENTES.
FALTA EL TIPO DE LETRA AL QUE HACE REFERENCIA UN TIPO DE LÍNEA.
EL CONTROLADOR DE LA TARJETA GRÁFICA ESTÁ OBSOLETO.
LA TARJETA GRÁFICA NO CUMPLE LOS REQUISITOS MÍNIMOS.
FALTAN ACTUALIZACIONES.

N/P
OLUCIÓN:

REALICE UNA O VARIAS DE LAS ACCIONES SIGUIENTES:

BUSCAR ACTUALIZACIONES QUE FALTAN

INSTALE LAS ACTUALIZACIONES QUE FALTEN EN LA APLICACIÓN DE ESCRITORIO DE


AUTODESK O EN AUTODESK ACCOUNT.

TIPO DE LÍNEA CON CARACTERES DE TEXTO

SI UN TIPO DE LÍNEA CONTIENE CARACTERES DE TEXTO QUE NO SE MUESTRAN CON EL


TAMAÑO CORRECTO EN UN DIBUJO, ES POSIBLE QUE SE LE HAYA APLICADO UNA
ALTURA DEFINIDA AL ESTILO DE TEXTO UTILIZADO.

ESCRIBA EL COMANDO ESTILO.


SELECCIONE EL ESTILO DE TEXTO.
CAMBIE LA ALTURA A 0 (CERO).
TIPO DE LÍNEA DAÑADO
EL SIGUIENTE PROCESO TAMBIÉN SE PUEDE UTILIZAR PARA RESTAURAR UN TIPO DE
LÍNEA DAÑADO:
UTILICE RECUPERAR PARA ABRIR EL DIBUJO.
ELIMINE EL USO DEL TIPO DE LÍNEA DAÑADO CAMBIANDO TODAS LAS CAPAS Y
OBJETOS A UN TIPO DE LÍNEA DIFERENTE.
ESCRIBA LIMPIA Y SELECCIONE TODO.
ESCRIBA GUARDARCOMO EN FORMATO DXF.
CIERRE Y VUELVA A ABRIR EL ARCHIVO DXF.
CARGUE DE NUEVO EL TIPO DE LÍNEA MEDIANTE EL COMANDO TIPOLIN O DESIGN
CENTER (DC O CTRL-2).
APLIQUE EL TIPO DE LÍNEA A LAS CAPAS Y LOS OBJETOS QUE DESEE.
ESCRIBA GUARDARCOMO EN FORMATO DWG.

N/P
ALINEADA

ESTABLECE LA ORIENTACIÓN DE LA ALINEACIÓN. ESTE VALOR SE ALMACENA EN LA VARIABLE DE


SISTEMA TEXTALIGNMODE.

IZQUIERDA (PARÁMETRO POR DEFECTO)

CENTRO
DERECHO
SIZ (SUPERIOR IZQUIERDA)
SC (SUPERIOR CENTRO)
SD (SUPERIOR DERECHA)
MI (MEDIO IZQUIERDA)
MC (MEDIO CENTRO)
MD (MEDIO DERECHA) II (INFERIOR IZQUIERDA)
IC (INFERIOR CENTRO)
ID (INFERIOR DERECHA)

SELECCIONE EL OBJETO DE TEXTO QUE DESEE ALINEAR


SELECCIONE EL OBJETO DE TEXTO EN FUNCIÓN DEL QUE DEBEN ALINEARSE LOS DEMÁS.
DESIGNE EL SEGUNDO PUNTO U [OPCIONES]
DESPUÉS DE ESPECIFICAR UN OBJETO BASE PARA LA ALINEACIÓN, ESPECIFIQUE UN SEGUNDO
PUNTO PARA DEFINIR LA POSICIÓN DE LOS OBJETOS DE DESTINO.

PROBLEMA:

DESPUÉS DE COPIAR Y PEGAR LA GEOMETRÍA DE UN ARCHIVO DE AUTOCAD (O DE IMPORTARLA EN


UN BOCETO) EN UN ARCHIVO DE PIEZA O ENSAMBLAJE DE INVENTOR, LA GEOMETRÍA ES DIFÍCIL DE
DESPLAZAR O ACOTAR A MEDIDA QUE LA GEOMETRÍA CAMBIA Y DISTORSIONA LA GEOMETRÍA
ORIGINAL PEGADA O NO SE PUEDE UTILIZAR PARA OTRAS OPERACIONES, COMO LA EXTRUSIÓN.
CAUSAS:

SI LAS OPCIONES DE IMPORTACIÓN NO ESTÁN MARCADAS PARA LO SIGUIENTE.


"RESTRINGIR LOS PUNTOS FINALES"
"APLICAR RESTRICCIONES GEOMÉTRICAS"
"APLICAR DIMENSIONES GEOMÉTRICAS"
"IMPORTAR DIMENSIONES PARAMÉTRICAS"
OPCIONES DE IMPORTACIÓN DE INVENTOR

N/P
SOLUCIÓN:

TRES POSIBLES SOLUCIONES ALTERNATIVAS PARA AYUDAR A SOLUCIONAR ESTA SITUACIÓN:

ANTES DE COPIAR O PEGAR, DEFINA LAS COTAS Y RESTRICCIONES PARAMÉTRICAS DENTRO


DE ACAD Y, A CONTINUACIÓN, IMPÓRTELAS.

DESPUÉS DE INSERTAR LA OPERACIÓN COPIAR/PEGAR, DEBERÁ AÑADIR LAS RESTRICCIONES


Y LAS COTAS POSTERIORMENTE EN INVENTOR.

USANDO EL COMANDO ACAD BLOCK PARA BLOQUEAR LA GEOMETRÍA. DESPUÉS DE


IMPORTAR LOS OBJETOS DE BOCETO COPIADOS AL BOCETO, MIENTRAS SE ENCUENTRA EN
EL MODO DE BOCETO DE EDICIÓN, PUEDE IR A LAS ÁREAS "CREAR" Y ELEGIR LA FLECHA
HACIA ABAJO PARA CREAR BLOQUE. CONSULTE LA CAPTURA DE PANTALLA.

SUPRIMIR RESTRICCIONES

AL DIBUJAR EN AUTOCAD, SE AÑADEN RESTRICCIONES AUTOMÁTICAMENTE A LOS


OBJETOS Y APARECEN AL MOVER EL RATÓN POR ENCIMA DE UN OBJETO. ¿CÓMO SE
DESACTIVAN Y SE SUPRIMEN ESTAS RESTRICCIONES?

LAS RESTRICCIONES GEOMÉTRICAS SE DEDUCEN AUTOMÁTICAMENTE CUANDO LA


VARIABLE DE SISTEMA CONSTRAINTINFER ESTÁ ESTABLECIDA EN 1 (ACTIVADA).

PARA DESACTIVAR LAS RESTRICCIONES GEOMÉTRICAS, REALICE LO SIGUIENTE:

EN LA LÍNEA DE COMANDOS DE AUTOCAD, ESCRIBA CONSTRAINTINFER Y ESTABLEZCA EL


VALOR EN 0 (CERO).

INTRODUZCA EL COMANDO PARAMRESTRIC Y, EN LA FICHA GEOMÉTRICAS, DESACTIVE LA


CASILLA DE VERIFICACIÓN "DEDUCIR RESTRICCIONES GEOMÉTRICAS".

PARA SUPRIMIR LAS RESTRICCIONES GEOMÉTRICAS, REALICE LO SIGUIENTE:

SELECCIONE LOS OBJETOS DE LOS QUE DESEE ELIMINAR LAS RESTRICCIONES.

EN LA LÍNEA DE COMANDOS, ESCRIBA EL COMANDO BORRARRESTRIC.

N/P
¿CÓMO QUITAR LAS RESTRICCIONES DE AUTOCAD?

AUTOCAD ES UN POTENTE PROGRAMA DE DISEÑO PARA DISEÑADORES DE TODOS LOS


NIVELES. A VECES, LOS USUARIOS EXPERIMENTAN RESTRICCIONES EN EL PROGRAMA, TALES
COMO LIMITACIONES EN LOS COMANDOS O EN LA CAPACIDAD DE GUARDAR ARCHIVOS.
ESTO PUEDE SER FRUSTRANTE, PERO HAY VARIAS FORMAS DE ELIMINAR ESTAS
RESTRICCIONES.

PRIMERO, DEBE ACTUALIZAR EL PROGRAMA. ESTO INCLUYE DESCARGAR CUALQUIER


ACTUALIZACIÓN DISPONIBLE PARA AUTOCAD DESDE SU SITIO WEB. ESTO PUEDE
SOLUCIONAR MUCHOS PROBLEMAS CON EL PROGRAMA, INCLUYENDO CUALQUIER
RESTRICCIÓN EXISTENTE.

OTRA FORMA DE ELIMINAR LAS RESTRICCIONES EN AUTOCAD ES A TRAVÉS DE LA


CONFIGURACIÓN DEL PROGRAMA. PUEDE CAMBIAR LA CONFIGURACIÓN DEL PROGRAMA
PARA DESACTIVAR LAS RESTRICCIONES O PARA HABILITAR NUEVAS OPCIONES DE
CONFIGURACIÓN. ESTO PUEDE SER ÚTIL SI DESEA OBTENER UNA MAYOR FLEXIBILIDAD CON
EL PROGRAMA.

FINALMENTE, SI DESEA ELIMINAR COMPLETAMENTE LAS RESTRICCIONES DE AUTOCAD,


PUEDE DESINSTALAR EL PROGRAMA Y VOLVER A INSTALARLO. ESTO DEBERÍA ELIMINAR
CUALQUIER RESTRICCIÓN EXISTENTE Y PERMITIRLE DISFRUTAR PLENAMENTE DEL
PROGRAMA SIN LÍMITES.

N/P
ADMINISTRADOR DE PARAMETROS

ECONTROLA LOS PARÁMETROS ASOCIATIVOS QUE SE USAN EN EL DIBUJO.

PARAMETROS (COMANDO)

CUANDO SE ACCEDE DESDE EL ÁREA DE DIBUJO, LA PALETA ADMINISTRADOR DE


PARÁMETROS MUESTRA TODAS LAS VARIABLES ASOCIATIVAS (VARIABLES DE RESTRICCIÓN
POR COTA Y VARIABLES DEFINIDAS POR EL USUARIO) DISPONIBLES EN EL DIBUJO.

PUEDE CREAR, EDITAR, AGRUPAR (NO DISPONIBLE EN AUTOCAD LT) Y SUPRIMIR VARIABLES
ASOCIATIVAS, ASÍ COMO CAMBIAR SU NOMBRE.

LA PALETA ADMINISTRADOR DE PARÁMETROS INCLUYE UN CONTROL DE REJILLA CON TRES


COLUMNAS POR DEFECTO. DESDE EL MENÚ CONTEXTUAL TAMBIÉN SE PUEDEN AÑADIR
DOS COLUMNAS (DESCRIPCIÓN, TIPO).

N/P
DESCRIPCION DEL
APARTADO VIEW
PERMITE A LOS EQUIPOS REVISAR Y EDITAR DIBUJOS CAD DE MANERA CONJUNTA
GRACIAS A LA RÁPIDA COLABORACIÓN EN LOS DISEÑOS ENTRE LOS DIFERENTES
USUARIOS DE AUTOCAD.

ICONO SCP

EL PRIMERO ES EL SCP, EL ICONO QUE REPRESENTA EL SISTEMA DE COORDENADAS


PERSONAL. ES NUESTRO ORIGEN DE COORDENADAS 0,0 Y NOS INDICA CUÁLES SON LOS
EJES DE COORDENADAS X E Y.

N/P
PROBLEMA:

CÓMO RESTABLECER EL SCP EN UN DIBUJO EN AUTOCAD AL SCU. HAY UNA INCLINACIÓN


O UNA ROTACIÓN NO DESEADA EN EL ESPACIO MODELO O DENTRO DE UNA VENTANA
GRÁFICA.

SOLUCIÓN:

-PRUEBE UNA DE LAS SOLUCIONES SIGUIENTES:


-UTILICE EL COMANDO SCU Y SELECCIONE WORLD.
-EN LA PESTAÑA VISTA DE LA CINTA DE OPCIONES, VAYA AL GRUPO COORDENADAS Y
SELECCIONE UNIVERSAL EN EL MENÚ DESPLEGABLE.
-EN VIEWCUBE, EXPANDA EL MENÚ DESPLEGABLE DEL SISTEMA DE COORDENADAS Y
SELECCIONE SCU.
-EN LA LÍNEA DE COMANDO DE AUTOCAD, ESCRIBA PLANTA Y DESPUÉS UNIVERSAL.

VIEW CUBE

VIEWCUBE ES UNA INTERFAZ PERSISTENTE, EN LA QUE SE PUEDE HACER CLIC Y QUE SE


PUEDE ARRASTRAR, QUE PERMITE ALTERNAR ENTRE LAS VISTAS ESTÁNDAR E ISOMÉTRICA
DEL MODELO. CUANDO SE ACTIVA, LA HERRAMIENTA VIEWCUBE APARECE EN UNA DE LAS
ESQUINAS DEL ÁREA DE DIBUJO, SOBRE EL MODELO EN ESTADO INACTIVO. LA
HERRAMIENTA VIEWCUBE PROPORCIONA UNA INDICACIÓN VISUAL SOBRE EL PUNTO DE
VISTA ACTUAL DEL MODELO A MEDIDA QUE SE PRODUCEN CAMBIOS EN LA VISTA.
CUANDO SE COLOCA EL CURSOR ENCIMA DE VIEWCUBE, PASARÁ A ESTAR ACTIVO. PUEDE
ARRASTRAR O HACER CLIC EN LA VISTA DE VIEWCUBE, CAMBIAR A UNA DE LAS VISTAS
PREFIJADAS DISPONIBLES, HACER RODAR LA VISTA ACTUAL O CAMBIAR LA VISTA DE INICIO
DEL MODELO.

N/P
PASEGÚRATE DE TENER DRIVERS ACTUALIZADO PARA TU TARJETA DE VIDEO.

INTENTA RESTABLECER AUTOCAD CON SUS VALORES PREDETERMINADOS.

SUSPENDE TEMPORALMENTE TU ANTIVIRUS Y PRUEBA INGRESAR DESDE OTRO USUARIO DE


WINDOWS QUE TENGA PRIVILEGIOS DE ADMINISTRADOR.

PUEDES HACER UNA REPARACIÓN DE .NET FRAMEWORK, TE RECOMIENDO QUE BUSQUES


LA ÚLTIMA VERSIÓN DE ESTA HERRAMIENTA, YA QUE EL POST ES VIEJO.

BARRA DE NAVEGACION

LA BARRA DE NAVEGACIÓN ES UN ELEMENTO DE INTERFAZ DE USUARIO QUE PERMITE


ACCEDER A HERRAMIENTAS DE NAVEGACIÓN TANTO UNIFICADAS COMO ESPECÍFICAS DEL
PRODUCTO. LAS HERRAMIENTAS DE NAVEGACIÓN UNIFICADAS SON LAS QUE SE PUEDEN
ENCONTRAR EN MUCHOS PRODUCTOS DE AUTODESK.

PROBLEMA:

MIENTRAS TRABAJA EN AUTOCAD, VIEWCUBE O LA BARRA DE NAVEGACIÓN DESAPARECEN


INTERMITENTEMENTE DEL PROGRAMA, O BIEN APARECEN ATENUADOS Y DESACTIVADOS.
IMAGEN AÑADIDA POR EL USUARIO

N/P
SOLUCIÓN:

REALICE UNA O VARIAS DE LAS ACCIONES SIGUIENTES:


EN LA LÍNEA DE COMANDOS DE AUTOCAD:
ESCRIBA CUBE Y DEFÍNALO COMO ACT.
ESCRIBA NAVVCUBEDISPLAY Y ESTABLEZCA EL VALOR EN 3.
ESCRIBA BARRANAV Y DEFÍNALO COMO ACTIVADO.
ESCRIBA DISPLAYVIEWCUBEIN2D Y DEFÍNALO COMO ACT.
ESCRIBA DISPLAYVIEWCUBEIN3D Y ESTABLÉZCALO EN ACTIVADO.

MAXIMICE TODAS LAS FICHAS DE ARCHIVOS DE DIBUJO (ASEGÚRESE DE QUE CADA


ARCHIVO DE DIBUJO NO APARECE COMO VENTANAS INDEPENDIENTES). ABRA UN ARCHIVO
DE DIBUJO EN BLANCO MEDIANTE LA PLANTILLA ACAD.DWT Y DÉJELO ABIERTO JUNTO
CON OTROS DIBUJOS. CIERRE Y VUELVA A ABRIR EL DIBUJO ACTIVO. SALGA Y REINICIE
AUTOCAD. RESTABLEZCA AUTOCAD A LOS VALORES PREDETERMINADOS (CONSULTE
CÓMO RESTABLECER AUTOCAD A LOS VALORES PREDETERMINADOS).

VISTAS GUARDADAS

MUESTRA UNA LISTA DE LAS VISTAS DISPONIBLES. SE PUEDE EXPANDIR CADA NODO
(EXCEPTO EL NODO ACTUAL) PARA MOSTRAR LAS VISTAS QUE CONTIENE.

ACTUAL. MUESTRA LA VISTA ACTUAL Y SUS PROPIEDADES DE VISTA Y DE DELIMITADOR


VISTAS MODELO. MUESTRA UNA LISTA DE CÁMARAS Y VISTAS GUARDADAS, E INDICA
LAS PROPIEDADES GENERALES, DE VISTA Y DE DELIMITADOR PARA UNA VISTA
SELECCIONADA.
VISTAS DE PRESENTACIÓN. MUESTRA UNA LISTA DE VENTANAS GRÁFICAS EN UNA
PRESENTACIÓN QUE DEFINE UNA VISTA E INDICA LAS PROPIEDADES GENERALES Y DE
VISTA PARA UNA VISTA SELECCIONADA.
VISTAS PREDEFINIDAS. MUESTRA UNA LISTA DE VISTAS ORTOGONALES E ISOMÉTRICAS,
E INDICA LAS PROPIEDADES GENERALES PARA UNA VISTA SELECCIONADA.

N/P
VENTANAS GRAFICAS DE MODELO

AL UTILIZAR EL COMANDO VMULT PARA CREAR UNA NUEVA VENTANA GRÁFICA DE


PRESENTACIÓN, PUEDE ESPECIFICAR LA VISTA QUE DESEA VISUALIZAR EN ELLA MEDIANTE
UNO DE DIVERSOS MÉTODOS:

HAGA CLIC EN LAS ESQUINAS DIAGONALES DE UN ÁREA RECTANGULAR; LA EXTENSIÓN


DEL ESPACIO MODELO SE MUESTRA AUTOMÁTICAMENTE.
ESPECIFIQUE LA OPCIÓN GUARDADO PARA UTILIZAR UNA VISTA DEL ESPACIO MODELO
GUARDADA ANTERIORMENTE.
ESPECIFIQUE LA OPCIÓN NUEVO DEL ESPACIO MODELO DE ACCESO TEMPORAL PARA
DEFINIR UN ÁREA RECTANGULAR.

ELIJA LA OPCIÓN OBJETO Y SELECCIONE UN OBJETO CERRADO, COMO UN CÍRCULO O


UNA POLILÍNEA CERRADA EN FORMA DE L PARA CONVERTIRLO EN UNA VENTANA GRÁFICA
DE PRESENTACIÓN.

PROBLEMA:

AL VISUALIZAR UNA PRESENTACIÓN EN AUTOCAD, ALGUNOS O TODOS LOS ELEMENTOS


MOSTRADOS EN EL ESPACIO MODELO NO SE MUESTRAN EN UNA O VARIAS VENTANAS
GRÁFICAS.
ES POSIBLE QUE NO SE MUESTREN LOS NUEVOS OBJETOS DE UNA VENTANA GRÁFICA.
CUANDO SE UTILIZA EL COMANDO CAMBIARESPACIO PARA DESPLAZAR OBJETOS DEL
ESPACIO PAPEL AL ESPACIO MODELO, EL COMANDO FUNCIONA, PERO LOS OBJETOS
DESPLAZADOS PARECEN VOLVERSE INVISIBLES DENTRO DE LA VENTANA GRÁFICA.
LOS ELEMENTOS SE PUEDEN SEGUIR MOSTRANDO EN LA VISTA PRELIMINAR DE LA
VENTANA GRÁFICA.
LOS ELEMENTOS NO SE MUESTRAN EN LA IMPRESIÓN.
N/P
CAUSAS:

-UNA CAPA TIENE ACTIVADA LA OPCIÓN INUTILIZAR EN LA VENTANA GRÁFICA.


