Está en la página 1de 4

FACULTAD DE LAS CIENCIAS MÉDICAS

Carrera de Fonoaudiología

Cátedra:

Herramientas de la investigación

Tema:

La variable y su clasificación

Estudiante:

Jorge Eduardo Tamayo Cuzco

Docente:

Dra. Marcia Vanegas

Fecha de presentación:

6 de Junio del 2022

Cuenca – Ecuador
Introducción

Las variables son un instrumento que ayudan en el ámbito de la estadística de la ciencia las cual
va a proporcionar técnicas y procedimientos los que brindan una observación y medición de
ciertas características o propiedades de los elementos de investigación que pueden enumerarse o
contarse (género, raza) o cuantificarse (peso, talla) y tener diferentes valores, para así formar
enunciados de un tipo denominado hipótesis.

Una variable puede ser tan vaga o detallada como sea necesario. Sin embargo, al escribir un
protocolo, es deseable ser lo más detallado posible, recordando que el nombre de la variable
contiene el efecto del valor que desea medir. Se necesita entender exactamente qué quieres medir
y cómo quieres medirlo al definir la variable.

Desarrollo

Las variables cualitativas o categóricas son aquellas que se relacionan con las propiedades de un
elemento que no se pueden medir por la cantidad de la propiedad presente sino simplemente
determinando su presencia o ausencia, sus factores de transformación no son valores numéricos
sino características correspondientes a los tipos de la variable (género: masculino o femenino,
estado civil: soltero, casado, viudo, divorciado, casado, divorciado). Estas categorías se
construyen mostrando la distribución de características sin especificar un orden, mostrando
diferencias que sugieren un orden ascendente o descendente (nivel de educación: primaria,
secundaria, superior, universidad); entonces las variables categóricas son ordinales.

Las variables cuantitativas son variables cuya magnitud se puede medir y expresar
numéricamente, su distribución es escalar, por lo que a cada uno se le puede asignar un valor
mayor o menor (edad, peso, altura), a su vez, pueden ser continuas o discontinuas. Las continuas
son variables que pueden tomar cualquier valor dentro de un cierto rango donde la unidad de
medida utilizada puede ser infinitamente divisible, mientras que las discretas son variables que
solo pueden tener un número limitado de valores enteros porque la unidad de medida (número de
hijos, número de dientes) no se puede dividir porque ninguno de ellos toma valor decimal.

Tanto las variables continuas como las discretas a menudo se agrupan en rangos o categorías con
amplitudes iguales o diferentes al establecer intervalos de clase apropiados, las variables
continuas se pueden expresar como variables discretas, aunque esto no puede suceder a la
inversa. Se debe tener en cuenta que las variables expresadas en una escala numérica a menudo
son más adecuadas para el procesamiento de información sin conversión a una escala categórica,
ya que permite una mayor facilidad al transcribir los datos.

Conclusión

En resumen, el conocimiento completo de las variables que operan y miden garantizan que el
trabajo de investigación tenga consistencia interna, de modo que sus resultados sean precisos y
puedan inferir siendo utilizados de manera correcta o confiable por otros investigadores. en el
ámbito clínico.

Bibliografía

1. Espinoza F.& Edualdo E. "Las variables y su operacionalización en la investigación


educativa. Parte I. [Internet]. Sld.cu. [citado el 5 de junio de 2022]. Disponible en:
http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S1990-
86442018000500039&script=sci_arttext&tlng=en
2. Cauas, D. Definición de las variables, enfoque y tipo de investigación. [Internet]. Bogotá:
biblioteca electrónica de la universidad Nacional de Colombia. [citado el 5 de junio de
2022]. Disponible en: https://www.academia.edu/download/36805674/l-variables.pdf
3. Risco, A. Clasificación de las Investigaciones [Internet]. repositorio.ulima.edu. [citado el
5 de junio de 2022]. Disponible en:
https://repositorio.ulima.edu.pe/handle/20.500.12724/10818
Anexos

VARIABLES

Instrumento que ayuda en el ámbito de la


estadística de la ciencia proporcionando
técnicas y procedimientos para la medición de
ciertas características o propiedades de los
elementos de investigación

UNIDAD DE MEDIDA
MODELO CAUSAL
-Variable Independiente DISEÑO DEL ESTUDIO -Variables Cuantitativas
-Variables activas -Variables Cualitativas
-Variable interviniente
-Vaciables de atributo -Variables Continuas
-Variable Extraña
-Variables Discretas
-Variable Dependiente

También podría gustarte