Está en la página 1de 4

RESULTADOS

Mediante el anterior proyecto integrador tenemos los resultados de cada uno de los procesos
llevados a cabo siguiendo cada una de las precauciones correspondientes.

 El primer paso llevado a cabo fue el de diseñar nuestra pieza en el molde (tabique rojo)
con la ayuda de un objeto punzo cortante para que este quedara realmente marcado y así
se facilitara su moldeado.

 Segundo paso a llevar a cabo fue realizar el moldeado de la pieza con ayuda de un taladro
el cual dio la forma inicial y ayudo a retirar la mayor parte del material.
 El paso siguiente fue el de cambiar la punta del taladro por una de desbaste la cual nos
ayudo a darle un mejor acabado y forma a la pieza en cuestión.
 Cada vez que se realizaba el taladrado o desbaste se requirio de lubricación para evitar la
cuarteadura del molde durante la operación, en este caso se utilizo únicamente agua.

 Una vez realizado el taladrado o desbaste y para mejorar la visibilidad recurrimos a


constantemente limpiar la pieza quitando el exceso de polvo del molde
 Una vez realizado el molde se procede a dejar secar para poder realizar el vaciado del
aluminio

 Una vez seco y limpio el molde se coloca en el área de vaciado

 Se derrite el aluminio en el horno a la temperatura necesaria


 Para un mejor y más rápido resultado cortamos el aluminio en trozos pequeños
 Una vez pasado el tiempo necesario para derretir el aluminio podemos pasar a sacar el
metal líquido con unas pinzas de manera cuidadosa
 Se le quita el exceso de viruta del líquido para evitar impurezas e imperfecciones en la
pieza
 En cuanto terminamos de eliminar las impurezas proseguimos a vaciar el metal al molde
teniendo en cuenta la boquilla de recipiente y distribuyendo uniformemente a cada parte
del molde
 Una vez terminado el vaciado se deja enfriar y endurecer el metal
 Una vez frío el metal se desmolda la pieza y quedará terminada

También podría gustarte