-EL OBJETO SE MUESTRA CON EL MISMO COLOR QUE EL FONDO DE LA
PRESENTACIÓN.
-LA ESCALA ANOTATIVA DEL OBJETO ES DEMASIADO GRANDE O DEMASIADO
PEQUEÑA PARA LA VISTA DE LA VENTANA GRÁFICA,
-LA ESCALA DE LA VENTANA GRÁFICA NO COINCIDE CON LA ESCALA ANOTATIVA DE
LOS OBJETOS.
-LOS SÓLIDOS 3D CONTENIDOS EN EL BLOQUE NO ESTÁN EN LA CAPA 0.
-SI SE COPIAN Y PEGAN VENTANAS GRÁFICAS, SE DAÑARÁN.
-SCP NO VÁLIDO O DAÑADO.
-EL OBJETO SE ESTABLECE EN COLOR 255 Y SE VISUALIZA EN FONDO BLANCO.

SOLUCIÓN:

REALICE UNA O VARIAS DE LAS ACCIONES SIGUIENTES:


LIBERAR LA CAPA DE LA VENTANA GRÁFICA
HAGA DOBLE CLIC EN LA VENTANA GRÁFICA PARA ACTIVARLA.
EN LA PALETA CAPAS O EN EL GRUPO CAPAS DE LA CINTA DE OPCIONES, SELECCIONE
LA CAPA Y REUTILICE LA OPCIÓN INUTILIZAR EN LA VENTANA.
NOTA: ES POSIBLE QUE DEBA DESPLAZARSE HACIA LA DERECHA EN LA PALETA CAPAS
PARA VER LA COLUMNA INUTILIZAR EN LA VENTANA. ADEMÁS, DESACTIVE LA OPCIÓN
INUTILIZAR EN LA VENTANA NUEVA SI ESTÁ ACTIVADA. SI SE ACTIVA, LA CAPA SE
INUTILIZARÁ AUTOMÁTICAMENTE EN CADA NUEVA VENTANA GRÁFICA.
COMPROBAR EL COLOR DEL OBJETO
SELECCIONE LOS OBJETOS EN EL ESPACIO MODELO.
EN LA PALETA PROPIEDADES, OBSERVE EL COLOR.
SI ESTÁ CERCA O ES LA MISMA QUE LA VISUALIZACIÓN DE FONDO DE LA
PRESENTACIÓN (POR LO TANTO, NO SE MUESTRA), CÁMBIELO.
NOTA: PARA LAS LÍNEAS VISTAS COMO BLANCAS EN EL ESPACIO MODELO, EL COLOR
"BLANCO" (EN LUGAR DE 255) SE MOSTRARÁ EN BLANCO SOBRE FONDOS OSCUROS O
NEGRO SOBRE FONDOS CLAROS EN EL SOFTWARE, E IMPRIMIRÁ EN NEGRO.
AJUSTAR O ELIMINAR ESCALA DE ANOTACIÓN
SELECCIONE LOS OBJETOS EN EL ESPACIO MODELO.
EN LA PALETA PROPIEDADES, COMPRUEBE SI ANOTATIVO ESTÁ ESTABLECIDO EN SÍ.
SI ES ASÍ, REALICE UNA DE LAS SIGUIENTES ACCIONES:
EN EL ESPACIO PAPEL, SELECCIONE LA VENTANA GRÁFICA Y CAMBIE SU ESCALA PARA
QUE COINCIDA CON LA DEL OBJETO ANOTATIVO.
EN EL ESPACIO MODELO, SELECCIONE EL OBJETO Y AÑADA LA ESCALA DE LA
VENTANA GRÁFICA A LA LISTA DE ESCALAS ANOTATIVAS.
EN EL ESPACIO MODELO, DEFINA ANOTACIÓN COMO NO PARA LOS OBJETOS
AFECTADOS.
ACTUALIZAR LA VISUALIZACIÓN DE OBJETOS
COMPLETE LOS SIGUIENTES PASOS EN EL ORDEN ESTABLECIDO:
ESCRIBA EL COMANDO REGENT.
CIERRE AUTOCAD Y REINÍCIELO.

N/P
COMPROBAR SI LA VISUALIZACIÓN DE ANOTACIONES ESTÁ DESACTIVADA

EN EL ESPACIO PAPEL, REALICE UNA DE LAS SIGUIENTES ACCIONES:

ESCRIBA ANNOALLVISIBLE EN LA LÍNEA DE COMANDO Y ESTABLÉZCALO EN 1 PARA QUE SE


MUESTREN TODOS LOS OBJETOS ANOTATIVOS.

ACTIVE LA VISUALIZACIÓN DE ANOTACIONES DESDE LA BARRA DE ESTADO (EN LA PARTE


INFERIOR DERECHA DE LA VENTANA DE DIBUJO). HAGA CLIC EN IMAGE.PNG () PARA QUE
CAMBIE A IMAGE.PNG ().

EDITAR EL BLOQUE QUE CONTIENE SÓLIDOS 3D

ABRA EL BLOQUE EN EL EDITOR DE BLOQUES MEDIANTE EL COMANDO EDITARBLOQUE.

SELECCIONE TODOS LOS ELEMENTOS DE SÓLIDO 3D Y CAMBIE LA CAPA A 0.

GUARDE EL BLOQUE.

NO COPIAR NI PEGAR VENTANAS GRÁFICAS EN LA PRESENTACIÓN


CREE UNA VENTANA GRÁFICA EN LUGAR DE COPIAR LAS EXISTENTES.

FIJAR EL SCP

EN LA VENTANA GRÁFICA, ESCRIBA EL COMANDO PLANTA > W WORLD. APLIQUE ZOOM O


ENCUADRE EN LA UBICACIÓN EN LA QUE SE ENCONTRABA LA VISTA DE LA VENTANA
GRÁFICA. TAMBIÉN PUEDE SER NECESARIO HACERLO EN EL PROPIO ESPACIO MODELO.

CAMBIE LAS OPCIONES DE REGENERACIÓN DE PRESENTACIÓN EN AUTOCAD.

VAYA A OPCIONES > FICHA SISTEMA > OPCIONES DE REGENERACIÓN DE PRESENTACIÓN Y


SELECCIONE FICHA MODELO DE CACHÉ Y TODAS LAS PRESENTACIONES. TAMBIÉN PUEDE
ESTABLECER LAYOUTREGENCTL (VARIABLE DE SISTEMA) EN 2.

N/P
COMPARAR DWG

DURANTE EL PROCESO DE COMPARACIÓN, LA FUNCIÓN COMPARAR DWG IDENTIFICA LOS


OBJETOS QUE SE HAN MODIFICADO, AÑADIDO O ELIMINADO ENTRE DOS DIBUJOS. POR
EJEMPLO, TENGA EN CUENTA ESTOS DOS DIBUJOS MUY SIMPLIFICADOS. CADA DIBUJO
PRESENTA DIFERENCIAS QUE NO APARECEN EN EL OTRO DIBUJO.

PROBLEMA:
EN BIM 360 DOCUMENTO MANAGEMENT, LOS DIBUJOS DWG CARGADOS APARECEN A
ESCALAS DIFERENTES AL UTILIZAR LA HERRAMIENTA COMPARAR.
SOLUCIÓN:
SI DESEA QUE LOS DIBUJOS DWG SE SOLAPEN A LA MISMA ESCALA AL UTILIZAR LA
HERRAMIENTA COMPARAR:
CON LAS VISTAS DE DISEÑO, ASEGÚRESE DE LO SIGUIENTE:
EL TAMAÑO DE PAPEL PERMANECE IGUAL ENTRE DOCUMENTOS.
LA ESCALA DE LA VENTANA GRÁFICA PERMANECE IGUAL ENTRE DOCUMENTOS.
CON VISTAS DE MODELO:
DIBUJE UN RECTÁNGULO ALREDEDOR DEL DIBUJO EXISTENTE EN TODOS LOS
DOCUMENTOS COMPARADOS.
ASEGÚRESE DE QUE EL RECTÁNGULO NO CAMBIE SU TAMAÑO NI SU POSICIÓN CON
RESPECTO AL DIBUJO EN LOS DOCUMENTOS COMPARADOS.
NOTAS:
ESTO SE APLICA A LA COMPARACIÓN DE DOCUMENTOS SIMILARES (COMO DOS PLANOS
DE PLANTA DEL MISMO EDIFICIO), ASÍ COMO A LA COMPARACIÓN DE VERSIONES
DIFERENTES DEL MISMO DOCUMENTO.
PARA MODIFICAR DIBUJOS EN AUTOCAD O AUTOCAD WEB APP, REALICE LAS SIGUIENTES
ACCIONES:
CREE UN RECTÁNGULO DE CONTORNO PARA TODO EL MODELO DE DIBUJO Y NO
COLOQUE EL CONTENIDO FUERA DE ÉL.
EJECUTE SIEMPRE EL COMANDO ZOOM > EXTENTES EN AUTOCAD ANTES DE GUARDAR Y
CERRAR EL DIBUJO.

N/P
PALETAS DE HERRAMIENTAS

LAS PALETAS DE HERRAMIENTAS PUEDEN SER DE GRAN UTILIDAD PARA AYUDARNOS EN NUESTRO
TRABAJO DIARIO PERMITEN AÑADIR A LA INTERFAZ UN ESPACIO DONDE COMPILAR Y CLASIFICAR
LAS ACCIONES O COMANDOS QUE NECESITEMOS DE MANERA HABITUAL.
CREACIÓN DE UNA PALETA DE HERRAMIENTAS
-HAGA CLIC EN LA FICHA VISTAPANEL PALETAS DE HERRAMIENTAS.
-HAGA CLIC CON EL BOTÓN DERECHO EN UN ÁREA EN BLANCO DE LA PALETA DE HERRAMIENTAS
Y SELECCIONE NUEVA PALETA.
-EN EL CUADRO DE TEXTO, ESCRIBA EL NOMBRE DE LA NUEVA PALETA.
-CREACIÓN DE UNA PALETA DE HERRAMIENTAS CON CONTENIDO DE DESIGNCENTER
-HAGA CLIC EN LA FICHA VISTA GRUPO PALETAS DESIGNCENTER.
REALICE UNA DE LAS SIGUIENTES ACCIONES:
-HAGA CLIC CON EL BOTÓN DERECHO EN UN ELEMENTO EN LA VISTA EN ÁRBOL DE
DESIGNCENTER. HAGA CLIC EN CREAR PALETA DE HERRAMIENTAS. LA NUEVA PALETA DE
HERRAMIENTAS CONTIENE LOS DIBUJOS, LOS BLOQUES O LOS SOMBREADOS DEL ELEMENTO QUE
HA SELECCIONADO.
-HAGA CLIC CON EL BOTÓN DERECHO EN EL FONDO DEL ÁREA DE CONTENIDO DE
DESIGNCENTER. HAGA CLIC EN CREAR PALETA DE HERRAMIENTAS. LA NUEVA PALETA DE
HERRAMIENTAS CONTIENE LOS DIBUJOS, LOS BLOQUES O LOS SOMBREADOS DEL ÁREA DE
CONTENIDO DE DESIGNCENTER.
-HAGA CLIC CON EL BOTÓN DERECHO EN UN DIBUJO DEL ÁREA DE CONTENIDO O DE LA VISTA
EN ÁRBOL DE DESIGNCENTER. HAGA CLIC EN CREAR PALETA DE HERRAMIENTAS DE BLOQUES. LA
NUEVA PALETA DE HERRAMIENTAS CONTIENE LOS BLOQUES DEL DIBUJO QUE HA SELECCIONADO.
PUEDE ARRASTRAR OTROS DIBUJOS, BLOQUES O SOMBREADOS DESDE EL ÁREA DE CONTENIDO
DE DESIGNCENTER HASTA LA PALETA DE HERRAMIENTAS.
HAGA CLIC CON EL BOTÓN DERECHO EN UN ÁREA EN BLANCO DE LA VENTANA PALETAS DE
HERRAMIENTAS Y SELECCIONE AÑADIR SEPARADOR.
SI ES NECESARIO, ARRASTRE EL SEPARADOR A LA UBICACIÓN ADECUADA DE LA VENTANA.
AÑADIR TEXTO A UNA PALETA DE HERRAMIENTAS
HAGA CLIC CON EL BOTÓN DERECHO EN UN ÁREA EN BLANCO DE LA PALETA DE HERRAMIENTAS
Y SELECCIONE AÑADIR TEXTO.
ESCRIBA EL TEXTO EN EL CUADRO DE TEXTO.
SI ES NECESARIO, ARRASTRE EL TEXTO A LA UBICACIÓN ADECUADA DE LA PALETA.
CREACIÓN DE UNA PALETA DE HERRAMIENTAS DE SÓLO LECTURA
DESPLÁCESE AL ARCHIVO DE PALETA DE HERRAMIENTAS (ATC) EN LA UBICACIÓN SIGUIENTE:
<UNIDAD>:\USERS\<NOMBRE DE USUARIO>\APPDATA\ROAMING\AUTODESK\<NOMBRE DEL
PRODUCTO>\<VERSIÓN>\<IDIOMA>\SUPPORT\TOOLPALETTE

-HAGA CLIC CON EL BOTÓN DERECHO EN EL ARCHIVO Y SELECCIONE PROPIEDADES.


EN LA FICHA GENERAL, SELECCIONE SOLO LECTURA Y HAGA CLIC EN ACEPTAR.
APARECE UN ICONO DE BLOQUEO EN LA ESQUINA INFERIOR DE LA PALETA DE HERRAMIENTAS.

N/P
PROBLEMA:
CUANDO SE TRABAJA CON PALETAS EN AUTOCAD O EN UN PRODUCTO BASADO EN AUTOCAD, SE
PRODUCE UNA DE LAS SIGUIENTES SITUACIONES:
AL INTENTAR ABRIR UNA PALETA, NO PASA NADA O APARECE UN MENSAJE QUE INDICA QUE SE HA
DETECTADO UN COMANDO DESCONOCIDO EN LA LÍNEA DE COMANDO.
AL MOVER UNA PALETA A OTRA PANTALLA, PARPADEA O DESAPARECE.
ALGUNAS PALETAS SE SUPONE QUE ESTÁN ACTIVAS, PERO NO APARECEN.
ENTRE OTRAS, SE INCLUYEN LAS SIGUIENTES PALETAS:
PALETAS DE HERRAMIENTAS (PALETASHERR)
ADMINISTRADOR DE REFERENCIAS EXTERNAS (REFX)
ADMINISTRADOR DE PROPIEDADES DE CAPAS (CAPA)
PROPIEDADES DE OBJETO (PROPIEDADES)
CENTRO DE DISEÑO (ADC O DC)
OCR (RECONOCIMIENTO DE TEXTO PARA LA HERRAMIENTA RASTER DESIGN)
VENTANA DE LÍNEA DE COMANDO

CAUSAS:
EL MODO LIMPIAR PANTALLA ESTÁ ACTIVADO.
LA HERRAMIENTA NECESARIA NO ESTÉ SELECCIONADA EN LA PALETA PERSONALIZADA.
LA PALETA SE HA CONFIGURADO PARA MOSTRAR UNA UBICACIÓN X, Y QUE QUEDA FUERA DE
LA PANTALLA ACTUAL.
LA PALETA ESTÁ FUERA DE LA PANTALLA Y LA INTERFAZ NO SE PUEDE CAMBIAR (LOCKUI).
SE HAN UTILIZADO VARIAS PANTALLAS (MONITOR DOBLE) Y LA PALETA SE HA ARRASTRADO A
UNA UBICACIÓN ENTRE ELLAS.

N/P
PROPIEDADES DE PALETA

LA PALETA PROPIEDADES ES UNA HERRAMIENTA FUNDAMENTAL. PARA ABRIRLA, UTILICE EL


COMANDO PROPIEDADES (ESCRIBA PR EN LA VENTANA DE COMANDOS), PULSE CTRL+1 O HAGA
CLIC EN LA PEQUEÑA FLECHA DEL GRUPO PROPIEDADES DE LA FICHA INICIO, COMO PREFIERA.
EN LA PALETA PROPIEDADES SE MUESTRA UNA LISTA DE TODOS LOS PARÁMETROS DE
PROPIEDADES IMPORTANTES. PUEDE HACER CLIC EN UNO DE LOS CAMPOS DISPONIBLES PARA
CAMBIAR LA CONFIGURACIÓN ACTUAL. EN EL EJEMPLO SIGUIENTE, SI NO HAY NINGÚN OBJETO
SELECCIONADO, EL COLOR ACTUAL CAMBIARÁ DE POR CAPA A ROJO. A TODOS LOS OBJETOS
CREADOS POSTERIORMENTE SE LES ASIGNARÁ LA PROPIEDAD DE COLOR ROJO.

ADMINISTRADOR DE CONJUNTO DE PLANOS


UTILICE EL ADMINISTRADOR DE CONJUNTOS DE PLANOS PARA WEB A FIN DE ADMINISTRAR
CONJUNTOS DE PLANOS ALMACENADOS EN AUTODESK DOCS.

N/P
CON DESKTOP CONNECTOR PARA AUTODESK DOCS, PUEDE DESPLAZARSE POR LOS
CONJUNTOS DE PLANOS ALMACENADOS EN AUTODESK DOCS Y ADMINISTRARLOS
LOCALMENTE. DEBERÁ DISPONER DE UNA CUENTA DE AUTODESK DOCS PARA PODER
CONECTARSE A UN PROYECTO. PARA OBTENER MÁS INFORMACIÓN SOBRE CÓMO CONFIGURAR
Y UTILIZAR AUTODESK DOCS, CONSULTE LA AYUDA DE BIM 360.

ABRIR UN CONJUNTO DE PLANOS GUARDADO EN AUTODESK DOCS


EXAMINE LOS CONJUNTOS DE PLANOS DE AUTODESK DOCS MEDIANTE UNA DE LAS
SIGUIENTES ACCIONES:
EN LA FICHA INICIO, HAGA CLIC EN AUTODESK DOCS.
HAGA DOBLE CLIC EN UN CONJUNTO DE PLANOS DEL EXPLORADOR DE ARCHIVOS.

EN LA APLICACIÓN WEB DE AUTOCAD (HTTPS://WEB.AUTOCAD.COM/), CONÉCTESE A LOS


PROYECTOS DE AUTODESK DOCS Y ABRA UN CONJUNTO DE PLANOS SEGÚN SEA NECESARIO.

PROBLEMA:

AL VISUALIZAR EL ADMINISTRADOR DE CONJUNTOS DE PLANOS EN PRODUCTOS DE AUTOCAD,


ESTE APARECE EN BLANCO O VACÍO. ESTO PUEDE AFECTAR A LA LISTA DE PLANOS, LAS VISTAS
DE PLANO Y LAS VISTAS MODELO.
IMAGEN AÑADIDA POR EL USUARIO
EN ALGUNOS CASOS, ES POSIBLE QUE UN CONJUNTO DE PLANOS RECIÉN CREADO SE MUESTRE
DEL MODO PREVISTO, PERO QUE SURJA EL PROBLEMA DESPUÉS DE CERRAR Y VOLVER A ABRIR
EL CONJUNTO DE PLANOS O AUTOCAD.

N/P
CAUSAS:

LAS POSIBLES CAUSAS DE ESTE PROBLEMA SON:


ES POSIBLE QUE EL CONJUNTO DE PLANOS ESTÉ DAÑADO.
LOS ARCHIVOS DE CONJUNTOS DE PLANOS SE ALMACENAN EN UN SERVIDOR NO
COMPATIBLE.
FALTAN ACTUALIZACIONES.
FALTA CONTENIDO EN EL REGISTRO DE WINDOWS (CONSULTE LA IMAGEN SIGUIENTE).
IMAGEN AÑADIDA POR EL USUARIO

SOLUCIÓN:

PARA SOLUCIONAR ESTE PROBLEMA, PRUEBE LO SIGUIENTE:


CORRIJA EL CONJUNTO DE PLANOS DAÑADO
ABRA CADA UNO DE LOS ARCHIVOS DWG Y EJECUTE LOS COMANDOS REVISION, LIMPIA Y -
LIMPIA REGAPPS (CONSULTE OPTIMIZACIÓN DE LOS ARCHIVOS DE DIBUJO DE AUTOCAD:
LIMPIA, REVISIÓN Y RECUPERAR).
DESCARTE EL CONJUNTO DE PLANOS Y VUELVA A CREARLO.

