Está en la página 1de 6

servicios.

También lo mantenemos como precaución ante


Macroeconomía
emergencias, con fines especulativos y para participar en
Mercado de Dinero transacciones financieras.

El mercado de dinero se refiere al mercado en el que se


negocian los activos financieros líquidos y se determinan
las tasas de interés. Algunos aspectos importantes a
tener en cuenta son:

Funciones del dinero: El dinero cumple varias funciones


en una economía. Actúa como medio de intercambio,
unidad de cuenta, reserva de valor y medida de valor
diferido. Estas funciones proporcionan estabilidad, Oferta de dinero: La oferta de dinero (M₁) es
eficiencia y flexibilidad en los intercambios comerciales y determinada por la autoridad monetaria, generalmente el
financieros.
banco central. Incluye tanto el dinero físico en circulación
(E) como los depósitos bancarios (D) disponibles para su
uso inmediato.

Equilibrio en el mercado de dinero: El equilibrio en el


mercado de dinero se alcanza cuando la demanda de
dinero es igual a la oferta de dinero. En este punto, las
tasas de interés se ajustan para igualar la oferta y la
demanda. El mercado de dinero desempeña un papel
Demanda de dinero: La demanda de dinero surge por crucial en la economía, ya que las tasas de interés
varias razones. Principalmente, demandamos dinero para influyen en el consumo, la inversión y otras variables
realizar transacciones diarias, como compra de bienes y económicas.

Resumen 1

Modelo IS-LM En el mercado de bienes (IS), se analiza la relación entre
la producción (Y) y la demanda agregada. La demanda
agregada está compuesta por el consumo (C), la
inversión (I) y el gasto gubernamental (G). Se asume que
las exportaciones netas (X - M) son exógenas y no
dependen directamente del nivel de producción
doméstico. La relación entre la producción y la demanda
agregada se puede expresar mediante la siguiente
fórmula:

Qd (Y) = C (Q (Y) - T) + I(r) + G + (X - M)



Donde:

Qd: Producto interno bruto (PIB) o producción.

T: Impuestos.

r: Tasa de interés.

C(Q - T): Consumo, que depende de la renta disponible
después de impuestos.

I(r): Inversión, que depende de la tasa de interés.

G: Gasto gubernamental.

(X - M): Exportaciones netas.

El modelo IS-LM es un modelo macroeconómico que


analiza la interacción entre el mercado de bienes (IS) y el
mercado de dinero (LM) para determinar el nivel de
producción y las tasas de interés en una economía.

Resumen 2

económica. Esto se logra aumentando el gasto público y/
o reduciendo los impuestos, lo que aumenta la demanda
agregada y estimula la actividad económica. Por otro
lado, la política fiscal restrictiva se utiliza para enfriar
una economía que está creciendo demasiado rápido y
puede estar en riesgo de sobre calentamiento. Esto se
logra reduciendo el gasto público y/o aumentando los
impuestos, lo que reduce la demanda agregada y ayuda a
controlar la inflación.

La política monetaria expansiva se utiliza para estimular


la economía en tiempos de recesión o desaceleración
económica. Esto se logra reduciendo las tasas de interés
y aumentando la oferta de dinero, lo que reduce el costo
del crédito y estimula la inversión y el consumo. Por otro
lado, la política monetaria restrictiva se utiliza para
enfriar una economía que está creciendo demasiado
rápido y puede estar en riesgo de sobre calentamiento.
Esto se logra aumentando las tasas de interés y
reduciendo la oferta de dinero, lo que aumenta el costo
Política Fiscal y Política Monetaria
del crédito y reduce la inversión y el consumo.

La política fiscal expansiva se utiliza para estimular la


economía en tiempos de recesión o desaceleración

Resumen 3

Resumen 4

Resumen 5

Resumen 6

También podría gustarte