Está en la página 1de 7

Trabajo grupal o individual

Identificación del trabajo

a. Módulo: 3
b. Asignatura: Habilidades para la comunicación oral y escrita
c. RA: Redacta documentos formales aplicando una estructura
básica, en una situación de inserción laboral.
d. Docente Online: Carolina Leiva Rivera
e. Fecha de entrega: 05-12-2022

Identificación del/los estudiante/s

Nombre y apellido Carrera


Mauricio Collao Rojas Técnico en control de la producción
industrial

1
Índice

Identificación del trabajo .................................................................................................... 1


Identificación del/los estudiante/s....................................................................................... 1
Introducción ....................................................................................................................... 3
Desarrollo .......................................................................................................................... 4
Objetivo 1……………………………………………………………………………………………5
Ítem 2 ................................................................................................................................ 6
Ítem 3 ................................................................................................................................ 6
Conclusión ......................................................................................................................... 7
Bibliografía......................................................................................................................... 7

2
Introducción

En una redacción profesional existen varios elementos que hacen que la redacción sea
apropiado al momento de la postulación de trabajo ya que lo que queremos lograr es
tener una buena empleabilidad ya que existen varios desafíos en el mercado de trabajo
como el manejo de las redes sociales, la variedad de empresarios, desarrollo
tecnológico, especializaciones, flexibilidad laboral, teletrabajo, competencia nacional e
internacional entre otras que nos corresponden a movernos hoy en relación con la vida
del trabajo, para una inserción exitoso debemos de conocer son nuestras actitudes,
nuestras aptitudes, nuestra disposición para cambiar nuestros hábitos y rutinas. En la
redacción es importante antes enfocarse en las generalidades del texto, no olvidando al
lector para que tenga una idea clara y ordenada queriendo dar a entender el asunto que
se quiera tratar siendo así un vocabulario enriquecido impidiendo palabras redundantes
y frases ambiguas

3
Desarrollo

Ítem 1:
Señala dos elementos mínimos que debe contener cada uno de los tres documentos
formales analizados en el módulo, justificando cada uno de ellos, en un máximo de 2
líneas para cada documento.

1. Plan de estudios Vitae: Se trata de un conjunto de estudios y experiencia laboral que


una persona ha adquirido a lo largo de la vida laboral o académica. Sánchez señala que
este documento busca exponer de manera clara, precisa y relevante, experiencias
profesionales y datos que muestra un perfil claro y conciso de nosotros mismos,
destacando que el currículum vitae sigue resaltar los méritos de quien lo presenta.
2. Carta de presentación: La intención de una carta de presentación es causar una
buena impresión a nuestro receptor, quien considere erará que, de acuerdo con nuestro
historial, somos la persona idónea para ocupar el puesto laboral ofrecido, debemos
destacar nuestras cualidades personales y profesionales que permitirán ser un aporte a la
empresa, ellas deben ser destacadas acordes al perfil indicado en el cargo. La carta se ha
de redactaren función del cargo, de la empresa y la persona a la cual va dirigida.
3. Correo electrónico: En los últimos años el correo electrónico ha tenido un gran
alcance y éxito en internet, siendo así el primer medio de comunicación utilizada en los
negocios.

Ítem 2:
Redacta un curriculum vitae en una hoja de extensión y una carta de presentación que
contenga tres párrafos, respetando las siguientes estructuras:
Curriculum vitae:
•Identificación personal. •Antecedentes académicos.
•Experiencia profesional. •Idiomas.
•Certificaciones. •Publicaciones.
•Manejo de Office. •Hobbies
Carta de presentación:
•Lugar y fecha
•Nombre y cargo del destinatario (a quien se le dirige la carta)
•Cuerpo
•Frase de despedida
•Pie de firma.
Cada documento no debe exceder una plana de extensión.

4
Mauricio Collao Rojas
Bauxita 470
Antofagasta
mauricio.collao@gmail.com
942264576
Antofagasta,4 de Octubre 1984

Formación Académica
- Diciembre 2001, Técnico en Construcción Habitacional Liceo Industrial
- Agosto 2022, Técnico en control de la producción industrial Instituto IPP
Formación Profesional
- Nivel 2 tintas penetrantes 2012 ILLOGSA.SA
- Nivel 2 partículas magnéticas 2012 ILLOGSA S.A
- Nivel 2 Ultrasonido 2022 INNOVACION
Experiencia Laborar
- Agosto 2022 a la fecha: Inspector UT en Minera Spence Sierra Gorda
- Julio 2014 – Julio 2022: Inspector Ensayo No Destructivo Minera Escondida
Antofagasta
- Enero 2010 – junio 2014: Inspector Ensayo No Destructivo Laboratorio LEM
Idiomas
- Español: Nivel Avanzado
- Inglés: Nivel Intermedio
Aptitudes
- Liderazgo.
- Responsabilidad.
- Trabajo en equipo.
- Capacidad para ´planificar y organizar.
- Resolución de problemas.
Aficiones
- Escuchar Música
- Ver Futbol
- Cantar

5
Antofagasta, 05 de diciembre de 2020.

Estimado encargado del departamento de RR.HH de la empresa “El Lecto".


He tenido la oportunidad de ver el anuncio de su empresa en la página LinkedIn donde
buscan una persona para pertenecer a su empresa, me encuentro muy interesada por el
cargo.
Como podrá ver en mi curriculum, cuento con experiencia en diferente sistema y me
gustaría cambiar de aire en una región como los lagos, me motiva trabajar con ustedes
por la filosofía que usan ya que me encuentro familiarizada con la manera de surgir y
ayudar a las personas con la educación, porque la educación nos ayuda a ser mejores
personas y emprender en nuestras vidas.
Además puedo aportar con ideas creativas en la nueva planta, me destaco por ser una
persona organizada, proactiva, responsable, características que me ayudarían a
desempeño de manera eficaz y eficiente en el puesto.
Me gustaría mantener una conversación con usted a su mejor conveniencia para
ampliarle personalmente mis antecedentes. Para ello me puede localizar con facilidad en
el número de teléfono +56942264576 o por correo electrónico a
mauricio.collao@gmail.com

Le saluda atentamente a usted.

Mauricio Collao Rojas

6
Conclusión

Desarrollar un buen currículum es un paso muy importante en la búsqueda de trabajo, por


lo general es el primer contacto entre usted y el empleado. Es el documento que resume
tus estudios, tus habilidades y tu experiencia laboral; siempre orientado al puesto a la
empresa que solicita. Un Curriculum vitae bien elaborado es importante porque
despertará el interés del empleador y facilitará el acceso a la siguiente etapa de
contratación.

Bibliografía

Materia complementaria IPP

- Habilidades para la comunicación oral y escrita

También podría gustarte