SOLUCIONAR UN PROBLEMA DE SERVIDOR NO COMPATIBLE


SI EL PROBLEMA SE PRODUCE CON VARIOS CONJUNTOS DE PLANOS, ES POSIBLE QUE LA
UBICACIÓN DE ALMACENAMIENTO NO FUNCIONE CORRECTAMENTE. INTENTE COPIAR EL
ARCHIVO DST EN UN DISCO DURO LOCAL Y ÁBRALO DESDE ESA UBICACIÓN. SI SE MUESTRA LA
LISTA DE PLANOS (ES POSIBLE QUE APAREZCAN SÍMBOLOS DE ADVERTENCIA DEBIDO A QUE LAS
RUTAS SON DIFERENTES), QUIERE DECIR QUE HAY UN PROBLEMA CON EL SERVIDOR DE RED O LA
TRANSMISIÓN DE LA INFORMACIÓN DE DST A TRAVÉS DE ÉL. TRABAJE CON EL DEPARTAMENTO
DE TI PARA SOLUCIONAR LOS PROBLEMAS DE RED.

ADMINISTRADOR DE CONJUNTO DE PLANOS

LAS OPCIONES QUE SE ENCUENTRAN DISPONIBLES DEPENDEN DE SI SE ESTÁN CONFIGURANDO


VENTANAS DE ESPACIO MODELO (EN LA PRESENTACIÓN MODELO) O DE PRESENTACIÓN (EN
UNA PRESENTACIÓN GUARDADA (ESPACIO PAPEL)).
FICHAS DE VENTANAS GRÁFICAS DE ESPACIO MODELO: NUEVAS VENTANAS—ESPACIO MODELO,
VENTANAS GUARDADAS—ESPACIO MODELO
FICHAS DE VENTANAS GRÁFICAS DE PRESENTACIÓN: NUEVAS VENTANAS—PRESENTACIONES,
VENTANAS GUARDADAS—PRESENTACIONES
ES IMPORTANTE CREAR VENTANAS GRÁFICAS DE PRESENTACIÓN EN SU PROPIA CAPA. CUANDO
ESTÉ LISTO PARA DAR SALIDA AL DIBUJO, PUEDE DESACTIVAR LA CAPA Y SACAR LA
PRESENTACIÓN SIN INCLUIR LOS CONTORNOS DE LAS VENTANAS GRÁFICAS DE PRESENTACIÓN.

N/P
PROBLEMA:

AUTOCAD SE BLOQUEA O SE DETIENE AL CAMBIAR DE PRESENTACIÓN EN UN DIBUJO. UNA VEZ


QUE AUTOCAD SE RECUPERA, LA PRESENTACIÓN TERMINA DE CARGARSE.
EL BLOQUEO TAMBIÉN PUEDE PRODUCIRSE AL CAMBIAR DE DIBUJO.

SOLUCIÓN:

GUÍA DE SOLUCIÓN DE PROBLEMAS: "EL RENDIMIENTO ES LENTO AL CAMBIAR ENTRE


PRESENTACIONES EN AUTOCAD"
TAMBIÉN PUEDE BUSCAR LAS SOLUCIONES SIGUIENTES
REQUISITOS DEL SISTEMA DE AUTOCAD Y LAS ACTUALIZACIONES DE AUTOCAD
PARA QUE AUTOCAD SE EJECUTE DE FORMA EFICAZ, EL SOFTWARE DEBE CUMPLIR O
SUPERAR (RECOMENDADO) LOS REQUISITOS MÍNIMOS DEL SISTEMA DE AUTOCAD. TAMBIÉN
DEBE TENERSE EN CUENTA QUE, INDEPENDIENTEMENTE DEL TIEMPO TRANSCURRIDO
DESPUÉS DE LA VERSIÓN INICIAL DE AUTOCAD, LAS ACTUALIZACIONES DEL SOFTWARE NO
SE INCORPORAN AL PAQUETE DE INSTALACIÓN.
ASEGÚRESE DE QUE EL EQUIPO CUMPLE O SUPERA LOS REQUISITOS MÍNIMOS DEL SISTEMA
DE AUTOCAD
INSTALE LAS ACTUALIZACIONES MÁS RECIENTES DE AUTOCAD (CONSULTE DÓNDE OBTENER
ACTUALIZACIONES, COMPLEMENTOS Y MEJORAS DE PRODUCTOS).

N/P
POPTIMIZAR LA PRESENTACIÓN DEL ESPACIO PAPEL
ENTRA DENTRO DE LO PREVISTO QUE SE PRODUZCA UN RETRASO AL CAMBIAR INICIALMENTE A
UNA PRESENTACIÓN (CONSULTE BREVE RETRASO AL CAMBIAR A UNA FICHA DE PRESENTACIÓN
LA PRIMERA VEZ DURANTE UNA SESIÓN DE DIBUJO EN AUTOCAD). SI LOS CAMBIOS
POSTERIORES A LA MISMA PRESENTACIÓN TAMBIÉN SON LENTOS, PUEDE QUE SEA NECESARIO
REVISAR EL CONTENIDO DE LA PRESENTACIÓN.
LAS PRESENTACIONES DE AUTOCAD ESTÁN OPTIMIZADAS PARA UNA SOLA PÁGINA O PLANO
(CONSULTE ORGANIZAR DIBUJOS). SI SE HAN CREADO VARIOS PLANOS EN LA MISMA
PRESENTACIÓN O HAY UNA GEOMETRÍA ADICIONAL FUERA DEL ÁREA DE PÁGINA (EN EL
ESPACIO PAPEL), EL RENDIMIENTO PUEDE VERSE AFECTADO. PARA MEJORAR EL RENDIMIENTO,
REVISE LO SIGUIENTE Y REALICE LOS CAMBIOS NECESARIOS:
MUEVA VARIOS PLANOS A NUEVAS PRESENTACIONES INDIVIDUALES DEL ESPACIO PAPEL.
BORRE LA GEOMETRÍA ADICIONAL QUE SE HAYA COLOCADO FUERA DEL ÁREA DE LA PÁGINA.
EVITE UTILIZAR LA FUNCIÓN DE COPIAR Y PEGAR DE WINDOWS PARA AÑADIR VENTANAS
GRÁFICAS A LA PRESENTACIÓN DEL ESPACIO PAPEL. EN LUGAR DE ESTO, CREE VENTANAS
GRÁFICAS NUEVAS (CONSULTE PARA CREAR UNA NUEVA VENTANA GRÁFICA DE
PRESENTACIÓN).
EVITE INSERTAR GEOMETRÍA ANOTATIVA (TEXTO, COTAS, BLOQUES, ETC.) EN LA FICHA
PRESENTACIÓN, QUE NORMALMENTE SE TRAZA A UNA ESCALA DE 1:1. EN SU LUGAR, COLOQUE
OBJETOS ANOTATIVOS EN LA FICHA DE PRESENTACIÓN DEL MODELO, DONDE SE LES APLICARÁ
UNA ESCALA EN LA VENTANA GRÁFICA DE PRESENTACIÓN DEL ESPACIO PAPEL.
CAMBIE LAS POLILÍNEAS A UN TIPO DE LÍNEA.

FICHAS DE PRESENTACION

CAMBIO A LA PRESENTACIÓN ANTERIOR


HAGA CLIC CON EL BOTÓN DERECHO EN CUALQUIER FICHA PRESENTACIÓN O MODELO Y
ELIJA ACTIVAR PRESENTACIÓN PREVIA.
SELECCIONAR TODAS LAS PRESENTACIONES
HAGA CLIC CON EL BOTÓN DERECHO EN CUALQUIER FICHA DE PRESENTACIÓN Y ELIJA
SELECCIONAR TODAS LAS PRESENTACIONES.
REORGANIZACIÓN DE LAS FICHAS PRESENTACIÓN
HAGA CLIC Y ARRASTRE CUALQUIER FICHA PRESENTACIÓN A UNA UBICACIÓN DIFERENTE.

N/P
DESCRIPCION DEL
APARTADO MANAGE
EN LA PESTAÑA ADMINISTRAR, PUEDE ENCONTRAR FUNCIONES PARA USUARIOS
AVANZADOS Y ADMINISTRADORES DE CAD.

RÉCORD

PARA MODIFICAR LAS ACCIONES Y ADMINISTRAR LAS MACROS DE ACCIONES


MODIFIQUE LAS MACROS. PARA ELLO, CAMBIE LOS VALORES O SUPRIMA ACCIONES.
ADMINISTRE LAS MACROS DE ACCIONES. PARA ELLO, COPIE, ELIMINE O CAMBIE SUS
PROPIEDADES, O BIEN CAMBIE SU NOMBRE.

MOSTRAR LA GRABADORA DE ACCIONES Y DEFINIR LA MACRO DE ACCIONES EN


FUNCIONAMIENTO
EN LA CINTA DE OPCIONES, HAGA CLIC EN LA FICHA ADMINISTRAR GRUPO GRABADORA DE
ACCIONES.
HAGA CLIC EN LA FLECHA ABAJO SITUADA JUNTO A LA LISTA MACRO DE ACCIONES.
EN LA LISTA MACRO DE ACCIONES, SELECCIONE LA MACRO DE ACCIONES QUE DESEA
ADMINISTRAR O MODIFICAR.
EDITAR UN NODO DE VALOR
AMPLÍE EL GRUPO GRABADORA DE ACCIONES.
EN EL ÁRBOL DE ACCIONES, HAGA CLIC CON EL BOTÓN DERECHO EN UN NODO DE VALOR Y
HAGA CLIC EN EDITAR.
INDIQUE UN VALOR NUEVO Y PULSE INTRO.
SUPRIMIR UNA ACCIÓN
LAS ACCIONES NO SE PUEDEN SUPRIMIR DURANTE LA GRABACIÓN.

N/P
AMPLÍE EL GRUPO GRABADORA DE ACCIONES.

EN EL ÁRBOL DE ACCIONES, HAGA CLIC CON EL BOTÓN DERECHO EN UN NODO DE ACCIÓN Y


HAGA CLIC EN ELIMINAR.
EN EL CUADRO DE DIÁLOGO MACRO DE ACCIONES - CONFIRMAR SUPRESIÓN DE ELEMENTO,
HAGA CLIC EN SUPRIMIR.

CAMBIAR EL NOMBRE DE UNA MACRO DE ACCIONES


AMPLÍE EL GRUPO GRABADORA DE ACCIONES.
EN EL ÁRBOL DE ACCIONES, HAGA CLIC CON EL BOTÓN DERECHO EN EL NODO SUPERIOR Y
HAGA CLIC EN CAMBIAR NOMBRE.
EN EL CUADRO DE DIÁLOGO MACRO DE ACCIONES, EN EL CUADRO NOMBRE DE COMANDO DE
MACRO DE ACCIONES, ESCRIBA UN NOMBRE DIFERENTE.
COPIAR UNA MACRO DE ACCIONES
AMPLÍE EL GRUPO GRABADORA DE ACCIONES.
EN EL ÁRBOL DE ACCIONES, HAGA CLIC CON EL BOTÓN DERECHO EN EL NODO SUPERIOR Y
HAGA CLIC EN COPIAR.

EN EL CUADRO DE DIÁLOGO MACRO DE ACCIONES, EN EL CUADRO NOMBRE DE COMANDO DE


MACRO DE ACCIONES, ESCRIBA UN NOMBRE DIFERENTE Y, DE FORMA OPCIONAL, REALICE LO
SIGUIENTE:

EN EL CUADRO DESCRIPCIÓN, ESCRIBA UNA DESCRIPCIÓN PARA LA MACRO DE ACCIONES.


EN RESTABLECER VISTA PREVIA A LA REPRODUCCIÓN, SELECCIONE AL ESPERAR UNA ENTRADA
DE USUARIO PARA RESTITUIR LA VISTA ANTERIOR A LA REPRODUCCIÓN DE LA MACRO DE
ACCIONES.

EN RESTABLECER VISTA PREVIA A LA REPRODUCCIÓN, SELECCIONE AL FINALIZAR LA


REPRODUCCIÓN PARA RESTITUIR LA VISTA ANTERIOR A LA REPRODUCCIÓN DE LA MACRO DE
ACCIONES.

SELECCIONE COMPROBAR SI EXISTEN INCOHERENCIAS AL INICIAR LA REPRODUCCIÓN PARA QUE


LA GRABADORA DE ACCIONES VALIDE LA MACRO DE ACCIONES ANTES DE REPRODUCIRLA.
ELIMINAR UNA MACRO DE ACCIONES GRABADA PREVIAMENTE

CUANDO SE SUPRIME UNA MACRO DE ACCIONES, EL ARCHIVO EN EL QUE SE ALMACENÓ LA


MACRO DE ACCIONES SE DESPLAZA A LA PAPELERA DE RECICLAJE DE WINDOWS.

AMPLÍE EL GRUPO GRABADORA DE ACCIONES.


EN EL ÁRBOL DE ACCIONES, HAGA CLIC CON EL BOTÓN DERECHO EN EL NODO SUPERIOR Y
HAGA CLIC EN ELIMINAR.
EN EL CUADRO DE DIÁLOGO MACRO DE ACCIONES - CONFIRMAR SUPRESIÓN, HAGA CLIC EN
SUPRIMIR.

N/P
CAMBIAR LAS PROPIEDADES DE UNA MACRO DE ACCIONES
AMPLÍE EL GRUPO GRABADORA DE ACCIONES.
EN EL ÁRBOL DE ACCIONES, HAGA CLIC CON EL BOTÓN DERECHO EN EL NODO SUPERIOR Y
HAGA CLIC EN PROPIEDADES.
EN EL CUADRO DE DIÁLOGO MACRO DE ACCIONES, CAMBIE LAS PROPIEDADES DE LA MACRO
DE ACCIONES DE LA SIGUIENTE MANERA:
EN EL CUADRO NOMBRE DE COMANDO DE MACRO DE ACCIONES, ESCRIBA EL NOMBRE DE
COMANDO DE LA MACRO DE ACCIONES.
EN EL CUADRO DESCRIPCIÓN, ESCRIBA UNA DESCRIPCIÓN PARA LA MACRO DE ACCIONES.
EN RESTABLECER VISTA PREVIA A LA REPRODUCCIÓN, SELECCIONE AL ESPERAR UNA ENTRADA
DE USUARIO PARA RESTITUIR LA VISTA ANTERIOR A LA REPRODUCCIÓN DE LA MACRO DE
ACCIONES.
EN RESTABLECER VISTA PREVIA A LA REPRODUCCIÓN, SELECCIONE AL FINALIZAR LA
REPRODUCCIÓN PARA RESTITUIR LA VISTA ANTERIOR A LA REPRODUCCIÓN DE LA MACRO DE
ACCIONES.
SELECCIONE COMPROBAR SI EXISTEN INCOHERENCIAS AL INICIAR LA REPRODUCCIÓN PARA QUE
LA GRABADORA DE ACCIONES VALIDE LA MACRO DE ACCIONES ANTES DE REPRODUCIRLA.

N/P
USER INTERFACE

ACERCA DE LA PERSONALIZACIÓN DE LA INTERFAZ DE USUARIO

LA PERSONALIZACIÓN DE LA INTERFAZ DE USUARIO PUEDE AUMENTAR LA ACCESIBILIDAD DE


LAS NORMAS DE LA EMPRESA Y REDUCIR EL NÚMERO DE PASOS NECESARIOS PARA COMPLETAR
UNA TAREA.

LA MAYORÍA DE LOS ELEMENTOS DE LA INTERFAZ DE USUARIO SE ALMACENAN COMO PARTE DE


UN ARCHIVO DE PERSONALIZACIÓN (CUIX) Y SE PERSONALIZAN MEDIANTE EL EDITOR
PERSONALIZAR INTERFAZ DE USUARIO (UIP, COMANDO UIP). LOS PRODUCTOS BASADOS EN
AUTOCAD ADMITEN DOS TIPOS DE ARCHIVOS CUIX: COMPLETO Y PARCIAL. LOS ARCHIVOS CUIX
COMPLETOS CONTIENEN LA MAYORÍA DE LOS ELEMENTOS DE INTERFAZ DE USUARIO QUE
PUEDE VER EN LA VENTANA DE LA APLICACIÓN, MIENTRAS QUE UN ARCHIVO CUIX PARCIAL
PRESENTA NORMALMENTE ALGUNOS ELEMENTOS DE INTERFAZ DE USUARIO ADICIONALES QUE
SE SUELEN ASOCIAR A LAS NORMAS DE LA EMPRESA O A UN MÓDULO DE EXTENSIÓN
ESPECÍFICO. PUEDE CARGAR UN ARCHIVO CUIX PRINCIPAL QUE DEFINA LOS ELEMENTOS DE
INTERFAZ DE USUARIO ESTÁNDARES Y UN ARCHIVO CUIX DE EMPRESA QUE DEFINA LOS
ELEMENTOS DE INTERFAZ DE USUARIO BASADOS EN LAS UTILIDADES DE LA EMPRESA. EL
ARCHIVO CUIX DE EMPRESA GENERALMENTE ES UN ARCHIVO CUIX PARCIAL. LOS ARCHIVOS
CUIX PRINCIPAL Y DE EMPRESA SE PUEDEN CARGAR MEDIANTE LA FICHA ARCHIVOS DEL
CUADRO DE DIÁLOGO OPCIONES.

LOS ARCHIVOS CUIX CREADOS A PARTIR DE UNA VERSIÓN ANTERIOR DEBERÍAN FUNCIONAR SIN
PROBLEMAS EN LA VERSIÓN MÁS RECIENTE, AUNQUE NO APARECERÁN LOS NUEVOS
CONTROLES Y COMANDOS EN LA INTERFAZ DE USUARIO. SI HA PERSONALIZADO EL ARCHIVO
ACAD.CUIX DE UNA VERSIÓN ANTERIOR, DEBE CONSIDERAR LA POSIBILIDAD DE MIGRAR LA
PERSONALIZACIÓN MEDIANTE LA UTILIDAD MIGRAR PARÁMETROS PERSONALIZADOS O LA FICHA
TRANSFERIR DEL EDITOR PERSONALIZAR INTERFAZ DE USUARIO EN LUGAR DE UTILIZAR EL
ARCHIVO EN LA VERSIÓN MÁS RECIENTE.

SI TIENE ARCHIVOS CUIX PARCIALES PERSONALIZADOS DE UNA VERSIÓN ANTERIOR, DEBERÍA


PODER COPIARLOS EN LA RUTA DE BÚSQUEDA DE SOPORTE QUE UTILIZA LA VERSIÓN MÁS
RECIENTE Y CARGARLOS MEDIANTE EL COMANDO CARGARIUP.

N/P
CAMBIOS EN EL USO DE ARCHIVOS DLL DE RECURSOS CON ARCHIVOS CUIX

A PARTIR DE LOS PRODUCTOS BASADOS EN AUTOCAD 2015, DEBE CREARSE UN ARCHIVO DLL
DE RECURSOS DIFERENTE PARA EL TEMA CLARO Y OSCURO SI EL ARCHIVO CUIX UTILIZA UN
ARCHIVO DLL DE RECURSOS EXTERNO PARA ALMACENAR LAS IMÁGENES PERSONALIZADAS. SE
UTILIZA EL ARCHIVO DLL DE RECURSOS ADECUADO EN FUNCIÓN DEL TEMA QUE SE HAYA
APLICADO A LA INTERFAZ DE USUARIO. SEGÚN LA CONVENCIÓN DE NOMENCLATURA DE LOS
ARCHIVOS DLL, ES NECESARIO QUE UTILICE EL MISMO NOMBRE QUE EL ARCHIVO DE
PERSONALIZACIÓN, PERO TAMBIÉN ES NECESARIO AÑADIR EL SUFIJO "_LIGHT" AL ARCHIVO DLL
QUE SE VA A UTILIZAR PARA EL TEMA CLARO. POR EJEMPLO, SI SE CARGA UN ARCHIVO CUIX
DENOMINADO MYMENU.CUIX, AUTOCAD BUSCA EL ARCHIVO DLL DE RECURSOS
MYMENU_LIGHT.DLL CUANDO EL TEMA ACTUAL ES CLARO O MYMENU.DLL CUANDO EL TEMA
ACTUAL ES OSCURO.

