Está en la página 1de 1

Nombre de la asignatura o unidad de aprendizaje

Teoría del Derecho Constitucional

Ciclo Clave de asignatura


Segundo cuatrimestre LD11

Objetivos generales de la asignatura

Al finalizar el curso, el alumno distinguirá la terminología y


aplicaciones de la constitucionalidad en el terreno legal y político,
así como las garantías individuales y derechos humanos plasmados
en la constitución, con la finalidad de analizar las leyes
fundamentales que definen, conforman y rigen un estado.

1 - Nociones Fundamentales

1.1 - Naturaleza del Derecho Constitucional


1.2 - Concepto del derecho constitucional
1.3 - Antecedentes históricos
1.4 - Evolución histórica del constitucionalismo mexicano
1.5 - La organización política colonial, la independencia y la
Revolución Mexicana.

----------------------------------------------------------------

2 - Garantías Individuales y Derechos Humanos

2.1 - Garantías Individuales


2.2 - Derechos Humanos en la constitución mexicana
2.3 - Diferencia práctica y teórica de los conceptos de derechos
humanos y garantías individuales
2.4 - Las teoría de la constitución
2.5 - El poder constituyente
---------------------------------------------------------------

3 - Las Formas de Gobierno Constitucionales

3.1 - La forma de gobierno


3.2 - El sistema federal
3.3 - Sus elementos constitucionales
3.4 - Los componentes jurídicos
3.5 El régimen municipal

----------------------------------------------------------------

4 - El Sistema Presidencial Mexicano

4.1 - Facultades del presidente de la república y el poder ejecutivo


federal
4.2 - La doctrina de la división del poder público en México
4.3 - El poder legislativo federal y su funcionamiento
4.4 - Facultades del Congreso de la Unión
4.5 - El poder judicial federal como contralor de la
constitucionalidad
----------------------------------------------------------------

5 - El Territorio de la Constitución Mexicana

5.1 - En territorio en la constitución mexicana


5.2 - Las reformas del territorio nacional
5.3 - La población en la constitución mexicana
5.4 - Las relaciones iglesia-estado en el constitucionalismo
mexicano
5.5 - El sistema socioeconómico del constitucionalismo mexicano
---------------------------------------------------------------

También podría gustarte