N/P
TOOL PALETLES

PARA TRABAJAR CON LOS GRUPOS DE PALETAS DE HERRAMIENTAS


CÓMO CREAR, MODIFICAR Y MOSTRAR UN GRUPO DE PALETAS DE HERRAMIENTAS.

CREAR UN GRUPO DE PALETAS DE HERRAMIENTAS


HAGA CLIC EN LA FICHA ADMINISTRAR GRUPO PERSONALIZACIÓN PALETAS DE HERRAMIENTAS.
EN EL CUADRO DE DIÁLOGO PERSONALIZAR, DENTRO DE GRUPOS DE PALETAS, HAGA CLIC CON
EL BOTÓN DERECHO EN EL ÁREA EN BLANCO INFERIOR Y SELECCIONE NUEVO GRUPO.
NOTA: SI NO HAY GRUPOS LISTADOS EN EL ÁREA DE GRUPOS DE PALETAS, TAMBIÉN PUEDE
CREAR UN GRUPO ARRASTRANDO UNA PALETA DE HERRAMIENTAS DESDE EL ÁREA PALETA DE
HERRAMIENTAS HASTA EL ÁREA GRUPOS DE PALETAS.
ESCRIBA UN NOMBRE PARA EL GRUPO DE PALETAS.
HAGA CLIC EN CERRAR.

AÑADIR UNA PALETA DE HERRAMIENTAS A UN GRUPO DE PALETAS DE HERRAMIENTAS


HAGA CLIC EN LA FICHA ADMINISTRAR GRUPO PERSONALIZACIÓN PALETAS DE HERRAMIENTAS.
EN EL CUADRO DE DIÁLOGO PERSONALIZAR, ARRASTRE UNA PALETA DE HERRAMIENTAS DESDE
EL ÁREA PALETAS DE HERRAMIENTAS HASTA UN GRUPO EN EL ÁREA GRUPOS DE PALETAS.
HAGA CLIC EN CERRAR.

COPIAR UNA PALETA DE HERRAMIENTAS DE UN GRUPO A OTRO

HAGA CLIC EN LA FICHA ADMINISTRAR GRUPO PERSONALIZACIÓN PALETAS DE HERRAMIENTAS.


EN EL CUADRO DE DIÁLOGO PERSONALIZAR, EN GRUPOS DE PALETAS, SELECCIONE LA PALETA
DE HERRAMIENTAS QUE DESEE COPIAR.

PULSE CTRL MIENTRAS ARRASTRA LA PALETA DE HERRAMIENTAS SELECCIONADA A OTRO


GRUPO.

APARECE UNA COPIA DE LA PALETA DE HERRAMIENTAS EN LA NUEVA UBICACIÓN.

HAGA CLIC EN CERRAR.


MOSTRAR UN GRUPO DE PALETAS DE HERRAMIENTAS
HAGA CLIC CON EL BOTÓN DERECHO EN LA BARRA DE TÍTULO DE LA VENTANA PALETAS DE
HERRAMIENTAS Y HAGA CLIC EN EL NOMBRE DEL GRUPO QUE DESEA MOSTRAR
SUPRIMIR UN GRUPO DE PALETAS DE HERRAMIENTAS

HAGA CLIC EN LA FICHA ADMINISTRAR GRUPO PERSONALIZACIÓN PALETAS DE HERRAMIENTAS.


EN EL CUADRO DE DIÁLOGO PERSONALIZAR, EN GRUPOS DE PALETAS, HAGA CLIC CON EL
BOTÓN DERECHO EN EL GRUPO DE PALETAS DE HERRAMIENTAS Y SELECCIONE SUPRIMIR.
HAGA CLIC EN CERRAR.
N/P
PARA TRABAJAR CON LOS GRUPOS DE PALETAS DE HERRAMIENTAS
CÓMO CREAR, MODIFICAR Y MOSTRAR UN GRUPO DE PALETAS DE HERRAMIENTAS.

CREAR UN GRUPO DE PALETAS DE HERRAMIENTAS


HAGA CLIC EN LA FICHA ADMINISTRAR GRUPO PERSONALIZACIÓN PALETAS DE HERRAMIENTAS.
EN EL CUADRO DE DIÁLOGO PERSONALIZAR, DENTRO DE GRUPOS DE PALETAS, HAGA CLIC CON
EL BOTÓN DERECHO EN EL ÁREA EN BLANCO INFERIOR Y SELECCIONE NUEVO GRUPO.
NOTA: SI NO HAY GRUPOS LISTADOS EN EL ÁREA DE GRUPOS DE PALETAS, TAMBIÉN PUEDE
CREAR UN GRUPO ARRASTRANDO UNA PALETA DE HERRAMIENTAS DESDE EL ÁREA PALETA DE
HERRAMIENTAS HASTA EL ÁREA GRUPOS DE PALETAS.
ESCRIBA UN NOMBRE PARA EL GRUPO DE PALETAS.
HAGA CLIC EN CERRAR.

AÑADIR UNA PALETA DE HERRAMIENTAS A UN GRUPO DE PALETAS DE HERRAMIENTAS


HAGA CLIC EN LA FICHA ADMINISTRAR GRUPO PERSONALIZACIÓN PALETAS DE HERRAMIENTAS.
EN EL CUADRO DE DIÁLOGO PERSONALIZAR, ARRASTRE UNA PALETA DE HERRAMIENTAS DESDE
EL ÁREA PALETAS DE HERRAMIENTAS HASTA UN GRUPO EN EL ÁREA GRUPOS DE PALETAS.
HAGA CLIC EN CERRAR.

COPIAR UNA PALETA DE HERRAMIENTAS DE UN GRUPO A OTRO

HAGA CLIC EN LA FICHA ADMINISTRAR GRUPO PERSONALIZACIÓN PALETAS DE HERRAMIENTAS.


EN EL CUADRO DE DIÁLOGO PERSONALIZAR, EN GRUPOS DE PALETAS, SELECCIONE LA PALETA
DE HERRAMIENTAS QUE DESEE COPIAR.

PULSE CTRL MIENTRAS ARRASTRA LA PALETA DE HERRAMIENTAS SELECCIONADA A OTRO


GRUPO.

APARECE UNA COPIA DE LA PALETA DE HERRAMIENTAS EN LA NUEVA UBICACIÓN.

HAGA CLIC EN CERRAR.


MOSTRAR UN GRUPO DE PALETAS DE HERRAMIENTAS
HAGA CLIC CON EL BOTÓN DERECHO EN LA BARRA DE TÍTULO DE LA VENTANA PALETAS DE
HERRAMIENTAS Y HAGA CLIC EN EL NOMBRE DEL GRUPO QUE DESEA MOSTRAR
SUPRIMIR UN GRUPO DE PALETAS DE HERRAMIENTAS

HAGA CLIC EN LA FICHA ADMINISTRAR GRUPO PERSONALIZACIÓN PALETAS DE HERRAMIENTAS.


EN EL CUADRO DE DIÁLOGO PERSONALIZAR, EN GRUPOS DE PALETAS, HAGA CLIC CON EL
BOTÓN DERECHO EN EL GRUPO DE PALETAS DE HERRAMIENTAS Y SELECCIONE SUPRIMIR.
HAGA CLIC EN CERRAR.

MOSTRAR TODAS LAS PALETAS DE HERRAMIENTAS


HAGA CLIC CON EL BOTÓN DERECHO EN LA BARRA DE TÍTULO DE LA VENTANA PALETAS DE
HERRAMIENTAS Y SELECCIONE TODAS LAS PALETAS.

N/P
RUN SCRIPT

HA PROBADO: AGILIZAR TAREAS CON SECUENCIAS DE COMANDOS


¿REPITE LA MISMA SECUENCIA DE COMANDOS CUANDO TRABAJA EN UN DIBUJO? ES POSIBLE
QUE:

INSERTE UN CUADRO DE ROTULACIÓN Y DEFINA ALGUNAS CAPAS COMO PARTE DE UN


PROCESO DE CONFIGURACIÓN DE DIBUJO INICIAL.
LLEVE A CABO LA MISMA SERIE DE PASOS PARA LIMPIAR DIBUJOS DE CLIENTE.
NECESITE ACTUALIZAR LAS NORMAS DE CAD DEFINIDAS EN DIBUJOS ANTERIORES.
EN LUGAR DE EJECUTAR UNA SERIE DE COMANDOS DE LA INTERFAZ DE USUARIO DE AUTOCAD,
PUEDE UTILIZAR ARCHIVOS DE COMANDOS PARA EJECUTAR SECUENCIAS DE COMANDOS
BASADAS EN LA MISMA ENTRADA. UNA SECUENCIA DE COMANDOS SE DEFINE COMO UN
ARCHIVO DE TEXTO SIN FORMATO CON LA EXTENSIÓN SCR.

NOTA: EL VÍDEO NO CONTIENE AUDIO NI SUBTÍTULOS.


REPRODUCIR
NOTA: LOS PASOS, LAS IMÁGENES Y LOS VÍDEOS PUEDEN SER LIGERAMENTE DISTINTOS A LOS
DE SU VERSIÓN DEL PRODUCTO.
APROVECHE SUS CONOCIMIENTOS DE COMANDOS Y VARIABLES DE SISTEMA
LAS SECUENCIAS DE COMANDOS LE PERMITEN APROVECHAR SUS CONOCIMIENTOS DE
COMANDOS Y VARIABLES DE SISTEMA PARA AUTOMATIZAR TAREAS REPETITIVAS. EN LUGAR DE
INICIAR UN COMANDO DESDE LA INTERFAZ DE USUARIO DE AUTOCAD Y, A CONTINUACIÓN,
PROPORCIONAR UN VALOR O INTRODUCIR UNA OPCIÓN EN LA SOLICITUD DE COMANDO, PUEDE
ESCRIBIR Y ALMACENAR LA SECUENCIA DE COMANDOS EN UN ARCHIVO DE TEXTO SIN
FORMATO MEDIANTE UNA APLICACIÓN COMO EL BLOC DE NOTAS.

A CONTINUACIÓN, SE MUESTRA UN EJEMPLO DE UNA SECUENCIA DE COMANDOS QUE PERMITE


INSERTAR UN BLOQUE DENOMINADO TBLK, DEL MISMO MODO QUE AL USAR LA SOLICITUD DE
COMANDO:
COMMAND: -INSERT
ENTER BLOCK NAME OR [?] <TBLK>: TBLK
UNITS: INCHESCONVERSION: 1.0000
SPECIFY INSERTION POINT OR [BASEPOINT/SCALE/X/Y/Z/ROTATE/EXPLODE/REPEAT]: 0,0
ENTER X SCALE FACTOR, SPECIFY OPPOSITE CORNER, OR [CORNER/XYZ] <1>: 48
ENTER Y SCALE FACTOR <USE X SCALE FACTOR>: 48
SPECIFY ROTATION ANGLE <0>: 0
A CONTINUACIÓN, SE MUESTRA EL ASPECTO QUE PUEDE TENER LA SECUENCIA DE COMANDOS
ANTERIOR EN UN ARCHIVO DE COMANDOS:

-INSERT TBLK 0,0 48 48 0


LA MAYORÍA DE LAS SECUENCIAS DE COMANDOS TAMBIÉN SE PUEDEN INCLUIR EN LA MISMA
LÍNEA EN UN ARCHIVO DE COMANDOS:

N/P
VISUAL BASIC EDITOR

UN ESPACIO EN UN ARCHIVO DE COMANDOS SUELE EQUIVALER A PULSAR INTRO, DEL MISMO


MODO QUE AL PULSAR LA BARRA ESPACIADORA CUANDO SE INTRODUCEN OPCIONES Y
VALORES EN LA SOLICITUD DE COMANDO.
NOTA: SI UN COMANDO PERMITE UNA CADENA CON ESPACIOS, COMO UN NOMBRE DE ESTILO O
CAPA, UN ESPACIO SE INTERPRETA COMO UN CARÁCTER EN LA CADENA Y NO COMO LA
PULSACIÓN DE LA TECLA INTRO. SI UNA CADENA CONTIENE UN ESPACIO, ESCRÍBALA ENTRE
COMILLAS DOBLES COMO, POR EJEMPLO, AL PROPORCIONAR UN NOMBRE PARA UNA NUEVA
CAPA ("CUADRO DE ROTULACIÓN") CON EL COMANDO -CAPA.
UN MARCADOR DE FINAL DE LÍNEA DE UN ARCHIVO DE COMANDOS EQUIVALE A PULSAR INTRO.
UN ARCHIVO DE COMANDOS SIEMPRE DEBE TERMINAR CON UNA LÍNEA EN BLANCO PARA
GARANTIZAR QUE SE EVALÚA LA ÚLTIMA LÍNEA.
EVITE LOS COMANDOS QUE MUESTRAN CUADROS DE DIÁLOGO; UTILICE EN SU LUGAR UN
COMANDO QUE EMPIECE POR UN GUIÓN. POR EJEMPLO, UTILICE -CAPA O -INSERT EN LUGAR DE
CAPA E INSERT.
CONSEJO: ANTES DE CREAR UN ARCHIVO DE COMANDOS, ES RECOMENDABLE ESCRIBIR LOS
COMANDOS, LAS OPCIONES Y LOS VALORES EN LA SOLICITUD DE COMANDO DE AUTOCAD
PARA ASEGURARSE DE QUE SE TRATA DE LA SECUENCIA CORRECTA. ESTO TAMBIÉN PERMITE
COPIAR EL HISTORIAL DE COMANDOS DE LA VENTANA DE COMANDOS Y PEGARLO A
CONTINUACIÓN EN EL BLOC DE NOTAS.
DESPUÉS DE PEGARLO, PUEDE ELIMINAR LAS SOLICITUDES Y LOS MENSAJES, DEJANDO
ÚNICAMENTE LOS COMANDOS Y LA ENTRADA QUE NECESITE.

A CONTINUACIÓN, SE INDICAN LOS PASOS PARA CREAR UN ARCHIVO DE COMANDOS QUE:

CREA UNA CAPA DENOMINADA CUADRO_ROTULACIÓN.


DIBUJA UN RECTÁNGULO CON UN TAMAÑO DE 828 X 552 UNIDADES.
ESTABLECE LAS REFERENCIAS A OBJETOS EN EJECUCIÓN EN PUNTO FINAL, PUNTO MEDIO E
INTERSECCIÓN.

N/P
ACTIVA EL MODO ORTOGONAL Y DESACTIVA EL MODO DE REJILLA.
EN AUTOCAD, EN LA SOLICITUD DE COMANDO, ESCRIBA BLOC DE NOTAS Y PULSE INTRO DOS
VECES.
EL BLOC DE NOTAS SE ABRIRÁ CON UN DOCUMENTO VACÍO.

EN EL BLOC DE NOTAS, ESCRIBA EL TEXTO SIGUIENTE Y PULSE INTRO DESPUÉS DE CADA LÍNEA;
ASEGÚRESE DE QUE HAYA UNA ÚNICA LÍNEA EN BLANCO DESPUÉS DE LA ÚLTIMA LÍNEA.
NOTA: SE ESPERA QUE LA LÍNEA EN BLANCO QUE APARECE DESPUÉS DEL COMANDO -CAPA SE
ENCUENTRE AQUÍ, YA QUE SE DEBE PULSAR INTRO DOS VECES PARA SALIR COMPLETAMENTE
DEL COMANDO.
-LAYER M TITLE_BLOCK C 6 TITLE_BLOCK

RECTANG 0,0 828,552


OSMODE 35
ORTHOMODE 1
GRIDMODE 0
ZOOM E

NOTA: EN LA PRÁCTICA, EN LUGAR DE DIBUJAR UN COMANDO, INSERTARÍA UN CUADRO DE


ROTULACIÓN CON EL COMANDO -INSERT, COMO SE MUESTRA EN LA SECCIÓN ANTERIOR.

N/P
VISUAL LISP EDITOR

ACERCA DE LA CREACIÓN Y EDICIÓN DE ARCHIVOS (VISUAL LISP IDE)

EL ENTORNO DE DESARROLLO INTEGRADO DE VISUAL LISP LE PERMITE CREAR ARCHIVOS DE


PROGRAMA NUEVOS O EDITAR ARCHIVOS EXISTENTES EN EL EDITOR DE TEXTO.

NOTA: EL IDE DE VISUAL LISP ESTÁ DISPONIBLE SOLO EN WINDOWS.

AL CREAR UN NUEVO ARCHIVO, APARECE UNA VENTANA DE EDICIÓN VACÍA EN LA PANTALLA. A


MEDIDA QUE INGRESA TEXTO, EL EDITOR DE TEXTO NO AJUSTA EL TEXTO CUANDO LLEGA AL
FINAL DEL BORDE DERECHO DE LA VENTANA DEL EDITOR DE TEXTO.

MIENTRAS INGRESA TEXTO, PUEDE SANGRAR LÍNEAS DE TEXTO MANUALMENTE O PERMITIR QUE
VISUAL LISP FORMATEE AUTOMÁTICAMENTE NUEVAS LÍNEAS DE TEXTO A MEDIDA QUE LAS
INGRESA. LAS LÍNEAS DE TEXTO EN UN ARCHIVO EXISTENTE SE PUEDEN FORMATEAR UTILIZANDO
LAS FUNCIONES DE FORMATO DE CÓDIGO DE VISUAL LISP. UNA VEZ QUE HAYA TERMINADO DE
AGREGAR O EDITAR TEXTO, EL TEXTO SE PUEDE GUARDAR EN UN ARCHIVO EN UNA UNIDAD
LOCAL O DE RED. AL GUARDAR UN ARCHIVO POR PRIMERA VEZ, DEBE ESPECIFICAR UN TIPO DE
ARCHIVO. EL TIPO DE ARCHIVO SELECCIONADO DETERMINA LA EXTENSIÓN DEL ARCHIVO.

TEMAS EN ESTA SECCIÓN

PARA CREAR, ABRIR Y GUARDAR UN ARCHIVO (VISUAL LISP IDE)

EL IDE DE VISUAL LISP LE PERMITE CREAR, ABRIR Y GUARDAR ARCHIVOS DE CÓDIGO FUENTE.
PARA DESHACER Y REHACER CAMBIOS RECIENTES (VISUAL LISP IDE)

LOS CAMBIOS RECIENTES EN UN ARCHIVO ABIERTO SE PUEDEN DESHACER Y EL DESHACER MÁS


RECIENTE SE PUEDE REVERTIR.

ACERCA DE LOS ARCHIVOS DE RESPALDO (VISUAL LISP IDE)

VISUAL LISP ADMITE LA CREACIÓN DE ARCHIVOS DE RESPALDO PARA CADA ARCHIVO


CARGADO POR EL EDITOR DE TEXTO.

PARA RESTAURAR UN ARCHIVO DESDE UN ARCHIVO DE COPIA DE SEGURIDAD (VISUAL LISP IDE)
LOS ARCHIVOS DE RESPALDO, CUANDO ESTÁN HABILITADOS, SE PUEDEN USAR PARA REVERTIR
CAMBIOS RECIENTES.

PARA ALTERNAR LA CREACIÓN DE ARCHIVOS DE COPIA DE SEGURIDAD (VISUAL LISP IDE)


LOS ARCHIVOS DE COPIA DE SEGURIDAD LE PERMITEN RECUPERAR LA VERSIÓN ANTERIOR DE
UN PROGRAMA DE AUTOLISP QUE SE EDITÓ EN EL IDE DE VISUAL LISP.

N/P
RUN VBA MACRO

NOTA: A PARTIR DE LOS PRODUCTOS BASADOS EN AUTOCAD 2014, LAS APLICACIONES


PERSONALIZADAS DEBEN FUNCIONAR EN MODO SEGURO CUANDO LA VARIABLE DE SISTEMA
SECURELOAD SE ESTABLECE EN 1 O 2. AL FUNCIONAR EN MODO SEGURO, EL PROGRAMA QUEDA
RESTRINGIDO A LA CARGA Y EJECUCIÓN DE ARCHIVOS QUE CONTENGAN CÓDIGO DE
UBICACIONES DE CONFIANZA; LAS UBICACIONES DE CONFIANZA SE ESPECIFICAN MEDIANTE LA
VARIABLE DE SISTEMA TRUSTEDPATHS. PARA OBTENER MÁS INFORMACIÓN, CONSULTE ACERCA
DE LA SEGURIDAD Y LA PROTECCIÓN CONTRA VIRUS.
PARA CARGAR UN PROYECTO DE VBA
EN LA SOLICITUD DE COMANDO, ESCRIBA VBADMIN.
EN EL CUADRO DE DIÁLOGO ADMINISTRADOR DE VBA, HAGA CLIC EN CARGAR.
EN EL CUADRO DE DIÁLOGO ABRIR PROYECTO VBA, BUSQUE Y SELECCIONE EL ARCHIVO DVB
QUE DESEE CARGAR. HAGA CLIC EN ABRIR.
EN EL CUADRO DE MENSAJE, HAGA CLIC EN ACTIVAR MACROS.
HAGA CLIC EN CERRAR.
PARA DESCARGAR UN PROYECTO DE VBA
EN LA SOLICITUD DE COMANDO, ESCRIBA VBADMIN.
EN EL CUADRO DE DIÁLOGO ADMINISTRADOR DE VBA, SELECCIONE EL PROYECTO DE VBA QUE
DESEE DESCARGAR. HAGA CLIC EN DESCARGAR.
HAGA CLIC EN CERRAR.

N/P
PARA CARGAR AUTOMÁTICAMENTE UN PROYECTO DE VBA Y EJECUTAR UNA MACRO AL INICIO
GUARDE UN PROYECTO DE VBA CON EL NOMBRE DE ARCHIVO ACAD.DVB E INCLÚYALO EN UNA
DE LAS RUTAS DE BÚSQUEDA DE ARCHIVO DE SOPORTE DEL PRODUCTO.
EN EL PROYECTO DE VBA, CREE UNA MACRO DENOMINADA ACADSTARTUP Y AÑADA EL CÓDIGO
QUE DESEE EJECUTAR AL INICIO.
NOTA: CADA VEZ QUE SE INICIA UNA NUEVA SESIÓN DE DIBUJO, EL PROGRAMA BUSCA EL
ARCHIVO ACAD.DVB Y LO CARGA.
PARA CARGAR UN PROYECTO DE VBA CON AUTOLISP
OPTE POR UNA DE LAS SIGUIENTES ACCIONES:

UTILICE EL COMANDO -VBACARGAR Y ESPECIFIQUE EL PROYECTO DE VBA QUE SE VA A


CARGAR.
POR EJEMPLO, (COMMAND "_-VBACARGAR" "MYTOOLS.DVB")

UTILICE LA FUNCIÓN VL-VBACARGAR PARA CARGAR EL PROYECTO DE VBA ESPECIFICADO.


POR EJEMPLO, (VL-VBACARGAR "MYTOOLS.DVB")

N/P
LAYER TRANSLATOR

¿HA PROBADO?: LIMPIEZA DE CAPAS


LAS CAPAS SON FUNDAMENTALES PARA ORGANIZAR Y CONTROLAR EL ASPECTO DE LA
GEOMETRÍA Y LA ANOTACIÓN EN UN DIBUJO. ES PROBABLE QUE HAYA TRABAJADO EN DIBUJOS
CON VARIAS NORMAS DE CAPA QUE NO COINCIDEN CON LAS DE SU EMPRESA. EN ESE CASO, A
VECES RESULTA DIFÍCIL TRABAJAR CON ESOS DIBUJOS, SOBRE TODO, CUANDO HAY QUE
COMPARTIRLOS Y TRAZARLOS.

AUTOCAD PROPORCIONA VARIAS HERRAMIENTAS QUE LE AYUDARÁN A LIMPIAR LAS CAPAS


UTILIZADAS Y NO UTILIZADAS DE LOS DIBUJOS:

RECORRER CAPAS: MUESTRA TODOS LOS OBJETOS DE CADA CAPA, UNA CAPA CADA VEZ.
FUSIONAR CAPAS: DESPLAZA TODOS LOS OBJETOS DE LAS CAPAS ESPECIFICADAS A UNA ÚNICA
CAPA DE DESTINO Y LIMPIA LAS CAPAS INDICADAS DE UN DIBUJO
SUPRIMIR CAPA: SUPRIME TODOS LOS OBJETOS DE UNA CAPA ESPECÍFICA.
LIMPIAR: ELIMINA LAS CAPAS NO UTILIZADAS Y OTROS OBJETOS GUARDADOS DE UN DIBUJO.
NOTA: LA FUNCIÓN LIMPIAR NO SE DESCRIBE EN ESTE ARTÍCULO. PARA OBTENER INFORMACIÓN
SOBRE EL USO DE LIMPIAR, CONSULTE ¿HA PROBADO?: LIMPIAR DIBUJOS CON LAS FUNCIONES
LIMPIAR Y ELIMINAR SOBRANTE.
CONVERSOR DE CAPAS (SOLO EN AUTOCAD): ACTUALIZA Y FUSIONA CAPAS EN FUNCIÓN DE
UNA ASIGNACIÓN DE CONVERSIÓN DE CAPAS.
NOTA: EL VÍDEO NO CONTIENE AUDIO NI SUBTÍTULOS.
REPRODUCIR
NOTA: LOS PASOS, LAS IMÁGENES Y LOS VÍDEOS PUEDEN SER LIGERAMENTE DISTINTOS A LOS
DE SU VERSIÓN DEL PRODUCTO.
CONSEJO: LOS NOMBRES DE LAS CAPAS NO SE ORDENAN ALFABÉTICAMENTE.
UN DIBUJO PUEDE CONTENER CIENTOS O INCLUSO MILES DE CAPAS. CUANDO UN DIBUJO
CONTIENE UN GRAN NÚMERO DE CAPAS, ES POSIBLE QUE OBSERVE QUE LAS CAPAS DE LA LISTA
DESPLEGABLE CAPA DE LA BARRA DE HERRAMIENTAS DE ACCESO RÁPIDO, LA CINTA DE
OPCIONES O LAS LISTAS DE LOS CUADROS DE DIÁLOGO NO SE ORDENAN ALFABÉTICAMENTE.
ESTA LIMITACIÓN DE ORDENACIÓN PROBABLEMENTE ESTÉ RELACIONADA CON EL VALOR
ACTUAL DE LA VARIABLE DE SISTEMA MAXSORT. ESTA CONTROLA EL NÚMERO MÁXIMO DE
ELEMENTOS QUE AUTOCAD ORDENA ALFABÉTICAMENTE EN UNA LISTA. SI SE AUMENTA EL
VALOR DE MAXSORT, SE DEBERÍA RESOLVER LA ORDENACIÓN ALFABÉTICA DE LOS ELEMENTOS
DE LAS LISTAS.

VER OBJETOS DE CAPA POR CAPA


TRABAJAR EN UN DIBUJO EXISTENTE POR PRIMERA VEZ, SOBRE TODO, EN UN DIBUJO EXTERNO A
SU EMPRESA, PUEDE RESULTAR COMPLICADO, YA QUE LAS COMPAÑÍAS SUELEN SEGUIR SUS
PROPIAS NORMAS DE CAPA INTERNAS. LA FUNCIÓN RECORRER CAPAS (COMANDO
RECORRERCAPAS) PERMITE VER LOS OBJETOS DE CADA CAPA DEL DIBUJO ACTUAL. AL
SELECCIONAR CAPAS, LOS OBJETOS INCLUIDOS EN ELLAS PASAN A ESTAR VISIBLES, MIENTRAS
QUE LOS OBJETOS DE TODAS LAS DEMÁS CAPAS SE OCULTAN TEMPORALMENTE.

N/P
CHECK

SI SE APLICA UN CHECK-OUT A LOS ELEMENTOS, ESTOS ESTARÁN DISPONIBLES PARA SU


EDICIÓN. POR DEFECTO, SE APLICA CHECK-OUT AUTOMÁTICAMENTE A LOS ELEMENTOS AL
EDITARLOS. LA APLICACIÓN DE UN CHECK-IN A ELEMENTOS LE EVITA REALIZAR CAMBIOS Y
ADICIONES AL ORIGEN DEL ELEMENTO Y ELIMINA TODOS LOS BLOQUEOS.

PARA APLICAR UN CHECK-IN A ELEMENTOS

PARA SELECCIONAR LOS ELEMENTOS A FIN DE APLICARLES UN CHECK-IN, SIGA UNO DE ESTOS
MÉTODOS:
HAGA CLIC EN UN ELEMENTO O ELEMENTOS.
HAGA CLIC CON EL BOTÓN DERECHO DEL RATÓN EN UNA CAPA DE ELEMENTO EN EL
ADMINISTRADOR DE VISUALIZACIÓN . HAGA CLIC EN SELECCIONAR ELEMENTOS CON CHECK-
OUT.
HAGA CLIC CON EL BOTÓN DERECHO EN EL DIBUJO. HAGA CLIC EN APLICAR CHECK-IN AL
ELEMENTO.
PARA APLICAR UN CHECK-OUT A ELEMENTOS

NOTA: UTILICE ESTE PROCEDIMIENTO SI LA OPCIÓN CHECK-OUT AUTOMÁTICO NO ESTÁ


ACTIVADA.
HAGA CLIC EN UN ELEMENTO O ELEMENTOS.
HAGA CLIC CON EL BOTÓN DERECHO DEL RATÓN EN EL DIBUJO. HAGA CLIC EN APLICAR
CHECK-OUT AL ELEMENTO.

N/P
CONFIGURE

ACERCA DE LAS HERRAMIENTAS DE INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN


HAY DISPONIBLE UNA SERIE DE HERRAMIENTAS PARA FACILITAR EL PROCESO DE INSTALACIÓN
DEL PRODUCTO Y SU CONFIGURACIÓN.

PUEDE LLEVAR A CABO ALGUNAS DE LAS TAREAS DE CONFIGURACIÓN DURANTE LA


INSTALACIÓN, AUNQUE OTRAS DEBEN REALIZARSE POSTERIORMENTE.

LAS SIGUIENTES HERRAMIENTAS AYUDAN A INSTALAR Y CONFIGURAR EL PRODUCTO:

INSTALADOR DE ESCRITORIO: PERMITE REALIZAR UNA INSTALACIÓN DE UN ÚNICO PUESTO DEL


PRODUCTO.
IMPLANTACIÓN EN LÍNEA: PERMITE CREAR UNA IMPLANTACIÓN DE VARIOS PUESTOS QUE DEFINE
LOS PARÁMETROS Y LOS ARCHIVOS PERSONALIZADOS PARA PROPORCIONAR UNA
CONFIGURACIÓN COHERENTE PARA VARIOS USUARIOS.
NETWORK LICENSE MANAGER: PERMITE CONFIGURAR Y ADMINISTRAR UN SERVIDOR DE
LICENCIAS.
AÑADIR O ELIMINAR COMPONENTES: PERMITE ACTIVAR Y DESACTIVAR LOS COMPONENTES DEL
PRODUCTO MEDIANTE EL PANEL DE CONTROL DE WINDOWS.
UTILIDAD DE CONTROL DE CAD MANAGER: PERMITE ACTIVAR Y DESACTIVAR ALGUNAS
CARACTERÍSTICAS CON INDEPENDENCIA DEL INSTALADOR DEL PRODUCTO.
CUADRO DE DIÁLOGO OPCIONES: PERMITE ADMINISTRAR LAS RUTAS DE SOPORTE QUE UTILIZA
EL PRODUCTO PARA LOCALIZAR ARCHIVOS PERSONALIZADOS Y ESTABLECER PARÁMETROS
PERSONALIZADOS. MUCHOS DE LOS ARCHIVOS PERSONALIZADOS Y LAS UBICACIONES DE RUTA
SE PUEDEN ESTABLECER EN UNA IMPLANTACIÓN, ADEMÁS DE ESPECIFICAR EL PERFIL ACTUAL.

N/P
EDITOR PERSONALIZAR INTERFAZ DE USUARIO (IUP): PERMITE PERSONALIZAR LA INTERFAZ DE
USUARIO Y TRANSFERIR ELEMENTOS DE PERSONALIZACIÓN ENTRE LOS ARCHIVOS CUIX. LOS
ARCHIVOS CUIX SE PUEDEN ESTABLECER EN UNA IMPLANTACIÓN.

FIND NON.PUERGEABLE ÍTEMS

MANTENER LOS DIBUJOS LIMPIOS Y ORDENADOS NO SOLO CONSIGUE QUE SEAN MÁS
ATRACTIVOS VISUALMENTE, SINO QUE TAMBIÉN PUEDE REDUCIR EL TAMAÑO DEL ARCHIVO Y
EVITAR ERRORES.

AUTOCAD CUENTA CON HERRAMIENTAS DE LIMPIEZA, COMO LIMPIA Y OVERKILL, QUE ELIMINAN
ELEMENTOS NO UTILIZADOS O DUPLICADOS DE UN DIBUJO Y AYUDAN A MANTENER LIMPIO Y
ORDENADO EL ARCHIVO DE DIBUJO.
NOTA: LOS PASOS, LAS IMÁGENES Y LOS VÍDEOS PUEDEN SER LIGERAMENTE DISTINTOS A LOS DE
SU VERSIÓN DEL PRODUCTO.
LIMPIAR
LIMPIA ELIMINA DEL DIBUJO LOS OBJETOS GUARDADOS O LOS ELEMENTOS NO UTILIZADOS, COMO
LAS DEFINICIONES DE BLOQUE Y LAS CAPAS.

LIMPIAR ES EL TÉRMINO QUE SE UTILIZA PARA DESCRIBIR LA ELIMINACIÓN DE UNA DEFINICIÓN DE


UN OBJETO NO GRÁFICO EN LUGAR DE BORRAR UN OBJETO GRÁFICO. POR EJEMPLO, PUEDE
BORRAR TODOS LOS OBJETOS GRÁFICOS DEL DIBUJO QUE UTILICEN UN TIPO DE LÍNEA
DISCONTINUA, PERO, A PESAR DE ESTO, LA DEFINICIÓN DEL TIPO DE LÍNEA PERMANECE EN EL
DIBUJO. DEL MISMO MODO, AL BORRAR TODAS LAS REFERENCIAS A BLOQUE DE UN ACCESORIO, SE
CONSERVA LA DEFINICIÓN DE BLOQUE DE ESE ACCESORIO EN EL DIBUJO.

LIMPIAR ELEMENTOS NO UTILIZADOS


VAMOS A INTENTAR LIMPIAR LOS ELEMENTOS NO UTILIZADOS. ES POSIBLE QUE YA DISPONGA DE
UN DIBUJO CON ELEMENTOS QUE SE PUEDEN LIMPIAR, PERO, SI NO ES ASÍ, PUEDE CREAR
FÁCILMENTE ALGUNAS CAPAS QUE NO SE UTILICEN.
N/P
HAGA CLIC EN LA FICHA INICIO > GRUPO CAPAS > PROPIEDADES DE CAPA.
EN EL ADMINISTRADOR DE PROPIEDADES DE CAPAS, HAGA CLIC VARIAS VECES EN NUEVA
CAPA PARA CREAR ALGUNAS CAPAS NUEVAS.

COMO ESTAS CAPAS NO INCLUYEN NINGÚN OBJETO, NO SE UTILIZAN Y SE PUEDEN


LIMPIAR.

NOTA: TAMBIÉN PUEDE CREAR DEFINICIONES DE BLOQUE NO UTILIZADAS. PARA ELLO,

INTRODUZCA BLOQUES EN EL DIBUJO Y, A CONTINUACIÓN, ELIMÍNELOS.

PARA LIMPIAR ELEMENTOS NO UTILIZADOS, REALICE LO SIGUIENTE:

HAGA CLIC EN LA FICHA ADMINISTRAR > GRUPO LIMPIEZA > LIMPIAR.


SE ABRE EL CUADRO DE DIÁLOGO LIMPIAR. APARECEN ESTAS DOS LISTAS:

ELEMENTOS QUE SE PUEDEN LIMPIAR. INCLUYE TODOS LOS ELEMENTOS GUARDADOS NO


UTILIZADOS.

BUSCAR ELEMENTOS QUE NO SE PUEDEN LIMPIAR. INCLUYE TODOS LOS ELEMENTOS


GUARDADOS QUE SE ESTÁN UTILIZANDO.

NOTA: SI UTILIZA AUTOCAD O AUTOCAD LT 2019 O UNA VERSIÓN ANTERIOR, EL CUADRO


DE DIÁLOGO LIMPIAR TIENE UN ASPECTO DIFERENTE, PERO LAS FUNCIONES Y LOS PASOS
SON SIMILARES. LAS PRINCIPALES DIFERENCIAS SON LA INCLUSIÓN DE UNA VISTA
PRELIMINAR Y DETALLES SOBRE UN OBJETO GUARDADO DESIGNADO EN VERSIONES
POSTERIORES.

EXAMINE LOS ELEMENTOS DE LA LISTA ELEMENTOS GUARDADOS NO UTILIZADOS. AL


SELECCIONAR UN ELEMENTO, APARECERÁ UNA VISTA PRELIMINAR.

HAGA CLIC EN LA CASILLA DE VERIFICACIÓN SITUADA JUNTO A UN ELEMENTO PARA


AÑADIRLO A LA LISTA DE ELEMENTOS QUE DESEA LIMPIAR O ELIMINARLO DE ELLA.
NOTA: EN VERSIONES ANTERIORES, SELECCIONE EL ELEMENTO EN CUESTIÓN O ANULE SU
SELECCIÓN.

HAGA CLIC EN LIMPIAR ELEMENT. SELEC.


NOTA: PARA LIMPIAR UN ÚNICO ELEMENTO, HAGA CLIC CON EL BOTÓN DERECHO EN EL
ELEMENTO DE LA LISTA.
TAMBIÉN PUEDE OMITIR EL PROCESO DE SELECCIÓN DE ELEMENTOS QUE DESEA LIMPIAR.
PARA ELLO, SELECCIONE LIMPIAR TODO, QUE LIMPIA TODOS LOS ELEMENTOS NO
UTILIZADOS.

SI LA OPCIÓN CONFIRMAR CADA OBJETO A LIMPIAR ESTÁ SELECCIONADA, SE LE PEDIRÁ


QUE CONFIRME CADA ELEMENTO QUE SE VA A LIMPIAR. DESACTIVE ESTA OPCIÓN PARA
OMITIR EL PASO DE CONFIRMACIÓN.

N/P
OPCIONES
LIMPIAR OBJETOS ANIDADOS

ELIMINA LOS OBJETOS GUARDADOS NO UTILIZADOS DEL DIBUJO, INCLUSO AUNQUE SE


INCLUYAN EN OTROS OBJETOS GUARDADOS NO UTILIZADOS O ESTÉN RELACIONADOS
CON ELLOS MEDIANTE REFERENCIAS.

LIMPIAR OBJETOS SIN NOMBRE

GEOMETRÍA DE LONGITUD CERO. SUPRIME LA GEOMETRÍA DE LONGITUD CERO, INCLUIDAS


LAS LÍNEAS, LOS ARCOS, LOS CÍRCULOS Y LAS POLILÍNEAS.
OBJETOS DE TEXTO VACÍOS. SUPRIME LOS OBJETOS DE TEXTO QUE ESTÁN EN BLANCO O
QUE CONTIENEN SOLO ESPACIOS SIN TEXTO.
DATOS HUÉRFANOS. REALIZA UN DIBUJO DE EXPLORACIÓN Y ELIMINA LOS DATOS DE
ESTILOS DE LÍNEA DGN OBSOLETOS AL ABRIR EL CUADRO DE DIÁLOGO LIMPIAR.
BUSCAR ELEMENTOS QUE NO SE PUEDEN LIMPIAR
ES POSIBLE QUE HAYA UN ELEMENTO QUE DESEE LIMPIAR, PERO QUE NO APAREZCA EN LA
LISTA ELEMENTOS GUARDADOS NO UTILIZADOS. UTILICE LA LISTA BUSCAR ELEMENTOS
QUE NO SE PUEDEN LIMPIAR PARA VER LOS ELEMENTOS GUARDADOS QUE SE ESTÁN
UTILIZANDO EN EL DIBUJO.

HAGA CLIC EN LA FICHA ADMINISTRAR > GRUPO LIMPIEZA > LIMPIAR.


HAGA CLIC EN BUSCAR ELEMENTOS QUE NO SE PUEDEN LIMPIAR.

EXAMINE LOS ELEMENTOS DE LA LISTA ELEMENTOS GUARDADOS EN USO.


AL SELECCIONAR UN ELEMENTO, APARECERÁ UNA VISTA PRELIMINAR Y UNA LISTA DE LAS
POSIBLES RAZONES POR LAS QUE NO SE PUEDE LIMPIAR EL OBJETO.

EN DETALLES, PUEDE VER EL TAMAÑO DEL ELEMENTO Y EL NÚMERO DE VECES QUE


APARECE EN EL DIBUJO. PARA SELECCIONAR LOS ELEMENTOS EN EL DIBUJO, HAGA CLIC
EN EL ICONO SELECCIONAR OBJETOS SITUADO JUNTO AL ELEMENTO QUE DESEA
SELECCIONAR EN EL DIBUJO.

AL REALIZAR ESTA ACCIÓN, SE CIERRA EL CUADRO DE DIÁLOGO LIMPIAR Y SE


SELECCIONAN LOS OBJETOS DEL DIBUJO.

ELIMINAR SOBRANTE
AL TRABAJAR EN AUTOCAD, ES MUY FÁCIL CREAR OBJETOS DUPLICADOS Y SOLAPADOS
EN EL DIBUJO SIN DARSE CUENTA. ESTOS OBJETOS DUPLICADOS NO SON SOLO
VISUALMENTE POCO ATRACTIVOS, SINO QUE PUEDEN AUMENTAR EL TAMAÑO DEL
ARCHIVO, PROVOCAR PROBLEMAS AL INTENTAR SELECCIONAR O MODIFICAR OBJETOS, O
BIEN GENERAR ERRORES AL EXPORTAR UN DIBUJO. LAS LÍNEAS SOLAPADAS PUEDEN
INCLUSO PROVOCAR QUE LAS MÁQUINAS DE FABRICACIÓN CREEN CORTES
INCORRECTOS.

N/P
OVERKILL ELIMINA LAS LÍNEAS, LOS ARCOS Y LAS POLILÍNEAS DUPLICADOS O SOLAPADOS
Y TAMBIÉN COMBINA AQUELLOS QUE SOLAPAN PARCIALMENTE O SON CONTIGUOS.

SE PUEDEN REALIZAR LOS SIGUIENTES CAMBIOS EN LOS OBJETOS GEOMÉTRICOS DE UN


DIBUJO:

LAS COPIAS DE OBJETOS DUPLICADAS SE SUPRIMIRÁN


LOS ARCOS DIBUJADOS SOBRE PARTES DE LOS CÍRCULOS SE SUPRIMEN
LAS LÍNEAS EN EL MISMO ÁNGULO QUE SE SOLAPEN PARCIALMENTE SE COMBINARÁN EN
UNA SOLA LÍNEA.
LOS SEGMENTOS DE LÍNEA O ARCO DUPLICADOS SE SUPRIMIRÁN.
LOS SEGMENTOS DE POLILÍNEA DE LONGITUD CERO O QUE SE SOLAPEN SE SUPRIMIRÁN.
SUPRIMIR OBJETOS DUPLICADOS MEDIANTE ELIMINAR SOBRANTE
VAMOS A PROBARLO. UTILICE UNO DE SUS PROPIOS DIBUJOS O UTILICE EL DIBUJO DE
EJEMPLO FLOOR PLAN SAMPLE.DWG, QUE SE MUESTRA EN LAS SECCIONES SIGUIENTES.

NOTA: PUEDE COPIAR EL DIBUJO DE EJEMPLO DE C:\ARCHIVOS DE


PROGRAMA\AUTODESK\AUTOCAD {VERSIÓN}\SAMPLE\DATABASE CONNECTIVITY EN LA
CARPETA DOCUMENTOS PARA ASEGURARSE DE QUE DISPONE DE ACCESO DE ESCRITURA.
HAGA CLIC EN LA FICHA ADMINISTRAR > GRUPO LIMPIEZA > ELIMINAR SOBRANTE.
ESCRIBA "TODO" EN LA SOLICITUD DE COMANDO PARA AÑADIR TODOS LOS OBJETOS DEL
DIBUJO AL CONJUNTO DE SELECCIÓN.

SE ABRE EL CUADRO DE DIÁLOGO SUPRIMIR OBJETOS DUPLICADOS. POR EL MOMENTO,


UTILIZAREMOS LAS OPCIONES POR DEFECTO.
INCORRECTOS.

HAGA CLIC EN ACEPTAR.


ESTE DIBUJO PRESENTA EL MISMO ASPECTO QUE TENÍA ANTES. A PESAR DE QUE NO
ESTABA VISIBLE EL DESORDEN, SE HAN SUPRIMIDO 30 OBJETOS DUPLICADOS Y 2387
OBJETOS Y SEGMENTOS DE LÍNEA SOLAPADOS.

OPCIONES Y CONFIGURACIÓN DE LA FUNCIÓN ELIMINAR SOBRANTE


VAMOS A INTENTARLO DE NUEVO, PERO ESTA VEZ UTILIZAREMOS ALGUNAS DE LAS
OPCIONES DEL CUADRO DE DIÁLOGO SUPRIMIR OBJETOS DUPLICADOS.

IGNORAR LA PROPIEDAD DE OBJETO


POR DEFECTO, OVERKILL NO ACTÚA EN OBJETOS QUE TIENEN PROPIEDADES
DIFERENCIADORAS. POR EJEMPLO, SI LOS OBJETOS SON IDÉNTICOS, PERO SE
ENCUENTRAN EN UNA CAPA DIFERENTE O TIENEN UN GROSOR DE LÍNEA DISTINTO, ESOS
OBJETOS NO SE TRATARÁN COMO DUPLICADOS. SIN EMBARGO, PUEDE CAMBIAR LA
CONFIGURACIÓN PARA OMITIR DETERMINADAS PROPIEDADES.

N/P
EN ESTE EJEMPLO, HAY TRES SEGMENTOS DE LÍNEA IDÉNTICOS, EXCEPTO QUE A CADA
UNO SE LE HA ASIGNADO UN COLOR DIFERENTE. AL SELECCIONAR LA OPCIÓN COLOR, SE
ELIMINARÁN TODOS LOS OBJETOS DUPLICADOS.

REPRODUCIR
SE PUEDEN OMITIR LAS SIGUIENTES PROPIEDADES DE OBJETO DURANTE LA
COMPARACIÓN:

COLOR
CAPA
TIPO DE LÍNEA
ESCALA DE TIPO DE LÍNEA
GROSOR DE LÍNEA
ALTURA DE OBJETO
TRANSPARENCIA
ESTILO DE TRAZADO
MATERIAL
OPTIMIZAR LOS SEGMENTOS DE POLILÍNEAS
EN ESTE EJEMPLO, UNA LÍNEA SE SOLAPA CON UNA POLILÍNEA. SI LA OPCIÓN OPTIMIZAR
LOS SEGMENTOS CON POLILÍNEAS ESTÁ SELECCIONADA, AL APLICAR OVERKILL EN ESTOS
OBJETOS, SE SUPRIME EL OBJETO DE LÍNEA.

REPRODUCIR
COMBINAR OBJETOS COLINEALES CUANDO SE ALINEAN DE EXTREMO A EXTREMO
CON ESTA OPCIÓN SELECCIONADA, LOS SEGMENTOS DE LÍNEA QUE ESTÁN ALINEADOS
DE EXTREMO A EXTREMO SE UNIRÁN PARA CREAR UNA SOLA LÍNEA.

N/P
N/P
DESCRIPCION DEL
APARTADO OUTPUT
EN ESTE APARTADO SIRVE PRINCIPALMENTE PARA CONFIGURAR LA IMPRESIÓN
DIRECTA POR SI TENEMOS UNA IMPRESORA CONECTADA O SI QUREMOS EXPORTAR
NUESTRO AUTOCAD EN DWF O PDF PARA LLEVARLO A IMPRIMIR SIN QUE PUEDAN
MODIFICAR NUESTRO TRABAJO.

PLOT

PERMITE ESCOGER LA
IMPRESORA QUE SE
UTILIZARA.

PERMITE MODIFICAR EL
TAMAÑO Y FORMATO DE
LA HOJA.

PARÁMETROS DE QUE PUNTO A QUE


PUNTO SEN/PUBICARA NUESTRO TRABAJO.
PUBLICA (BATCH PLOT)

PUEDE ENSAMBLAR UNA COLECCIÓN DE DIBUJOS Y CREAR UN CONJUNTO DE DIBUJOS


ELECTRÓNICO O EN PAPEL. LOS CONJUNTOS DE DIBUJOS ELECTRÓNICOS SE GUARDAN COMO
ARCHIVOS DWF, DWFX Y PDF. LOS ARCHIVOS DWF Y DWFX FILES PUEDEN VERSE O TRAZARSE
CON AUTODESK DESIGN REVIEW. LOS ARCHIVOS PDF PUEDEN VERSE CON UN VISOR PDF.

SE AGREGA O
ELIMINA LAS
VENTAS QUE DES
IMPRIMIR PUEDEN
SER
DOCUMENTOS
QUE NO ESTÉN
ABIERTOS

REVISUALIZAR (PREVIEW)
ULA VISTA PRELIMINAR SE BASA EN LA CONFIGURACIÓN DE TRAZADO ACTUAL, TAL Y COMO SE
HA DEFINIDO EN LOS AJUSTES DE LOS CUADROS DE DIÁLOGO CONFIGURACIÓN DE PÁGINA O
TRAZAR. MUESTRA CON EXACTITUD EL ASPECTO QUE TENDRÁ EL DIBUJO AL TRAZARLO,
INCLUIDOS GROSORES DE LÍNEA, PATRONES DE RELLENO Y OTRAS OPCIONES DE ESTILO DE
TRAZADO.

N/P
PRE PAGINA (PAGE SETUP MANAGER)

DETERMINA LA CONFIGURACIÓN DE LA PÁGINA, EL DISPOSITIVO DE TRAZADO, EL TAMAÑO DE


PAPEL Y OTROS PARÁMETROS PARA CADA NUEVA PRESENTACIÓN.
UNA CONFIGURACIÓN DE PÁGINA ES UNA COLECCIÓN DE PARÁMETROS DEL DISPOSITIVO DE
TRAZADO Y DE OTROS TIPOS QUE DETERMINAN EL ASPECTO Y EL FORMATO DEL RESULTADO
FINAL. ESTOS PARÁMETROS SE ALMACENAN EN EL ARCHIVO DE DIBUJO Y PUEDEN MODIFICARSE
Y APLICARSE A OTRAS PRESENTACIONES.

MUESTRA EL CUADRO DE
DIÁLOGO NUEVA
CONFIGURACIÓN DE PÁGINA,
QUE PERMITE ESPECIFICAR
UN NOMBRE PARA LA NUEVA
CONFIGURACIÓN DE PÁGINA
E INDICAR LA
CONFIGURACIÓN DE PÁGINA
QUE SE DEBE UTILIZAR COMO
PUNTO DE PARTIDA.

MUESTRA EL CUADRO DE
DIÁLOGO CONFIGURACIÓN
DE PÁGINA, QUE PERMITE
EDITAR LOS AJUSTES DE LA
CONFIGURACIÓN DE PÁGINA
SELECCIONADA.

IMPORTAR EL AUTOCAD
COMO DWG, DWT O DWF EN
LA LOCALIZACIÓN DONDE
USTED QUIERA.

N/P
VERTRAZDET (VIEW DETAILS)

PUEDE VER INFORMACIÓN DETALLADA SOBRE TODOS LOS TRABAJOS DE TRAZADO Y


PUBLICACIÓN COMPLETADOS, O ÚNICAMENTE LOS ERRORES QUE SE HAN PRODUCIDO. TAMBIÉN
PUEDE COPIAR LA INFORMACIÓN MOSTRADA EN EL CUADRO DE DIÁLOGO EN EL
PORTAPAPELES.
MUESTRA INFORMACIÓN SOBRE LOS TRABAJOS DE TRAZADO Y PUBLICACIÓN COMPLETADOS.

ADMINTRAZ (PLOTTER MANAGER)

MUESTRA EL ADMINISTRADOR DE TRAZADORES, DONDE SE PUEDE AÑADIR O EDITAR UNA


CONFIGURACIÓN DE TRAZADOR.
EN LA CARPETA, PUEDE INICIAR EL ASISTENTE PARA AÑADIR UN TRAZADOR O HACER DOBLE
CLIC EN UN ARCHIVO PC3 PARA ABRIR EL EDITOR DE PARÁMETROS DEL TRAZADOR.
HACER DOBLE CLIC EN EL ASISTENTE PARA AÑADIR UN TRAZADOR PARA AÑADIR Y CONFIGURAR
TRAZADORES E IMPRESORAS.
HAGA DOBLE CLIC EN UNA CONFIGURACIÓN DE TRAZADOR (ARCHIVO PC3) PARA INICIAR EL
EDITOR DE PARÁMETROS DEL TRAZADOR.

N/P
EXPORTARDWFX (EXPORT)

CREA UN ARCHIVO DWFX, EN EL QUE SE PUEDEN ESTABLECER REEMPLAZOS DE


CONFIGURACIÓN DE PÁGINA INDIVIDUALES, PLANO POR PLANO.
CUANDO SE CREAN ARCHIVOS DWFX CON EL COMANDO EXPORTARDWFX, RESULTA SENCILLO
MODIFICAR LAS OPCIONES DE CONFIGURACIÓN DE PÁGINA DEL CONTROLADOR DEL
DISPOSITIVO, AÑADIR UN SELLO DE TRAZADO O CAMBIAR LAS OPCIONES DEL ARCHIVO. ESTOS
PARÁMETROS PUEDEN CAMBIARSE EN EL CUADRO DE DIÁLOGO GUARDAR COMO DWFX.

ABRE LA PALETA OPCIONES


DE EXPORTACIÓN A DWF, EN
LA QUE SE PUEDEN CAMBIAR
LOS PARÁMETROS DE LOS
ARCHIVOS DWFX COMO, POR
EJEMPLO, LA UBICACIÓN DE
ARCHIVOS, LA PROTECCIÓN
POR CONTRASEÑA Y LA
INFORMACIÓN DE CAPAS.

SELECCIONA LA PARTE DEL


DIBUJO QUE SE VA A
EXPORTAR. SI SE ENCUENTRA
EN EL ESPACIO PAPEL, PUEDE
SELECCIONAR LA
PRESENTACIÓN ACTUAL O
TODAS LAS PRESENTACIONES.
SI SE ENCUENTRA EN EL
ESPACIO MODELO, PUEDE
SELECCIONAR LOS OBJETOS
QUE SE MUESTRAN
ACTUALMENTE, LA EXTENSIÓN
DEL DIBUJO O UN ÁREA
SELECCIONADA.
N/P
DESCRIPCION DEL
APARTADO ADD-INS
EN ESTE APARTADO SIRVE PARA PODER ADMINISTRAR APLICACINOES EXTERNAS DEL
PROGRAMA AUTOCAD, PRINCIPALMENTE SE DESCARGAN DE PAGINAS EXTERNAS
PARA MEJORAR LA CALIDAD DEL PROGRAMA

APP MANAGER

PEN ESTE APARTADO PUEDE VER, ACTUALIZAR, DESINSTALAR Y OBTENER AYUDA SOBRE LAS
APLICACIONES DE AUTODESK DESCARGADAS DEL SITIO WEB DE AUTODESK APP STORE.
AUTODESK APP MANAGER MUESTRA LAS APLICACIONES INSTALADAS PARA SU PRODUCTO Y
BRINDA ACCESO AL SITIO WEB DE AUTODESK APP STORE, DONDE PUEDE DESCARGAR
APLICACIONES PARA SU PRODUCTO DE AUTODESK.

N/P
DESCRIPCION DEL
APARTADO
COLLABORATE
EN ESTE APARTADO PODRÁS COMPARTIR TU DWG MEDIANTE UN ENLACE A UN
COMPAÑERO DE TRABAJO O ASISTENTE PARA QUE PUEDAN MODIFICAR TU ARCHIVO
A TIEMPO REAL, ADEMÁS SI NO QUIERES COMPARTIR TU ARCHIVO PUEDES
MODIFICAR EL ENLACE PARA SOLO MODO VISTA O COMPARAR TRABAJOS QUE SEAN
NECESARIOS.

COMPARTA (SHARE DRAWING)

COMPARTA UN VÍNCULO A UNA COPIA DEL DIBUJO ACTUAL PARA VISUALIZARLO O


EDITARLO EN LA APLICACIÓN WEB DE AUTOCAD. LA COPIA DEL DIBUJO INCLUYE TODAS
LAS REFERENCIAS EXTERNAS E IMÁGENES.
CUALQUIER USUARIO CON EL VÍNCULO PUEDE ACCEDER AL DIBUJO EN LA APLICACIÓN
WEB DE AUTOCAD. EL VÍNCULO CADUCA SIETE DÍAS DESPUÉS DE SU CREACIÓN. PUEDE
ELEGIR ENTRE DOS NIVELES DE PERMISO PARA LOS DESTINATARIOS: SOLO VISTA Y
EDITAR Y GUARDAR UNA COPIA.

N/P
EDITAR Y GUARDAR UNA COPIA:
CUALQUIER USUARIO CON EL ENLACE PUEDE EDITAR Y GUARDAR UNA NUEVA VERSIÓN
DEL DIBUJO.

SOLO VER:
CUALQUIER USUARIO CON EL ENLACE DEL DIBUJO SOLO PUEDE VER EL DIBUJO MAS NO
MODIFICARLO NI GUARDAS UNA COPIA.

ENLACE:
ENLACE DEL DIBUJO, PUEDES COMPARTIR ESTE ENLACE CON CUALQUIER PERSONA Y SE
EXPIRA EN 7 DIAS.

N/P
VISTAS COMPARTIDAS (SHARED VIEWS)

UTILICE VISTAS COMPARTIDAS PARA COLABORAR EN UNA REPRESENTACIÓN VISUAL


DEL MODELO O DISEÑO EN LÍNEA. POR EJEMPLO, CREE UNA VISTA COMPARTIDA PARA
QUE UN CLIENTE SOLICITE LA APROBACIÓN O PARA PROPORCIONAR UN ACCESO
SENCILLO A SU EQUIPO DE VENTAS DE CAMPO PARA LAS PRESENTACIONES IN SITU.
MEDIANTE EL VÍNCULO QUE PROPORCIONE, TODOS LOS USUARIOS PODRÁN VER Y
COMENTAR LA VISTA COMPARTIDA SIN NECESIDAD DE DISPONER DE UN PRODUCTO DE
AUTODESK INSTALADO. RECIBIRÁ UN CORREO ELECTRÓNICO CUANDO ALGUIEN
COMENTE LA VISTA COMPARTIDA. PUEDE VER Y RESPONDER A LOS COMENTARIOS Y
ADMINISTRAR SU VISTA COMPARTIDA DIRECTAMENTE DESDE SU PRODUCTO DE
AUTODESK.

APARECE LA PALETA VISTAS COMPARTIDAS, QUE MUESTRA UNA LISTA DE LAS VISTAS
COMPARTIDAS, LOS MENSAJES PUBLICADOS Y LAS RESPUESTAS SOBRE VISTAS
COMPARTIDAS QUE SE HAN CARGADO TEMPORALMENTE EN LA NUBE. LOS MENSAJES
PUEDEN HACER REFERENCIA A LAS ÁREAS Y LAS UBICACIONES ESPECIFICADAS DE UN
DIBUJO PARA FACILITAR LA COLABORACIÓN EN LÍNEA.

N/P
ABRIR Y ENVIAR A DOCS (PUSH TO AUTODESK DOCS)

ABRE LA PALETA ENVIAR A AUTODESK DOCS, DONDE PUEDE SELECCIONAR LAS


PRESENTACIONES QUE SE VAN A CARGAR COMO ARCHIVOS PDF EN AUTODESK DOCS.

N/P
SELECCIONE UN DIBUJO PARA AÑADIR LAS PRESENTACIONES A LA LISTA
DE PLANOS DISPONIBLES.

ELIMINE LAS PRESENTACIONES SELECCIONADAS DE LA LISTA DE


PLANOS.

CARGUE UNA LISTA DE PLANOS GUARDADA ANTERIORMENTE.

GUARDE LA LISTA ACTUAL DE PLANOS EN UN ARCHIVO PARA


RECUPERARLOS FÁCILMENTE.

PALETA DE TRAZOS (TRACES PALETTE)

LA FUNCIÓN TRAZO PROPORCIONA UN ESPACIO SEGURO PARA INCLUIR COMENTARIOS


EN UN DIBUJO SIN MODIFICAR EL DIBUJO EXISTENTE. SE PUEDE UTILIZAR LA ANALOGÍA
DE UN PAPEL DE CALCO DE COLABORACIÓN VIRTUAL QUE SE COLOCA SOBRE EL
DIBUJO Y PERMITE A LOS COLABORADORES AÑADIR MARCAS DE REVISIÓN Y
COMENTARIOS EN ÉL.

CREE TRAZOS EN LA APLICACIÓN WEB O PARA DISPOSITIVOS MÓVILES DE AUTOCAD O


EN LA VERSIÓN DE ESCRITORIO DE AUTOCAD (WINDOWS O MAC) Y, A CONTINUACIÓN,
ENVÍE EL DIBUJO A LOS COLABORADORES O COMPÁRTALO CON ELLOS PARA QUE
PUEDAN VER EL TRAZO Y SU CONTENIDO.

N/P
IMPORTAR MARCA REV (MARKUOU IMPORT)

LIMPORTA UN DIBUJO CON MARCAS DE REVISIÓN (IMAGEN/PDF) IN SITU EN EL ARCHIVO


DWG COMO UN NUEVO TRAZO.

N/P
IMPORTAR EL DIBUJO CON LAS MARCAS DE REVISIÓN EN FORMATOS PDF, JPG, PNG O
JPEG.

COMPARAR (DWG COMPARARE)

MUESTRA EL CUADRO DE DIÁLOGO SELECCIONE UN DIBUJO PARA COMPARAR.


DESPUÉS DE ESPECIFICAR UN DIBUJO DE COMPARACIÓN, SE MUESTRA LA BARRA DE
HERRAMIENTAS DE COMPARAR DWG, QUE ESTÁ ANCLADA EN LA PARTE SUPERIOR DEL
ÁREA DE DIBUJO.

EL COMANDO COMPARAR PROPORCIONA UNA COMPARACIÓN VISUAL ENTRE EL


DIBUJO ACTUAL Y EL DIBUJO DE COMPARACIÓN ESPECIFICADO. POR LO GENERAL, SE
TRATA DE DISTINTAS REVISIONES DE UN DIBUJO, QUE PUEDE REVISAR Y MODIFICAR A
CONTINUACIÓN.

N/P
EL ARHIVO ABIERTO PARA COMPARAR NO PUEDE MODIFICARSE, SE COMPARTE
MEDIANTE LÍNEAS ROJAS Y ENMARCADOS POR LÍNEAS AMARILLAS.

N/P
DESCRIPCION DEL
APARTADO EXPRESS
TOOLS
LAS EXPRESS TOOLS ES LA ÚNICA CINTA DE HERRAMIENTAS QUE NO ES
DESARROLLADA POR AUTODESK. ASÍ ES, LAS HERRAMIENTAS QUE MUESTRA ESTA
CINTA ESTÁ DESARROLLADA POR PROPIOS USUARIOS QUE HAN DESARROLLADO
ESTAS PARA UNA TAREA EN ESPECÍFICO Y QUE LES AYUDABA EN SU DÍA A DÍA.

DESCOMPONER ATRIBUTOS (EXPLOTE ATTRIBUTES)

DESCOMPONE BLOQUES SELECCIONADOS, CONSERVANDO LA CAPA DEL BLOQUE Y


CONVIRTIENDO LOS VALORES DE ATRIBUTO EN OBJETOS DE TEXTO.
LOS COMPONENTES SE INSERTAN EN LA CAPA DEL BLOQUE Y NO VUELVEN A SUS
CAPAS ORIGINALES. LOS VALORES DE LOS OBJETOS DE ATRIBUTOS SE CONSERVAN
PARA CONVERTIRLOS EN OBJETOS DE TEXTO. LOS ATRIBUTOS DESCOMPUESTOS
ADOPTAN LA CAPA Y EL ESTILO DE LA DEFINICIÓN DE ATRIBUTO ORIGINAL.

N/P
EL BLOQUE DE LA PUERATA SE VE DESCOMPUESTO EN PARTES O SECCIONES MAS
SENCILLAS, DONDE AHORA SE PUEDE MODIFICAR MUCHO MEJOR, ELIMINAR PARTES
INECESARIAS O COPIAR PARTES QUE QUEREMOS

REMPLAZAR BLOCKES (REMPLACE BLOCK)

REEMPLAZA TODOS LOS EJEMPLARES DE UN BLOQUE ESPECIFICADO POR UN BLOQUE


DIFERENTE.
BLOCKREPLACE BUSCA EN TODO EL DIBUJO EL BLOQUE INDICADO Y LO SUSTITUYE POR
OTRO BLOQUE QUE ESPECIFIQUE. A CONTINUACIÓN, PUEDE UTILIZAR EL COMANDO
LIMPIA PARA ELIMINAR LA DEFINICIÓN DE BLOQUE SIN REFERENCIA DEL DIBUJO.

N/P
N/P
LISTA DE PROPIEDADES (LIST PROPERTIES)

MUESTRA EL TIPO, EL NOMBRE DE BLOQUE, EL NOMBRE DE CAPA, EL COLOR Y EL TIPO


DE LÍNEA DE UN OBJETO ANIDADO EN UN BLOQUE O UNA REFX.
SE PUEDE UNTILIZAR DESDE LA BARRA DE COMANDOS CON EL COMANDO XLIST.

EJEMPLO

SELECCIONE UN OBJETO COMO UN BLOQUE ANIDADO O ARCHIVO DE REFX PARA


VISUALIZAR LAS PROPIEDADES DE OBJETO Y NOMBRE DE BLOQUE, LA CAPA, EL COLOR
Y EL TIPO DE LÍNEA.
EL CUADRO DE SELECCIÓN IDENTIFICA LA PLANTA COMO EL OBJETO SELECCIONADO:

AL SELECCIONAR EL OBJETO, SE ABRE EL CUADRO DE DIÁLOGO LISTA DE OBJETOS


ANIDADOS DE REFX/BLOQUE CON LA INFORMACIÓN DE LA PROPIEDAD MOSTRADA:

N/P
IMPORTAR ATRINUTOS (IMPORT ATTIBUTES)

PUEDE UTILIZAR LAS HERRAMIENTAS ATTIN Y ATTOUT PARA REALIZAR CAMBIOS EN LOS
VALORES DE ATRIBUTO DE LAS REFERENCIAS A BLOQUE SELECCIONADAS.

CUANDO SE INICIA EL COMANDO ATTIN, ESTE LEE EL ARCHIVO DE ENTRADA Y PROCESA


CADA LÍNEA. SI ENCUENTRA UNA REFERENCIA A BLOQUE CON EL MISMO
IDENTIFICADOR Y NOMBRE DE BLOQUE QUE LA FILA QUE SE ESTÁ PROCESANDO,
APLICA TODOS LOS CAMBIOS DE ATRIBUTOS A ESE BLOQUE. UNA VEZ QUE HAYA
PROCESADO TODOS LOS BLOQUES QUE PUEDE ENCONTRAR, LE SOLICITA QUE ASIGNE
EL RESTO DE DATOS DE FORMA INTERACTIVA. SI ELIGE SÍ, ENUMERA LOS DATOS DE
CADA FILA EN LA VENTANA DE COMANDOS Y SOLICITA QUE SE SELECCIONE UN
BLOQUE AL QUE APLICAR EL ATRIBUTO. PUEDE PULSAR INTRO PARA IR A LA SIGUIENTE
FILA O ESC PARA SALIR.

FORMATO DE ARCHIVO

EL ARCHIVO DE ENTRADA DEBE PRESENTAR EL MISMO FORMATO QUE SE GENERA


MEDIANTE ATTOUT.

EL ARCHIVO DE SALIDA ESCRITO POR ATTOUT ES UN ARCHIVO ASCII DELIMITADO POR


TABULACIONES ADECUADO PARA SU EDICIÓN POR LA MAYORÍA DE PROGRAMAS DE BASE
DE DATOS Y DE HOJAS DE CÁLCULO. MICROSOFT EXCEL FUNCIONA BIEN PARA ESTA
TAREA. ASEGÚRESE DE GUARDAR LOS CAMBIOS EN UN FORMATO ASCII DELIMITADO POR
TABULACIONES; DE LO CONTRARIO, EL COMANDO ATTIN NO PODRÁ IMPORTAR LOS DATOS
DESDE EL ARCHIVO.

LA PRIMERA FILA DEL ARCHIVO CONTIENE LOS ENCABEZADOS DE COLUMNA QUE


IDENTIFICAN LOS DATOS PARA ATTIN. LAS DOS PRIMERAS COLUMNAS CONTIENEN LAS
ETIQUETAS IDENTIFICADOR Y NOMBRE DE BLOQUE. ESTAS COLUMNAS SON OPCIONAL
PARA ATTIN, PERO SU PRESENCIA PERMITE QUE LOS DATOS DE ATRIBUTO SE PUEDAN LEER
EN ESTE ARCHIVO Y SE INSERTEN EN EL DIBUJO AUTOMÁTICAMENTE. SI ESTAS COLUMNAS
NO ESTÁN PRESENTES, SE LE PEDIRÁ QUE PROPORCIONE ESTA INFORMACIÓN CUANDO
ATTIN ESTÉ PROCESANDO EL ARCHIVO.

N/P
EL RESTO DE LAS COLUMNAS DEL ARCHIVO ESTÁN ETIQUETADAS CON ETIQUETAS DE
ATRIBUTOS TAL Y COMO APARECEN EN EL DIBUJO. DADO QUE A MENUDO LOS
PROGRAMAS DE BASES DE DATOS REQUIEREN QUE LOS ENCABEZADOS DE COLUMNA
SEAN ÚNICOS, SE AÑADEN NÚMEROS A LAS ETIQUETAS DE ATRIBUTOS DUPLICADOS
PARA GARANTIZAR QUE SEAN ÚNICOS. POR EJEMPLO, LA FILA DE ENCABEZADO EN UN
ARCHIVO CREADO POR ATTOUT PODRÍA TENER ESTE ASPECTO:

CADA UNA DE LAS FILAS RESTANTES EN EL ARCHIVO REPRESENTAN UNA SOLA


REFERENCIA DE BLOQUE Y LOS VALORES DE CADA UNO DE LOS ATRIBUTOS
CORRESPONDIENTES.

YA QUE HAY UNA COLUMNA PARA CADA ATRIBUTO DE TODOS LOS BLOQUES
SELECCIONADOS, ES PROBABLE QUE HAYA ETIQUETAS DE ATRIBUTO NO HAGAN
REFERENCIA A UN BLOQUE ESPECÍFICO. ESTAS ETIQUETAS SE INDICAN CON LA CADENA
"<>" EN LAS CELDAS QUE NO SE APLICAN. ASÍ, EN UN ARCHIVO QUE CONTIENE DICHA
FILA DE ENCABEZADO DEL EJEMPLO, LA FILA DE UN BLOQUE QUE CONTENGA SÓLO EL
ATRIBUTO MYTAG PODRÍA TENER ESTE ASPECTO:

"<>" INDICA QUE ESTE ATRIBUTO NO SE APLICA AL BLOQUE ACTUAL Y QUE LA CELDA ES
UN ATRIBUTO QUE SE APLICA, PERO QUE ESTÁ VACÍA EN ESTE MOMENTO.

ARCHIVO:

ATTIN.LSP

N/P
EXPORTAR ATRINUTOS (EXPORT ATTRIBUTES)

LA HERRAMIENTA ATTOUT, PERMITE EXPORTAR DATOS DE ATRIBUTOS DE BLOQUE A UN


ARCHIVO PARA FACILITAR LA REVISIÓN Y MODIFICACIÓN. LOS VALORES DE LOS
ATRIBUTOS MODIFICADOS SE PUEDEN IMPORTAR EN EL DIBUJO ORIGINAL, MEDIANTE LA
HERRAMIENTA ATTIN.

LOS NOMBRES DE BLOQUE Y ATRIBUTOS SELECCIONADOS SE EXPORTAN AL ARCHIVO


ESPECIFICADO. PUEDE VER FÁCILMENTE ATRIBUTOS GUARDADOS EN FORMATO DE
HOJA DE CÁLCULO Y EDITAR VALORES DE ATRIBUTO INDIVIDUALES. A CONTINUACIÓN,
PUEDE INTRODUCIR LOS VALORES EN EL ARCHIVO DE DIBUJO MEDIANTE EL COMANDO
ATTIN.

CUANDO SE INICIA EL COMANDO ATTOUT, SE SOLICITA UN NOMBRE DE ARCHIVO Y LOS


NOMBRES DE LOS BLOQUES QUE DESEE PROCESAR. LOS ATRIBUTOS EN LOS BLOQUES
SELECCIONADOS SE ESCRIBEN EN EL ARCHIVO ESPECIFICADO.

FORMATO DE ARCHIVO

EL ARCHIVO DE SALIDA ESCRITO POR ATTOUT ES UN ARCHIVO ASCII DELIMITADO POR


TABULACIONES ADECUADO PARA SU EDICIÓN POR LA MAYORÍA DE PROGRAMAS DE BASE
DE DATOS Y DE HOJAS DE CÁLCULO. MICROSOFT EXCEL FUNCIONA BIEN PARA ESTA
TAREA. ASEGÚRESE DE GUARDAR LOS CAMBIOS EN UN FORMATO ASCII DELIMITADO POR
TABULACIONES; DE LO CONTRARIO, EL COMANDO ATTIN NO PODRÁ IMPORTAR LOS DATOS
DESDE EL ARCHIVO.

LA PRIMERA FILA DEL ARCHIVO CONTIENE LOS ENCABEZADOS DE COLUMNA QUE


IDENTIFICAN LOS DATOS PARA ATTIN. LAS DOS PRIMERAS COLUMNAS CONTIENEN LAS
ETIQUETAS IDENTIFICADOR Y NOMBRE DE BLOQUE. ESTAS COLUMNAS SON OPCIONAL
PARA ATTIN, PERO SU PRESENCIA PERMITE QUE LOS DATOS DE ATRIBUTO SE PUEDAN LEER
EN ESTE ARCHIVO Y SE INSERTEN EN EL DIBUJO AUTOMÁTICAMENTE. SI ESTAS COLUMNAS
NO ESTÁN PRESENTES, SE LE PEDIRÁ QUE PROPORCIONE ESTA INFORMACIÓN CUANDO
ATTIN ESTÉ PROCESANDO EL ARCHIVO.

N/P
EL RESTO DE LAS COLUMNAS DEL ARCHIVO ESTÁN ETIQUETADAS CON ETIQUETAS DE
ATRIBUTOS TAL Y COMO APARECEN EN EL DIBUJO. DADO QUE A MENUDO LOS
PROGRAMAS DE BASES DE DATOS REQUIEREN QUE LOS ENCABEZADOS DE COLUMNA
SEAN ÚNICOS, SE AÑADEN NÚMEROS A LAS ETIQUETAS DE ATRIBUTOS DUPLICADOS
PARA GARANTIZAR QUE SEAN ÚNICOS. POR EJEMPLO, LA FILA DE ENCABEZADO EN UN
ARCHIVO CREADO POR ATTOUT PODRÍA TENER ESTE ASPECTO:

CADA UNA DE LAS FILAS RESTANTES EN EL ARCHIVO REPRESENTAN UNA SOLA


REFERENCIA DE BLOQUE Y LOS VALORES DE CADA UNO DE LOS ATRIBUTOS
CORRESPONDIENTES.

YA QUE HAY UNA COLUMNA PARA CADA ATRIBUTO DE TODOS LOS BLOQUES
SELECCIONADOS, ES PROBABLE QUE HAYA ETIQUETAS DE ATRIBUTO NO HAGAN
REFERENCIA A UN BLOQUE ESPECÍFICO. ESTAS ETIQUETAS SE INDICAN CON LA CADENA
"<>" EN LAS CELDAS QUE NO SE APLICAN. ASÍ, EN UN ARCHIVO QUE CONTIENE DICHA
FILA DE ENCABEZADO DEL EJEMPLO, LA FILA DE UN BLOQUE QUE CONTENGA SÓLO EL
ATRIBUTO MYTAG PODRÍA TENER ESTE ASPECTO:

"<>" INDICA QUE ESTE ATRIBUTO NO SE APLICA AL BLOQUE ACTUAL Y QUE LA CELDA ES
UN ATRIBUTO QUE SE APLICA, PERO QUE ESTÁ VACÍA EN ESTE MOMENTO.

ARCHIVO:

ATTOUT.LSP

N/P
ARCO ALINEADO (ARC ALIGNED)

COLOCA TEXTO A LO LARGO DE UN ARCO.

CON ARCTEXT, PUEDE CREAR UN OBJETO DE ARCALIGNEDTEXT QUE SIGUE LA CURVA


DE UN ARCO SELECCIONADO.

COMANDO: ARCTEXT

NOTA: LAS OPCIONES SON ACCESIBLES DESDE LOS MENÚS ARCHIVO, EDITAR, FORMATO, Y
ACERCA DE EN EL CUADRO DE DIÁLOGO TALLER DE ARCALIGNEDTEXT. EL COMANDO
ACTUALIZAR EN AUTOCAD EN EL COMANDO DEL MENÚ ARCHIVO CIERRA EL CUADRO DE
DIÁLOGO Y GUARDA LOS CAMBIOS. EL COMANDO SALIR A AUTOCAD CANCELA LOS
CAMBIOS REALIZADOS EN EL CUADRO DE DIÁLOGO.

N/P
DESCOMPONER TEXTO (EXPLODE TEXT)

DESCOMPONE LOS OBJETOS DE TEXTO O TEXTOM EN OBJETOS DE POLILÍNEA.

TANTO LOS TIPOS DE LETRA SHX COMO TRUETYPE PUEDEN DESCOMPONERSE. A


CONTINUACIÓN, LAS POLILÍNEAS RESULTANTES SE PUEDEN EXTRUIR EN OBJETOS 3D
CON EL COMANDO EXTRUSION O DESCOMPONER AÚN MÁS EN SEGMENTOS DE LÍNEA
CON EL COMANDO DESCOMP.

EJEMPLO

CREE TEXTO Y, A CONTINUACIÓN, UTILICE TXTEXP PARA CONVERTIR LOS OBJETOS DE


TEXTO EN POLILÍNEAS.

N/P
CAMBIO DE CAS0 DEL TEXTO (CHANGE CASE TEXT)

CAMBIA A MAYÚSCULAS O MINÚSCULAS EL TEXTO, EL TEXTOM, LOS ATRIBUTOS Y EL


TEXTO DE COTA SELECCIONADOS.

PUEDE UTILIZAR LA VERSIÓN DE CUADRO DE DIÁLOGO O LA VERSIÓN DE LÍNEA DE


COMANDO DE ESTA EXPRESS TOOL:

COMANDO: TCASE

SELECT OBJECTS: UTILICE UN MÉTODO DE SELECCIÓN PARA ELEGIR OBJETOS TEXTUALES

N/P
ROTAR TEXTO (ROTATE TEXT)

GIRA LOS OBJETOS DE TEXTO, TEXTOM Y DEFINICIÓN DE ATRIBUTO DE MODO QUE


ESTOS SE ORGANICEN DE LA FORMA MÁS PRÓXIMA POSIBLE PARA LA LECTURA
HORIZONTAL O HACIA LA DERECHA (DE FORMA SIMILAR AL COMPORTAMIENTO DEL
TEXTO DE COTA). LOS OBJETOS SE GIRAN SOBRE SU PUNTO MEDIO A INCREMENTOS DE
180 GRADOS. POR EJEMPLO, SI EL TEXTO ESTÁ CABEZA ABAJO, ESTE SE GIRA HACIA
ARRIBA POR LA DERECHA TRAS UNA OPERACIÓN DE TORIENT. DEL MISMO MODO, EL
TEXTO QUE SE LEE HACIA LA IZQUIERDA SE TRANSFORMA EN TEXTO QUE SE LEE HACIA
LA DERECHA. LA UBICACIÓN GENERAL DEL OBJETO NO SE MODIFICA. DE FORMA
OPCIONAL, PUEDE ESPECIFICAR UNA NUEVO ÁNGULO DE ORIENTACIÓN ABSOLUTO
PARA TODOS LOS OBJETOS DE TEXTO SELECCIONADOS.

N/P
N/P
ROTAR TEXTO (FIT TEXT)

TEXTFIT FUNCIONA SOLO EN OBJETOS DE TEXTO. PARA AJUSTAR LOS OBJETOS DE


TEXTO DE LÍNEAS MÚLTIPLES (TEXTOM), DESCOMPONGA LOS OBJETOS DE TEXTOM
PARA CONVERTIRLOS EN OBJETOS DE TEXTO.
COMANDO: TEXTFIT

SELECT TEXT TO STRETCH OR SHRINK: USE AN OBJECT SELECTION METHOD


SPECIFY END POINT OR [START POINT]: SPECIFY A NEW END POINT, OR ENTER S TO
SPECIFY A NEW START POINT
PICK NEW STARTING POINT: SPECIFY A NEW START POINT
ENDING POINT: SPECIFY A NEW ENDPOINT

NOTA: EL VALOR POR DEFECTO UTILIZA EL PUNTO DE JUSTIFICACIÓN DEL OBJETO DE


TEXTO COMO PUNTO INICIAL.

EJEMPLO

EN ESTE EJEMPLO, LA ANCHURA DEL OBJETO DE TEXTO SE COMPRIME PARA QUE


QUEPA DENTRO DEL RECTÁNGULO. LA ALTURA NO CAMBIA.
SELECCIONE EL TEXTO:

ESPECIFIQUE LOS PUNTOS INICIAL Y FINAL:

N/P
LA ANCHURA DEL OBJETO DE TEXTO SE COMPRIME PARA QUE QUEPA DENTRO DE LA
ANCHURA ESPECIFICADA:

ROTAR TEXTO (JUSTIFY TEXT)

TJUST RESULTA ÚTIL CUANDO SE DESEA MODIFICAR LA POSICIÓN DE LA REFERENCIA A


OBJETOS INSERCIÓN PARA LOS OBJETOS DE TEXTO SIN MOVER EL TEXTO.

CONSEJO: PARA CONTROLAR LA DIRECCIÓN EN LA QUE EL TEXTO SE AMPLÍA DURANTE


UNA OPERACIÓN DE CAMBIO DE TAMAÑO O ESTILO, PUEDE UTILIZAR TJUST ANTES DE
REALIZAR EL CAMBIO Y, A CONTINUACIÓN, RESTAURAR LA JUSTIFICACIÓN TRAS
EFECTUAR ESTE.

COMANDO: TJUST

DESIGNE OBJETOS: UTILICE UN MÉTODO DE SELECCIÓN DE OBJETOS

START/CENTER/MIDDLE/RIGHT/TL/TC/TR/ML/MC/MR/BL/BC/BR <CURRENT>: CHOOSE


THE NEW JUSTIFICATION
NOTA: ESTAS OPCIONES DE JUSTIFICACIÓN DE TEXTO SON SIMILARES A LAS
DISPONIBLES EN EL COMANDO TEXTO.

N/P
EJEMPLO

ESTE EJEMPLO CONVIERTE EL PUNTO DE JUSTIFICACIÓN DE UN OBJETO DE TEXTO


JUSTIFICADO A LA IZQUIERDA A TEXTO JUSTIFICADO EN EL CENTRO.
TEXTO JUSTIFICADO A LA IZQUIERDA:

TEXTO TRAS EL CAMBIO DE JUSTIFICACIÓN:

N/P
CONVERTIR A MTEXTO (CONVERT TO MTEXT)

CONVIERTE O COMBINA OBJETOS DE TEXTO DE UNA LÍNEA O LÍNEAS MÚLTIPLES EN


UNO O VARIOS OBJETOS DE TEXTO DE LÍNEAS MÚLTIPLES.

LOS OBJETOS DE TEXTO SELECCIONADOS SE SUSTITUYEN POR UNO O VARIOS


OBJETOS DE TEXTO DE LÍNEAS MÚLTIPLES. SI ES POSIBLE, SE CONSERVAN LAS
DIFERENCIAS DE TAMAÑO DE TEXTO, TIPO DE LETRA Y COLOR ENTRE LOS OBJETOS DE
TEXTO.

COMANDO: TXT2MTXT
DESIGNE OBJETOS O [PARÁMETROS]: UTILICE UN MÉTODO DE SELECCIÓN DE OBJETOS
PARA SELECCIONAR TEXTO O ESPECIFIQUE LA OPCIÓN PARÁMETROS PARA VISUALIZAR
EL CUADRO DE DIÁLOGO OPCIONES DE TEXTO PARA TEXTOM.

OPCIONES DEL CUADRO DE DIÁLOGO:

N/P
EJEMPLO
SELECCIONE TRES OBJETOS DE TEXTO Y CONVIÉRTALOS EN UN ÚNICO OBJETO DE
TEXTO DE LÍNEAS MÚLTIPLES.
SELECCIONE LOS OBJETOS DE TEXTO:

OS OBJETOS DE TEXTO SE CONVIERTEN EN UN ÚNICO OBJETO DE TEXTOM:

NOTA: EL OBJETO DE TEXTOM CONSERVA LAS LÍNEAS MÚLTIPLES PORQUE LOS TRES
OBJETOS DE TEXTO SE HAN ALINEADO VERTICALMENTE. SI LOS OBJETOS DE TEXTO NO
SE ALINEAN, EL RESULTADO HABRÍA SIDO UN OBJETO DE TEXTOM CON EL TEXTO EN
UNA SOLA LÍNEA O POSIBLEMENTE AJUSTADO DE SI LA OPCIÓN DE AJUSTE DE LÍNEA
ESTÁ ACTIVADA.

N/P
AUTO NUMERAR (AUTO NUMBER)

AÑADE UNA NUMERACIÓN SECUENCIAL A OBJETOS DE TEXTO Y TEXTOM COMO UN


PREFIJO, UN SUFIJO O TEXTO DE REEMPLAZO.

SE AÑADE LA NUMERACIÓN EN OBJETOS DE TEXTO INDIVIDUALES Y EN CADA LÍNEA DE


OBJETOS DE LÍNEA MÚLTIPLE (TEXTOM).

COMANDO: TCOUNT

DESIGNE OBJETOS: UTILICE UN MÉTODO DE SELECCIÓN DE OBJETOS

SORT SELECTION SET BY X, Y, OR SELECT-ORDER <CURRENT>: INDIQUE UNA OPCIÓN O


PULSE INTRO

ENTER COUNT [START, INCREMENT] <CURRENT>: ENTER THE STARTING NUMBER AND
INCREMENT, SEPARATED BY A COMMA, OR PRESS ENTER

N/P
NOTA: NO SE ADMITEN LOS INCREMENTOS NEGATIVOS (DISMINUCIÓN). LAS
REDUCCIONES DEBEN IR PRECEDIDAS DE UN SIGNO MENOS.

PLACEMENT OF TEXT- OVERWRITE/PREFIX/SUFFIX/FIND&REPLACE../ <CURRENT>:


INDIQUE UNA OPCIÓN O PULSE INTRO

ENCERRAR EN OBJETO (ENCLOSE IN OBJECT)

CREA UN CÍRCULO, UNA RANURA O UN RECTÁNGULO ALREDEDOR DE CADA OBJETO DE


TEXTO O TEXTOM SELECCIONADO.

LOS DIÁMETROS DE LOS CÍRCULOS, Y LA ANCHURA Y LA ALTURA DE LAS RANURAS Y


LOS RECTÁNGULOS PUEDEN SER CONSTANTES O VARIABLES. LOS TAMAÑOS VARIABLES
SE AJUSTAN AL TAMAÑO DE CADA OBJETO DE TEXTO O TEXTOM SELECCIONADO EN
FUNCIÓN DEL FACTOR DE DESFASE DE LA DISTANCIA. LA OPCIÓN CONSTANTE INCLUYE
LOS OBJETOS DE TEXTO Y TEXTOM SELECCIONADOS JUNTO CON OBJETOS QUE SON
DEL MISMO TAMAÑO, EL TAMAÑO DEL MAYOR OBJETO DELIMITADOR.

DESIGNE OBJETOS: UTILICE UN MÉTODO DE SELECCIÓN DE OBJETOS

ENTER DISTANCE OFFSET FACTOR <0.3500>: SPECIFY THE SCALING FACTOR FOR
DETERMINING THE OFFSET DISTANCE OF THE ENCLOSING OBJECT

CREATE CIRCLES, SLOTS OR RECTANGLES <DEFAULT>: ENTER AN OPTION OR PRESS


ENTER

N/P
LINEA DE ROTURA (BREACK LINE SYMBOL)

CREA UNA LÍNEA DE ROTURA, UNA POLILÍNEA QUE INCLUYE EL SÍMBOLO DE LÍNEA DE
ROTURA.

DEBE ESPECIFICAR DOS PUNTOS Y LA UBICACIÓN DEL SÍMBOLO DE LÍNEA DE ROTURA


ENTRE ELLOS. PUEDE CONTROLAR EL TAMAÑO RELATIVO Y LA APARIENCIA DEL
SÍMBOLO DE LÍNEA DE ROTURA Y DE LA EXTENSIÓN DE LA POLILÍNEA MÁS ALLÁ DE LOS
PUNTOS INICIAL Y FINAL.

NOTA: EL VALOR ACTUAL DE LA VARIABLE DE SISTEMA DIMSCALE CONTROLA EL


TAMAÑO DE LOS ELEMENTOS DE LÍNEA DE ROTURA. POR EJEMPLO, UTILIZANDO EL
VALOR POR DEFECTO DEL BLOQUE DE LA LÍNEA DE ROTURA, BRKLINE.DWG, CON UNA
DISTANCIA DE 1,00 ENTRE PUNTOS DEFINIDORES Y, DANDO POR HECHO UNA OPCIÓN DE
TAMAÑO DE LÍNEA DE ROTURA DE 0.5, CON DIMSCALE ESTABLECIDO EN 48, LA
DISTANCIA RESULTANTE ENTRE LOS PUNTOS DEFINIDORES ES (1 * 0,5 * 48) O 24
UNIDADES. ESTA RELACIÓN ENTRE LOS ELEMENTOS DE BREAKLINE Y EL PARÁMETRO
ACTUAL DE DIMSCALE ES COHERENTE CON EL COMPORTAMIENTO DE LA ESCALA DE
COTA ESTÁNDAR DE AUTOCAD.

N/P
OPCIONES

SUPER SOMBREADO (SUPER HATCH)

SOMBREA UN ÁREA MEDIANTE UN OBJETO DE IMAGEN, BLOQUE, REFX O COBERTURA


SELECCIONADO.

SUPERHATCH MUESTRA EL CUADRO DE DIÁLOGO SUPERHATCH.

OPCIONES DEL CUADRO DE DIÁLOGO

N/P
SUPER SOMBREADO (SUPER HATCH)

SCREA, MODIFICA Y SUPRIME LOS ALIAS DE COMANDO DE AUTOCAD.

PUEDE CREAR ALIAS PARA LOS COMANDOS DE AUTOCAD O LOS COMANDOS


EJECUTABLES DE DOS.

OPCIONES DEL CUADRO DE DIÁLOGO

EXISTEN DOS SECCIONES ORGANIZADAS EN FICHAS: ALIAS DE COMANDOS Y


COMANDOS DE SHELL. ENTRE LAS OPCIONES COMUNES A AMBAS SECCIONES SE
INCLUYEN LAS SIGUIENTES:

N/P
DESCRIPCION DEL
APARTADO FEATURED
APPS
EN ESTE APARTADO NOS MUESTRA LA OPCIÓN DE DESCARGAR EXTENSIONES U
APLICACIÓN DE LA FAMILIA AUTODESK, PARA MEJORAR NUESTRA PRODUCTIVIDAD Y
MEJORAR NUESTRAS DESTREZAS.

N/P
CREACION DE UN PLANO
DE UN PLANO
ARQUITECTONICO
(PLANTA)
ES AQUEL PLANO QUE EXPRESA LAS DIFERENTES ALTURAS DE LOS AMBIENTES, LOS
DESNIVELES, EL ALFEIZER O ALFEIZAR DE LOS DISTINTOS DE LOS DISTINTOS VANOS
ALTURA TOTAL DE LA EDIFICACIÓN, CONSIDERANDO LOS SEMI-SÓTANOS, EN
RELACIÓN AL NIVEL DE ORIGEN DE LA EDIFICACIÓN, ETC.

PASO 1

1.COMENZAMOS ELABORANDO NUESTRAS CAPAS, PARA QUE DE ESTA MANERA


NUESTRO PLANO SE VEA MAS ORDENADO, Y PODAMOS DESGLOARLO Y ASI PODER
ENTENDER MEJOR LAS PARTES QUE LO CONFORMAN.

N/P
PASO 2

AHORA HACEMOS CLICK EN LA CAPA DE “LINEAS DE PAREDES” PARA COMENZAR A


TRAZAR NUESTRO PERIMETRO DE NUESTRA PLANTA, CON LAS MEDIDAS ESTABLECIDAS
PREVIAMENTE.

N/P
PASO 3

SELECCIONAR LA CAPA CORRESPONDIENTE PARA NUESTRAS COLUMNAS Y CREARLS


CON LAS MEDIDAS COEERESPONDIENTES Y UBICARLAS EN NUESTRA PERIMETRACION
YA ESTABLECIDA.

N/P
PASO 4

UTILIZAR LA CAPA DE PARED PARA TERMINAR DE CERRAR NUESTRAS PAREDES


TENIENDO EN CUENTA DONDE SE UBICARAN LAS VENTANAS Y PUERTAS Y ZONAS
DONDE NO EXISTAN PAREDES, POR ULTIMO DISTRIBUIR NUESTRAS ZONAS.

N/P
PASO 5

UNA VEZ QUE LOS MUROS YA ESTEN LISTOS PODEMOS EMPEZAR A DIBUJAR NUESTRAS
PUERTAS, DEBEN TENER SUS DIMENSIONES AL LADO DE CADA PUERTA, Y POR ULTMO
UBICARLAS EN NUESTRO PLANO

N/P
PASO 6

UNA VEZ UBICADAS NUESTRAS PUERTAS PODEMOS EMPEZAR A DIBUJAR NUESTRAS


VENTANAS, ESTAN DEBEN INCLUIR UN TEXTO DONDE SE ESPECIFIQUE SUS DIMENSINOES
QUE SON ALTURA, ANCHO Y ALFEIZER. ADEMAS LAS VENTANAS ALTAS O LAS QUE IRAN
EN LOS BAÑOS DEBEN TREPRESENTARSE CON ESPACIO RAYADO COMO SE MUESTRA EN
LA IMIAGEN.

N/P
PASO 7

EN ESTE PASO AMOBLAREMOS TODAS NUESTRAS DISTRIBUCIONES DE NUESTRO


DIBUJO, LOS MUEBLES PUEDEN SER SACDOS DE PAGINS DE INTERNET PARA
FACILITARNOS EL TENRLOS QUE DIBUJAR, COLOCAR EN SU RESPECTIVA AREA.

N/P
PASO 8

ESTE PASO ES OPCINAL, PONDREMOS LOS SOMBREADOS DE OBJETOS EN DONDE SEA


REQUIERA EN ESTE CASO LOS SOMBREADOS IRAN EN NUESTROS SERVICIOS
HIGIENICOS. EL SOMBREADO SE COLOCA CON EL COMANDO HACTCH YA
MENCIONADO EN EL MANUAL,

N/P
PASO 9

DIBUJAR NUESTRAS SALIDAS DE LUZ O FOCOS U UBICARLOS EN LADA DISTRUBUCION


COMO NOS GENERE UNA MEJOR APROVECHAMIENTO DE LA LUMINARIA.

N/P
PASO 10

EN ESTE PASO ACOTAREMOS TODO NUESTRO PLANO CON LAS SIGUIENTES


REFERENCIAS: DE MURO A MURO,DE COLUMNA A COLUMNA Y POR ULTIMO ACOTAMOS
EL PERIMETRO.

N/P
PASO 11

EN ESTE ULTIMO PASO DIBUJAREMOS NUESTROS CORTES EN EL EJE "Y" Y EJE "X" Y
UBICAREMOS NUESTROS EJES CORRESPONDIENTES QUE VAN DEL CENTRO DE CADA
COLUMNA Y ACOTADO PREFERENCIALMENTE.

NO OLVIDEMOS COLOCAR EL NOMBRE DE NUESTRO PLANO DEL CUAL ESTEMOS


TRABAJANDO

N/P
CREACION DE UN PLANO
DE UN PLANO
ARQUITECTONICO
(CORTE)
ES AQUEL PLANO QUE EXPRESA LAS DIFERENTES ALTURAS DE LOS AMBIENTES, LOS
DESNIVELES, EL ALFEIZER O ALFEIZAR DE LOS DISTINTOS DE LOS DISTINTOS VANOS
ALTURA TOTAL DE LA EDIFICACIÓN, CONSIDERANDO LOS SEMI-SÓTANOS, EN
RELACIÓN AL NIVEL DE ORIGEN DE LA EDIFICACIÓN, ETC.

PASO 1

1.COMENZAMOS ELABORANDO NUESTRAS CAPAS, PARA QUE DE ESTA MANERA


NUESTRO PLANO SE VEA MAS ORDENADO, Y PODAMOS DESGLOARLO Y ASI PODER
ENTENDER MEJOR LAS PARTES QUE LO CONFORMAN.

N/P
PASO 2

AHORA HACEMOS CLICK EN LA CAPA DE “LINEASDE PAREDES” PARA COMENZAR A


TRAZAR NUESTRO PERIMETRO DEL CORTE, CON LAS MEDIDAS ESTABLECIDAS
PREVIAMENTE.

PASO 3

1.COMENZAMOS ELABORANDO NUESTRAS CAPAS, PARA QUE DE ESTA MANERA


NUESTRO PLANO SE VEA MAS ORDENADO, Y PODAMOS DESGLOARLO Y ASI PODER
ENTENDER MEJOR LAS PARTES QUE LO CONFORMAN.

N/P
PASO 4

1.AHORA UNA VEZ COLOCADAS LAS COLUMNAS DONDE CORRESPONDEN,


SELECCIONAMOS OTRA VEZ LA CAPA “LINEAS DE PARED” PARA CULMINAR DE TRAZAR
TODAS LAS LINEAS QUE CONFORMAN NUESTRA ESTRUCTURA.

N/P
PASO 5

1.AHRA UNA VEZ FINALIZADA EL TRAZO DE ESTRUCTURA. SELECCIONAMOS LA CAPA


“LINES DE VENTANA” PARA REPRESENTAR NUESTRAS VENTANAS A LA ALTURA
CORRESPONDIENTE.

N/P
PASO 6

1.UNA VEZ FINALIZADO LOS TRAZOS EN SU TOTALIDAD HACEMOS USO DE LA


HERRAMIENTA SOMBREADO, Y SLECCIONAMOS LA CAPA HATCH CORTE. Y
SOMBREAMOS(PAREDES, SUELOS, LOSA).

N/P
PASO 7

1.AHORA INICIAMOS CON LA COLOCACION DE BLOQUES, (SOFA, REGADERA, INODORO,


LAVABO), ESTOS BLOQUES DAN UNA REPRESENTACION GRAFICA MAS ENTENDIBE PARA
DIFERENCIAR A LOS AMBIENTES DE LOS QUE NOS ESTAMOS REFIRIENDO.

N/P
PASO 8

COMO PASO FINAL Y ULTIMO, HACEMOS USO DE LA HERRAMIENTA ACOTAR PARA


REPRESENTAR LAS MEDIDAS EXACTAS DE LOS SEGMENTOS DE NUESTROS CORTES,
ESTO INCLUYE:

·DISTANCIAS DE COLUMNA A COLUMNA


·ANCHO Y ALTURA DE NUESTRO PLANO
·ALTURA Y ANCHO DE LAS PUERTAS
·ALFEIZAR

NO OLVIDEMOS COLOCAR EL NOMBRE DE NUESTRO PLANO DEL CUAL ESTEMOS


TRABAJANDO

N/P
UNISCJSA

CONTÁCTANOS
Jr. Los Cedros 141, La Merced, Chanchamayo.
facultad.ingenieria@uniscjsa.edu.pe.
(064) - 531023 I Sede: Av. Perú 612, Pampa del Carmen - Chanchamayo, Junín

También podría gustarte